Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, Lunes 27 de Noviembre de 2023
Política Página 03
Anuncia CNTE Protestas en Chiapas y El Cáncer de Próstata ya es la Primera Rechazo a Mesas de Trabajo Federal *5 de Cada 100 Hombres Fallecen por Esta Causa.
Causa de Muerte Masculina en México
Tapachula, Chiapas; 26 de Noviembre del 2023.- De acuerdo a los últimos estudios realizados, el cáncer de próstata en México ya es la primera causa de muerte en los hombres, dentro de todos los tipos de esa letal enfermedad. Así lo dio a conocer en entrevista con rotativo EL ORBE, Yaritza Díaz Loo, del área de Enfermería de la UNICACH en el municipio de Acapetahua., quien dijo que es una incidencia muy grande y por eso, los profesionales de la salud están muy interesados en dar a conocer la población los signos de alarmas más frecuentes que pueden encontrar, para prevenirlo. La próstata es una glándula que ayuda a los hombres a las erecciones y a producir de manera correcta los espermatozoides, recordó. Dentro de los primeros signos de enfermedad, mencionó que pudiera estar una repentina debilidad en el sistema urinario; dolor de las caderas, y de manera crónica, en la parte baja de la vejiga; así como adormecimiento de los pies. “En el cáncer de próstata, es muy difícil que se den los síntomas cuando apenas está iniciando.
Estos se manifiestan de manera regular a partir de los custro meses después que ya está presente en el sistema inmune de la persona”, mencionó. Detectar ese mal ha sido muy difícil por cuestiones culturales, porque los hombres se rehúsan a la exploración tradicional que permite identificar si hay inflamación de la próstata e iniciar un tratamiento oportuno. Por ello, ahora también se utiliza una prueba de laboratorio a partir de los 40 años de edad, el Antígeno prostático, con una efectividad del 95 por ciento, y consiste en un pequeño piquete en uno de los dedos para tomar la muestra sanguínea y en menos de cinco minutos obtener los resultados. Este tipo de detención ha permitido que el número de hombres que acuden a realizarse las pruebas sea mucho mayor. Aunque todavía está lejos de las cifras que el Sector Salud quisiera. Cuando se logra detectar a tiempo, se atiende por medio de tratamiento y la inflamación baja, pero si continúa, se presentan complicaciones, se vuelve crónica, hasta llegar al cáncer de próstata. En la actualidad, de cada cien mil hombres en México, alrededor de cinco mil fallecen por esas causas. EL ORBE/ JC
*Con más de 40 Años de Servicio a la Iglesia.
Fallece Fabio Martínez, Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez Tapachula, Chiapas; 26 de Noviembre del 2023.Monseñor Fabio Martínez Castilla, Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, falleció en la tarde de este sábado a los 73 años, en la capital de Chiapas. Nació el 20 de julio de 1950 en Isla Mujeres, Quintana Roo. Hijo de Domingo Martínez (+) y María Regla Castilla (+). Fue el quinto de seis hermanos. Realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario de San Ildefonso de la Arquidiócesis de Yucatán, y fue ordenado sacerdote el 31 de enero de 1977. De 1977 a 1986 se desempeñó como Vicario Parroquial de los “Santos Reyes”; formador en el Seminario; capellán de los Hermanos Maristas; vicario parroquial de “Santa Ana” en Mérida; párroco de “Yaxcabá”, de “Dzitás”; de Nuestra Señora de Guadalupe en Tizimín. De 1987 a 1997 fue misionero en la diócesis angolana de Uipe. De 1997 a 1998 fue párroco
de Peto. Durante 1998 a 2007 fue párroco de “San Francisco de Asís” en Umán y, después, director diocesano del Movimiento de Cursillos de Cristiandad. El 13 de marzo de 2007 fue nombrado por Su Santidad, Benedicto XVI, Obispo de Ciudad Lázaro Cárdenas y consagrado el 4 de mayo del mismo año. En la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) fue responsable de la Dimensión de la Pastoral de la Misión para los trienios 2012-2015 y 2015-2018 y miembro del Consejo Permanente del CEM del 2017-2018. Y, finalmente, responsable de la Dimensión de la Pastoral Penitenciaria 2018-2021. El 19 de febrero de 2013, el Papa Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, tomando posesión el 18 de abril del mismo año. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
*A Partir del Próximo 8 de Diciembre.
Tapachula, Chiapas; 26 de Noviembre del 2023.- A partir del 08 de diciembre, o sea dentro de 11 días, el magisterio sindicalizado en Chiapas iniciará una serie de protestas que “van a convulsionar las calles del Estado”, además de anunciar su retiro de las mesas de trabajo con el Gobierno Federal, “porque todo ha sido mentira”. En el marco del recuerdo de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, en un tema que sigue pendiente después de varios años, representantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron una rueda de prensa en la localidad. En sus oficinas del sur de la Ciudad, 30 profesores de la Coordinadora Regional Costa Grande del Bloque Democrático de la sección VII, encabezados por, Gabriel Díaz Ordóñez, secretario de la Organización V, exigieron justicia y la aparición con vida de lis 43 normalistas desaparecidos También se pronunciaron en defensa de la Caja de Ahorro y el Fabes; solución inmediata al Sector 30, cese a la represión administrativa por parte del gobierno, entre muchos otros puntos contemplados en el pliego de demandas. Dejaron en claro que el aumento salarial de este año fue una farsa, porque solo fue de 78 Pesos, y que el sueldo de muchos maestros sigue siendo menor a los 14 mil Pesos mensuales. Las movilizaciones que llevarán a cabo, apuntó, serán para exigir que se atiendan los puntos pendientes y para solicitar reanudar la mesa de trabajo con el Gobierno Federal, pero con carácter resolutivo. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello