Explican el proyecto de ley que protege la libertad de expresión; no contiene censura ni arbitrariedades P.06
PREPARATIVOS
Los cardenales se reunirán dos veces este lunes antes del cónclave; el Vaticano blinda la Sixtina
P.19
Para el miércoles 14, a la 1:00 p.m. en el Palacio
Nacional
Abinader convoca a expresidentes para abordar y definir postura frente a Haití
El presidente Luis Abinader formalizó este domingo la invitación a los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para una reunión de alto nivel el próximo miércoles 14, a la 1:00 de la tarde en el Palacio Nacional, para discutir la creciente crisis en Haití y tratar de construir una política de Estado frente a esa situación que gravita significativamente en la República Dominicana
EDITORIAL
@maldonadopersio
BUENO, HA OCURRIDO
El presidente Luis Abinader ha cursado la invitación formal a los ex mandatarios Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, para un encuentro pautado el miércoles 14 de mayo en curso, a la 1:00 p.m., en el Palacio Nacional.
El tema será para abordar la problemática haitiana y por tanto el impacto en el orden político, económico y social para la República Dominicana. Es claro que se trata de una cuestión de alto interés nacional.
Es, por demás, un asunto cada vez más complejo en la medida en que la llamada comunidad internacional no ha mostrado disposición de involucrarse en la búsqueda de una solución a la crisis de Haití.
Ojalá que todos estén dispuestos a colaborar y el gobierno a escuchar.
SANTO DOMINGO. - Con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inició la noche de este domingo la 29ª edición del Congreso Internacional de Derecho “World Law Congress 2025” (WLC), que se celebra por primera vez en el país del 4 al 6 de mayo. Durante el acto de apertura en Santo Domingo, diversos líderes locales y extranjeros expusieron algunos de los avances, retos y desafíos que tienen los sistemas de justicia en el mundo, así como sus puntos de avances. En ese sentido, Raquel Peña destacó la transformación tecnológica y el protagonismo juvenil como pilares fundamentales para garantizar una justicia más accesible y eficiente en el país. “En el gobierno que lidera nuestro presidente Luis Abinader, creemos firmemente que la transformación tecnológica es una herramienta clave para fortalecer la aplicación de la ley y consolidar nuestro estado social y democrático de derecho” , afirmó. De su lado, el presidente de la Asociación Mundial de Juristas, Javier Cremades, invitó a seguir fortaleciendo los sistemas de justicia de los países a nivel mundial, porque la democracia en muchas naciones está “bajo asedio” . P.05
DE ENTRADA
SANTO DOMINGO. - El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con el boletín meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología “Indomet” de este domingo, establece que se mantienen cinco municipios en alerta Roja, uno en la provincia Espaillat, tres Puerto Plata y uno en La Vega, debido a la incidencia de la vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera.
Para el resto de ambas provincias se mantiene una alerta amarilla. También 14 provincias se mantienen en alerta amarilla y 8 en verde. Asimismo, indicaron que las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volumen de agua, ya sea a pie o en vehículos de mo-
tor, además no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua que aún mantienen.
Municipios en Alerta Roja: Gaspar Hernández, para el resto de la provincia Espaillat, se mantiene alerta amarilla.
Montellano, Villa Isabela
y el Distrito Municipal de Sabaneta de Yásica, para el resto de la provincia de Puerto Plata, se mantiene alerta amarilla.
Distrito Municipal de Tireo, para el resto de la provincia de La Vega, se mantiene una alerta Amarilla.
Condenan a dos años de prisión a acusado de amenazar de muerte a un fiscal en Montecristi
SANTO DOMINGO.Un tribunal de Montecristi condenó a dos años de prisión a un hombre que el pasado año amenazó de muerte a un fiscal de esta localidad tras emitirse una decisión que lo desfavoreció durante una audiencia en un caso de violencia de género.
Se trata de Agripino Ramos, quien fue condenado a dos años de prisión sus- pendida bajo reglas luego
de que fuera hallado culpable de incurrir en amenazas agravada en perjuicio del fiscal de esta jurisdicción, Francis Peña Sabés, durante una audiencia de solicitud de cese de medida de coerción de prisión preventiva, realizada el 30 de julio de 2024.
En un comunicado, el Ministerio Público ponderó la sentencia porque señaló que "reafirma el compromi-
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R.
so del sistema de administración de justicia dominicano de proteger a los servidores públicos y garantizar un ambiente de respeto y legalidad en el ejercicio de sus funciones".
Recordó que cuando se produjo el delito, al emitirse la decisión desfavorable en el tribunal, Ramos profirió amenazas de muerte directas al fiscal, además de lanzar improperios en presencia de la magistrada que presidía la audiencia.
L. Reyes advierte sobre los riesgos del modelo económico dominicano
SANTO DOMINGO. - En una conversación cargada de datos, análisis y serias advertencias, el economista y exdirector general de Presupuesto, Luis Reyes, sostuvo que la economía dominicana atraviesa una etapa que debe ser evaluada con objetividad y responsabilidad, especialmente en lo referente al endeudamiento y a la estructura fiscal del país.
Durante su participación en el programa McKinney Entrevista, conducido por el periodista Pablo McKinney, Reyes explicó que aunque el país ha mantenido un crecimiento económico sostenido, “ese crecimiento ha sido desigual y no necesariamente se ha traducido en bienestar para la mayoría de los dominicanos”.
Deuda pública: Uno de los temas más delicados abordados fue el aumento de la deuda pública, que según Reyes, ha alcanzado niveles que deben generar preocupación. “Lo que antes se utilizaba para inversión ahora se está utilizando para
gasto corriente”, alertó el economista, señalando que la estructura del gasto del Estado se ha vuelto insostenible si no se corrige con reformas profundas. Los subsidios: Reyes también abordó el impacto de los subsidios, la presión tributaria y la falta de una reforma fiscal integral. Lanzó claras advertencias sobre el modelo económico actual y la peligrosa senda que estaría tomando la República Dominicana: “la economía está creciendo, sí, pero con una base frágil, porque no se están tomando decisiones estructurales necesarias”.
Crecimiento económico: Durante la entrevista, Reyes
afirmó que el crecimiento económico sostenido del país “no está siendo inclusivo ni estructuralmente sólido”.
A su juicio, el Estado dominicano está comprometiendo su futuro al destinar crecientes volúmenes de recursos al gasto corriente, desplazando la inversión pública y acumulando una deuda que podría volverse insostenible. “Hoy estamos creciendo, sí, pero sin bases firmes. Y la deuda no puede seguir aumentando como si fuera inofensiva”, advirtió Reyes, dejando entrever que la estabilidad macroeconómica del país depende de decisiones estructurales que, hasta ahora, han sido postergadas.
Miguel Valerio dirigirá defensa de Espaillat tras tragedia del Jet Set
SANTO DOMINGO. - El abogado penalista Miguel Valerio fue designado el pasado sábado como coordinador de la defensa legal del empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, escenario de la tragedia que cobró la vida de más de 230 personas tras el colapso de su techo y dejó decenas de heridos. Así lo informó el periódico digital «Panorama», el cual afirmó que Valerio es reconocido por manejar casos complejos en el ámbito pe -
nal. El experto jurídico asume la representación en un momento delicado, cuando el Ministerio Público realiza una investigación minuciosa para esclarecer las causas del desplome y establecer posibles responsabilidades judiciales.
Hasta ahora, Valerio no ha ofrecido declaraciones públicas, aunque se prevé que en los próximos días se pronuncie oficialmente en nombre de su cliente, mientras continúan las diligencias legales.
Johnny Pujols dice Congreso Mundial del Derecho impulsa actualización jurídica RD
YARI TAPIA
SANTO DOMINGO. - El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, valoró positivamente la realización del Congreso Mundial del Derecho (WLC, por sus siglas en inglés) en Santo Domingo, destacando que representa una oportunidad para que la República Dominicana actualice su marco jurídico en consonancia con los desafíos modernos, como la inteligencia artificial y
los derechos fundamentales. Al ser abordado por periodistas durante el evento, que se celebra del 4 al 6 de mayo, Pujols reconoció que si bien el país ha tenido grandes avances en materia de justicia y constitucionalidad, espe-
cialmente después de la reforma constitucional de 2010, aún persisten importantes desafíos, como la aprobación del nuevo Código Penal. Sobre los retos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito legal, el dirigente político señaló que el uso intensivo de estas tecnologías, como la automatización, la robotización y los chatbots, genera tanto oportunidades como desafíos, especialmente en temas como el empleo, la equidad y el transhumanismo.
Johnny Pujols.
Luis Reyes, economista.
Miguel Valerio, abogado penalista.
NACIONALES
INFORME DEL TIEMPO
Aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, por la incidencia de una vaguada…Vigentes Avisos y Alertas meteorológicas ante inundaciones urbanas y rurales, así como, deslizamientos de tierra…oleaje normal en ambas costas, sin embargo, tener precaución de visibilidad reducida durante el período de los aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Abinader formaliza convocatoria a expresidentes para definir pacto nacional ante la crisis en Haití
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. – El presidente de la República, Luis Abinader formalizó la invitación a los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para sostener una reunión de alto nivel el próximo miércoles 14 de mayo, a la 1:00 de la tarde, en el Palacio Nacional, con el objetivo de construir una política de Estado frente a la creciente crisis en Haití. Mediante cartas enviadas por separado a cada uno de los líderes, el mandatario destacó la necesidad de unidad nacional ante los desafíos que representa la situación en el vecino país y sus implicaciones para la seguridad, estabilidad y economía de la República Dominicana.
“Con el afecto y la confianza que siempre ha carac-
terizado nuestra relación, me dirijo a usted en momentos de grandes desafíos para la estabilidad y la seguridad nacional”, expresa la misiva dirigida al expresidente Hipólito Mejía. En ella, Abinader valoró su “visión
práctica del manejo de la frontera” y su “olfato político” para reconocer cuándo el país debe anteponer la patria por encima de los intereses partidarios.
Al expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel
Fernández, el jefe de Estado lo convocó en su calidad de presidente de Funglode, destacando su “visión estratégica, experiencia diplomática y entendimiento del contexto internacional”, cualidades que considera fun-
partidos liderados por Fernández y Medina —la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), respectivamente— se mostraran dispuestos al diálogo, pero calificaran como informal el primer llamado hecho por el presidente.
De hecho, el PLD llegó a designar una comisión encabezada por Danilo Medina para representar al partido en este eventual diálogo, aunque dejó claro que esperaban una convocatoria oficial. Con la entrega formal de estas cartas, se despeja ese obstáculo.
damentales para un diálogo de alto nivel orientado a consensuar una posición nacional firme ante la crisis haitiana.
Mientras que, en la carta dirigida a Danilo Medina, como presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abinader reconoció su “clara comprensión de las implicaciones sociales y económicas” de la situación en Haití y su “enfoque pragmático y orientado a resultados”, cualidades que considera esenciales para avanzar hacia una política común que trascienda banderías partidarias.
Ahora queda por definirse si los exmandatarios aceptarán reunirse en el Palacio Nacional o si propondrán otro lugar o modalidad para el encuentro. El propio presidente Abinader ha dicho que está dispuesto a reunirse con ellos donde acuerden, e incluso de forma separada si así lo requieren.
La invitación llega días después de que Abinader anunciara públicamente su intención de reunirse con los exmandatarios para tratar este tema, y de que los
Esta convocatoria ocurre en medio de una ofensiva del Gobierno dominicano para enfrentar los efectos de la crisis haitiana, que incluye un paquete de 15 medidas migratorias y de seguridad fronteriza, así como la construcción de una verja perimetral en la frontera con Haití, cuyo lento avance ha sido motivo de críticas, especialmente por parte del expresidente Fernández.
(Ilustración: Camila Decena)
Inicia en RD “World Law Congress 2025”; abordan avances, retos y desafíos de la justicia en el mundo
WILKIN ANDÚJAR
YARI TAPIA
SANTO DOMINGO. -
Con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña inició la noche de este domingo la 29ª edición del Congreso Internacional de Derecho “World Law Congress 2025” (WLC), que se celebra por primera vez en el país del 4 al 6 de mayo.
Durante el acto de apertura en Santo Domingo, diversos líderes locales y extranjeros expusieron algunos de los avances, retos y desafíos que tienen los sistemas de justicia en el mundo, así como sus puntos de avances.
En ese sentido, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña destacó la transformación tecnológica y el protagonismo juvenil como pilares fundamentales para garantizar una justicia más accesible y eficiente en el país.
“En el gobierno que lidera nuestro presidente Luis Abinader, creemos firmemente que la transformación tecnológica es una herramienta clave para fortalecer la aplicación de la ley y consolidar nuestro estado social y democrático de derecho”, afirmó.
Subrayó que gracias a una iniciativa histórica de la Suprema Corte de Justicia y la reciente promulgación de la Ley de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial, el país ha dado un paso significativo hacia una justicia moderna, más cercana a los ciudadanos y alineada con los tiempos actuales.
“En el gobierno que lidera nuestro presidente Luis Abinader, creemos firmemente que la transforma-
ción tecnológica es una herramienta clave para fortalecer la aplicación de la ley y consolidar nuestro estado social y democrático de derecho”, afirmó.
Javier Cremades
De su lado, el presidente de la Asociación Mundial de Juristas, Javier Cremades, invitó a seguir fortaleciendo los sistemas de justicia de los países a nivel mundial, porque la democracia en muchas naciones está “bajo asedio”.
Iván Duque
Otro de los expositores fue el expresidente colombiano Iván Duque, quien expresó su preocupación al ver cómo la justicia se ha ido politizando, mientras que la política se ha ido judicializando.
Resaltó la importancia del “World Law Congress
2025”, a los fines de seguir fortaleciendo los sistemas de justicia a nivel mundial. Iván Duque fue otro que también elogió la democracia dominicana, indicando de forma específica el despojo de poder que se hizo el presidente Luis Abinader, al promover una modificación constitucional para ponerle controles al presidente.
Saludan el evento
Además, Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo; Editrudis Beltrán, rector de la UASD; Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; Víctor -ItoBisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Eddy Olivares, ministro de Trabajo, así como otros importantes panelistas, disertaron sobre la importancia del evento.
Esta conferencia mundial se realiza cada dos años y en esta ocasión, durante tres días, al menos 250 panelistas procedentes de más de 70
países de los cinco continentes debatirán sobre diferentes temáticas actuales, como inteligencia artificial (IA), protección infantil, retos ambientales y energéticos.
También, geopolítica, derechos humanos, redes sociales y protección de datos e independencia judicial, todos bajo el lema “Nuevas Generaciones y Estado de Derecho: Forjando el Futuro”. Además, en la actividad participarán reconocidos líderes mundiales, incluyendo a Sonia Sotomayor, primera jueza hispana en pertenecer a la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Así como la primera dama de la República, Raquel Arbaje, y el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, quienes se integrarán a estos diálogos abiertos a toda la comunidad jurídica y civil dominicana.
Programa
El primer día (4 de mayo), la Ceremonia de Apertura tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El segundo día (5 de mayo), el evento se realizará en la Universidad del Caribe (Unicaribe), donde se debatirán diversos temas, desde la regulación de la IA hasta la independencia del poder judicial y los desafíos en la práctica corporativa.
Finalmente, el tercer día (6 de mayo), durante la ceremonia de clausura del World Law Congress, acto celebrado en el Aula Magna de la UASD, se llevará a cabo la entrega del Premio Mundial de Paz y Libertad 2025 a Sonia Sotomayor, Jueza Asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América.
Presidente de World Jurist Association resalta la fortaleza de la democracia dominicana; elogia liderazgo político
SANTO DOMINGO. - El presidente de la Asociación Mundial de Juristas, Javier Cremades, resaltó este domingo la fortaleza del sistema democrático dominicano, considerándolo vibrante y uno de los más fuertes de la región.
En ese sentido, Cremades valoró el nivel de respeto y comunicación del liderazgo político dominicano, indicando que ha tenido comunicación tanto con el presidente Luis Abinader como con el expresidente Leonel Fernández y le consta el clima de respeto que sienten por la democracia quisqueyana.
“Ustedes tienen el nivel de polarización más bajo de las democracias occidentales. Claro que tienen una democracia real, claro que hay competencia, claro que hay críticas de unos partidos con otros, de unos partidos con otros, pero se hablan, se conectan, yo lo sé. Yo he estado con el presidente Fernández y he estado con el presidente Abinader, tienen los whatsapps, se pueden conectar, claro que sí compiten, pero eso es inaudito”, valoró el jurista.
Precisó que la fortaleza que prima en el sistema democrático dominicano ha ido desapareciendo, indicando que ya ni en los Estados Unidos se puede palpar
Pasaba en mi país hace 40 años, ya no pasa ni en Estados Unidos, ni en Alemania, ni en Francia, ni en Italia, y pasa en la República Dominicana. Así que yo les felicito por ello. Ojalá no lo pierdan”, agregó.
tanto respeto entre su liderazgo político, en favor de la democracia.
Cremades felicitó al pueblo dominicano por la fortaleza de su democracia, al tiempo que le invitó a cuidarlo.
“Pasaba en mi país hace 40 años, ya no pasa ni en Estados Unidos, ni en Alemania, ni en Francia, ni en Italia, y pasa en la República Dominicana. Así que yo les felicito por ello. Ojalá no lo pierdan”, agregó.
Las palabras de Javier Cremades fueron en el marco del Congreso Mundial del Derecho, que se realizará en el país los días 04, 05 y de mayo.
En ese contexto, invitó a seguir fortaleciendo los sistemas de justicia de los países a nivel mundial, porque la democracia en muchas naciones está “bajo asedio”.
Raquel Peña, vicepresidenta de la República. (Foto: Félix Lara)
Javier Cremades. (Foto: Félix Lara)
Afirma repatriaciones de parturientas ilegales haitianas hay que continuarlas
SANTO DOMINGO. - El viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización del Ministerio de Interior y Policía, Juan Manuel Rosario, advirtió este domingo que las repatriaciones de parturientas haitianas hay que continuarlas porque con las críticas para su detención se pretende que a través del “chantaje emocional” hacer que República Dominicana recule en su derecho a aplicar la política migratoria como país soberano.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, califica como correcta las repatriaciones de parturientas haitianas ilegales.
“Las repatriaciones hay que continuarlas, le hago hincapié en eso porque está
muy bien sustentado, se puede decir porqué esas parturientas vinieron al hospital…, no se tiene que pensar, es que no debieron nunca llegar al hospital”, significó. Rosario se preguntó quién trae a las parturientas haitianas para que den a luz en los hospitales del país, que no está obligado a que una ilegal llegue al territorio nacional embarazada y en seguida esté reclamando derechos.
“No tiene lógica que un grupo de gente llegue a una hora determinada por la frontera y al poco tiempo diga que tiene derechos, eso parece una poesía en materia del manejo del asunto público, eso no parece nada que tenga que ver con el manejo del Estado”, agregó.
Bauta Rojas dice que el Gobierno saca el tema haitiano cada vez que tiene el agua al cuello
SANTO DOMINGO. - El exministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, denunció que cada vez que el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader tiene el agua al cuello, recurre
al tema migratorio, principalmente a lo relacionado con la presencia de indocumentados haitianos en la República Dominicana.
“Cada vez que este Gobierno se está derrumbando, cada vez que le llega el agua al cuello, o un poquito más allá, sacan ese tema, sacan el tema de la inmigración haitiana; por eso es que yo digo que tenemos que hacer un gesto de honestidad política y utilizar esto como debe ser”, deploró el exsenador de la República durante una entrevistado con Héctor Herrera Cabral.
Explican proyecto de ley protege libertad de
expresión;
moderniza la comunicación
Comisión informa pieza no contiene ni censura ni situaciones arbitrarias
SANTO DOMINGO. - La Comisión para la Libertad de Expresión (Cclex), encargada de la elaboración del proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación, explicó este domingo que no contendrá censura ni arbitrariedad, según una serie de precisiones.
La Cclex publicó una serie de precisiones con el objetivo de edificar a la ciudadanía y enriquecer el debate en torno a esta propuesta legislativa, que busca actualizar la Ley Núm. 6132, vigente desde 1962.
El coordinador de la comisión redactora, Namphy Rodríguez explicó que el proyecto se enfoca en garantizar la libertad de expresión y proteger los derechos de los usuarios en entornos digitales.
El periodista y abogado agregó que este proyecto no contempla penas de prisión por delitos de difamación e injuria, lo que representa un paso importante en la despenalización de estos delitos. Uno de los puntos más debatidos ha sido la supuesta capacidad del órgano regulador para eliminar conteni-
dos en redes sociales o imponer colaboración obligatoria a medios.
Sin embargo, Rodríguez aclaró que el proyecto no otorga poder al Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) para suprimir contenidos ni sancionar publicaciones en redes sociales o medios de comunicación, salvo en casos específicos como la protección de la niñez y la dignidad humana.
La propuesta, también, establece que las plataformas digitales como Facebook, X e Instagram no serán responsables por el contenido que emitan los usuarios, salvo que desacaten una sentencia judicial, en cuyo caso podrían enfrentar responsabilidad civil.
Esta disposición, contenida en el artículo 24 del proyecto, busca evitar la censura previa, promoviendo al mismo tiempo mecanismos de transparencia.
Otro aspecto resaltado es que el órgano regulador propuesto tendrá independencia del Poder Ejecutivo y será designado por el Congreso Nacional, garantizando así un nivel de autonomía institucional en la supervisión del cumplimiento de esta ley. Rodríguez enfatizó que el proyecto es fruto de más de dos años de debates y consultas con sectores nacionales e internacionales, incluyendo la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), académicos y juristas. Además, la pieza se alinea con las recomendaciones de la Relatoría de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y con las directrices de la Organización para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) sobre gobernanza de plataformas digitales.
Bautista Rojas Gómez.
Juan Manuel Rosario.
Gobierno crea “Industria Militar Dominicana” para impulsar la autosuficiencia en la defensa
SANTO DOMINGO.Mediante el decreto núm. 221-25, el presidente Luis Abinader, dispuso la creación de la Industria Militar Dominicana, S.A., una empresa pública de capital único estatal, con el propósito de fortalecer la capacidad productiva nacional en materia de defensa, innovación y servicios logísticos.
La iniciativa, que responde a los lineamientos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, se inscribe dentro de una visión de Estado orientada a reforzar la soberanía nacional y reducir la dependencia de importaciones en áreas clave como armamento, tecnología mili-
tar, vehículos tácticos y textiles especializados.
De acuerdo con un comunicado, la empresa estará adscrita al Ministerio de Defensa y desarrollada durante la gestión del teniente gene-
ral Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD).
Industria Militar Dominicana, S.A. tendrá entre sus funciones principales la confección de uniformes y mobiliario militar, fabricación y mantenimiento de armamento, embarcaciones marítimas, ambulancias y vehículos especializados, así como el desarrollo de tecnología aeroespacial, infraestructura para la defensa e investigación aplicada. El capital accionario estará compuesto en un 99 % por el Estado, representado por el Ministerio de Hacienda, y en un 1 % por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER).
Gustavo Sánchez: “No se debe aprobar C. Penal estropeando los derechos fundamentales”
SANTO DOMINGO. - El vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, afirmó que su bancada está dispuesta a acelerar la aprobación del Código Penal, siempre que no se vulneren derechos fundamentales reconocidos a nivel mundial.
Durante una entrevista concedida a periodistas en el marco de la inauguración del Congreso Mundial del Derecho (World Law Congress – WLC), que se celebra en Santo Domingo hasta el martes 6 de mayo, Sánchez lamentó que el proyecto haya dado “tantas vueltas” en el Congreso Nacional, a pesar de que otros temas legislativos se aprueban “de un día para otro, sin consensuar”. El legislador hizo un lla-
mado a los distintos sectores del país a no aprovechar el interés por aprobar el Código Penal para imponer normas que “estropeen derechos fundamentales que el mundo entero reconoce”.
En ese sentido, reafirmó la posición del PLD de oponerse a penalizar a las mujeres que decidan interrumpir un embarazo bajo determinadas circunstancias. “Condenarla a la cárcel sin mano, eso no puede ser”, expresó
Los ricos pueden ir a Puerto Rico a interrumpir su embarazo. Quienes más son perjudicados son las madres pobres”, subrayó.
Sánchez.
Añadió que “República Dominicana no puede estar ajena al mundo”, recordando que más de 190 países reconocen el derecho de las mujeres a decidir.
Sánchez también denunció que la criminalización del aborto afecta principalmente a las mujeres pobres, quienes no tienen los recursos para acceder a procedimientos seguros fuera del país.
YARI TAPIA
Gustavo Sánchez, diputado.
Presidente Luis Abinader.
ECONOMICAS
Inician cosecha de arroz 2025; estiman supera los 8 millones de quintales en la primera etapa
SÁNCHEZ
BONAO. - El presidente Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz, iniciaron la «Cosecha de Arroz 2025» en la Estación Experimental doctor Yin Tieh Hsieh, conocida como Bioarroz.
Se estima que en esta primera etapa se cosecharán 8,096,222 quintales de arroz, una cifra récord en la historia nacional, según señala una nota de prensa.
Además, se prevé superar el récord de 14.7 millones de quintales establecido en la actual gestión. El inventario de arroz en factorías alcanza los 6,778,353 quintales, lo que representa un aumento
de 2,720,203 quintales con respecto al año anterior De su lado, Cruz anunció que la cosecha de arroz de este año inició con 6.8 millones de quintales guardados en fábricas, superando el 2024, que contaba con 4.1. Informó que existe un rendimiento en arroz blanco,
con 40 libras por tarea que se traducen en unos 600 mil quintales más, y esperan pasar de los 15 millones de quintales, “para romper nuestro propio récord”. “Enhorabuena, no es solo una nueva cosecha, es un nuevo porvenir para República Dominicana”, expresó.
Banco Agrícola financia RD$8,000 millones para cosecha de arroz
El administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, manifestó que desde la entidad que dirige se destinan más de ocho mil millones de pesos para la cosecha del arroz, debido a la importancia del cultivo. Durán, durante su participación en el inicio de la cosecha del arroz, dijo que los precios estables y la autosuficiencia del producto se debe al apoyo que recibe este sector a través de programas, junto al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), por la demanda de agua que requiere el vegetal.
Petróleo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió aumentar en 411,000 barriles diarios su oferta de petróleo a partir del próximo 1 de junio, tras haber subido ya este mes el bombeo en el mismo volumen.
SANTO DOMINGO. - El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, consideró este domingo que es un abuso del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) mantener por las nubes el precio de los combustibles, cuando el barril de petróleo lleva varios meses cotizándose por debajo de los 70 dólares.
“Este Gobierno indolente se está burlando del pueblo, se hace el chivo loco y no le importa la situación que vive el país con esos precios elevadísimos de los combusti-
bles; en este momento le estamos emplazando a que se avoque a producir una rebaja sustancial de los precios de todos los combustibles y aliviar la difícil situación que viven los dominicanos”, sostuvo el dirigente del partido que lidera Leonel Fernández.
El dirigente político manifestó que es importante refrescarle la memoria al país: cuando la gran crisis económica del año 2007 y 2008, en el gobierno que encabezó el compañero Leonel Fernández, el barril de petróleo llegó a cotizarse a 147 dólares; sin embargo, el precio más alto al que se vendió la gasolina premium fue de 210 pesos el galón.
“No existe justificación alguna para que el gobierno del PRM siga penalizando a la inmensa mayoría del pueblo con los altos precios de los combustibles. El país no
aguanta más; es abusivo y una desconsideración esos elevados precios”, sostuvo el exprocurador general de la República.
Reseñó que no es posible que, 17 años después de que el precio del petróleo alcanzara niveles récord, los precios de los combustibles estuvieran más bajos que hoy, cuando el barril se cotiza a mucho menos de la mitad de aquella época.
“La única explicación que eso tiene es una burocracia llena de botellas que en nada contribuye al bienestar del pueblo dominicano.
Gasolina Premiun
Gasoil Óptimo
Ministro Santos y La Camera realizan un recorrido por Parque Solar Girasol
SANTO DOMINGO. - El ministro de Energía y Minas (MEM), Joel Santos, realizó un recorrido por el Parque Solar Girasol, ubicado en el municipio de Yaguate, provincia San Cristóbal, junto al director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), Francesco La Camera, para conocer los avances tecnológicos de esta instalación.
«Hemos podido ver los avances tecnológicos de este parque solar y cómo está aportando al parque energético de República Dominicana. Su extensión es uno de los más grandes de Amé -
rica Latina, pero definitivamente, el más grande de todas las Antillas», resaltó Santos, al agradecer a los ejecutivos de EGE Haina por la visita.
La delegación fue recibida por José A. Rodríguez, gerente general de la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina). Santos y La Camera estuvieron acompañados por los viceministros de Energía, Alfonso Rodríguez y de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, así como por Edward Veras, presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
JIREH
Radhamés Jiménez Peña. (Foto: fuente externa).
El presidente Abinader, y el ministro Limber Cruz. (Foto: Félix Lara).
TOGA
Presidente de ADOCCO dice ha tenido interés en que la transparencia sea tomada con seriedad
SANTO DOMINGO. – El presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César De la Rosa Tiburcio, sostuvo que siempre ha sido su interés que la transparencia en la gestión pública sea tratada con la seriedad que amerita, como una vía para fortalecer la institucionalidad en la República Dominicana.
“Siempre ha sido nuestro interés que la transparencia sea tomada con la debida seriedad e importancia que amerita, y para el fortalecimiento de la institucionalidad para poder alcanzar los objetivos”, expresó De la Rosa Tiburcio.
El pronunciamiento fue realizado durante el VI Seminario Internacional Transparencia y Gestión Pública, organizado por ADOCCO y celebrado en el Hotel Cata-
lonia de Santo Domingo. El evento reunió a 19 expertos y académicos de Colombia, México y República Dominicana, con la participación de servidores públicos de más de 30 instituciones estatales y representantes de empresas privadas.
La conferencia inaugural estuvo a cargo de Carlos Arturo Ramírez Vásquez, vicepresidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial de Colombia, quien des-
tacó el derecho disciplinario como herramienta clave para garantizar una administración pública eficaz.
Otro de los expositores fue el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, quien en su ponencia “Transparencia en las Recaudaciones Aduanales”, afirmó que “el primer ejercicio que debe de hacer un funcionario para lograr la transparencia es quitarse poder”.
Investigan muerte de preso que era perseguido por policías tras fugarse
SANTO DOMINGO. -
Las autoridades investigan las circunstancias en las que un preso murió el pasado sábado cuando era perseguido por agentes policiales tras escaparse del Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama, en La Romana (CCR-15).
En un comunicado, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (Dgspc) identificó al fallecido como Daniel Mercedes Pimentel, condenado el año pasado a 30 años de prisión por su participación en el rapto y asesinato del taxista Rafael Reyes Silvestre, en noviembre de 2022.
Su muerte se produjo mientras era trasladado a un centro de asistencia de salud.
Las autoridades penitenciarias dispusieron la suspensión inmediata del personal encargado de la seguridad al momento de ocurrir el incidente.
Ese personal estará a disposición del Ministerio Público que inició la investigación del hecho, concluyó el comunicado.
UN DÍA COMO HOY
5 de mayo de 2023.- La OMS pone fin a más de 3 años de emergencia internacional por la covid-19.
Expediente revela asesinato de Paula S. fue planificado con un día de antelación
SANTO DOMINGO.Según revela el expediente de la medida de coerción del Ministerio Público, Junior Lazarito Sánchez Martínez planificó meticulosamente el crimen un día antes, grabando en video su recorrido para evadir cámaras de seguridad en la zona franca donde ambos trabajaban.
De acuerdo con el documento, en el celular del imputado se encontró un audiovisual grabado por él mismo a las 3:28 de la madrugada del día previo, en el cual se observa salir por una puerta trasera hacia unos baños en desuso y luego subir al techo de una edificación.
De igual modo, en las imágenes se visualiza cómo
el acusado recorrió el área evitando las cámaras de seguridad de empresas cercanas al lugar del crimen.
La grabación muestra que el imputado vestía un abrigo gris, jeans azul y tenis negros con amarillo, la misma ropa que llevaba el día en que ocurrió el asesinato y que fue registrada en las cámaras de seguridad.
Las pruebas forenses indican que la agresión comenzó en un baño inhabilitado de la planta, donde Sánchez Martínez habría dejado previamente una puerta trasera semiabierta para facilitar su huida. Posteriormente, habría trasladado el cuerpo de Paula hasta una alcantarilla, donde fue encontrado sin vida.
Caen abatidos dos presuntos delincuentes en alegados enfrentamientos con agentes en Los Guaricanos y Herrera
SANTO DOMINGO. –Dos presuntos delincuentes cayeron abatidos el pasado sábado en alegados enfrentamientos por separados con agentes policiales en Los Guaricanos y en el sector Buenos Aires de Herrera, Santo Domingo Oeste.
Los presuntos delincuentes fueron identificados como Jean Carlos Enrique Nepomuceno, abatido la noche del sábado tras alegadamente enfrentar a tiros a los agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía, quienes le daban seguimiento activo
por su vinculación a múltiples hechos delictivos y una orden de arresto pendiente en su contra.
Además de Bryan Alberto Suero, de 23 años, quien era buscado por las autoridades por herir de bala a un nacio-
nal haitiano con fines de despojarlo de su motocicleta, 1 de mayo en el paraje de Verón, provincia La Altagracia,
Sobre Enrique Nepomuceno y, según sostiene una nota de prensa, el enfrentamiento se produjo en la calle Tercera del sector Ponce, donde los agentes realizaban labores de patrullaje en busca de un prófugo conocido como “Ojú”, quien también es señalado como un reconocido antisocial y tiene pendiente la orden de arresto No. 973-2024-EMES03818.
Daniel Mercedes Pimentel, alias "Foya".
Paula Santana y su agresor.
NOVEDADES
Declaran inocente a
Zacarías Ferreira
por uso de canción, pero deberá pagar RD$20 millones
El bachatero dominicano
Zacarías Ferreira, fue declarado inocente por la Novena Sala Penal del Distrito Nacional tras ser acusado del uso no autorizado de la canción «Tú no correspondes», del cantautor español Danny Daniel.
Sin embargo, fue condenado civilmente al pago de 20 millones de pesos como indemnización, según explicó el pasado sábado el abogado del cantante, Carlos Salcedo.
Asimismo, detalló que la jueza de la citada sala penal dio por sentado que el bachatero no se apropió de la obra ni se presentó como su autor, y que su interpretación, bajo el título “Te Quiero a Ti”, es simplemente una
versión con título alternativo, lo que quedó establecido en la sentencia. «El error de la sentencia consiste en haber condenado a 20 millones de pesos de indemnización civil y la propia jueza dijo que no habían pruebas de que
Zacarías Ferreira se apropió de dinero alguno de Danny Daniel», manifestó el abogado para luego anunciar que será revocada en la Corte de Apelación, por el hecho de que lo penal es lo que condiciona en este caso lo civil.
Ana Benítez
La cineasta ecuatoriana Ana Cristina Benítez realizó en el festival canadiense Hot Docs que termina este domingo en Toronto el estreno mundial de ‘Mama’, su primer largometraje documental, un diario íntimo que nació sin planificación, en medio de la pandemia y tras recibir un diagnóstico de cáncer de mama.
Cultura y Bellas Artes festejarán el 70 aniversario del Coro Nacional Dominicano con la obra “Réquiem”
El próximo 25 de junio de 2025, la Sala “Carlos Piantini” del Teatro Nacional “Eduardo Brito” se vestirá de gala para un evento que promete ser inolvidable. El Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes celebrarán a lo grande el 70 aniversario del Coro Nacional Dominicano con la puesta en escena de la obra maestra “Réquiem”, de W. A. Mozart. Esta fiesta del Coro Nacional Dominicano, que dirige el maestro Elioenai Medina, contará con la actuación especial de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta del maestro José Antonio Molina, y cua-
tro maravillosos solistas: la soprano dominicana Nathalie Peña-Comas, la mezzosoprano nacida en Viena, Dymfna Meijts; el tenor estadounidense ganador del Grammy, Richard Clement, y el bajo norteamericano Morris Robinson, también reconocido con el Grammy.
“Esta gala conmemorativa representa la culminación de una serie de esfuerzos por honrar la trayectoria del Coro y proyectarlo hacia el futuro”, expresó Medina al agradecer el respaldo de la Fundación Sinfonía, la Fundación Trébol, la Fundación del Coro Nacional y al maestro Molina.
Muere el bolerista dominicano “El Chino Joa”
El intérprete de boleros José Emilio Joa, conocido como «El Chino Joa», falleció la madrugada de este domingo a los 77 años, según informó la cantante y actriz Adalgisa Pantaleón a través de sus redes sociales.
El Chino Joa fue ampliamente reconocido por su talento interpretativo dentro del género del bolero, así como por su calidez humana, rasgos que Pantaleón desta-
có en su homenaje. “Perdimos a un grande del canto. Un ser humano
bueno, buen padre, abuelo, amigo y extraordinario cantante”, señaló.
“Mi amado amigo y compañero José Emilio Joa (El Chino Joa) falleció en la madrugada. Con profundo sentimiento les escribo esta triste noticia. Él murió en paz y tranquilo. Ya se darán las coordenadas del funeral y sepelio. Mis condolencias a @analujoa @joseemiliojoaacosta. A toda la familia, la clase artística. Perdimos a un grande del canto. Un ser humano bueno. Buen padre y
abuelo, amigo y extraordinario cantante. Se me fue un amigo y hermano, un ser bueno, Jocoso, Bohemio, hermano. Hasta siempre y sé que te volveré a ver. Vuelve al padre y que Los Ángeles te esperen con cánticos. Fue un privilegio despedirte esta tarde de ayer junto a tus hijos. Te extrañaré mucho mi Chinango. Te amo”, escribió la cantante en la red social.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales. Según la Policía Civil de Río, el "responsable" de montar el ataque fue capturado in fraganti en el estado de Rio Grande do Sul (sur) por posesión ilegal de arma de fuego. El adolescente, que almacenaba material de abuso sexual de menores, de acuerdo con las autoridades, fue arrestado en Río de Janeiro. El operativo realizó búsquedas de forma simultánea en trece direcciones de los estados de Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso. La investigación identificó que los sospechosos "reclutaban" a adolescentes a través de internet para "promover ataques con uso de explosivos improvisados".
Lady Gaga
Más de 323,000 personas sin agua por efectos de las lluvias en 38 acueductos
SANTO DOMINGO. -
Un total de 38 acueductos resultaron afectados por las lluvias de los últimos días, situación que ha dejado sin agua a 323,082 usurarios, de acuerdo con el reporte de este domingo del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que mantiene 22 provincias en alerta a causa de los aguaceros.
Las lluvias han obligado al desplazamiento de 3,690 personas, de acuerdo con la información, que también in-
dican que hay 738 viviendas afectadas por la situación, que mantiene incomunicadas a 15 localidades. Los principales daños causados por los aguaceros se han producido en Espaillat, Monte Plata, Puerto Plata, La Vega, Sánchez Ramírez, San Juan, Azua y Hermanas Mirabal, así como en Santo Domingo, donde en el sector Samaria, en Pantoja, 20 viviendas resultaron anegadas. Debido a las lluvias, provocadas por una vaguada, el
pronóstico, el COE mantiene en alerta roja los municipios Gaspar Hernández, en Espaillat; Montellano, Villa Isabela y Sabaneta de Yásica, en Puerto Plata; y Tireo, en La Vega.
SP emite recomendaciones para evitar enfermedades
El Ministerio de Salud Pública emitió este domingo unas recomendaciones sanitarias a fin de prevenir brotes de enfermedades ante el incremento de lluvias e inundaciones registradas en distintas provincias del país. Exhortó a la población tomar precauciones para evitar enfermedades como leptospirosis, infecciones respiratorias, cólera, enfermedades diarreicas, dengue y otras afecciones que tienden a aumentar por las lluvias.
Obras Públicas despliega operativo para mitigar efectos de las lluvias
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que desplegó decenas de equipos pesados y brigadas técnicas en puntos estratégicos y zonas vulnerables del país, en respuesta a las intensas lluvias que han afectado distintos puntos del territorio nacional.
La institución indicó que ha movilizado un importante contingente de maquinarias, incluyendo excavadoras, retroexcavadoras, palas cargadoras, rodillos, camiones, motoniveladoras (gredars) y tractores, con el objetivo de intervenir de forma inmediata en las comunidades más impactadas por el fenómeno atmosférico.
Estas brigadas, integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.
Abinader designa abogada internacionalista Angie Martínez como embajadora dominicana en Corea
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader designó mediante el decreto núm. 239-25 a la diplomática de carrera y abogada internacionalista Angie Shakira Martínez Tejera, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República Dominicana ante la República de Corea, país con el que se propone establecer una alianza estratégica en áreas clave como comercio, innovación, tecnología, educación y energías renovables.
Funcionaria de carrera con 22 años de servicio en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Angie Shakira Martínez Tejera ha forjado una trayectoria marcada por la excelencia, el trabajo arduo y aportes significativos al fortalecimiento de la política exterior dominicana, que la posicionan como una de las diplomáticas más respetadas e influyentes de su generación. Ha servido en destinos estratégicos como Madrid, París, Ginebra (ONU), Washington, D.C., Jamaica y Bahamas.
Su reciente gestión como embajadora dominicana en Jamaica, concurrente con la Mancomunidad de las Bahamas, ha sido ampliamente reconocida y admirada por todos los sectores de la sociedad, consolidándose como una de las diplomáticas más destacadas del país.
Su desempeño excepcional ha sido objeto de numerosos reconocimientos, entre ellos el “Premio a la Excelencia Exportadora / Embajadora Destacada 2021-2022”, otorgado por la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), y el galardón “The Best of DR” de la revista Mercado, que en 2023 la distinguió como
la mejor embajadora dominicana en el extranjero.
Su liderazgo femenino ha sido ampliamente reconocido. Forbes la incluyó entre las 50 Mujeres más Poderosas de la República Dominicana en 2022 y 2023, mientras que la revista Factor de Éxito la destacó durante cuatro años consecutivos (2021-2024) como una de las 50 Mujeres Factor de Éxito.
En 2023, fue nombrada una de las 25 Game Changers del país por Mercado, y
figura también entre las 40 Mujeres Maravilla de la República Dominicana, según El Dinero Mujer (2022-2024). Angie Martínez posee una sólida formación académica, habiéndose graduado con los más altos honores en prestigiosas universidades del mundo. Es licenciada en Derecho, graduada con honores por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) del Doctorado en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Universitario Ortega y Gasset, con calificación de “sobresaliente”. Completó el Máster II de Investigación en Derecho Internacional y Organizaciones Internacionales en la Universidad París I – Panthéon-Sorbonne, donde fue reconocida como la mejor estudiante de su clase, entre otros estudios.
Cumpleaños
Está de cumpleaños
José Eduardo
Almonte Lebrón, sus familiares y amigos les desean muchas felicidades en su día.
Angie Martínez, diplomática.
El disfraz democrático de un proyecto de ley peligroso
Desde sus inicios, el actual gobierno dominicano ha mostrado un interés persistente por limitar la libertad de expresión. Lo ha hecho a través de propuestas legislativas que, aunque maquilladas con discursos de modernización y regulación, apuntan a un mismo objetivo: restringir la crítica, condicionar el disenso y controlar la narrativa pública.
Este nuevo intento con el Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales es un claro ejemplo de ello. Si bien no establece penas de prisión ni sanciones penales, como se temía en versiones anteriores, sí propone un entramado regulatorio que otorga al Estado facultades para supervisar, sancionar y condicionar a los medios de comunicación, en especial a los audiovisuales y digitales.
Lo que parece, pero no es
El texto reconoce formalmente la libertad de expresión como derecho fundamental. Sin embargo, introduce cláusulas ambiguas sobre la protección de la identidad nacional, el orden público y la moral, que pueden interpretarse a conveniencia para justificar sanciones administrativas. Y aunque estas sanciones no impliquen cárcel, sí pueden tener un efecto intimidatorio o incluso disuasivo para medios y periodistas que no se alineen con el poder. Como profesional de la comunicación con dos dé-
cadas de experiencia, reconozco que nuestra profesión enfrenta desafíos reales: desinformación, banalización, exceso de opinología sin base ni rigor. Pero la solución no es el control estatal, ni el silenciamiento encubierto, sino fortalecer la ética, la formación y la autorregulación.
El problema de fondo: quién regula y con qué intención
Uno de los aspectos más preocupantes del proyecto es la creación del Instituto Nacional de Comunicación (INACOM), un órgano regulador con amplios poderes de supervisión y sanción, cuyos miembros serían designados por el Poder Ejecutivo. Esta directiva tendría la facultad de intervenir en la concesión de licencias, regular plataformas digitales, calificar contenidos y fiscalizar espectáculos públicos. El proyecto está estructurado en 29 páginas, distribuidas en 75 artículos, organizados en nueve títulos que abarcan temas como: libertad de expresión, comunicación social, medios audiovisuales, plataformas digitales, espectáculos públicos, derechos de rectificación, régimen sancionador y disposiciones transitorias. Esta densidad normativa no solo refleja una ambición regulatoria significativa, sino también la posibilidad de un marco legal que puede ser interpretado y aplicado de forma discrecional por el poder político.
Resulta irónico y profundamente indignante que este gobierno, que accedió al poder impulsado por una libertad de expresión sin precedentes, hoy promueva mecanismos para silenciar la crítica que en su momento lo benefició. Muchos de sus funcionarios, que antes atacaban con libertad, hoy se muestran intolerantes, hostiles ante la crítica y dispuestos a usar notificaciones legales como método de presión.
La imparcialidad de este órgano es, en el mejor de los casos, una ilusión. Quienes lo integren inevitablemente responderán a los intereses políticos del momento, a la agenda del gobierno que los nombró, y a las presiones de los actores de poder. En manos de un gobierno intolerante, esta estructura podría transformarse fácilmente en un instrumento de censura selectiva y de persecución mediática disfrazada de legalidad.
Libertad de expresión, incluso cuando incomoda
Resulta irónico y profundamente indignante que este gobierno, que accedió al poder impulsado por una libertad de expresión sin precedentes, hoy promueva mecanismos para silenciar la crítica que en su momento
lo benefició. Muchos de sus funcionarios, que antes atacaban con libertad, hoy se muestran intolerantes, hostiles ante la crítica y dispuestos a usar notificaciones legales como método de presión.
En democracia, la libertad de expresión no debe estar supeditada a los intereses del poder ni a su comodidad política. Por el contrario, debe garantizarse aún más cuando incomoda, porque ahí reside su verdadero valor.
Conclusión: la defensa de la voz colectiva
Este proyecto de ley, pese a sus buenas intenciones declaradas, tiene el potencial de convertirse en un instrumento de control y censura institucionalizada. No debemos permitirlo. No porque ignoremos los problemas del ecosistema mediático, sino porque sabemos que la solución nunca puede ser limitar el derecho a opinar, disentir y denunciar.
Además, bajo el actual modelo constitucional y legislativo, quien se sienta difamado o injuriado cuenta con herramientas legales claras: puede acudir a los tribunales de la República y demandar al presunto infractor, conforme al debido proceso. Entonces, ¿por qué imponer una arquitectura reguladora tan extensa, costosa y potencialmente riesgosa? ¿Por qué sustituir el sistema judicial por un órgano administrativo, subordinado al poder político, que pueda sancionar según criterios muchas veces subjetivos?
Lo que está en juego no es solo el trabajo de los periodistas, sino el derecho de toda una sociedad a expresarse libremente, sin miedo a represalias desde el poder.
CRÓNICAS
El fuego Los metales
La
El Artístico
José Ignacio Morales, conocido como El Artístico, por su habilidad y creatividad para moldear figuras desde muy joven.
El haber trabajado en un taller de muebles de hierro de unos españoles dimensionaron sus habilidades enormemente.
En 1976 se une al equipo de desarrollo del Hotel Casa de Campo, donde dejó sus huellas para siempre.
Pero es 3 años más tarde, en 1979, donde se abren las puertas para un desarrollo y perfeccionamiento en sus habilidades como un escultor y creativo del metal; hierro, cobre,acero, aluminio..en la ejecución de esa ciudadela Altos de Chavón ubicada en el Mediterraneo del Siglo XVI donde trabaja afanosamente para trabajar la ambientación de las callejuelas, tabernas, hosterías, restaurantes y todo ese micro universo ubicado en el pasado.
De esa maravillosa experiencia, el desarrollo y capacidad creativa de este artista nunca se detuvieron hasta su temprana muerte en 2020, víctima de la pandemia.
Desde que entramos a la ciudad de La Romana nos tropezamos con las huellas de este titán de las esculturas de metales, con su taller forjado en piedras y metales.
Al transitar por las principales arterias de esta ciudad
turística nos encontramos con los músicos, los animales y todo el mundo mágico de El Artístico.
Su obra admirada por una pléyade de personalidades del cine, la música y las finanzas internacionales se encuentran en los imponentes hoteles de todos los polos turísticos del país, centros comerciales, avenidas, villas turísticas y otros escenarios. La obra con elementos y personajes cañeros y beisboleros a la entrada de San Pedro de Macotís es la mejor representación de la Sultana del Este.
Pero su escultura está dispersa por toda la nación y en muchas naciones.
El reloj del bulevar de la Av. 27 de Febrero es una de las obras más representativas de Morales.
Al ver detenidamente las esculturas, podemos percibir energía y movimientos en ellas, como un toro embravecido o un pelotero desbordante de gloria al lograr lo máximo.
José Ignacio sintió y soñó por su pueblo, la concibió como una ciudad moderna, con oportunidades para los jóvenes desarrollarse en todos los sentidos, naturalmente con más esculturas que representan la identidad y tradición de su pueblo.
Las garras de la muerte lo sorprendieron en las vísperas, pero sus huellas están visibles por su Romana y por doquier.
FERNANDO DESPRADEL
ELVIN CASTILLO
AVISOS LEGALES
AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
Para darle cumplimiento al Art. 22 de la Ley No. 1306-Bis sobre Divorcio, y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que el señor JOSE MARIA MERCEDES ARIAS, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0638041-3, domiciliado y residente en la calle Duarte No. 03, Los Coordinadores, Sabana Perdida, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, quien tiene como abogado apoderado especial al LIC. YEREIMI ALEJANDRO DURAN ROMERO, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 402-2174324-4, Abogado de los Tribunales de la República, con domicilio profesional abierto en la calle 12 # 40, Sector de Febrero, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, yduran21@Outlook.com; donde hace elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente proceso, por medio de la presente publicación, se le hace formal advertencia a su legitima esposa, señora JACKELINE VARGAS TAVERAS, quien tenía su último domicilio conocido en la calle General Modesto Díaz casa 27, Segundo Nivel, Urbanización Máximo Gómez, Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, y cuyo domicilio actual se desconoce, que a falta de su actual domicilio se procederá para el día 9 del mes de Mayo del año 2025, en la persona del Procurador Fiscal de la Provincia Santo Domingo, ubicado en la Avenida Charles de Gaulle # 27, Sector Cabilma del Este, Municipio Santo Domingo Este, República Dominicana, y así como en la Secretaría y puerta del Tribunal apoderado y ultimo domicilio conocido de la demandada, a fin de que COMPAREZCA, el Martes 20 del mes de Mayo del año 2025, a partir de las 09:00 AM, por ante la Séptima Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo, ubicada en la calle Ramón Matías Mella No. 103, Esquina calle La Altagracia, Segundo Nivel, Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, donde se conocerá de manera presencial la Demanda de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres por el Último Domicilio Conocido.
LIC. YEREIMI ALEJANDRO DURAN ROMERO
Abogado del Demandante
FC 535813
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO FINANCIERO No. 5207-00009-3, del Banco Agrícola de la República Dominicana, emitido en fecha 29 de enero del 2020, a nombre de JULIO CÉSAR DE LA ROSA ROSADO, Cédula No. 012-0016511-4.
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS
Se hace constar la pérdida de los CERTIFICADOS FINANCIEROS DE DEPÓSITO Nos. a) 9604722544, de fecha 27 de abril de 2022, por la suma de USD$22,655.40; b) 9604544216, de fecha 9 de marzo de 2022, por la suma de USD$28,108.33; c) 9604182745, de fecha 1 de noviembre de 2021, por la suma de USD$22,772.09; d) 9604130928, de fecha 14 de octubre de 2021, por la suma de USD$34,244.77; e) 9604025775, de fecha 7 de septiembre de 2021, por la suma de USD$67,052.66; y, f) 9603964034, de fecha 13 de agosto de 2021, por la suma de USD$20,992.71; todos expedidos por el BANCO DE RESERVAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, a nombre de la sociedad OGSS PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD, S.R.L., RCN No. 1-32-24159-2. LIC. LUIS BERNARD FC 535689
PUBLICACIÓN PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de conocimiento público la pérdida del Certificado de Depósito a plazo fijo No.1621721, de fecha 18 del mes de Diciembre del año 2020, por la cantidad de RD$367,522.60, expedido por el BANCO BHD LEON, a favor de la señora ALTAGRACIA VIOLETA BREA DE LU, provista de la cédula de identidad y electoral No.001-0144371-1. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondientes.
FC 535770
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de conocimiento público la pérdida del certificado financiero Núm. 9605829218, por un monto de RD$1,216,254.67, emitido por la entidad bancaria: Banco de Reservas de la República Dominicana, a favor del señor Ernesto Miguel Valerio, portador de la Céd. 0011179712-2, fallecido y debidamente representado por el señor Martín Ernesto Valerio Jiminián, portador de la Céd. 001-12901665, cualquier información comunicarse al número de teléfono: (829) 548-5554.
FC 535767
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
La señora LUISA AMERICA SOLIS DE ESTEVEZ, dominicana, mayor de edad, casado, pensionada, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0498079-2, domiciliada en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, hace de público conocimiento la pérdida de su Certificado Financiero No. 1207-000113-1, por monto de RD$20,365.43, aperturado en su favor en fecha 31 de enero del año 2020, en el Banco Agrícola de la República Dominicana.
LUISA AMERICA SOLIS DE ESTEVEZ.
FC 535819
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Hacemos de público conocimiento que se ha extraviado el certificado financiero a nombre de CESAR SENA CED. 001-1188150-4 y ESTHEFANIA SENA RODRÍGUEZ CED 402-2595363-3 por un valor de RD$500,000.00 de fecha 14/09/2023 , Número 9606234532, emitido por el Banco de Reservas de la Republica Dominicana.
Esthefania Sena César Sena
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADOS DE ACCIONES
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado de acciones No. 13560, de fecha 06 de septiembre de 2016 contentivo de 6,668 acción(es) clase “O”, respectivamente, expedido por GRUPO BHD, S.A., a favor de FERNANDO ARTURO CRUZ CASTILLO. La presente publicación se hace para los fines de la ley correspondiente en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, a los Catorce (14) días del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025).
FC 533981
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU, COLOR BLANCO, AÑO 1998, PLACA NO. L166299, CHASIS S82P036661, a nombre de JOSE MERCEDES MARTINEZ TEJADA, CED. 004-0023330-0.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA LONCIN, COLOR ROJO, AÑO 2023, PLACA NO. K2491903, CHASIS LLCLP1T09PA501993, a nombre de COMERCIAL LA ISABELA, SRL, RNC.124010101.
PÉRDIDA DE PLACA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA: KIA, MODELO: K5, COLOR: GRIS, AÑO: 2016, PLACA NO. A927242, CHASIS NO. KNAGU416BGA020115, A NOMBRE DE YAIL ALEXANDER PUELLO. FC 535836
PERDIDA DE MATRICULA: De la motocicleta, marca SUZUKI, modelo ADDRESS V125, año 1994, color GRIS, Placa y Registro K2069616, chasis CF46A506132, propiedad de VICTOR ALFONSO TORIBIO ROJAS. FC 535838
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las deposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 100612, de fecha 05 de Enero del año 2024, por la suma de CINCUENTA Y CUATRO MIL PESOS DOMINICANOS (RD$54,000.00), expedido por el BANCO DE AHORRO Y CRÉDITO BANCO ADOPEM, S.A. a favor de la señora ELVIRA MERCEDES PEGUERO VASQUEZ, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 054-0016164-1.
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
En virtud de la Autorización de fecha 22 de Marzo del año 2025, Exp. No. 6632025019022, el AGRIM. RALDIN B. CALDERON T., Codia No. 24350, Cel.: 829696-9327, Correo Electrónico: raldincalderon1984@hotmail.com, hace de público conocimiento que el día 22 de Mayo del año 2025, a las 08:00 a.m., se realizarán los trabajos de campo de Mensura para Saneamiento de una porción de terreno dentro de la Parcela No. 664, del D.C.No.8, Municipio Las Charcas, Provincia Azua, lugar Pueblo Nuevo; ubicada TRANSITANDO POR LA C/ JOSE FCO. PEÑA G., A 159 M. HACIA EL NORTE DE LA C/ MAXIMO GOMEZ, LUEGO A 150 M. AL ESTE, Y POR ULTIMO, A 58 M. HACIA EL NORTE, LADO DERECHO (LATITUD: 18°26’59.67”N, LONGITUD: 70°36’47.20”O), reclamada por la Sra. SHANTELL ORTIZ PEGUERO, debidamente representada por la SR. WILLIAMS SALVADOR CALDERON ACEVEDO. FC 535839
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
En virtud de la Autorización de fecha 07 de Febrero del año 2025, Exp. No. 6632025003029, el AGRIM. RALDIN B. CALDERON T., Codia No. 24350, Cel.: 829696-9327, Correo Electrónico: raldincalderon1984@hotmail.com, hace de público conocimiento que el día 16 de Mayo del año 2025, a las 03:00 p.m., se realizarán los trabajos de campo de Mensura para Saneamiento de dos porciones de terreno dentro de la Parcela No. 667, del D.C.No.8, Municipio Las Charcas, Provincia Azua, lugar Pueblo Nuevo; *PORCION 1: UBICADA EN LA C/ FCO. A. CAAMAÑO, A 71 M. HACIA EL NORTE DE LA C/ 16 DE AGOSTO (LATITUD: 18°27’9.36”N, LONGITUD: 70°37’0.24”O), Y *PORCION 2: UBICADA EN LA C/ FCO. A. CAAMAÑO, A 45 M. HACIA EL NORTE DE LA C/ 16 DE AGOSTO (LATITUD: 18°27’8.78”N, LONGITUD: 70°37’0.90”O); reclamadas por los Sres. 1-) JOSE LUIS DIAZ SANCHEZ y 2-) NILSON AMAURIS DE LA ROSA DIAZ. FC 535839
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
En virtud de la Autorización No. 6632025033130, de fecha 01 de mayo del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674, Oficina 809-521-3470, Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 20 de mayo del 2025 a las 09:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización parcelaria, dentro de la Parcela No.31-REF, Del D. C. No. 08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia Azua, de una porción, con un área superficial de (142.5) metros cuadrados, UBICADA EN LA C/ RESP. MARCOS MEDINA EN EL SECTOR BOMBA DE AGUA. LATITUD: 18°26’43.65”N, LONGITUD: 70°44’28.21”O. Propiedad de: ALEXIS GUARIONEX MELO MEJIA.
AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA – 10019 FC 535840
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA
En virtud de la Autorización No.6632025033092, de fecha 01 de mayo del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 20 de mayo del 2025 a las 08:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No.534-B, Del D. C. No.08, del Municipio de Sabana Yegua, Provincia Azua, de una porción, con un área superficial de (259.51) metros cuadrados, EL INMUEBLE ESTA UBICADO EN BARRIO NUEVO, LATITUD: 18°27’36.86”N, LONGITUD: 70°49’50.69”O. Propiedad de: YANERSI MENDEZ MENDEZ. AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA – 10019 FC 535840
AVISO DE MENSURA
VISTA: La autorización de fecha 1 de mayo del 2025, emitida por la Dirección Regional de Mensura Catastrales Del Departamento Central, expediente No. 6632025033122, para que el agrimensor JOSE BIENVENIDO RUIZ MARIA, CODIA No. 20774, realice los trabajos de DESLINDE, a petición del MANUEL VIRGILIO MORETA FELIZ.
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del artículo 78 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se les comunica que el día 24 DE MAYO DEL 2025, A LAS 10:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de campo de DESLINDE en la Parcela No. 92-A del DC 4 del Distrito Nacional; por un área de 133.00 M2.
El inmueble se encuentra ubicado en la calle Manuela Moreta No. 201, sector Los Peralejos, Distrito Nacional. Con la siguiente coordenada de referencia: X= 18.505748 Y= -69.991801.
SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés sobre el inmueble, que deben comunicarlo al agrimensor contratista el día de la mensura, o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Del Departamento Central. AGRIM. JOSÉ BIENVENIDO RUIZ MARÍA CODIA No. 20774
Teléfono: 829-569-4034 FC 535831
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, de la Ley Registro Inmobiliario y del artículo 83 del reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado de Título con la designación catastral No. 308394989481, matrícula No. 3000107056, ubicado en el municipio de SAN CRISTOBAL, SAN CRISTOBAL con una extensión superficial de 3,433.6 metros cuadrados, propiedad de ADANELA DE LA ALTAGRACIA CEDEÑO PIMENTEL.
FC 535828
AVISO DE EMPLAZAMIENTO, AUTO DE REQUERIMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA, INMUEBLE A SANEAR: POSICIONAL NUM. 213780195888 DEL D.C 25 DEL MUNICIPIO DE LAS MATAS DE SANTA CRUZ Y PROVINCIA MONTECRISTI. RECLAMANTES: MAIRENI JOSEFINA NUÑEZ RODRIGUEZ, CELEIDA ANTONIA NUÑEZ RODRIGUEZ, RUDY BOABDYL NUÑEZ RODRIGUEZ, JOSE BIENVENIDO NUÑEZ RODRIGUEZ y PATRICIA JOCELINA NUÑEZ RODRIGUEZ. Y A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR: En virtud del artículo Núm. 52 de la Resolución 7872022 que establece el Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, se cita a todas las personas interesadas, y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre este inmueble a sanear, a que comparezcan por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Montecristi, ubicado en uno de los salones del Palacio de Justicia de Montecristi en la calle Pimentel No. 107, de la ciudad y Municipio de San Fernando de Montecristi; a la audiencia fijada para el día miércoles que contaremos a once (11) del mes de Junio del año dos mil veinte y cinco (2025), a las (10:15 a.m.) de la mañana a fin de dar a conocer los derechos que consideren, presentando en forma legal las pruebas en la que se basan y formulen su reclamación ante este Tribunal de primer grado. La referencia de ubicación de este inmueble es por la carretera Santa María- Las Matas de Santa Cruz, doblando por la carretera La Manita, a unos 3.14 kilómetros a la derecha se encuentra el inmueble. Autorizado por:
Magistrada Ramona Onilda Hernández Ferreira (Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Montecristi)
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Expediente No. 6632025031596
Se hace de público conocimiento que en fecha martes 17/05/2025, a las 9:00 a.m. se realizaran los trabajos de MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA dentro del ámbito de la parcela 10-B-2-REF, del DC 20, del municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, propiedad de MARIA LUISA GONZALEZ GONZALEZ, autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central en fecha 28 de abril del 2025, ubicado en la Urbanización Jardines de Haras, Haras Nacionales, Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, (con las coordenadas geográficas siguientes: 18.578789 N, y69.898302 W), con una extensión superficial de Ciento ochenta y cinco punto cincuenta y ocho (185.58) metros cuadrados.
AGRIM. VICTOR B. LANTIGUA M. Codia No. 7770
Tel. 809-707-4842
Email: agrim.victorlantigua@gmail.com FC 535825
AVISO
DE PÉRDIDA
DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el original del Certificado de Depósito No. 2610000177, emitido por el Banco de Reservas de la República Dominicana, a nombre del señor Alberto Perdomo Cisneros y la finada Lidia Gisela Ramírez Sierra de Perdomo, por un monto de SESENTA MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (US$60,466.96).
FC 535751
AVISO DE PÉRDIDA DE CHEQUE
Por medio del presente aviso se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Cheque de Administración No. 2949154, emitido por el Banco de Reservas de la República Dominicana a favor del Colector de Impuestos Internos (DGII), con fecha de emisión 09 de octubre de 2024, por la suma de RD$1,440,068.40 (Un millón cuatrocientos cuarenta mil sesenta y ocho pesos con 40/100). En consecuencia, se advierte a cualquier persona o entidad que dicho cheque carece de validez para su cobro, y se procederá a gestionar su cancelación y reintegro conforme a las disposiciones legales y bancarias vigentes.
FC 535601
HÉCTOR AUGUSTO CABRAL GUERRERO 001-1062215-6
AVISO A MENSURA
YO, CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682, con estudio profesional abierto en la calle Del Sol No. 35/37, edificio Doctor Ernesto Lamarche, modulo No. 303, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros. TEL. 809-913-8439. Email: dagoadames@hotmail.com, Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante expediente 6622025018659 de fecha 06 de febrero de 2025, para la realización de los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro de la parcela No. 49, del Distrito Catastral No.08, del Municipio y Provincia Santiago. Ubicado en la calle Libertad, sector Barrio Obrero, Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, se encuentra el inmueble Coordenadas Decimales: 19.429422°, Longitud -70.680710°. propiedad de la señora JUANA EVANGELISTA PANIAGUA GONZALEZ. Se hace de público conocimiento Que el día vienes 23 de mayo del año 2025 a las 09:00 A.M se le dará inicio a las operaciones de campo.
CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES CODIA No. 26682 FC 535842
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente No. 6622025058804, Autorización de fecha Veintiocho (28) del mes de Abril del año dos mil veinticinco (2025), Se hace de público conocimiento que el Treinta (30) del mes de Mayo del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 AM, daremos inicio a los trabajos de campo correspondiente a la Mensura para Saneamiento de una porción una que mide Doscientos Cuarenta y Nueve Punto Treinta Metros Cuadrados 249.30, ubicado, en la sección Monte de La Zanja del Municipio Sabana Iglesia, Provincia Santiago, DC: 19 Justifica sus derechos en virtud a la posesión de la misma por un periodo mayor de 20 años. Latitud: 19.322398, Longitud: -70.740726, Inmueble ubicado al sur de la Calle Jesus Payeiro en Monte de la Zanja, Municipio de Sabana Iglesia, Provincia Santiago, Rep. Dom, propiedad del señor RAMON CONCEPCION DIAZ FERNADEZ. Teniendo como colindantes; Al norte: Cornelio Diaz; Al este: Calle, Al sur: Ana Francisco Diaz y Pedro Collado y al Oeste: Pedro Batista. Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.
AGRIMENSOR JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569 domiciliado en la calle Boy Scout # 59, Santiago, Republica Dominicana, teléfono 849-207-9861, Email: licjcferreira@gmail.com FC 535843
AVISO DE MENSURA
EXPEDIENTE 6632025032320
Por este Medio informamos que el día 20 de MAYO del año 2025, a las 9:00 A.M., Daremos inicio al trabajo de DESLINDE Una porción de Terreno con un área de: 29,700.00 M2, dentro del ámbito de la Parcela 27 Ref.-*, del Distrito Catastral No. 23, Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia de Santo Domingo PROPIEDAD DE ANTONIO DE LA CRUZ. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional De Mensuras Catastrales, Departamento Central, en fecha 30/04/2025.
RAMON ANTONIO ACOSTA SÁNCHEZ CODIA No. 24717 Tel. 849-255-8357
AVISO SOBRE PÉRDIDA DE CINTILLO CATASTRAL
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO LA PÉRDIDA DEL CINTILLO CATASTRAL No. 278843-A, UBICADO EN LA CALLE C/ FRANCISCO DEL ROSARIO SÁNCHEZ, NO. 7, BARRIO AGUA DULCE MUNICIPIO DISTRITO NACIONAL CON MEJORA EN PARCELA NO. 1-B-(PARTE), DISTRITO CATASTRAL NO. 05 A NOMBRE DE CESAR CABRAL, PORTADOR DE LA CÉDULA NO. 001-0350030-2 Y CELY CABRAL PÉREZ, PORTADORA DE LA CÉDULA NO. 402-2828247-7.
2x2
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente No. 6622025053462, Autorización de fecha Catorce (14) del mes de Abril del año dos mil veinticinco (2025), Se hace de público conocimiento que el Treinta (30) del mes de Mayo del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 AM, daremos inicio a los trabajos de campo correspondiente a la Mensura para Saneamiento de una porción de terreno en el D.C No. 01 ubicado lugar: Centro Ciudad del Municipio Puerto Plata, Provincia Puerto Plata, una porción que mide Doscientos Veintitrés Punto Dieciocho 223.18 Metros Cuadrados Terreno ubicado EN LA CALLE DUARTE, ESQUINA CON C. MARIANA VIUDA HALL SE ENCUENTRA EL INMUEBLE, Latitud. 19.798388, Longitud -70.694764, propiedad de los señores Cándido Simón Polanco y Elido Antonio Simón Polanco. Teniendo como colindantes; Al norte: WILLIAN FERNANDEZ; Al este: PERFECTO THOMAS VENTURA, Al sur: Calle Duarte y al Oeste: Eutacio Cirilo Ortiz. Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.
AGRIMENSOR JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569 domiciliado en la calle Boy Scout # 59, Santiago, Republica Dominicana, teléfono 849-207-9861, Email: licjcferreira@gmail.com FC 535843
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente No. 6622025066165, Autorización de fecha Dos (02) de mayo del año dos mil veinticinco (2025),, Se hace de público conocimiento que el día Treinta (30) del mes de mayo del año dos mil Veinticinco (2025), a las 9:00 AM, se procederán a realizar los trabajos de campo correspondiente a Regularización Parcelaria, de Una porción de terreno con una extensión superficial de 20 H 03 A 83 M, equivalente a Dos Mil Tres Punto Ochenta y Tres Metros Cuadrados (2003.83 Mt2), dentro de la Parcela No. 1-REF-105-B, del DC No. 02, municipio Sosua, provincia Puerto Plata, (Según Constancia Anotada No 3 (Anot No. 18), de fecha 21/08/2000). Latitud 19.747593° Longitud — 70.506555°, A UNOS 890 METROS DEL SUR – ESTE EL MUSEO EN EL SECTOR DE LA PARED DEL PROYECTO CERROS DEL MAR ENCUENTRA INMUEBLE, Inmueble propiedad de PROMOTORA TULIPANES TROPICALES E.I.R.L., (RNC No. 105032848) Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso. AGRIM. JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569 Estudio Profesional, Calle Boy Scout No. 59, Centro Ciudad Santiago Teléfono: 849-207-9861 FC 535843
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Expediente No. 6622025064499, Autorización de fecha Treinta (30) de abril del año dos mil veinticinco (2025),, Se hace de público conocimiento que el día Treinta (30) del mes de mayo del año dos mil Veinticinco (2025), a las 9:00 AM, se procederán a realizar los trabajos de campo correspondiente a Deslinde, de Una porción de terreno con una extensión superficial de Sesenta y Siete Mil Novecientos Treinta y Siete Metros Cuadrados (67,937.00 Mt2), dentro de la Parcela No. 1REF-105-B, del DC No. 02, municipio San Felipe de Puerto Plata, provincia Puerto Plata, (Según Constancia Anotada matricula NO. 3000410471, de fecha 08/08/2023) Latitud 19.748217° Longitud 70.504653°, A UNOS 890 METROS DEL SUR – ESTE EL MUSEO EN EL SECTOR DE LA PARED DEL PROYECTO CERROS DEL MAR ENCUENTRA INMUEBLE. Inmueble propiedad de CERROS DEL MAR DE SOSUA, S.A., (RNC No. 1-05-00533-6) Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.
AGRIM. JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569 Estudio Profesional, Calle Boy Scout No. 59, Centro Ciudad Santiago Teléfono: 849-207-9861
FC 535843
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente No. 6622025066246, Autorización de fecha Dos (02) de Mayo del año dos mil veinticinco (2025), Se hace de público conocimiento que el día Veintiuno (21) del mes de mayo del año dos mil Veinticinco (2025), a las 9:00 AM, se procederán a realizar los trabajos de campo correspondiente a Regularización Parcelaria, de Una porción que mide Ciento Sesenta Metros Cuadrados (160.00 Mt2), ubicada dentro de la Parcela 121, DC 09, del municipio de San Felipe de Puerto Plata, Provincia de Puerto Plata, justifica sus derechos en virtud al Acto de Venta de fecha 11/04/2025,legalizado por el Licdo. José Germosén D Aza. Latitud 19.757348, Longitud -70.647511, UBICADO DESPUES DEJAR LA CARRETERA PUERTO PLATA SOSUA ENTRAR EN LA ENTRADA DE LA CARRETERA LO MUÑOZ A UNOS 700 MTS DOBLAR A LA IZQUIERDA POR LA CALLE PRIMERA A UNOS 340 METROS ESTA EN INMUEBL. Inmueble propiedad de PAULINA PAREDES NOVA Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso. AGRIM. JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569 Estudio Profesional, Calle Boy Scout No. 59, Centro Ciudad Santiago Teléfono: 849-207-9861 FC 535843
AVISO DE CAMBIO SUPRESION O AÑADIDURA DE NOMBRE/S
En cumplimiento con la Ley 4-23 Orgánica de los Actos del Estado Civil; el Reglamento sobre Supresión, Añanidura de Nombres, dictado el 20 de junio del año 2023; el Auto núm. TSE-CN-0107-2025 del Tribunal Superior Electoral se hace de público conocimiento que mediante el Expediente núm. TSE-12-0098-2025, la señora SEGUNDA CONFESOR NATERA ha solicitado el cambio de nombre a MARY CONFESOR NATERA por lo que se le invita a cualquier persona o institución que el cambio de nombre pudiera producirle algún daño, procedan a presentar su oposición dentro de un plazo de siete días calendario a partir de la fecha de esta publicación.
Dicha oposición podrás presentarla mediante instancia dirigida al Tribunal Superior Electoral y depositada en la sede del Tribunal o en una de sus dependencias, vía correo electrónico sg.cambiodenombre@tse.do o a través del enlace ubicado en el portal web.tse.do.
LIC. JOSE A. MENDEZ MARTE ABOGADO APODERADO
AVISO MENSURA CATASTRAL
EXPEDIENTE NO.6612025008070 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 17 de Febrero del año 2025, a petición de los señores; Tauiki Rodriguez Reyes Y Lorely Caroline Alberto De La Cruz, tengo a bien comunicar que el día 16 del mes de Mayo del año 2025 a las 09:00 am. Horas de la mañana, el Agrimensor Gabino Antonio Padilla Balbuena, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula No. 087-0017610-3, Codia No. 27511, con su estudio profesional abierto en la calle Duarte, esq. Mella del municipio de Fantino, tel.809-574-1254, Email: ing.gabinop@gmail.com le dará comienzo a los trabajos de mensura para saneamiento del referido terreno, ubicado en la C/ Hermanas Mirabal, a unos 80 mtl hacia el norte de la Clínica Ceciesmet (Coordenadas de Referencia: 19.121927, -70.299277); PARCELA 1797, DISTRITO CATASTRAL. 7 MUNICIPIO FANTINO, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA Agrimensor Codia 27511 (AC-38786-WP-U-1/6)
Advierten sobre el riesgo de colapso social por el duelo no atendido tras tragedia Jet Set
SANTO DOMINGO. -
La psicóloga Priyanka Rodríguez alertó que el duelo colectivo que vive la sociedad dominicana, tras la tragedia del Jet Set, podría derivar en una crisis social si no se actúa con rapidez desde el Estado.
Durante una entrevista en Reseñas, el podcast, Rodríguez advirtió que la ausencia de acciones institucionales para tratar el trauma nacional aumenta el riesgo de colapso emocional.
“Para empezar, que desde el estado se lleven campañas educativas, para trabajar ese duelo, que hasta ahora no hay una, y eso es peligroso”, afirmó.
PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA NISSAN MODELO TITAN S COLOR BLANCO AÑO 2014 PLACA L386929 CHASIS
1N6BA0EK0EN507469 A NOMBRE DE LUIS E. RAMOS – RNC 532371288 (AHB-AC-38796-WP-1/2)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA
PRIVADA MARCA KAWASAKI MODELO VN1600 COLOR NEGRO AÑO 2005 PLACA K1627751 CHASIS
JKBVNKD195A002567 A NOMBRE DE LUIS E. RAMOS – RNC 532371288 (AHB-AC-38796-WP-2/2)
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU MODELO V11 8L HY COLOR ROJO AÑO 2006 PLACA L207043
CHASIS JDA00V11600018885 A NOMBRE DE JULIAN ALMONTE CABA – CED.
05300379418 (LWP-AC-38790-WP-0506-07/05/2025)
La tragedia ocurrió el pasado 8 de abril del presente año, cuando el techo de la discoteca Jet Set colapsó, causando la muerte de 233 personas y dejando a decenas de heridos.
Rodríguez, quien estuvo como voluntaria en la zona por dos días, señaló que el hecho “no fue algo natural; sino una situación que, dicho sea de paso, según todo lo que hemos visto, pudo ser evitada”, aseguró.
Además, enfatizó que la sociedad aún espera justicia y medidas concretas para evitar que el dolor colectivo se transforme en ira o desobediencia civil.
Rodríguez advirtió que, si la justicia no actúa, los ciudadanos podrían hacer justicia por sus propias manos, y eso sería muy peligroso.
También puntualizó que más allá de los fallecidos, hay “128 niños huérfanos, adolescentes. Hay decenas de personas que van a quedar con una discapacidad; estamos hablando de más de 400 personas que van a perder su seguro médico”, dijo.
Por su parte, recomendó que los menores afectados no sean alejados de sus rutinas. “No retirarlos de sus ambientes rutinarios, por lo menos, no de forma brusca”, sostuvo.
Grabo Estilo premia la entrega y resultados en sus labores a varios ejecutivos y gerentes
SANTO DOMINGO.- En Grabo Estilo, la excelencia se celebra, se reconoce y se premia. Como parte de su cultura organizacional enfocada en el reconocimiento al talento y compromiso, la empresa distinguió a sus ejecutivos de ventas más destacados con una experiencia inolvidable en Colombia, como reconocimiento a los sobresalientes resultados obtenidos en este 2024.
Las colaboradoras galardonadas fueron: Noemí Herrera, Elizabeth Marte, Elisa Delgado, Sugelen Beltre y Yulissa Decena.
Este selecto grupo ha demostrado un desempeño excepcional, superando metas, fortaleciendo relaciones comerciales y aportando al crecimiento continuo de la compañía. La entrega y pasión que cada una ha puesto en su labor diaria fue reconocida no solo con palabras, sino con una experiencia diseñada para inspirar, conectar y recompensar.
El viaje incluyó una travesía cultural y turística por Bogotá, visitando lugares emblemáticos como la Plaza de Bolívar, el Museo del Oro, el Cerro Monserrate, la Candelaria y la Catedral de Sal de Zipaquirá. También disfrutaron de recorridos por Usaquén, Zona T, Zona Rosa y experiencias gastronómicas de alto nivel en Andrés Carne de Res, Plaza México Mix y el tradicional Café Juan Valdez.
Certifican a 36 adolescentes con discapacidad auditiva en diseño de artículos promocionales
SANTIAGO. – Reafirmando su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en colaboración con la Escuela Nacional de Sordos, certificó a 36 jóvenes con discapacidad auditiva que completaron exitosamente el curso de Diseño y Elaboración de Artículos Publicitarios y Promocionales.
La formación se impartió en la Dirección Regional Cibao Norte (DRCN), como parte de una política institucional que ha beneficiado a más de 60 jóvenes con discapacidades visuales, auditivas, físicas y cognitivas en esa demarcación.
Un primer grupo fue capacitado en el curso de Ventas en julio de 2024, a través del Centro Operativo del Sistema, dirigido a personas con discapacidad visual. En esta ocasión, los 36 nuevos egresados (20 mujeres y 16 hombres, de entre 14 y 17 años) culminaron su formación en marzo de 2025, con el acompañamiento de expertos en lenguaje de señas.
quien ha impulsado una gestión más humana e inclusiva.
Durante el acto de certificación, Luis Manuel Rodríguez, director regional de INFOTEP Cibao Norte, destacó el liderazgo del director general, Rafael Santos Badía,
RD y EEUU clausuran
Por su parte, Andrea Mezón, encargada del Centro Tecnológico Norte, manifestó que la ciudad de Santiago «vibra en modo inclusión», y que esta entrega de certificados confirma la misión del INFOTEP de transformar vidas a través de la formación.
el curso internacional sobre tendencias en drogas sintéticas ilícitas
SANTO DOMINGO. - La República Dominicana y el gobierno de los Estados Unidos clausuraron el curso internacional «Tendencias Emergentes en Drogas Sintéticas Ilícitas».
En el encuentro, la nación dominicana estuvo representada por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mientras que, por el país norteamericano, participó la Agencia Antidrogas (DEA). La actividad fue auspiciada por la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL).
De acuerdo a un despacho de prensa, la capacitación, que es el inicio de una serie de entrenamientos, tiene la finalidad de seguir reforzando las operaciones de
interdicción y los conocimientos técnicos frente a la amenaza que constituyen las nuevas sustancias psicoactivas.
Durante tres días expertos nacionales e internacionales debatieron estrategias conjuntas para fortalecer los procesos de detección, incautación y desarticulación de estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas sintéticas. En la clausura del en-
cuentro estuvieron el vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, quien destacó la entrega y el compromiso de los participantes en la capacitación; Rebeca Márquez, Directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la ley (INL), Embajada de los Estados Unidos; Agente Especial Kaleb Sanderson, Agregado de la Administración de Control de Drogas (DEA); Justin Hitz, Jefe de unidad, Instructor y Coordinador de la Sección de Entrenamiento Internacional y Recuperación de Personal, DEA y el Agente Especial Marc Godlewski, también Instructor y Coordinador del organismo antinarcóticos.
YIPSY LÓPEZ
Priyanka Rodríguez. (Fotos: Albert Ramírez)
EL MUNDO
Cardenales se reunirán 2 veces este lunes antes de su cónclave
El Vaticano blinda la Sixtina y dos residencias para cardenales
CIUDAD DEL VATICA-
NO.- Los cardenales han decidido intensificar sus encuentros y celebrar este lunes dos congregaciones en el Vaticano, el foro con el que regula el proceso hasta el cónclave en el que elegirán al sucesor del papa Francisco.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que las reuniones cardenalicias el lunes serán dos, y no una, por la mañana y por la tarde (a las 7.00 GMT y a las 15.00 GMT).
A la llegada a la congregación de hoy, varios purpurados habían reconocido que los debates internos para buscar eventuales nombres a candidatos seguían "abiertas".
Uno de ellos fue el francés Jean Paul Vesco, arzobispo de Argel: "Aún no estamos listos, debemos descubrir quién ha sido ele-
Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos
NUEVA YORK.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha tenido su mirada puesta en un tercer mandato, en 2028, aunque la Constitución lo prohíbe, descartó este domingo esa idea y respaldó a su vicepresidente, JD Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, como posibles candidatos a sustituirlo.
Aunque dijo que no quería entrar ahora en ese debate porque está concentrado en su cuatrienio, considera que Vance es «un tipo fantástico y brillante», y Rubio «genial» para estar al frente del movimiento Make America Great Again» (Hagamos EE.UU. grande otra vez),
que le llevó dos veces a la Casa Blanca. No obstante, considera que JD Vance podría tener ventaja por la posición que
ahora ocupa: «Ciertamente, dirías que alguien es el vicepresidente, si esa persona es sobresaliente, supongo que tendrá una ventaja».
gido por el Señor. Necesitamos un poco más de tiempo para rezar juntos, pero estoy convencido de que estaremos preparados en el momento justo", dijo a los medios que le preguntaban.
En la misma línea, el cardenal chileno Fernando Natalio Chomali Garib subrayó: "Tenemos 133 nombres y todo está abierto".
D. Trump dispone que se reabra la cárcel de máxima seguridad Alcatraz, cerrada en el 1963
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que ha ordenado la reapertura y ampliación de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, donde pretende albergar a los delincuentes “más violentos” de Estados Unidos. El mandatario informó que ha ordenado a la Oficina Federal de Prisiones (BOP), que, junto al Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Interna y el FBI, trabajen para reabrir la cárcel de máxima seguridad que cerró hace más de 60 años. “Ya no toleraremos a esos delincuentes reincidentes que siembran la podredumbre, el derramamiento de sangre y el caos en nuestras calles”, indicó Trump.
Concluye novenario del papa
CIUDAD
Putin: Rusia tiene las fuerzas para ganar guerra en Ucrania sin el uso de armas nucleares
MOSCÚ.- Rusia cuenta con fuerzas suficientes para ganar la guerra en Ucrania sin recurrir a armas nucleares, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en un documental que será emitido por televisión hoy en ocasión del 25 aniversario de su primera investidura como jefe del Estado, que se cumple el próximo día 7, y cuyos fragmentos ha comenzado a difundir la prensa rusa.
"Nos querían provocar para que cometiésemos errores. Pero no había necesidad de utilizar las armas a las que usted se refirió. Y confío en que no será necesario", dijo el mandatario de 72 años a su interlocutor.
Según Putin, hay "suficientes fuerzas y recursos para llevar a término político lo comenzado en 2022
con el resultado que necesita Rusia".
El documental, que será proyectado hoy a las 21.00 hora de Moscú (19.00 GMT) fue anunciado el pasado viernes por el periodista Pável Zarubin, uno de los autores de la película.
Zelenski califica de "cinismo" llamamiento al alto el fuego Kremlin en vista de ataques
KIEV.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este domingo que durante la pasada semana Rusia ha lanzado contra Ucrania 1.180 drones, 1.360 bombas aéreas guiadas y diez misiles, por lo que calificó de "cinismo" el llamamiento del Kremlin a declarar un alto el fuego de tres días en torno a las festividades por el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
"Los rusos están llamando a un alto el fuego el 9 de mayo mientras golpean cada día a Ucrania. Esto es cinismo del más alto nivel", escribió el mandatario en sus redes sociales.
Zelenski recordó que esta noche los ataques rusos contra Kiev han dejado varios heridos, entre ellos niños, mientras que los drones kamikaze del enemigo también golpearon las regiones de Cherkasi, Mikoláiv y Járkov.
DEL VATICANO.- El Vaticano ofició este domingo la última misa de las 'Novendiales', periodo de nueve días de luto en memoria del difunto papa Francisco, mientras los cardenales se preparan para buscar a su sucesor en el cónclave desde el miércoles. Durante este periodo de duelo, cada día se ha dedicado en la basílica de San Pedro una misa en memoria del pontífice argentino, fallecido el 21 de abril, y la de esta tarde, la novena y última, fue oficiada por el cardenal francés Dominique Mamberti.
Vladimir Putin
Donald Trump
Hay que “chuparse” cuatro años más de Alexis García en la presidencia de la Fedovoli, tras éste ser reelegido el sábado en los comicios de la institución. El nativo de San Francisco que tiene 30 años en la Federación Dominicana de Voleibol, le ganó a Ángel Rivas 17-12, y en 2029 cumpliría 34 años dirigiendo el voleibol. Ufff…
El boricua Javier Figueroa gana otra vez Ironman 70.3 Cap Cana
PUNTA CANA.- Por segundo año consecutivo el atleta puertorriqueño Javier Figueroa obtuvo la primera posición del mundialmente famoso triatlón Ironman 70.3 celebrado este domingo en la Ciudad Destino Cap Cana a casa llena.
“Este año salí dominando desde el agua, a diferencia del año pasado. Fue una carrera sumamente mental, supe administrarme, donde apretar en el momento preciso. Sabía que el regreso es muy duro por el viento y el calor, que es un factor aquí en República Dominicana», expresó Figueroa al pasar la meta.
Por su lado, Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap Cana, quien recibió a Figueroa en la meta junto al CEO de SBR Sports, Wilber Anderson, dijo que espera seguir haciendo este tipo de evento dentro de la Ciudad Destino Cap Cana
Figueroa, haciendo galas de una excelente preparación física, superó el tiempo de la primera edición logrando cruzar la meta en 4 horas, cuatro minutos y 55 segundos. El segundo mejor fue Diego Arteaga, de Ecuador, con 4 horas, 21 minutos y 45 segundos. Mathieu Theoret, de Canadá, cruzó en la tercera posición con cuatro horas, 23 minutos y 10 segundos.
para toda la República Dominicana. «Me llevo la satisfacción de que los dominicanos apoyamos, lo estamos haciendo bien y podemos hacer que un evento como este sea de gran trayectoria para toda la República Dominicana. Para nosotros es emocionante», indicó Subero Medina.
En el evento Ironman
70.3 Cap Cana, edición 2025, participaron atletas de 43 países y alrededor de 900 atletas con promedio de 3.7 acompañantes generan un promedio de gastos que ronda los cuatro mil 600 dólares per cápita. Más de 4 mil espectadores se dieron cita.
Estuvieron en la premiación aparte de Subero y Anderson, Franklin De La Mota,
viceministro de Deportes, el director de Politur, el general Minoru Matsunaga Matsunaga, entre otros.
Ironman 70.3 continuará en Cap Cana por tres años
El presidente de SBR Sports, Wilber Anderson, y el presidente ejecutivo de Cap Cana Ciudad Destino, Jorge Subero, anunciaron la extensión del contrato para la realización del Ironman 70.3 en Cap Cana por tres años más.
El anuncio se realizó durante una rueda de prensa oficial celebrada en la víspera de la edición 2025 del reconocido evento deportivo, que ha posicionado a República Dominicana como un destino clave en el circuito
internacional del triatlón. Wilber Anderson, CEO de SBR Sports, marca que trae al país el Ironman 70.3, reveló este sábado en rueda de prensa que el evento a celebrarse este domingo en Cap Cana Ciudad Destino, mueve entre 6 y 7 millones de dólares.
END transmite
El Nuevo Diario y sus plataformas, el canal de televisión, además de página web, canal de Youtube y redes sociales estuvieron dando cobertura de sábado a lunes, con los comunicadores Jaime Rincón, Nadia Andújar, Julio Samuel Sierra y Aneudy Ramírez.
EN CIUDAD DESTINO
WILLIAM AISH
Autoridades presentes en la premiación, Jorge Subero, Wilber Anderson, Franklin De La Mota, el general Minoru Matsunaga Matsunaga, entre otros.
El Nuevo Diario transmitió por segundo año seguido el evento.
El puertorriqueño Javier Figueroa con su medalla que le acredita como campeón del evento.
Horford y Towns inician hoy su duelo inédito en la NBA
Dos de RD se enfrentarán por primera vez
SANTO DOMINGO.- En un duelo nunca visto, los dominicanos Al Horford y Karl Towns se estarán enfrentando desde este lunes en las semifinales de la Conferencia del Este, siendo la primera vez que dos hijos de la tierra de Duarte se ven las caras en unos playoffs de la NBA. El duelo iniciará cuando los Celtics de Boston, de Horford, reciban este lunes a los Knicks de Nueva York, de Towns, en el TD Garden, en el primer partido de la serie marcada al mejor de siete encuentros, a partir de las 7:00 de la noche.
Aunque ambos jugadores se han enfrentado en 14 ocasiones previas, dominando estos duelos los equipos de Horford (11-3), está será la primera vez que se vean las caras en esta etapa de la temporada.
Towns y sus Knicks vienen dejar detrás a los Pistons de Detroit en un enfrentamiento que se extendió a seis partidos, y ahora tendrán que emplearse a fondo para vencer a unos Celtics que superaron al Magic de Orlando en cinco juegos y que son claramente favoritos para quedarse con este duelo por el pase a la final de Conferencia.
Durante la temporada re -
Ruud logra coronarse campeón en Madrid
El noruego Casper Ruud se coronó en Madrid, donde logró el título más importante de su carrera, un Masters 1.000, al ganar en una gran final al británico JKack Draper por 7-5, 3-6 y 6-4.
El escandinavo, que volverá a estar entre los 10 mejores del mundo, será séptimo, tardó dos horas y media en cerrar su éxito más relevante después de perder tres finales del Grand Slam y dos Masters 1.000.
"Espero que a la tercera
sea la vencida", dijo en la víspera el jugador noruego, que llegó a Madrid desde su lugar más bajo en el ránking de los últimos tiempos, en el decimoquinto puesto.
Pie de foto 2: Casper Ruud. Foto EFE
gular, los Celtics ganaron los cuatro encuentros que jugaron ante los Knicks, quienes lucharán por cambiar este resultado, con la firme intención de eliminar al campeón defensor y tener la oportunidad de optar por el campeonato del Este.
Towns, quien debe ser el segundo jugador en importancia en el ataque de los Knicks, viene de promediar 19.7 puntos y 10.1 rebotes por partido ante los Pistons.
Con jugadores sólidos como Horford y Kristaps Porzingis, como parte de la rotación de los Celtics, los Knicks necesitarán involucrar a Towns para abrir la cancha, por lo que deben tratar de jugar con él y evitar que pase lo que ocurrió en los partidos dos y seis de la pasada serie, cuando apenas realizó 11 y 10 disparos, terminando el primero en derrota y el segundo en una victoria de apenas tres puntos.
Horford, quien ha dividido su tiempo de juego entre la titularidad y saliendo desde el banco, tiene una media de siete puntos, 6.8 rebotes y 2.6 asistencias por juego en estos playoffs, números idénticos a los que plasmó en la pasada final (7 puntos, 6.2 rebotes y 2.6 asistencias) mostrando su acostumbrada consistencia en cancha.
Willy Adames pega primeros dos jonrones en San Francisco
SAN FRANCISCO.- Willy
Adames realizó su propia exhibición de poder para los Gigantes este domingo contra los Rockies de Colorado en Oracle Park de San Francisco.
Adames conectó un par de jonrones solitarios en sus primeros dos turnos al bate contra el lanzador derecho Germán Márquez, marcando la primera vez que conecta un jonrón en casa este año.
En el partido que los Gigantes vencieron 9-3 a los Rockies, Adames abrió el marcador en la parte baja de
la primera entrada, al enviar una bola rápida en cuenta de 3-2 al jardín izquierdo para su tercer jonrón del año.
Mbappé
MADRID.- A pesar de tener tres goles de ventaja en el marcador, gracias a los tantos de Arda Güler en el minuto 33 y el doblete de Kylian Mbappé en el 39 y el 48, el Real Madrid sufrió hasta los últimos instantes para hacerse con la victoria (3-2)
ante el Celta de Vigo. El equipo gallego se repuso y los tantos de Javier Rodríguez en el 69 y de Williot Swedberg en el 76 les metieron de lleno. Los derrotados pudieron empatar en el 79, pero Thibaut Courtois se impuso en el mano a mano con Pablo Durán.
Piastri consolida su liderato al conquistar el GP de Miami
MIAMI.- El australiano Oscar Piastri (McLaren) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el Gran Premio de Miami (EEUU), donde su compañero, el inglés Lando Norris, acabó segundo.
Piastri logró su sexta victoria en la F1, la cuarta de la temporada y la tercera seguida; en una carrera que el inglés George Rusell (Mercedes) concluyó tercero. El cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull) acabó cuarto.
HANLY RAMÍREZ
AUTOMOVILISMO
EFE
EFE
Kylian Mbappé.
TENIS
BÉISBOL
Al Horford y Karl Towns. Ilustración Pedro Ramirez.
Willy Adames
Oscar Piastri
Marileidy gana los 200 metros en
Grand Slam Track y se lleva US$100 mil
MIAMI, FLORIDA.- La campeona olímpica y tricampeona de la Liga de Nacionales, la dominicana Marileidy Paulino logró este domingo “un doblete de oro” en el Grand Slam Track, Miami 2025 de atletismo, tras conquistar el primer lugar en la modalidad de los 200 metros planos al parar el reloj a los 22:30 segundos de la carrera.
La “Reina del Atletismo” dominicano se adjudicó una bolsa de 100 mil dólares entre las dos carreras y terminó con 26 puntos en el evento, estableciendo, con su tiempo de
22:30, un nuevo récord nacional para la República Dominicana en los 200 metros lisos.
El segundo lugar fue para Salwa Eid Naser, de Barehin, con tiempo de 22:53, en tercero Isabella Whittaker, de Estados Unidos con 22:76 y en cuarto, Nikisha Pryce, de Jamaica, con 22:77 segundos.
Ya el pasado viernes, la nativa de Don Gregorio, Baní, se alzó con el primer lugar en su modalidad habitual, los 400 metros planos, con tiempo de 49:21, dejando detrás a su más cercana corredora, la nigeria-
na Salwa Eid Naser, en el evento disputado en el Ansin Sports Complex, en Miramar, Miami (Florida).
Paulino sorprendió a muchos al quedarse con un tercer lugar en los 400 metros planos en la primera actividad del GST, que se celebró en una de las pistas en Jamaica. Eso fue en el Grand Slam, corrió del 4-6 de abril, en Kingston, Jamaica, pero en Miami volvió por sus fueros, dejando claro su dominio en el atletismo mundial.
La dominicana Paulino y la Salwa Eid Na-
ser, fueron las únicas atletas en los 400 metros que corrieron por debajo del tiempo de los 50 segundos, lo que evidencia que físicamente se encuentran en muy buena forma. El dominicano Alexander Ogando, quien concluyó su participación el pasado sábado, al terminar en quinto puesto en los 400 metros, permanece en el tercer puesto en la tabla general, llevándose una bolsa de 30 mil dólares por su destacada participación en el Grand Slam Track de Miami. EL NUEVO DIARIO