
3 minute read
Silvia Navarro y Mauricio Ochmann Compiten en “Papá o Mamá”
Silvia Navarro y Mauricio Ochmann trabajan juntos por primera vez y fue gracias a la invitación que les hizo el director Ernesto Contreras para darle vida a unos esposos, padres de tres hijos, que se aman mucho, se llevan súper bien, pero quieren divorciarse. Esa guerra entre padres nefastos es “Papá o mamá”, cinta que se estrenará el 30 de noviembre en nuestro país y que para Silvia Navarro refleja el mundo de posibilidades en el que pueden vivir las mujeres hoy en día.

“Me parece que es parte de ser papá, el preguntarte si lo estás haciendo bien, si estás cerca de ellos, si me siento contenta con el desempeño como mamá, pero también me gusta la idea de tener trabajo y que mi hijo se sienta orgulloso de mí y de darme el tiempo para mí. Tengo también la fortuna de estar separada de su papá, entonces puede irse con su papá y yo puedo hacer mis cosas, o cuando yo tengo trabajo puedo irme fuera”, explicó Navarro. En la historia ambos padres tienen sus propios anhelos personales y a cada uno les surge la oportunidad de mudarse al extranjero para crecer en sus respectivas áreas, sin embargo, hacen hasta lo imposible por ser el peor progenitor para que los hijos se quieran ir con el otro y así el que quede libre se pueda ir al extranjero. Para Mauricio el mundo ha cambiado tanto que es necesario que las miradas, las reglas entre mamá y papá se modifiquen para no tener solamente un estilo de vida a seguir. SUN
“Eres Bombero y la Vida es un Carruaje en Llamas”: Céspedes
Hace cinco años, por estas fechas, Francisco Céspedes tuvo un contacto con la muerte. Mientras se dirigía a dar un show, un fuerte dolor en el pecho lo llevó de urgencia al hospital de Cancún. El preinfarto que sufrió, atizado por una subida de presión arterial y azúcar, sirvió para que el cantautor revalorara la frase de su propia melodía, “¿Dónde está la vida?”
Pero Céspedes no es tan predecible; lo que siguió no fue en sí nostalgia ni melancolía, ni canciones sobre lo profundo de la existencia. El cubano ha optado por liberarse. Desde esas fechas, se ha convertido en una figura rebelde ante la corrección política; sus dichos en contra de los políticos, y en específico el presidente, aunados a las dudas que planteó sobre la pandemia, han incendiado las redes sociales. “Para mí, la vida es un carruaje de fuego donde tú eres el bombero que debe mitigar las llamas”, dice Céspedes, que cumple 45 años de trayectoria, 20 de los cuales los ha dedicado a su México, donde radica. Sobre su necesidad de hablar sin filtros y de que se revalore la música romántica, algo que el cantante de 66 años, considera, comparte con sus contemporáneos. “Los medios son un poco responsables de que ahora la música romántica esté en un plano secundario. SUN

La Película de Suspenso con Johnny Depp que Debes ver
Antes de protagonizar grandes franquicias, como la de “Piratas del Caribe” o “Animales fantásticos”, Johnny Depp también formó parte de cintas de suspenso que se han convertido en clásicos de las industria cinematográfica como “La última puerta”. Estrenada en 1999, este filme fue dirigido por Roman Polanski y está basado en la novela de Arturo PérezReverte “El club Dumas”.

La trama se centra en Corso, un investigador que es contratado por un millonario que acaba de adquirir un misterioso libro que, según la leyenda, fue escrito por el mismísimo Lucifer y del que solo existen tres ejemplares. La misión de Corso (Depp) es encontrar los otros dos libros y determinar cuál de todos es el original. Pero ese camino estará lleno de mentiras, muerte y sobe todo ocultismo, que pondrá a los coleccionistas ante sus más grandes miedos. El filme dura poco más de dos horas, está destinado a mayores de 16 años y a pesar de los más de 20 años desde su estreno, sigue estando dentro de los favoritos del público.
La vigencia de “La última Puerta” no solo tiene que ver con la aparición de Johnny Depp y la escalofriante historia, sino que se vale de muchos recursos del cine para lograr atrapar a los espectadores. SUN