
3 minute read
EL QuinTO PODEr DE MÉXiCO Confirma REC Construcción de Puente a Desnivel en Tapachula
Ernesto L. Quinteros
En los momentos en que los enemigos del progreso se oponen a todo y critican todo de la administración estatal y municipal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas lo volvió hacer, y una vez más le dio el estatus de importancia que tiene esta Ciudad, al anunciar que en breve iniciarán los trabajos de construcción de “un puente a desnivel” en la entrada poniente de la Ciudad.
Esta magna obra, que modestamente comentó en su reciente visita a esta ciudad, el mandatario chiapaneco dijo que es de suma importancia.
Primero, porque resolverá en gran medida el congestionamiento vehicular que todos los días sufren los ciudadanos y visitantes a esta ciudad, cuando se transita sobre la 17 Calle Poniente, frente a las antiguas instalaciones del IMSS.
Y en segunda, por la aplicación de recursos millonarios para obras de gran magnitud, como la ya proyectada, que también impactará en beneficio en la economía local. Generando una importante derrama económica, y formando fuentes de empleo directas e indirectas en esta localidad.
Por cierto, en las últimas dos décadas, esta zona de la Perla del Soconusco en particular creció desproporcionadamente en número de comercios establecidos, así como hay un gran movimiento del transporte local y foráneo. De igual forma se tiene un constante movimiento de transporte de carga que llegan al mercado “San Juan”, y tiendas departamentales establecidas.
Por eso, insisto, la construcción del puente a desnivel que anunció el gobernador Rutilio Escandón, el pasado fin de semana, es una excelente noticia para todos los tapachultecos. Aunque claro, si nos preguntan, quisiéramos que se hicieran más obras, como la que estamos comentando.
El mandatario chiapaneco ha insistido en que Tapachula tiene un buen potencial para crecer; porque es rico en recursos naturales y cuenta con gente trabajadora, generosa y honesta; por eso se impulsan obras de salud, educación, infraestructura en el Gobierno que encabeza.
Así como destacó el apoyo del Gobierno Federal, con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador quien también se ha empeñado en consolidar a esta ciudad fronteriza como una ciudad de oportunidades y desarrollo.
Urge Limpia en Coapatap.
El video que anduvieron repartiendo desesperadamente en las benditas redes sociales algunos seudolíderes del COAPATAP, en donde insultan a la presidenta municipal, Rosy Urbina; no solo demuestra la falta de educación de quienes se dicen dirigentes sindicales y trabajadores de este organismo. También deja entrever que sus intereses no son laborales, son más bien políticos y económicos.
En la grabación se ve claro que “envalentonados y en montón”, lanzaron todo tipo de insultos, incluso hasta misóginos en contra de la Alcaldesa, quien ella sola, una mujer, funcionaria, sin guaruras, ni elementos de seguridad, acudió a ellos para intentar dialogar y dar fin a la supuesta inconformidad laboral de los que ahí aparecen. Pero la realidad es que no supieron que hacer.
Lejos de aprovechar positivamente la visita de Rosy Urbina, a los supuestos trabajadores inconformes del organismo de agua no les quedó de otra que lanzarle todo tipo de insultos. Es evidente que para la Presidenta Municipal hubiera sido fácil mandar al Secretario de Gobierno
Municipal, al Director de Coapatap o al Síndico para que fueran a dialogar con los “inconformes”. Pero no, les dio la importancia; la Presidenta acudió personalmente y los ahí presentes no supieron aprovechar su visita de manera positiva y se le fueron como perros rabiosos, lanzándole todo tipo de injurias. Me pregunto: ¿en qué beneficia eso a los trabajadores del COAPATAP? ¿Qué resolvieron?
Deben de tener claro también los inconformes de Coapatap, que les guste o no, primero deben de conducirse con respeto para que los respeten. Y la presidenta municipal Rosy Urbina, también debe tener muy presente que está en el cargo por mandato del pueblo, tiene el respaldo social para liquidar conforme a la ley a los supuestos empleados inconformes para que pasen a engrosar las amplias filas de desempleo de este país y sacar una convocatoria de manera inmediata para contratar gente que si tenga ganas de trabajar.
A los tapachultecos no les importa si los trabajadores del Comité de Agua insultan a la Alcaldesa, o si son muy buenos desestabilizadores. No. Lo que le interesa a los usuarios del COAPATAP es que el bendito líquido llegue a sus hogares. No hay más.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica. Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com
Facebook: elquintopoderdemexico
Web: elquintopoderdemexico.com