2 minute read

Discapacidades o Necesidades Funcionales y de Accesibilidad

ResourcesPlanning Resources Recursos para la Planificación

Lista de Verificación para Personas con Discapacidades o Necesidades Funcionales y de Accesibilidad

Las personas suelen tener necesidades que requieren de una planificación más detallada en caso de producirse un desastre. Considere realizar las siguientes acciones mientras se prepara:

■ En caso de producirse cortes del suministro de energía eléctrica, sepa cómo conectar y poner en marcha un sistema de alimentación de reserva para el equipamiento médico esencial.

■ Considere la posibilidad de adquirir un sistema de alerta médica que le permita pedir ayuda si se queda inmovilizado en una situación de emergencia. La mayoría de los sistemas de alerta requieren una línea telefónica funcional, por lo que es una buena idea tener un plan de respaldo, como un teléfono móvil.

■ Tenga una silla de ruedas manual como respaldo si utiliza una silla de ruedas eléctrica o un scooter.

■ Enseñe cómo manejar el equipamiento necesario a las personas que puedan tener que ayudarle en caso de producirse una situación de emergencia. Etiquete el equipamiento y adjunte instrucciones de uso plastificadas.

■ Guarde equipamiento de respaldo (de movilidad, médico, etc.) en la casa de un vecino, la escuela o su lugar de trabajo.

■ Tenga su Red de Apoyo Personal (PSN) para comprobar cómo se encuentra en caso de producirse una situación de emergencia. Informe a su PSN si se va de vacaciones o está en el hospital.

■ Planifique con antelación la forma en que su PSN le transmitirá la información de emergencia esencial si su discapacidad le impide utilizar la tecnología.

■ Si utiliza los servicios de un cuidador personal de una agencia, compruebe si la misma cuenta con disposiciones especiales en caso de emergencia (por ejemplo, la prestación de servicios en otro lugar en caso de que se ordene la evacuación).

■ Si vive en un apartamento, pida a la administración que identifique y marque las salidas accesibles y el acceso a todas las zonas designadas como refugio de emergencia o habitaciones seguras. Consulte sobre sus planes para avisar y evacuar a las personas con discapacidades.

■ Conozca qué dispositivos y otras tecnologías están disponibles (sistema de notificación de emergencias local, radios meteorológicas con pantalla digital, redes sociales, etc.) para ayudarle a recibir instrucciones y advertencias por parte de los funcionarios locales en caso de producirse una situación de emergencia.

■ Esté preparado para dar instrucciones claras, específicas y concisas al personal de rescate.

Practique cómo dar dichas instrucciones (verbalmente, frases preimpresas, tablero de comunicación, etc.) de forma clara y rápida.

■ Prepare su red de apoyo personal para que lo ayude a anticiparse a las reacciones y emociones asociadas a desastres y eventos traumáticos (como: confusión, dificultades en el proceso de pensamiento y de memoria, agitación, miedo, pánico y ansiedad).

■ No necesita ser el único preparado. Anime a los demás a estarlo también y considere la posibilidad de ofrecerse como voluntario o de trabajar con las autoridades locales en sus esfuerzos de preparación para atender a personas con discapacidades y necesidades funcionales y de accesibilidad.

■ Incluya suministros para su animal de servicio en su kit de emergencia. Familiarice a su animal de servicio con su PSN en caso de que necesite recibir ayuda de alguien que no sea usted.

■ Practique con su PSN cómo evacuar su hogar, oficina o escuela para mitigar cualquier obstáculo que pueda surgir durante una situación de emergencia.

This article is from: