
4 minute read
Ayuntamiento de Tapachula Fortalece las Virtudes Cívicas
amistad, el gobierno que encabeza la presidenta Rosa Irene Urbina Castañeda, realiza una serie de actividades que enaltecen la armonía, la unidad, la solidaridad, generosidad y fraternidad entre los tapachultecos.
En ese sentido, afirmó que los adornos emblemáticos en el Sendero Peatonal, el parque Bicentenario y otros espacios públicos, permiten seguir construyendo en unidad de pueblo y gobierno, el nuevo Tapachula de armonía y desarrollo.
Mientas que el 21 el Día Internacional del Guía de Turismo, estableciendo que se promueve el potencial cultural, histórico y patrimonial; en tanto que el 24 se celebra el Día de la Bandera Nacional.
Tapachula, Chiapas; 13 de Febrero del 2023.- En el marco de la ceremonia cívica de honores a la bandera, el secretario General del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Thomas, afirmó que se fortalecen las virtudes cívicas entre los niños, jóvenes y ciudadanos.
Dijo que en el marco del mes del amor y la
Hizo una remembranza de las fechas conmemorativas del mes de febrero, estableciendo que el 19 se celebra el 110 aniversario de la fundación del Ejército Mexicano, “una institución de paz que ha estado presente en la atención a los desastres naturales, en la emergencia sanitaria por el Covid-19 y hoy sigue siendo un soporte de la transformación que está en marcha en nuestro país”. Asimismo el día 20 se conmemora el Día de la Justicia Social, como un llamado a erradicar la pobreza y promover el empleo, la igualdad y el acceso al bienestar para todos.

“En este acto solemne, los servidores públicos reafirmamos el compromiso de continuar trabajando conforme a los principios éticos de los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador; el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y en Tapachula, con nuestra presidenta Rosa Irene Urbina Castañeda, que trabajan en unidad por el bienestar, el desarrollo y la felicidad de todas las familias”, puntualizó.
Durante la ceremonia cívica también estuvieron las regidoras Lorena López Solís, Adriana Cristina López Vázquez y Martha Carballo Andrade; el capitán Olegario Guadalupe Matías, en representación de la 36ª. Zona Militar; Jorge Barrientos García, del Patronato de Bomberos; Amín Edgardo López Pérez, subdirector de la Escuela Preparatoria No. 2, estudiantes de esa institución y servidores públicos. EL ORBE / Comunicado de Prensa
*Contempla Carreras Afines a la Salud Humana.
Anuncian la Apertura de Nueva Universidad en Tapachula
elementos para mejorar los servicios de salud.
Tapachula, Chiapas; 13 de Febrero del 2023.- El Centro Universitario Iberoamericano en Humanidades y Ciencias de la Salud, fue presentado en Tapachula como una opción para los jóvenes que deseen cursar esas carreras, la cual iniciará clases en el mes de agosto próximo. Así lo dio a conocer Marco Antonio Vázquez Cáceres, director general de ese sistema educativo, quien en rueda de prensa señaló que la idea es presentar “una educación de calidad y con una enseñanza correcta para formar recursos humanos en beneficio del paciente con problemas de salud”. Chiapas es una entidad que tiene un futuro muy grande respecto al crecimiento de la educación, señaló, y por ello este proyecto innovador contempla carreras afines a la salud como son: Fisioterapia, Odontología, Enfermería, Psicología y Nutrición, con base en la formación de buenos
Uno de los factores que tiene este centro educativo a su favor, es que los alumnos en el campo clínico salen muy bien preparados; tienen una capacitación y un conocimiento académico completo, y les permite que las instituciones donde hacen sus actividades los acepten y les abren las puertas para futuras convocatorias de empleo, indicó. Asimismo, el egresado de este plantel, podrá cubrir cualquier área de trabajo ya sea institución pública o privada, y dentro de los proyectos de cada licenciatura está la investigación y el seguimiento de egresados. Por otro lado, afirmó que la investigación en México es muy pobre al no haber presupuesto, y el que existe, se lo acaparan los grupos de investigadores.
“Es difícil entrar a ellos, porque hay que tener una serie de reconocimientos por parte de la autoridad para poseer una validez”.
También explicó que, a la hora de la inscripción se habla con los padres de familia, porque son éstos quienes pagan las colegiaturas. La razón es que, si el alumno no estudia, va para afuera, aunque haya pagado la colegiatura. Es decir, buscan que la excelencia académica esté presente en todos los alumnos.
Por último, dijo que el problema de la educación en el país es que “la comunidad estudiantil que van de la secundaria y preparatoria, al llegar a las universidades arriba sin ningún hábito de estudio, y piensa que como son unas tres hojitas las que tiene el examen, lo va a aprobar”. EL ORBE / Nelson Bautista
*Recogieron Varias Toneladas de Basura.
Empresarios, Alumnos y Dependencias Realizan Brigada de Limpieza en Puerto Madero
participaron instituciones educativas, dependencias de Gobierno y otros grupos, quienes se sumaron a este esfuerzo que dio como resultado, la recolección de varias toneladas de basura en general.
Tapachula, Chiapas; 13 de Febrero del 2023.-
Con el propósito de entrar a la cultura de no ensuciar las playas, y mantener limpio el entorno donde viven, empresarios restauranteros y palaperos de las playas de San Benito, al sur del municipio, participaron este lunes en una megabrigada de limpieza del litoral de Tapachula, calzada de Las Escolleras, Playa Linda y barra de Cahoacán.
Así lo dio a conocer Israel Hernández Faviel, representante del sector gastronómico de las playas de San Benito, quien al ser entrevistado por Periódico EL ORBE, dijo que en estas labores también
Los residuos son los mismos que dejan tirados las personas o turistas que visitan cualquiera de las playas, o también de la propia población que deposita en los ríos, luego desembocan en el mar y finalmente las olas los regresa, por lo que pidió a todos en general a que se haga conciencia sobre este asunto a modo de mantener limpio y contribuir en la formación de esta cultura.
Por su parte, el director de la Escuela Técnica No. 72 en Puerto Madero, Enrique González, comentó que como un compromiso social que tienen con la comunidad, unos cien alumnos del tercer grado de esa institución, se sumaron a ese esfuerzo de limpieza en Puerto Madero.
Muchos de ellos hijos de palaperos o de pescadores, el participar les va a permitir que se vayan formando dentro de ese hábito y de la cultura de limpieza, experiencia que sin duda alguna comentarán en sus casas para que toda la familia también haga lo suyo. EL ORBE / Nelson Bautista
*Se Llevaron a 15, Pero Dejaron Libres a Casi dos mil Indocumentados.