Se preparan "en armonía" para el cónclave a menos de una semana; se instala chimenea en Capilla Sixtina
EL VECINO
CARDENALES P.02
ABINADER ENTRE DESAFÍOS POLÍTICOS Y MIGRATORIOS: 15 MEDIDAS ANUNCIADAS Y DIFÍCIL META DE SENTAR A LEONEL, DANILO Y A HM
WELLINGTON ARNAUD
LLEVA SOLUCIONES AL SECTOR LOS TAÍNOS Y GUAYABAL EN AZUA
Haití declara el estado de emergencia por tres meses ante el deterioro seguridad; comandante ERD supervisa frontera P.06-27
CAMBIOS
Abinader nombra nuevos embajadores en Corea y Jamaica; también a tres gobernadoras provinciales
RD ACOGE 29ª EDICIÓN DEL WORLD LAW
CONGRESS; ABORDARÁN RETOS JURÍDICOS
SANTO DOMINGO.- La World Jurist Association (WJA) celebrará la 29ª edición del World Law Congress en la ciudad de Santo Domingo los días 4, 5 y 6 de mayo de 2025 en colaboración con la Universidad del Caribe UNICARIBE. El encuentro internacional reunirá a más de 300 ponentes procedentes de más de 70 países y contará con más de 50 paneles que abordarán los principales retos jurídicos de nuestro tiempo. La actividad inicia este 4 de mayo con una ceremonia inaugural que reunirá a destacadas personalidades del ámbito jurídico y político, entre ellas, Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association; Raquel Pena, vicepresidenta de la Republica Dominicana; Carolina Mejia, alcaldesa de Santo Domingo; Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo de la Republica Dominicana; Ivan Duque, expresidente de Colombia y copresidente del Comite Internacional del World Law Congress 2025; Jose Alejandro Aybar, canciller de UNICARIBE; Napoleon Estevez Lavandier, presidente magistrado del Tribunal Constitucional dominicano; Marko Bosnjak, presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Editrudis Beltran, rector de la UASD; Salvador Gonzalez, presidente del Consejo General de la Abogacia Espanola; Lucio Ghia, expresidente de la World Jurist Association; Kadir Ozkaya, presidente del Tribunal Constitucional de Turquia y Carlos Vives, cantante y compositor. Durante el anuncio del congreso el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó que World Law Congress, tiene como misión esencial la protección del Estado de derecho, y luchar por el Estado de derecho, es luchar por la justicia. P.13
Creo que este Día Mundial de la Libre Expresión nos encuentra con un mundo en que más de 70 países atacan este derecho consagrado a la condición humana y por tanto al ejercicio del periodismo y la libertad de prensa. En el caso particular de la República Dominicana creemos que se está ejerciendo este derecho con amplitud, aunque con preocupaciones por los niveles de vulgaridades que se aprecian en algunos sectores de la comunicación. Y es lo que el país debe superar.
Otro desafío es que logremos sacar del Congreso Nacional el proyecto para superar la actual Ley 6132, en que además se incluye la realidad de todo el ecosistema digital. Ocasión que aprovechamos para felicitar al presidente Luis Abinader por haberlo introducido. Será un gran paso para el país.
Además, que terminemos por considerar el ejercicio de la libertad de expresión, la libertad de prensa, el ejercicio del periodismo y los medios de comunicación como parte esencial de la democracia.
P.27
DE ENTRADA
Presidente Abinader mueve a Angie Martínez a embajada en Corea; excónsul en Cabo Haitiano va a Jamaica: Designa tres nuevas gobernadoras
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), informó este viernes que el presidente Luis Abinader movió a Angie Martínez, de sus funciones como embajadora en Jamaica, designándola en la embajada en Corea.
En su lugar, el mandatario designó al excónsul dominicano en Haití, Manuel Antonio Durán Pilarte, quien fue destituido de esa función en febrero de 2024.
Además, sostuvo que en el decreto: 239-25 también se designó la concurrencia diplomática de varios embajadores en países diferentes a sus sedes, entre ellos, Joan Margarita Cedano Garda de Madera, designada embajadora, jefa de la Mi-
sión ante la Unión Europea; Erika Ylonca Álvarez Rodríguez como embajadora concurrente, en Ruanda, con sede en Sudáfrica.
En tanto, Lourdes Margarita Eranco-Zimmermann fue designada embajadora concurrente en Letonia, con sede en el Reino de Suecia; y Angela Marianna Vigliotta Mella queda designada embajadora concurrente en Serbia, con sede en Austria.
Designa nuevas gobernadoras
Además, el mandatario designó nuevas gobernadoras para las provincias La Altagracia, Montecristi y Santiago Rodríguez, mediante el decreto 227-25 del 30 de abril.
Montecristi queda ahora representado por Leissa Virginia Cruz Polanco, quien desde 2020 se desempeñó como directora de Despacho en la gobernación.
Cruz Polanco sustituye a Nelsy M. Cruz Martínez, quien falleció como consecuencia de la tragedia del Jet Set.
En el referido decreto se designa a Daysi Francisca de Oleo R. de Bastardo como representante del Poder Ejecutivo en La Altagracia. Mientras que Glehany Yafreysys Azcona Torres asume como gobernadora de Santiago Rodríguez, donde fungía como directora provincial de los Comedores Económicos.
SANTO DOMINGO. –Tras denuncias de tala masiva de árboles en la cabecera del río El Naranjo, en Cotuí, la empresa Barrick Gold aclaró que los trabajos realizados responden a la construcción de un camino en terrenos de su propiedad, el cual incluye infraestructuras para garantizar el paso seguro de vehículos sin afectar la calidad del agua ni la estabilidad ecológica del entorno.
La empresa indicó que el proyecto contempla un cruce de 14 metros sobre el Arroyo Naranjo, diseñado para asegurar el flujo continuo del agua, preservar la conectividad ecológica y mantener la integridad del cauce.
Asimismo, explicó que previo al inicio de la obra, su
equipo de Medio Ambiente desarrolló un plan con medidas preventivas y correctivas para minimizar impactos sobre los recursos naturales.
«Antes del inicio de los trabajos, nuestro equipo de Medio Ambiente desarrolló un plan integral con medidas preventivas y correctivas para minimizar los impactos sobre los recursos naturales».
“Para dicho camino se requiere el corte de ciertos árboles, principalmente especies invasoras”, señaló Barrick Gold en un comunicado.
Ecored tiene nueva presidencia interina
SANTO DOMINGO.La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored) anunció oficialmente la designación de Christy Luciano, representante del Grupo Universal, como presidenta interina del consejo directivo de la organización y que se extenderá hasta la celebración de la próxima asamblea general.
Este nombramiento fue una decisión tomada de for-
ma unánime por el órgano de gobierno gremial en estricto cumplimiento de sus estatutos sociales, cuya designación forma parte de
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas 239/365/233
• Redacción 241
• Administración
Oficina Santiago Calle Mella Esq.
809-583-1578
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
un proceso de transición ordenada que representa la apuesta por la continuidad, transparencia y renovación estratégica de Ecored.
Luciano asume la presidencia interina en un momento clave para Ecored, con el compromiso firme de fortalecer el rol de la entidad como interlocutor técnico frente a los retos económicos y regulatorios del país en materia de desarrollo sostenible.
Minera Barrick Gold aclara tala de árboles en Cotuí es para construir un camino dentro de su propiedad
Christy Luciano.
Abinader entre desafíos políticos y migratorios: Las 15 medidas anunciadas y la difícil meta de sentar a los expresidentes
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. -
Mientras la crisis en Haití se agudiza, el presidente Luis Abinader ha intensificado sus esfuerzos para contener sus efectos colaterales en la República Dominicana.
A través del paquete de 15 medidas migratorias y de seguridad fronteriza, el mandatario intenta blindar la soberanía nacional y regular la inmigración irregular. Pero, en paralelo, enfrenta un reto político quizás más complejo que el operativo: sentar en una misma mesa a los expresidentes Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo (FP); Danilo Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); y a Hipólito Mejía, miembro del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), con posiciones encontradas para buscar soluciones conjuntas a la crisis haitiana.
El gran reto político:
Una mesa para tres expresidentes
Luis Abinader anunció que esta semana enviaría una carta personal a Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, con el objetivo de que los tres expresidentes aborden en conjunto con él la situación haitiana y propongan soluciones.
Conocedor del desafío al que se enfrenta, el gobernante sostuvo que, si ellos no desean reunirse en el Palacio Nacional, se ofrece a encontrarse en otro lugar, e incluso a hacerlo por separado, si fuera necesario.
El PLD y la FP, liderados por Medina y Fernández, han criticado abiertamente las políticas migratorias del
Gobierno de Abinader. Am bas organizaciones consideraron la primera invitación como informal, y expresaron que, aunque están dispuestas al diálogo, esperaban una “convocatoria formal”. Leonel Fernández ha sido particularmente crítico. Cuestionó la falta de avances concretos en la construcción de la verja perimetral en la frontera con Haití. A tres años del inicio de la obra, apenas se han inaugurado 2.7 kilómetros de los 164 previstos, lo que a su juicio refleja una preocupante mala gestión gubernamental.
15 medidas, un balance intermedio
El pasado 21 de abril, durante “LA Semanal con la Prensa”, Abinader pasó revista a las 15 medidas anunciadas meses atrás para combatir la inmigración irregular y reforzar la soberanía. Algunas están en plena eje -
cución, otras en etapa de planificación o licitación, y unas cuantas aún no han sido implementadas en su totalidad. Este fue el balance:
Medidas en ejecución o avanzadas:
Reorganización militar y operativa en la frontera: Tres brigadas militares fueron desplegadas en San Juan de la Maguana, Mao y Barahona. Cada una se divide ahora en dos zonas operativas, lo que permite mayor control territorial.
Incremento de tropas: Se sumaron 860 soldados el 22 de abril, elevando el número a más de 10,000 militares vigilando la frontera.
Reforma legal migratoria: El proyecto de modificación de la ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, fue depositado en el Senado por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo. Incluye nuevas penas, agravantes y la penalización
por omisión. Reforzamiento de agentes migratorios: Ya fueron incorporados 750 nuevos agentes y se sumarán 400 más con entrenamiento intensivo a partir del 5 de mayo.
Protocolo hospitalario: En 33 hospitales que concentran el 75 % de los partos de mujeres indocumentadas, se estableció un protocolo de identificación y repatriación posterior si la paciente no está regularizada.
Observatorio Ciudadano de Política Migratoria: Creado mediante el decreto 21525, presidido por el periodista Miguel Franjul y compuesto por destacadas figuras de la sociedad civil. Este ya sostuvo su primer encuentro y anunció que darán un informe bimensual.
Dominicanización del empleo: Ya se aprobó un aumento salarial de 25 % para zonas francas. Queda pendiente el 30 % para el sector turismo, como incentivo pa-
ra reducir la dependencia de mano de obra irregular.
Fondo para mecanización del agro y la construcción: Se han desembolsado RD$2,800 millones y se negocian fondos adicionales con organismos multilaterales.
Propuesta para crear Procuraduría de Asuntos Migratorios: Aunque no con ese mismo nombre, el Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) aprobó la creación de la Unidad de Investigación de Tráfico de Migrantes que perseguirá y someterá a la justicia a los que cometan ese delito en el territorio dominicano.
Modificación del reglamento de mercados binacionales: El Gobierno informó que ha fortalecido el control de los mercados binacionales modificando el reglamento para evitar su uso como vía de entrada ilegal.
Colaboración con gobiernos locales para repatriaciones: En desarrollo, el
pasado 23 de abril, la Dirección General de Migración (DGM), la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) firmaron un acuerdo para apoyar las medidas que el Gobierno implementa, en interés de enfrentar la inmigración ilegal y fortalecer la soberanía nacional.
Medidas en proceso de implementación:
Licitación para 13 km más de muro fronterizo: Se ordenó su apertura, pero aún está en trámite.
Oficinas migratorias provinciales: Anunciadas, pero no se ha especificado cuántas se han instalado ni en qué localidades.
Comisión para actualizar el marco jurídico migratorio: Anunciada bajo la coordinación de Milton Ray Guevara.
Lo que aún falta por ejecutar completamente:
Actualización de procedimientos migratorios en puertos y aeropuertos: Mencionada como propuesta, sin acciones visibles concretadas.
¿Bastan las medidas sin consenso político?
Todos los actores políticos del país han dejado claro que las medidas operativas solo tendrán impacto sostenible mediante consenso. Pero, la pregunta de fondo es: ¿podrán ellos sentarse y hablar de esta problemática?, el país se mantiene a la expectativa de lo que ocurrirá con relación a este tema.
NACIONALES
INFORME DEL TIEMPO
Continúa la activa vaguada provocando fuertes aguaceros en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias localidades del país. Se modifican los niveles de alertas y avisos meteorológicos.
El Gobierno reporta baja en homicidios y déficit habitacional; proyecta
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. - El Gobierno presentó este viernes los avances en sus metas prioritarias durante el cuadragésimo noveno Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña en el Palacio Nacional.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ofreció los detalles al concluir el encuentro, destacando mejoras en indicadores clave como seguridad, salud, vivienda, crecimiento económico e inversión extranjera.
Entre los logros más destacados, según mencionó, se encuentra la reducción del déficit habitacional en un 7.4 % en dos años, pasando de un 33.1 % en 2022 a un 25.7 % en 2024, según los datos
de la Encuesta Nacional de Hogares (ENHOGAR 2024).
También reportó una disminución en la tasa de mortalidad infantil, que bajó de 18.4 por cada mil nacidos vivos en 2023 a 16.0 en 2024. En cuanto a la seguridad, la tasa de homicidios en el primer trimestre de 2025 cayó a 7.8, un valor históricamente bajo y muy cerca de la meta de 7.3 establecida para el 2028.
“Otro dato igualmente importante es que redujimos de 70,181 a 43,116 las viviendas sin conexión a la red del tendido eléctrico en apenas un año”, añadió Paliza, quien también valoró los avances en acceso a servicios básicos.
En el ámbito educativo y vial, se anunció que el programa de formación en seguridad vial impactará a
versión extranjera directa al cierre del 2024 alcanzó los 4,523 millones de dólares, con un aumento del 3.03 %.
Ética pública y cercanía con las comunidades
temas educativos, para asegurar un inicio exitoso del año escolar 2025-2026.
Metas priorizadas 2024–2028
décimo sexto mes consecutivo con la inflación por debajo del 4 %, dentro del rango meta del Banco Central. La tasa de cambio del dólar ha promediado 60.80 durante el año, con una depreciación interanual de solo 2.8 %”, aseguró.
300,000 jóvenes a partir del ciclo 2025-2026. A la par, el programa Salud Escolar ya inició en 101 centros educativos, y se fortalece la red de hospitales traumatológicos junto a las unidades de atención primaria, en coordinación con el programa internacional Hearts.
Dólar estable e inflación controlada
Durante el Consejo se revisaron las proyecciones macroeconómicas del país. Se estima que la economía crecerá un 4.5 % en 2025 y un 5.1 % en 2026, lo que mantendría al país como la economía de mayor crecimiento en América Latina.
Según el funcionario, no existen motivaciones estructurales que amenacen la estabilidad cambiaria, por lo que se espera que la tasa se mantenga dentro de los parámetros proyectados.
Durante la semana previa al Consejo, el Gobierno concluyó la Semana de la Ética, una iniciativa que impulsó 475 actividades orientadas a promover buenas prácticas en la función pública.
También se abordó la ejecución de la estrategia “El Gobierno en las Provincias”, donde en su primera jornada se identificaron 300 demandas comunitarias, principalmente en los sectores de transporte, educación, salud y vivienda.
Paliza también destacó la estabilidad en los indicadores financieros. “Abril fue el
En materia económica, el país recibió 3.3 millones de turistas en el primer trimestre del año, un crecimiento del 3.82 % respecto al mismo período de 2024. Las exportaciones sumaron 3,166 millones de dólares, lo que representa un incremento del 12 %. Por su parte, la in-
Una segunda jornada fue dedicada exclusivamente a
Las diez metas presidenciales que guían la acción gubernamental para el periodo 2024–2028 incluyen: Aumentar la esperanza de vida al nacer, Reducir la tasa de homicidios, Aumentar el índice de infraestructura de calidad, Elevar el peso de la clase media en la población, Incrementar el PIB per cápita, Aumentar la formalidad del empleo, Mejorar los años efectivos de aprendizaje, Reducir la pobreza multidimensional rural, Disminuir la vulnerabilidad ante choques climáticos y Aumentar la efectividad del Gobierno.
Abinader encabeza Consejo de Ministros.(Foto: Vladimir Santos)
PE deposita en Senado proyecto ley regularía la Libertad de Expresión y medios audiovisuales
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader remitió este viernes al Senado de la República el proyecto de Ley que regulará la libertad de expresión y los medios digitales, según reveló a la prensa el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.
Se trata de un proyecto en el que participaron diversos actores de la sociedad civil, los medios de comunicación y destacados juristas en la materia, con el fin de crear un marco legal moderno y democrático.
En la misiva de remisión
al Congreso Nacional, el presidente Abinader resalta que el proyecto “tiene por objeto regular la libertad de expresión en todas sus manifesta-
ciones (prensa escrita, radio, televisión, espectáculos públicos y redes sociales); resguardar el derecho a la comunicación social y perio-
dismo; así como también proteger el derecho de acceso a la información y crear al Instituto Nacional de Comunicación (INACOM), como órgano regulador del ejercicio en el país de estos importantísimos derechos fundamentales”.
Además, Abinader resaltó en su misiva dirigida a Ricardo De Los Santos, como presidente del Senado, que en su elaboración han participado expertos nacionales e internacionales de amplia experiencia en la materia, que conocen tanto las ideas principales del pensamiento
jurídico que sustenta estas libertades, como la experiencia práctica del periodismo y la comunicación en sus distintas expresiones.
Antoliano Peralta recordó que en junio de 2022 el presidente Abinader conformó una comisión de expertos integrada por Namphi Rodríguez, quien fungió como su director ejecutivo, Miguel Antonio Franjul, Inés Aizpún Viñes, Persio Maldonado, Luis Eduardo Lora Iglesias (Huchi), Edith Febles Batista, Eric Raful Pérez, Hermógenes Acosta de los Santos, Miguel Ángel Prestol González,
Jimena Conde Jiminián, Aurelio Henríquez, Elvira Lora Peña y Gabriela Beltré. La comisión entregó meses después un primer borrador que fue objeto de debate, estudio y ponderación, siendo remitido por la Consultoría Jurídica del Ejecutivo a la propia a la comisión.
Tras la integración de diversas mejoras y la adecuación de varios puntos al ordenamiento jurídico que nos regula, la versión definitiva fue remitida el pasado 24 de abril de los corrientes al mandatario y ahora llevada al Congreso Nacional.
Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
Denucian Barrick Gold inicia corte de árboles en cabecera del río El Naranjo
COTUÍ. - Un contingente de personas acompañado de equipos pesados de la empresa Barrick Gold realizó este viernes el desmonte de una parte significativa de la capa boscosa que protege la cabecera del río El Naranjo, en Cotuí.
Según denunciaron residentes del distrito municipal de Zambrana, esta sería la tercera ocasión en la semana que se efectúa una tala masiva de árboles en la zona, aunque esta vez con una presencia mayor de perso -
nal y maquinaria. «Hacemos un llamado a la gente para que venga, que no nos dejen solos en Cotuí. Necesitamos el agua, y nosotros no podemos solos», expresó Concepción Sosa, uno de los comunitarios afectados.
Desde el 8 de enero de este año, la comunidad ha presenciado la presencia constante de militares y policías que, según reportes periodísticos, han facilitado el acceso de la maquinaria de la empresa a la zona.
Comandante del ERD supervisa zona fronteriza ante crisis en Sur de Haití
JESÚS CARRASCO
DAJABÓN.– El comandante del Ejército de República Dominicana (ERD), mayor general Jorge Iván Camino Pérez, realizó este viernes una visita de supervisión por la frontera, donde informó que en los próximos días serán enviados otros 300 soldados a la frontera, como parte del de reforzamiento ante la situación imperante en Haití.
Durante su recorrido, Camino Pérez, inspeccionó el tramo del muro fronterizo construido en esta demarcación y supervisó el desplie -
gue militar en la línea divisoria, donde se mantiene reforzada la vigilancia, manifestando que su presencia responde al compromiso institucional de garantizar el control fronterizo y la seguridad nacional ante posibles amenazas derivadas del conflicto haitiano.
En el marco de su visita,
el alto mando militar conversó con el ganadero Nelson Taveras, quien recientemente denunció el robo de varias reses presuntamente por personas que cruzaron desde Haití, informándole que el Ejército investiga el caso y mantiene operativos de prevención y respuesta en la zona.
ELIZABETH MENA
¿Necesitamos policías para actuar bien?
Mucho se habla de políticas, normativas y supervisión en la gestión del riesgo. Pero poco se profundiza en el papel más fundamental de todos: la responsabilidad individual. Porque la verdad es que, más allá de los protocolos y las estructuras formales, cada persona toma decisiones todos los días que pueden evitar –o provocar– una tragedia.
Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, gestionamos riesgos sin darnos cuenta: al cruzar una calle, al manejar, al usar una escalera, al manipular un equipo, al dejar cargando un dispositivo junto a la cama. Sin embargo, como sociedad, hemos normalizado que el buen comportamiento solo ocurre si hay alguien observando. Como si el sentido común y la protección de la vida fueran obligaciones externas y no compromisos internos.
Recuerdo una experiencia en una empresa de alto riesgo industrial donde, al
implementar medidas de control y seguridad, los propios colaboradores respondieron: “Pero aquí no hay un departamento de seguridad que supervise cada momento”. Aquello me marcó. ¿Realmente necesitamos vigilancia constante para actuar con responsabilidad?
¿Tan ajena nos resulta la idea de que la seguridad es, ante todo, una cuestión personal?
Este pensamiento no solo refleja una cultura de dependencia, sino una peligrosa desconexión con la noción de supervivencia. Actuar bien no debería requerir un policía, ni un jefe encima, ni una cámara. Debería nacer del conocimiento, la conciencia y el respeto por la vida propia y ajena. La gestión del riesgo no es tarea exclusiva de los gobiernos, las empresas o los expertos. Es una forma de vivir. Es pensar antes de actuar, prevenir antes que lamentar, proteger sin que nos lo pidan. Es también entender
Este pensamiento no solo refleja una cultura de dependencia, sino una peligrosa desconexión con la noción de supervivencia. Actuar bien no debería requerir un policía, ni un jefe encima, ni una cámara. Debería nacer del conocimiento, la conciencia y el respeto por la vida propia y ajena.
que una decisión que tomas tú, por pequeña que parezca, puede cambiar el destino de muchos.
Cambia el chip. La próxima vez que te estaciones donde no debes, te pases un semáforo en rojo, te subas en una silla en lugar de usar una escalera con soporte, cargues el celular en la cama, tomes y decidas manejar, recuerda: no se trata de si alguien te está mirando o si hay una ley que lo prohíbe. Se trata de ti, de tu vida, de quienes te esperan en casa. Porque la seguridad no comienza en una norma… comienza contigo, en lo cotidiano, en cada decisión aparentemente mínima que tomas cada día.
Persio Maldonado dice sobre la ética e integridad “nunca digas nada que usted no puede demostrar”
ROSA GALAN
SANTO DOMINGO. - En conmemoración a la “Semana de la Ética 2025” que organiza la Comisión de Interioridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, el director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado planteó este viernes que no se debe publicar una información que luego “no se pueda demostrar”.
En la charla “Ética e Integridad”, Maldonado explicó sobre las consecuencias que podría enfrentar un medio de comunicación que no pueda demostrar la veracidad de lo que publica, perjudicando así la integridad de quien se sienta afectado.
“En el periodismo se dice,
En el periodismo se dice, nunca digas nada que no puedas mostrar: si yo le atribuyo un hecho a una persona, yo debo tener la capacidad de que si me demanda, puedo ir al tribunal y mostrar en base a lo que estoy afirmando mis consideraciones con respecto a él” expuso.
nunca digas nada que no puedas mostrar: si yo le atribuyo un hecho a una persona, yo debo tener la capacidad de que si me demanda, puedo ir al tribunal y
mostrar en base a lo que estoy afirmando mis consideraciones con respecto a él” expuso.
Además, planteó que esa misma responsabilidad la deben asumir los funcionarios públicos.
En el caso de un auditor y le reclaman que no “tiene calidad para hacer una auditoría”, puede demostrarle con las reglamentaciones establecidas que está cumpliendo con la ética como empleado público.
La moral es el otro aspecto que en la mayoría de veces las personas tienden a confundirla y no porque sea parte de la misma. Más bien, está hecha en base a costumbre y la educación familiar.
Discrecionalidad sin control: la grieta del poder público
“Debe ser verdad porque lo dijo el rey”. Esta sentencia no solo evoca una época, sino que resume una cosmovisión política: aquella en la que el poder hablaba con voz divina y la obediencia no admitía réplica; una verdad supeditada a la voluntad del soberano, donde la legalidad era indistinguible del capricho y la razón se doblegaba ante la jerarquía. En el absolutismo, la voluntad del monarca no requería justificación ni rendición de cuentas: era fuente y fin del orden. Sin embargo, como advirtió Jean-Jacques Rousseau, “el más fuerte nunca es lo bastante fuerte para ser siempre el amo, si no transforma su fuerza en derecho y la obediencia en deber”. En otras palabras, el poder necesita legitimación, no imposición. Hoy, en el contexto del Estado social y democrático de derecho, esa idea ha sido radicalmente superada: la autoridad no se presume infalible, ni el mandato se acepta sin razón. Lo que en otro tiempo bastaba con ser ordenado, ahora debe ser explicado, fundamentado y sometido al escrutinio de la ley y la razón. Porque, en una democracia, ni siquiera el rey —si lo hubiera— puede estar por encima de la ley. Esa ruptura con el absolutismo implica que, en la actualidad, la legitimidad de toda actuación pública debe fundarse en el ordenamiento jurídico y orientarse al bien común. No obstante, en el ámbito de la gestión pública, la discrecionalidad administrativa ha sido, en no pocas ocasiones, interpretada como una licencia para
actuar con una libertad casi irrestricta. Detrás de esta facultad, concebida como un instrumento técnico al servicio de la función pública, se esconde un riesgo latente: el desvío de poder y la consecuente vulneración de derechos. Mal comprendida, la discrecionalidad se convierte en una termita silenciosa en los cimientos del Estado de derecho: actúa de forma casi imperceptible camuflada bajo una apariencia de legalidad, erosiona progresivamente la juridicidad sustantiva, debilita la confianza ciudadana y pone en jaque el equilibrio institucional desde dentro.
Frente a esta amenaza, la doctrina jurídica ha sido clara. Desde Eduardo García de Enterría hasta Jaime Rodríguez-Arana, Jorge E. Dromi y Javier Barnes, se ha sostenido de forma consistente que la discrecionalidad no equivale a libertad absoluta. Muy por el contrario, toda decisión adoptada bajo esta figura debe cumplir exigencias mínimas e ineludibles para ser legítima dentro del Estado de derecho. Específicamente, se impone que:
1. Esté debidamente motivada, con fundamentos claros, objetivos y racionales;
2. Responda de forma auténtica al interés general;
3. Respete en todo momento los derechos fundamentales de los administrados;
4. Y se someta al control judicial, especialmente ante la existencia de indicios de desviación de poder, irracionalidad o afectación de
derechos.
La discrecionalidad, por tanto, no constituye un refugio de inmunidad frente a la ley, sino un espacio funcional y excepcional dentro del ordenamiento jurídico, que debe estar orientado por la razón, limitado por la legalidad y sometido al control de la justicia. En ese sentido, Eduardo García de Enterría, citando a Léon Duguit, advierte que la ley no solo confiere poder a los agentes públicos, sino que simultáneamente lo encuadra y lo limita, en abierta oposición al paradigma medieval en el que “el rey” encarnaba una fuente absoluta e incontestable de autoridad. El pensamiento administrativista contemporáneo desplaza aquella concepción mítica del poder, sustituyendo el "hecho bruto" del mando político por la noción técnica de competencia legal: es decir, un poder que solo es legítimo si se ejerce dentro del marco normativo y conforme a los fines definidos por la ley.
Siguiendo esta misma línea, García de Enterría recoge una idea clave de Hans Huber, quien alerta que el poder discrecional constituye el verdadero “caballo de Troya” del Derecho Administrativo: una figura que, si no se controla, puede facilitar la infiltración de arbitrariedad dentro del propio sistema jurídico. Sin embargo, aclara que la existencia de potestades discrecionales no significa ausencia de control, pues estas deben orientarse exclusivamente al cumplimiento de la finalidad pública y al interés general. Por ello, incluso en el ejercicio de competencias discrecionales, existen elementos reglados que impiden la renuncia al control jurisdiccional y obligan a la autoridad a justificar sus decisiones en términos de legalidad, racionalidad y finalidad legítima.
Desde esta perspectiva, incluso cuando el ordena-
miento jurídico recurre a conceptos jurídicos indeterminados, el poder público no queda exento de límites. Lo que caracteriza a esta figura es precisamente la pluralidad de soluciones justas, cuya aplicación requiere una valoración razonada, objetiva y finalísticamente orientada. Por ejemplo, si una administración pública tiene la facultad de otorgar becas a empleados meritorios, podrá seleccionar a Laura, Miguel o Teresa. Todas podrían ser opciones válidas, siempre que la decisión se fundamente en parámetros verificables como el desempeño, la antigüedad o las necesidades académicas. A diferencia de los conceptos jurídicos determinados — como la mayoría de edad para acceder al servicio civil—, los conceptos indeterminados no trasladan al funcionario una libertad volitiva, sino una responsabilidad jurídica: la de aplicar, con base en el sentido de la ley, criterios de valor, experiencia y finalidad pública que hagan de su decisión una expresión jurídicamente justificable.
Por ello, cuestiones como la buena fe, la utilidad pública o la justeza del precio no admiten puntos intermedios: o existen o no existen. No caben zonas grises en lo que constituye la legitimidad sustancial de la actuación administrativa. Así, cuando un acto se aparta del fin legítimo para el cual fue conferida la potestad, pierde su fundamento jurídico y deviene en ilegítimo, incurriendo en un vicio que no solo puede, sino que debe ser objeto de control jurisdiccional.
Esta exigencia de legitimidad no es una abstracción teórica: encuentra expresión concreta y vinculante en el marco constitucional y legal vigente en la República Dominicana. En efecto, el ejercicio de potestades discrecionales está sujeto a límites establecidos
por la Constitución, particularmente en su artículo 138, que dispone que toda actuación de la Administración pública debe regirse por los principios de legalidad, eficacia, transparencia, objetividad y coordinación. De igual manera, el artículo 69 consagra el derecho al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, lo que implica que ni siquiera las facultades discrecionales pueden ser invocadas como justificación válida para actuar fuera del marco jurídico. Este mandato constitucional se ve reforzado y desarrollado por la Ley núm. 107-13, sobre los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración y de procedimiento administrativo, la cual consagra un conjunto de principios rectores que orientan y condicionan la legalidad, la legitimidad y la racionalidad de la actuación administrativa. Se destacan, entre otros: I. Juridicidad (art. 3.1): Toda actuación administrativa debe estar plenamente sometida al ordenamiento jurídico del Estado. II. Proporcionalidad (art. 3.9): Las decisiones que impliquen restricciones de derechos deben ser idóneas, necesarias y estrictamente proporcionales al fin perseguido. III. Ejercicio normativo del poder (art. 3.10): Las autoridades deben ejercer sus competencias dentro del marco legal y conforme a los fines previstos, evitando cualquier forma de abuso o desviación de poder. IV. Imparcialidad e independencia (art. 3.11): El personal público debe abstenerse de toda actuación arbitraria o que implique trato preferente, guiándose siempre por el interés general. V. Debido proceso (art. 22): Las autoridades están obligadas a respetar la Constitución y las leyes, y a garantizar procedimientos justos, transparentes y con garantías.
A la luz de todo lo anterior, resulta evidente que el
Derecho Administrativo contemporáneo ha dejado atrás una concepción meramente legalista, para abrazar un modelo en el que los principios constitucionales y la finalidad pública se convierten en los verdaderos criterios de legitimidad. Esta transformación desmonta la cultura del poder opaco y vertical, y la sustituye por un paradigma de administración responsable, motivada y controlable. En consecuencia, cuanto mayor sea el margen de discrecionalidad, mayor debe ser la carga argumentativa, justificativa y de transparencia por parte de la Administración. La potestad discrecional no amplía el poder sin límites: por el contrario, intensifica el deber de motivar y de demostrar que cada decisión responde al interés general, al marco legal y a los principios que lo informan.
Y esto no es una declaración teórica. En la práctica, la Administración no puede escudarse en la discrecionalidad para omitir la motivación de sus actuaciones, mucho menos cuando estos afectan derechos fundamentales. Como advirtió Eduardo García de Enterría en La lucha contra las inmunidades del poder, el poder público no es soberano en sentido absoluto: ni siquiera cuando actúa dentro del margen legal de la discrecionalidad puede sustraerse al deber de justificar sus decisiones y responder por sus efectos. Cuando ese deber se elude, el poder deja de ser legítimo y se convierte en abuso. Y frente al abuso, el Derecho no puede ser neutral: debe oponerse, denunciar y corregir.
“El debido proceso es el antídoto contra la arbitrariedad. Sin él, cualquiera puede imponer su verdad, incluso cuando la verdad es una mentira”. (Frase inspirada en los hechos y lecciones derivados de la Operación Lava Jato).
DEMÍ FÉLIX DOMÍNGUEZ
GILBERTO YUNIOR BASTARDO RINCÓN
¿Puede una sentencia del Tribunal
Constitucional ser inconstitucional?
Se ha criticado mucho que se hayan creado figuras con vocación política mediante sentencia, cuestión que preocupa porque marca un precedente negativo para el sistema electoral dominicano. Además, ello supone la usurpación de las funciones legislativas. Bajo esta última perspectiva es que preciso analizar la cuestión de inconstitucionalidad de la sentencia del Tribunal Constitucional TC/0788/24. La creación de organismos dentro de una ley orgánica es potestad del legislador, de hecho, la propia creación de las leyes orgánicas es potestad del legislador (a veces llamado legislador orgánico), a la luz de lo que plantea el artículo 112 de la CRD. En esa tesitura, y del análisis del referido artículo, es facultad del congreso legislar en temas de derechos fundamentales y del régimen electoral, que es justamente el fundamento de la acción de inconstitucionalidad decidida mediante la sentencia indicada más arriba (se solicitó la inconstitucionalidad de una norma orgánica, por violación al derecho fundamental de pro participación y pluralismo, entre otras cosas).
El pretexto para crear estas organizaciones accidentales (agrupaciones cívicas y sociales) es, como he dicho, la utilización de la técnica manipulativa en la sentencia constitucional, que en
este caso consistió en adicionar y quitar elementos a la legislación sobre régimen electoral para “supuestamente adecuarla al sentido constitucional”. Sin embargo, esa manipulación tiene limita al juez constitucional al manejo de la lingüística empleada en el texto legal, ya sea quitando, agregando o ambas a la vez, a fin de obtener una interpretación más ajustada al derecho que regula la norma. En el caso de la sentencia criticada no hubo límites de ningún tipo, de manera excesiva se creó instituciones políticas provisionales, las cuales pueden incidir en el régimen electoral de manera tal que pudieran hasta convertirse en una verdadera opción de poder en cualquiera de los niveles electivos. No obstante, y aquí respondo al título de la columna, ello no entraña la inconstitucionalidad de la sentencia, sino de la nueva redacción otorgada a la norma, que es como debe leerse a partir de la efectividad de la sentencia. A la luz del artículo 184 de la CRD, las decisiones del Tribunal Constitucional “son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado”.
¿Qué quiero decir con esto? Que aun después de haber pronunciado la inconstitucionalidad de una norma, esta podría seguir siendo inconstitucional por
El pretexto para crear estas organizaciones accidentales (agrupaciones cívicas y sociales) es, como he dicho, la utilización de la técnica manipulativa en la sentencia constitucional, que en este caso consistió en adicionar y quitar elementos a la legislación sobre régimen electoral para “supuestamente adecuarla al sentido constitucional”. Sin embargo, esa manipulación tiene limita al juez constitucional al manejo de la lingüística empleada en el texto legal, ya sea quitando, agregando o ambas a la vez, a fin de obtener una interpretación más ajustada al derecho que regula la norma.
un motivo nuevo.
Ocurre que, al haberse dictado una sentencia manipulativa mediante la que se ha dado una nueva redacción al texto normativo, ello ha parido nuevas organizaciones accidentales que consisten en agrupaciones cívicas y sociales cuando estas ni siquiera existen para la ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, tal como señala el Mag. Alejandro Vargas en su voto disidente. En consecuencia, todo esto, más que la manipulación de la norma avalada técnicamente por la doctrina constitucional, se trata de una modificación sustancial evidenciada mediante la creación de nuevos institutos electorales: organizaciones cívicas y sociales que tendrán una vida u objeto jurídico accidental. Así que, la nueva redacción también es inconstitucional.
En efecto, la nueva redacción infringe lo dispuesto en el artículo 76 de la Constitución, el cual establece que el Poder Legislativo se ejerce a través del Congreso Nacional, compuesto por la Cámara de Diputados y el Senado de la República. La exclusión de las cámaras legislativas
Wellington Arnaud lleva soluciones al sector Los Taínos y Guayabal en Azua
del proceso de aprobación de la modificación a la ley Orgánica de Régimen Electoral evidencia una vulneración a la estructura bicameral del Congreso Nacional, así como al principio democrático, que exige la intervención conjunta y coordinada de ambas cámaras en el procedimiento legislativo. También vulnera los artículos 93.1, letra q) y 112 de la Constitución.
De manera que, aun cuando el Tribunal Constitucional otorgó una nueva redacción a los artículos 156 y 157 de la ley 20-23, a través de la declaratoria de inconstitucionalidad, lo que hizo fue producir una nueva norma a través de un procedimiento claramente inconstitucional. Esto sienta un mal precedente porque no se corresponde con un estado social y democrático de derecho declarar la inconstitucionalidad de una norma y en el mismo acto asumir una postura inconstitucional al constituirse en legislador positivo. Así que, si la sentencia nace de una acción inconstitucional (usurpar funciones legislativas), el resultado de esa acción (la nueva redacción del texto legal) también lo es.
SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud encabezó este viernes la construcción del alcantarillado sanitario en el sector Los Taínos del municipio Guayabal, provincia Azua.
El funcionario junto al alcalde Hipólito Cabral, la vicealcaldesa Gabriela Quezada y los regidores Alba Casado, Salvador Familia y Vicente Peña, dijo que esa obra es la respuesta a la demanda de esa comunidad que reclama una solución al problema del alcantarillado.
La comunidad de Los Taínos se creó en 1998 y, desde entonces, viene reclamando un sistema de aguas residuales, construyendo un séptico común, por lo que se requerían las tuberías de la red colectora, las que instalará el Inapa.
Durante su visita en el sector Los Taínos de Guayabal, el director ejecutivo del Inapa, Wellington Arnaud, hizo un compromiso de que en las próximas semanas los munícipes y las autoridades contarán un servicio con calidad, cantidad y presión de agua potable en sus hogares.
Utesa instala el primer Oxford Test Center en RD y el Caribe
SANTIAGO. - En el marco de la celebración de su 50 aniversario, la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), inauguró el primer Oxford Test Center de República Dominicana y el Caribe, en alianza con la prestigiosa Universidad de Oxford, a través de Oxford University Press, con el respaldo de la Embajada del Reino Unido. El Oxford Test Center Utesa representa un hito en la internacionalización de la educación superior en el país, al
permitir a estudiantes, egresados, docentes y profesionales certificar oficialmente su dominio del idioma inglés mediante una evaluación avalada internacionalmente. Durante el acto, Frank Rodríguez González, presidente y canciller del Sistema Corporativo Utesa, expresó que “la instalación del primer Oxford Test Center en República Dominicana representa un avance estratégico en la formación de profesionales capaces de liderar en entornos globales”.
(II de IV)
Wellington Arnaud en Azua.
TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS
RAMÓN SABA
Aquiles Julián
Nació el 26 de noviembre de 1953 en El Seibo. Narrador, poeta, dramaturgo, ensayista, teatrista, catedrático, publicitario y mercadólogo. Posee el título de Master Coach en Programación Neurolingüística. Fue fundador del Club Deportivo y Cultural El Bohío y del Movimiento Literario El Manto, ambos en la comunidad de Villa Faro. Fue miembro del Movimiento Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Participó en innumerables talleres de actuación y teatro de la mano del director venezolano Rómulo Rivas, con quien colaboró en la creación del Tercer Grupo. Organizó y dirigió el colectivo de escritores Jacques Viau Renaud. Fue integrante del grupo de actores del Teatro Universitario UASD, bajo la dirección de Haffe Serulle. Organizó y dirigió el grupo de teatro del Club San Lázaro en Santo Domingo. Colaboró como crítico de teatro en el suplemento Aquí del vespertino La Noticia, que dirigía el laureado poeta dominicano Mateo Morrison. Forma parte del “Colectivo de Escritores ¡Y Punto!, en el que compartió espacio con otros colegas de gran valía como Raúl Bartolomé, René Rodríguez Soriano y Juan Freddy Armando, entre otros. Ha sido columnista de los periódicos Listín Diario, Hoy, El Financiero y El Siglo. Ha sido catedrático en las universidades APEC, INTEC, Universidad Católica Santo Domingo, Universidad del Caribe y de los monográficos de mercadeo de la Universidad Pedro Henríquez Ureña. En el 1982 fue candidato a diputado por el Partido Comunista Dominicano. Fue productor del programa “Hablemos de Negocios” por Carivisión, Canal 57. Preside la Asociación Dominicana para el Aprendizaje Acelerado, ADAA. Es facilitador internacional de World Wide Training, Motivation Team y Optimus. Es codirector de CIENSALUD, una organización de promoción de la salud e higiene preventiva. Es el director de la Editorial Libros de Regalo, y de las colecciones Muestrario de Poesía, Lectofilia Digital y otras que se obsequian por la Internet a miles de personas. Actualmente se dedica a la honorable tarea de organizar el movimiento literario PEN, capítulo dominicano y es el director general del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura.
Como publicitario, Aquiles Julián laboró en la agencia Extensa Publicidad, en la posición de redactor de textos y creativo junior; en Publicitaria Latina como creativo senior; fue director creativo a la publicitaria Systema Creativo, en la que llegó a ser su gerente; director creativo de Publicitaria del Caribe (PUBLICA); director de comunicaciones del Grupo Bancomercio y gerente de la agencia in-house de este consorcio: Mercurio Publicidad; director creativo de Retho Publicidad y director creativo asociado de McCann Erickson Dominicana. Ya con tanta experiencia en este campo, crea los Talleres Prácticos Aquiles Julián sobre creatividad y publicidad; posteriormente comienza a impartir talleres de producción de video y promueve la Asociación Dominicana de Video Aficionado; luego crea Maxiventas, S.A., que es la primera empresa dominicana especializada en mercadotecnia
integrada; tiempo después dirige The Marketing Workshop, una compañía especializada en capacitación de marketing y publicidad y posteriormente forma IDEACCION, S.A., compañía especializada en desarrollar el capital humano. En el 2006 realizó el largometraje documental biográfico “El Constructor”, sobre la vida del expresidente Dr. Joaquín Balaguer. Su bibliografía está compuesta por una cantidad considerable de títulos (poesía; cuentos que es su carta de presentación más importante en literatura; ensayos y empresariales), entre los que podemos mencionar: Nosotros mismos somos (en colaboración con miembros del Grupo Literario … Y Punto”); Argucias contra el tiempo, poemas; Seis cuentos para leer en yola; Otras historias del huevo de oro; Historias menores; Mujer que llamo Laura y otros cuentos premiados; Los siete tesoros a encontrar en un libro; Palabra dada; Drogas, violencia y legalización, artículos y polémicas; El último estertor del trujillismo; La guerrita que se le aguó a Chávez; Contra Angelita Trujillo y sus infamias; El crimen que nadie quiere recordar 1; El crimen que nadie quiere recordar 2: El cantante y sus asesinos; Los Clinton, los Kennedy y la soberanía dominicana; El tumor trujillista hace metástasis; El origen del mal servicio al cliente; Crónica de una estafa anunciada; Emprender en la sociedad 3.0; Sociedad 3.0 y social marketing y El camello digital. Además, una considerable cantidad de E-Books, entre los que podemos resaltar: Para tener siempre tiempo; ¿Por qué leemos tanto?; El activo más desperdiciado en las empresas y El cristal de los Cohén, entre muchos más.
Aquiles Julián ha sido merecedor de importantes reconocimientos y premios, tales como en 1973 gana el primer premio, en Poesía, y el 3er. Lugar en Cuento, en el Primer Concurso de Literatura Joven René del Risco Bermúdez. En 1975 gana los primeros premios en Poesía y Cuento del Concurso del Obispado de Higüey. En 1976 gana los primeros premios en Poesía y Teatro del Primer Concurso Nacional de Literatura Joven, auspiciado por The Royal Bank of Canada. En 1982 gana el Primer Premio de Cuentos del Concurso de Casa de Teatro. En el 2001 gana el tercer premio en el Primer Concurso de Cuentos Virgilio Díaz Grullón, auspiciado por el Banco Central de la República Dominicana. En el 2005 gana el segundo lugar y mención del Concurso de Cuentos de Radio Santa María. En el 2007 gana el primer premio del Concurso Internacional de Cuentos, de Casa de Teatro. En el 2009 gana el primer premio del Segundo Concurso de Cuentos
de Béisbol, de la Secretaría de Estado de Cultura y el Premio de Cuentos del Concurso Literario de la Universidad Central del Este, UCE y en el 2023 obtiene el Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez por su obra titulada Pájaro que hace cantar al árbol.
Aquiles Julián es un incansable activista cultural, quien, desde sus posiciones de presidente del PEN capítulo dominicano y al mismo tiempo director general del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, realiza una enorme cantidad de actividades en pro de la lectura, el conocimiento técnico de vertientes literarias, manejo de herramientas para mejorar el entendimiento y otras, que lo convierten en uno de los principales gestores de nuestro país… por es lo admiro y apoyo. El poeta y gestor cultural Juan Freddy Armando es de opinión que Aquiles Julián es uno de los cuentistas, teatristas y poeta de mayor calidad en nuestro país. Lo muestran: su cuento Mujer que llamo Laura, que es extraordinario; su obra teatral Un ángel caído en primer plano, es exquisita; y su conmovedor poema titulado Jose Messón, dedicado a aquel héroe dominicano cuya foto lo muestra en la silla eléctrica en que lo puso Trujillo.
Finalmente, el poeta y publicitario Raúl Bartolomé considera que en los textos literarios de Aquiles Julián hay un denominador común: no hay nada falso, mostrenco, torpe, simulado, incompleto, no adorna su trabajo con artilugios lingüísticos para satisfacer los egos académicos. Sus trabajos son poéticamente coloquiales, emotivos, burlones, a veces agresivos pero sin perder su belleza, su ritmo interno que nos coloca ante un escritor que desde hace mucho conoce su oficio y domina la palabra, de eso dan cuenta sus múltiples premios tanto en poesía, como en cuento y teatro.
Concluyo esta entrega de TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS con un poema de la autoría de Aquiles Julián:
Palabras de un anciano a su hijo
No le creas a la vida: es un engaño y tu apariencia por igual. Ahora te sientes así rozagante.
Piensas que el mundo se coloca a tus pies para que camines sobre él que si te estiras un poquito alcanzarás la más remota estrella y ves mis restos con conmiseración pero mientras la vida te entretiene con esos pensamientos los años que transcurren te pisotean sin misericordia. Pagas el precio de tu ignorancia. Nunca el mundo se hizo tapete para tus pies. Las estrellas remotas siguen allá, Remotas.
El posponer el esfuerzo te consumió la vida. Arribas al final a ocupar mi espacio. Este que te habla eres tú, ese que no me entiende soy yo… Y este banco vacío en que no estamos es el final de ambos.
ECONOMICAS
SANTO DOMINGO. - La República Dominicana y México son las únicas naciones de América Latina cuya población dejará de crecer entre los años 2050 y 2070, según el informe “Cuidados de largo plazo para personas mayores: perspectivas demográficas y sociales en el Caribe hispano, Centroamérica y México”, difundido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El organismo señala que, en el caso dominicano, la población alcanzará su punto máximo en 2062, con 13,3 millones de habitantes, lo que representa un aumento de casi 2 millones en com-
paración con los 11,4 millones estimados en 2024. Sin embargo, para 2070 se proyecta una disminución de 70,000 personas respecto a ese pico, con una tasa de crecimiento poblacional negativa de -0,13 %. En cuanto a México —el país más poblado de la subregión— con 129,3 millones de habitantes en 2024 y una tasa de crecimiento anual del 0,71 %, se prevé
que su población alcance un máximo en 2052. Para 2070, se estima que la cifra disminuirá a 139 millones, con una tasa de crecimiento del -0,35 %.
El informe también señala que los países que alcanzarán su pico poblacional antes de 2050 son Cuba, El Salvador y Costa Rica. En contraste, aquellos que seguirán mostrando un crecimiento sostenido más allá
de 2070 son Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Sobre la población de 60 años y más según el sexo en RD
En su más reciente informe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que la República Dominicana se encuentra por debajo del promedio regional del índice de feminidad en la población adulta mayor, el cual se ubicó en 114,5 en 2024. En ese año, el país registró 121,4 mujeres de aproximadamente 60 años por cada 100 hombres de la misma edad. Por debajo de esta media también se encuentran Costa Rica (113,2) y Panamá (115), entre otros.
Desempleo
El desempleo en Estados Unidos de abril se mantuvo en el 4,2 %, el mismo nivel que en marzo, con una creación de empleo estable de 177,000 nuevos puestos, según informó este viernes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano dispuso mantener sin variación los precios de los combustibles esenciales y, de este modo, proteger la economía de las familias y sectores productivos.
El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que para esta semana se subsidiará el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en RD$20.94 por ga-
lón, lo que representa un sacrificio del Gobierno de RD$173.3 millones.
Precios de los combustibles
Para la semana del 3 al 9 de mayo 2025, los combus-
tibles se comercializarán a los precios siguientes:
Gasolina premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
Gasolina regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
Gasoil regular, RD$221.60 por galón; mantiene su precio.
Gasoil óptimo, RD$239.10 por galón; mantiene su precio.
Avtur, RD$177.64 por galón; baja RD$2.31.
Kerosene, RD$206.40 por galón; baja RD$2.30.
Fueloil #6, RD$144.02 por galón; baja RD$2.87.
Fueloil 1%S, RD$151.91 por galón; baja RD$4.21.
Gas licuado de petróleo (GLP), RD$132.60 por galón; mantiene su precio.
Gas natural, RD$43.97 por m3; mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio semanal es de RD$59.12, de las publicaciones diarias del Banco Central.
SANTO DOMINGO. - El 12 % de 500 dominicanos encuestados por TransUnión indicaron que fueron víctimas de fraude por correo electrónico, en línea, llamadas telefónicas o mensajes de texto desde agosto hasta diciembre de 2024. Mientras que casi una cuarta parte (24 %) indicó que eran conscientes de haber sido blanco de fraude, pero no fueron víctimas.
Casi un tercio (30 %) de los dominicanos que dijeron haber sido blanco de estos intentos de fraude informaron que ocurrió a través de vishing, que es cuando los estafadores telefónicos intentan inducir a los destinatarios a revelar información personal, detalla una nota de prensa.
Estos son algunos de los hallazgos de la recién publicada Actualización del Informe de Fraude Omnicanal de TransUnion para H1 2025, que muestra cómo los consumidores dominicanos continúan siendo
blanco de los estafadores a través de una amplia gama de canales.
“Con nueve de cada diez dominicanos usando teléfonos móviles para realizar sus actividades diarias, conectarse con amigos o mantenerse en contacto con la familia, es fácil entender por qué el vishing sería una táctica de fraude tan común entre los estafadores que apuntan a esta región. Si bien los ciberdelincuentes atacarán en cualquier momento utilizando cualquier canal, parecen centrarse en los canales más populares en las regiones a las que apuntan”, dijo Diana Martínez, directora de soluciones de fraude para TransUnion en América Latina.
(Foto: Fuente externa)
El MEPyD resalta avance en poder adquisitivo de trabajadores en 2024
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) publicó su informe “Situación Macroeconómica: Seguimiento de Coyuntura – Marzo 2025”, en el que destaca una mejoría en el poder adquisitivo de los trabajadores dominicanos, reflejada en un incremento del ingreso laboral real promedio nacional.
Según el reporte, elaborado por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, durante
el último trimestre de 2024 el ingreso promedio mensual en términos reales fue de RD$ 21,667.0, lo que representa un aumento de 7.5 % respecto al mismo período del año anterior. Por actividad económica, el sector con mayores ingresos fue Intermediación financiera y seguros, con un promedio real mensual de RD$ 41,803.3, y una expan-
sión interanual de 18.9 %. Le siguieron los sectores de Enseñanza (RD$ 29,598.2) y Construcción (RD$ 27,002.6).
El documento también señala que, al mes de febrero de 2025, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) acumulado mostró un crecimiento interanual promedio de 1.47 %, lo que supone una desaceleración de 4.60 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2024. Este comportamiento refleja una moderación del dinamismo económico en los primeros meses del año.
Cadena Papa John’s presenta nueva Star Pizza en República Dominicana
SANTO DOMINGO. –Papa John’s, la reconocida cadena de pizzas anuncia la presentación de su más reciente innovación en el menú: la Star Pizza, una creación única que promete conquistar a los fanáticos de la pizza.
Este lanzamiento forma parte del compromiso de Papa Johns con la innovación y la calidad, ofreciendo productos que sorprenden por su forma, sabor y frescura. La Star Pizza está inspirada en quienes brillan con luz propia y buscan experiencias diferentes al momento de compartir. “Queremos ofrecer algo visualmente sorprendente, delicioso y perfecto para estrellas como ustedes. La Star Pizza representa ese deseo de ser distintos, de celebrar los momentos con una pizza que también es una experiencia”, comenta, la Sra. Isabel Turull, CEO del Grupo Ágape.
La nueva pizza tiene una presentación en forma de estrella, con bordes en forma de estrellas rellenas de queso mozzarella que combinada con hasta 2 toppings irresistibles. En el centro, una pizza tradicional con la receta tradicional y la masa fresca que caracteriza a Papa John’s.
TOGA
SD acoge este domingo la 29ª edición del World Law Congress; abordarán los principales retos jurídicos
SANTO DOMINGO. - La World Jurist Association (WJA) celebrará la 29ª edición del World Law Congress en la ciudad de Santo Domingo los días 4, 5 y 6 de mayo de 2025 en colaboración con la Universidad del Caribe UNICARIBE.
El encuentro internacional reunirá a más de 300 ponentes procedentes de más de 70 países y contará con más de 50 paneles que abordarán los principales retos jurídicos de nuestro tiempo.
La actividad inicia este domingo 4 de mayo con una ceremonia inaugural que reunirá a destacadas personalidades del ámbito jurídico y político, entre ellas, Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association; Raquel Peña, vicepresidenta de la República; Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; Pablo Ulloa,defensor del Pueblo; Iván Duque, expresidente de Colombia y copresidente del Comité Internacional del evento.
Además, José Alejandro Aybar, canciller de UNICARIBE; Napoleón Estévez Lavandier, presidente del Tribunal Constitucional dominicana; Marko Bosnjak, presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Editrudis Beltrán, rector de la UASD; Salvador González, presidente del Consejo General de la Abogacía Española; Lucio Ghia, expresidente de la World Jurist Association; Kadir Ozkaya, presidente del
En la sesión de clausura se entregará el World Peace & Liberty Award a Sonia Sotomayor, jueza asociada de la Corte Suprema de Estados Unidos.
Tribunal Constitucional de Turquía, y Carlos Vives, cantante y compositor.
Durante el anuncio del congreso el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó que World Law Congress, tiene como misión esencial la protección del Estado de derecho, y luchar por el Estado de derecho, es luchar por la justicia.
Agregó que la organización se ha mantenido fuerte, con gran influencia en todo el mundo, y hoy para República Dominicana es un gran orgullo ser parte de este gran cónclave.
En la ceremonia se hará entrega de la Medalla de Honor de la WJA a Norma Pi-
ña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México, en reconocimiento a su destacada labor en el ámbito jurídico.
La segunda jornada, el 5 de mayo, que se celebrará en UNICARIBE estará reservada para la celebración de un total de 55 paneles enmarcados en 10 bloques que vertebrarán la estructura del congreso y que englobarán la celebración simultánea de las diferentes mesas redondas en las que se analizarán los siguientes temas:
Justicia internacional, Los tribunales constitucionales en tiempos de peligro democrático, Derechos humanos y libertad de expresión, Derecho de familia y protección de la infancia, Medio ambiente, energía y Estado de Derecho, Desafíos digitales: IA, ciberseguridad, redes sociales y protección de datos, Época electoral y acontecimientos geopolíticos, Principios constitucionales universales, Práctica corporativa y Estado de Derecho, y Arbitraje y resolución alternativa de disputas.
UN DÍA COMO HOY
Día Mundial de la Libertad de Prensa: declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, busca defender la libertad de expresión y los derechos de los periodistas.
Tras 10 intentos, inicia juicio preliminar a exfuncionarios acusados de estafa millonaria
SANTO DOMINGO.Tras diez intentos fallidos y después de un año de formal acusación, finalmente el Cuarto Tribunal de la Instrucción del Distrito Nacional, inició este viernes el juicio preliminar contra varios exfuncionarios acusados de desfalco al Estado por más de 21 mil millones de pesos. La apertura del proceso fue posible luego de que la Corte de Apelación de la misma jurisdicción rechazara, por segunda ocasión, la recusación presentada con-
tra la jueza Altagracia Ramírez, quien conoce el caso. El Ministerio Público, representado por la titular de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, dio inicio formal al juicio
con la lectura de la acusación, reiterando que los implicados utilizaron instituciones estatales para ejecutar la alegada red criminal.
En esta etapa judicial la magistrada decidirá si envía a los procesados a juicio de fondo, donde se determina la condena o la libertad de los imputados.
Los principales acusados son los exministros Donald Guerrero, de Hacienda, José Ramón Peralta, de la Presidencia, Gonzalo Castillo y otros implicados.
La DNCD dice droga incautada en muelle Haina es marihuana con un peso de 6,740 libras, disfrazada como tierra para gatos
SANTO DOMINGO. - La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este viernes que el cargamento de 3,004 paquetes, confiscado durante una operación de interdicción conjunta en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste, tuvo un peso total de 6, 740 libras.
Los paquetes llegaron en decenas de cajas de cartón cargado de arena para gatos.
De acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) la sustancia resultó positivo a marihuana y según cifras oficiales, el cargamento del vegetal, es el de mayor volumen incautado en la historia de la República Dominicana.
Por el caso guardan prisión cuatro personas, mientras el Ministerio Público y la DNCD persiguen a José Francisco Acosta de la Rosa, identificado como uno de los consignatarios de la carga.
«El contenedor procedente de Guatemala, fue embarcado el 16 de marzo de 2025; posteriormente, arribó al puerto de transbordo en Panamá el 25 de marzo, donde permaneció hasta su reembarque el 16 de abril, llegando, finalmente, al Puerto de Río Haina el 22 de abril de 2025, transportando en decenas de cajas arena para deposiciones de gatos», aclaró la DNCD.
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
CÉSAR FERNÁNDEZ
Sincronización de Semáforos: Aplicaciones para la República Dominicana
Tecnologías Actuales para la Sincronización de Semáforos
La sincronización de semáforos ha evolucionado de sistemas mecánicos básicos a redes inteligentes que optimizan el flujo vehicular en intersecciones urbanas.
Sistemas de Control Adaptativo
Estos sistemas utilizan datos en tiempo real de sensores viales para ajustar dinámicamente los ciclos semafóricos.
SCOOT y SCATS analizan constantemente el flujo vehicular, optimizando los tiempos según la demanda actual y reduciendo congestiones en horas pico.
Sistemas Basados en Visión Artificial
Las cámaras con algoritmos de visión artificial detectan, clasifican vehículos y determinan su velocidad, superando las limitaciones de sensores tradicionales y ofreciendo análisis más detallados del comportamiento del tráfico.
Comunicación V2I
Esta tecnología establece comunicación bidireccional entre vehículos y semáforos, permitiendo optimizar ciclos anticipando la aproximación vehicular.
Aplicaciones Móviles Integradas
Informan a conductores sobre el estado de semáforos, permitiéndoles ajustar su velocidad para encontrar "ondas verdes".
Sistemas Centralizados
Centros que supervisan redes completas de semáforos, facilitando la coordinación en corredores extensos.
Algoritmos de Aprendizaje Automático
Aprenden patrones de tráfico, predicen congestiones y ajustan preventivamente los ciclos semafóricos.
La elección tecnológica depende de la infraestructura existente y patrones de tráfico specíficos. Los sistemas avanzados combinan estas tecnologías para crear redes que responden en tiempo real a las condiciones del tránsito urbano.
Implementación y Consideraciones
Operativas
La implementación eficaz de sistemas de sincronización semafórica requiere un enfoque meticuloso que considere múltiples variables y condiciones operativas del entorno urbano.
Metodología de Implementación
El proceso comienza con estudios de tráfico en diferentes días y horarios para establecer patrones. Se desarrollan modelos de microsimulación para evaluar escenarios antes de modificar la infraestructura. Tras la instalación, se realiza un período de calibración de varias semanas para ajustar pará-
metros según el comportamiento real observado.
Consideraciones Específicas para Cada Intersección
Cada intersección tiene características únicas que deben incorporarse en la programación: geometría, maniobras permitidas, presencia de transporte público, cruces peatonales y motoristas, y proximidad a generadores de tráfico.
Los sistemas avanzados pueden dar prioridad a vehículos de emergencia y transporte público, modificando temporalmente los ciclos.
La sincronización efectiva debe considerar patrones estacionales, eventos especiales y evolución del tráfico. Los sistemas modernos se adaptan automáticamente mediante análisis de datos históricos y en tiempo real, optimizando su funcionamiento sin intervención manual frecuente.
Parámetros Óptimos según Volumen
Vehicular
La optimización de parámetros para sincronización de semáforos requiere análisis cuantitativo del volumen vehicular, balanceando eficiencia y seguridad vial.
Rangos de Volumen y Programación Recomendada
Volumen Bajo (hasta 500 veh/h/carril)
Ciclos cortos: 45-60 segundos
Mayor prioridad a peatones
Posibilidad de implementar semáforos actuados
Tiempo mínimo de verde: 15 segundos
Volumen Medio (500-900 veh/h/carril)
Ciclos medianos: 60-90 segundos
Balance entre vehículos y peatones
Coordinación en corredores principales
Tiempo de verde: 25-35 segundos por fase
Volumen Alto (900-1500 veh/h/carril)
Ciclos largos: 90-120 segundos
Prioridad a ejes principales
Fases especiales para giros protegidos
Tiempo de verde: 35-60 segundos para vías principales
Volumen Saturado (>1500 veh/h/carril)
Ciclos muy largos: 120-150 segundos
Control adaptativo recomendado
Posibles restricciones de circulación
Implementación de vías reversibles en horas pico
Estos valores son orientativos y deben ajustarse según la geometría de cada intersección, proporciones direccionales del tráfico, composición vehicular y comportamiento de usuarios locales.
Ejemplos de Intersecciones Críticas en Santiago En Santiago, varias intersecciones requieren programación optimizada:
Avenida Estrella Sadhalá con Avenida Rafael Vidal: Volumen alto, requiere ciclos de 90-120 segundos con fases protegidas.
Avenida Bartolomé Colón con Calle San Luis / Las Carreras: Volumen medio-alto, necesita coordinación para mantener fluidez.
Avenida Estrella Sadhalá con Carretera Jacagua: Volumen variable según horario comercial, requiere programación adaptativa.
Avenida 27 de Febrero con Avenida Hermanos Gutiérrez: Volumen saturado en horas pico, beneficiaría de control adaptativo.
Ejemplos de Intersecciones Críticas en el Gran Santo Domingo En el Gran Santo Domingo, destacan:
Avenida 27 de Febrero con Avenida Winston Churchill: Volumen saturado, requiere ciclos de 120-150 segundos y control adaptativo.
Avenida John F. Kennedy con Avenida Abraham Lincoln: Volumen alto constante, necesita fases específicas para giros.
Avenida Charles de Gaulle con Carretera Mella: Volumen alto con transporte público, requiere tiempos de entreverde ampliados.
Avenida Las Américas con Autopista Las Américas: Volumen saturado en horas pico, necesita ciclos largos y fases especiales.
Avenida Prolongación 27 de Febrero con Autopista Duarte: Volumen alto variable, requiere programación adaptativa.
Avenida Isabel Aguiar con Avenida Luperón: Volumen medio-alto, necesita coordinación por proximidad a zonas industriales.
Avenida Charles de Gaulle con Avenida Hermanas Mirabal: Volumen alto con variaciones diarias, requiere adaptación horaria.
Avenida Jacobo Majluta con Carretera La Victoria: Volumen medio-alto, necesita consideraciones para transporte público.
Ratio de Saturación como Indicador Clave
El ratio de saturación (v/c) evalúa la efectividad de la programación semafórica:
v/c < 0.85: Intersección con capacidad de reserva y demoras aceptables.
0.85 < v/c < 0.95: Operación cerca de capacidad, posibles colas en horas pico.
v/c > 0.95: Operación sobre capacidad, colas persistentes y demoras significativas.
Se recomienda mantener el ratio por debajo de 0.90. Ratios elevados en múltiples intersecciones indican necesidad de modificaciones geométricas o estrategias complementarias de gestión de demanda.
Alcance Geográfico Óptimo de Sistemas
Sincronizados
Determinar el área geográfica ideal para sistemas de semáforos sincronizados requiere equilibrar la eficacia operativa con los recursos disponibles y la complejidad técnica.
Limitaciones Técnicas y Operativas
La sincronización enfrenta restricciones prácticas que definen su alcance. La complejidad computacional crece exponencialmente con cada intersección adicional. Los sistemas convencionales gestionan entre 30-50 intersecciones, mientras que plataformas avanzadas pueden manejar 200-300 simultáneamente. Superar estos límites compromete significativamente la efectividad del sistema.
Criterios para la Delimitación de Zonas
Homogeneidad de Patrones de Tráfico
Áreas con patrones similares (hora punta, composición vehicular, distribución direccional) deben gestionarse como una unidad. Zonas adyacentes con dinámicas diferentes pueden requerir estrategias distintas.
Jerarquía Vial
La red arterial principal determina la estructura básica de las zonas. Los corredores importantes con intersecciones frecuentes deben tratarse como una unidad funcional para maximizar la "onda verde".
Barreras Naturales y Artificiales
Elementos como ríos, vías férreas, autopistas o parques constituyen límites naturales para zonas de control, al modificar los patrones de conectividad y distribución del tráfico.
Centros Atractores/Generadores
Áreas cercanas a centros comerciales, distritos financieros, zonas industriales o universidades presentan patrones que justifican su gestión como zonas independientes.
Estructura Jerárquica Recomendada
Los sistemas eficientes implementan una estructura jerárquica con diferentes niveles:
1. Nivel de corredor: Sincronización lineal en ejes principales. Abarca 5-15 intersecciones consecutivas.
2. Nivel de subzona: Áreas con alta interconexión y patrones homogéneos. Comprende 20-50 intersecciones. Nivel metropolitano: Coordinación entre subzonas y gestión de interfaces. Puede incluir cientos de intersecciones.
3. Estudios indican que la sincronización es más efectiva con distancias entre 200-800 metros entre intersecciones. Por debajo, los vehículos no alcanzan velocidades eficientes; por encima, la dispersión vehicular reduce los beneficios. En contextos urbanos densos, es óptimo mantener zonas dentro de un radio de 3-5 kilómetros.
Caso de Aplicación: Santiago y Gran Santo Domingo En Santiago, intersecciones clave como Avenida Estrella Sadhalá con Avenida Rafael Vidal, Avenida Bartolomé Colón con Calle San Luis / Las Carreras, y Avenida 27 de Febrero con Avenida Hermanos Gutiérrez constituyen nodos fundamentales para sincronización.
En el Gran Santo Domingo, las intersecciones críticas que requieren sincronización incluyen:
Santo Domingo Este: Avenida Charles de Gaulle con Carretera Mella, Avenida España con Avenida San Vicente de Paúl, y Avenida Las Américas con Autopista Las Américas. Santo Domingo Oeste: Avenida Prolongación 27 de Febrero con Autopista 6 de Noviembre, Avenida Isabel Aguiar con Avenida Luperón, y Carretera Sánchez con Avenida Los Beisbolistas.
Villa Mella: Avenida Hermanas Mirabal con Avenida Charles de Gaulle, Avenida Hermanas Mirabal con Carretera La Victoria, y Avenida Jacobo Majluta con Avenida Charles de Gaulle.
Estas intersecciones con altos volúmenes vehiculares conectan corredores principales. Su proximidad (200-800 metros) facilita la implementación de estrategias de onda verde para reducir tiempos de viaje y emisiones contaminantes. Casos de Éxito Internacional Las implementaciones exitosas de sistemas de sincronización de semáforos a nivel mundial ofrecen valiosas lecciones sobre mejores prácticas y resultados alcanzables, demostrando su impacto en la movilidad urbana.
Estocolmo, Suecia - Sistema Adaptativo
SCATS
Estocolmo implementó SCATS en más de 600 intersecciones, creando una red de control de tráfico líder en Europa con resultados notables:
Reducción del 20 % en tiempos de viaje
Disminución del 15 % en emisiones
Mejora del 25 % en confiabilidad del transporte público Destaca por su integración con aplicaciones móviles que proporcionan información en tiempo real a conductores.
Singapur - Sistema Integrado GLIDE
El sistema GLIDE coordina más de 2,000 intersecciones utilizando sensores tradicionales y datos de telefonía móvil para detectar patrones de movimiento, logrando:
Reducción del 40% en demoras en intersecciones críticas
Aumento de 7 km/h en velocidad promedio en hora punta
Respuesta automática ante incidentes en menos de 3 minutos
Otros Casos Relevantes
Los sistemas más exitosos muestran tres factores clave: compromiso con la mejora continua mediante monitoreo y actualización constante; transparencia en la publicación de métricas de desempeño; e integración efectiva con otras políticas de movilidad urbana como gestión de estacionamientos e incentivos al transporte público.
Diagnóstico de la Situación Actual en República Dominicana
Al considerar sistemas avanzados de sincronización de semáforos en República Dominicana, es esencial analizar el contexto actual, identificando desafíos y oportunidades específicos.
Estado Actual de la Infraestructura Semafórica
La infraestructura semafórica dominicana presenta un desarrollo desigual. Coexisten sistemas modernos en avenidas principales con equipamiento obsoleto en gran parte de la red vial. Predominan semáforos con programaciones de tiempo fijo con ciclos raramente actualizados. La interconexión entre dispositivos es limitada, con algunos corredores de sincronización básica pero sin integración real. El mantenimiento insuficiente resulta en equipos funcionando de manera subóptima o intermitente.
Características Particulares del Tránsito Dominicano
Alta Proporción de Motocicletas
Las motocicletas constituyen aproximadamente el 30 % del parque vehicular urbano, con comportamientos impredecibles que desafían los modelos tradicionales de sincronización.
Variabilidad Estacional Marcada
Las temporadas turísticas y periodos festivos causan fluctuaciones extremas en volúmenes de tráfico, especialmente en ciudades costeras.
Transporte Público Informal
Los "conchos" y motoconchos generan bloqueos temporales de carriles con patrones de parada irregulares que afectan el flujo vehicular.
Vulnerabilidad Climática
Lluvias intensas y huracanes ocasionales crean condiciones variables, con frecuentes inundaciones en puntos críticos viales.
La cultura vial dominicana, caracterizada por limitado respeto a señalizaciones, exige que cualquier sistema incorpore elementos físicos complementarios y campañas educativas. La inestabilidad eléctrica requiere sistemas de respaldo energético, preferiblemente con componentes solares.
Propuesta de Implementación para la República Dominicana
Basados en el análisis previo, presentamos una propuesta para implementar gradualmente sistemas de sincronización de semáforos adaptados a las condiciones específicas del país.
Áreas Prioritarias para Implementación Inicial
Fase 1: Corredores
Estratégicos
Implementación en ejes con alta demanda y potencial inmediato de
mejora.
Fase 2: Expansión Zonal
Integración de áreas completas con patrones similares de tráfico
Fase 3: Red Metropolitana
Conexión entre zonas y gestión integral a nivel de ciudad
En Santo Domingo, se recomienda iniciar con estos corredores estratégicos:
Corredor Winston Churchill-Abraham Lincoln: Desde Av. 27 de Febrero hasta Av. John F. Kennedy (12 intersecciones críticas, >1,800 vehículos/hora).
Corredor Av. 27 de Febrero: Desde Av. Isabel Aguiar hasta Av. Máximo Gómez (15 intersecciones congestionadas).
Corredor Av. Las Américas: Desde el Aeropuerto hasta el Puente Juan Bosch, ruta crítica de acceso urbano. Prioridades adicionales por zonas: Santo Domingo Este: Intersección Charles de Gaulle/Carretera Mella, Corredor Autopista San Isidro, Intersección San Vicente de Paúl/Carretera Mella, Corredor Av. España, Corredor Av. Sabana Larga, Intersección Av. Venezuela/Carretera Mella y Corredor Av. Ecológica.
Santo Domingo Oeste: Intersección Prolongación 27 de Febrero/Autopista Duarte, Corredor Av. Luperón e Intersección Los Beisbolistas/Las Palmas.
Villa Mella: Intersección Hermanas Mirabal/Charles de Gaulle, Corredor Av. Hermanas Mirabal e Intersección Jacobo Majluta/Konrad Adenauer.
Para Santiago, se priorizarán:
Corredor Av. Estrella Sadhalá-Av. 27 de Febrero: Principal eje este-oeste con alta concentración empresarial. Corredor Av. Bartolomé Colón: Zona comercial con intersecciones saturadas.
Intersecciones críticas: Estrella Sadhalá/Rafael Vidal, Bartolomé Colón/San Luis/Las Carreras, Estrella Sadhalá/Carretera Jacagua (La Placita) y 27 de Febrero/Hermanos Gutiérrez (Tigaiga).
Recomendaciones Tecnológicas Específicas
Se recomienda un enfoque híbrido que combine:
Sensores de Video
Preferibles sobre sensores inductivos por su versatilidad y capacidad para detectar motocicletas y vehículos detenidos irregularmente
Protección Antivandálica
Diseños reforzados para equipos expuestos y sistemas redundantes en ubicaciones críticas
Respaldo Energético Solar
Fundamental para garantizar operación continua ante interrupciones eléctricas frecuentes
Sistema Semiadaptativo
Que combine patrones predefinidos con ajustes dinámicos limitados, facilitando transición y mantenimiento
Hacia un Futuro con Tráfico Inteligente
La sincronización de semáforos representa una solución costo-efectiva para mejorar la movilidad urbana en la República Dominicana.
Su implementación gradual, comenzando por los corredores prioritarios identificados, transformará la experiencia vial en nuestras ciudades principales.
NOVEDADES
Ye
Ye, anteriormente conocido como Kanye West, lanzó por primera vez su álbum ‘Donda 2’ en plataformas digitales, luego de que en 2022 estuviera disponible únicamente durante dos meses a través del Stem Player
Farándula internacional
Martin Scorsese
estrenará documental con el papa
Francisco sobre las culturas del mundo
El cineasta Martin Scorsese estrenará un documental que incluirá una conversación póstuma con el papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, y con el que se adentrará en varias comunidades y culturas de todo el planeta.
El documental tiene por título ‘Aldeas – A new story’ y ha sido producido por el director y por ‘Scholas Occurrentes’, una organización internacional de derecho pontificio creada por Francisco en 2013 para fomentar la cultura y la inclusión social.
El documental, según publica ‘Scholas Occurrentes’ en sus redes sociales, es «el sueño final del papa Francis-
co». «Arraigado en la cultura del encuentro, la película reúne diversas comunidades de todo el mundo para narrar sus propias historias, celebrar sus identidades y proteger sus propias herencias culturales mediante el cine», explica.
Scorsese, católico, se ha visto en varias ocasiones con el pontífice argentino y lamentó su fallecimiento asegurando que extrañará «su presencia y su calidez».
«Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus propios defectos. Irradiaba sabiduría y bondad y tenía un compromiso férreo con el bien (…) Abrazó, predicó y practicó el perdón univer-
sal y constante», confesó a la revista Variety.
El realizador, que ya llevó a Jesús de Nazaret a la gran pantalla con la película ‘La última tentación de Cristo’, protagonizada por Willem Dafoe, destacó que tuvo «la suerte» de conocer al papa.
El año pasado, se reunió en el Vaticano con el pontífice mientras preparaba su próximo proyecto, una película basada en la novela ‘La vida de Jesús’, publicada en 1973 por el autor japonés Shasaku Endo.
En 2016, además, mostró al papa su película ‘Silence’, sobre la misión al Japón del siglo XVII de los jesuitas, compañía a la que pertenecía Francisco.
Sean “Diddy” Combs confirma que rechazó acuerdo de culpabilidad en caso de tráfico sexual
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs confirmó hoy que ha rechazado un acuerdo de culpabilidad ofrecido por la Fiscalía en el juicio que enfrenta en Nueva York por tráfico sexual, que está previsto comience el próximo lunes con la selección del jurado. El juez del caso, Arun Subramanian, preguntó a ‘Diddy’ en una audiencia celebrada este jueves si se negó a declararse culpable en una tentativa de acuerdo con los fiscales, a lo que él respondió con un escueto «Sí, lo hice», según informan los medios locales.
En otra vista celebrada la semana pasada, la Fiscalía federal afirmó haber ofrecido a Combs un acuerdo de cul-
pabilidad, que este rechazó. Esa oferta incluía una reducción de la pena de prisión.
De acuerdo al medio Deadline, Subramanian ha pedido interrogar a los posibles miembros del jurado de uno en uno, sin que otros candidatos estén presentes, con el fin de proteger su intimidad en un caso tan delicado como este, en el que se dirimen acusaciones de tráfico sexual.
En este sentido, también
ha permitido que los potenciales jurados respondan a algunas preguntas en reuniones paralelas con el juez, lejos de los periodistas que entrarán en la sala, si creen que sus respuestas son demasiado personales y no desean hacerlas públicas. Está previsto que el próximo 12 de mayo comiencen los alegatos iniciales de ambas partes.
‘Diddy’, que se encuentra detenido en una cárcel de la ciudad de Nueva York sin posibilidad de fianza, está acusado de varios cargos federales de crimen organizado, tráfico sexual y transporte con fines de proxenetismo, de los que se ha declarado no culpable.
Raphael, de vuelta tras su hospitalización: «Si te digo que no me asusté, mentiría»
Dice Raphael que los recuerdos de aquel 17 de diciembre de 2024, cuando de una grabación para televisión acabó ingresado 10 días, son «confusos». «Me acuerdo de querer hablar y decir otra cosa; ahí ya sabía que tenía problemas», comenta a EFE cuatro meses después y listo para recuperar su agenda profesional.
«Si te lo digo (que no me asusté) estoy mintiendo, pero si te digo que he estado asustado, pues tampoco»,
puntualiza a continuación el cantante español, de 81 años, para quien su trasplante de hígado en 2003 fue el auténtico hito en su historial médico y vital.
Desde entonces, dice estar «acostumbrado a afrontar las cosas desde el principio» y con esa actitud
llegó primero a un hospital y después a otro, de donde salió con un diagnóstico, un linfoma cerebral primario, y un tratamiento que ha llevado a rajatabla. «No puedo jugar a que no me importó (el diagnóstico). Es otro sentimiento, es que acepto lo que me está pasando, un ‘póngale remedio’. (… ) Los médicos siempre dicen que soy un enfermo que pone mucho de su parte», cuenta en una entrevista desde su casa madrileña.
AVISOS LEGALES
DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES
Para conocimiento público y en cumplimiento de las disposiciones del Artículo 22 de la Ley No. 1306 Bis, sobre Divorcio, el señor EZEQUIEL BERROA CRUZ, dominicano, mayor de edad, casado, chofer, portador de la cédula de identidad y electoral marcada con el número 001-0946514-6, con domicilio y residencia actual, en la calle 1RA, esquina calle F, casa marcada con el número 5, del sector Barrio Progreso; Distrito La Caleta, del Municipio de Boca Chica, Provincia Santo Domingo Este; quien tiene como Abogado, constituido y apoderado especial al Lic. LUIS MANUEL ROSADO R., dominicano, mayor de edad, casado, Abogados de los Tribunales de la República Dominicana, portadores de las Cédulas de Identidad y Electoral número 001-0345276-9, con estudio profesional abierto en la calle Duarte esquina San José, marcado con el número 55, Local No. 4, Distrito La Caleta, Boca Chica, Provincia Santo Domingo Este, Teléfono 809-435-2615 y 829-2057374, por medio del presente Aviso LE ADVIERTE a su legítima esposa la señora DIARA NELLY RUIZ, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral marcada con el Núm. 001-0563378-8, y que la misma no tiene domicilio conocido, y que a falta de su actual domicilio ha procedido a citar y emplazar en acción de divorcio por Incompatibilidad de Caracteres para el día trece (13) del mes de Mayo del año Dos Mil Veinticinco (2025), por ante el despacho el Magistrado Procurador Fiscal de la Provincia Santo Domingo, Municipio Este, en su despacho en el Edificio que aloja el Palacio de Justicia de la Provincia Santo Domingo Este, en la Primera planta sito en la calle Avenida Charle de Gaulle, marcada con el No. 27, del sector Cabima del Este, Santo Domingo Este, y por ante el despacho de la puerta de la Octava Sala (Secretaria) del Tribunal de Primera instancia en asuntos de Familia del Municipio de Boca Chica, que conocerá el divorcio, y por ante la Secretaria del Ayuntamiento de Boca Chica, a los fines de que comparezca en persona o asistida de su abogado, a la Demanda para fines de Divorcio por Incompatibilidad de caracteres, que será celebrada por el Tribunal de Primera Instancia en materia Civil y Comercial (asunto de Familia) de la Octava (8va.) Sala, del Municipio de Boca Chica, dicha Audiencia será celebrada por ante la Octava (8VA.) Sala, a la Nueve hora de la mañana (9:00 A.M.), del día que contaremos a Veintiuno (21) del mes de Mayo, del año Dos Mil Veinticinco (2025), sito en la calle Avenida del Sur, marcado con el No. 4, en el primer nivel, del edificio que aloja el Juzgado de Paz Municipal del Municipio de Boca Chica, de la Provincia Santo Domingo, lugar donde se conocerá la Demanda de Divorcio por incompatibilidad de caracteres incoada en su contra por el SR. EZEQUIEL BERROA CRUZ. En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los Veintiocho (28) días del mes de Marzo del año Dos Mil Veinticinco (2025).
LIC. LUIS MANUEL ROSADO R. Abogado apoderado FC 535476
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO
Se hace de público conocimiento la pérdida de los Certificados Financieros, propiedad de MICHELLE MARIA REYNOSO GONZALEZ, dominicana, mayor de edad, soltera, provista de la cédula de identidad y electoral No.001-1496824-1, certificados Nos. 960439639-3 y 960-451315-8, ambos de fechas 17/01/2022 y 28/02/2022, ambos por valor de US$17,190.91 y US$26,771.12, emitidos por el Banco de Reservas de la República Dominicana. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente. Att.,
GUELINTON FELIZ
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 55268, de la COOPCENTRAL, a nombre de MARIELY DE LAS MERCEDES LABOURT MESA, Cédula 012-0011312-2.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la Perdida del Certificado Financiero No. 9607364087, del BANCO DE RESERVAS (BANRESERVAS) expedido en fecha 30 de julio del 2024, a nombre de MOISES EMMANUEL MATOS MATOS, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad personal No. 225-0020227-4, domiciliado y residente en la calle primera No. 17, Sector Polvorín Máximo Gómez, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. La presente publicación se hacer para los fines de Ley correspondiente. FC 535429
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero No. 855827, del BANCO POPULAR de fecha 17 de febrero 2025 a nombre de SHIHARA M SURIEL SANTANA, cédula 034-0016069-7, por un valor de 200,000.00. La presente publicación es para los fines correspondiente.
FC 535291
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO FINANCIERO No. 5207-00009-3, del Banco Agrícola de la República Dominicana, emitido en fecha 29 de enero del 2020, a nombre de JULIO CÉSAR DE LA ROSA ROSADO, Cédula No. 012-0016511-4.
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS
Se hace constar la pérdida de los CERTIFICADOS FINANCIEROS DE DEPÓSITO Nos. a) 9604722544, de fecha 27 de abril de 2022, por la suma de USD$22,655.40; b) 9604544216, de fecha 9 de marzo de 2022, por la suma de USD$28,108.33; c) 9604182745, de fecha 1 de noviembre de 2021, por la suma de USD$22,772.09; d) 9604130928, de fecha 14 de octubre de 2021, por la suma de USD$34,244.77; e) 9604025775, de fecha 7 de septiembre de 2021, por la suma de USD$67,052.66; y, f) 9603964034, de fecha 13 de agosto de 2021, por la suma de USD$20,992.71; todos expedidos por el BANCO DE RESERVAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, a nombre de la sociedad OGSS PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD, S.R.L., RCN No. 1-32-24159-2.
LIC. LUIS BERNARD FC 535689
AVISO DE AUDIENCIA PUBLICA DE SANEAMIENTO
Por este medio hacemos de conocimiento público la audiencia de saneamiento de la designación catastral 308326378131, aprobada, del inmueble identificado como el Solar No.14, de la Manzana No. 88, del D.C. No. 01, con una superficie de 175.24 metros cuadrado, ubicada en la calle Francisco J. Peinado, esquina, Santomé, centro del Municipio y Provincia San Cristóbal, por medio del presente se convoca a la audiencia pública que será celebrada en forma presencial el día 20 del mes de mayo del año 2025, del caso 2025-0030144, a las nueve 9: 00 A.M. de la mañana, reclamada por los señores FREDDY ENRIQUE PANIAGUA FERNANDEZ, RAUL DE JESUS PANIAGUA FERNANDEZ, JACQUELINE ANNERYS PANIAGUA FERNANDEZ y ERIKA YVELISSE PANIAGUA, la cual celebrara el Honorable Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de la provincia San Cristóbal, la cual celebra sus audiencias públicas en su local, SITO en uno de los apartamentos del segundo nivel del Palacio de Justicia de San Cristóbal, el cual se encuentra ubicado en la calle Padre Borbón No. 15, esquina General Cabral de esta ciudad de San Cristóbal, República Dominicana.
LICDA. DAMARIS MESA Abogado
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU, COLOR BLANCO, AÑO 1998, PLACA NO. L166299, CHASIS S82P036661, a nombre de JOSE MERCEDES MARTINEZ TEJADA, CED. 004-0023330-0.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Gato, placa K1952824, color rojo, chasis LRPRPJD07KA100722, año 2020, propiedad de CARLOS EZEQUIEL DIAZ PEREZ, cédula 0011281584-0. FC 535487
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA LONCIN, COLOR ROJO, AÑO 2023, PLACA NO. K2491903, CHASIS LLCLP1T09PA501993, a nombre de COMERCIAL LA ISABELA, SRL, RNC.124010101.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca SUZUKI, color AZUL, modelo AN125HK, año 2006, placa N191318, chasis LC6TCJC9260805278, a nombre del SR. HECTOR DE JESUS CRUZ, cédula 025-0037924-9. Lic. Camilo
Herrera C.
FC 535817
joan011986@hotmail.com. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 29 del mes de abril del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente, JOAN ANTONIO MEJIA SUAREZ Agrimensor. CODIA 35147 FC 535783
AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA
A todos a quienes pueda interesar. En fiel cumplimiento al aviso de requerimiento, auto de emplazamiento y de fijación de audiencia, se hace de público conocimiento que: en virtud del artículo 50 del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, se cita: a las personas mencionadas y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre la Parcelas No. 205427672260, del municipio de Galván, provincia Bahoruco, reclamado por las señora GLENNI ELPIDIA RAMIREZ JIMENEZ.., inmueble este a saneamiento;, y cuyos colindantes son: Gregoria Jiménez Cuevas, Martha Iris Oviedo, y calles; Expediente Núm. 2024-0110379,para que se presente por ante este Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Barahona, ubicado en calle Colón Núm. 43, del Palacio de Justicia de Barahona, a la audiencia fijada para el 09/06/2025, a las 9:00 a.m., a fin de dar a conocer los derechos que considere presentado de forma legal las pruebas en las que se basan y formulan su declaración ante este tribunal de primer grado.
ROSA BETHANIA MALENA CARMONA Jueza del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original Barahona FC 535750
AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA
A todos a quienes pueda interesar. En fiel cumplimiento al aviso de requerimiento, auto de emplazamiento y de fijación de audiencia, se hace de público conocimiento que: en virtud del artículo 50 del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, se cita: a las personas mencionadas y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre la Parcela Núm. 206294042575, del municipio de Peñón, provincia Barahona, reclamada por KHATTERYN CLARIBEL CUEVAS CORNIELLE inmueble este a sanear; trabajos de mensuras practicado por el Agrimensor Jaime de los Santos de la Cruz. y cuyos colindantes son: Sergio Ángel Victorino Cornielle, Sucs. De Enriquillo Melo, Luís Santos Félix Cuevas Corniell y Calle Expediente Núm. 2025-0012583, para que se presente por ante este Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Barahona, ubicado en calle Colón Núm. 43, del Palacio de Justicia de Barahona, a la audiencia fijada para el 03/06/2025, a las 9:00 a.m., a fin de dar a conocer los derechos que considere presentado de forma legal las pruebas en las que se basan y formulan su declaración ante este tribunal de primer grado.
ROSA BETHANIA MALENA CARMONA Jueza del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original Barahona FC 535750
AVISO
PUBLICACION DE AUDIENCIA PARA DESLINDE
En cumplimiento con lo establecido en la Ley No. 108-05, de Registro Inmobiliario y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierra y de Jurisdicción Original Inmobiliaria, se hace de conocimiento público a los colindantes, reclamantes y a todo quien pueda interesar que, mediante Acta de Audiencia, Expediente No. 0184-24-00153, fue fijada audiencia para el día Cuatro (04) del mes de Junio del año Dos Mil Veinticinco (2025), a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m), por ante la Primera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de La Altagracia, ubicado en el Segundo Nivel del Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, Carretera Mella Kilómetro 1 ½ camino al Seibo, Sector Brisas del Llano, Municipio de Higüey, Provincia La Altagracia, para conocer del proceso de Deslinde sobre el inmueble identificado con la posicional No. 501616026691, sobre una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 404 del D.C. 47/3, ubicados en el Lugar Los Guineos, Sección del Bejucal, Municipio Salvaleón de Higüey, Provincia La Altagracia, propiedad del señor Sebero Pérez Rodríguez. Agrimensor Jonathan Israel de Jesús Lapaix Teléfono 809-325-2438 FC 535760
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Vista Autorización de Mensuras, y el artículo 75 del Reglamento General de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, bajo el Expediente No. 6642025017688, de fecha 30 enero 2024, que autoriza los trabajos de DESLINDE al AGRIM. JHON MARCOS NUÑEZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la Cedula de Identidad y Electoral No. 223-0158417-7, Codia No. 46239, domiciliado y residente en la C/ 5-A #33 las Palmas De Alma Rosa (809) 916-7928, Correo Electrónico: agrimjhonmarcosn@gmail.com;. Se avisa al público en general: Que el día 17 de mayo del 2025 a las 10:00 a.m., se dará comienzo a la mensura para DESLINDE y así dar comienzo con los trabajos técnicos, dentro de la Parcela No. 606, Distrito Catastral No. 03, municipio Sabana Larga, provincia San José de Ocoa, propiedad del señor Ramón Roa Feliz y como deslindante comprador señor Juan Alberto Encarnación Encarnación, cédula No. JHON MARCOS NUÑEZ Agrimensor CODIA No. 46239
Tel:(809)-916-7928 FC 535748
AVISO DE PEDIDA Y/O DETERIORO DE CERTIFICADO DE TITULO
En cumplimiento a la disposición del art. 92, párrafo 3 de la ley 108-05 de Registro Inmobiliario, se avisa al público en general de sobre la pérdida del CERTIFICADO DE TITULO MATRICULA No. 3000259941, CORRESPONDIENTE A LA DESIGNACION CATASTRAL No. 417275077921 CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE VEINTICUATRO MIL NOVECIENTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (24,998.58 m2) CON CINCUENTA Y OCHO DECIMETROS, DEL MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA DE SAMANA, PROVINCIA SAMANA, A FAVOR DE LA COMPAÑÍA D LUJO FIESTA XIOMARI VELOZ, S.R.L., IDENTIFICADO CON EL RNC No. 1-31-15949-4, representada por la señora XIOMARI VELOZ ROSARIO, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-1144012-9, domiciliada y residente en la calle presidente Hipólito Hirigoye casa 2, Ciudad Universitaria del Distrito Nacional. D LUJO FIESTA XIOMARI VELOZ, S.R.L. Representada por la señora XIOMARI VELOZ ROSARIO. FC 535719
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento, para los fines de ley, que se ha extraviado el certificado financiero No. 830, de fecha 08 de enero de 2021, por un monto de CINCUENTA MIL QUINIENTOS PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$50,000.00) de LA COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS MÚLTIPLES DE LOS TRABAJADORES DE ZONA FRANCA, INC. (COOPNAZONAF), registrado a nombre de PRYSSILA MUÑOZ DECENA. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dos (02) días del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025).
PRYSSILA TAINA MUÑOZ DECENA, Cédula No. 001-1770044-3. FC 535711
AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE EMBARGADO En Virtud de lo dispuesto por el art. 696- del código de Procedimiento Civil Dominicano, a los Fines de dar Cumplimiento a las disposiciones del Proceso de Embargo Inmobiliario Ordinario, se Hace de Público Conocimiento que ha Sido Fijada Para el Día Seis (06), del Mes de Junio, del Año Dos Mil Veinticinco (2025) a las 9:00 AM. Horas de la Mañana, la Audiencia Pública de Pregoneros, en que se Pondrá a la Venta en Pública Subasta al Mejor Postor y Ultimo Subastador, que Celebrara la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Moca, Provincia Espaillat, en la Primera (1) sala de Audiencia Situada en el Segundo Nivel del Palacio de Justicia de Moca, Provincia Espaillat, Ubicado en la Calle Duarte, No. 63, de la Ciudad de Moca, Espaillat, República Dominicana del Inmueble que se describe a continuación: Una Porción de Terreno que en la Superficie Mide DOSCIENTOS CINCUENTA (250 mts2) Metros Cuadrados, más las mejoras, dentro de los límites de la Parcela No. 13, del Distrito Catastral No. 04, ubicado en el sector los Brazos del Municipio de Jamao al Norte, Provincia Espaillat, propiedad de la señora: BEATRIZ PEÑA POLANCO, dominicana, mayor de edad, soltera, ama de casa, portadora de la cedula de identidad y electoral No; 001-1936893-4, domiciliada y residente en la calle principal Los Peña, casa s/n. Del sector Los Brazos, del Municipio de Jamao al Norte, Espaillat, Rep. Dom. Amparada en el contrato de compraventa de inmueble suscrito entre las señoras: BEATRIZ PEÑA POLANCO Y MARIA ANTONIA POLANCO REYES, registrado en fecha 14/01/2025, bajo el No. 01, Folio 375-380 y siguiente, Libro F-28, de la Conservaduría de Hipoteca del Ayuntamiento de Moca, Espaillat, Rep. Dom. Embargado en Perjuicio de la señora: BEATRIZ PEÑA POLANCO, de acuerdo con las disposiciones de los artículos: 2126 al 2170 y 2204 al 2218 del código Civil y por los artículos 673 al 779 del Código de Procedimiento Civil, a requerimiento del señor SEGUNDO MANUEL PAULINO, dominicano, mayor de edad, casado, de ocupación comerciante, portador de la cedula de identidad y electoral No. 054-0095578-6, domiciliado residente en la calle 27 de febrero, casa No. 32, del sector La Ceiba de Madera, del Municipio de San Víctor, Provincia Espaillat, Rep. Dom. Quien Tiene Como Abogado Constituido y Apoderado al LIC. GREGORIO SANCHEZ LUPERON, dominicano, mayor de edad, soltero, abogado de los tribunales de la República Dominicana, portador de la cedula de identidad y electoral No. 054-00667786-1, con Estudio Profesional Abierto al Público, en la Plaza Daury Modulo No. 3, ubicada en la calle Duarte, próximo a las Oficinas de EDENORTE del Municipio de Jamao al Norte, Provincia Espaillat, en cuyo estudio el persiguiente ha hecho elección de domicilio para los fines del procedimiento de embargo inmobiliario. El proceso verbal del embargo fue hecho en fecha Diecinueve (19) del mes de febrero, del Año Dos Mil Veinticinco (2025), mediante acto Numero 035/2025 y notificado la denuncia del mismo a la embargada en fecha Tres (03), del mes de marzo, del Año Dos Mil Veinticinco (2025), mediante acto Numero 042/2025, instrumentados por el Ministerial JOSE ALFREDO BATISTA JOSE, Alguacil de Estrado del Juzgado de Paz del Municipio de Jamao al Norte y convertido de pleno derecho en embargo inmobiliario, e inscrito por ante el Registrador de hipotecas del Ayuntamiento de Moca, en fecha Dieciocho (18) de Marzo, del Año Dos Mil Veinticinco (2025). El persiguiente a fijado para la primera puja, la suma de QUINIENTOS CINCUETA MIL (550, 000.00 $ R.D.) PESOS, que es el monto a que asciende la deuda principal más los intereses y moras vencido. Todo subastador deberá depositar en manos de abogado del persiguiente o en la secretaria del Tribunal, el equiválete al diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo o en cheque certificado por una institución bancaria de la Rep. Dom. Se advierte que las pujas solo serán recibidas por ministerio de Abogado. El deudor y los acreedores inscritos, serán citados por auto de Alguacil para presenciar la venta. En la ciudad de Moca, de la Provincia Espaillat, Rep. Dom. Hoy Viernes (02) del mes de Mayo, del año Dos Mil Veinticinco (2025). LIC. GREGORIO SANCHEZ LUPERON Abogado Persiguiente
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud de lo dispuesto en la ley 108-05 de Registro Inmobiliario y en el artículo 89 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título (Duplicado del Dueño Certificado de Titulo (Duplicado del Dueño), Matrícula No. 99-2121, sobre el inmueble identificado como: Solar 4, Manzana 1560, del Distrito Catastral No. 1, Distrito Nacional, correspondiente al inmueble apartamento No. 3-C, del Condominio Residencial CRONOS III, con un área de 190.00 M2, propiedad del SR. MANUEL A DE JESUS.
Esta Publicación es autorizada por el SR. MANUEL A. DE JESUS. FC 535717
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En cumplimiento a las disposiciones del Art. 92 Párrafo III de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificados de Título parcelas No. 183-REF.-A-63-A, DC 6, título No. 2064-1226, del Distrito Nacional, propiedad del señor, DANIEL JEAN RENE ROCHE. En cumplimiento a las disposiciones del Art. 92 Párrafo III de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificados parcela No. 899-POS71, DC 8, carta constancia No. 15207, provincia de Azua, propiedad del señor, DANIEL JEAN RENE ROCHE.
AVISO DE AUDIENCIA DE DESLINDE
Expediente No. 2025-0037149, vista la Aprobación emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, del expediente No. 6632023069235, del 3 de Febrero del año 2025, se avisa que el día 27 del mes de Mayo del año 2025, a las 9:00 horas de la mañana en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, sito en la Ave. Independencia Esq. Jiménez Moya, La Feria, Distrito Nacional, se conocerá la Audiencia de Deslinde a solicitud de su propietario, señor: RAMON EMILIO BATISTA, del inmueble Parcela No. 110-REF-780-A, , DEL DISTRITO Catastral 04, , del Ensanche Altagracia, del Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia de Santo Domingo, con la Posicional No. 309369194247, con una superficie de 110.40 Metros cuadrados, quedan citados formalmente los Colindantes y personas con interés en dicho inmueble, estos trabajos estas siendo ejecutados por el Agrim. Jhoel Iluminado Davis María, Codia 22191.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Se avisa al público en general que el día 16 de mayo del 2025, a las 9:00 AM, se dará inicio a la mensura para Regularización Parcelaria dentro de la Parcela No. 1478, del Distrito Catastral No. 02, del Municipio y de Provincia de San José de Ocoa, con una superficie de 141.58 m2, ubicado en la Calle José Joaquín Sánchez, punto de reunión en la puerta principal, en las coordenadas geográficas 18°32’24.33”N, 70°30’27.34 W, a favor de los SRES. DANNY VIANELA SANCHEZ DE SEEH y EDUARD SEEH, quienes están representados por la SRA. CARMEN SANCHEZ DEL JESUS, Expediente No. 6642025030341, presentado por el AGRIM. MIQUEAS PEPEN FELIZ, CODIA 24074, Cel. 809-975-1696, email: miqueas_pepen@hotmail.com, con estudio profesional abierto en la Calle Altagracia No. 60, del Municipio y Provincia de San José de Ocoa. AGRIM. MIQUEAS PEPEN FELIZ, CODIA 24074.
VIAJES EL CORTE INGLÉS DOMINICANA, S.R.L. Sociedad en liquidación
Capital Social: RD$ 1,411,400.00 RNC: 1-30-59275-6 Registro Mercantil: 67466SD Santo Domingo, D.N.
AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
Para cumplir con el artículo 413 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11, (en lo adelante, la “Ley”), se avisa a los interesados y al público en general que los socios de la Sociedad comercial en liquidación VIAJES EL CORTE INGLÉS DOMINICANA, S.R.L., portadora del Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) número 1-30-59275-6, resolvieron disolver y liquidar la Sociedad, mediante Acta de Asamblea General Extraordinaria de fecha cuatro (4) del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025).
Un original de dicha Acta de Asamblea General Extraordinaria y de la aceptación del liquidador respecto a su designación fue depositado en fecha diez (10) del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025) en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
Se avisa, asimismo, a los interesados y al público en general que cualquier correspondencia o notificación relacionada con la liquidación de la sociedad podrá enviarse a la siguiente dirección: calle José Amado Soler No. 49, Suite 1A, Serrallés, Santo Domingo, República Dominicana.
Atentamente, Francisco José Paulino Roque Liquidador
COMUNICACIÓN DE CELEBRACIÓN DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO
Expediente Nro. 2024-015816073. En virtud a las disposiciones establecidas en la Ley 108-05 y reglamento de la Jurisdicción Inmobiliaria se cita al público en general, colindantes y cualquiera que tenga algún interés sobre una porción de terreno que está siendo RECLAMADA por el señor BENJAMÍN GARCÍA LIRANZO y la señora VIRGINIA LIRANZO OGANDO, domiciliados en la Calle San Lorenzo de Los Santos Nro. 212 (parte atrás), municipio Bonao, provincia Monseñor Nouel, localizables en el Celular Nro. 809.420.4101, ubicada en el Distrito Municipal Arroyo Toro, Lugar Arroyo Toro Abajo, aproximadamente a unos 300 metros de la Carretera principal de Arroyo Toro, para que comparezcan a la audiencia que será celebrada en fecha miércoles 14 de mayo de 2025, a las 9:00 a. m., en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Bonao, localizado en el Palacio de Justicia de Bonao, ubicado en la Autopista Duarte Km. 83 ½, a fin de dar a conocer los trabajos de Mensura para Saneamiento, que dieron como resultado la Parcela Nro. 304973318420 con una extensión superficial de 973.69 m²., trabajos presentados por el Agrimensor Oscar R. Ortiz de la Rosa, CODIA 18967.
COMUNICACIÓN DE CELEBRACIÓN DE AUDIENCIA MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente Nro. 2024-0158122. En virtud a las disposiciones establecidas en la Ley 10805 y reglamento de la Jurisdicción Inmobiliaria se cita al público en general, colindantes y cualquiera que tenga algún interés sobre una porción de terreno que está siendo RECLAMADA por el señor CARLOS ANTONIO LUGO y la Señora MARITZA ALTAGRACIA ROSA ORTEGA (fallecida), domiciliados en la Calle E, Manzana 13, Apartamento 303, Proyecto José Contreras, Distrito Nacional, celular 809.330.8807, ubicada en en la Carretera Los Arroces, aproximadamente a unos 230 metros del Canal de Masipedro, en dirección Este – Oeste a la derecha, de los cuales resultó la parcela con designación posicional Nro. 304978497330 con una extensión superficial de 2,411.76 m²., para que comparezcan a la audiencia que será celebrada en fecha miércoles 14 de mayo de 2025, a las 9:00 a. m., en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Bonao, localizado en el Palacio de Justicia de Bonao, ubicado en la Autopista Duarte Km. 83 ½., a fin de dar a conocer los trabajos de Mensura para Saneamiento, trabajos presentados por el Agrimensor Franklyn García Liranzo, CODIA 19135.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
(DESLINDE)
Se hace de público conocimiento que el día martes que contaremos a veinte (20) de mayo del 2025, a las 11:00 A.M., se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro de la Parcela No. 217-B-3-A, del D.C. No. 06, ubicado en la Calle S/N, Aprox. a unos 800 m al norte de la Autopista Las Américas, sector Luz María, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. A nombre de la SRA. MAXIMA DE OLEO MONTERO, mediante Autorización de Expediente No. 6632025031006, de fecha 25 de abril del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central. Coordenada: 18.472448°, -69.776225°.
Se hace de público conocimiento que el día martes que contaremos a veinte (20) de mayo del 2025, a las 10:00 A.M., se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro de la Parcela No. 217-B-3-A, del D.C. No. 06, ubicado en la Calle 4, sector Los Frailes, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. A nombre de la compañía KUTSON, S.R.L., debidamente representado por la SRA. MARIA CARIDAD PEREZ VALENZUELA, mediante Autorización de Expediente No. 6632025030980, de fecha 25 de abril del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central. Coordenada: 18.468974°, -69.814627°.
REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE DEFENSA SANTO DOMINGO, D.N.
“TODO POR LA PATRIA” AVISO
EL MINISTERIO DE DEFENSA AVISA POR ESTE MEDIO A LA CIUDADANIA EN GENERAL, ESPECIALMENTE A LOS HABITANTES DE LAS PROXIMIDADES DE LA CONCESIÓN MINERA DENOMINADA “DOMICEN”, UBICADO EN EL PARAJE Y MUNICIPIO DE SABANA GRANDE DE PALENQUE, PROVINCIA SAN CRISTOBAL, QUE DESDE EL 01/05/2025 AL 31/05/2025, LA EMPRESA DOCALSA, REALIZARÁ TRABAJOS DE VOLADURAS.
EL PRESENTE AVISO, TIENE COMO FINALIDAD EVITAR FALSAS ALARMAS ENTRE LOS HABITANTES DE LAS INDICADAS LOCALIDADES.
DIRECCIÓN DE ASUNTOS CIVILES DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO, J-5 Y RELACIONES PÚBLICAS, MIDE.
FC 535745
CORRECCIÓN DE PUBLICACIÓN
AVISAMOS POR ESTE MEDIO QUE, EN LA PUBLICACIÓN AVISO DE mesura para SANEAMIENTO DENTRO DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 08, DEL MUNCIPIO Y PROVINCIA DEL SEIBO, CORRESPONDIENTE AL EXPEDIENTE NO. 6642024082052, PUBLICADA EN FECHA 11 DE FEBRERO DEL 2025, EN LA PÁGINA 23, DE LA SECCIÓN LEGAL DE ESTE PERIÓDICO EL NUEVO DIARIO, DONDE SE COMETIÓ un error involuntario EN DONDE NO COLOQUE LAS COORDENADAS DEL INMUEBLE, LAS MISMAS SON: X=18.75529, Y=-68.96259, RECLAMADA POR FELIX QUEZADA Y JUANA MARTINEZ.
AGRIM. JOSE ANTONIO DURAN ESTEVEZ, Codia 45884, Tel.: (829) 388-4486. Correo: duraestevez2015@gmail.com
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN
PARCELARIA
YO, RAFAEL CASTILLO SOSA, agrimensor público autorizado por la D.R.M.C. Dpto. Norte, mediante el expediente No. 66 22025065983, de fecha 02 de Mayo del 2025, para la realización de los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA de Una (1) porción de terreno dentro de la Parcela No.717, del Distrito Catastral No. 02, del Municipio Monción y Provincia Santiago Rodríguez, con una superficie de 942.00 m2, derecho sustentado en Acto de Venta de fecha 27 del mes de Mayo del año 2020; Derechos Amparados en la Constancia Anotada Matricula No. 3000628864, Libro No. 0075, Folio No. 076. Ubicado en el sector Rodeo, aproximadamente a unos 355 metros lineales al sureste del mirador parque Los Palitos Manolo Tavares Justo. Correspondiente a las Coordenadas Geográficas No. 19.400676, -71.128585. Propiedad del señor, LUIS NICOLAS ALMONTE TEJADA. – Se avisa por este medio al público en general, Que el día lunes (26) de Mayo del 2025, a las 9:00 A.M., daré inicio formal a las operaciones de campo de dicho trabajo en el inmueble antes mencionado. Si alguna persona tiene algún interés en el inmueble a Regularizar, deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento, al Agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de conformidad con lo establecido en la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y demás normas aplicables.
AGRIM. RAFAEL CASTILLO SOSA, CODIA No. 06274, OFICIAL DE LA JUSTICIA.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL DESLINDE VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, Expediente No. 6622025059282 de fecha 22 abril 2025, a favor de: FRANCISCO RODRIGUEZ.
SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: Que el día 20 de Mayo del 2025 a las 09:00 A.M. Se dará comienzo al Proceso de Deslinde (01) Porción de terreno Dentro de la Parcela 571, Distrito Catastral No. 06. Coordenadas Geográficas: 19.697704,- 70.921794. Referencia de Ubicación: El inmueble se encuentra a unos 520 mts en sentido noreste de la Finca Duran Martínez, Sección: La Jagua, municipio Guananico y provincia Puerto Plata. Con superficie de (50,951.09 m2). SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en dicha porción que deben comunicarlo con anticipación o en el momento de la mensura al Agrimensor contratista, investido en carácter de Oficial público de la Jurisdicción Inmobiliaria y Auxiliar de la Justicia, o al Director Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte. En virtud la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, Resolución No. 790-2022 Artículo 12. De las condiciones particulares de publicidad literal C, y el artículo No. 45 del Reglamento General de Mensuras Catastrales-Resolución No. 789-2022. AGRIM. ANGEL JOEL RODRIGUEZ DEBORD, CODIA: 45883. Reparto Corona Plaza calle 5 casa #2 municipio Santiago de los Caballeros, provincia Santiago, República Dominicana, Cel.: 829-478-0270, E-mail: jrodriguezdebord0309@gmail.com
AVISO A MENSURA
YO, CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682, con estudio profesional abierto en la calle Del Sol No. 35/37, edificio Doctor Ernesto Lamarche, modulo No. 303, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros. TEL.809-913-8439. Email: dagoadames@hotmail.com, Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante expediente 6622025050552 de fecha 03 de abril de 2025, para la realización de los trabajos de Deslinde dentro de la parcela No. 103, del Distrito Catastral No.21, del Municipio Puñal, Provincia Santiago. Ubicado aproximadamente a 400 metros lineales al este del Sindicato De Choferes De La Ruta de concho (PA), Sector Puñal San José, Municipio Puñal, Provincia de Santiago, se encuentra el inmueble Coordenadas Decimales: Latitud: 19.393687, Longitud: -70.614325. propiedad de los señores ANA MERCEDES DOLORES GUZMAN DE LA NUECES Y CARLOS MANUEL ADAMES CORREA. Se hace de público conocimiento Que el día viernes 16 de mayo del año 2025 a las 09:00 A.M se le dará inicio a las operaciones de campo.
CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682.
AVISO A MENSURA
YO, CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682, con estudio profesional abierto en la calle Del Sol No. 35/37, edificio Doctor Ernesto Lamarche, modulo No. 303, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros. TEL.809-913-8439. Email: dagoadames@hotmail.com, Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante expediente 6622025050595 de fecha 10 de abril de 2025, para la realización de los trabajos de Regularización Parcelaria dentro de la parcela No. 286, del Distrito Catastral No.04, del Municipio y Provincia Santiago. Ubicado Ubicado en el sector Las Lagunas, Municipio Villa González, Provincia de Santiago, se encuentra el inmueble Coordenadas Decimales: Latitud: 19.549571, Longitud: -70.787195. propiedad del señor MANUEL DARIO SANTOS GUILLEN. Se hace de público conocimiento Que el día miércoles 14 de mayo del año 2025 a las 09:00 A.M se le dará inicio a las operaciones de campo. CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682.
AVISO A MENSURA
YO, CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682, con estudio profesional abierto en la calle Del Sol No. 35/37, edificio Doctor Ernesto Lamarche, modulo No. 303, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros. TEL.809-913-8439. Email: dagoadames@hotmail.com, Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante expediente 6622025050625 de fecha 10 de abril de 2025, para la realización de los trabajos de Regularización Parcelaria dentro de la parcela No. 288, del Distrito Catastral No.04, del Municipio y Provincia Santiago. Ubicado en el sector Las Lagunas, Municipio Villa González, Provincia de Santiago, se encuentra el inmueble Coordenadas Decimales: Latitud: 19.549485, Longitud: -70.786377. propiedad del señor MANUEL DARIO SANTOS GUILLEN. Se hace de público conocimiento Que el día miércoles 14 de mayo del año 2025 a las 09:00 A.M., se le dará inicio a las operaciones de campo. CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682.
AVISO A MENSURA
YO, CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682, con estudio profesional abierto en la calle Del Sol No. 35/37, edificio Doctor Ernesto Lamarche, modulo No. 303, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros. TEL.809-913-8439. Email: dagoadames@hotmail.com, Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante expediente 6622025057670 de fecha 21 de abril de 2025, para la realización de los trabajos de Regularización Parcelaria dentro de la parcela No. 286, del Distrito Catastral No.04, del Municipio y Provincia Santiago. Ubicado Ubicado en el sector Las Lagunas, Municipio Villa González, Provincia de Santiago, se encuentra el inmueble Coordenadas Decimales: Latitud: 19.549571, Longitud: -70.787195. propiedad del señor OSCAR DIONICIO MERCADO CONTRERAS. Se hace de público conocimiento Que el día miércoles 14 de mayo del año 2025 a las 09:00 A.M se le dará inicio a las operaciones de campo. CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente No. 6632025022661., En virtud de la autorización. En fecha día 25/03/2025, Emitida por la Dirección Regional de Mensura Catastrales del Departamento Central, Se hace de público conocimiento que el día 20/05/2025, a las 01:00 Pm, se realizarán los trabajos de Mensuras Para Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro Ámbito de la Parcela No. 110-REF-780-A, DC 04, del municipio de Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo, con una extensión superficial de 297.14 Mts2. A nombre de la Propietaria Sra. HILLARY BRIOSO FIGUEROA. DICHO INMUEBLE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE LA COLONIA DEL SECTOR DE ENGOME, CON SU COORDENADAS GEOGRAFICAS 18°27’8.83”N, -70°0’0.71”O
SAMUEL OSCAR HERRERA FIGUEREO AGRIMENSOR CONTRATISTA CODIA 44495 Email-Samuelhf43@gmail.com, Cel.: No-809-603-5517 FC 535796
AVISO DE MENSURA
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL
Que el día 15 de mayo del año 2025, a las 10:00 A.M. de la mañana, se dará comienzo a los trabajos de levantamiento parcelario para Deslinde de una porción de terreno en la Parcela No. 265 del D.C. No. 32, del Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo, UTM Norte 2041622.47, Este 434275.21, propiedad a favor de ELIZABEHT GÓMEZ GUITIAN.
AMIN EMILIO ROSARIO MÉNDEZ Agrimensor-Contratista CODIA: 39430 aminrosario90@gmail.com FC 534347
PUBLICACIÓN PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de conocimiento público la pérdida del Certificado de Depósito a plazo fijo No.1621721, de fecha 18 del mes de Diciembre del año 2020, por la cantidad de RD$367,522.60, expedido por el BANCO BHD LEON, a favor de la señora ALTAGRACIA VIOLETA BREA DE LU, provista de la cédula de identidad y electoral No.001-0144371-1. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondientes. FC 535770
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
De conformidad con lo que dispone el Párrafo III, 92 de la ley 108-05, de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título, matrícula 2400188158, propiedad del señor JOSE DE JESUS ACEVEDO, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 068-0026817-6 y domiciliado y residente en esta ciudad de Santo Domingo, República Dominicana; del inmueble que se describe a continuación: INMUEBLE IDENTIFICADO COMO: Sobre una porción de terreno, identificada con la matrícula No.2400188158, dentro del inmueble. PARCELA 332, DC 08, CON UNA SUPERFICIE DE 9,266.07 METROS CUADRADOS, UBICADO EN EL DISTRITO NACIONAL, CUAL SE HA EXTRAVIADO Y SE DESCONOCE SU PARADERO. FC 535807
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD.
Se hace de público conocimiento, la pérdida del certificado de título No. “931” expedido a nombre de DANILO ESPINOSA, Consistente En Una Porción De Terreno O (Solar) Dentro De La Parcela No. 78-Ref Del Distrito Catastral No. 2, Del Municipio De San Juan De La Maguana, Provincia San Juan, Que Mide Ocho (08) Metros De Frente, Por Veinticinco (25) Metros De Fondo, Con Una Extensión Superficial De: Doscientos Metros Cuadrados.
FC 535790
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
Se hace de público conocimiento y de conformidad con el artículo 92, Párrafo III de la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05, de fecha 23 de Marzo del año 2005, y del artículo No. 86 del Reglamento General de Registros de Títulos, que se ha extraviado la Constancia Anotada, Matrícula No. 3000546928, emitida en fecha 14 de Julio del año 2021, por el Registro de Titulo de San Juan de la Maguana, a nombre del SR. DANILO ESPINOSA, correspondiente a “Una porción de DOSCIENTOS NOVENTA METROS CUDRADOS (290 M2), dentro del ámbito de la Parcela No. 19-B-2-I del Distrito Catastral No. 02 de San Juan de la Maguana”. Propiedad del SR. DANILO ESPINOSA. En la ciudad de San Juan de la Maguana, República Dominicana, a los Siete (07) días del mes de Mayo del año 2025.
DR. HÉCTOR BIENVENIDO LORENZO BAUTISTA Abogado FC 535791
AVISO AUDIENCIA PARA FINES DE DESLINDE
Se avisa, que para el Miércoles que contaremos a once (11) del mes de junio de 2025, a las 9:00 de la mañana, se conocerá el proceso de aprobación judicial de deslinde de varias porciones de terrenos, dentro del ámbito de las parcelas Nos. 9 y 20 del D. C. No. 13, la actualización de mensura de la Parcela No. 9-Sub-4 del D. C. No. 13 y la Refundición con la Posicional No. 306763864200, del municipio de Villa Altagracia, Provincia San Cristóbal, propiedad de Serfimar, SRL, Expediente No. 2025-0000468, a celebrarse por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de la Provincia de San Cristóbal, ubicado en la calle Padre Borbón No. 15, Esq. calle Gral. Cabral, Palacio de Justicia de San Cristóbal. AGRIM. BEATO G. JIMÉNEZ V. Codia 11020 FC 535746
AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA DESLINDE
En virtud de la autorización 25/04/2025, se hace de público conocimiento que el día 20/05/2025, a las 8:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para deslinde en, Parcela No. 65-A-003-4918, Distrito Catastral No.11.2, dándole cumplimiento a la autorización, otorgada al agrimensor MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, Expediente No. 6642025030501, a petición de los señores GABRIEL GABINO SILVERIO CARDENAS Y MARTHA ALTAGRACIA MARCHENA MUÑOZ; Trabajos realizados por el Agrim. MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 022-0017119-3, Codia No. 20161, Tel. 809-815-1386, artopo1719@gmail.com, domiciliado y residente en la calle B, Residencial Caribemar XII, Edificio I, Apartamento B-3, Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, ubicación del inmueble, en la carretera Verón –Punta Cana aproximadamente a 50 metros del comercial Dios cuida de mí, Municipio, Higüey, Provincia, La Altagracia, Coordenadas Geográfica, 18.584694° -68.395447°. Atentamente, MANUEL EMILIO R. JIMENEZ Agrimensor- contratista Codia: 20161 FC 535866
AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA DESLINDE
En virtud de la autorización 29/04/2025, se hace de público conocimiento que el día 20/05/2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para deslinde en Parcela No. 758-A-1-REF, Distrito Catastral No.11, dándole cumplimiento a la autorización, otorgada al agrimensor MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, Expediente No. 6642025031941, a petición de los señores DOLORES RODRIGUEZ SANTANA Y JUANA ZORRILLA SORIANO; Trabajos realizados por el Agrim. MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 0220017119-3, Codia No. 20161, Tel. 809-815-1386, artopo1719@gmail.com, domiciliado y residente en la calle B, Residencial Caribemar XII, Edificio I, Apartamento B-3, Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, ubicación del inmueble, en la carretera Otra Banda aproximadamente a 50 metros de la Estación Petronan Otra Banda, Municipio, Higüey, Provincia, La Altagracia, Coordenadas Geográfica, 18.62118° -68.656692°. Atentamente, MANUEL EMILIO R. JIMENEZ Agrimensor- contratista Codia: 20161 FC 535866
AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA DESLINDE
En virtud de la autorización 25/04/2025, se hace de público conocimiento que el día 20/05/2025, a las 8:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para deslinde en, Parcela No.65-A-003-4918, Distrito Catastral No.11.2, dándole cumplimiento a la autorización, otorgada al agrimensor MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, Expediente No. 6642025030501, a petición de los señores GABRIEL GABINO SILVERIO CARDENAS Y MARTHA ALTAGRACIA MARCHENA MUÑOZ; Trabajos realizados por el Agrim. MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 022-0017119-3, Codia No. 20161, Tel. 809-815-1386, artopo1719@gmail.com, domiciliado y residente en la calle B, Residencial Caribemar XII, Edificio I, Apartamento B-3, Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, ubicación del inmueble, en la carretera Verón –Punta Cana aproximadamente a 50 metros del comercial Dios cuida de mí, Municipio, Higüey, Provincia, La Altagracia, Coordenadas Geográfica, 18.584694° -68.395447°. Atentamente, MANUEL EMILIO R. JIMENEZ Agrimensor- contratista Codia: 20161 FC 535866
AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA DESLINDE
En virtud de la autorización 29/04/2025, se hace de público conocimiento que el día 20/05/2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para deslinde en Parcela No. 758-A-1-REF, Distrito Catastral No.11, dándole cumplimiento a la autorización, otorgada al agrimensor MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, Expediente No. 6642025031941, a petición de los señores DOLORES RODRIGUEZ SANTANA Y JUANA ZORRILLA SORIANO; Trabajos realizados por el Agrim. MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 0220017119-3, Codia No. 20161, Tel. 809-815-1386, artopo1719@gmail.com, domiciliado y residente en la calle B, Residencial Caribemar XII, Edificio I, Apartamento B-3, Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, ubicación del inmueble, en la carretera Otra Banda aproximadamente a 50 metros de la Estación Petronan Otra Banda, Municipio, Higüey, Provincia, La Altagracia, Coordenadas Geográfica, 18.62118° -68.656692°. Atentamente, MANUEL EMILIO R. JIMENEZ Agrimensor- contratista Codia: 20161 FC 535866
AVISO DE INCORPORACIÓN DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo II, de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución 0023-2025, emitida por el Procurador General de la República en fecha veintitrés (23) días de abril del año dos mil veinticinco (2025), fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro FUNDACION ANDRES PEREZ CROMO, con su domicilio en calle 2, barrio Enriquillo, Provincia Barahona, Enriquillo. Esta organización tiene por misión ser una fundación sin ánimos de lucro, dedicada a realizar actividades deportivas, recreativas y asistencia social, que busca mejorar la calidad de vida de los niños, jóvenes y adultos mayores de la provincia Barahona, República Dominicana; objetivos: dedicarse a realizar actividades deportivas, recreativas y asistencia social a niños, jóvenes y adultos mayores, y sus miembros fundadores son: Andrés Pérez Pérez, Daniel Pérez Pérez, Josefina del Carmen Díaz de Rodríguez, José Antonio Espinosa Gómez y Santos Dotel Turbí; su Consejo Directivo tiene una duración de tres (03) años y está compuesto por cinco (05) miembros; sus funcionarios son los anteriormente mencionados. La duración de esta entidad es por tiempo indefinido. En la provincia Barahona, República Dominicana, hoy día veintinueve (29) del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025).
ANDRÉS PÉREZ PÉREZ Presidente FC 535710
PUBLICACION DE DIVORCIO
En virtud de las disposiciones legales del Art. No. 42 de la ley 1306-Bis, sobre divorcio, se hace de público conocimiento que la OCTAVA SALA PARA ASUNTOS DE FAMILIA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, dictó la sentencia Civil No. 533-2024-SSEN-03225, de fecha 02 del mes de diciembre del año 2024, admitiendo el divorcio por mutuo consentimiento entre los señores JONATHAN NICOLAS VALLEJO PEÑA y JOHANNA ALTAGRACIA MORONTA POLANCO, el cual fue pronunciado en la Oficialía del Estado Civil de la 1ra. Circ. del Distrito Nacional, de fecha 11 del mes de marzo del año 2025.
DRA. YNÉS MARGARITA QUEZADA Abogada
Atenciones Médicas Dominicanas, S.A. (AMEDOSA) R.N.C. No. 101-09373-2/R.M No.2063 SC. Calle Sánchez No. 01, San Cristóbal, República Dominicana. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO: RD$30,000,000.00
POSPOSICION CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL
En virtud de los artículos 19 y siguientes de los Estatutos Sociales de la sociedad de comercio “ATENCIONES MEDICAS DOMINICANAS. S.A.” (AMEDOSA), así como del artículo 190 de la Ley No. 478-08 (Modificada por la Ley No. 31-11) sobre Sociedades Comerciales y Empresas individuales de Responsabilidad Limitada, se comunica al universo de todos sus accionistas la POSPOSICION de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL; la cual estaba pautada a celebrarse el sábado 03 de mayo del año curso; esta POSPOSICION se produce debido a la muerte inesperada de la accionista fundadora, Dra. Altagracia María Beltré Orozco, y como un gesto de solidaridad con su memoria.
La nueva convocatoria habrá de sesionar en fecha sábado diez (10), del mes de Mayo del año dos mil veinticinco (2025), a las diez (10:00), horas de la mañana, en el domicilio de Campo Club, ubicado en la autopista 6 de Noviembre, Provincia de San Cristóbal, República Dominicana a los fines de conocer la siguiente: AGENDA
Punto 1. -Palabras de bienvenida, a cargo de la secretaría del Consejo Dra. Justina Campos Garrido.
Punto 2.-Pase de lista y comprobación de quórum reglamentario de la Asamblea para sesionar como Asamblea General Ordinaria Anual.
Punto 3. -Lectura y aprobación de la agenda.
Punto 4.- Conocer sobre el Informe Anual del Presidente del Consejo de Administración.
Punto 5.- Deliberar y estatuir sobre los estados, cuentas y balances anuales, después de oído el informe del Comisario de Cuentas y darle descargo.
Punto 6.- Resolver sobre la aplicación de los resultados del ejercicio social.
Punto 7.-Poder de la Asamblea al Consejo de Administración para empréstito y las gestiones e inversiones y todo lo que sea necesario para el buen desarrollo de la empresa.
Punto 8.-Nuevos proyectos contemplados.
Punto 9.-Elegir el nuevo Consejo de Administración.
Punto 10.-Elección del nuevo Comisario de Cuentas. Punto 11.- Tema libre.
Punto 12-Clausura.
Los accionistas tienen derecho de asistir y hacerse representar en la Asamblea por cualquier persona, mediante poder notariado que emane de sí mismo. En este caso el poder deberá depositarse en el domicilio de la sociedad, a más tardar el día anterior al fijado para la Asamblea.
En la ciudad de San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, República Dominicana, a el primer (01) día del mes de mayo, del año dos mil veinticinco (2025). DR. RAFAEL E. GONZALEZ CRUZ Presidente FC 535789
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6622025054795
Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, que el día 19/05/2025, a las 2:00 PM, se dará inicio a la mensura para Regularización Parcelaria, dentro del solar No. 1 de la manzana 1509 del D. C. 1, del Municipio y Provincia de Santiago, con un área de 291.30 mts2., propiedad del Sr. Yunio Rafael Hernández Sosa. El inmueble se encuentra ubicado en la calle Hermanos Gutiérrez, casi esquina carretera de Tamboril, frente a Yunio Cambio, en Los Llanos de Gurabo, del Municipio y Provincia de Santiago. Coordenada: 19.467574°, -70.659042º. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas, para cualquier inquietud comunicarse con el Agrimensor Contratista, a los teléfonos 809-575-4616 y 809-749-9620, correo Segundobrito2010@hotmail.com.
Agrim. Segundo Antonio Brito Marte Agrimensor Contratista CODIA 31406
ATRATO ENERGY CONSULTING, SRL Capital Social: RD$100,000.00 Registro Mercantil: 101262SD RNC #1-31-07396-4
Domicilio: C/Emilio Morel No. 26, Ensanche La Fe Santo Domingo, D. N., República Dominicana AVISO DE CLAUSURA DE LIQUIDACION
En cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que los socios de la sociedad en liquidación ATRATO ENERGY CONSULTING, SRL, aprobaron las cuentas de liquidación, dieron descargo al liquidador de su gestión y constataron la clausura de la liquidación de la sociedad mediante asamblea general extraordinaria celebrada el 30 de abril del 2025, la cual aprobó a unanimidad las resoluciones siguientes: Primera: La asamblea extraordinaria de la sociedad después de haber escuchado la lectura del informe del liquidador, aprueba en todas sus partes el referido informe. Segunda: La asamblea extraordinaria de la sociedad, vista la cuenta definitiva de liquidación, la cual consta con un saldo positivo de la liquidación, la cual asciende a un saldo equivalente a la suma de TRESCIENTOS VEINTICUATRO MIL CIENTO SETENTA Y DOS PESOS CON 00/100 (RD$324,172.00), decide repartir entre los socios, previo cumplimiento con las obligaciones fiscales correspondientes, en la porción de la cantidad de cuotas sociales de las que son propietarios. Tercera: La asamblea extraordinaria de la sociedad da descargo y finiquito definitivo al liquidador de la sociedad, ROSA VALERA ARIZA, por su gestión como liquidador y que culmina el día de hoy. Igualmente, se le releva de sus funciones de manera definitiva. Cuarta: La asamblea extraordinaria de la sociedad constata que la liquidación ha sido realizada conforme a sus estatutos sociales y a la ley, por lo cual declaran clausurada la sociedad y rescindido el contrato de sociedad que existía entre los socios. Quinta: La asamblea extraordinaria otorga poder al portador de un original de esta acta para que proceda a su inscripción en el Registro Mercantil del domicilio social y al depósito correspondiente ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). 1ro. de mayo 2025. ROSA VALERA ARIZA Liquidador FC 535762
PUBLICACION
DE DIVORCIO
En virtud de las disposiciones legales del Art. 42 de la ley 1306-Bis sobre divorcio, se hace de público conocimiento que la OCTAVA SALA PARA ASUNTOS DE FAMILIA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, dictó la sentencia Civil No. 533-2025-SSEN-00427, de fecha 6 de Marzo del 2025, admitiendo el divorcio por mutuo consentimiento entre los señores MANUEL DE JESUS PICHARDO BRUNO y PRAXEDES VILLAMÁN DE LA CRUZ, el cual fue pronunciado en la Oficialía del Estado Civil de la 10ma. Circ. del Distrito Nacional, de fecha 23 de Abril del 2025.
DRA. YNÉS MARGARITA QUEZADA
AVISO DE PÉRDIDA MATRÍCULA DE VEHÍCULO
Se hace de público conocimiento que se han extraviados los ejemplares originales de las matrículas de vehículo siguientes, todas emitidas a nombre de Agua Planeta Azul, S.A. RNC 101503939:
1. El vehículo de tipo Carga, Marca SCANIA, Modelo P250LB4X2, del año dos mil doce (2012), color blanco, dos pasajeros, fuerza motriz 9000, chasis No. 9BSP4X200C3805260, placa y registro No. L319293.
2. El vehículo de tipo Carga, Marca HYUNDAI, Modelo HD-78, del año dos mil catorce (2014), color blanco, tres pasajeros, fuerza motriz 3900, chasis No. KMFGA17BPEC229651, placa y registro No. L323423.
3. El vehículo de tipo Carga, Marca FUSO, Modelo FAV1PF1LPXA, del año dos mil veintitrés (2023), color blanco, tres pasajeros, fuerza motriz 3907, chasis No. MEC0423PBPP054562, placa y registro No. L452408.
4. El vehículo de tipo Carga, Marca HYUNDAI, Modelo HD-78, del año dos mil dieciocho (2018), color blanco, tres pasajeros, fuerza motriz 3900, chasis No. KMFGA17BPJC322182, placa y registro No. L407182.
PÉRDIDA DE CHAPA: Jeep marca Mitsubishi, modelo Outlander ES 4WD, color azul, año 2017, placa No. G697825, chasis No. JA4AZ2A32HZ000856, a nombre de YOHAN MANUEL SANTANA MORETA, cédula No. 001-1754225-8. FC 535622
PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA HONDA, MODELO C 50, COLOR VERDE, AÑO 1984, PLACA NO. K0714801, CHASIS C500662200, A NOMBRE DE JOSE JUSTO RAMIREZ ALCANTARA, CÉDULA NO. 082-0023120-0.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR AZUL, CHASIS C509952638, MODELO C50, AÑO 1984, PLACA No.K0402495, a nombre de RAMON NARCISO RIVAS GRULLON, cédula No.031-0337636-8.
PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA YAMAHA, COLOR BLANCO, AÑO 1996, PLACA NO. N052090, CHASIS 3TT057508, A NOMBRE DE JOSE ELIAS GARCIA TORIBIO, CÉDULA NO. 0010086481-8.
PÉRDIDA DE PLACA: DE TRASLADO, placa No. DD01734, a nombre de AUTO ROLLING SRL, RNC No. 131-17378-2. FC 535688
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
En virtud de la autorización de la D.R.M.C., Departamento Noreste, de fecha 01/05/2025, se hace de público conocimiento que el día 19/05/2025, a las 2:30 p.m., se realizarán los trabajos de mensura para DESLINDE, dentro de la Parcela No. 94, del D.C. No. 20, ubicado en la calle Gastón Fernando Deligne, al Norte de CCI-Cevicos-Las Monjas, aproximadamente a 124 metros al sur de la Av. San Rafael, del municipio Cevicos, Prov. Sánchez Ramírez. Coordenadas de ubicación: Este: 397154.82, Norte: 2101556.50. Propiedad de: FÉLIX GONZALEZ LAZALA. Expediente No. 6612025031080.
JOSÉ ERNESTO GUEVARA RODRIGUEZ Agrimensor contratista, CODIA: 45341 jguevara.agrineg@gmail.com, Cel. 829-484-4926 FC 535782
PÉRDIDA DE CERTIFICACIÓN DE REGISTRO DE ACREEDOR
Se hace de público conocimiento la pérdida de la Certificación de Registro de Acreedor, correspondiente al inmueble: Parcela Núm. 122-C, Distrito Catastral Núm. 28, con 150,203.00 metros cuadrados de extensión superficial, matrícula Núm. 0100073974, del sector La Estorga, Municipio de Guerra, provincia Santo Domingo, República Dominicana, que corresponde al BANCO DE DESARROLLO INTERAMERICANO, S.A. concerniente a una hipoteca inscrita por RD$115,000.00.
YNOCENCIO RINCÓN CASTRO CÁNDIDO RINCÓN CASTRO Heredero Heredero FC 535301
FE DE ERRATA
Se hace de conocimiento que en la publicación realizada a través del periódico de circulación nacional EL NUEVO DIARIO, de fecha 24 de Octubre del 2024, Expediente No. 6632024071713, fecha de la mensura: 02 del mes de Noviembre del 2024, a partir de las 10:00 a.m., titulada AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE, en relación a los trabajos a ser realizados por el Agrimensor JAIME DE LOS SANTOS, Codia 6881, dentro del ámbito de la P. No. 110-REF.-780, del D. C. No. 04 del municipio y provincia Distrito Nacional, en lo que respecta a dicho trabajo, figura con la hora 10:00 a.m., la cual corresponde a un error de digitación, ya que la hora correcta es 9:00 a.m., dicha corrección se realiza a los fines de subsanar cualquier mal entendido o equivocación que la misma pudiera haber causado.
Agrim. JAIME DE LOS SANTOS Codia 6881 FC 535785
PÉRDIDA DE PLACA: DE TRASLADO, placa No. DD02766, a nombre de AUTO POR CUATRO SRL, RNC No. 12402553-2. FC 535676
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA KEEWAY, MODELO RK 150, COLOR VERDE, AÑO 2017, PLACA NO. K0878737, CHASIS LBBPEK5G2HB800178, a nombre de JOHAN ALBERTO CAZANAS APARICIO, PAS. 534338553.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, AÑO 2011, PLACA NO. K0341905,CHASIS LC6PAGA18B0815377, a nombre de CHANEL ISAAC CORDERO BARREIRO, CED. 40221384833.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga marca Mazda, modelo BT-50, año 2011, color gris, placa y registro No. L300492, chasis MM7UNY0W4B0899912, propiedad de RAFAEL ALEXANDER ESPINOSA ACOSTA, cédula 001-1661304-3. FC 535545
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA PRIVADA MARCA X-1000, MODELO CG-125, COLOR NEGRO, AÑO 2008, PLACA NO. K0251653, CHASIS LF3PCJ5088B030398, a nombre de AUGUSTO SANCHEZ NIEVES, CED. 025-0030922-0.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada marca Yamaha, modelo YFM700R-SE, año 2024, color gris, placa y registro No. K2543789, chasis 5Y4AML6E0RA105388, propiedad de FELIX ALBERTO ESTRELLA RAMIREZ, cédula 223-0033920-9. FC 535512
PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA LONCIN, COLOR ROJO, AÑO 2023, PLACA NO. K2515375, CHASIS LLCLGM307PE503915, A NOMBRE DE RAMON EDUARDO ARREDONDO MENDIETA, CÉDULA NO. 001-1667399-7.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Toyota, color verde, año 2000, placa No. A509646, chasis EP910245438, a nombre de STALIN ARCENIO BALBUENA DE JESUS, cédula No. 2290013868-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca
DAIHATSU, color ROJO, modelo V118L HY, año 2003, placa L127935, chasis V11820101, a nombre del SR. JOSE ALBERTO RAMIREZ H., cédula 0250002041-3. Lic. Camilo Herrera C. FC 535816
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca
LONCIN, color ROJO, modelo CG150, año 2013, placa K0342911, chasis LLCLPP205DE111000, a nombre del SR. RAMON ENRIQUE MERCEDES M., cédula 025-0024555-6. Lic. Camilo Herrera C. FC 535815
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca CAN AM, modelo MAVERICK X3 MAX RS TURBO, año 2021, color negro, placa y registro No. AA54346, chasis 3JBVKAW41MK000493, propiedad de MEGA PUNTO AUTO IMPORT, SRL, RNC 131770649. FC 535820
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca TOYOTA, modelo COROLLA CE, año 1993, color dorado, placa y registro No. A022421, chasis JT2AE09W7P0031231, propiedad de RAMON EMILIO MARINE PEREZ, cédula 223-0175177-6. FC 535821
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca MACK, modelo DM690S, año 1998, color rojo, placa y registro No. L393936, chasis 1M2B221C4WM022426, propiedad de INGENIEROS CONSTRUCTORES SANITARIOS Y AMBIENTALES, SRL, RNC 1-30-01264-4. FC 535811
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca HONDA, modelo HA02, color azul, año 1994, placa y registro No. K1617716, chasis HA021833459, propiedad de CRISTIAN CASTILLO HEREDIA, cédula 22500512201. FC 535814
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA TOYOTA, MODELO PRADO, AÑO 2015, COLOR BLANCO, REGISTRO Y PLACA NO. Z005288, CHASIS NO. JTEBH9FJ305080107, a nombre de JOSÉ DE LOS SANTOS ESPINAL BEATO, cédula No. 001-0264878-9. FC 535747
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca: NISSAN, modelo: SENTRA SV, color: NEGRO, año: 2012, placa No. A787174, chasis No. 3N1AB6AP8CL762712, a nombre de SANDRA MATO MATEO, cédula No. 108-0004891-9.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca: YAMAHA, modelo: JOG SA16J, color: NEGRO, año: 1994, placa No. K1864142, chasis No. SA16J569368, a nombre de ANA CARY SUERO, cédula No. 402-3976631-0. FC 535793
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca: YAMAHA, modelo: AXIS, color: AZUL, año: 1994, placa No. K1726151, chasis No. 3VP6617171, a nombre de CRISTOPHER LUGO OGANDO, cédula No. 402-2665335-6. FC 535794
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca: LONCIN, modelo: PRUSS 20, color: NEGRO, año: 2022, placa No. K2364980, chasis No. LLCLGL30XNA505141, a nombre de ANGEL CASANOVAS, cédula No. 075-0010030-5. FC 535795
PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca NIPPONIA; modelo NC 125; color ROJO; año 2016; Placa y Registro No. K1169920; chasis No. XF1NC125CGL000117, a nombre de MARÍA NOLASCO CISNERO, cédula No. 136-0015626-2. FC 535810
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca HAOJUE, placa K2600523, color azul, chasis LC6PCJBJ9R0008611, año 2024, propiedad de ANGEL ALFONSO ACOSTA CAPELLAN, cédula 40226577712. FC 535741
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada marca TAURO, modelo DIO 110, año 2022, color negro, placa y registro No. K2421956, chasis LZRB6F0A6N1000606, propiedad de RUBELINA MESA SUAREZ, cédula 113-0003920-0. FC 535752
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca SUZUKI, modelo ADDRESS 110, año 1994, color plateado, placa y registro No. K2165227, chasis CE47A137799, propiedad de NELSON GABRIEL DE LA CRUZ UREÑA, cédula 04701753925. FC 535753
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca HONDA, modelo CR-V TOURING 2WD, año 2015, color negro, placa y registro No. G557029, chasis 5J6RM3H91FL020487, propiedad de MAYRA ELISA BATISTA MONTERO, cédula 00111489266. FC 535761
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca
TOYOTA, modelo COROLLA S, color gris, año 2009, placa A622792, chasis 1NXBU40E19Z152869, propiedad de ENMANUEL SENA LEON, cédula 22500446525. FC 535756
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca YAMAHA, placa K2471512, color negro, chasis LL8UE0811NB559104, año 2022, propiedad de FELIX JOSE DURAN VILLAR, cédula 05000467596. FC 535755
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca MITSUBISHI, modelo V78WLYXFQL, año 2002, color verde/gris, placa y registro G091020, chasis JMYLYV78W2J000573, propiedad de NELITO ROSARIO DIAZ, cédula 4020870753-5. FC 535754
PERDIDA DE TITULO
DUPLICADO DEL DUEÑO PROVINCIA
SANTO DOMINGO OESTE.
MATRICULA 400347316, LIBRO 2463, FOLIO 0041, Área 20071.33 m2. Propietario duplicado del dueño José Antonio Peralta Rodríguez.
AVISO PROCESO DE SANEAMIENTO
Expediente no. 2025-0017414 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612024062942 del 11/12/2024. Se avisa que el día 14 de MAYO del año 2025 a las 9:00 a.m.., por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de SANEAMIENTO a requerimiento de ROBINSON ORTIZ GONZALEZ Y FRANDI ALTAGRACIA MIRAMBEAUX RONDON. Inmuebles: DISTRITO CATASTRAL NO. 07 DEL MUNICIPIO DE LA MATA, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ; parcela resultante NO. 317126932571 superficie 370.61m2, ubicado en Angelina DM, La Cruz de Angelina, tomando la carretera Angelina Las Guaranas de norte a sur después de la calle Pérez seguimos unos 140mts doblamos a la derecha a unos 100m a la izquierda está el inmueble. Quedan citados el abogado del Estado, Alcalde Pedaneo, a todos los colindantes y demás interesados. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor:
AGRIMENSOR: DENNY SAMUEL CRUCETA REYES
CODIA NO. 39033
(AC-38778-WP-END-6/14)
AVISO PROCESO DE SANEAMIENTO
Expediente no. 2025-0017405 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612024052963 del 11/12/2024. Se avisa que el día 14 de MAYO del año 2025 a las 9:00 a.m.., por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de SANEAMIENTO a requerimiento de MARIA FAUSTINA REYES BUENO Y MIGUEL ADRIANO PEREZ PAULINO. Inmuebles: DISTRITO CATASTRAL NO. 07 DEL MUNICIPIO DE LA MATA, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ; parcela resultante NO. 317111980281 superficie 36,534.03m2, ubicado en Los Corozos, El Pozo, tomando la carretera La Mata-Los Corozos en la bifurcación antes del canal doblar a la derecha seguir unos 2300 metros a la derecha se encuentra el inmueble. Quedan citados el abogado del Estado, Alcalde Pedaneo, a todos los colindantes y demás interesados. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor:
AGRIMENSOR: DENNY SAMUEL CRUCETA REYES CODIA NO. 39033 (AC-38778-WP-END-7/14)
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente Nº6622025039583 Se avisa que el día 20/05/Mayo del año 2025, a la 11:45. AM, Rolfi Giordanny Cabrera, Codia 27273, cédula 047-0187716-1, oficina Mons. Panal edif. Sanmer La Vega, tel.809-869-1475, e-mail: rolfigiordanny@gmail.com iniciará la mensura para Saneamiento en las Parcelas 1103,1104,1106, D.C. 03, lugar La Guama Sección Hatillo Municipio Jarabacoa. Provincia La Vega. Reclamantes: Rafael A. Delgado Rosario, Francisco F. R. Delgado Rosario, Carmen A. Delgado De De La Cruz, Teresa De Js. Delgado Rosario, Martha C. Del Rosario Delgado Rosario De Feliz, Gloria J. Delgado De Reyes, Carmen C. Delgado Rosario, Casilda M. Delgado Rosario, Danilssa L. Delgado Calderon, Johsuan Js. Deldago Calderon, Rafael R. Delgado Rosario, Lourdes M. Delgado Rosario, Área 36,160.40m2, ubicación: por Carret. De Hatillo. Después del proyecto monte verde Jarabacoa, 19°10'27.36"N 70°39'15.62"O, Autorización del 25/02/2025 Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte. Se citan los colindantes y demás interesados.
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente no. 6622025063298
Por Autorización de fecha 28 del Mes de Abril del año 2025 se hace de público conocimiento que el día 14/05/2025 a las 08:00 AM, Iniciaremos la mensura dentro de la parcela no. 345-C, del DC no. 2, del Municipio de Bonao, Provincia Monseñor Nouel, con sus coordenadas geográficas: 18.92801838 y -70.4144418, ubicado En La calle Franco Bido, casa s/n, Municipio de Bonao, Provincia Monseñor Nouel, propiedad de MANUEL ANTONIO BATISTA VALERIO Y ADELAIDA BURGOS MARTE, para más información contactar al Agrimensor Actuante al teléfono no. 809-697-6738, Residencial Española no. 6, Bonao, correo electrónico agmsilverio@gmail.com Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Quedan citados los colindantes y demás personas interesadas.
Expediente no. 6622025031461 Por Autorización de fecha 28 del Mes de Abril del año 2025, de La Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, se hace de público conocimiento que el día 15/05/2025 a las 09:00 AM, Iniciaremos la mensura de una porción de terreno dentro de La Parcela no. 2354, del Distrito Catastral no. 07, del Municipio de Bani, Provincia Peravia, dicho terreno está ubicado en el Barrio Villa Luz, Villa Sombrero, entrando frente al Ayuntamiento de esa Comunidad; Con sus coordenadas geográficas: 18.26232746 y -70.35745894, propiedad de PEDRO L. ORTIZ, para más información contactar al Agrimensor Actuante al teléfono no. 809-697-6738, Residencial Española no. 6, Bonao, correo electrónico agmsilverio@gmail.com Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Quedan citados los colindantes y demás personas interesadas.
EXPEDIENTE NO. 6622025055678 VISTA: Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 12/04/2025, se avisa que el día 19 de mayo del año 2025 a las 09:00 A.M. AGRIM. MISAEL GAVILAN MARTE CODIA: No.46664, Tel.809-478-1828 dará inicio a los trabajos de campo de mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 186-B, del Distrito Catastral No.09, del Municipio de Santiago, Provincia Santiago De Los Caballeros, Este inmueble se encuentra ubicado Este inmueble se encuentra ubicado en la calle Principal No.12, del sector El Candelazo, Coordenadas de ubicación: 19.429083, -70.660417, Esta porción es propiedad de: MARIANY BERENYS SANTANA HERNANDEZ. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
Expediente No. 6612025024521 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, propiedad de ARNULFO ANTONIO CORDERO REYNOSO, se hace de conocimiento público que el día 13 de mayo del año 2025 a las 8:00 A.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud= 19.012393° Longitud=-69.976775°, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077
(AC-38780-WP-END-1/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025021107 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste propiedad de ANA ROSA FRIAS SANTANA DE HERNANDEZ, se hace de conocimiento público que el día 13 de mayo del año 2025 a las 10:00 A.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud=19.010962 Longitud=-69.976458, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077
(AC-38780-WP-END-2/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025021093 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025 de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, propiedad de IGNACIO DE JESUS NICASIO LORA, se hace de conocimiento público que el día 13 de mayo del año 2025 a las 1:00 P.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud=19.012967 Longitud=-69.977979, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077 (AC-38780-WP-END-3/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025021085 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025 de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, propiedad de DEIBIS WILLYS RODRIGUEZ JIMENEZ, se hace de conocimiento público que el día 13 de mayo del año 2025 a las 3:00 P.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud=19.01279 Longitud=-69.977949, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077
(AC-38780-WP-END-4/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025021077 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste propiedad de ANGEL MARIA CABRERA REYES y JESUCITA CABRERA ROSARIO, se hace de conocimiento público que el día 14 de mayo del año 2025 a las 8:00 A.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud=19.01279 Longitud=-69.977949, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077
(AC-38780-WP-END-5/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025021069 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste propiedad de DOLORES CLETO REYES, se hace de conocimiento público que el día 14 de mayo del año 2025 a las 10:00 A.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud=19.011992 Longitud=-69.976733, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077
(AC-38780-WP-END-6/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025021042 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste propiedad de JACQUELINE CELENE ALVAREZ CORDERO, se hace de conocimiento público que el día 14 de mayo del año 2025 a las 1:00 P.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud= 19.014412° Longitud=-69.977883°, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077 (AC-38780-WP-END-7/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025020917 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste propiedad de MARIA ESTELA ALVAREZ CORDERO, se hace de conocimiento público que el día 14 de mayo del año 2025 a las 3:00 P.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud=19.011770° Longitud-69.977746°, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
(AC-38780-WP-END-8/15)
AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ
CODIA 24077
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025020909 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste propiedad de JOSE LUIS ABREU ABREU, se hace de conocimiento público que el día 15 de mayo del año 2025 a las 8:00 A.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud=19.010856° Longitud=--69.977003°, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077 (AC-38780-WP-END-9/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025020895 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste propiedad de RADAYSA MERCADO MALENA y ANEUDY JOSE ALVAREZ CORDERO, se hace de conocimiento público que el día 15 de mayo del año 2025 a las 10:00 A.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud= 19.013450° Longitud=-69.977840°, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077 (AC-38780-WP-END-10/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025020887 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste propiedad de CAROLINA DEL CARMEN VALERIO NICASIO, se hace de conocimiento público que el día 15 de mayo del año 2025 a las 1:00 P.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud=19.011980°Longitud=--69.976523°, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077 (AC-38780-WP-END-11/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025020879 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste propiedad de PEDRO JUAN JAQUEZ RODRIGUEZ, se hace de conocimiento público que el día 15 de mayo del año 2025 a las 3:00 P.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud=19.014327° Longitud=-69.978036°, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077
(AC-38780-WP-END-12/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025020860 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste propiedad de STEPHANIE MENA CASTILLO, se hace de conocimiento público que el día 16 de mayo del año 2025 a las 8:00 A.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud=19.012645° Longitud=-69.977384°, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077 (AC-38780-WP-END-13/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025020844 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste propiedad de EFIGENIA LAUREANO MENA, se hace de conocimiento público que el día 16 de mayo del año 2025 a las 10:00 A.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud=19.011965°Longitud=69.977057°, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ
CODIA 24077 (AC-38780-WP-END-14/15)
AVISO DE DESLINDE
Expediente No. 6612025020828 Cumpliendo con el Articulo 8 de la DNMC-DT-2023-009, Autorización de fecha 22 de marzo del 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste propiedad de MIGUELINA NUÑEZ, se hace de conocimiento público que el día 16 de mayo del año 2025 a las 1:00 P.M., se iniciará la mensura para deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la P.No.19 D.C. No.20, ubicada en una calle en proyecto, Los Tamarindos del Municipio de Cevicos en las coordenadas aproximadas Latitud=19.012575° Longitud=-69.977868°, esta mensura será practicada por el Agrim. HENRY H. ROSARIO DIAZ, CODIA 24077, con estudio profesional abierto en la Calle San Rafael, Plaza Contreras Mena 2do.Nivel, Municipio Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, tel.:849-352-1728 email: ing_henryrosario@hotmail.com. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. HENRY H. ROSARIO DIAZ CODIA 24077 (AC-38780-WP-END-15/15)
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DEL 02/01/2025 EXPEDIENTE 2024-0157061 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024037463-01 del 05/11/2024 de mensura para SANEAMIENTO del siguiente Inmueble: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312265776923 superficie 6,791.09m2, DC 32, ubicado en Los Velaquitos, La Monja, aprox. a 385ml al sureste de la intersección carretera Los Velaquitos con Rancho de La Vaca. SOLICITANTES: PLINIO ANTONIO MARTE TINEO Y CRESENCIA FERNANDEZ JIMENEZ representados por LIC. FRANCISCO GUILLERMO FERNANDEZ RUIZ Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 26/05/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.
ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza
(REF-FF-AC-38751-WP-END-1/2)
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO Hacemos de público conocimiento que se ha extraviado el certificado financiero a nombre de CESAR SENA CED. 001-1188150-4 y ESTHEFANIA SENA RODRÍGUEZ CED 402-2595363-3 por un valor de RD$500,000.00 de fecha 14/09/2023 , Número 9606234532, emitido por el Banco de Reservas de la Republica Dominicana.
Esthefania Sena
César Sena
PERDIDA DE PLACA: De la motocicleta marca Haojue, modelo Xpress, color rojo, año 2024, placa No. K2611192, chasis No. LC6PCJBJ8R0009572, a nombre de DAMERLING SANTIAGO FLORENTINO MARTINEZ, cedula No. 402-0916614-5.
PÉRDDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA KIA, MODELO K5, COLOR BLANCO, AÑO 2013, PLACA NO. A745142, CHASIS KNAGN418BDA275602, a nombre de JESUS SÁNCHEZ MATEO, CED. 001-1512524-7.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA SUPER GATO, MODELO CG200, COLOR ROJO, AÑO 2021, PLACA NO. K2586656,CHASIS LRPRPLB08MA205950, a nombre de YEISON MELVIN PEREZ, CED. 02000183687.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA PRIVADA MARCA X-1000, MODELO CG200, COLOR AZUL, AÑO 2014, PLACA NO. K0683867, CHASIS TBL20P102EHL54892, a nombre de FRANCISCO ALBERTO JIMENEZ, CED. 003-0083275-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta privada, marca Bajaj, color rojo, modelo Platina 100, matrícula No. 9005028, chasis No. MD2A76AY9JWG48276, motor o No. De serie PFYWHG35085, placa y registro No. K1294068, año 2018, a nombre de YEFRI DE LA ROSA, cédula 223-0121966-7.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU, COLOR BLANCO, AÑO 1998, PLACA NO. L166299, CHASIS S82P036661, a nombre de JOSE MERCEDES MARTINEZ TEJADA, CED. 004-0023330-0.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Gato, placa K1952824, color rojo, chasis LRPRPJD07KA100722, año 2020, propiedad de CARLOS EZEQUIEL DIAZ PEREZ, cédula 0011281584-0. FC 535487
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA LONCIN, COLOR ROJO, AÑO 2023, PLACA NO. K2491903, CHASIS LLCLP1T09PA501993, a nombre de COMERCIAL LA ISABELA, SRL, RNC.124010101.
PUBLICACION AVISO DE MENSURA
PARA DESLINDE y REFUNDICION Vista la Autorización de Fecha 13 de marzo del 2025, Dictada Por La Dirección Regional De Mensuras Catastrales Departamento Noreste, correspondiente al expediente No. 6612025018424, en cumplimiento a la ley 108-05, Se hace de público conocimiento que el día 15 del mes de mayo del año 2025, a las 9:00 AM, se procederá con los trabajos de Mensura para DESLINDE y REFUNDICION de las porciones de terreno Localizado en la calle proyecto, del sector Nuevo Renacer, a unos 180 metros al suroeste de la calle Duarte, del Municipio de Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, con las siguientes coordenadas: 19.039091,-70.151041, dentro del ámbito de la Parcela No. 47 y 37, del D. C. No. 12 y 13, del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, cuyos propietarios son los señores: EDWARD ANTONIO MARTINEZ PERALTA y CLAUDIA ALFONSINA MONCION DE MARTINEZ. Este trabajo será ejecutado por el Agrimensor: Sixto Alberto Acosta Sánchez CODIA: 40340 (AC-38784-WP-U)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6622025064618 Yo Diostedes Gomez De Leon, cédula No. 071-00402770, CODIA N° 46549 Estudio calle Duverge Plaza Laurel No. 37, La Vega, tel. 829-313-2120 email: surielgomezdeleon@gmail.com. tengo a bien comunicar que a las 10:00 a.m. del día 16 de Mayo del 2025, se dará inicio a los trabajos de mensura para Regularización parcelaria de una porción de terreno con un área superficial de 124.24 MT², de la Parcela No. 318-B-2, del Distrito Catastral No. 03, propiedad del Señor: EDULIN JOSE DE LA ROSA ADAMES Para la ejecución de dichos trabajos fui autorizado mediante Autorización de Mensura No. 6622025064618 de fecha 30 de Abril de 2025, en mi condición de oficial público y asistente de la justicia. Ubicado: En la calle principal de la lotificación don Fermín, a 230m en dirección Noreste de la Av. Pedro A Rivera del Municipio de La Vega, Provincia La Vega, Rep. Dom. Con las coordenadas, 19.241674,-70.539815.
DIOSTEDES GOMEZ DE LEON CODIA N° 46549
(AC-38785-WP-U-1/2)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6622025064618 Yo Diostedes Gomez De Leon, cédula No. 071-0040277-0, CODIA N° 46549 Estudio calle Duverge Plaza Laurel No. 37, La Vega, tel. 829-313-2120 email: surielgomezdeleon@gmail.com. tengo a bien comunicar que a las 10:00 a.m. del día 16 de Mayo del 2025, se dará inicio a los trabajos de mensura para Regularización parcelaria de una porción de terreno con un área superficial de 124.24 MT², de la Parcela No. 318-B-2, del Distrito Catastral No. 03, propiedad del Señor: EDULIN JOSE DE LA ROSA ADAMES Para la ejecución de dichos trabajos fui autorizado mediante Autorización de Mensura No. 6622025064618 de fecha 30 de Abril de 2025, en mi condición de oficial público y asistente de la justicia. Ubicado: En la calle principal de la lotificación don Fermín, a 230m en dirección Noreste de la Av. Pedro A Rivera del Municipio de La Vega, Provincia La Vega, Rep. Dom. Con las coordenadas, 19.241674,-70.539815, DIOSTEDES GOMEZ DE LEON CODIA N° 46549 (AC-38785-WP-U-2/2)
General de Seguros celebra encuentro «Genera» con mediadores región norte
SANTIAGO. - El General de Seguros realizó el primer encuentro “Genera”, una experiencia pensada como punto de conexión entre la compañía, la red de ventas y actores claves del sector asegurador.
La cita tuvo lugar en el emblemático Centro León, y reunió a más de un centenar de participantes, entre ellos corredores de seguros de la Región Norte del país y la recién nombrada directiva de Adocose (Asociación Dominicana de Corredores de Seguros) Filial Norte. De acuerdo a una nota de prensa, estuvo encabezado por la presidente de General de Seguros, Dra. Milagros de los Santos, acompañada de los principales directores vinculados a la operación comercial de la compañía. El ambiente, mar-
Senado celebra sesión extraordinaria en Espaillat con motivo del Grito de Moca
SANTO DOMINGO. - Al conmemorarse este viernes 2 de mayo el Grito de Moca, gesta Restauradora que se alzó en contra de la anexión a España, el Senado se trasladó hasta la provincia Espaillat donde celebró una sesión extraordinaria por este motivo.
cado por la cordialidad y el entusiasmo, fue propicio para estrechar lazos y compartir visiones sobre el futuro del sector.
La jornada inició con las palabras de la nueva vicepresidente de negocios, Helga Von Crazut, quien se puso a disposición de los corredores y compartió brevemente sus planes inmediatos para continuar impulsando el crecimiento de la empresa.
Especialista en los temas migratorios representa RD en evento internacional
MIAMI, EE.UU.- La destacada especialista en temas migratorios, Risselis Reynoso, representa con orgullo a la República Dominicana en el primer Congreso Internacional de Gestión Migratoria SVG Institute 2025, que se celebra en la ciudad de Miami.
Este importante evento reunió a expertos internacionales en migración, inteligencia artificial, tributación y derechos humanos, con el objetivo de generar soluciones innovadoras y promover el empoderamiento de comunidades migrantes en todo el mundo.
Reynoso, reconocida por su compromiso con la orientación legal a la diáspora y su incansable labor educativa, participa activamente compartiendo su experiencia y
aportes en la transformación de políticas y herramientas que impactan la vida de miles de personas que sueñan con nuevas oportunidades fuera de su país de origen.
“Es un honor llevar la voz de tantos dominicanos que buscan orientación clara y apoyo en sus procesos migratorios. Estoy aquí para seguir aprendiendo, pero sobre todo, para seguir sirviendo”, expresó Reynoso durante su participación.
El senador de la demarcación, Carlos Gómez, calificó como un hecho histórico que el Senado de la República al conmemorarse este 2 de mayo el 162 aniversario del “Grito de Moca”, se haya trasladado a celebrar una sesión extraordinaria en la demarcación.
El legislador mocano resaltó que un día como en 1863 un grupo de hombres se alzó para impedir que la República Dominicana fuera anexada a España, rebelión que se conoce como “El Grito de Moca”.
El legislador de San Juan, Félix Bautista, también resaltó la lucha de hombres que dieron sus vidas por la soberanía nacional entre los que citó a los coroneles José Contreras y Catellano Germosen.
“Para mí es esencial, Moca es un pueblo heroico de gente muy trabajadora e inteligente y estar aquí conmemorando este día, 162 años del Grito de Moca es fundamental”, agregó.
Así lo hizo el representante del Distrito Nacional, Omar Fernández, al valorar como una buena iniciativa la celebración de esta sesión, agregando que espera que se hagan en otras provincias.
Los senadores durante este encuentro aprobaron en primera lectura la normativa que busca actualizar la Ley de Tráfico Ilícito de Mi-
grantes y Trata de Personas.
Esta iniciativa fue sometida por el Poder Ejecutivo, en momento en que el país atraviesa por una crisis migratoria que se ha desbordado en los últimos años.
Respecto a esta problemática, el presidente de la República, Luis Abinader, ha invitado a los exmandatarios Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina.
Sobre este particular, Omar Fernández, subrayó que ellos están dispuestos a asistir a un diálogo, pero aseveró que no es la intención real del Gobierno, sino más bien que la oposición apoye el conjunto de medidas que se adoptaron de manera “unilateral”.
El senador por Santiago Rodríguez, Antonio Marte, reiteró su respaldo al mandato del Gobierno de deportar a su país a todo ciudadano que se encuentre de manera ilegal en territorio dominicano.
Marte arremetió contra Amnistía Internacional y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que han criticado estas disposiciones calificándolas además como inhumanas y violatorias de derechos humanos a lo que el legislador le respondió di-
ciendo que ellos son “unos frescos, deben dejarnos trabajar porque este país es nuestro y no se lo vamos a entregar a ningún ilegal”.
En ese mismo orden le propuso que “los de aquí se los vamos a mandar a ellos, a que no lo aceptan; yo le voy a pagar los pasajes de mi cuarto para que se vayan”.
Resurgen esperanzas de que este año RD tendrá nuevo Código Penal
Las esperanzas de que la República Dominicana esta vez sí cuente con un nuevo Código Penal para establecer sanciones más severas a delitos graves y tipificar más de 70 crímenes modernos.
Así lo expresó este viernes el senador Santiago Zorrilla, que es quien preside la comisión bicameral designada para analizar la longeva iniciativa legislativa.
Entrega de pergaminos de reconocimientos
Al concluir la sesión, el legislador Carlos Gómez, hizo entrega de varios pergaminos de reconocimientos a connotadas figuras del municipio de Moca. Los reconocidos fueron miembros de la Cooperativa de Criadores del Cibao (coopcibao) y al educador Bruno Rosario Candelier. Esta sesión extraordinaria tuvo como escenario el museo Ramón Cáceres en el municipio de Moca.
Este centro histórico, educativo, turístico y cultural de Moca y el país, recoge valiosos episodios de vida y ejercicio del poder, de Mon Cáceres, quien fuera presidente de la República Dominicana, durante el periodo correspondiente al 29 de diciembre de 1905, hasta el 19 de noviembre de 1911.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Exp. No.6622025049430 Se avisa al público general que el día (13) del mes de mayo del año 2025, a las 08:00 A.M., se dará comienzo a la Mensura Catastral correspondiente para Los Trabajos de SANEAMIENTO, de una porción de terreno dentro del ámbito del Distrito Catastral No.32, del Municipio de Concepción De La Vega, Provincia La Vega, en el sector El Aguacate, a unos 170 m aproximadamente del cruce de Los Aguacates, se encuentra el inmueble propiedad del señor José Cristóbal Fernández Rodríguez, con las coordenadas geográficas 19.261216, -70.658423.Para cualquier Inquietud Comunicarse con La Dirección Regional de Mensura Catastrales Depto. Norte o con el Agrimensor Contratista: tel. 809-265-9379, correo electrónico tiberiocabreral@hotmail.com. VISTA: La autorización para realizar los trabajos de SANEAMIENTO, dictada por la Dirección Regional de Mensuras catastrales Depto. Norte, de fecha 04 de abril de 2025. Se citan los colindantes y demás interesados.
TIBERIO ANTONIO CABRERA CRUZ CODIA No. 27514
(AC-38784-WP-U)
LIDIA PINALES
Risselis Reynoso.
Helga Von Crazut, Ricardo Sharp, Milagros De Los Santos, Alina Hernandez , Grimilda De la Cruz, Sagrario Adamés.
EL MUNDO
Cardenales se preparan "en armonía" para
cónclave a
menos de una semana de inicio
Rusia: Control total de los medios MOSCÚ.- Rusia mantiene desde el comienzo de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, un control total de los medios de comunicación a través de la censura militar, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras (RSF). "La práctica totalidad de los medios independientes han sido prohibidos, bloqueados y/o declarados agentes extranjeros u organizaciones indeseables. Todos los demás están sometidos a la censura militar", señala. Por ese motivo, Rusia descendió nueve puestos hasta ocupar el lugar 171, sólo por delante de países autoritarios como China, Corea del Norte, Irán, Nicaragua o Siria.
CIUDAD DEL VATICA -
NO.- Los cardenales que participan en las congregaciones generales previas al cónclave se preparan "en armonía" para el inicio de la elección, el próximo 7 de mayo, y mantienen el optimismo sobre una elección rápida, que prevén dure entre 2 y 3 días.
"Estamos en armonía entre nosotros, no hay ningún problema en el cónclave. Todos los obispos están bien, todos los cardenales están bien", afirmó el cardenal sursudanés Stephen Mulla tras intentar evitar a los periodistas a la salida del Aula Pablo
VI del Vaticano, donde se reúnen los purpurados. El argentino Vicente Bokalic Iglic, preguntado sobre
su preparación para ingresar a la Capilla Sixtina, se limitó a responder: “En camino". Algunos de los mayores de 80
años que no participarán en la votación accedieron a hablar brevemente con los medios.
Se instala la chimenea
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales. Este viernes se hicieron algunas pruebas para comprobar que la chimenea funciona.
Haití declara el estado de emergencia por tres meses, ante deterioro de la seguridad
Se instala chimenea en Capilla Sixtina para reunión elegir sucesor Esta decisión forma parte de una serie de siete medidas adoptadas en el Consejo de Ministros el pasado miércoles.
PUERTO PRÍNCIPE.- El Gobierno de Haití declaró este viernes el estado de emergencia en todo el territorio nacional durante tres meses, con el fin de facilitar las diversas intervenciones de las fuerzas del orden ante el deterioro de la seguridad por el avance de las sanguinarias bandas armadas en esta nación caribeña.
"Es imperativo decretar una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado durante un período de tres meses consecutivos", señaló el Gobierno en un comunicado, en el que se recuerda que la situación de inseguridad tiene graves repercusiones en la vida de los ciudadanos y en los diferentes sectores de la economía nacional.
La adopción de estas medidas excepcionales "permitirá a las autoridades competentes disponer de medios adecuados y eficaces para llevar a cabo sus in-
tervenciones y operaciones en mejores condiciones", prosiguió el comunicado. Esta decisión forma parte de una serie de siete medidas adoptadas en el Consejo de Ministros el pasado miércoles.
Haití: EE.UU. designa terroristas a coalición criminal y una pandilla
WASHINGTON.- El Departamento de Estado de Estados Unidos designó este viernes a la coalición criminal Viv Ansanm y a la pandilla Gran Grif, ambas de Haití, como organizaciones terroristas.
Estos grupos se unen a una lista creciente que incluye a ocho organizaciones latinoamericanas como el Cartel de Sinaloa, de México, el Tren de Aragua, de Venezuela, y la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha MS-13, además de al Estado Islámico y a Al-Qaeda, con los que las empresas y ciudadanos estadounidenses tienen prohibido realizar negocios o brindar cualquier tipo de apoyo bajo amenaza de sanciones. "Son una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos y a nuestros intereses en la región. Estas bandas han matado y continúan atacando a personas en Haití, a las fuerzas de seguridad haitianas y al personal de la misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad (MSS)", dijo en un comunicado el secretario de Estado, Marco Rubio.
La OMS alerta situación catastrófica de Gaza tras dos meses de un bloqueo
GINEBRA.- Gaza vive una situación más catastrófica que nunca debido al bloqueo israelí a la entrada de toda ayuda humanitaria, que este viernes cumplirá dos meses, advirtió este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Dos millones de personas están sufriendo mientras 116.000 toneladas de alimentos están bloqueadas en la frontera, a unos
minutos de distancia", lamentó Tedros en una rueda de prensa para los miembros de la Asociación de Corresponsales Acreditados ante la ONU en Ginebra (ACANU). Del mismo modo, hay gente que muere por enfermedades evitables, o por la infección de sus heridas, cuando los camiones al otro lado de la frontera podrían llevar los desinfectantes y medicamentos que podrían salvarles, señaló.
DEPORTES
Marileidy gana la segunda etapa del Grand Slam Track
SANTO DOMINGO.- La medallista olímpica, Mundial y panamericana, la dominicana Marileidy Paulino ganó este viernes la segunda etapa de la Grand Slam Track 2025 de Miami, en los 400 metros planos.
La nativa de Don Gregorio consiguió el trofeo con tiempo de 49.21segs, (mejor marca de temporada), mejora su tiempo en dicho evento.
Paulino vino de atrás para conseguir el triunfo sobre Salwa Eid Naser, con 49.33. Tercero para Alexis Holmes, con 50.36.
La velocista también correrá el domingo 4 de mayo a las 4:35 de la tarde, en los 200 metros.
¿Qué es la Grand Slam Track?
De acuerdo a su portal oficial, se trata de una nueva liga internacional de atletismo impulsada por el excampeón mundial Michael Johnson. En ella participan figuras olímpicas y mundiales, divididas en seis grupos de carreras, que se enfrentan en dos distancias. «La gacela de Don Gregorio» compite en el grupo de Esprints Largos. En la primera etapa, celebrada en Kingston, Jamaica,
Marileidy fue segunda en los 200 m y tercera en los 400 m.
Cada atleta suma puntos según su posición: 12 para el primer lugar, 8 para el segundo, 6 para el tercero, y así sucesivamente hasta el octavo. Quien acumule más puntos tras las dos carreras será el ganador del grupo.
El evento repartirá 12.6 millones de dólares en premios.
NEGOCIOS
David Ortiz presenta Ron Ozama, 100 % dominicano
BOSTON.- David Ortiz, leyenda del béisbol y miembro del Salón de la Fama, anunció este jueves el lanzamiento de Ron Ozama, una bebida espirituosa ultra premium, 100 % dominicana, que al igual que el icónico río Ozama, celebra la rica herencia de la isla y reinventa con audacia su futuro.
Elaborado artesanalmente y embotellado en la isla, este ron ostenta con orgullo la denominación de origen (DO) «Ron Dominicano», lo que significa que está elaborado con caña de azúcar del país, fermentado, destilado y añejado en el país, con un mínimo de un año en barricas de roble.
Ozama será lanzado en República Dominicana el 29 de mayo y estará disponible para la venta desde media-
do de este mes en el país, Connecticut, Florida, Maine, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Rhode Island y Vermont, en Estados Unidos.
Desarrollado por Ortiz y un equipo de artesanos dominicanos y expertos en licores, de la fábrica Rones y Bebidas del Caribe Yazoo,
Ozama en un empaque audaz, de sabor suave, de marca es alegre sin complejos, ofrece una nueva versión de ron, inspirado en los días que David pasó nadando y pescando cuando era niño en el río que atraviesa la ciudad de Sano Domingo hasta desembocar en el mar Caribe.
Towns vs. Horford cara a cara en semifinal del Este de NBA
SANTO DOMINGO.- La segunda ronda de los playoffs de la Conferencia del Este nos regalará un enfrentamiento especial: Karl-Anthony Towns vs. Al Horford, dos orgullosos representantes de la República Dominicana que buscarán llevar a sus equipos a la gloria. Towns y sus New York Knicks sellaron su pase a las semifinales del Este tras vencer con autoridad 4-2 a los
Detroit Pistons en la primera ronda. El centro quisqueyano fue clave en la serie, dominando la pintura y dejando claro que está listo para retos mayores. El dominicano promedió 19.7 puntos, 10.0 rebotes, y un impresionante 48.9 % en tiros de campo. Del otro lado, el veterano Al Horford y sus Boston Celtics también hicieron lo suyo, imponiéndose 4-1 sobre el Orlando Magic. Aunque su rol ha cam-
biado con los años ahora como sexto hombre, Horford sigue siendo una pieza esencial gracias a su experiencia, defensa y liderazgo.
En esta ronda, Horford promedió 7.0 puntos, 6.8 rebotes, 2.6 asistencias y 46.7 % en tiros de campo.
Ahora, estos dos pilares del baloncesto dominicano se verán las caras en una serie que promete intensidad, estrategia y orgullo patrio. Ambos son fundamentales para las aspiraciones de sus respectivos equipos.
Nunca juntos en la selección:
Aunque ambos son dominicanos, no han coincidi-
do representando a la selección nacional de República Dominicana. Horford ha jugado con la selección en etapas tempranas de su carrera (como en el Premundial de 2011), mientras que Towns solo jugó en el Centrobasket 2012 con la selección juvenil, y desde entonces ha estado ausente por temas de calendario, compromisos NBA y decisiones personales.
El nativo de Puerto Plata ya tiene un anillo de campe -
ón, el primero en la historia para un jugador dominicano en la NBA, algo que Towns no ha tenido la oportunidad, ni siquiera, de poder jugar por ello, por lo que la carrera de ambos está en puntos muy distintos. Para Towns todo se trata de construir un legado y dar el siguiente paso en su carrera, demostrando un gran nivel de postemporada. Para Horford se trata de perdurar y de aportar cada vez que se le dé la oportunidad.
José Ramírez abandonó el partido del viernes contra los Blue Jays en la tercera entrada después de ser golpeado por un tiro del lanzador Chris Bassitt y tropezar en la primera base en un sencillo dentro del cuadro. Con Steven Kwan en primera base y dos outs, Ramírez conectó un rodado lento hacia el montículo. El lanzamiento del lanzador derecho Bassitt al primera base Vladimir Guerrero Jr. golpeó a Ramírez en la espalda.
PELOTA CALIENTE
BALONCESTO
DAVID ALCÁNTARA
David Ortiz presentando Ron Ozama.
Marileidy Paulino.
Ilustración: Pedro Ramirez.
Los motores de autos más grandes del mundo
Brutus: 46.9 litros
SANTO DOMINGO.- El Brutus estaba basado en un chasis LaFrance americano anterior a la primera Guerra Mundial, utiliza un propulsor BMW VI de 46.9 litros. Diseñado en la década de 1920, siendo el primer motor V12 de BMW, con distintas relaciones de compresión y potencias a partir de 600 CV. Propulsó muchos aviones e incluso un vagón de hélice experimental que alcanzó los 230 km/h en 1931.
Packard-Bentley
(Mavis): 41.8 litros
A pesar de que el NapierBentley de 24.0 litros, ha sido un auténtico imán para ser aclamado por multitudes en los eventos de autos de época durante varios años, parece que su propietario, Chris Williams, decidió que no era lo suficientemente extremo y en 2010 complete el Mavis. Basado en un chasis Bentley de 8 litros de 1930, equipado con un motor Packard 4M2500 V12, una versión marina de una unidad de avión utilizada en torpederos durante
la Segunda Guerra Mundial mide 41.8 litros y supuestamente produce 1,500 CV.
Bluebird: 37.0 litros
Este es el último de los Bluebird, el vehículo del récord de velocidad en tierra de Sir Malcolm Campbell (1885-1948), que utilizaba un motor de la firma Rolls-Royce R sobrealimentado de 37.0 litros diseñado para carreras aéreas, además de encontrase en algunos barcos de alta velocidad. Con 2,300 CV a su disposición, Campbell logró batir el récord de 438 km/h en febrero de 1933, a 445 en marzo de 1935 y finalmente a 485 km/h cinco meses después.
Fiat S76: 28.3 litros
hículo.
El Fiat S76 fue tan rápido que logró superar el récord de velocidad terrestre, pero nunca llegó a completar las dos pasadas necesarias en distintas direcciones en el plazo de una hora. Ambos autos se dieron por perdidos, pero el entusiasta británico
Duncan Pittaway ha construido y competido en una recreación utilizando el chasis de uno y el motor del otro.
Babs: 27,0 litros
Tras el éxito del Blitzen Benz, la marca Fiat construyó en 1910 dos unidades del formidable S76. Sus propulsores, cuyos cilindros median casi 7.1 litros cada uno, en el pasado se ha comentado que procedían de dirigibles, aunque ahora se cree que fueron diseñados para el ve -
En 1920, el conde Louis Zborowski construyó varios vehículos de carreras con motor aerodinámico. El cuarto de la serie se llamaba Higham Special y tenía el propulsor más grande hasta la fecha, un Liberty V12 de 27.0 litros.
Tras la muerte de Zborowski compitiendo con un Mercedes de 1924, el auto fue comprado por JG Parry Thomas, que lo desarrolló, lo rebautizó Babs y lo utilizó para elevar el récord de velocidad en tierra a 274 km/h en
1926. Murió durante otro intento al año siguiente.
Genesis X Gran Equator Concept
Hyundai a desvelado el Genesis X Gran Equator Concept, con el objetivo de evaluar como sería la recepción de un vehículo así dentro de su gama, lo que al parecer ha resultado ser sumamente positivo, ya que muchos clientes han mostrado interés no solamente en el auto, sino en intentar formalizar una reserva para cuando esté disponible su versión final.
mentos más característicos, además de un nuevo interior, nuevos planteamientos y una nueva Plataforma.
Aunque no han ofrecido detalles técnicos, si han confirmado que la base que han empleado para su desarrollo es una Plataforma totalmente nueva y dedicada, buscando con esto diferenciarse del resto de su gama de SUV y al mismo tiempo potenciar su faceta off-road.
En cuanto al tema mecánico, todo apunta al uso de un motor híbrido enchufable de altas prestaciones, una solución que permitirá al Gran Equator de producción disfrutar de una alta eficiencia, así como también de un elevado nivel de confort y un rendimiento notable fuera del asfalto.
Genesis ha evitado comentar sobre fechas y plazos para su llegada, aunque es fácil percatarse de que el Gran Equator es un vehículo que tiene muchas posibilidades de llegar a producción y en el grupo Hyundai están convencidos de su potencial tras el éxito que obtuvieron en su primera demostración. CÉSAR
Hace unos días se estuvo celebrando el salón del automóvil de Nueva York, donde
Genesis ha creado el Gran Equator partiendo desde cero, sin tomar en cuenta ninguno de sus modelos. La firma ha creado un vehículo donde se puede apreciar una nueva evolución en su lenguaje de diseño y ele-
Jugador del Año de la BIG EAST Alejandro Gandini, nombrado
SANTO DOMINGO.- El tenista dominicano Alejandro Gandini fue nombrado como Jugador del Año de BIG EAST en la NCAA División 1.
Gandini, de 22 años de edad, también fue tres veces seleccionado por el All-BIG EAST. El criollo es el primer jugador en la historia de la Universidad Creighton en ser nombrado Jugador del Año de BIG EAST y el primer tenista en recibir múltiples honores en todas las conferencias.
Alejandro, quien juega en el equipo de
Copa Davis para República Dominicana, jugó en la posición individual número 1 durante toda la temporada 2025, ayudando a guiar a su equipo a un récord general de 1611 y la primera aparición del equipo de tenis en el partido del Campeonato BIG EAST en la historia del programa.
“Me siento muy bien del trabajo que he hecho este año. Gracias a Dios por recibir el premio”, dijo un sonriente Gandini desde Nebraska a El Nuevo Diario vía telefónica.
“Quiero ser mejor persona y tenista, ju -
gando para República Dominicana, seguir ayudando a nuestro equipo de Copa Davis”, sostuvo Gandini, quien espera ser parte de la selección dominicana de nuevo en septiembre, cuando juegan ante Ucrania.
“Alejandro es extremadamente merecedor del premio este año”, dijo el entrenador en jefe Gerhard Posch.
“Esperamos que alimente su deseo de alcanzar más en un futuro próximo. Felicidades a él. Qué manera tan increíble de lle -
var su capítulo en Creighton a un final apropiado”.
Gandini registró 11 victorias individuales a lo largo de la temporada, registrando un récord de 5-1 contra la competencia BIG EAST, incluida una victoria de sets consecutivos sobre Jake Fellows de Georgetown, el Jugador del Año de BIG EAST de 2024. Alejandro también combinó para 16 victorias en las posiciones de dobles número 2 y número 3 para liderar a su equipo. WILLIAM AISH / EL NUEVO DIARIO.