
2 minute read
Se Aplica Plan DN-III-E y Plan Marina por Huracán “Norma”
Ciudad de México; 21 de Octubre.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se está aplicándose el Plan DN-III-E y el Plan Marina por la entrada del huracán “Norma” por el Estado de Baja California Sur.
En su cuenta de X, antes Twitter, el jefe del Ejecutivo Federal también informó que, previo a su visita a Palenque, Chiapas, para encabezar el encuentro migratorio “Por una Vecindad Fraterna y con Bienestar”, a la que se espera la llegada de algunos mandatarios de la región, supervisó el avance en la construcción del Tren México- Toluca “El Insurgente”. Detalló que este sábado por la tarde, acudirá a su natal Tabasco, para revisar los avances del funcionamiento de la refinería “Olmeca”, en el municipio de Paraíso. El Mandatario federal señaló que ayer viernes supervisó las refinerías de Salamanca, Guanajuato y Tula, Hidalgo. Sun
Tapachula, Chiapas; 21 de Octubre del 2023.- El Banco de Alimentos del Soconusco, ubicado en los locales 1 y 2 del mercado Los Laureles 2, en esta Ciudad, a la fecha está atendiendo a unas 13 mil familias de escasos recursos, a quienes otorga despensas a bajo costo.


De esa manera lo manifestó Mónica Pineda, procuradora de ese organismo, quien en entrevista con rotativo EL ORBE afirmó que las familias beneficiadas corresponden a 10 municipios de la Costa de Chiapas, además de 4 familias del municipio de Paraíso, en Tabasco.
Las empresas aliadas apoyan al Banco con variedad de alimentos, dijo, aunque muy poco frijol, siendo éste primordial en las despensas que se entregan, por lo que decidieron sugerir que la donación de ese
Además, la campaña de donación la realizan cada año, con el propósito de reunir lo más que se pueda porque entre más productos hay, más familias pueden ser beneficiadas con las entregas de despensas. La mayoría de familias beneficiadas son de origen mexicano, puntualizó, pero que, por acuerdo con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), también se le da a migrantes. EL ORBE / Nelson Bautista
Tapachula, Chiapas; 21 de Octubre de 2023.- La falta de mano de obra para la cosecha del café le afecta de manera severa a los productores del aromático grano, pues los jóvenes que antes ayudaban en esas labores, se han ido a trabajar a la frontera norte y otros a los Estados Unidos. Así lo dio a conocer en entrevista con rotativo EL ORBE, Fulgencio Velázquez Ortiz, productor en la comunidad San Carlos, en la zona alta de este municipio, quien aseguró que, por escasez de jornaleros se pierde casi la mitad de la cosecha. Los jóvenes de la zona cafetalera alcanzan a estudiar su primaria, secundaria y algunos el bachillerato, pero hasta ahí, pues deben trabajar, pero ante la falta de oportunidades prefieren emigrar ya que el dólar los atrae por el valor que tiene, indicó. Dijo que la necesidad de trabajadores no es solo en San Carlos, sino en todas las demás comunidades, como San Andrés, El Retiro, Chapultepec, La Patria, El Refugio, San Juan Nexapa, San Antonio, Mariscal, Manacal, entre otras. Agregó que antes se contaba con el apoyo de pizcadores que procedían de Guatemala, pero resulta que también éstos prefieren ir a los Estados Unidos, además de que no les conviene porque al cambiar el dinero mexicano a Quetzales, se les reduce de manera significativa.
Asimismo, comentó que en esa región, en los meses de octubre y noviembre, que es cuando ya se está cosechando el grano, todavía llueve y eso genera que, si no se corta a tiempo el café, puede generar pudrición, y pérdidas para los productores. En otras regiones de la entidad no tienen el mismo problema, ya que la cosecha empieza hasta en enero.
Consideró que la cosecha es importante en el municipio, pero hace falta que las autoridades brinden todo su apoyo, sobre todo en la rama de caminos, para que los agricultores puedan mover sus cosechas sin contratiempos. EL ORBE/Nelson Bautista
*En Protesta por Cancelación de Fideicomisos