Página 28 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Domingo 22 de Octubre de 2023
Llama AMLO a Considerar a los Jóvenes Para los Próximos Comicios del 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a dar una oportunidad a las y los jóvenes en el próximo proceso electoral del 2024, asegurando que serán de principal importancia para continuar la transformación del país. “Hay que darle oportunidad a los jóvenes, es muy importante el tener cuadros. Parte de la decadencia
del fallido modelo neoliberal o de la política de pillaje, fue que se abandonó el servicio público, no se formaron cuadros para el servicio público”, comentó. “Se necesitan hombres y mujeres comprometidos, dispuestos a servir, que no estén pensando en robar, en hacerse grandes con la riqueza mal habida, que tengan mística, y que entiendan que la política es un imperativo ético. No estos fantoches que había antes, todavía andan por ahí, pero que son pura faramalla ¿no? Como se visten, como hablan, sus modales y toda la falsedad. Y también, el desprecio al pueblo, porque les metieron en la cabeza que la política era saber relacionarse con los de arriba, sólo ver para arriba, no verle la cara al pueblo, a la gente, no comunicarse
*Con Despensas a Bajo Costo.
Más de 13 Mil Familias del Soconusco son Beneficiadas por el Banco de Alimentos
Tapachula, Chiapas; 21 de Octubre del 2023.- El Banco de Alimentos del Soconusco, ubicado en los locales 1 y 2 del mercado Los Laureles 2, en esta Ciudad, a la fecha está atendiendo a unas 13 mil familias de escasos recursos, a quienes otorga despensas a bajo costo. De esa manera lo manifestó Mónica Pineda, procuradora de ese organismo, quien en entrevista con rotativo EL ORBE afirmó que las familias beneficiadas corresponden a 10 municipios de la Costa de Chiapas, además de 4 familias del municipio de Paraíso, en Tabasco. Las empresas aliadas apoyan al Banco con variedad de alimentos, dijo, aunque muy poco frijol, siendo éste primordial en las despensas que se entregan, por lo que decidieron sugerir que la donación de ese
producto aumente. Agregó que la misión es el rescate de alimentos, por lo que piden evitar el desperdicio y que los productos que no se utilicen, mejor sean enviados en vía de donación para que a su vez sean repartidos entre las familias de escasos recursos enlistadas. Además, la campaña de donación la realizan cada año, con el propósito de reunir lo más que se pueda porque entre más productos hay, más familias pueden ser beneficiadas con las entregas de despensas. La mayoría de familias beneficiadas son de origen mexicano, puntualizó, pero que, por acuerdo con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), también se le da a migrantes. EL ORBE / Nelson Bautista
*Debido a su Importancia en la Transformación del País.
con la gente, no dialogar con la gente, sino con los de arriba, desayunar con políticos, supuestamente políticos, comer con políticos, cenar con políticos, y desprenderse del pueblo, pues eso ya no funciona”, agregó. Destacó que en esta nueva forma de gobierno, donde ahora se manda obedeciendo al pueblo, no cabe el desprecio o la nula atención a los más pobres, vulnerables, sino todo lo
contrario, por ello, la creación de los programas Bienestar. “Los opositores, son muy clasistas, muy racistas, y por eso pues no les va bien, porque el pueblo ya se liberó, ya está muy politizado y ya sabe muy bien quién quiere al pueblo, quién lo quiere y quién no, quién nada más finge quererlo, pero en el fondo lo desparecía. La gente se da cuenta”. Mesa de Redacción
*Afecta 5 Estados de la República.
Se Aplica Plan DN-III-E y Plan Marina por Huracán “Norma”
Ciudad de México; 21 de Octubre.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se está aplicándose el Plan DN-III-E y el Plan Marina por la entrada del huracán “Norma” por el Estado de Baja California Sur. En su cuenta de X, antes Twitter, el jefe del Ejecutivo Federal también informó que, previo a su visita a Palenque, Chiapas, para encabezar el encuentro migratorio “Por una Vecindad Fraterna y con Bienestar”, a la que se espera la llegada de algunos mandatarios de la región, supervisó el avance en la construcción del Tren México- Toluca “El Insurgente”. Detalló que este sábado por la
tarde, acudirá a su natal Tabasco, para revisar los avances del funcionamiento de la refinería “Olmeca”, en el municipio de Paraíso. El Mandatario federal señaló que ayer viernes supervisó las refinerías de Salamanca, Guanajuato y Tula, Hidalgo. Sun
*Más de la Mitad de la Cosecha no se ha Recolectado.
Se Agudiza la Falta de Jornaleros Para Cultivos de Café en Chiapas
Tapachula, Chiapas; 21 dólar los atrae por el valor que de Octubre de 2023.- La falta de tiene, indicó. mano de obra para la cosecha del Dijo que la necesidad café le afecta de manera severa de trabajadores no es solo en a los productores del aromático San Carlos, sino en todas las grano, pues los jóvenes que antes demás comunidades, como San ayudaban en esas labores, se han Andrés, El Retiro, Chapultepec, ido a trabajar a la frontera norte y La Patria, El Refugio, San Juan otros a los Estados Unidos. Nexapa, San Antonio, Mariscal, Así lo dio a conocer Manacal, entre otras. en entrevista con rotativo EL Agregó que antes se ORBE, Fulgencio Velázquez Ortiz, Fulgencio Velázquez, contaba con el apoyo de el declarante. productor en la comunidad San pizcadores que procedían Carlos, en la zona alta de este de Guatemala, pero resulta municipio, quien aseguró que, por escasez que también éstos prefieren ir a los Estados de jornaleros se pierde casi la mitad de la Unidos, además de que no les conviene cosecha. porque al cambiar el dinero mexicano Los jóvenes de la zona cafetalera a Quetzales, se les reduce de manera alcanzan a estudiar su primaria, secundaria significativa. y algunos el bachillerato, pero hasta ahí, Asimismo, comentó que en esa pues deben trabajar, pero ante la falta de región, en los meses de octubre y noviembre, oportunidades prefieren emigrar ya que el que es cuando ya se está cosechando el grano, todavía llueve y eso genera que, si no se corta a tiempo el café, puede generar pudrición, y pérdidas para los productores. En otras regiones de la entidad no tienen el mismo problema, ya que la cosecha empieza hasta en enero. Consideró que la cosecha es importante en el municipio, pero hace falta que las autoridades brinden todo su apoyo, sobre todo en la rama de caminos, para que los agricultores puedan mover sus cosechas sin contratiempos. EL ORBE/Nelson Bautista