PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10545
LF destaca ejecutoria obras sus gobiernos; se reúne con dirigencia PLD Los Alcarrizos (P/5)
SABADO 28
DE JUNIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Cumbre mandatarios aborda varios temas en Punta Cana DM destaca buenos resultados RD en reducir pobreza
(P/4-8)
Los presidentes se hacen su propia foto Durante la “XLIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA”, celebra este viernes en Punta Cana, los mandatarios sacaron tiempo e hicieron espacio para estar a la moda y hacerse un selfie (autorretrato), como puede verse en esta gráfica servida por la Dirección General de Comunicación de la Presidencia.
NACIONALES
(P/7)
Rosario afirma falta de documentación haitianos afecta éxito Plan Regularización
TOGA
(P/9)
Expulsan ex nuncio que habría abusado menores en RD; DM: Papa prometió castigo
INTERNACIONALES
(P/20)
La ONU urge en cambiar relación de la humanidad con el planeta
NACIONALES
(P/6)
RD puede accesar a medicamentos caros tras negociación conjunta entre países
editorial No relajar los temas Nuestra principal dificultad para encontrar soluciones duraderas a nuestros principales problemas es que vivimos relajando con ellos. No terminamos de asumir cada cosa con la seriedad que ello amerita y que el país necesita. Y siendo así, no acabamos de dar las soluciones más adecuadas a cada uno de ellos. Eso mismo podemos decirlo para el aprovechamiento de nuestras potencialidades en cada uno de los sectores que componen nuestras riquezas. Pudiéramos decir que son muchas esas posibilidades, y son tantas que sólo se limitan en nuestra mentalidad, en nuestra falta de decisión de afrontar las cosas con planificación y entereza. Es esto lo que pudiera hacernos diferentes en el tiempo, y lo que podría acercarnos a las naciones de progreso. Sin quizás, nuestra clase política apuesta mucho al populismo y a la falta de responsabilidad en su accionar. Así van marchitando los temas sin hacerlos florecer que es como se puede encaminar a la nación dominicana a una perspectiva más halagadora. Lo que han hecho los legisladores con el tema de Loma Miranda es algo de eso. Han intentado establecer esa montaña como un Parque Nacional queriendo ser simpáticos con los sectores que han estado solicitando que así se haga. Es probable que esa zona tenga todo el mérito para que así tengamos que hacerlo. Sin embargo, su decisión luce apresurada cuando el propio Congreso ha creado un Ministerio de Energía y Minas que tiene la responsabilidad de levantar y proponer al país una política de explotación minera, que incluye como es lógico, las áreas que deberán ser protegidas en todo el territorio nacional. Y si el Congreso ha creado esa instancia, que apenas acaba de iniciar sus trabajos, ¿Por qué no espera que haga su labor?