Diario_El_oeste_25_06_2013

Page 1

CRIMEN EN BARRIO BADEN

RAFAEL WILLIAMS:

LOTERIA

Prisión preventiva por tres meses

Los hechos se calificaron provisoriamente como homicidio agravado por el vínculo y por tratarse de un caso de violencia de género, en concurso real con tentativa de homicidio, dos hechos.

Autos y premios en efectivo para Esquel El último domingo se realizó el sorteo N° 629 del Telebingo Chubutense, donde la ciudad de Esquel fue la gran ganadora de la noche, con dos premios a Bingo y un premio a línea.

Página 9

Página 8

Esquel - Año 28 N° 10.104

“Era ilógico ofrecerle a Das Neves ir por el FpV cuando él no adhiere al Proyecto Nacional”

Martes 25 de junio de 2013

Página 2

“El Estado provincial y nacional están para hacerle la vida más fácil a los productores” Recorrida en el Frigorífico, entrega de aportes, encuentro con representantes sindicales de la CGT de la cordillera y con el Obispo local. Yauhar: “Un paso más hacia la descentralización y el desarrollo de economías regionales”. Buzzi: “El Frigorífico recobró la vida”.

Páginas 2, 3, 4 y 36

Se inaugura el Colegio N°7722

Página 7

CRIMEN DE ANGELES

Hallaron ADN del portero en las uñas de la joven

Lo confirmaron las pericias que le hicieron al cadáver de la adolescente. Esta sería una prueba clave para esclarecer el homicidio, porque es un signo inequívoco de que la joven intentó defenderse momentos antes de ser asesinada. Los forenses ya informaron los resultados a los investigadores. Además, habría rastros genéticos de dos hombres en una de las sogas secuestradas. Edición Nacional Mangeri cada vez más implicado.

Se conformó la Mesa Ejecutiva Regional del IPES Ayer, se lanzó en nuestra ciudad la mesa ejecutiva regional del Instituto Provincial de Economía Social (IPES). Un espacio que reunirá a organizaciones no gubernamentales y entidades sin fines de lucro. Página 5

Edición de 36 páginas

BUZZI Y YAUHAR EN ESQUEL

Los funcionarios alistados para ingresar a recorrer las instalaciones del Frigorífico.

ECONOMIA SOCIAL

Precio: $ 5,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Lago Puelo

Trabajan en acciones turísticas conjuntas

Los intendentes municipal y del Parque se reunieron ayer. Página 31

EDICION NACIONAL

Daniel Scioli:

“Si tomaba otras determinaciones, el costo lo iba a pagar la gente” El gobernador de la provincia de Buenos Aires defendió su alianza con el kirchnerismo. Admitió que mantuvo charlas con Sergio Massa pero eligió “ser coherente” con el lugar que ocupa hace diez años. “No soy esclavo”, indicó.

Martín Insaurralde:

“La Presidente me eligió porque no tengo miedo para tomar decisiones” El primer candidato a diputado por el Frente para la Victoria en la Provincia, Martín Insaurralde, contó cuáles fueron los argumentos de Cristina Kirchner a la hora de elegirlo. Dijo que basará su campaña en la gestión y que Scioli lo escoltará.

Giustozzi:

“No hay fin de ciclo, hay fin de mandato” El intendente de Almirante Brown y compañero de Sergio Massa en la lista del Frente Renovador aclaró que no buscan acabar con el kirchnerismo. “Proponemos que todo lo que podamos construir no sea sobre la destrucción del que se va”, indicó.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Martes 25 de junio de 2013

MARTIN BUZZI:

“El Frigorífico de Esquel recobró la vida” El gobernador Martín Buzzi presidió, junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Norberto Yauhar, la entrega de aportes para potenciar la zafra de liebre en la zona cordillerana. “El Estado provincial y nacional está para hacerle la vida más fácil a los productores”, dijo el mandatario chubutense. “Seguiremos generando oportunidades para la gente”, aseguró el gobernador Buzzi en el marco del acto realizado ayer en Esquel con presencia del ministro Yauhar, el intendente anfitrión, Rafael Williams, y trabajadores del sector. En dicha oportunidad se rubricó un acuerdo mediante el cual el Ministerio de Agricultura de Nación aportará 500 mil pesos para reforzar el precio que reciben los cazadores, lo que generará un volumen económico cercano a los cuatro millones de pesos anuales. “El Estado está para hacerle la vida más fácil a los

productores”, reafirmó Buzzi. El gobernador acentuó que como consecuencia de las acciones que se están implementando desde el gobierno nacional, provincial y la Agencia de Desarrollo Regional (ADRE), el Frigorífico de Esquel en cierta medida “recobró la vida”, re-

cordando que por ejemplo la temporada de zafra de liebre estaba paralizada hace cuatro años. De cara a un salón colmado de público, Buzzi enalteció el rol de los productores y el “esfuerzo” que llevan adelante a diario para consolidar la actividad. “Hoy los cazadores vuelven a tener trabajo”, realzó, dejando en claro que el frigorífico es “todo un emblema” para Esquel y la zona. En su discurso el gobernador ponderó las políticas activas que se están implementando desde el gobierno nacional y provincial para fortalecer el sector productivo de Chubut. En ese contexto aseveró que con el aporte por medio millón de pesos y otros programas de reactivación se procura que el Frigorífico Esquel “funcione y se sostenga en el tiempo”. “Estamos dando un claro mensaje relacionado con que esta planta no funcionará más de manera intermitente como hace unos años”, añadió Buzzi frente a funcionarios y caza-

RAFAEL WILLIAMS

dores de la región. “Hay un acompañamiento real y efectivo a la empresa”, dijo y pidió proyectar el “espíritu de los pioneros” del frigorífico para que “ello se convierta en acciones positivas”. Por su parte el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Norberto Yauhar, celebró la presencia activa del Estado para que después de cuatro años se reactive la temporada de zafra de liebre en la localidad cordillerana. En tal dirección apuntó a que exista una “producción continua”, que se prolongue en el tiempo. “Vamos a encontrar las herramientas para trabajar todo el año”, acotó. El funcionario nacional sostuvo que a través de la ejecución de políticas para el sector se está buscando impulsar la cadena ovina, bovina y “también estamos -comentóavanzando para que la planta local introduzca la producción porcina”. Sobre este último punto añadió que “tendrá un impacto importante” no sólo en la economía regional sino que también en la creación de puestos laborales. Durante su alocución, Yauhar aseguró que el Estado “seguirá acompañando por medio de aportes, programas y acciones” a cada una de las iniciativas productivas, dejando en claro que su Ministerio es “de puertas abiertas” para el conjunto de la población. De esta forma, el ministro reiteró que los productores chubutenses “cuentan con el total acompañamiento del gobierno provincial y nacional”, agregando que el objetivo central es “mejorar la calidad de vida de las personas”. En la ceremonia, también se pronunció el intendente y

“Era ilógico ofrecerle a Das Neves ir por el FpV cuando él no adhiere al Proyecto Nacional” En el marco del acto por la apertura de la temporada de zafra de liebre realizado en la tarde de ayer en el Frigorífico Esquel, con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, también estuvo presente el intendente local, Rafael Williams quien además de dejar su opinión acerca de esta firma del convenio para el funcionamiento del Frigorífico, se refirió a la actualidad política de cara a las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Consultado por la prensa, Williams señaló que la presentación por parte de Mario Das Neves por fuera del peronismo no le parece extraña. “En su momento dije que era algo ilógico ofrecerle a Das Neves ir por el Frente para la

Victoria cuando él no adhería al Proyecto Nacional, ni iba a adherir a la plataforma”, expresó. Además recordó que “cuando conformamos el Frente para la Victoria a nivel nacional, en la provincia tuvimos que arreglarnos por fuera del partido, porque en ese momento Mario Das Neves el comandaba los estamentos que conforman el partido, tanto el consejo provincial como el congreso”. “Ahora es diferente porque esos cuerpos integrantes del partido determinaron la conformación del Frente y quien quiera ir por dentro del partido tendrá que ir como Frente para la Victoria”, agregó el intendente de Esquel y señaló que “Das Neves buscó una alternativa en otro partido, el cual no aceptó las condiciones, entonces buscó otro”. En cuanto a los dichos de Mario Das Neves en los que confirmó que en el mes de octubre va a ir por el PJ, Williams indicó que “es un compañero, es lícito, pero habrá que ver que pasa, no voy a hacer futurología porque no parece correcto hoy. Lo concreto es que él va a poder ser candidato a través de un partido que no es históricamente el de él y nosotros vamos

a ir con el concepto que manejó siempre el justicialismo y veremos en octubre qué situación se da”. “Lo único que puedo decir es que tenemos un muy buen candidato a diputado nacional, muy bien acompañado por la gente de Comodoro Rivadavia, y otros lugares de la provincia”, agregó el jefe comunal y añadió que “vamos a exponer lo mejor que tiene que ver con un proyecto nacional”. Por otra parte, en lo que hace a la cantidad de listas que se presentaron para las Elecciones Primarias, Williams se mostró optimista por la participación de los ciudadanos. “Me parece bueno que haya trece alternativas para las PASO, la gente tiene que tener distintas alternativas, puede evaluar, comparar, y eso genera nuevas militancias, nuevos compromisos, nuevas propuestas, ideas, debates”, señaló. “Es bueno que la gente participe, yo llevo participando más de 30 años y me gustaría que participe muchísima más gente, ya que no podemos resolver los problemas del país, de la provincia o del municipio desde la casa opinando. Yo creo que la mejor forma de hacerlo es participando”, concluyó.

presidente de la ADRE, Rafael Williams, quien destacó la asistencia del Estado ya sea con planes, proyectos, programas o aportes económicos para solventar en este caso la actividad de los cazadores. El mandatario local se centró en la apertura de la zafra de liebre y el convenio mediante el cual se aportarán 500 mil pesos para potenciar la economía regional e impulsar una importante cantidad de puestos de trabajo. “Son muchas las familias que empiezan a tener sustento”, celebró Williams, remarcando que “eso es lo fundamental”. Antes de cerrar el evento, hizo uso de la palabra el gerente del Frigorífico Esquel, José Petey, quien recalcó los

“Esta Planta no va a trabajar de manera intermitente” En el marco de la apertura de la temporada de zafra de liebre, primera después de cuatro años, que se realizó en las instalaciones del Frigorífico Esquel, estuvo presente el gobernador de la provincia, Martin Buzzi. En este contexto Buzzi remarcó que “es importante la decisión de hacer un precio de apoyo para la zafra y para los cazadores”, y añadió que “estamos dando un mensaje a los trabajadores de que esta planta no va a trabajar de manera intermitente”.

En diálogo con la prensa, el gobernador de Chubut señaló que se está generando, junto con la empresa que se hizo cargo del frigorífico Esquel y ALAPA, “una solución real y concreta para sostener el funcionamiento del Frigorífico, recuperar la capacidad de generar trabajo, oportunidades y abrir nuevamente el mercado europeo a la liebre”. “Luego de 4 años en los que el frigorífico Funcionó de manera intermitente, firmamos este acuerdo de funcionamiento con la gente del frigorífico Tapalqué, junto con ALAPA, y con el apoyo del gobierno nacional, a partir de un aporte real y concreto”, añadió Buzzi. “También con el involucramiento de CORFO y el ministerio de la Producción, juntos podemos poner en pleno funcionamiento el Frigorífico, sabiendo que tenemos un mercado que demanda y tenemos la disponibilidad de la zafra de 120 a 150 mil animales por año sabiendo que tenemos una muy buena calidad de productos”, agregó. En cuanto a la posibilidad de fomentar la ganadería porcina, Buzzi manifestó que es una oportunidad latente y hay que crear una serie de adecuaciones en el frigorífico. “Hoy por hoy estamos en condiciones óptimas para seguir trabajando con la liebre, reafirmar la presencia en el mercado europeo, sumar a esto el gando ovino y queda a la consideración la producción porcina que va a estar en mano de la empresa que va a estar operando el día de hoy el frigorífico”, señaló.

Acompañamiento real y efectivo En cuanto a la campaña política que se avecina, Buzzi señaló que ya están en pleno proceso de trabajo. “Tenemos una lista que tiene una representación geográfica muy amplia, junto con esto hay un acompañamiento real y efectivo al proyecto de la Presidenta de la Nación”, manifestó. “El conjunto de la gente va a hacer una evaluación, donde faltan muchas cosas por hacer, hay problemas para resolver pero también hay muchas cosas hechas y yo creo que la gente a la hora de la verdad y a la hora de emitir el voto se va a volcar por el proyecto del Frente para la Victoria”, concluyó.

Nro. de Edición 10.104 - Martes 25 de junio de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

alcances del acuerdo rubricado. Sin dudar, reconoció que “existen expectativas de seguir creciendo en la producción”, acotando que esto tendrá impacto “en la economía” y en cientos de “familias de la región”. El acto realizado en las instalaciones del Frigorífico Esquel contó con la presencia del ministro de Gobierno y Justicia, Javier Touriñán; Juan Carlos Garitano, intendente de Trevelin; Carlos Zonza Nigro, secretario de Turismo del Chubut; Luís García, intendente de El Maitén; Aldo Duscher, mandatario de Gualjaina; autoridades y trabajadores de la planta; funcionarios provinciales y municipales; y público en general.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Página 3

En Esquel y la Comarca

Martes 25 de junio de 2013

YAUHAR EN ESQUEL

“Un paso más hacia la descentralización y el desarrollo de economías regionales” El ministro de Agricultura de la Nación y candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria de Chubut, Norberto Yauhar, estuvo ayer en nuestra ciudad recorriendo el Frigorífico Esquel S.A. donde destacó que “la diversificación nos acerca a una Argentina cada vez más justa”. El candidato a diputado nacional, sostuvo que “estamos profundizando cada vez más la producción de carnes alternativas, y el apoyo a este frigorífico para la zafra de liebre, es un paso más hacia la descentralización y el desarrollo de economías regionales”. En diálogo con la prensa, Yauhar manifestó que ésta es la segunda oportunidad que llega a la zona cordillerana en menos de 90 días, “estuvimos visitando producciones de zanahorias, volvimos a ver a algunos productores de tulipanes para ver qué es lo que les está faltando, para volver a retomar una actividad, y de la sumatoria de oportunidades va a surgir nuevamente una economía alternativa para Esquel, para Trevelin y toda la zona de la Comarca”. “Esto es lo que tenemos que buscar, mientras algunos se dedican a la liebre, otros se dedican a los cerdos, otros al ganado bovino, otros harán algún polo lácteo como el que estamos tratando de armar en Cholila, y obviamente estamos tratando de ensamblar una economía totalmente distinta”, agregó el Ministro. En cuanto a la posibilidad planteada hace unos días de traer ganado chileno para faenar en frigoríficos argentinos, Yauhar afirmó que “es una posi-

bilidad que estuvimos evaluando en una reunión con el Ministro de Chile y ahora tenemos que avanzar en un convenio justamente por los controles sanitarios correspondientes”. Al respecto, el actual Ministro de Agricultura expresó que Chile es un país libre de aftosa sin vacunación, remarcando que “nosotros hemos corrido la barrera sanitaria, ya que hay una cuestión de competitividad también, para el sector chileno de poder abaratar los costos”. Además Yauhar señaló cuáles son los ejes en los que trabaja desde el Ministerio que conduce a nivel nacional. “Nosotros tenemos que tener tres ejes que son básicos, retener y generar la mayor cantidad de puestos de trabajo con valor agregado, mejor redistribución de la riqueza, y tratar de mejorar las economías regionales”, aseguró.

Campaña electoral En lo que respecta a la campaña electoral para las próximas

elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el precandidato por el Frente para la Victoria de Chubut, señaló que “se está demostrando las posibilidades que da este modelo y este proyecto político”. “Se presentaron varias listas, nosotros veníamos planteando que era muy bueno que haya compañeros que brinden también la alternativa, y que empiecen a exponer sus propias ideas dentro de un modelo que es amplio, generoso y participativo”, expresó Yauhar. Al respecto, señaló que aun resta dirimir algunas cuestiones dentro del FPV, “con todo respeto, con inteligencia, porque estamos todos detrás del mismo proyecto, lo otro es una cuestión de nombres, de representatividad”.

Sin licencia Consultado acerca de si se va a tomar licencia para hacer campaña, Yauhar indicó que

no lo hará. “No hay licencia, voy a seguir trabajando como Ministro y los fines de semana estaré recorriendo la provincia con un gran acompañamiento de los intendentes que integran este proyecto”, señaló. “Hoy no se elige a Norberto Yauhar, o a Viviana, o al Tano (Di Pierro), lo que se está eligiendo es la continuidad de un proyecto o una alternativa dentro de 40 o 50 proyectos donde hay 20 dirigentes y cada uno tiene que explicar lo que quiere hacer con su proyecto”, agregó. “Creemos que el eje de la campaña es entre un modelo que nos sacó de ser el patio trasero de la Argentina, que nos puso 9 mil millones de pesos que nos puso en línea, que nos puso en un lugar importante dentro del esquema de la producción argentina, versus modelos cuyas propuestas que han presentado es volver al modelo de los 90 en el que cerraron fábricas, plantas y nos dejaron más de 5 millones de desocupados”, manifestó Yauhar.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 23/06/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 304 (m3/seg) Erogado (saliente) 378 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,73 m.s.n.m. Variación Diaria - 7 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4

Martes 25 de junio de 2013

CGT REGIONAL ESQUEL

Extenso petitorio entregado al gobernador Entre las inquietudes propuestas se estableció el apoyo a las gestiones para la concreción del proyecto Valle Chico y del Parque Industrial, de real interés para el sector de los trabajadores y de la comunidad en general.

Continuando su intensa actividad cumplida en la tarde de ayer, el gobernador Martín Buzzi junto al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yahuar; el Ministro de Gobierno y Justicia, Javier Touriñán; el Intendente Rafael Williams; los diputados provinciales Elva Willhuber y Héctor Trotta; el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Paz y los concejales Horacio Iturrioz y Bautista Aravena, mantuvo una reunión con integrantes de la CGT Regional Esquel, actividad que se desarrolló en la sede del Sindicato de Madereros. Estuvieron presentes a través de sus representantes, el SOEME (Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Esquel); el SITRAVICH (Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut); el Sindicato de Trabajadores de la Prensa; el Sindicato de la Carne; de Obras Sanitarias; la UOCRA ; de los trabajadores del gas; de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad; de los trabajadores no operativos de la Universidad, entre otros.

Homenaje a Héctor “Gogo” Miguens Previo a la reunión en la cual las autoridades fueron receptoras de un petitorio de la CGT Regional, se homenajeó con un minuto de silencio a Héctor “Gogo” Miguens - recientemente fallecido - y quien ocupaba el cargo de titular de la CGT Regional, contándose con la presencia de su hijo, Carlos.

- Apoyo a las gestiones (municipales, provinciales y nacionales) para dotar de servicios y avanzar en el puesta en régimen apto para la urbanización del predio conocido como Valle Chico.

- Apoyo para que las viviendas de dicho proyecto, cuentan con el aval, gestión y acompañamiento de los sindicatos y los trabajadores sindicalizados en primer orden. - Apoyo a las gestiones (municipales, provinciales y nacionales) para dotar de servicios y avanzar en la puesta en régimen del Centro de Transferencias de Carga- Parque Industrial. - Similar postura para la extensión por parte del Estado del ramal de La Trochita para llevar sus servicios a la Playa de Transferencia; a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y al Aeropuerto de la ciudad. - Llevar a la Planta de Residuos, el resultando de la poda y raleo urbano y de los otros municipios. - Avanzar en la obtención de fondos y puesta en valor del proyecto de turbina de energía eléctrica alimentada por ramas

y desechos de las plantaciones urbanas. - Agilizar los trámites de otorgamiento de nuevas explotaciones boscosas. - Incluir en las casas a construir, mayores maderas de la zona en tiranterías y entablonados (pinos, álamos). - Mejorar y agilizar las prestaciones para el otorgamiento de fondos en los planes de cursos para el 8 x mil de la Secretaría

de Trabajo. También, el encuentro fue oportuno para plantear temas de parte de cada organización gremial participante. En el cierre, la mesa de conducción de la CGT Regional, expresó su agradecimiento al Gobernador Martín Buzzi como a las demás autoridades presentes por haber recepcionado con mucho interés las detalladas inquietudes.

El Gobierno paga esta semana aguinaldos y sueldos

* Lo confirmó la ministra Gabriela Dufour quien indicó que se destinarán casi 630 millones de pesos para hacer frente a estas obligaciones. Temario analizado La ministra de Economía del Chubut, Gabriela Dufour, confirmó venientes con el descuento por el pago del Impuesto a las Ganancias: y petitorio

La actividad específica fue para darle a conocer oficialmente al Gobernador Buzzi como a los demás funcionarios presentes, un petitorio con temas considerados de importancia de resolución:

ayer que entre el jueves y el viernes de esta semana el Gobierno de la Provincia pagará el medio aguinaldo y sueldos a los empleados públicos en actividad y a los jubilados, así como también cumplirá con el depósito de los fondos correspondientes a los Planes de Empleo. “Los aguinaldos de los activos se pagan el jueves 27 y los sueldos el viernes 28. En el caso de los pasivos se paga el 27 aguinaldos y haberes juntos. Además se pagan los Programas de Empleo el mismo jueves 27”, detalló la ministra tras participar de una reunión de Gabinete en la Casa de Gobierno, en Rawson. También la funcionaria volvió a dejar en claro que no habrá incon-

“Esta separación es nada más que una cuestión operativa, pero hay que entender que cuando uno paga el Impuesto a las Ganancias, el impuesto es anualizado, por lo tanto nosotros hacemos uso de una resolución de la AFIP por la cual podemos dividir el aguinaldo en 6 cuotas de acá a fin de año, minimizando el impacto que tiene el aguinaldo en los haberes. Así que en ese sentido, pagarlos juntos o separados no afecta en nada”. Finalmente aclaró que para pagar tanto sueldos como aguinaldos el Gobierno destinará “casi 630 millones de pesos. Estamos haciendo un gran esfuerzo para pagar antes del cierre de junio”.

PROMOCION

PROMO I

POLLO A LA PARRILLA CON PAPAS FRITAS Ó ENSALADA + PAN

S 95.-

PROMO II

1 PIZZA “LAS MUTISIAS” 1 DOCENA DE EMPANADAS

PROMO I Ó PROMO II:

S 100.-

INCLUYE UNA BEBIDA O 1 1/4 DE HELADO REPARTO SIN CARGO

Te esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27 Face:lasmutisiasrotiseriaycatering Calle Pioneros de Esquel 17 de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs. y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

PEDIDOS por SMS: 15686915

- 15531700


Martes 25 de junio de 2013

Página 5

En Esquel y la Comarca

CLAUDIO MARQUEZ:

ECONOMIA SOCIAL

El coordinador provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Claudio Márquez, destacó los alcances del convenio firmado por Norberto Yauhar ayer en Esquel y aseguró que tendrá un impacto positivo en los productores de la zona. En el marco de la visita del ministro Yauhar a nuestra ciudad, Márquez confesó que el aporte por un total de 500 mil pesos que realiza Nación es “muy importante” para impulsar la zafra de liebre en la región. De esta manera, sostuvo que se fortalece “el movimiento económico” y se crean, además, “puestos de trabajo”. Entregó más precisiones del acuerdo rubricado ayer con la presencia del gobernador Martín Buzzi: “A través del convenio le estará llegando medio millón de pesos a la Agencia de Desarrollo Regional Esquel (ADRE) que, en conjunto con ALAPA, llevará adelante la ejecución de los fondos”.Asimismo, realzó que mediante el aporte “el Gobierno Nacional estará subsidiando parte de la caza de liebre”, detallando que “el Estado pone 5 pesos, el Frigorífico 13 y se llega así a 18 pesos por unidad”. Sin dudar Márquez aseguró que “las expectativas son muy amplias” ya que se espera la zafra de 200 toneladas de liebre para la temporada. “El volumen total implicará más de 3 millones de pesos”, dijo. “Sabemos que la actividad para invierno es muy importante”, acotó. A su vez, señaló que el trabajo mancomunado entre el Estado nacional, provincial y municipal con productores y el Frigorífico Esquel permitió que luego de cuatro años se reabra la temporada de zafra de liebre que no sólo genera un circulante económico sino que también impulsa la creación de fuentes laborales.

En la jornada de ayer, se lanzó oficialmente en nuestra ciudad la Mesa Ejecutiva Regional del Instituto Provincial de Economía Social (IPES). Un espacio que reunirá a organizaciones no gubernamentales y entidades sin fines de lucro de distintos puntos de la zona. En un acto realizado en las instalaciones del Centro Cultural Melipal, en la tarde de ayer se presentó de manera oficial a IPES Esquel. Participaron del evento diferentes organizaciones del tejido social. Carlos González, presidente del IPES, explicó que en líneas generales se pretende que “el instituto sea el organizador de las cooperativas, mutuales y entidades que forman la economía solidaria”. Además, señaló que a nivel país “se está impulsando la creación de mesas provinciales que manejen el mismo espíritu”, centrándose principalmente en tres componentes: “integración”, “organización” y promoción de la economía solidaria a través del trabajo diario.

Porcinos

Falta de visibilidad

Por otro lado, comentó que “aprovechando la visita del ministro Yauhar también vamos a abordar las acciones que hacen falta y la infraestructura necesaria para avanzar en la producción porcina”, dejando en claro que es un tema que interesa no sólo al gobierno sino que también a la planta local y productores.

Antes de participar de la actividad en el complejo cultural “Melipal” de nuestra localidad, González señaló que las organizaciones sociales “no tienen la visibilidad nec-

“Las expectativas para el Se conformó la Mesa Ejecutiva Regional del IPES productor son muy amplias”

DISEÑO Y ARQUITECTURA F F F F

Documentación de obras. Proyecto y dirección de obra. Planos de ampliaciones o reformas. Cómputos y presupuestos.

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO

ARQ. MARIO D. GONZALEZ M.M. 562 M.P. 632 Tel: (02945) 15513090

En conferencia de prensa se dieron a conocer los lineamientos de IPES.

esaria a pesar de estar representado cerca del 10 % del producto bruto de la Argentina”. Por tanto pidió que el IPES, de influencia nacional, “pueda sentarse a discutir” las políticas públicas inherentes al sector. “Es la tercera pata de la economía”, insistió. Por último, manifestó que “este tipo de espacios que se van creando (días atrás se

conformó la mesa del IPES en la comarca) nos permite conocer la realidad de diferentes entidades”. En ese contexto González indicó que

“cada lugar tiene su impronta, no es lo mismo la cordillera que la costa”, pero consideró que “las problemáticas son similares”


Página 6

EL

Martes 25 de junio de 2013

N

O

E

S

ESTE

el diario de la cordillera

La Escuela Municipal Esquel de Natación agradece a: Diario El Oeste, profesionales, comercios e instituciones, que con su aporte permitieron que los nadadores del equipo junto a sus entrenadores estuvieran presentes en el Campeonato Nacional de Natación de Cadetes y Juveniles, en Mar del Plata, del 06 al 09 de junio de 2013

9 de julio 745 - Tel:02945-455255 nahuelequipamiento@speedy.com.ar

Chacabuco 629 HÉCTOR PATRICIO MARE Mat. 050086

DANIELA PATRICIA CHAVERO Mat. 65286 Asesores Productores de Seguros

Rivadavia 1285 - Tel. 450722

RIVADAVIA 1659 - Tel.: 450460

9 de Julio 754 Tel: 02945-454369 gralfa@commlab.com Rivadavia 899 Esquina Roca. Tel: 02945-454870

25 de Mayo 636 Tel: 02945-452932

9 de Julio780 - T.E. 02945-15553017 e-mail: friosdeesquel@live.com.ar

Sarmiento y Alvear - Tel: 02945-450505 - WWW.fronterasur.net


Martes 25 de junio de 2013

Escuelas informan -La Dirección de la Escuela N* 531 de Formación Intregral de Nivel Secundario llama a inscripción a aspirantes que figuren en el listado oficial 2013 para cubrir un cargo de TIC 12 horas interino, en los siguientes horarios: martes de 16.30 a 18.30 y jueves de 16.30 a 18.30 horas. El llamado vence el viernes 27 de junio a las 13.30 horas. Se debe contar con disponibilidad horaria. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Acosta Karina, Almuna Martín, Contreras Silvana, Dawson Silvia, Dibbo Carolina, Faisca Patricia, Ferrer Ester, Fernández Jorge, Fritz Celia, Galván Jorge, García Ariel, Gómez Claudia, Lendich Juana, Lincan José, López Nancy, Lukens Gloria, Martínez Mariana, Molino Ana, Morán Francina, Peralta Norma, Pérez Cinthya, Rodríguez María Marta, Rodríguez Nahuel, Salinas Roxana, Torres María Ester, Urrea Mirta, Velázquez María, Villalba Sandra. -La Dirección del Instituto 809 cita a los siguientes alumnos a fin de retirar los correspondientes títulos: Casas Norma, Moyano Sandra, Verano Verónica, Rojas Gabriela, Mora Ana, Fonseca Juan, Retamal Graciela, Galarza Natalia, Espinosa Nettina, Huenteo Zulma. -El Colegio 713 informa a los docentes interesados en tomar horas de Lengua y Literatura de 5° año, Lengua de 2° año y sociales de 3° año, dirigirse a la secretaría de nuestro establecimiento para informarse de más detalles. Para los profesores de 4°2° de Bienes se informa que la alumna Gonzalez Alejandra, no está cursando y necesitaria que le manden trabajos para no perder mucho. La POT del curso les sugiere que le manden los trabajos a su correo y ella se los imprime a la alumna. Asimismo llama a cubrir para el TAEJ 4 hs. de Ciencias Sociales, 3 hs. de Etica. Presentarse hasta el 26 de junio a las 17 hs. -La Dirección de la Escuela 159 cita al siguiente personal a firmar planillas de incentivo docente: Romano Silvia, Mora Ana, Ojeda María del Carmen, Cañumir Beatriz, Concha Noemí, Espósito Tilsa, González Patricia, Leske Romina, Pereyra Antonio, Cayrolo Gabriela, Díaz Marianela, Acherithobere Andrea, González Patricia, Bravo Norma, Artero Susana, Guajardo Amalia, Mato Maximiliano, Parro Inés, De Oro María.

En Esquel y la Comarca

-Supervisión Educación Secundaria llama a inscripción para cubrir un cargo de supervisor de Educación Secundaria Zona Este (Trelew-Rawson) con carácter suplente, un cargo de supervisor de Educación Secundaria Zona Sur (Comodoro Rivadavia) con carácter de suplente. Los interesados deberán presentar vertificación de servicios actualizada y últimos tres conceptos (año 2009-2010-2011). La inscripción se realizará en esta Supervisión en Alvear 1160 al 25 de junio del 2013 de 7.30 a 14 horas. -La Dirección del Colegio 713 llama a cubrir un cargo de POT para 6to. año. Presentar proyecto en el establecimiento hasta el 25 de junio a las 17 hs. -La Dirección del Colegio 758 informa que se encuentran para cubrir: matemática 5 hs. 1* año TAEJ, matemática 5 hs. 2* año TAEJ. Presentarse de 8 a 12. -La Escuela de Nivel Inicial 455 del barrio Ceferino llama a docentes a retirar certificados de prestación de servicios en horario de 8 a 12.30 y de 15 a 17 hs: Rodríguez Nora, Torres María Josefa, Espósito Angela, Camus Belén, Santander Candela, Muñoz César, Cadín Olga, Roberts Lucía, Painemal Sonia, Huemulaf Nadia. -El equipo directivo del Colegio 701 cita al padre y/o tutor de èl o los alumnos que se detallan en ambos turnos: Garrido Rúa Nahuelquir, Gisela Díaz, Calderón Nicolás, Gualchi Wanda, Pasandí Leo, Ibáñez Janet, Caro Romina, Carrión María Micaela, Jara Débora, Braig Brian, Castro Haydee, Estuardo Karen, Pérez Marcos, Oviedo Alan, prane Humberto, Carvajal Diego, Chávez Tomás, Rivera Nicolás, Tártalo Gabriel, García Eduardo, Aravena Nadia, Moralejo Juan Tomás, Caro Romina, Huenchunao Diego, oses Christian, Tiznado Matías, Bevardo Jorge Luis, Colinecul Luis, Paredes Matías, Tapia Marcos, Casas Natalia, Castillo Franco, Cheuque Ailen, Fermín Florencia, Mamami Ulises, Fermín Claudia, Utz Fernán, González Marcos, Utrera Alexis, Germillac Ignacio, Jaramillo Claudio a los efectos que a su presentación se les hará conocer. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 hs. de lunes a viernes a firmar planillas de haberes de mayo a: Weintock Virginia, Lincan Florencio, Panes Irma, Concha Patricia, Gutiérrez Paola, Espina Hernández Mónica, Beuter Estela, Olmos Sergio, Pena Martín, Bellier Susana, Negrín Ofelia, Cayrolo Gabriela, Falloco Adriana, Ledesma Mónica, Crespo María, Cañumil Beatriz, Devetak Brian, Serrano Nivia, Salvatierra Claudia, Andrade Janet, Mato Maximiliano, Filleul Cristian, Bianchi Verónica. Asimismo cita a firmar planillas de haberes de incentivo de mayo 2013 a Chamorro María Fernanda, Concha Patricia, Lincan Florencio, Cañumir Iris, Gutiérrez Paola, Bellier Susana, Negrín Ofelia, Crespo María Viviana, Holmes Roberto, Falloco Adriana, Eliacincin Sandra, Gómez Claudia, Ruiz Eliana, Holmes Cecilia, Castro Romina, Avena Daniel, Devetak Brian. -El Colegio 701 informa que se encuentran en el establecimiento los certificados de estudios debidamente legalizados de los siguientes alumnos: Morales César, Ainqueo Alma, Curiqueo Mauricio, Neira Roni, Galarza Camila, Chávez Noemí, Herrera Santiago, Picón Milton.

Página 7

Inauguran el Colegio N° 7722

Se informa a la comunidad de Esquel que el Colegio Secundario 7722 del barrio Buenos Aires llevará a cabo su acto de inauguración hoy a las 10 horas en las instalaciones de la escuela primaria N* 8. Este acto se realizará en el

marco de la conmemoración del día de nuestra Enseña Patria. Asimismo, quedan invitados todas las personas de nuestra comunidad que formaron parte del proceso de creación de dicho establecimiento educativo.

SE HACEN TRABAJOS Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Limpieza de Caloramas, Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Tratar al Cel:15521986

URGENCIAS las 24 Hs.

SE HACEN Vestidos de 15, Bautismo, Egresados, Guardapolvos, etc. Arreglos en general. Tratar al Tel:455424 Cel:15449374


Página 8

En Esquel y la Comarca

Martes 25 de junio de 2013

El Club de Empleados de Autos y premios en efectivo para Esquel Lotería tiene nueva comisión * Se viene el Súper Extraordinario de julio.

En los comicios realizados días pasados en la sede Central del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut en Rawson, se eligió una nueva comisión del Club de Empleados del organismo regulador de juegos. En la contienda se presentaron la lista Blanca y la lista Naranja y Gris que fue la ganadora por el 67% de los votos sobre un padrón de 112 afiliados, encabezada por Agustín Perdomo como presidente y Jorge Kohler como vice. El flamante presidente resaltó la participación en la elección de la gente como un logro significativo “porque desde hace muchos años que no se daba esto. Se presentaron dos listas y la nuestra ganó casi con un 67 % de los votos lo cual es muy importante porque podemos decir que tenemos una comisión elegida por la gran mayoría de los socios”, Perdomo avanzó sobre los planes a futuro “el club está ordenado y con ganas. El proyecto más inmediato es obtener, a través de la municipalidad capitalina, un terreno en Playa Unión, para hacer un lugar recreativo para el uso de los asociados y sus familias, la idea es seguir creciendo como asociación”.

El último domingo se realizó el sorteo N° 629 del Telebingo Chubutense, donde la ciudad de Esquel fue la gran ganadora de la noche, con dos premios a Bingo y un premio a línea. La gran fiesta del Telebingo Chubutense comenzó con buenos augurios para la comunidad de Esquel; en la Primera Ronda salió el cartón N° 15172 con un premio a Bingo de $15.000 en efectivo, el cual fue vendido en la Agencia N° 7003 de Fernández Florencio Manuel Maria. En la Cuarta Ronda el cartón N° 12995 con un premio a Línea de $10.000 en efectivo y a Bingo el cartón N°12617, siendo el premio de este ultimo un auto OK HYUNDAI i 10 caja manual, ambos premios fueron vendidos en la Agencia N° 7001 de Celeste Nadin Bujer. El presidente de Lotería Sr. Marcelo Diz enfatizo el trabajo mancomunado que se continua realizando con cada intendente, con cada jefe comunal en hacer de eso una cuestión de Estado y cuando están alineadas las acciones de nación, provincia y municipios es mucho más fácil dar respuestas a la gente que es lo que realmente interesa, también destaco la importancia que se conozca el trabajo cotidiano de la institución. “ Hay momentos en los cuales la gente necesita saber sobre la transparencia de los

fondos públicos, adónde van, cual es la labor de Lotería de Chubut, despertar ese espíritu solidario en toda la provincia y gracias al esfuerzo de cada una de las instituciones”.

Expectativas por el Súper Extraordinario Peláez subrayó en el rol

estratégico de los agencieros y el destino social que implica el juego, “Gracias al trabajo de todos los actores, principalmente de los agencieros que son nuestra pata estratégica, de quienes tenemos responsabilidades públicas y que gracias a lo que se genera podemos dar respuestas concretas a la sociedad.Con respecto al Súper Extraordinario de Julio, destaco que los cartones ya se encuentran a

la venta, “seguramente muchos vecinos están esperando el cobro del aguinaldo para adquirir su cartón”. Siendo los premios a Bingo en todas sus rondas de 10 vehículos 0 KM, destacándose en la 10° una camioneta AMAROK Volkswagen Starl 4x4; y a línea $ 10.000 en efectivo. Habiendo en total premios que asciende a más de 2 millones de pesos para este Súper Extraordinario.


Martes 25 de junio de 2013

CRIMEN EN EL BARRIO BADEN

Prisión preventiva por tres meses La medida fue decidida por el juez a pedido de la Fiscalía luego de formalizar la investigación penal. Los hechos se calificaron provisoriamente como homicidio agravado por el vínculo y por tratarse de un caso de violencia de género, en concurso real con tentativa de homicidio, dos hechos. La Defensa hizo reserva de recurrir la decisión del juez. El viernes aproximadamente a las 21 hs., un hombre estacionó su vehículo a 200 mts del domicilio que alquilaba su ex pareja con la que había habido ya situaciones de violencia familiar. Los hijos de ambos no estaban en la vivienda. Según sostiene la imputación el sujeto se presentó en la casa armado con un revólver calibre 22 largo, dispuesto a matarla. En ese contexto le acertó seis disparos, terminando con la vida de Cristina Cayecul. Mientras la agresión se producía la víctima gritó pidiendo ayuda y un vecino lindero que la escuchó se dirigió a la vivienda para auxiliarla. Al verlo, el agresor le disparó sin lograr herirlo, probablemente porque el damnificado se tiró al suelo y luego huyó raudamente. También se escapó del lugar el imputado y algo más tarde abordaba un taxi en la parada de Holdich y Ameghino indicándole al conductor que quería alcanzar el colectivo a Trevelin. Completo ya el recorrido, y no habiendo interceptado el micro, le exigió exhibiendo el arma, que lo llevara hasta el puente del camino a Aldea Escolar. “Sino querés tener problemas conmigo, agarra para la aldea, yo soy quien mató a la mujer en Esquel”, habría dicho. Como el taxista se resistió, el imputado

habría gatillado el arma tres o cuatro veces sin que se dispare ningún proyectil, y luego forcejeó con el conductor por el control del volante. A raíz de esto el vehículo chocó contra el cerco perimetral de un campo lindero a la ruta y el taxista aprovechó esa circunstancia para arrebatarle el arma. El agresor se dio a la fuga y se refugió en la casa de quién sería su novia actual. En esa vivienda fue encontrado y detenido un día después de ocurridos los hechos. La calificación provisoria dada por el Ministerio Público Fiscal es homicidio doblemente calificado, por el vínculo con la víctima y por tratarse de un hecho de violencia de género. Por las agresiones dirigidas al vecino y al taxista, se le imputó tentativa de homicidio. Los elementos de convicción para sostener esta imputación fueron cuestionados por la defensa. Bruno Deias sostuvo que es prematuro hablar de autoría, pero también de intencionalidad e incluso de la capacidad del imputado de comprender los propios actos. Carlos Richeri, funcionario de Fiscalía y Fernanda Révori, fiscal general, pidieron que se dicte prisión preventiva por tres meses para asegurar la investigación. Los acusadores interpretaron que existe un claro riesgo de fuga a la luz de la conducta desplegada por el imputado antes y después de cometido el hecho, por las características de este y por la pena en expectativa. También plantearon que existe un claro riesgo de entorpecimiento procesal ya que hay testigos que en la misma comisión de los hechos fueron atacados por el imputado y que podrían ser amedrentados si quedara en libertad. El defensor se opuso a la medida, resaltó el fuerte arraigo del imputado en la zona e insistió en sus cuestionamientos a la descripción de los hechos y la calificación. También indicó que si el juez considerara necesario imponer medidas para cautelar el proceso, bastaría

con cualquiera de las medidas alternativas previstas por el código. José Colabelli otorgó los tres meses de prisión preventiva solicitados por la Fiscalía por considerar que de las características y gravedad del hecho se evidencian los riesgos procesales.

En Esquel y la Comarca

Página 9


En Chubut

Página 10

Martes 25 de junio de 2013

JUNTO A NUEVO JEFE DE GENDARMERIA

Buzzi analizó el trabajo conjunto en materia de seguridad El Gobernador, acompañado por el secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski, dialogó con el jefe de la Agrupación XIV Chubut de Gendarmería Nacional, comandante mayor Claudio Kaczmar. “En seguridad no alcanza con los esfuerzos individuales que pueda hacer una provincia o una jurisdicción, por eso es fundamental el trabajo conjunto”, indicó Glinski. El trabajo conjunto en materia de seguridad ciudadana, fundamentalmente en lo relativo a delitos complejos, fue el eje del encuentro que el gobernador Martín Buzzi mantuvo con el jefe de la Agrupación XIV Chubut de Gendarmería Nacional, comandante mayor Claudio Kaczmar, quien se presentó formalmente ante el mandatario provincial tras su asunción hace pocas semanas. El encuentro entre Buzzi y el titular de

Gendarmería Nacional en Chubut se desarrolló en el despacho del Gobernador, en la Casa de Gobierno, y participó del mismo el secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski. “Fue un encuentro en el que el jefe de la XIV Agrupación de Gendarmería se presentó de manera formal, ya que asumió hace pocas semanas, y en el que dialogamos sobre temas comunes vinculados a la seguridad y al trabajo conjunto que la Policía del Chubut realiza con otras fuerzas”, resumió Glinski. El secretario de Seguridad y Justicia hizo hincapié en la importancia que tiene Gendarmería en Chubut, ya que cuenta con 650 efectivos. “En este sentido, el Gobernador valoró el trabajo que realiza nuestra Policía del Chubut con esta fuerza, y también el rol que tiene en cuanto a los controles fronterizos y en relación con los delitos complejos, como nar-

“Es un héroe” * Adjudican una casa al policía

cotráfico y trata de personas, sobre los cuales hemos visto resultados positivos de distintos operativos realizados en los últimos tiempos”, dijo Glinski. “Gendarmería es una institución pionera y con mucha historia en Chubut, por lo cual siempre es grato trabajar con sus integrantes, a quienes los caracteriza el fuerte compromiso con sus funciones y con la comunidad que la

Martínez, quien denunció la existencia de una banda que incluía a policías, la cual planeaba robar el cajero automático de Puerto Pirámides.

El Gobernador firmó el decreto correspondient, tras una reunión con el suboficial mayor Enrique Daniel Martínez y su familia, a quienes además se les dará toda la protección necesaria por parte del Estado. “Nunca pensé que me iban a adjudicar la vivienda, por lo cual me siento contento por esta decisión del Gobierno”, dijo Martínez.

El gobernador Martín Buzzi firmó el decreto que lleva el número 760 y por el cual se le adjudicó una vivienda al suboficial mayor Enrique Daniel Martínez, quien el 2 de septiembre de 2011 denunció la existencia de una banda que incluía a policías, la cual planeaba robar el cajero automático de Puerto Pirámides Buzzi, quien le reiteró a Martínez que lo considera “un héroe civil” por sus valores y su coraje, suscribió el instrumento legal correspondiente en la mañana de este sábado en su despacho de la Casa de Gobierno, tras una reunión de la que participó el propio Martínez, junto a su familia, y en presencia del secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski, del subsecretario de Justicia, Federico Ruffa, y del jefe y subjefe de la Policía del Chubut, Luis Buttazzi y Rubén Cifuentes respectivamente. Luego del encuentro, Martínez le transmitió su agradecimiento al gobernador Buzzi, ya que “lo que más anhelábamos con mi familia era una vivienda”, afirmó en contacto con la prensa. “Nunca pensamos que íbamos a tener ese lugar. Nosotros decíamos que era imposible. Y por eso agradezco al Gobernador, al jefe de Policía y los compañeros que me apoyan. Solamente me resta agradecerles a todos”. “Yo estaba en una vivienda oficial, que se construyó el año pasado. Me la otorgaron en calidad de préstamo, por parte del secre-

tario de Seguridad, el señor Glinski, su equipo, y el jefe de Policía. Nunca pensé que ahora me la iban a adjudicar, por lo cual me siento contento por esta decisión del Gobierno”, agregó. En este contexto recordó que, pese al anuncio realizado por la anterior gestión provincial, “no tuve más noticias luego de eso”. “En aquel momento fue un anuncio nada más, creería que se olvidaron. Nunca me llegó nada de lo que me dijeron”, explicó. Martínez también recordó los hechos que derivaron en la denuncia contra sus superiores. Al respecto relató que se pusieron en contacto con él para “darme 50 mil pesos si participaba del robo”, y mencionó: “Tomé la decisión con un poco de dolor porque uno hace un trabajo de auxiliar de la Justicia y trabaja para que esto salga a la luz. Hay mucho personal de Policía que trabaja honestamente y hace cosas de bien. Me causó dolor y temor hacia mi familia”. “Actualmente, me encuentro en Comodoro haciendo adicionales y mi temor era con respecto a ellos. Pero el señor Gobernador y el jefe de Policía me dieron el resguardo que necesito”, dijo al hacer alusión a la determinación del mandatario provincial de darle toda la protección necesaria a Martínez y a su familia.

“Estaban dispuestos a matar a sus propios compañeros” Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia dijo que fue “un encuentro riquísimo por donde se lo mire. Estar frente a alguien que tiene semejante grado de valentía, honestidad y valores, es un momento de aprendizaje para todos nosotros”.

rodea”, agregó el funcionario provincial. “En materia de seguridad no alcanza con los esfuerzos individuales que pueda hacer una provincia o una jurisdicción, por eso es fundamental el trabajo conjunto y a eso apuntó el encuentro con el gobernador Buzzi, donde quedó el compromiso de continuar trabajando para todos los ciudadanos de Chubut”, concluyó Glinski.

Además Glinski reveló que durante el encuentro Martínez contó detalles “escalofriantes” vinculados a los preparativos del robo. Por ejemplo, “cómo algunos policías en la Comisaría preparaban los silenciadores, acto totalmente prohibido o, lo que es más tremendo aún, que habían mandado a sacar las placas de protección de los chalecos antibalas, porque en el caso que se produjera algún tipo de balacera estaban dispuestos a matar a sus propios compañeros”. Glinski dijo que esos detalles se conocen “cuando estamos sufriendo la decisión de la Cámara de atenuar la condena que tenía esta banda criminal, porque no solamente estaban dispuestos a hacerse de un botín de dinero sino que también estaban dispuestos a matar a sus propios compañeros de trabajo. Y nos pone a pensar qué podría haber sucedido en el caso de que este hombre de bien no hubiese hecho la denuncia”. “Acá -prosiguió- no se trataba de un detector de un supermercado que sonó cuando robaban un paquete de sándwiches; se trataba de una banda organizada compuesta por policías y civiles que estaba dispuesta no solamente a robar un cajero automático de una entidad pública, sino también a acribillar a los propios compañeros de trabajo”, y así destacó que “hubo un hombre valiente que hizo la denuncia. Como dijo el Gobernador, estos son gestos que a todos nos ayudan a entender un poco más por dónde tenemos que transitar”. En cuanto al rol del Estado de aquí en adelante sostuvo: “Vamos a colaborar con el fiscal Daniel Báez que seguramente va a apelar la decisión de la Cámara, haremos todo lo que esté a nuestro alcance en términos técnicos y jurídicos, y vamos a prestar colaboración porque creemos que se ha cometido un acto de injusticia para con la sociedad y los chubutenses”.

“Estamos dándole respaldo a nuestro compañero” Por su parte, el jefe de la Policía del Chubut afirmó: “Ha sido muy emotivo lo que se ha vivido en el despacho del señor Gobernador. La sociedad tiene que saber que hay un Gobernador que se preocupa por estas cuestiones, dado que tenemos un compañero de trabajo, un policía que gracias a su denuncia puso al descubierto una organización con fines delictuales”. “A pesar de la intervención de la Justicia estas personas han quedado en libertad. Pero aquí estamos acompañándolo y dándole el respaldo necesario, cumpliendo con una promesa que le había hecho la anterior gestión y que no se había concretado. Hoy por un decreto del gobernador Martín Buzzi se le adjudica la vivienda que está habitando y pasa a ser de su propiedad. Realmente tengo que decir que estoy orgulloso de ser el jefe de una fuerza donde hay hombres con esa lealtad que ha caracterizado a Martínez”.

1 Pollo al Spiedo 3 Porc. de Fritas y Pan

1 Pollo al Spiedo 1 Ensalada y Pan

Hay LOCRO

Envío a Domicilio SIN CARGO Además: PIZZAS - EMPANADAS - BIFE DE CHORIZO ASADO DE TIRA - MILANESAS - COSTELETAS A LA PARRILLA - MOLLEJAS A LA PARRILLA MATAMBRITO DE CERDO - MATEMBRE DE NOVILLO A LA PIZZA - PAPAS FRITAS - ENSALADAS

LOCRO TODOS LOS DIAS Los mejores precios

Tel: (02945) 15686112 - 451066 Av. Alvear 1250


En Chubut

Martes 25 de junio de 2013

27 Página 11

BUZZI:

“Las asociaciones vecinales y los sindicatos nos ayudan a seguir construyendo una democracia más participativa” El Gobernador lo dijo ayer al mediodía durante un acto en el que se inauguró la sede vecinal del barrio San David de Trelew junto al vicegobernador Gustavo Mac Karthy. Además, se licitaron 34 viviendas destinadas al Sindicato de Trabajadores Municipales y se firmó un contrato para el montaje de varias pasarelas turísticas en Punta Tombo. El gobernador Martín Buzzi resaltó la importancia del rol de las juntas vecinales y de los sindicatos, al encabezar la inauguración de la sede de la Asociación Vecinal del barrio San David de Trelew, en un acto que encabezó junto al vicegobernador Gustavo Mac Karthy. A su vez, en el mismo acto, en el que participó el intendente local, Máximo Pérez Catán, se licitó la construcción de 34 viviendas destinadas al Sindicato de Trabajadores Municipales y se firmó, por parte del secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, y de autoridades del Ente Trelew Turístico (ENTRETUR), un contrato para el armado y montaje de tres pasarelas en el Área Natural Protegida de Punta Tombo que posibilitarán el acceso a varias zonas a las que hasta ahora el público no podía llegar. Durante su discurso, Buzzi destacó que “la sede vecinal refleja el trabajo de quienes conducen y son la cara visible de esta asociación, pero también refleja el trabajo del conjunto de las juntas vecinales que son quienes aportan los requerimientos y las demandas”. El Gobernador subrayó que este tipo de asociaciones “no solo nos permiten dialogar sobre las cuestiones que hacen a la vida del barrio, sino que generalmente son los canalizadores de inquietudes que hacen a las cuestiones de la educación, del deporte y muchas veces nos sentamos a planificar localizaciones de escuelas, y en definitiva el crecimiento. Es muy bueno contar con una organización de estas características porque también sirve para poder canalizar las expectativas sociales”.

Cuando las ciudades alcanzan un tamaño que no permite la vinculación directa entre los ciudadanos las asociaciones vecinales son, a su vez, “un vehículo de expresión más de las formas de la democracia participativa que tenemos y este edificio es un emblema de lo que se construye entre el Estado Nacional, el Provincial y Municipal”, precisó Buzzi. Además hizo hincapié en que las 34 viviendas que se licitaron hoy “son una respuesta concreta a los vecinos de Trelew que trabajan en el municipio. Para ellos es un reconocimiento importante, y para nosotros es importante canalizar los requerimientos de viviendas a través de los sindicatos”. Destacó en este contexto que “en lo que va del año hemos adoptado esta metodología y hemos logrado concretar grupos de viviendas a través de los sindicatos. Esto refleja una forma de organización con un sector que tiene historia y tiene presencia física en el territorio, pero fundamentalmente forma parte de la construcción democrática de la Argentina y de los partidos políticos”. “Los sindicatos representan intereses de un sector, pero también son un vehículo a través del cual se canalizan los requerimientos de una cantidad importantísima de familias y de vecinos, por lo cual permiten llegar con una respuesta concreta”, agregó. En tanto, en referencia al contrato firmado para la construcción de pasarelas turísticas en Punta Tombo puntualizó: “Vamos generando valor y nuevas posibilidades para la llegada del turismo. Cada año vamos batiendo récords en cuanto a la cantidad de visitantes, es absolutamente cierto, pero también año a año tenemos que ir generando nuevos productos y alternativas para que vayan encontrando nuevas opciones para seguir visitando nuestra provincia”.

Respuestas habitacionales Por su parte, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Ricardo Trovant, dijo que las 34 casas licitadas hoy

Un detenido por el ataque al colectivo de Petroleros Privados El secretario de Seguridad de la provincia confirmó que previamente se analizaron videos de los sistemas de vigilancia del gremio, propiedades aledañas así como las cámaras urbanas. Asimismo, desde la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia informaron que el individuo se había visto envuelto en incidentes violentos durante la época de elecciones del Sindicato, y que si bien no forma parte directa de este gremio sería reconocido por acercarse a pedir dinero y beneficios bajo amenazas. El secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski, confirmó que “cerca de las 23 horas de ayer domingo” se detuvo en Comodoro Rivadavia “al posible agresor” del ataque al colectivo del Sindicato de Petroleros Privados. El funcionario dijo esta mañana que “luego de analizar los videos del sistema de seguridad del Sindicato así como de otras de propiedades aledañas y el sistema de videovigilancia urbana se pudo identificar al po-

sible agresor”. Glinski sostuvo además que “ayer intervinieron inmediatamente sucedidos los hechos la comisaría tercera, la Brigada de Investigaciones y la jefatura de Unidad Regional” y agregó que “se labraron las actuaciones correspondientes para realizar dos allanamientos” y la posterior “detención” del sospechoso ocurrida cerca de las 23 horas. Por su parte, el comisario inspector Leonardo Bustos indicó que “no sólo se tomó el material fílmico del Sindicato, donde se ve a una persona de sexo masculino que muestra el arma a la cámara y luego efectúa varios disparos, sino también de otras cámaras de vecinos y del Centro de Monitoreo que nos permiten reunir otros elementos de prueba que sumados permiten identificar al sospechoso”. Según determinó la Policía, se trataría de José David Saldivia, de 41 años, trabajador petrolero, pero que no estaría vinculado di-

rectamente con el Sindicato. “También estuvo involucrado en un hecho a fines del año pasado, en épocas de elecciones dentro del Sindicato, que tuvo repercusión nacional y se había visto ahí con un arma de fuego y resultó lesionado ese día”, detalló Bustos. Los elementos apuntan a una motivación de rédito personal, “es una persona que por medio de los aprietes busca obtener dinero o trabajo para la gente que anda con él y ese sería el motivo por el que se presenta de esta manera”, agregó. En este sentido, señaló que “no hay elementos de prueba que lo vinculen directamente con comisiones directivas del Sindicato, pero sí se lo ha visto en la sede sindical estos días previos porque fue a pedir plata”. El sospechoso comparecerá esta tarde en la audiencia de control de detención correspondiente, donde se determinará si queda en prisión preventiva o en libertad mientras avance la causa.

significan “una solución directa al problema habitacional que tienen los empleados municipales” de Trelew y en esa línea destacó “la política de crecimiento que nos ha marcado el Gobernador, en un trabajo conjunto con nuestra Presidente” para llegar con viviendas a familias de toda la provincia. Precisó que “en este momento en Chubut recuperamos un importante estándar de construcción de viviendas, de similar manera que cuando hace unos años se notó el acompañamiento decisivo que tuvo el ex presidente Néstor Kirchner cuando le dio a la provincia un cupo como nunca había tenido en toda su historia, recomponiendo su déficit habitacional”. Si bien “por distintas circunstancias no se pudo continuar con eso, ahora, gracias a iniciativas del Gobernador y el Vicegobernador, y con el acompañamiento fuerte de la Presidenta, hemos podido nuevamente ingresar a los programas de financiamiento del Gobierno Nacional, logrando, con mucho esfuerzo del tesoro provincial, dar las respuestas que la provincia necesita”. El titular del IPV señaló que en materia de solución habitacional, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner acompaña a Chubut “no sólo con la palabra, sino que ha duplicado el presupuesto de la Secretaría de Vivienda que es el mejor símbolo de que no se habla sino que se ejecuta, y que no se promete sino que se cumple”.


Página 28

En Chubut

Martes 25 de junio de 2013

“Chubut es Ciencia”, una iniciativa para democratizar el conocimiento científico y tecnológico El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva impulsa una serie de proyectos y actividades tendientes a la democratización y popularización del conocimiento en este ámbito. Se desarrolló con gran éxito en Gaiman “Días de Ciencia”, una propuesta que en tres días reunió alrededor de 3.500 personas e incluyó actividades para las escuelas y para el público en general, como el Seminario de Divulgación Científica “Ciencia y Medios II: un acercamiento necesario” y Ciencia Nómade.

Esta iniciativa se da en el contexto del Programa Provincial “Chubut es Ciencia”, que apunta a promover una cultura científica en la provincia, propiciando el acercamiento entre los distintos sectores que hacen a la ciencia, la tecnología y la innovación productiva y la sociedad en general para lograr una mayor democratización del conocimiento. Según el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Rubén Zárate “uno de nuestros objetivos es integrar las realidades particulares de las comunidades con los conocimientos en ciencia y tecnología que se manejan desde los institutos de investigación y desde la Secretaría misma” y agregó que “una de las formas de llegar a concretar esta meta es despertando un verdadero interés en las personas hacia el desarrollo en la ciencia y la tecnología. Un interés que los lleve a apropiarse de este campo en pos de su realidad, que la utilicen como vehículo y herramienta de conocimiento, producción y progreso”. “Ciencia Nómade es un espacio de encuentro donde a partir del juego, el arte, las exposiciones y los experimentos con científicos, los niños y adultos acceden y se apoderan de conocimiento que luego pueden trasladar a emprendimientos propios” manifestó Zárate. Para el funcionario provincial es crucial que esta iniciativa “sea itinerante porque, de esta manera, se llega a cada lugar en particular, buscando la popularización y democratización de estos conocimientos. La meta es hacer del conocimiento científico y tecnológico, no un ámbito cerrado y de “pocos” sino por el contrario, un puente para todos, que sirva como vínculo y generador de oportunidades”. A Gaiman concurrieron personas de todo el Valle a disfrutar de las distintas propuestas como Abremate y sus diferentes módulos donde se mostraba por ejemplo, cómo se produce un rayo, el funcionamiento del corazón, un auto rondando a luz solar, juegos con imanes e ilusiones ópticas. El Planetario digital fue la

gran atracción de la muestra, donde chicos y grandes vieron de muy cerca el espacio, una lluvia de meteoritos y un volcán en plena erupción. Ciencia Divertida atrajo y sedujo a los más chiquitos donde pudieron meter mano en los experimentos: desde cómo se hace una gelatina pegajosa para jugar, hasta cómo se producen los tornados y cómo meter un huevo en una botella. Además, hubo presencia de diversas instituciones vinculadas con la ciencia en nuestra provincia. Por ejemplo, el CENPAT expuso el Exploratum Cenpaticus, que de forma interactiva muestra las diferentes investigaciones que se hacen en el Centro del CONICET. El MEF con su esquina de búsqueda de fósiles, fósiles originales y un telescopio desde donde los chicos aprendieron cómo se utilizaba. En tanto, el Museo Oceonográfico y Aquavida mostraron el inmenso mundo del mar, el Instituto Provincial de la Vivienda con las viviendas bioclimáticas y la cocina solar, la Universidad del Chubut con actividades en base a software libre, el cine móvil de la Secretaría de Cultura con contenidos de Tecnopolis TV y los bailes del robot LED, fueron intensamente disfrutados por todos los visitantes. “Que nos hayan visitado más de tres mil personas, no es casual; existe un interés creciente en lo que es ciencia y tecnología y más aún de los más chicos y esto se debe a que nuestra vida cotidiana está atravesada por la ciencia y la tecnología y eso despierta curiosidad y, además, hay todo un programa nacional que apunta a popularizar esos conocimientos”, señaló el secretario. El funcionario anticipó también que Ciencia Nómade se continuará desarrollando en diferentes lugares de la Provincia, además de realizar nuevos seminarios de periodismo científico y otras capacitaciones relacionadas. Por otro lado, próximamente se firmará un convenio marco con el canal Tecnopolis TV para la producción de contenidos chubutenses que serán emitidos por esa señal.


Martes 25 de junio de 2013

En Chubut

TURISMO

Zonza Nigro destacó “los resultados muy positivos” que se obtuvieron el fin de semana * El secretario de Turismo y Áreas Protegidas también resaltó las distintas opciones que se les ofrecieron a los turistas que visitaron la provincia. El secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia, Carlos Zonza Nigro, destacó la gran cantidad de turistas que recibió la provincia este fin de semana y dijo que los resultados que se obtuvieron fueron “muy positivos”. El funcionario subrayó el éxito en la propuesta de avistaje de ballenas y en los paseos náuticos costeros llevados adelante por el catamarán Regina Australe que opera desde el muelle “Piedra Buena” en el centro de la ciudad de Puerto Madryn. Zonza Nigro además enfatizó las distintas actividades que se desarrollaron en la ciudad portuaria con el objetivo de atraer a los turistas, oportunidad en la que señaló que “Madryn al plato es un producto que se consolidó fuertemente” y precisó que “la organización del Panamericano de Tai Chi Chuan que se realizó también trajo turistas y gente de otros países”. En este sentido resaltó que “se va consolidando un destino de eventos”. Por otra parte, se refirió al trabajo de promoción de la Temporada de Invierno y dijo que durante esta semana se llevaran adelante distintos encuentros “presentando el Centro de Esquí La Hoya”.

Se duplicaron los avistajes de ballenas “Para la gestión del gobernador Buzzi el desarrollo turístico es un objetivo prioritario, y por

eso desde el Estado generamos las condiciones para que se incrementen las inversiones privadas y estén las infraestructuras en las mejores condiciones”, aseguró el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro. Según los datos relevados este domingo por la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, el fin de semana largo dejó más de 10 millones de pesos en concepto de movimiento turístico. El dato surge de ponderar la cantidad de turistas, su tiempo de estadía y el gasto promedio realizado. Esto se produce dentro de un contexto exitoso en todo el país, donde en estos cuatro días se movilizaron 1,2 millones de personas. Este fenómeno resultó especialmente notorio en Península Valdés, que inició su temporada de avistaje de ballenas hace pocos días.

Según las cifras obtenidas por la cartera turística provincial, en estos cuatro días ingresaron al área protegida -considerada Patrimonio de la Humanidad- más de 4.500 visitantes, marcando un récord. Es preciso tener en cuenta que una cifra aproximada (4.700 visitantes) había visitado el lugar en los 30 días del mes de junio de 2012. Los diversos prestadores de servicios de avistaje realizaron 88 salidas durante este fin de semana largo, en las que trasladaron casi 2.800 pasajeros, cifra que duplica los resultados de todo el mes de junio del año pasado. “El movimiento es muy notorio en las rutas y en los diversos puntos de interés”, señaló el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, quien afirmó que “estamos registrando cifras muy similares a las del fin de semana

largo de octubre pasado, que es plena temporada alta para el producto ballenas”. Otros números dados a conocer por la Secretaría de Turismo consignan que la ocupación hotelera promedió un 75% a nivel provincial, con un pico en torno al 85% en el caso de Puerto Madryn. En esta ciudad, 750 personas navegaron a bordo del catamarán Regina Australe, servicio incorporado el año pasado a la oferta turística. Otro atractivo de la región que mostró números destacados fue el Área Protegida Punta Loma, donde 1.151 personas se acercaron a la colonia de lobos marinos, superando también en este caso los números de todo junio de 2012. Zonza Nigro opinó que “esto demuestra el acierto de la política turística impulsada desde el Gobierno Nacional, que estab-

Página 29

Satisfacción de prestadores turísticos Prestadores turísticos de Puerto Madryn y Puerto Pirámides destacaron los resultados que se obtuvieron durante el último fin de semana largo, que se extendió desde el jueves 20 de junio hasta el domingo 23. Entre los indicadores más relevantes de este feriado están los casi 2.800 avistajes realizados y el ingreso de cerca de 4.500 personas a la Península Valdés. Las voces del sector privado coincidieron en valorar el trabajo previo de promoción que se llevó adelante desde el sector público, en alianza con los operadores, la gran afluencia turística a Península Valdés y calificaron a este fin de semana como “excelente” para la zona. Liliana Romeo, presidenta de la Asociación de Agentes de Viajes de Península Valdés, indicó que el fin de semana fue “muy bueno” en cuanto a la llegada de turistas. Asimismo reveló que, además de los turistas provenientes de otras provincias, se contó con la visita de “mucha gente de la zona y sus alrededores”. En tanto, desde la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Puerto Madryn, Mariano Re señaló que “todas las estimaciones son muy positivas. Hace mucho que no teníamos un feriado así”. Asimismo, Botazzi sostuvo que en cuanto a movimiento turístico en la zona: “De los últimos 20 años este fue el fin de semana del 20 de junio más importante en la historia”. Su colega Jorge Schmid coincidió en que “el fin de semana fue altamente positivo”, mencionando también que la zona fue visitada por “mucha gente con su familia con movilidad propia”. leció un calendario de feriados largos con el fin de incentivar que los argentinos viajemos por el país”. Asimismo, la información que maneja la cartera turística detalla que los visitantes que se acercaron este fin de semana largo provienen mayormente de Córdoba, Mendoza y provincias del NOA como Salta, Tucumán y Santiago del Estero. “Un dato interesante -explicó Zonza Nigro- es que en las encuestas que estamos realizando surgió que muchos se sintieron motivados al ver las colas de ballenas intervenidas por artistas de sus provincias, ya sea personalmente o a través de los medios”. “Este año hicimos un trabajo de promoción muy intenso, junto al sector privado y en el marco de la estrategia nacional ‘Viajá por tu país’, a partir del cual fuimos a buscar a los turistas en los principales mercados emisores”, recordó el responsable de la cartera turística provincial, quien calificó como “muy positivos los resultados hasta el momento”. El

funcionario también anticipó que “en pocos días más vamos a estar lanzando la temporada invernal de la zona cordillerana con un criterio muy similar y estamos seguros de que también vamos a tener muy buenas cifras”. El funcionario sostuvo, como conclusión, que “los resultados muestran que, trabajando todos juntos, somos capaces de generar muchísima actividad en torno al turismo, que se traduce en ingresos concretos para la provincia y en más trabajo y bienestar para los chubutenses”. “Para la gestión del gobernador Buzzi el desarrollo turístico es un objetivo prioritario, para el cual desde el Estado ponemos todo el acompañamiento y generamos las condiciones para que prosperen las inversiones privadas. Vamos a seguir trabajando para conseguir nuevos mercados, para fortalecer las alianzas entre operadores y apoyando todas las iniciativas que signifiquen un salto de calidad y que apunten a generar nuevos atractivos”, finalizó.


Página 30

Trevelin y la Comarca

Martes 25 de junio de 2013

EL HOYO

24 alumnos de la Escuela Nº 81 prometieron la bandera En la localidad de El Hoyo un total de 24 alumnos de la escuela Nº 81, realizaron la promesa a la bandera, el lunes 24 , acto al que adhirió el municipio, convirtiéndose éste en el acto central del 20 de junio “ Día de la Bandera”. La comunidad educativa compartió con padres y autoridades e instituciones locales, un día especial para 24 alumnos de 4º grado, que prometieron lealtad, respeto y cuidado a la patria, a través de sus acciones diarios como personas. La ceremonia conto con la presencia del intendente Mirco Szudruk acompañado por su Sra. Esposa Inés Pascual; el secretario de gobierno Juan Artero; los concejales Roberto Lucas, Walter Pérez y Cesar Salamín; los titulares de áreas de turismo Claudia Maroni, de desarrollo social Alejandra Peña; de obras públicas Carlos Rey; de cultura Fernando Romanelli; de producción Liz González; legal y técnica Emanuel Silva; tierra y catastro Gisel Cortes ; y la reina nacional de la fruta fina Lourdes Wodman . El gobierno provincial estuvo representado en este caso por la delegada de la dirección regional de turismo

voluntarios, gendarmería nacional, hospital, consejo de mayores y jubilados y pensionados PAMI.

Homenaje y respeto

Claudia Tabares. También estuvo el jefe de comisaría local; el juez de paz y un representante de Escuadrón 35 gendarmería nacional.

Engalanaron el acto las banderas de ceremonias de la escuela anfitriona Nº 81; y sus pares de la Nº 734 y 223 ; además de la policía, bomberos

Previo a la toma de promesa a la insignia patria, una docente rindió homenaje y recuerdo al General Belgrano, creador de nuestra bandera, haciendo especial hincapié a sus valores como hombre común, fundamentales para que la Argentina siga siendo el país por el que lucho.

Por su parte el intendente Mirco Szudruk, coincidiendo con las palabras de la docente, repaso parte de la historia que tuvo como protagonista a Belgrano, a quien calificó como un “Gran héroe” para recordar y rendir respetuoso homenaje. Así mismo expreso su orgullo y felicidad al ver como “durante estos últimos años, la juventud entona con entusiasmo el Himno Nacional Argentino. Esto significa que hay fe y esperanza en nuestro país, que día a día va creciendo y se fortalece. Todos juntos debemos trabajar y bregar por una mejor calidad de vida, salud, seguridad y educación”. Finalmente el intendente les deseo una excelente jornada a los niños de 4º grado que prometieron la bandera.

rales, Jesús Navarrete, Kevin Quilodrán, Tiago Roldan, Josué Rojas, Marco Scartascini, Alexis Torres, Camila Aguilar, María Calello, Ana Cano, Brenda Huenchupan, Ana Mosca, Ariana Quintrillan, Antonella Rogel, Micaela Rosales, Ariana Silva Prats, Melodía Stratico. Los festejos cerraron con entrega de medallas, diplomas y presentes a los alumnos protagonistas de la jornada; y el corte y compartir de una gran torta. La institución educativa agradeció la presencia y el acompañamiento del gobierno municipal, y la donación de medallas y torta.

Sí Prometo

A estos niños hoyenses que prometieron la bandera en la ceremonia central de la localidad , se suman otros 13 alumnos de la escuela Nº 223, que el pasado jueves 20, tuvieron su gran día de protagonismo y sentimiento patrio. Acto que contó con la presencia también del intendente y miembros de gabinete municipal.

Estos son los alumnos de la escuela Nº 81 de El Hoyo que prometieron lealtad, respeto y amor a la bandera: Tomás Bahamonde, Eneas Brondo, Federico Cárdenas, Lucas Chacon,Sacha González, Lucas Hube, Renzo Montecino, Nicolás Avalos Mo-

Más promesa de niños hoyenses


Martes 25 de junio de 2013

LAGO PUELO

Los intendentes municipal y del Parque se reunieron ayer En la mañana de ayer el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández recibió en su despacho al intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Sergio Nicolás Rusak para continuar trabajando en acciones turísticas conjuntas. A propósito de la

reunión, Rusak dijo: “el motivo de mi visita es ponerme a disposición del Municipio para lo que necesite”, mientras que el intendente Fernández advirtió la importancia del trabajo coordinado con dicho organismo como así también con su intendente.

La oficina móvil de Pago de impuestos jubilaciones estará en Telsen, municipales a Gastre, Cushamen y Esquel través de tarjeta de crédito Se informa a los contribuyentes de la Municipalidad de Lago Puelo que a partir de la fecha el Departamento de Recaudaciones ofrece la posibilidad de abonar sus distintos tributos municipales a través de la tarjeta de crédito Patagonia 365. Asímismo, el Departamento de Recaudaciones informa que se encuentra en trámite y próximamente en ingreso al sistema, la incorporación de las tarjetas Mastercard, Visa y de débito. El Municipio de Lago Puelo busca, a través de esta nueva operatoria, facilitar la posibilidad de los contribuyentes en el pago de sus deudas fiscales municipales siendo el de Lago Puelo uno de los pocos municipios que ofrece este novedosos y rápido servicio.

Vacunación antigripal

La Municipalidad de Lago Puelo y el Hospital Rural, invitan a todos los vecinos de la localidad a vacunarse contra la gripe (incluida gripe A H1N1) y antineumococcica en la población de riesgo y mayores de 65 años, en el Vacunatorio del Hospital, 8 a 13.30 horas. Para más información comunicarse al 4499-290 interno 130.

Oficina de Juzgado de Faltas y de Inspectoría atenderá al público

La Municipalidad de Lago Puelo informa que el Juzgado Municipal de Faltas comenzó a atender al público en el edificio municipal de lunes a viernes, en su horario habitual de 8.30 a 13 horas. Para mayor información llamar al 4499-082 ó 4499-384 int. 24. Asímismo también se informa que el Área de Inspectoria General tiene sus oficinas en el ex Juzgado Municipal de Faltas sobre la Avenida Los Alerces. Más información llamar al 4499-148.

Estará presente el subsecretario de Desarrollo Social, Claudio Mosqueira, quien atenderá personalmente las consultas. La recorrida del servicio dependiente del Ministerio de la Familia y Promoción Social que encabeza Adrián Maderna comienza este martes y se extenderá hasta el jueves.

El Programa “Nosotros a Vos”, pensado para acercar a los vecinos los trámites vinculados con el área social del Gobierno Provincial y, específicamente, con las jubilaciones, realizará a partir de este martes una recorrida que incluirá las localidades de Telsen, Gastre, Cushamen y Esquel. La oficina móvil de jubilaciones, integrada por personal especializado de la Subsecretaria de Desarrollo Social, dependiente del Ministerio de la Familia y Promoción Social que encabeza Adrián Maderna, recorre de manera permanente la provincia para atender a los vecinos, de acuerdo con los lineamientos marcados por el gobernador Martín Buzzi. Con atención personalizada, pueden realizarse todo tipo de trámites vinculados a las áreas de la Subsecretaría y, específicamente, al inicio del trámite jubilatorio. La recorrida del Programa “Nosotros a Vos” encabezada por el subsecretario de Desarrollo Social, Claudio Mosqueira, comenzará en la Comarca Meseta Central y finalizará en la Comarca de Los Andes. El punto de inicio, este martes 25 de junio, será en la Comuna de Telsen, en horas de la mañana, mientras que por la tarde se trasladará a la Comuna de Gastre. En tanto, el miércoles 26 estará durante toda la jornada en la Comuna Rural de Cushamen, donde este programa ya estuvo, pero regresa a raíz de las necesidades surgidas de la cantidad de habitantes de la extensa zona rural y parajes allí existentes. Finalmente esta oficina social atenderá en la ciudad de Esquel durante todo el jueves 27 de junio en las oficinas de Promoción Social de la Municipalidad. La Subsecretaría de Desarrollo Social informó en este sentido que los requisitos a cumplimentar para adquirir el derecho a jubilarse son que las mujeres hayan nacido hasta junio del año 1948 y los hombres hasta octubre de 1946, en ambos casos sin aportes previsionales. Los hombres y mujeres que tengan aportes posteriores a junio de 1994 podrán también iniciar la jubilación. Deben tener 60 años las mujeres y 65 los hombres, y no deben tener pensión por viudez. Los extranjeros deben acreditar 30 años de residencia en el país a septiembre de 1993. En todos los casos, los interesados deben concurrir con documento de identidad y toda la documentación que crean necesaria.

Trevelin y la Comarca

Página 31


Pรกgina 34

En el Deporte

Martes 25 de junio de 2013


Martes 25 de junio de 2013

En el Deporte

Página 33

KARTING

Lewis dominó en los 125 cc.

Gonzalo Lewis muestra el camino entre los 125 cc.

Momento en que Ricardo Garrido supera a Larrachau para pasar a la punta en los 110 cc.

La jornada tuerca en el Autódromo “Manuel González” tuvo una vez más el espectáculo de los karts en sus tres categorías, donde hubo victorias de Gonzalo Lewis entre los 125 cc y de Ricardo Garrido en los 110 cc. Los “autitos” volvieron a sonar el kartódromo dentro del predio del “Manuel González” ya con series y finales y con campeonato entre los 110 cc a los que se le sumaron los cajeros. El gran dominador entre los 125 cc. fue Gonzalo Lewis que hizo suyas las dos baterías y la final. La primera serie lo tuvo como ganador relegando a Gonzalo Rojas, Enzo Lupacchini, José “Churri” Franzó y Martín Maldonado; en la segunda batería Lewis volvió a ser vencedor, Rojas quedó segundo, tercero fue Franzó, cuarto Lupacchini y quinto Maldonado. En la final tuvo que pelear mucho Lewis

pues lo tuvo al acecho vuelta tras vuelta a Rojas, pero finalmente el “galensito” se quedó con el triunfo relegando a Rojas, el tercer escalón del podio fue para Lupacchini , cuarto Franzó y quinto Maldonado. Entre los 110 cc la tarde estuvo repartida, la primera serie la ganó Mario Larrachau seguido de Francisco García y Ricardo Garrido; la segunda batería fue para Ricardo Garrido quien aventajó a Larrachau, García y Damián Garrido. En la final, luego de un duelo con Larrachau durante los dos primeros giros, Ricardo Garrido fue neto dominador para ganar sin inconvenientes, segundo Larrachau, el tercer puesto quedó en manos de Damián Garrido y cuarto fue García. También giraron, aunque sin competencia, los más chicos de la categoría Escuela, los que estuvieron en pista del kartódromo fueron: Dante Arbe, Luz Parisi, Lautaro Maldonado, Franco Freddo, Numita Gin Gin, Larisa Ibarra de Trevelin y el debutante Álvaro Colinecul.

KICK BOXING- MUAY THAI LUN. MIERC. Y VIERNES DE 15 A 16 HS

PABLO TORRES BOXEO

MARTES Y JUEVES DE 20 A 21 HS

BOXEO

LUN. MIERC. Y VIERNES DE 14 A 15 HS

EDUARDO CASTAGNINO MMA

LUN. MIERC. Y VIERNES DE 21:30 A 22:30 HS

NICO NEIPAN

JOSE MALDONANDO

KARATE

STEP Y LOCALIZADA

MARTES Y JUEVES DE 22 A 23HS

MARIA MEDRANO

MARTES Y JUEVES DE 18 A 19 HS

ISABEL JUAREZ

A PARTIR DEL MARTES 11 DE JUNIO LLEGA A ESQUEL EL TAEKWONDO OLIMPICO A CARGO DEL PROFESOR DAVID ARAKAWA, MIEMBRO DE LA CONFEDERACION ARGENTINA DE TAEKWONDO CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA. LOS DIAS MARTES Y JUEVES DE 21 A 22 HS EN C.I.A.M.

La categoría Escuela en pista

BELGRANO 1021. CONTACTARSE AL 2945-681692 CONTACTOS C.I.A.M.: 2945-415709 O 2945-699882


Página 34

En el Deporte

Martes 25 de junio de 2013

KARATE

PRUEBAS COMBINADAS

En la capital de misionera de Posadas, se desarrolló el último sábado 40º edición de la Copa Itaya, el Torneo de Clubes Campeones de Karate Do Shotokan. Los esquelenses Luis Millahuala, Sebastián Torres y Susana Romero viajaron hasta el norte del país y como no podía ser de otra manera, el karate de la ciudad quedó de la mejor manera representado. En el Campeonato Argentino de Clubes, Luisito Millahuala fue campeón en kata, mientras que se quedó con el tercer puesto en kumite. Por su parte Susana Romero, en su categoría ocupó la tercera colocación en kumite y Sebastián Torres no clasificó. Los tres representantes de la Escuela Municipal de Karate del Bº Estación, se midieron de esta forma con los mejores karatecas del país.

Susama Romero y Luis Millahuala

Organizado por la Secretaría de Deportes del Sindicato de Empleados de Comercio el domingo 30 de junio se llevará a cabo un duatlón. La competencia para categorías de libres y veteranos , tanto en damas como en caballeros se largará a la 14 en la zona de La Cascada. Comprenderá un tramo inicial de 2 kilómetros de pedestrismo, desde el Estacionamiento hasta la zona de la arboleda y regreso, para luego iniciar 20 kilómetros de mountain bike que subirá El Faldeo luego por distintos senderos se arribará a la Laguna La Zeta para dirigirse a la zona de los arroyos, llegar hasta los Corrales y desde allí por el camino hasta La Cascada. Allí se empezará la ultima etapa de pedestrismo cruzando el puente de la vías sobre el arroyo Esquel, tomando por el barrio del Regimiento para salir a la ruta 259 y llegar a la subida frente a la estación de Servicios El Trochita donde se

La categoría 96-97, del futsal de Esquel realizó un mini torneo para conocer al equipo de Esquel que representará a la ciudad en la final provincial de futbol de salón en los Juegos Chubutenses. Jugadores del Sur, le ganó en la final a CAESPA y viajará el próximo 30 de junio para enfrentarse con sus pares de la localidad petrolera y Rada Tilly Una delegación de Esquel partirá el próximo 30 del corriente a Comodoro donde se jugará la final provincial de los Juegos Chubutenses. La categoría 96-97 en la rama mascu-

lina debió sortear un mini torneo para conocer a su representante. Jugadores del Sur, se consagró al vencer en la final de CAESPA por 7-4. Las categorías 20022003, 2000-2001, 19991998 en varones y categoría libres en la rama femenina, que también integran la delegación se realizó una selección que viajará el 30 de junio, fecha cambiada por Chubut Deportes a último momento teniendo en cuenta que los equipos esquelenses, en principio, tenían que viajar en la jornada de ayer.

El duatlón de Comercio abre la temporada Luis Millahuala campeón en kata *Susana Romero se subió al podio en kumite.

Jugadores del Sur a los Juegos Chubutenses

Plantel de Jugadores del Sur

asciende a la vías para regresar y alcanzar la meta en La Cascada. Las inscripciones tienen

un valor de $ 100 y serán recibidas en la sede del Sindicato

Tras una buena actuación que cumplieron los equipos de la Meseta Central, Trelew, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn en el VII Campeonato Argentino de Selecciones de Futsal Femenino, que se desarrolló en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, las jugadoras Marina Gutiérrez de Trelew, la arquera del equipo de la Meseta Central de Chubut, Jeanette Silva Ferreira, y la comodorense Griselda Chávez, han sido convocadas por el entrenador de la Selección Argentina de Futsal Femenino, David Riveros, de cara al campeonato Mundial que este año se jugará en Colombia.

Dicha convocatoria responde a una pre-selección para entrenar diariamente bajo las órdenes del entrenador, quien al cabo del Torneo Argentino definió la presencia de las tres chubutenses en este listado de 12 chicas en total. A partir de ahora comienza el sueño de las jugadoras chubutenses de poder llegar a quedar en la lista definitiva, y asi representar al país en la cita mundialista. Sin dudas, esta gran noticia tiene que ver con el fruto de un importante trabajo de desarrollo de esta disciplina, que desde Chubut Deportes, se está impulsando por todo el territorio provincial.

A la selección


Página 35

Martes 25 de junio de 2013

CLASIFICADOS 1

CLASIFICADOS

cuidado de Williams). a U$S 30 al día. Lista ancianos. c/una. Excelente para transferir. Varios 3 Llamar al Cel. vista con arroyo Escucho Ofertas!!! ALQUILERES 15580062 permanente. Se $79.000. Llamar al VENDO Calorama tiro balanceado venden las 4 Cel:15420291. ALQUILO EMEGE 1700 SE OFRECE: Mano juntas. Llamar 27-06 Departamento para Kcal. Usado. $550. de obra. Trabajos al Cel:(02945) 1 ó 2 personas, Tratar al de carpintería VENDO o 15696586. amueblado o a Cel:15507061. de techo. PERMUTO por 2-07 convenir, con 30-06 Revestimiento menor valor entrada de auto. 2 Automotores cielorasos de Peugeot 207 XS Sin mascota. COMPRAS Bolsa de Trabajo machimbre, Full 5 Ptas. Modelo 4 Vento Terreno en COMPRO AUTO 2009. 45.000 Kms. columnas, Miramar. LLamar OFRECIDOS CHICO, caja encadenados, Imepcable. Listo al Cel:15693167 ó SE OFRECE Joven moginetes. para transferir. al Tel;452426. No automática. Tratar para cuidado de Albañilería en contesto mensajes. al Cel. 15595740 Escucho Ofertas!!!. general. Llamar $66.000. Llamar al niños, limpieza por 25-06 VENTAS hora, o ayudante de al Tel:452721 Cel:15420291. VENTAS VENDO o Cocina. Llamar al preguntar por José. 27-06 PERMUTO Cel:15596344. Prespuesto sin OPORTUNIDAD por meenor 26-06 cargo. VENDO Ford SE VENDEN 4 valor Chevrolet 19-06 F-100 Modelo ´92. 6 Servicios Varios Hectáreas, con Meriva GL Plus Impecable. Llamar luz eléctrica y muy A DOMICILIO Full. Modelo SE HACEN al Cel:15687045 cerca el gas, en atención de 2010. 55.000 Trabajos de 15468221 Refugio Willson enfermería y Km. papeles Electricidad 15-07 (o Callejón ivor Inmuebles

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

domiciliarios. (Corto circuito, instalaciones en general). LLamar al Cel:15585762. 06-07 Manicuría, Pedicuría, Masajes Reductores y Descontracturantes, Drenaje Linfático. Llamar al Cel:15690584. 11-07 A media cuadra de 9 de Julio y Pasteur. Departamento 2. Reparo Arranques, Alternadores y Luces en general. Llamar al Cel. 15527720. Casanova Pedro. 13-07


Página 36

Martes 25 de junio de 2013

El Gabinete Provincial analizó la marcha de la gestión, Mons. José Slaby el estado de la obra pública y fijó metas de trabajo EN EL OBISPADO

* La reunión fue encabezada ayer en la Casa de Gobierno por el vicegobernador Gustavo Mac Karthy y el ministro Coordinador, Carlos Eliceche. Ayer en Casa de Gobierno, el vicegobernador Gustavo Mac Karthy y el ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, encabezaron una reunión de Gabinete de la que participaron ministros, secretarios y presidentes de entes provinciales. En dicha reunión se analizó la marcha de la gestión y la ejecución de la

obra pública, como así también los desafíos para lo que resta del año. En tal sentido, el ministro Eliceche manifestó que “como lo venimos haciendo de forma periódica, y por indicación del gobernador Martín Buzzi, hemos convocado a una reunión de Gabinete en la cual se analizó la

COOP. 16

Corte de energía La Cooperativa 16 de Octubre Ltda. informa a sus usuarios de energía eléctrica de la ciudad de Esquel, que durante el día Martes 25 del corriente, en el horario de 10.00 a 12.0 horas, se realizará un corte en el suministro, afectando los sectores de Boquete Nahuel Pan y zona aledaña a San Román. Rogamos a los señores usuarios sepan disculpar las molestias ocasionadas.

PARTICIPACION Raúl Manuel Villahoz Q.E.P.D.

El Intendente Municipal de la Ciudad de Esquel, MMO Rafael Williams y su equipo de gobierno, participan con profundo dolor el deceso de Raúl Manuel Villahoz, y acompañan a familiares y amistades en tan penoso momento.

PARTICIPACION Héctor Raúl Miguens Q.E.P.D.

El Consejo de Administración de la Cooperativa “16 de Octubre” Ltda. participa con profundo pesar el fallecimiento de Héctor Miguens y acompaña en éste difícil momento a su familia.

PARTICIPACION Héctor Raúl Miguens Q.E.P.D.

QUINIELA

Maderera y Corralón Pelech Hnos., participan el fallecimiento del Sr. Héctor Raúl Miguens y acompañan a la familia ante tan dolorosa pérdida.

matutina

PROVINCIAL 1-.............. 0972 2-.............. 4047 3-.............. 7669 4-.............. 4572 5-.............. 5864 6-.............. 4570 7-.............. 7172 8-.............. 3277 9-.............. 1450 10-............ 5735 11-............ 8411 12-............ 5281 13-............ 1840 14-............ 7299 15-............ 3990 16-............ 6238 17-............ 5338 18-............ 2273 19-............ 9435 20-............ 5882

BUENOS AIRES 1-.............. 9708 2-.............. 7873 3-.............. 3053 4-.............. 4687 5-.............. 8638 6-.............. 2759 7-.............. 3909 8-.............. 3249 9-.............. 8254 10-............ 0257 11-............ 2644 12-............ 7366 13-............ 6247 14-............ 4057 15-............ 2303 16-............ 4801 17-............ 3201 18-............ 1565 19-............ 6263 20-............ 4869

NACIONAL 1-.............. 8752 2-.............. 2757 3-.............. 4719 4-.............. 9904 5-.............. 3416 6-.............. 4300 7-.............. 5053 8-.............. 7930 9-.............. 3025 10-............ 0965 11-............ 9251 12-............ 6293 13-............ 3531 14-............ 8827 15-............ 9115 16-............ 4995 17-............ 5874 18-............ 6459 19-............ 6246 20-............ 5817

marcha de la gestión de lo que va del año y así poder comenzar a fijar una agenda de trabajo de cara a las etapas que vienen, para poder avanzar en un trabajo conjunto, entre todos”. A su vez, Eliceche puntualizó que “se ha analizado concretamente el ritmo de la obra pública y la situación gremial que tiene relación con el sector. Han existido algunos cuestionamientos hacia las empresas pero también hay una mejora sustancial en todo sentido, por eso vemos con mucho optimismo el futuro inmediato en materia de infraestructura” “Se empieza a plasmar el Plan Más Cerca de Nación que son más de 200 obras en toda

la provincia, las cuales fueron solicitadas por los propios intendentes de las localidades beneficiadas. Además hay una puesta en marcha muy importante del sistema de viviendas del IPV a través de la decisión del gobernador Martín Buzzi de volcar directamente a la obra pública más de 1.500 millones de pesos del fondo fiduciario y de la ley de financiamiento para impulsar el sector”, enfatizó el ministro. Por último, el funcionario provincial analizó que para “el segundo semestre del año estamos confiados que se van a ir afianzando todas estas políticas a partir de un mejoramiento en relación con una mayor producción petrolera”.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 4°C, mínima 0°C Miércoles: inestable, máxima 7°C, mínima 1°C Jueves: inestable, máxima 7°C, mínima 3°C

PARTICIPACION Edith de Devetak Q.E.P.D.

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Esquel, participa con hondo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera la Sra. Edith de Devetak, y acompañamos a Juan Devetak y su familia en este difícil momento, haciendo una oración en su memoria.

Espacio de Reflexión EVANGELIO: Mt. 7, 6. 12-14

“TODO LO QUE DESEEN QUE LOS DEMÁS HAGAN POR USTEDES, HÁGANLO POR ELLOS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Cada uno se debe poner en la situación del otro y considerar lo que querría del que tiene enfrente. En realidad, es una regla práctica para descubrir lo que el señor desea en la situación presente. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

recibió al Gobernador

Cayendo la tarde de ayer y previo a una reunión que en horas de la noche tuvo desarrollo en el municipio con el Consejo de Pastores Evangélicos que preside Esteban Blanco, el Gobernador Martín Buzzi y el Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Javier Touriñan, mantuvo una reunión con el Obispo de la Prelatura de Esquel, Mons. José Slaby, a propuesta del mismo Gobierno Provincial. En el oportunidad, la mayor autoridad de la Iglesia Católica de la región compartió con el mandatario un encuentro institucional en donde se analizaron problemáticas de la actualidad y que son preocupación de la Iglesia, como del Estado Provincial.

PARTICIPACION

La comunidad educativa de la escuela nº 54, Nicolás Avellaneda, acompaña a su ex docente Sra. Ruth Wodtcke en el difícil momento que le toca vivir por el fallecimiento de su Sra. Madre.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.