3 minute read

Respetuoso Morena Invita a Ministra Piña Para Analizar Dictamen de Fideicomisos

martes a las 10 de la mañana para dialogar con ellos y analizar el dictamen que establece la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial.

En el oficio firmado por el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, se ofrece un diálogo cordial y respetuoso entre ambos Poderes.

Habitantes de la Colonia 16 de Septiembre Realizan Limpieza de Calles y Banquetas

*Ante Abandono de las Autoridades Municipales.

Ciudad de México; 21 de Octubre.- La bancada de Morena en el Senado envió hoy un oficio a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para que asista a próximo

Destacó que, por acuerdo del coordinador de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, se envió la invitación formal a la Ministra Presidenta. Ello, para escuchar sus planteamientos respecto a la desaparición de los 13 fideicomisos.

Sun

*La Diputada Valeria Santiago del PVEM.

Plantean Legislar Para Proteger

Datos Personales de Menores de Edad

Ciudad de México; 21 de Octubre.- La diputada Valeria Santiago Barrientos (PVEM) propuso reformar diversas leyes para establecer que para obtener información de niñas, niños y adolescentes se requerirá el consentimiento expreso y por escrito de quien ejerza la patria potestad, tutela o guarda y custodia del menor, con el fin de proteger sus datos personales sensibles.

Además, los sujetos obligados deberán informar a los titulares la información que se recaba de ellos y con qué fines, a través del aviso de privacidad; asimismo, cuando así lo permita su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez, el menor pueda ser escuchado e informado sobre el tratamiento de su información, en un lenguaje sencillo y comprensible.

Santiago Barrientos indicó que, en el caso de los menores de edad, los datos personales no están considerados como sensibles, lo cual hace urgente que esta información, que es bastante delicada, sea incorporada en la ley.

Por lo que la legisladora del Partido Verde presentó su proyecto de modificar las Leyes Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y, General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Santiago Barrientos explicó que de manera cotidiana brindamos información personal de manera voluntaria, al hacer trámites en organismos públicos o privados, cuando publicamos contenidos en redes sociales, al descargar aplicaciones digitales en los dispositivos móviles, cuando hacemos compras online o completamos encuestas, entre muchas otras actividades.

No obstante, de acuerdo con la ley en la materia, estos datos son los que requieren una especial protección en virtud de su naturaleza y de las consecuencias que puede tener el mal manejo de los mismos para su titular.

Señaló que la ley define como sensibles aquellos datos que se refieran a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste, entre ellos los que puedan revelar el origen racial o étnico; estado de salud presente o futuro; información genética; creencias religiosas, filosóficas y morales; opiniones políticas y preferencia sexual. Sun

Ante el abandono y la apatía del actual Ayuntamiento Municipal, feligreses de la iglesia cristiana decidieron agarrar pala, carretas y escobas para limpiar las calles aledañas a la 15 Sur y 12 Oriente, en la colonia 16 de Septiembre. Esto, debido a tanta basura que cubría más de media calle impidiendo el paso por el lugar, además de que los árboles desmedidamente crecidos eran un peligro para todos.

En estas fechas se cumplen 2 años de que no hay paso en la 20 Oriente desde la 13 hasta la 19 Avenida Sur, por lo que los vecinos, molestos, exigen se finalice la obra y por fin puedan meter los automóviles a sus domicilios. EL ORBE/ Martha Guillén

21 de octubre de 2023. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La senadora Sasil de León, continuará este domingo con “la ruta de la esperanza, por la grandeza de Chiapas” en el Municipio de Venustiano Carranza. La legisladora y única mujer en representar a la entidad en la Cámara de Senadores y quien desde hace más de diez años ha visitado todo el estado, se ha dispuesto visitar de nueva cuenta todas las regiones del estado a fin de conversar con las y los chiapanecos para compartir las acciones que la Cuarta Transformación ha impulsado en la entidad para beneficio de todas las familias. En sus más recientes visitas a los municipios de Comitán y San Cristóbal de las Casas, Sasil de León manifestó que “como nunca antes, un gobierno pone al centro de toda acción a las y los ciudadanos, en particular a quienes vivimos en el sureste mexicano. Nuestro Presidente ha demostrado el cariño que le tiene a nuestra tierra generando grandes proyectos que nos ayudarán a seguir construyendo la grandeza de nuestro estado”.

La senadora y aspirante a coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, ha sido respaldada por sectores empresariales, agrícolas, transportistas, estudiantiles; por organizaciones de jóvenes, campesinos, mujeres, médicos, entre otros quienes se suman al proyecto mejor posicionado en la entidad liderado por una mujer.

“Agradezco a todos ustedes la confianza y respaldo mostrado a este proyecto. Sepan que los seguiré representado con mucha fuerza y dignidad en cada uno de los espacios en los que me den la oportunidad de representarlos. Chiapas es mi tierra y no tengo derecho a fallarles”, dijo.

Este domingo la senadora visitará el municipio de Venustiano Carranza a fin de seguir impulsando el proyecto de la Cuarta Transformación en Chiapas. Comunicado de Prensa

This article is from: