Oeste26_06_2013

Page 1

POLICIALES

MUSEO HISTORICO ESQUEL

AFIP - OPERATIVO INVIERNO

Homicidio culposo

Homicidio de Durán

La investigación de un hecho sucedido en 2011 (un Mercedes y un Gol Country chocaron de frente, falleciendo dos personas) pasó a etapa de juicio con ambos conductores imputados. Página 4

Se realizará un taller sobre la Inspectores controlan “Historia de la prensa escrita” comercios en nuestra ciudad

Con la declaración de los testigos presenciales comenzó el juicio por el homicidio del propietario del bar “El Matrerito” ocurrido en noviembre de 2012. Página 4

Esta actividad fue presentada por el Subsecretario de Cultura y Educación Municipal, Andrés Williams y la Coordinadora del Museo Histórico, Prof. Graciela Rojana.

Está en marcha el operativo invierno 2013 coordinado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Página 7

Página 3

A juicio

Comenzó el juicio

Esquel - Año 28 N° 10.105

Miércoles 26 de junio de 2013

Edición de 36 páginas

BUZZI EN TREVELIN:

“Es mejor tener los problemas del desarrollo que los problemas de la decadencia” El gobernador reafirmó ayer en Trevelin el compromiso del Estado Provincial de acompañar a los productores. Rubricó convenios y habilitó de manera formal la segunda oficina de las 16 que tendrá en toda la provincia el Programa CRECER de CORFO a través del cual se da a los productores asesoramiento y financiamiento con tasa subsidiada por el Estado. Y además inauguró un amplio Salón de Usos Múltiples en la Escuela 705.

Precio: $ 5,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

El Hoyo

El gobierno provincial entregó aporte económico a FM Paraíso 42°

Página 29

EDICION NACIONAL

Entre Ríos

Cristina presidió el acto por el Bicentenario de Paraná

Página 31

El gobernador consideró que “hoy estamos asistiendo a un cambio en la comunidad, un cambio en el escenario productivo, pero también en lo social”.

LAS PASO EN CHUBUT

Listas de precandidatos y ¿nueva interna justicialista?

Página 2

INAUGURACION DEL COLEGIO N° 7722

“Este es uno de esos momentos que quedan guardados en la memoria y el corazón”

Con un emotivo acto que contó con la presencia del intendente municipal, Rafael Williams, se inauguró formalmente en nuestra ciudad el Colegio Secundario N º 7722. También se rindió homenaje a nuestra Enseña Patria. Páginas 8 y 9

Lavado de dinero

Un fiscal imputó al gobernador Peralta Lo hizo en el marco de la investigación por los bolsos con efectivo que denunció la ex secretaria de Néstor Kirchner. También involucró al ex secretario Muñoz y a su esposa.

Scioli le contestó a Massa por la re-reelección:

“La Presidenta fue clara” El gobernador reiteró que no está en los planes modificar la Constitución. “Entiendo que haya ansiedad, pero no discutamos cuestiones que no están en agenda”, afirmó. Dice que no evaluó ser candidato.

Investigarán supuestas amenazas a juez de la Corte Suprema


En Esquel y la Comarca

Página 2

Miércoles 26 de junio de 2013

LAS PASO EN CHUBUT

Listas de precandidatos y... ¿nueva interna justicialista?

Ni al electorado como tampoco a los ciudadanos chubutenses le caben dudas que en este año electoral que se inicia con las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) para que cada partido político defina sus candidatos para las elecciones legislativas generales del 27 de octubre, tanto en la instancia de agosto como en la de octubre, significará otra interna del Justicialismo a partir que el PJ Chubut definió presentarse como Frente para la Victoria y que el ex gobernador Mario Das Neves, finalmente buscó su espacio en el PACH ante la negativa de competir por dentro del partido y no haber podido ser candidato por el PICH. Mucho se habla de estrategias más que disputas como lo muestran los medios mediáticamente porque, en definitiva, quienes serán los representantes en la Cámara de Diputados luego de las elecciones de octubre, hasta podrían ser Norberto Yauhar (Frente para la Victoria) y Mario Das Neves, lo que dependerá de los porcentajes de votos que acumularán cada uno. Y se da los dos nombres porque así lo vienen demostrando las encuestas y diferentes sondeos.

Dos propuestas en el oficialismo Al cierre de listas operado el pasado sábado y oficializado el lunes, dentro del PJ Chubut serán dos las listas que competirán. Las encabezadas por los hoy precandidatos Norberto Yauhar, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación quien en los últimos años fue ganando un importante espacio político con el respaldo del Gobierno Nacional. Y la lista que titula Miguel “Coné” Díaz.

La UCR “se mide” pensando en el 2015 Por su parte, la UCR, que trabaja desde los diferentes sectores para volver a posicionarse fuertemente como oposición histórica, tiene a disposición de los afiliados e independientes (el sector que también tendrá incidencia electoral con los otros partidos), cuatro listas, las que están encabezas por Gerardo Bulacios; Orlando Vera;

CONCEJO DELIBERANTE

Habría acuerdo para otorgar el reajuste del boleto del transporte urbano * Sería aprobado en la sesión de mañana, previa al receso invernal.

Con los gremios

En diálogo con el presidente del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, Jorge Paz, nos comentó que el pasado lunes se reunió la Comisión de Transporte y Servicios Públicos oportunidad donde -por mayoría- se logró el acuerdo para decidir aprobar el reajuste de 25 ctvs. para el boleto único del transporte urbano de pasajeros, un reclamo de los empresarios que surgió luego de que el Legislativo otorgara el último incremento. Paz adelantó: “Hubo despacho en mayoría y la idea es aprobarlo en la sesión del jueves, previo al inicio del receso”. En este contexto, agregó: “A este proyecto de ordenanza se sumará un artículo que establece que las dos empresas que cubren las ahora cuatro líneas del servicio, tengan que instalar en los colectivos las ticketeras (máquina expendedoras de boletos)”.

En este ámbito del Concejo Deliberante, durante la mañana de ayer tuvo lugar la reunión con los representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) y ATE, para seguir analizando el proyecto de que los trabajadores municipales sindicalizados pueden contar con el beneficio de la Ley de Convenio Colectivo para lo cual el Estado, debe adherir a la legislación provincial. Si bien, especialmente el SOEME, ya habría decidido responder afirmativamente la decisión final terminará por cerrarse en agosto, luego del receso legislativo porque quedó en trabajarse un sólo artículo del proyecto que no estuvo contemplado.

“Los primeros días de la semana que viene entraría en vigencia el aumento”

Jorge Solari,Presidente de la Comisión de Transporte y Servicios Públicos del Concejo Deliberante, en diálogo con la prensa, manifestó que en reunión de comisión se aprobó el aumento en 25 centavos con respecto del boleto de transporte público de pasajeros. “De esta manera, el boleto único quedaría a $3 y el abono quedaría a $2,75 y los otros ítems como el abono escolar no tendrían ningún cambio”, señaló. “Tenemos sesión este jueves y después cuando promulgue el ejecutivo será cuando se ponga en vigencia este aumento, yo calculo que será los primeros días de la semana que viene”, adelantó el Concejal por el Frente para la Victoria. Respecto al aumento del boleto, Solari indicó que el mismo había sido solicitado por los empresarios del transporte “ya que en los días en que dimos el último aumento, ellos tuvieron que dar un incremento de sueldo para los choferes de transporte de la UTA retroactivo al mes de enero entonces ellos volvieron a reiterar otro pedido en el Concejo Deliberante. Según informó Solari, otro de los temas tratados en la reunión de Comisión, fue el

de la necesidad de plantear una fórmula polinómica a partir de este aumento y a partir de allí tratar los nuevos aumentos basados en esta fórmula. “También tenemos la intención de que se instale el sistema de boleto electrónico en los colectivos que ya está implementado en todos los transportes de toda la provincia, y con esto se podrá controlar mucho mejor el servicio de transporte público”, agregó el concejal remarcando que esto es parte del mejoramiento del servicio, “es una modernización que en todo el país se está haciendo, y en algún momento tiene que llegar a nuestra ciudad”. Finalmente, Solari señaló que los concejales del Frente para la Victoria están dispuestos a votar este aumento en la sesión del próximo Jueves. “El resto no creo que acompañe esta decisión, o sea que va a ser aprobada por mayoría simple”, aseguró.

Nueva línea de transporte Por otra parte, Solari se refirió al proyecto de la nueva línea de transporte

que va a presentar el ejecutivo municipal en los próximos días. “Es una línea que en un principio tendría un recorrido de una hora por vuelta y sería muy abarcativo porque llegaría hasta la escuela 523 recorriendo el barrio Villa Ayelén, llegando hasta la Universidad y también hasta el Barrio Los Sauces”, informó. “Una de las cosas atractivas de esta nueva línea de colectivos es que solo se cruzaría con las líneas actuales solo en un 6% del recorrido, o sea que eso refleja que se estaría abarcando mucho más otros lugares de nuestra ciudad”, indicó el Concejal remarcando que el ejecutivo tiene la intención de tratar este proyecto con las Juntas Vecinales. “También se tratará con referentes de la ciudad para hacerle alguna modificación antes del llamado a licitación y también ver la posibilidad de que alguien haga algún aporte en diferentes lugares de la ciudad porque sabemos que hay lugares en los que cuesta el acceso porque son calles angostas y hay varias cosas que se tendrían que charlar como el valor que tendría ese boleto”, concluyó Solari.

Eduardo Conde y Pablo Del Giúdicce, respectivamente. Quienes son autoridades del centenario partido, coinciden en afirmar que en las PASO podrán medir diferentes lecturas para el objetivo final que son las elecciones generales del 2015, donde hay que elegir presidencia de la Nación; las gobernaciones y las intendencias.

Das Neves, única lista del PACH De las doce listas que estarán dispuestas en las mesas de los cuartos oscuros para las PASO, la única opción del Partido de Acción Chubutense, es justicialista y está liderada como es sabido, por el ex gobernador Mario Das Neves, quien también comenzó a caminar con el objetivo final de volver a ser candidato a gobernador para el 2015. Una definición discutida por muchos afiliados y dirigentes del PACH, pero a decir de los analistas, resultó estratégica para que esta fuerza política deje de tener vigencia oficial.

Fuerzas minoritarias La otra opción para el electorado es Oscar Petersen, encabezando la lista del Polo Social y Susana Muñoz, encabezando la del MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores). Además de los precandidatos del PICH - Marcelo Ferreyra -;la Coalición Cívica (Carlos Reinoso) y Antonia Martínez (Movimiento Independiente, Justicia y Dignidad).

Mujeres esquelenses

Esquel tiene protagonismo en esta propuesta de precandidatos para las PASO. La actual diputada provincial, Elva Willhuber, ocupa el cargo de primera suplente en la lista del Frente para la Victoria. Alejandra Nasif también tiene su primera cargo suplente en la lista radical que encabeza Eduardo Conde. Y la ex vecinalista y concejal suplente del Frente para la Victoria, Matilde Petersen, es precandidata segunda suplente por el Polo Social

“Hay acciones que las iglesias deben trabajar coordinadamente con el Estado”

* Lo dijo el gobernador Buzzi al visitar en Esquel a Monseñor José Slaby y luego del encuentro con el Consejo de Pastores de esa ciudad.

El gobernador del Chubut Martin Buzzi manifestó que “el Estado y las iglesias del Chubut trabajamos con las mismas personas: el Estado canaliza las necesidades materiales y las iglesias ofrecen respuestas a las necesidades espirituales”. Buzzi realizó estas declaraciones tras reunirse, primeramente con el obispo de Esquel, monseñor José Slaby, en la sede de la prelatura de esa ciudad, y poco después con el Consejo de Pastores de la cuidad cordillerana. Para el mandatario provincial, “hay muchas acciones que

Nro. de Edición 10.105 - Miércoles 26 de junio de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

las iglesias y el Estado pueden y deben trabajar coordinadamente”. “Las familias de Chubut deciden o eligen libremente la religión a la que adhieren, y desde el Estado apoyamos esa libre elección espiritual con las respuestas materiales que hacen a la calidad de vida de los chubutenses”, concluyó el mandatario. El gobernador Buzzi estuvo acompañado por el ministro de Gobierno Javier Touriñán, la subsecretaria de Relaciones Institucionales Rosa González y el intendente local Rafael Williams.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Página 3

En Esquel y la Comarca

Miércoles 26 de junio de 2013

AFIP - OPERATIVO INVIERNO

Inspectores controlan comercios en nuestra ciudad Está en marcha el operativo invierno 2013 coordinado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Inspectores del organismo nacional realizan tareas de control integral en los principales centros turísticos de la Argentina, entre ellos nuestra ciudad.

En el marco de la mencionada campaña, personal de la AFIP está visitando locales de nuestra localidad cuya razón de ser esté relacionada con la actividad turística. Inspecciones a contribuyentes, relevamiento de trabajadores y el cumplimiento del régimen de monotributo son algunos de los puntos a supervisar. En diálogo con Diario El Oeste, el Contador Aníbal Toni, supervisor de Fiscalización a los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, explicó que el operativo invierno se está ejecutando en los destinos turísticos del país, incluyendo a Esquel.

Sobre el objetivo de la acción, sostuvo que “la idea es encauzar lo asociado con la actividad turística” y por tanto se llevarán adelante inspecciones en hoteles, restaurantes, alquiler de equipos de esquí y hospedaje por ejemplo. En cuanto a las tareas puntuales de control, indicó que se hace hincapié en la situación de los contribuyentes, el relevamiento de los trabajadores y el cumplimiento de las normas de facturación en los sitios antes mencionados.

El empleo Se detuvo en “el relevamiento de los trabajadores” y expresó que es común en esta época del año que “el contribuyente necesite de mayor cantidad de empleados para brindar un servicio acorde a las expectativas. Así, nosotros pretendemos que la gente que se tome esté registrada conforme a la normativa vigente”. “Todos los contribuyentes son buenos pero si se los controla son mejores”, le confió Toni a Diario El Oeste. “De encontrar algún tipo de irregularidad

elaboramos una carta y la enviamos al contribuyente para que normalice la situación”, precisó, dejando en claro que “no estamos hablando de clausuras ni de sanciones”.

Monotributo En estas tareas de control integral también se hace foco en el cumplimiento del régimen de monotributo, verificando -entre otras cosas- la categorización de los beneficiarios. “Estamos analizando cada cuestión en particular viendo si corresponde recategorizar”, dijo. A su vez Toni aconsejó que el señor contribuyente, asesorado por un contador, verifique su situación y determine si corresponde una nueva categoría. Por último, y teniendo en cuenta los controles en nuestra localidad, destacó “la buena predisposición del contribuyente” local. “La idea nuestra es concientizar a la gente”, reconoció reiterando que en ningún momento se pretende llegar a una sanción sólo se procura regularizar una determinada situación.

Hoy cobran el medio aguinaldo los municipales * Lo confirmó el secretario de Hacienda, Lic. Carlos Damiano. En la mañana de ayer, en diálogo con el Lic. Carlos Damiano, secretario de Hacienda del municipio local, nos confirmó: “Este jueves por hoy - estamos abonando el medio aguinaldo, lo que

representa para las arcas del municipio alrededor de $ 1.600.000”. Sobre la fecha de la liquidación de los sueldos de junio, adelantó: “Se pagarán a partir del 5 de julio”.

Foro Nacional de Presupuestos

El encuentro con el funcionario fue oportuno para que haga otro anuncio de importancia y que tiene que ver con los institucional. Adelantó:“Para los días 7, 8 y 9 de setiembre, Esquel

será sede del Foro Nacional de Presupuestos, un evento sumamente interesante que contará con presencias de realce de provincias y de Nación”. Más llegada la fecha, se irán dando más detalles sobre este foro que tendrá en el Centro Cultural Melipal el ámbito para su desarrollo.

Contador Aníbal Toni, supervisor de Fiscalización a los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 24/06/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 304 (m3/seg) Erogado (saliente) 378 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,66 m.s.n.m. Variación Diaria - 7 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4

HOMICIDIO DE DANIEL DURAN

HOMICIDIO CULPOSO

A juicio

Comenzó el juicio

El 7 de marzo de 2011 era un día de altas temperaturas en la cordillera. El Lago Futalaufquen se llenó de gente. La gran circulación vehicular levantaba polvo y un camión regador circulaba por la Ruta 71 para humedecer la calzada. A las 17:30 hs. el Mercedes Benz y un Gol Country chocaron de frente y a raíz de esto fallecieron José Elvio Vera y Elvio René Vera, los otros tres ocupantes del Gol resultaron con lesiones gravísimas, graves y leves. El lunes se hizo la audiencia preliminar y la investigación pasó a etapa de juicio con ambos conductores imputados.

Con la declaración de los testigos presenciales comenzó el juicio por el homicidio del propietario del bar “El Matrerito” ocurrido en noviembre de 2012. La Fiscalía acusó por homicidio simple, aunque mantiene la acusación alternativa de la muerte provocada en la manipulación imperita de un arma que portaba ilegalmente.

Fernando Rivarola hizo su alegato de apertura recordando que el viernes 23 de Noviembre de 2012, aproximadamente las 04:40 horas, Daniel Alejandro Durán resultó gravemente herido de un tiro en la frente. Esto sucedió en el interior del bar “El matrerito” ubicado en San Martín 525 de Esquel. El autor sería Pablo Miguel Leuful y el arma utilizada una pistola cal. 22 marca tala serie 843. Durán fue internado en terapia intensiva del Hospital Zonal de Esquel, falleciendo al día siguiente a la 01:15 horas. La hipótesis principal del fiscal es que Leuful disparó con la intención de matar a

Miércoles 26 de junio de 2013

Durán. Sin embargo, previendo que en el juicio podría ser dificultoso probar esta intencionalidad, anticipó una hipótesis alternativa. En ella indica que Leuful había consumido distintas bebidas alcohólicas y luego, sin ser legítimo usuario, comenzó a manipular la pistola calibre 22, “en forma imperita sobre el mostrador, de modo tal que efectuó un disparo que le impactó en la cabeza al dueño del lugar Sr. Daniel Alejandro Durán”. Rivarola sostendrá si el disparo no fuera intencional al menos fue resultado de una conducta imprudente.

El sector donde se produjo el choque fue el camping denominado “Las Rocas”. El camión circulaba con dirección Noreste a sudeste a muy baja velocidad ya que iba regando el camino de ripio. En el otro vehículo viajaban el conductor y las otras cuatro personas que resultaron víctimas, por el mismo camino pero en sentido contrario. El camión invadió el carril izquierdo, por su parte el conductor del Gol circulaba a una velocidad mayor de la permitida en ese lugar y había ingerido bebidas alcohólicas. Este último apretó el freno pero no pudo evitar el impacto con el camión. “Ambos conductores realizaron, en la emergencia, maniobras evasivas, pero en virtud de la imprudente inobservancia de las normas que rigen el tránsito vehicular en la que incurrieran con sus conductas; no pudieron evitar el impacto”, sostiene la Fiscalía. Los dos fueron imputados por los delitos de homicidio culposo con resultado múltiple doblemente calificado por tratarse de más de una víctima fatal y por haber mediado la conducción imprudente de un automotor, lesiones leves culposas, lesiones graves culposas y gravísimas culposas. El defensor del conductor del Gol pretendió su sobreseimiento, sin embargo los motivos fueron contrarrestados por la fiscalía y por la defensa del conductor del camión. El juez compartió que los motivos del pedido solo podrán ser dilucidados con la producción de la prueba, es decir en el transcurso del juicio.

También le achaca la portación del arma sin contar con la documentación que lo avale como legítimo usuario y titular. Por su parte el defensor José María Venancio, junto a Carlos Azparren, rechazó la acusación, cuestionando la autoría y anticipando que pedirá la absolución, y si los jueces entendieran que fue el autor, propondrá que interpreten el accionar como culposo. El letrado rechazó de plano la imputación por portación ilegal de arma de fuego. Se prevé que el juicio se prolongue durante toda la semana.

DESAPARECIDOS EN CHOLILA

Continúa la búsqueda

PROMOCION

PROMO I

POLLO A LA PARRILLA CON PAPAS FRITAS Ó ENSALADA + PAN

S 95.-

PROMO II

1 PIZZA “LAS MUTISIAS” 1 DOCENA DE EMPANADAS

PROMO I Ó PROMO II:

S 100.-

INCLUYE UNA BEBIDA O 1 1/4 DE HELADO REPARTO SIN CARGO

Te esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27 Face:lasmutisiasrotiseriaycatering Calle Pioneros de Esquel 17 de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs. y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

PEDIDOS por SMS: 15686915

- 15531700

Se solicita la colaboración de quien pueda aportar datos sobre el actual paradero de los ciudadanos Genaro Calfullanca, de 46 años de edad, 1, 65 metros de altura, tez trigueña, cabello corto y negro, contextura física delgada y de Cristian Wilson Calfullanca de 20 años de edad, 1,70 metros de altura, tez blanca, cabello negro y largo hasta los hombros, contextura física delgada, con cicatriz en pómulo derecho. Ante cualquier novedad deberá comunicarse al teléfono de la Comisaría Distrito Cholila, línea gratuita 02945 498101 y/o informar a la Comisaría más próxima.


Miércoles 26 de junio de 2013

Buzzi repasó los preparativos para la apertura de temporada en La Hoya El gobernador se reunió con el equipo de gerenciamiento y con trabajadores del Centro de Actividades de Montaña. Se interiorizó en los trabajos llevados a cabo y en las próximas acciones de cara a la temporada que se iniciará el 6 de julio. Como parte de las actividades desarrolladas en la ciudad de Esquel el lunes por la tarde, el gobernador Martín Buzzi participó de un encuentro durante el cual se repasaron los preparativos para la temporada del Centro de Actividades de Montaña “La Hoya”, cuya apertura está prevista para el próximo 6 de julio. La reunión se llevó a cabo en las oficinas de la delegación Esquel de la Secretaría de Turismo, y acompañaron a Buzzi el intendente Rafael Williams, la diputada Elva Willhüber y el responsable de la cartera turística provincial, Carlos Zonza Nigro. Frente a ellos, el gerente Gonzalo Guereña, el director de comercialización, Cristian Loustau y el director operativo, Gustavo Rossi, junto a representantes de los trabajadores, hicieron un repaso de las acciones que se vienen

Página 5

En Esquel y la Comarca

“Las expectativas son muy grandes” El secretario de Turismo del Chubut, Carlos Zonza Nigro, reconoció que en vísperas de una nueva temporada de invierno para el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya” “las expectativas son muy grandes”. También habló de fortalecer la conexión aérea con Esquel.

A pocos días de la apertura de una nueva temporada de invierno para el CAM “La Hoya”, Zonza Nigro no dudó y aseveró que las expectativas son las mejores. Manifestó que los importantes números que arrojó el verano en la cordillera pueden en cierta medida determinar lo que sucederá en invierno. A su vez, el funcionario provincial señaló que el balance netamente positivo del último fin de semana largo sirve de presagio para lo que será la temporada invernal 2013. En dicho contexto destacó que “estamos haciendo un trabajo muy grande en lo que es puesta en escena del centro de esquí lanzado oficialmente el próximo viernes en la ciudad de Comodoro Rivadavia”. Indicó que se ha intensificado la estrategia de promoción y admitió que no sólo se piensa en el período alto de invierno sino que también se apunta a impulsar el turismo todo el año. Reiteró que “tenemos expectativas muy grandes y estamos deseando que llegue la nieve” para que las pistas del cerro estén en condiciones.

Conexión aérea desarrollando de cara al inminente inicio de la temporada invernal. Al término del encuentro el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, aseguró que se trató de “una reunión de trabajo muy productiva”. “El Gobernador quiso interiorizarse del estado de los preparativos y también conocer personalmente al nuevo equipo de gerenciamiento”, reveló. “Estuvimos analizando

las tareas desarrolladas y las que tenemos por delante en los próximos días, y también el lanzamiento promocional de esta temporada de invierno 2013, que vamos a llevar a cabo el viernes en Comodoro”, explicó el titular de la Secretaría de Turismo, quien expresó “las muy buenas expectativas que tenemos para esta temporada que se inicia,

a partir del muy buen trabajo que realizamos junto con CORFO y con otros organismos del Gobierno Provincial, con el Ministerio de Turismo de Nación, con el municipio y con los operadores de Esquel”. “Trabajamos mucho para que todo esté en las mejores condiciones y que los visitantes se lleven la mejor de las experiencias”, finalizó.

Por otro lado, Zonza Nigro comentó que se está pensado la posibilidad de reforzar la conexión aérea con Esquel. “Vamos a tener nuevas reuniones con la gente de Aerolíneas Argentinas”, confesó al respecto.

DISEÑO Y ARQUITECTURA F F F F

Documentación de obras. Proyecto y dirección de obra. Planos de ampliaciones o reformas. Cómputos y presupuestos.

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO

ARQ. MARIO D. GONZALEZ M.M. 562 M.P. 632 Tel: (02945) 15513090


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Escuela de Nivel Inicial 455 del barrio Ceferino llama a los siguientes docentes a retirar certificados de prestación de servicios: Rodríguez Nora, Torres María Josefa, Muñoz César, Painemal Sonia, Huemulaf Nadia, Levita Ariel, Avilés Elsa. Asimismo solicita a los docentes que se detallan que deberán pasar a firmar planillas haberes/FONID de junio: Torres María Josefa, Escudero Mariela, Villalobos Claudia. -La Dirección de la Escuela N* 531 de Formación Intregral de Nivel Secundario llama a inscripción a aspirantes que figuren en el listado oficial 2013 para cubrir un cargo de TIC 12 horas interino, en los siguientes horarios: martes de 16.30 a 18.30 y jueves de 16.30 a 18.30 horas. El llamado vence el viernes 27 de junio a las 13.30 horas. Se debe contar con disponibilidad horaria. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Acosta Karina, Almuna Martín, Contreras Silvana, Dawson Silvia, Dibbo Carolina, Faisca Patricia, Ferrer Ester, Fernández Jorge, Fritz Celia, Galván Jorge, García Ariel, Gómez Claudia, Lendich Juana, Lincan José, López Nancy, Lukens Gloria, Martínez Mariana, Molino Ana, Morán Francina, Peralta Norma, Pérez Cinthya, Rodríguez María Marta, Rodríguez Nahuel, Salinas Roxana, Torres María Ester, Urrea Mirta, Velázquez María, Villalba Sandra. -La Dirección del Instituto 809 cita a los siguientes alumnos a fin de retirar los correspondientes títulos: Casas Norma, Moyano Sandra, Verano Verónica, Rojas Gabriela, Mora Ana, Fonseca Juan, Retamal Graciela, Galarza Natalia, Espinosa Nettina, Huenteo Zulma. -El Colegio 713 informa a los docentes interesados en tomar horas de Lengua y Literatura de 5° año, Lengua de 2° año y sociales de 3° año, dirigirse a la secretaría de nuestro establecimiento para informarse de más detalles. Para los profesores de 4°2° de Bienes

Miércoles 26 de junio de 2013

se informa que la alumna Gonzalez Alejandra, no está cursando y necesitaria que le manden trabajos para no perder mucho. La POT del curso les sugiere que le manden los trabajos a su correo y ella se los imprime a la alumna. Asimismo llama a cubrir para el TAEJ 4 hs. de Ciencias Sociales, 3 hs. de Etica. Presentarse hasta el 26 de junio a las 17 hs. -Supervisión Educación Secundaria llama a inscripción para cubrir un cargo de supervisor de Educación Secundaria Zona Este (Trelew-Rawson) con carácter suplente, un cargo de supervisor de Educación Secundaria Zona Sur (Comodoro Rivadavia) con carácter de suplente. Los interesados deberán presentar vertificación de servicios actualizada y últimos tres conceptos (año 2009-20102011). La inscripción se realizará en esta Supervisión en Alvear 1160 al 25 de junio del 2013 de 7.30 a 14 horas. -La Dirección de la Escuela 159 cita al siguiente personal a firmar planillas de incentivo docente: Romano Silvia, Mora Ana, Ojeda María del Carmen, Cañumir Beatriz, Concha Noemí, Espósito Tilsa, González Patricia, Leske Romina, Pereyra Antonio, Cayrolo Gabriela, Díaz Marianela, Acherithobere Andrea, González Patricia, Bravo Norma, Artero Susana, Guajardo Amalia, Mato Maximiliano, Parro Inés, De Oro María. -La Dirección del Colegio 713 llama a cubrir un cargo de POT para 6to. año. Presentar proyecto en el establecimiento hasta el 25 de junio a las 17 hs. -La Dirección del Colegio 758 informa que se encuentran para cubrir: matemática 5 hs. 1* año TAEJ, matemática 5 hs. 2* año TAEJ. Presentarse de 8 a 12. -La Escuela de Nivel Inicial 455 del barrio Ceferino llama a docentes a retirar certificados de prestación de servicios en horario de 8 a 12.30 y de 15 a 17 hs: Rodríguez Nora, Torres María Josefa, Espósito Angela, Camus Belén, Santander Candela, Muñoz César, Cadín Olga, Roberts Lucía, Painemal Sonia, Huemulaf Nadia. -El equipo directivo del Colegio 701 cita al padre y/o tutor de èl o los alumnos que se detallan en ambos turnos: Garrido Rúa Nahuelquir, Gisela Díaz, Calderón Nicolás, Gualchi Wanda, Pasandí Leo, Ibáñez Janet, Caro Romina, Carrión María Micaela, Jara Débora, Braig Brian, Castro Haydee, Estuardo Karen, Pérez Marcos, Oviedo Alan, prane Humberto, Carvajal Diego, Chávez Tomás, Rivera Nicolás, Tártalo Gabriel, García Eduardo, Aravena Nadia, Moralejo Juan Tomás, Caro Romina, Huenchunao Diego, oses Christian, Tiznado Matías, Bevardo Jorge Luis, Colinecul Luis, Paredes Matías, Tapia Marcos, Casas Natalia, Castillo Franco, Cheuque Ailen, Fermín Florencia, Mamami Ulises, Fermín Claudia, Utz Fernán, González Marcos, Utrera Alexis, Germillac Ignacio, Jaramillo Claudio a los efectos que a su presentación se les hará conocer.

-La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 hs. de lunes a viernes a firmar planillas de haberes de mayo a: Weintock Virginia, Lincan Florencio, Panes Irma, Concha Patricia, Gutiérrez Paola, Espina Hernández Mónica, Beuter Estela, Olmos Sergio, Pena Martín, Bellier Susana, Negrín Ofelia, Cayrolo Gabriela, Falloco Adriana, Ledesma Mónica, Crespo María, Cañumil Beatriz, Devetak Brian, Serrano Nivia, Salvatierra Claudia, Andrade Janet, Mato Maximiliano, Filleul Cristian, Bianchi Verónica. Asimismo cita a firmar planillas de haberes de incentivo de mayo 2013 a Chamorro María Fernanda, Concha Patricia, Lincan Florencio, Cañumir Iris, Gutiérrez Paola, Bellier Susana, Negrín Ofelia, Crespo María Viviana, Holmes Roberto, Falloco Adriana, Eliacincin Sandra, Gómez Claudia, Ruiz Eliana, Holmes Cecilia, Castro Romina, Avena Daniel, Devetak Brian. -El Colegio 701 informa que se encuentran en el establecimiento los certificados de estudios debidamente legalizados de los siguientes alumnos: Morales César, Ainqueo Alma, Curiqueo Mauricio, Neira Roni, Galarza Camila, Chávez Noemí, Herrera Santiago, Picón Milton. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de haberes mayo 2013 a los siguientes docentes: Díaz Mónica, Rimoldi María Paula, Muñoz César, Zalazar Glenys, Cid Marina. -La Dirección del Colegio 735 llama a la profesora Parietti Mercedes, quien deberá presentarse en el establecimiento ubicado en Libertad 952, de 8 a 12 y de 14 a 17 hs. -La Dirección de la Escuela 735 comunica que se encuentra abierta la inscripción al turno ordinario de Comisiones Evaluadoras (mesas de exámenes) de alumnos Regulares, Libres y con Equivalencias de todos los niveles y modalidades. Los permisos deben ser presentados en Preceptoría completos hasta el 26 de junio. -La Dirección de la Escuela N* 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de mayo 2013: Lewis Marina del Carmen, Gerez Ruth, Santander Candela, Tureo Adela. -La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallan a efectos de percibir haberes de mayo, proceso 23/05/13, firmar planillas y retirar recibos de sueldo: Blenich Tabea Lidia, Caso Rosendi Alicia, Moraga Alicia, Cadin Olga, Huemulaf Nadia, Zalazar Glenys, Santander Candela, Camus Belén, Arrebol Norma, Macaya Iris. -La Escuela de Nivel Inicial 455 solicita a los docentes que se detallan que deben presentarse a firmar planillas de haberes/FONID de mayo: Torres María Josefa, Santander Candela.


Miércoles 26 de junio de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 7

MUSEO HISTÓRICO ESQUEL

Se realizará un taller sobre la “Historia de la prensa escrita”

En la mañana de ayer se realizó la presentación de un taller denominado “Historia de la prensa escrita”, que se realizará el viernes 28 de Junio a las 17:30 horas en el Museo Histórico de la ciudad, en calles San Martín y Mitre. Esta actividad fue presentada por el Subsecretario de Cultura y Educación Municipal, Andrés Williams y la Coordinadora del Museo Histórico, Prof. Graciela Rojana quienes además hicieron un repaso y balance de estos meses de funcionamiento del Museo.

“El viernes 28 se va a dictar un taller que tiene que ver con la parte de la prensa escrita que abarca desde el año 1924 y es un taller oral en el cual la idea es tratar fragmentos de la historia que nos sirven para reforzar y ver si sale alguna nueva historia de la prensa escrita en Esquel”, comentó Andrés Williams. En este sentido, el Subsecretario de Cultura municipal indicó que este taller estará abierto a toda la comunidad y se va a dictar en el espacio del Museo. “Es importante la participación porque se va a tomar fragmentos de la historia y el aporte de todos es más que importante en este caso”, añadió. Por otra parte, el funcionario se refirió al funcionamiento del Museo Histórico de la Ciudad que fue inaugurado en el pasado mes de abril. “Por aquí han pasado muchas personas de la comunidad y también muchos turistas, gente que quiere conocer nuestra historia ya que este es un punto de identidad para todos nosotros”, agregó.

Para reconstruir la historia Por su parte, la Profesora Graciela Rojana, remarcó que

con esta actividad pretenden “rescatar el hecho de que la historia de la prensa gráfica de la ciudad de Esquel nos ayuda a reconstruir la historia de la comunidad”. En este sentido, la coordinadora del Museo destacó la labor de la Hemeroteca de la Biblioteca Municipal “que es obra de quienes trabajan allí, y va a estar representada por Silvia Gerez que es quien puso en valor todo la documentación, gracias a lo cual los investigadores hemos podido acceder a esa historia”. En lo que respecta a quienes dictarán el taller, Rojana adelantó que se encontrará el Profesor Jorge Oriola “que ha hecho un trabajo importante con los periódicos”, agregando que también estará presente “gente de nuestra comunidad que está ligada a la fundación de los periódicos, gente que ha trabajado en el antiguo diario Esquel”. “Esquel se ha caracterizado por ser muy fecundo en prensa escrita y eso merece que nosotros lo pongamos en valor y nos ayude a contar la historia de los trabajadores, de los tipografistas, de los fotógrafos, de los periodistas”, agregó. “Nosotros le hemos dado mucha importancia al periodismo y pensamos que es importante tener un taller para que la co-

ATECH

Certificados de capacitación

Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) informa que han llegado los certificados definitivos de los cursos de capacitación realizados el año 2012. Ellos son: II Encuentro de Música para Niños Capacitación en Informática Aplicada a la Música para Docentes Nivel I. Revalorizando los espacios significativos del aprendizaje

(vida en la naturaleza). Enseñanza de la ciudadanía y la participación en la escuela secundaria. Educación en DD.HH: Desafíos, estrategias y problemas. (certificado definitivo del 2011). El Jardín Maternal como 1er. ciclo del Nivel Inicial. Ser Payamaestro (este certificado es provisorio, sirve para la inscripción, luego vendrá el definitivo). Pueden pasar a retirarlos por San Martín 1187, primer piso.

munidad conozca lo más posible este tesoro nuestro”, señaló Rojana remarcando al mismo tiempo que con esta exposición “estamos contando a las generaciones jóvenes cómo se hacía periodismo hace unos cuantos años atrás desde 1924 hasta 1984”.

Un museo muy visitado Por otra parte, la Coordinadora del Museo Histórico de la Ciudad comentó cómo se ha ido trabajando en estos meses a partir de la inauguración de la muestra. “Nos han sorprendido las visitas de las escuelas de todos los niveles pero más que nada los chicos de las escuelas secundarias, que han venido varios grupos”, señaló.

“También vienen los vecinos de Esquel, quienes nos agradecen por recordar etapas y también muchos turistas que vienen, les gusta la muestra, nos felicitan, y nos dejan sus mensajes en nuestro libro del museo y la verdad que nos reconfortan porque nos hacen seguir adelante”, añadió al respecto. En cuanto a las actividades que se realizaron en el mes de mayo, Rojana resaltó dos talleres, uno sobre la comunicación en los pueblos originarios que

se llamó “Escuchando e Interpretando voces y signos” con la presencia de personas hablantes de legua Mapuzungun, y otro taller dirigido a historiadores y estudiantes de historia, que estaba referido a la identidad en nuestra zona . “Para este último taller vino una licenciada y doctora, Brígida Baesa de la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco e investigadora del CONICET”, remarcó Rojana y recordó que también en el mes de mayo

se realizó el Segundo Encuentro de Comunicación de los Pueblos Originarios. Finalmente, la Coordinadora del museo recordó los horarios en el que el mismo está abierto al público, de lunes a viernes de 8 a 12:30 y los domingos de 17 a 19:30. “Si las escuelas quieren venir por la tarde, pueden escribirnos al mail: museohistorico@esquel.gov.ar y acuerdan un día para venir por la tarde y nosotros no tenemos problema en abrir”, concluyó.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Miércoles 26 de junio de 2013

INAUGURACIÓN DEL COLEGIO Nº 7722

“Este es uno de esos momentos que quedan guardados en la memoria y el corazón” Con un emotivo acto que contó con la presencia del intendente municipal, Rafael Williams, se inauguró formalmente en nuestra ciudad el Colegio Secundario Nº 7722. También se rindió homenaje a nuestra Enseña Patria.

La ceremonia inaugural se llevó a cabo pasadas las 10 horas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela N º 8, establecimiento que momentáneamente alberga a la institución hasta que se culmine la construcción del edificio propio. Además del jefe comunal, asistieron al importante evento la diputada provincial Elva Willhuber, autoridades del sistema educativo, docentes, alumnos y familiares.


Miércoles 26 de junio de 2013

Página 9

En Esquel y la Comarca

“Un logro compartido” “Este es uno de esos momentos que quedan guardados en la memoria, recuerdo y en el corazón”, aseguró la directora del Colegio N º 7222, Sonia Soto. “Festejamos entre todos el nacimiento de una nueva institución en nuestra ciudad”, añadió emocionada. “Hay acontecimientos que merecen ser recordados por siempre y más cuando son consecuencia de muchas gestiones”, señaló ante un SUM colmado de gente. Asimismo, valoró que “hoy estamos acá compartiendo un logro”, añadiendo que “este Colegio surge como resultado de una necesidad genuina de la comunidad”.

Los objetivos a futuro Durante su discurso se centró también en los desafíos que existen a futuro, destacando la construcción de edifico propio que está avanzando sustancialmente en el barrio Buenos Aires. “En breve nos mudaremos”, dijo ante el aplauso del público y pidió “cuidarlo entre todos”. “Nos queda trabajar para generar una escuela más inclusiva, democrática y reconocida por su calidad educativa. Resta seguir trabajando por nuestros alumnos que son los verdaderos destinatarios”, concluyó Soto.

Un día especial En tanto Andrés Masip -docente- se manifestó “muy contento” con la apertura formal de la 7722 y aseveró que “hoy se está concretando un proyecto que en lo personal significó cuatro años de gestiones”.

Luego recordó que “todo empieza” en el 2008 “cuando el Ministerio de Educación de la provincia decide que el tercer ciclo de la Escuela N º 8 debía cerrarse y ahí comenzó un proceso de lucha”. A lo que agregó: “Al año siguiente nació la idea de crear una institución nueva”.

La actualidad

Por otro lado comentó que en la actualidad el Colegio tiene una matrícula que supera los 200 alumnos y 56 docentes. “Tenemos desde primero a cuarto año”, precisó y explicó que “entre todos vamos a decidir cuál será la orientación de la escuela”.


En Chubut

Página 10

Miércoles 26 de junio de 2013

El Banco del Chubut avanza con su plan de modernización Importante inversión en equipamiento de última tecnología realizó la entidad crediticia provincial. Se trata esta vez de máquinas para la clasificación y contabilidad de billetes, además de otros equipos que permiten detectar documentos apócrifos.

Con el objetivo de avanzar en el proceso de modernización del Banco del Chubut fueron adquiridas máquinas de última tecnología para la clasificación, contabilidad, envasado y perforación de billetes, como asimismo otros equipos que permiten detectar documentos apócrifos. El valor de esta inversión excede lo netamente económico, informó la entidad. Por un lado significa una importante actualización en materia de seguridad, teniendo en cuenta que cuanto más nueva sea la tecnología para detectar copias apócrifas, mayor será el blindaje en este sentido. Y, por otra parte, representa también una reivindicación del sector de Tesorería y Banca Móvil, teniendo en cuenta que algunas máquinas que se utilizaban hasta hace poco tiempo habían cumplido 30 años de uso. En este sentido la decisión adoptada por el Directorio fue la de reformar estas áreas clave en la actividad financiera, de las que dependen todos los movimientos de dinero que se hacen en la red de sucursales que tiene la entidad en toda la provincia. Cabe señalar asimismo que estas adquisiciones se realizan paralelamente a otras acciones de modernización que impulsa el Banco del Chubut para aumentar su competitividad y que incluyen, como la acción más importante, el cambio del sistema Core Central.

Tecnología de avanzada

Los nuevos equipos adquiridos por el Banco del Chubut optimizan al 100% el tiempo de clasificación de los billetes a través de dos máquinas UW600 con 8 canales cada una, característica que permite operar unos 50.000 billetes por hora; a estas se agregan otras cuatro clasificadoras y contadoras de billetes K4 que opera en 4 canales diferentes. Estas clasificadoras fueron instaladas en el área de Banca

Cuidadores domiciliarios de todo Chubut reciben títulos tras capacitaciones Son alrededor de 100 nuevos cuidadores domiciliarios de Comodoro Rivadavia, Rawson y Esquel que comenzaron ayer a recibir su certificación luego de haber concluido la capacitación organizada por el Instituto de Seguridad Social y Seguros. Todos los egresados serán matriculados a nivel nacional a través de la Secretaría de Desarrollo Humano de Nación. En las instalaciones del CEPTur, en Comodoro Rivadavia, se llevó adelante ayer por la tarde el acto de entrega de certificados de fin de curso a los 29 primeros egresados de la capacitación de “Cuidadores Domiciliarios”, impulsada por el Instituto de Segu-

ridad Social y Seguros de la Provincia (ISSyS). En la ocasión, se puso en valor la importancia de contar con las herramientas adecuadas para desempeñar esta tarea, que requiere además de una gran vocación y el espíritu de servicio. El acto fue encabezado por el presidente del ISSyS, Carlos Mantegna, el delegado local de Seros, Ricardo Sánchez; el subsecretario de Salud de la Municipalidad local, Carlos Catalá, y miembros del Directorio de SEROS. Acompañados por familiares y amigos, los 29 nuevos cuidadores domiciliarios celebraron el término de la cursada y la llegada de una nueva etapa laboral. “Cuando asumimos esta gestión, nuestro gobernador Martín Buzzi nos encomendó trabajar fuertemente por la salud en SEROS, y algo importante para esta obra social son justamente los cuidadores domiciliarios”, señaló Carlos Mantegna.

Los cuidadores domiciliarios capacitados son percibidos por la sociedad como una alternativa de solución inmejorable para personas que transitan una enfermedad, e implica un alivio para sus familiares en la tarea de cuidarlos y asistirlos en todo el proceso de salud-enfermedad, con lo cual la demanda de este tipo de atención calificada a aumentado notablemente en los últimos tiempos. Actualmente se atienden con cuidadores domiciliarios más de 300 personas en toda la provincia, a través de un beneficio que brinda la obra social provincial Seros a sus afiliados. Por esto, el presidente del ISSyS indicó que se consideró a esta capacitación como “una necesidad imperiosa; teníamos gente en toda la provincia que hacía esta tarea con afecto, con amor, pero quizás le faltaban los conocimientos o las herramientas para hacerla de una manera más efectiva”. Mantegna indicó que “la política de SEROS fue formar en toda la provincia cui-

dadores domiciliarios”, tarea que se realizó con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Nación. El curso comenzó en octubre pasado en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rawson y Esquel, y se extendió hasta el mes de abril. Durante las 180 horas que duró la capacitación, los asistentes obtuvieron, por parte de diferentes profesionales, la formación teóricopráctica que les permitirá desempeñarse idóneamente

Móvil junto a una perforadora de billetes EKU 9, cuyo fin es el de inutilizar los billetes que son descartados, para luego enviarlos al Banco Central. En el mismo lugar se incorporó además una enfajadora automática y una envasadora al vacío de doble operatividad, que realiza el termosellado y envasa los fajos que deben ser transportados en la provincia o depositados en el Central. Este nuevo equipamiento viene a reemplazar uno que había sido adquirido en la década del 80. En este plan de modernización fueron adquiridos también 14 documentoscopios con luz ultravioleta para la detección de documentos, cheques y billetes apócrifos, al igual que 60 lámparas ultravioleta para advertir billetes falsos. Este equipamiento es destinado a las distintas sucursales, con el objeto de reponer aquellas lámparas que por el tiempo de uso ya están desgastadas. Asimismo se incorporaron tres máquinas contadoras y clasificadoras de billetes modelo X7 que serán destinadas a las sucursales de Rada Tilly, Pueyrredón y a la nueva de Parque Industrial, en estos últimos dos casos de Comodoro Rivadavia. Otras seis contadoras individuales de billetes modelo GFB 801 fueron adquiridas para las líneas de caja, junto a tres GFS-100 Glory 100 destinadas a las operatorias de recaudaciones en comercios. Cabe señalar, para concluir, que el Banco del Chubut continuará realizando inversiones para la modernización de su equipamiento mientras, paralelamente, avanzan los proyectos de mejora de infraestructura edilicia que requieren otros plazos de ejecución.

como cuidadores domiciliarios. El funcionario resaltó que “esto es un trabajo conjunto”, y en este sentido agradeció a “los equipos de ISSyS que trabajaron en la propuesta a lo largo del territorio chubutense, al Directorio de Seros que llevaron esta iniciativa adelante, al interés que demostraron quienes concluyeron el curso, a sus familiares que los apoyaron”. “Hoy 29 nuevos cuidadores domiciliarios tienen la posibilidad de tener un título, de compartirlo con su familia, de trabajar mejor, de

1 Pollo al Spiedo 3 Porc. de Fritas y Pan

ver progresos en su desempeño, y de sentirse mucho mejor con ellos mismos”, enfatizó Mantegna. El cierre del Curso de “Cuidadores Domiciliarios” efectuado en Rawson y Esquel está previsto para mañana miércoles 26 y este viernes 28 de junio, respectivamente. Los egresados de este curso, un total de 100 en toda la provincia, serán matriculados a nivel nacional mediante Resolución del Ministerio de Desarrollo Humano y Familia de la Nación, a través de la Dirección de Adultos Mayores.

1 Pollo al Spiedo 1 Ensalada y Pan

Hay LOCRO

Envío a Domicilio SIN CARGO Además: PIZZAS - EMPANADAS - BIFE DE CHORIZO ASADO DE TIRA - MILANESAS - COSTELETAS A LA PARRILLA - MOLLEJAS A LA PARRILLA MATAMBRITO DE CERDO - MATEMBRE DE NOVILLO A LA PIZZA - PAPAS FRITAS - ENSALADAS

LOCRO TODOS LOS DIAS Los mejores precios

Tel: (02945) 15686112 - 451066 Av. Alvear 1250


Miércoles 26 de junio de 2013

27 Página 11

En Chubut

GLINSKI:

DROGA

“Para este Gobierno la seguridad y el Destacan que la Policía del bienestar del personal policial es prioridad” Chubut colabora de manera El secretario de Seguridad y Justicia presidió ayer la apertura de licitaciones públicas para dotar de indumentaria a todos los efectivos que tiene la Policía del Chubut en la provincia. “Estamos trabajando para compensar una historia de déficit”, dijo.

Más de 3,5 millones de pesos invertirá el Gobierno para dotar de indumentaria a cada efectivo de la Policía del Chubut que realiza tareas de seguridad en la provincia. Así lo destacó este martes el secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski, al encabezar en Rawson dos actos de licitaciones públicas destinadas a la compra de 3.500 borceguíes tácticos, el mismo número de pantalones y 5.600 metros de tela para la confección de más ropa que será distribuida en dependencias policiales de todo el interior provincial. En la Sala de Situación de la Casa de Gobierno y acompañado por el subsecretario de Justicia, Federico Ruffa; el subjefe de la fuerza, comisario mayor Rubén Cifuentes; funcionarios y representantes de las empresas oferentes, Glinski aseguró que “desde hace mucho tiempo que no se hacía una compra que alcance a todos los efectivos que realizan tareas de seguridad” y atribuyó estas adquisiciones a una “valoración de los agentes que

trabajan todos los días”. El secretario de Seguridad indicó que desde el comienzo de la gestión que encabeza el gobernador Martín Buzzi “la cuestión de la seguridad y el bienestar del personal se plantea como una prioridad”. Dijo además que “estamos trabajando para compensar una historia de déficit que no tiene que ver exclusivamente con esta gestión ni con la anterior, sino con una historia en general de no haber prestado atención por parte de los Poderes Ejecutivos a este tipo de asuntos”.

Más indumentaria Concretamente, en la oportunidad se abrieron los sobres para la adquisición de 3.500 borceguíes, 3.500 pantalones de fajina, 4.000 metros de tela rip para la confección de 2.500 panta-

lones más y 1.600 metros de tela piqué para fabricar unas 2.500 chombas. “Es fundamental y una obligación dotar a los efectivos de algunos elementos”, sostuvo Glinski respecto a estas compras que significarán una inversión de más de 3.600.000 pesos y que beneficiarán “a cada uno de los integrantes de la fuerza policial”. Además destacó que “estamos utilizando al máximo las capacidades que tenemos dentro de la institución como la Sastrería, que nos permitirá generar un stock para el caso de necesidad”.

Mejor servicio policial Sobre los alcances de ambas licitaciones, el subjefe de la fuerza, Rubén Cifuentes, calificó como “sumamente importante que nuestro recurso

humano pueda contar con estos elementos para brindar un buen servicio a la comunidad”. Dijo en esa línea que se trata de “elementos que se estaban necesitando, de muy buena calidad y que van a ser repartidos a todo el personal policial de la provincia del Chubut”. Cifuentes también se refirió a la licitación que se abrió este martes para la compra de telas para la confección de pantalones, explicando que “a través del área de Sastrería que está dentro de la institución policial se elaborarán pantalones de fajina para tener stock”.

Oferentes Para la compra de los 3.500 borceguíes tácticos y 3.500 pantalones de fajina fueron cuatro las empresas que presentaron sus cotizaciones. Vicla S.A. y Borcal S.A. ofertaron sólo por los borceguíes 1.670.550 pesos y 1.382.500 pesos respectivamente; mientras que por ambos productos Fortín República presentó una oferta de 3.109.700 pesos y Carols S.A. de 2.968.000 pesos. En cuanto a la otra licitación, la firma Carols S.A. presentó un monto de 653.440 pesos por los 4.000 metros de tela rip para pantalones y los 1.600 metros de tela piqué para chombas. En tanto, la empresa Fortín República ofertó una suma de 354.040 pesos únicamente por la tela que se utilizará para la confección de los pantalones.

activa con la Justicia Federal

El secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski, destacó la colaboración que la Policía del Chubut está brindando al Juzgado Federal de Rawson en torno al hallazgo de cocaína en una pesquera de Madryn, ya que dijo que “se está en plena investigación” y cuestionó a los sectores “que hacen declaraciones estruendosas pero dicen poco”, indicando que tal actitud “me parece que está más asociada a un momento político electoral que con la seriedad que hay que encararuna investigación”. Glinki dijo además “comprender” la necesidad que existe respecto a que se produzcan detenciones en la causa, pero fue claro al sostener que “tampoco se pueden detener perejiles”, lo que incluso hasta puede “generar entorpecimiento en la causa”. “Siempre decimos lo mismo: es más fácil detener un perejil de una cadena del narcotráfico”, afirmó, dejando en claro que “hay avances en la investigación” pero aclaró que la palabra autorizada para dar a conocer las novedades es el Juzgado Federal. De todas maneras sostuvo que “nuestros oficiales de Policía están abocados a esta causa” para el pleno esclarecimiento del caso. “Estamos trabajando a full desde el área de Drogas Peligrosas con el Juzgado Federal”, insistió y advirtió que “en la medida que vayamos ventilando resultados de la investigación estamos generando advertencias a seguramente a una banda organizada” y, si sucede eso, señaló que incluso la investigación se puede caer. Por eso insistió en que “el que puede determinar qué se puede decir es el Juzgado Federal”.

Preventiva para el detenido por el atentado al micro de petroleros En tanto y sobre el detenido en torno a la balacera a un micro del Sindicato de Petroleros Privados en Comodoro Rivadavia, Glinski expresó la conformidad “con la decisión judicial” de haber dictado “la prisión preventiva de dos meses” para este individuo, sobre quien dijo que “es una persona altamente peligrosa que estuvo vinculada a otro hecho de similares características también en la sede de Sindicato de Petroleros”. Resaltó “la actuación inmediata” que en el caso tuvieron “la Comisaría Tercera de Comodoro Rivadavia, la Unidad Regional y la Brigada de Investigaciones” y volvió a resaltar la importancia de las cámaras de seguridad que permitieron “dar finalmente con el agresor que tiene frondosos antecedentes delictivos”. Consultado sobre si se está brindando custodia ante los hechos ocurridos, Glinski dijo que “se toman medias en particular. Por supuesto que después de los atentados recibidos nosotros estamos con algunos dispositivos. Estamos trabajando para resguardar la integridad física y cualquier cosa que pudiera suceder con ellos”.


En Chubut

Página 28

Miércoles 26 de junio de 2013

El Ministerio de Educación fortalece los cursos de formación profesional en toda la región Los tres protocolos firmados permitirán la implementación de cursos de formación profesional para el corriente año, destinados a 200 personas de las ciudades de Trelew, Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Rawson.

El ministro de Educación del Chubut, Luis Zaffaroni, firmó esta mañana con la directora Nacional de Orientación y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo de la Nación, Susana Barasatián, distintos acuerdos que redundarán en una ampliación de la oferta de cursos de formación profesional, entre otros beneficios. En este sentido, el ministro Zaffaroni resaltó que “en el 2011 creamos la dirección de Producción y Trabajo, porque pensamos que la inclusión también tiene que ver con poner a los jóvenes en el mundo de la producción, con una democratización del conocimiento que los prepare para el mundo laboral, y lo hacemos en el marco de un país que creció en los últimos 10 años, que generó 5 millones de puestos de trabajo nuevos y que puso el acento en el desarrollo de la industria nacional”. “Vamos a seguir fortaleciendo estas políticas, porque trabajamos en pos de una sociedad más igualitaria y con más y mejores posibilidades”, remarcó el funcionario. Por otro lado, la representante del Ministerio de Trabajo de la Nación, Susana Barasatián, destacó el compromiso asumido entre ambos ministerios y dijo que “son varias las personas que son asistidas para poder completar sus estudios, y lo que buscamos garantizar es que lo hagan en las mejores condiciones de igualdad que sea posible, y que puedan además realizar cursos de formación profesional, para que estén preparados frente a un mundo laboral que es altamente competitivo”. Los tres protocolos firmados permitirán la implementación

La Universidad del Chubut se suma al trabajo en los Núcleos de Acceso al Conocimiento Los NACs serán sede de cursos virtuales de capacitación. Estos centros apuntan a garantizar el acceso a las nuevas tecnologías y constituyen una instancia de articulación entre el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, el sector productivo, la sociedad civil y organizaciones comunitarias. La Universidad del Chubut

se suma a la iniciativa impulsada en la provincia a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, de instalación y puesta en funcionamiento de Núcleos de Acceso al Conocimiento (NACs), en diferentes localidades del territorio. La casa de estudios dictará cursos online en los NACs con el fin de extender territorialmente su oferta académica y, al mismo tiempo, brindar oportunidades de capacitación a los habitantes de esos lugares. Actualmente la Universidad cuenta con un convenio marco con la Universidad de Quilmes, a partir del cual se implementarán cursos a distancia en función de las necesidades de cada lugar de la provincia.

Por su parte, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva se encuentra trabajando activamente, en conjunto con el Ministerio de Planificación de la Nación y los distintos municipios y comunas rurales del territorio chubutense, en el desarrollo de los proyectos de los próximos 10 NACs que serán instalados en Chubut, como así también en las actividades y contenidos de los dos ya implementados en Los Altares y Río Mayo. El Programa Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) pertenece al Eje Estratégico de Inclusión Digital del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, impulsado por el Ministerio de

Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. El Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada es una política pública integral, cuyo objetivo principal es generar una plataforma digital de infraestructura y servicios con el fin de democratizar el acceso a la conectividad y a las nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), ampliando el ejercicio de derechos y mejorando la calidad de vida de todos los argentinos y las argentinas. En la provincia del Chubut se estima que los 10 nuevos NACs estarán funcionando antes de la finalización del presente año. Así, se sumarán a la cobertura las localidades de

de cursos de formación profesional para el corriente año, destinados a 200 personas de las ciudades de Trelew, Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Rawson. La oferta de cursos incluye auxiliar de comercio y oficina, armador de tabiques y revestimientos y podador frutihortícola, por citar ejemplos. Por otra parte, se implementará la línea de certificación de estudios formales destinada a 1200 personas en toda la provincia. Con ese fin, la cartera laboral financiará kits escolares para los alumnos, libros para las escuelas de adultos, recursos humanos y la compra de tres equipos informáticos. También se implementará la línea de certificación de estudios formales para la modalidad semipresencial, que está destinada a 70 trabajadores de la administración pública, 500 beneficiarios del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo” de Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Comodoro Rivadavia y próximamente se sumará Rawson. El acto contó además con las presencias de los subsecretarios del ministerio de Educación, Alejandro Hiayes, Saida Paredes y Diego Punta, la gerente de Empleo y Capacitación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Fernanda Novak, autoridades municipales y los coordinadores de las oficinas de empleo municipales de Trelew, Rawson, Esquel, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, como así también representantes de la unidad de empleo municipal de Gaiman.

Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Gan Gan, Esquel, Trevelin, El Hoyo y Lago Puelo. El acuerdo para la puesta en marcha de estos núcleos fue rubricado el pasado 4 de junio por la presidenta de la Nación, Cris-

tina Fernández de Kirchner, en un acto conjunto realizado con el vicegobernador Gustavo Mac Karthy, en representación del gobernador Martín Buzzi, junto a intendentes de toda la provincia, y en el marco de Plan “Más Cerca”, en la Casa Rosada.

Una apostadora de Trelew recibió 20.000 pesos del Telebingo

El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, junto al gerente de contrataciones y compras del organismo, Simón Cimadevilla, entregaron 20.000 pesos a la señora María Naveiro, correspondientes al Bingo de la Segunda Ronda del sorteo del 2 de junio. El cartón ganador fue adquirido a un vendedor callejero de la agencia 2016 de Olga Cuenca de la ciudad de Trelew. Luego de realizada la entrega del premio el titular del IAS, Marcelo Diz, se refirió a la marcha en las ventas del Telebingo Súper Extraordinario, del mes de julio, en Comodoro Rivadavia, que repartirá casi dos millones de pesos en premios, “la gente responde y lo es-

taba esperando. Más allá de las acciones de marketing cada vez son más quienes toman consciencia que con la compra de su cartón nos ayuda a ayudar, a llevar adelante esta acción social a lo largo de toda la provincia, lo que se genera a través del juego responsable vuelve en acciones para cubrir las necesidades en cultura, educación y deportes y el aporte que hace diariamente Lotería del Chubut a cada entidad que trabaja en el entramado social de toda la provincia”, e invitó a los agencieros a “realizar el máximo de su esfuerzo y al público apostador que nos siga acompañando para que podamos seguir realizando este tipo de tareas”. Por su parte el gerente de compras y

contrataciones de Lotería, Simón Cimadevilla puso en relieve la importancia de la entrega de un premio que trae felicidad no solamente a quien gana sino que también “a todos los chubutenses que gracias al juego responsable reciben beneficios en acción social directa”. Y para quienes participen de la última jugada del Telebingo del mes de junio el domingo 30, y sean los afortunados ganadores de un Telebonus, recibirán un cartón para el sorteo del Súper Extraordinario que tiene como premios en la Décima Ronda a Bingo una camioneta Volkswagen Amarok Starl 4x4, valuada en $247.200; en la Novena Ronda una Toyota Hilux D/C DX valuada en $237.500; para la Oc-

tava Ronda a Bingo una Hyundai New Tucson 2 WD valuada en $229.000; en la Séptima un Honda Civic LX MT con un valor de $143.500; en la Sexta Ronda una Ford Eco Sport S valuada en $136.500; en la Quinta un Citroën C3 Aircross SX 1.6 valuado en$139.000; en la Cuarta una Renault Duster Confort 4x2 valuada en $121.700; en la Tercera un Chevrolet Classic 4P Spirit; en la Segunda a Bingo un Renault Clio Mio 3P Expressión y en la Primera Ronda un Volkswagen gol Power 5 P. $10.000 a Premio Línea; $5.000 a Súper Bingo Bola 40 y $3.000 a 0 Aciertos y como siempre a Doble Chance y con la posibilidad de jugar por el Pozo Acumulado. El valor del cartón es de $150.


Miércoles 26 de junio de 2013

En Chubut

Página 29

AYUDA POR ATENTADO A RADIO

El gobierno provincial entregó aporte económico a Fm Paraíso 42º de El Hoyo Sobre el mediodía del martes, el intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, recibió en su despacho la visita del subsecretario de Medios de Comunicación del Chubut, Juan Martín, en cuyo marco se entregó un aporte económico al propietario de FM Paraíso 42º Jonatan Huerta, emisora que durante la madrugada del pasado viernes 7 de junio sufrió un atentado incendiario.

El titular de la cartera de Información Pública provincial, indicó que dicho subsidio responde a un pedido expreso del gobernador Martín Buzzi y a la gestión del intendente Szudruk, ante los hechos acontecidos en la emisora. A esto Juan Martín añadió que “para el gobierno provincial, es muy importante la libertad de prensa y de expresión también. El gobernador permanentemente nos pide que trabajemos en conjunto y generemos una relación franca con los medios de comunicación, y eso es lo que tratamos de hacer desde nuestra cartera”, remarcando al respecto que estos lineamiento político coinciden con los del intenden-

te de El Hoyo. Por otra parte, Martín señaló que dicho aporte es “un granito de arena, que esperemos que sirva para dar empuje energía y toda la fuerza que tiene que tener. Mas el acompañamiento de la intendencia

ESCUELA 15 DE PASO DE INDIOS

Promesa de lealtad a la Bandera

El Equipo Directivo de la Escuela N° 15 “Provincia de la Pampa” de la localidad de Paso de Indios agradece por este medio a todas las personas que de una u otra forma participaron, colaboraron y acompañaron a los niños de cuarto grado de esta escuela el pasado 20 de junio, oportunidad en que realizaran la

PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA. Luego de una cálida bienvenida a todos los presentes, alumnos, docentes, personal operativo, familias, autoridades locales y provinciales y público en general disfrutaron de los actos formal y artístico en conmemoración al Día de la Bandera.

En representación del Gobierno Provincial se encontraba presente el Sr. Maximiliano López, Director de Vialidad Provincial . Al término del acto se compartió un chocolate con una rica torta dulce preparada por las madres de los alumnos de cuarto.

municipal, para que todos los vecinos de El Hoyo y la comarca puedan seguir escuchando esta radio tan fuerte como tiene que ser” . Por su parte el intendente Szudruk expresó su agradecimiento al gobernador Martín Buzzi y al

subsecretario Juan Martín, quienes desde un primer momento de conocido el lamentable hecho, se pusieron a disposición. Al tiempo que remarcó el importante rol social de FM Paraíso 42º, en materia de comunicación e información. Agradecimientos estos, a los que también se sumo el titular de FM Paraíso 42º, Jonatán Huerta quien expresó sentirse muy acompañado por el gobierno municipal y el provincial. En cuanto al destino del aporte económico, Huerta indicó “Desde el primer momento mi preocupación planteada fue el poder recuperar elementos que no eran míos y reconstruir la casa, y parte de los elementos afectados de la radio, paneles acústicos cables, micrófonos, mobiliario. Tiramos dos camionetas llenas de chatarra”. Así mismo señaló que hace una semana retomaron la salida al aire, desde un estudio prestado en la vecina de El Bolsón, en donde si bien desarrollan un proyecto de comunicación que tenían previo al incendio intencional, aclaró que la idea es en algún momento poder armar un espacio propio en El Hoyo, porque FM Paraíso 42º es y seguirá siendo de esta localidad. Finalmente ratificó su compromiso de seguir adelante con “esta labor que es comunicar e informar a la comunidad” sostuvo Huerta.


Miércoles 26 de junio de 2013

Trevelin y la Comarca

Página 31

BUZZI EN TREVELIN:

“Es mejor tener los problemas del desarrollo que los problemas de la decadencia” El Gobernador reafirmó en Trevelin el compromiso del Estado Provincial de acompañar a los productores. Rubricó convenios y habilitó de manera formal la segunda oficina de las 16 que tendrá en toda la provincia el Programa CRECER de CORFO a través del cual se da a los productores asesoramiento y financiamiento con tasa subsidiada por el Estado. En el transcurso de un acto desarrollado ayer en el Salón Central de Trevelin, Buzzi firmó distintos convenios vinculados con la producción y la cultura y, tras la ceremonia, se trasladó hasta las oficinas donde ya comenzó a funcionar la Red Única de Financiamiento al Campo y la Ruralidad (UNIFICAR) de CORFO. Seguidamente se trasladó a una zona rural cercana a Trevelin sobre el arroyo Los Sauces y callejón Hughes, a fin de observar el funcionamiento de la moledora leñosa que servirá para el control de sauces y retamas en la vera de los ríos Percy y Corinto, principales afluentes que surcan el Valle 16 de Octubre. El Gobernador en su discurso se refirió a la línea marcada a través de los convenios y aportes entregados afirmando que “son nada más y nada menos que la expresión política de las cosas que hacemos desde el Gobierno y queremos que vayan sucediendo”. Buzzi consideró que “hoy estamos asistiendo a un cambio en la comunidad de Trevelin, un cambio en el escenario productivo, pero también en lo social”. En este marco dijo que “la producción se fue transformando, hubo un cambio de calidad, sumando cosas que en otros momentos serían impensadas como la siembra directa, el riego con pívot y el tener organizaciones fortalecidas como es el caso de Alapa, la cooperativa de productores de cerezas y otras”, recordando el Gobernador que “hace tiempo estaban en una situación extremadamente compleja, manteniéndose en pie gracias a la actitud de los hacedores que conforman esa organizaciones”. “Sin embargo -continuó Buzzi- hoy están acá firmando acuerdos con el Estado como ocurrió también en el Frigorífico Esquel y Alapa para el caso de la extracción de las liebres”.

Fortalecimiento de las organizaciones productivas Indicó Buzzi que el escenario productivo en algunos casos va cambiando y la organizaciones deben acompañar esos cambios. “Antes eran los tulipanes, los ajos y hoy estamos con otros tipos de

Aportes y convenios En el acto desarrollado se procedió a la firma de un acta acuerdo entre el IPA y la Municipalidad de Trevelin para la ejecución de pruebas de control de especies leñosas como sauces y retamas en las cuencas del río Percy y Corintos. Además se procedió a firmar sendos acuerdos de cooperación y fortalecimiento institucional entre CORFO y ALAPA, el Consorcio de Molinos Andes y la Cooperativa de Cereceros de Trevelin. También en el acto se hizo entrega de dos aportes de la Secretaría de Cultura de la Provincia, uno para solventar gastos por el Primer Encuentro Regional de Tango y otro para la puesta en marcha del curso “La voz hablada y cantada”, ambos con sede en Trevelin.

producciones, pero lo importante es fortalecer y mantener en pie la organización de productores que tiene una capilaridad social y territorial enorme”. Consideró fundamental el Gobernador el trabajo que realiza CORFO “como herramienta central para el fortalecimiento de esas organizaciones que es el capital humano que hay que mantener, darle vida y legitimarlo desde el Estado, por eso cada aporte que hacemos es una ayuda directa al productor pero también un fortalecimiento a esa organización de productores”. “Por eso -reafirmó Buzzialentamos a todos los sectores de la producción, facilitando las cuestiones administrativas con una canalización interna diferente del Estado para todos los trámites que tiene que hacer el productor como es el caso de esta oficina de CORFO que integra la Red UNIFICAR y que estamos inaugurando hoy”.

El desafío del crecimiento Más adelante, el Gobernador se refirió a los cambios que se visualizan en Trevelin siendo unas de las localidades de la provincia que más ha crecido desde 2001 al 2010. Indicó que este crecimiento poblacional “genera nuevas demandas”, señalando en este sentido las obras de infraestructura en salud y educación para Trevelin, como la ampliación en 400 nuevos metros cuadrados para el hospital y el SUM que posteriormente se inauguró en la Escuela Nº 705. “Por eso llevar un Gobierno en una comunidad que crece siempre es un desafío mayor que en una comunidad que está estancada o quieta. Esto implica respuesta diferentes desde el propio Estado pero de esta manera como estamos trabajando con el escenario de la producción, de la salud y la educación, es la forma de responder de manera contundente a esta nueva comunidad”. Terminó diciendo el gobernador Buzzi que siempre es un

desafío el crecimiento “pero bienvenido ese crecimiento porque es mucho mejor tener los problemas de desarrollo y la expansión que los problemas de la decadencia. Bienvenidos los sectores de la producción organizada con un Estado que empuja para adelante y bienvenido este trabajo en conjunto donde sumamos la energía y la vitalidad de un Estado Nacional a un Estado Provincial y Municipal respondiéndoles a los pioneros de Trevelin, dando un lugar a los que están llegando pero fundamentalmente soñando para adelante, a todo el conjunto de esta comunidad”.

Unificar políticas para alcanzar el éxito de una gestión Por su parte, el intendente de Trevelin, Juan Garitano, expresó que cuando se unifica el criterio de la política nacional con la provincial y municipal “se produce el éxito de la política misma”. Indicó que el éxito de la gestión “es estar mancomunados bajo un mismo esquema, con un mismo objetivo y trabajando en conjunto, es la única manera de trabajar, vinculando los esfuerzos del Estado nacional, provincial y municipal. Por eso creo que hay una sola manera de establecer una buena gestión y es trabajando mancomunadamente”. En este sentido Garitano dijo

que es fundamental la unidad de criterio entre el sector público y privado, “nosotros desde el Estado creando las condiciones y la parte privada motorizando la actividad productiva”. Consideró valioso la instalación “de una estructura útil del Estado como una Delegación del IPA en Trevelin, la OGA (Oficina de Gestión Agropecuaria) como un área de servicio para el productor y ahora la oficina de CORFO. Esta es la estructura útil que el Estado puede brindar”.

“El eje central está en la producción” En tanto, el presidente del IPA, Nelson Williams, señaló que desde el inicio de la gestión del gobernador Martin Buzzi “hizo mucho hincapié en todo el apoyo que se pueda brindar desde los organismos del Estado a los productores. Está claro que el eje central de esta gestión pasa por la producción”, subrayó. Williams enumeró entre los logros la puesta en funcionamiento de la delegación del IPA en Trevelin con la posibilidad de regular y controlar el uso del agua en la zona. “Ya iniciamos los trámites para el desarrollo del acueducto ganadero Loma Alta que era una demanda de Alapa desde hace tiempo. Estamos colaborando con un consorcio de riego, colaborando para el mantenimiento de los cursos de agua y el desarrollo de nuevos canales de riego”, indicó

Williams y agregó que ya se terminó el proyecto ejecutivo de la segunda etapa del PROSAP para el riego en el Valle 16 de Octubre, “por eso todo lo que tenga que ver con la utilización del recurso tendrá el apoyo del Estado para generar puestos genuinos de trabajo y que a futuro todos tengamos una mejor calidad de vida”.

Democratizar el acceso al crédito Asimismo, el gerente de Coordinación Financiera de Corfo, Julio Ibáñez, se refirió a la inauguración de la oficina de la Red UNIFICAR. “Trabajará en forma articulada con otras 16 oficinas que se están abriendo desde CORFO en la provincia. La estructura de financiamiento de

CORFO entre el 2007 y 2011 nos hizo ver que existía una fuerte concentración en una región en particular y la decisión política del Gobernador y la presidenta de CORFO, Ana Amato, es empezar a democratizar el acceso al crédito y dar oportunidad a todos los productores. La única forma es que el productor tenga una oficina cercana a sus necesidades y por eso la habilitación de estas áreas”. Por último, en representación de la organización de productores hizo uso de la palabra el presidente de ALAPA, Néstor San Román, quien agradeció al gobernador Buzzi y al resto de los funcionarios “por los convenios firmados y por la instalación de una máquina que permitirá desmalezar la vera de los ríos permitiendo una mejora sustancial en los cursos de agua en beneficio de la actividad productiva”.


Página 32

En Esquel y la Comarca

Miércoles 26 de junio de 2013

FUTSAL

El Provincial se presentó en sociedad En la Residencia Deportiva de Esquel, se presentó la II edición del Provincial de Fútbol de Salón “Copa Secretaría de Deportes”, que estará comenzando este jueves con los mejores 24 equipos de la provincia y elencos invitados de Santa Cruz.

El secretario de Deportes, Jorge Aleuy, acompañó en la conferencia de prensa y estuvo junto a los organizadores, Lucas De Godos y Marcelo Millaman de Trasportes Wenu, Bruno Cretton jugador de Carniceria Nueve de Julio e Ignacio Goyeneche, en representación del campeón del año pasado, Del Campo Carnes. Aleuy digo en principio que es un orgullo para la ciudad poder albergar nuevamente un torneo de tales características porque representa uno de los eventos más significativos del año porque la ciudad recibirá a delegaciones de diferentes puntos de Chubut y también de la Patagonia. Lucas De Godos, por su parte comentó que buscar la continuidad del provincial en Esquel era fundamentalmente, una de las prioridades. “Este provincial después de lo realizado el año pasado ha generado mucha expectativa en Esquel, la zona y en la provincia”, dijo el jugador de Trasportes Wenu. Además manifestó que el torneo, tendrá la presencia de 14 equipos foráneos del mejor nivel y 10 elencos de la zona y agradeció el auspicio de Secretaria de Deportes y Recreación de Esquel pero también dijo que el certamen contará como ocurriera el año pasado con la fiscalización de la Asociación Rojinegra de Fútbol de Salón de Trevelin y el aval de la Confederación Argentina. El provincial de fútbol de salón será con veinticuatro equipos que serán divididos en seis zonas de cuatro equipos. Clasificarán a la siguiente ronda el primero y segundo de cada grupo y los cuatro mejores terceros para conformar los octavos de final. El certamen, se disputará en el Gimnasio Municipal de Esquel y en el Gimnasio de Fontana de Trevelin, hasta octavos de final inclusive. A partir de cuartos, el torneo de juega íntegramente en el León Camilo Catena.

El titulo en casa

Los representantes de las tres delegaciones que se hicieron presentes en la conferencia coincidieron en que el título tal como ocurrió el año pasado debe quedar en Esquel. Marcelo Millaman, de Trasportes Wenu indicó en este sentido, señaló que se han preparado de la mejor manera para quedarse con el título. Como organizador, indicó que con el solo hecho de que nuevamente el torneo se este realizando por segundo año consecutivo marca una evolución en el futbol de salón en la ciudad y que de una u otra manera “estamos ganando”. Bruno Cretton, jugador de Carnicería Nueve de Julio, manifestó que para este certamen han sumado al equipo un par de refuerzos y que la idea es poder sortear la fase de grupos y que después, lo que venga a partir de octavos de final será bienvenido. Ignacio Goyeneche, integrante del último campeón Del Campos Carnes, dijo que el equipo tiene la responsabilidad de hacer un buen papel en casa. “El año pasado no teníamos la expectativa de poder salir campeón”, dijo y agregó que esto es lo lindo que tiene el fútbol que siempre da algunas sorpresas. “Esperemos que en esta edición tengamos la misma suerte y si no es así que salga campeón un equipo de Esquel”, puntualizo.

ZONAS Grupo 1: Del campos carnes (Esq.), Dep. Tecka, Malandras (CR), El Angel (Pto. Moreno) Grupo 2: Transp. Wenu (Esquel), El gauchito (El Hoyo), GH 2011 (Raw.), Esmesani (Tw) Grupo 3: Transp. Rolando (Esq.), San Patricio (Trev.), Arriapar (Pto Mad.), Aguilas del Sur (Gastre) Grupo 4: La Espiga (Esq.), Musters (Sarm.), Roy Centeno (Tw), Isidoro (Caleta) Grupo 5: La Esquina (Esq.), Comercial Sur (Trev.), Servimat (Gai.), Urbano (Pto Moreno) Grupo 6: Carnicería 9 de julio (Esq.), Dep. Manquito (Pto. Mad.), Patagonia Frenos (CR), Malvinas (Rw.)

La primera jornada Jueves 27 de junio (Gimnasio Municipal Esquel) 19 hs.- Transp. Wenu (Esquel) vs El Gauchito (El Hoyo) 20 hs- Transp. Rolando (Esquel) vs San Patricio (Trevelin) 21 hs.- Pan. La Espiga (Esquel) vs Isidoro (Caleta Olivia) 22 hs.- Del Campos Carnes (Esquel) vs Dep. Tecka 23 hs.- Pan. La Esquina (Esquel) vs Comercial Sur (Trevelin)

MARATON SOLIDARIA PEÑA BOQUENSE

Objetivo cumplido

La Maratón Solidaria de la Peña de Boca Juniors cumplió con el objetivo previsto, el compromiso de la gente, que en gran número participó, casi 300, dejó un saldo muy positivo en lo que a ayuda se refiere, ya que, según lo informado por Cáritas Esquel, institución elegida como destinataria de la ayuda, se recaudaron 93 kg.

de mercadería no perecedera y 156 bolsones de ropa. Las localidades beneficiadas, cuya entrega se efectivizó días atrás, fueron Colonia Cushamen, Paso de Indios, Gualjaina y Paso del Sapo. Desde La Peña “Roberto Mouzo” de Esquel se invita a participar de la caminata solidaria de 5 kilómetros. que organiza Cáritas de

Esquel, en el marco de la Colecta Anual de la institución, que tendrá lugar el próximo sábado 29 de Junio. A las 14 horas se realizará la inscripción en la catedral Sagrado Corazón de Jesús, que consistirá en un aporte voluntario de dinero y la actividad aeróbica dará comienzo a las 15 horas. Habrá sorteos entre los participantes

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Miércoles 26 de junio de 2013

En el Deporte

Página 33

BASQUET FEMENINO

Independiente y Bariloche, las campeonas Se desarrolló en la localidades cordilleranas de Epuyén y Cholila, con la organización de Chubut Deportes y ambos municipios, un nuevo encuentro de básquet femenino a nivel provincial. Este torneo tuvo lugar entre el jueves 20 y el domingo 23 en las categorías U15 y U19, al cual fueron invitados todos los clubes y escuelas de Chubut, que trabajan con el básquet femenino.

En la menor de las categorías participaron

los equipos de Independiente de Trelew, Comarca, Asociación Española de Esquel, Río Mayo, Gobernador Costa, Bariloche, Puerto Madryn, El Bolsón y Río Senguer. En tanto en Sub-19 lo hicieron Comarca, Independiente de Trelew, Asociación Española, Gobernador Costa, Bariloche, Puerto Madryn, El Bolsón y Río Senguer. En cuanto a los resultados, en ambas categorías llegaron a la final los representativos de Independiente de Trelew y Bariloche, siendo un triunfo para cada uno. En sub-15, fueron las chicas de Independiente las que festejaron el título tras vencer en la final a

Bariloche por 44-42 y las barilochenses se tomaron revancha en al sub-19, al imponerse 49-41. También se premió a las jugadoras más destacadas del certamen. En sub-15, Sofía Cruz de Independiente, se quedó con los galardones a la mejor jugadora del provincial y goleadora del mismo. En tanto en sub-19, Anahí Alarcón de Bariloche fue la mejor jugadora y Nayla Estallo, de Independiente, la goleadora. Más de 170 chicas tomaron parte del torneo que evidentemente es importante para generar competencia dentro de una actividad que viene en pleno desarrollo en la provincia. “La

idea es darle a cada equipo la posibilidad de competir y ver a la mayoría de las jugadoras de Chubut con vistas a los próximos Juegos de la Araucanía”, señaló el profesor Mariano Spataro, uno de los organizadores del evento.

Las esquelenses En la categoría U 15 la chicas de la Asociación Española cayeron en ronda clasificatoria ante Comarca por 63 a 28, frente a Río Mayor por 53 a 15 y ante Independiente de Trelew por 49 a 26;luego vencieron por 30 a 20 a Gobernador Costa para finalizar en el séptimo puesto. En la categoría U 19 la Asociación Española derrotó en la rueda clasificatoria a Gobernador Costa por 33 a 23, perdiendo los encuentros ante Comarca por 36 a 214 y frente a Independiente de Trelew por 50 a 13; en segunda ronda se impuso por 36 a 18 a El Bolsón para culminar en la sexta posición.

Posiciones finales En la categoría U 15 las posiciones finales del certamen fueron: 1º Independiente de Trelew, 2º Municipal de San Carlos de Bariloche, 3º Deportivo Madryn, 4º Comarca, 5º Río Mayo, 6º Río Senguer,

7º Asociación Española, 8º Gobernador Costa, 9º Escuela Municipal El Bolsón. Las posiciones en la categoría U 19 fueron las siguientes: 1º Municipal Bariloche, 2º Independiente de Trelew, 3º Deportivo Madryn, 4º Comarca , 5º Río Senguer, 6º Asociación Española, 7º Gobernador Costa, 8º Municipal El Bolsón.

A constatar documentación

La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel informa a los profesores de Educación Física que el año pasado hayan realizado el Curso dictado por el Lic. Rubén Estudies denominado “Jornada de Iniciación Deportiva y Natación”,

KICK BOXING- MUAY THAI LUN. MIERC. Y VIERNES DE 15 A 16 HS

PABLO TORRES BOXEO

MARTES Y JUEVES DE 20 A 21 HS

los días 17 y 18 de septiembre, que deben acercarse a la Residencia Deportiva para constatar la documentación correspondiente y así tramitar la certificación ante el Ministerio de Educación de Nación.

BOXEO

LUN. MIERC. Y VIERNES DE 14 A 15 HS

EDUARDO CASTAGNINO MMA

LUN. MIERC. Y VIERNES DE 21:30 A 22:30 HS

NICO NEIPAN

JOSE MALDONANDO

KARATE

STEP Y LOCALIZADA

MARTES Y JUEVES DE 22 A 23HS

MARIA MEDRANO

MARTES Y JUEVES DE 18 A 19 HS

ISABEL JUAREZ

A PARTIR DEL MARTES 11 DE JUNIO LLEGA A ESQUEL EL TAEKWONDO OLIMPICO A CARGO DEL PROFESOR DAVID ARAKAWA, MIEMBRO DE LA CONFEDERACION ARGENTINA DE TAEKWONDO CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA. LOS DIAS MARTES Y JUEVES DE 21 A 22 HS EN C.I.A.M.

BELGRANO 1021. CONTACTARSE AL 2945-681692 CONTACTOS C.I.A.M.: 2945-415709 O 2945-699882


Página 34

En el Deporte

Miércoles 26 de junio de 2013

El deporte tuerca en imágenes

¡Hay Comisario deportivo!

Duelo entre Franzó y Lupacchini

Esperando para salir a pista

Bomberos en acción

El duelo de “petisos” fue para Jorge Otárola que le ganó a Lucho Villafañe

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

Pequeños al volante

La próxima la corremos con luces prendidas


Página 35

Miércoles 26 de junio de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

ALQUILO Departamento para 1 ó 2 personas, amueblado o a convenir, con entrada de auto. Sin mascota. Vento Terreno en Miramar. LLamar al Cel:15693167 ó al Tel;452426. No contesto mensajes. 25-06 VENTAS

OPORTUNIDAD SE VENDEN 4 Hectáreas, con luz eléctrica y muy cerca el gas, en Refugio Willson (o Callejón ivor Williams). a U$S 30 c/una. Excelente

vista con arroyo permanente. Se venden las 4 juntas. Llamar al Cel:(02945) 15696586. 2-07

2

Automotores COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740 VENTAS

VENDO o PERMUTO por meenor valor Chevrolet Meriva GL Plus Full. Modelo 2010. 55.000 Km. papeles al día. Lista para transferir. Escucho Ofertas!!!

CLASIFICADOS $79.000. Llamar al Cel:15420291. 27-06 VENDO o PERMUTO por menor valor Peugeot 207 XS Full 5 Ptas. Modelo 2009. 45.000 Kms. Imepcable. Listo para transferir. Escucho Ofertas!!!. $66.000. Llamar al Cel:15420291. 27-06 VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 15468221 15-07

3

Varios

VENDO Calorama tiro balanceado

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

EMEGE 1700 Kcal. Usado. $550. Tratar al Cel:15507061. 30-06 VENDO Horno Pastelero. 18 moldes. Muy poco uso. Impecable. Llamar al Tel:451982. Cel:15503906. 03-07

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Joven para cuidado de niños, limpieza por hora, o ayudante de Cocina. Llamar al Cel:15596344. 26-06 SE OFRECE Señora para

limpieza o cuidado de niños o planchado. Por la mañana o tarde. Tratar al Cel:15585968. 03-07

SE HACEN Trabajos de Electricidad domiciliarios. (Corto circuito, instalaciones en general). LLamar al Cel:15585762. 06-07

SE OFRECE Señora para trabajo Manicuría, doméstico, de mañana o tarde, Pedicuría, Masajes Reductores y con referencias. Descontracturantes, Llamar al Drenaje Linfático. Cel:15552476 Llamar al preguntar por Cel:15690584. Sandra. 11-07 06-07

6 Servicios Varios A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062

A media cuadra de 9 de Julio y Pasteur. Departamento 2. Reparo Arranques, Alternadores y Luces en general. Llamar al Cel. 15527720. Casanova Pedro.


Página 36

Miércoles 26 de junio de 2013

Vivienda afectada por principio de incendio Durante la media tarde de ayer, los bomberos voluntarios tuvieron que responder a una alarma anunciando incendio de vivienda en un sector del Barrio Badén 2. En el lugar constatamos que los voluntarios, de inmediato pudieron sofocar lo que en definitiva fue un principio de incendio originado en una chimenea que llegó a afectar parte del techo a una humilde vivienda, habitada por el Pastor Jerónimo Linares y su familia. No hubo que lamentar serios daños, ni persona afectada alguna.

Colegio 701 informa

La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 5 hs. matemática de 4*2* Forestal turno mañana suplente. Presentarse hasta el 26 de junio en ambos turnos.

MINISTERIO DE AGRICULTURA DE NACION

Las exportaciones de garbanzos alcanzaron el récord de 80.000 toneladas Las exportaciones de garbanzos alcanzaron en el ciclo 2012/13 el récord de 80.000 toneladas, concentrándose principalmente en los países europeos, norte de África, India, Pakistán, Bangladesh, y países de América del Sur. Durante la campaña 2012/13, Argentina cosechó 140.000 toneladas, impulsada por una expectativa de desarrollo favorable lo que posibilitó que trascendiera las economías regionales del norte del país para tener presencia en la mayor parte del territorio nacional, llegando a zonas como el centro, parte del norte y sudeste de Córdoba, centro y sur de Santa Fe, y San Luis. En tanto que la mayor área dedicada a este cultivo se encuentra en Santiago de Estero, Salta y Tucumán. El consumo interno de nuestro país ronda las 3.000 toneladas, lo que representa cerca del 8% del total de las legumbres consumidas en el país (35% de lentejas, 30% de porotos y 25% de arvejas). El Ministerio de Agricultura de la Nación, encabezado por Norberto Yauhar, estima que la campaña total de granos 2012/13 se consolidará como la segunda mayor de la historia argentina, con 102,6 millones de toneladas. En la misma se destacan

Espacio de Reflexión

QUINIELA

EVANGELIO: Mt. 7, 15-20 “POR SUS FRUTOS LOS RECONOCERÁN” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! No todos los que aparecen como mansos protectores del rebaño, arriesgan de verdad su vida por él. Jesús nos está pidiendo atención, madurez en el juicio, y analizar críticamente las palabras y las acciones de quienes nos hablan de él. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

matutina

PROVINCIAL 1-.............. 7567 2-.............. 2432 3-.............. 3607 4-.............. 4780 5-.............. 1385 6-.............. 9660 7-.............. 7099 8-.............. 4350 9-.............. 6032 10-............ 0905 11-............ 0907 12-............ 6439 13-............ 7912 14-............ 4708 15-............ 5738 16-............ 0495 17-............ 8021 18-............ 9727 19-............ 6529 20-............ 6148

BUENOS AIRES 1-.............. 4784 2-.............. 0459 3-.............. 2447 4-.............. 2440 5-.............. 7152 6-.............. 2963 7-.............. 9716 8-.............. 3087 9-.............. 1330 10-............ 1734 11-............ 9769 12-............ 2467 13-............ 8512 14-............ 7070 15-............ 7626 16-............ 1200 17-............ 4553 18-............ 2157 19-............ 9356 20-............ 1636

NACIONAL 1-.............. 9416 2-.............. 7183 3-.............. 3818 4-.............. 3644 5-.............. 3622 6-.............. 3028 7-.............. 2636 8-.............. 8731 9-.............. 1302 10-............ 0078 11-............ 6092 12-............ 9910 13-............ 1720 14-............ 6574 15-............ 4380 16-............ 0768 17-............ 6492 18-............ 1047 19-............ 4526 20-............ 1746

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

las cosechas de maíz y de cebada que alcanzarán las cifras récord de 25,7 millones de toneladas y de 5,158 millones de toneladas respectivamente. Asimismo se estima que la siem-

bra de trigo crecerá 25%, impulsada por la decisión adoptada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner de reintegrarle a los productores de trigo lo recaudado en concepto de derechos de exportación.

NECROLOGICA †

MARIA JOSEFA BARRETO HEGEN Vda. de CERDAN Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. María Josefa Barreto Hegen Vda. de Cerdán, a la edad de 92 años. Sus restos serán inhumados hoy 26-05-2013 a las 10 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Barreto, Hegen, Cerdán, Acheritobeere, Opazo, Mange, German, Knobel, Del Blanco y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

AGRADECIMIENTO

Siendo esta situación muy angustiante para mi y mi familia ya que hace dos meses le diagnosticaron a mi hijito Nehuen Laiantu Llancaqueo de 10 años de edad, una SEPARACION INTERAURICUAL DEL CORAZON, de 2 centímentro por lo que se realizó estudios y será intervenido quirúrgicamente el día Lunes 1 de julio del 2013, en el Hospital de Niños en la Ciudad de La Plata. Sólo me queda agradecer profundamente al Sr. Intendente Rafael Williams, Graciela Avilés, a mis compañeros de los Talleres Municipales de Formación Cultural de la Subsecretaría de Cultura y Educación por la organización del locro el día Sábado 22 y a todos los que colaboraron, al Regimiento por cedernos el espacio, Muchas Gracias. A mis compañeros de trabajo Escuela Nro. 137 Costa del Chubut, 38, 7709 de Cushamen, gracias por el acompañamiento, a los compañeros del Taller de Percusión de Esquel, Lago Puelo y la Dra. Silvana Lima, Especialista en Cardiología Pediátrica, por la atención y buena predisposición, Gracias. A la localidad de Gobernador Costa, al Ballet Municipal Alen, Sr. Intendente Masiel Carrasco y comunidad toda. También al Diputado Prov. Eduardo Daniel. Fabián Nehen de la localidad de Corcovado. A los amigos que están en los momentos difíciles, Gracias por estar, seguramente me olvido de alguien pero MUCHAS GRACIAS A TODOS.... Claudio Llancaqueo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.