JuEVES 27 DICIEMBRE 2018 | AÑO NO. 39 • EDICIÓN 11939 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Decisión OPEP de reducir producción impactaría economía; petróleo sube El alza del precio del petróleo, inducida por una baja de la producción anunciada por la OPEP, repercutiría negativamente en la economía dominicana, que en un año preelectoral como lo será el 2019, constituiría un “dolor de cabeza” para el oficialismo de cara a las elecciones nacionales del 2020 P.08 ECONÓMICAS
TOGA
NACIONALES
CONTRA REELECCIÓN
Putin anuncia que Rusia tiene una nueva arma estratégica lista para combatir
Medina envía al CN anteproyecto de Ley de Alianzas Público-Privadas
Las festividades de la Nochebuena dejaron un saldo de 12 muertos, según COE
Educación establece un plan de gestión ambiental y riesgos para las escuelas
Rafael Núñez afirma que para la reelección de Medina hay que comprar una mayoría que dice no existe
P.26
P.09
P.10
P.04
P.03
EL MuNDO
EDITORIAL @maldonadopersio
HAy quE ESTAR ATENTOS El precio del petróleo es un factor externo que interviene directamente en nuestra economía. Y en consecuencia, hay que decir que también en la política. Incluso el presupuesto nacional toma en cuenta ese aspecto, igual que la tasa del dólar, pues ambas inciden en nuestra realidad. El recién pasado martes el precio del petróleo en Texas se desplomó un 6,7%, llevando el barril a 42.53, el más bajo en un año y medio, pero sin embargo este miércoles esta caída fue recuperada al subir 8,7% y el barril se colocó en 46,22 dólares. La OPEP ha acordado reducir la producción de 1,2 millones de barriles cada día a partir de enero y esto procura subir los precios. Es algo sobre lo que debemos estar atentos.
TRuMP DICE EEuu NO PuEDE SER POLICÍA DEL MuNDO; VISITA IRAK WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, raticó ayer su decisión de reiterar las tropas estadounidenses de Siria y armó que su país no puede ser el policía del mundo, durante una visita a las tropas de los Estados Unidos desplegadas en Irak, donde sorprendió con una visita acompañada de su esposa, Melania. Atendiendo una tradición que desde 2002 han seguido los inquilinos de la Casa Blanca, Trump viajó con destino a la base aérea Al Asad, situada al oeste de Bagdad, en su primera visita a combatientes destacados en el extranjero. P.26