4 minute read

Entrega REC en Tapachula Tarjetas de Pensiones Para Adultos Mayores Además de Brindar Apoyo a Personas Afectadas por Frente Frío

y el progreso de la entidad y del país.

“Tenemos en el presidente López Obrador a un hombre que conoce las verdaderas necesidades del pueblo, por eso mediante estos programas está cumpliendo a México. El gobierno de la Cuarta Transformación destina los recursos públicos para el bienestar de las y los mexicanos sin distinción”, apuntó al precisar que el monto de la Pensión para Adultos Mayores seguirá aumentando hasta alcanzar la cantidad de seis mil Pesos, el próximo año.

En la entrega de tarjetas de nueva incorporación al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la creación de esta política nacional sensible y humanitaria, demuestra el gran compromiso que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene con el cumplimiento de los derechos humanos, especialmente de la población en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Junto al delegado estatal de Programas de Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, el mandatario expresó que esto no sólo representa un apoyo económico, sino un reconocimiento a todas las personas adultas mayores, quienes durante su vida han trabajado para sacar adelante a sus familias, contribuido a la formación de gente con principios y valores, y aportado al bienestar

Luego de reconocer la labor responsable y comprometida de las autoridades de Programas de Bienestar y de los Servidores de la Nación, el mandatario refrendó la voluntad de seguir sumando esfuerzos y voluntades para que la distribución de recursos de los programas federales se realice de acuerdo con los tiempos establecidos, y lleguen a todos los pueblos y comunidades de la entidad, sin importar lo lejanas que estén.

Mientras tanto, Aguilar Castillejos detalló que en Tapachula se dispersan de manera bimestral 154 millones 128 mil Pesos para 32 mil 110 adultos mayores, siendo el segundo municipio con mayor número de beneficiados en Chiapas. Señaló que a nivel estatal se distribuyen mil 942 millones 675 mil 200 Pesos bimestralmente, en apoyo de 404 mil 724 personas de la tercera edad.

Explicó que gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, Chiapas es de los estados que cuenta con todos los programas de Bienestar, pues cada año se entregan más de 30 mil millones de Pesos en apoyos sociales en beneficio de más de 2 millones de chiapanecas y chiapanecos.

A nombre de las y los beneficiarios, Giber González Gómez agradeció a las autoridades federales y estatales por este apoyo económico, pues, dijo, es un recurso que les permite cubrir las necesidades prioritarias, sobre todo, en medicamentos y alimentos. “Es fundamental que todas las personas que gozamos de este privilegio, lo cuidemos y utilicemos de manera responsable”.

Finalmente, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, resaltó la importancia de los programas implementados por el presidente López Obrador, toda vez que ponen al pueblo en el centro de las políticas públicas. Del mismo modo, reconoció el trabajo del gobernador Rutilio Escandón, al acudir a todos los rincones de Chiapas para atender las necesidades y gestionar la incorporación de nuevos beneficiarios.

Estuvieron presentes: el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez; autoridades del Ayuntamiento, así como beneficiarias y beneficiarios y sus familias. Boletín Oficial

En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que las lluvias registradas durante el pasado fin de semana, debido a los frentes fríos 30 y 31, provocaron afectaciones en los municipios de las regiones Norte, Selva y De Los Bosques, sin embargo, las autoridades se encuentran realizando tareas de auxilio a la población y el restablecimiento ante los daños materiales.

Subrayó que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad pública, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en coordinación para brindar apoyo humanitario a la ciudadanía.

“Desde Tapachula, les decimos a las familias damnificadas de las regiones Norte, Selva y De Los Bosques, que no están solas, que estamos todas las autoridades muy pendientes de proteger y atender cualquier necesidad. La convocatoria es que sigamos atendiendo las recomendaciones preventivas y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo para apoyar a las personas que lo requieran”, apuntó.

En este marco, el mandatario precisó que, en contraste, en otras partes del Estado han aumentado las temperaturas y la sequía, y los frentes fríos mantienen la presencia de fuertes ráfagas de viento, por lo que insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque se pueden salir de control y poner en riesgo a la población.

Finalmente, enfatizó la importancia de tomar conciencia y no hacer uso del fuego en las actividades agrícolas, porque este tipo de actividades nocivas contaminan el medio ambiente, dañan los ecosistemas, la flora y la fauna, ponen en peligro la integridad, el patrimonio, la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra al reducir las cosechas.

Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad en el Estado, José Francisco Trujillo Ochoa; el representante de Programas Integrales de

Desarrollo, Armando Roblero Vázquez; el representante de la 36 Zona Militar, José Joaquín Jiménez; el comandante de la Décimo Sexta Región Naval, Fernando Alfonso Angli Rodríguez; el comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Manuel García Morcillo; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto. Los representantes del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Amílcar Hernández López; de la Fiscalía General de la República, Ignacio Cruz Romero; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el titular de la Oficina de Representación en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Carlos Alberto Santiago Hernández; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez. Boletín Oficial De igual forma, acudieron las alcaldesas y los alcaldes: de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; de Frontera Hidalgo, Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos; de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar; de Metapa de Domínguez, Leobardo López Morales; de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa Altuzar; de Cacahoatán, Rafael Inchong Juan y de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero.

*Es un Foco de Infección Para Pobladores.

This article is from: