Boston se viste de color con vibrante celebración del “Desfile Dominicano 2025”; END da cobertura
P.04-05
Ulises Rodríguez dice Abinader realiza una obra de gobierno que ha sido “incomparable”
ELECTRICIDAD
La unidad 2 de Punta Catalina ya genera 233 megavatios; mandatario visita instalaciones planta
P.06-20
Putin quiere el Donetsk y Luhansk para fin a la guerra, según el Financial Times
El presidente de EE.UU., Donald Trump, abogó por "llegar directamente" a un acuerdo de paz para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, a la espera de su reunión del lunes con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski. Mientras el presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra
EDITORIAL
@maldonadopersio
El encuentro en Alaska entre los presidentes Donald Trump, de Estados Unidos, y Vladimir Putin, de Rusia, abre un espacio para la paz. Y lo más significativo es que sentó cara a cara a los actores principales del conflicto ruso ucraniano.
Los demás han sido agitadores de guerra, apoyados en las acciones estadounidenses, impulsadas por los demócratas desde la Casa Blanca.
Ha sido un juego peligroso, sobre todo, porque involucra a las dos principales potencias nucleares, con capacidad para una verdadera tragedia de extinción humana. Recordemos las palabras del asesinado presidente Jhon F. Kennedy que en el conflicto de los misiles en Cuba dijo que en una eventual guerra nuclear los vivos envidiarán a los muertos.
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader designó a Samuel Pereyra, presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, y a Leonardo Aguilera presidente del Banco de Reservas, a través de un decreto que anuncia otras designaciones, como la de un nuevo director ejecutivo de Senasa, que recayó en el doctor Edward Rafael Guzmán Padilla. El decreto 461-25 también designa al periodista Félix Reyna, director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom) y a su homólogo Alberto Camino Sánchez, director de prensa de la Dirección de Prensa del Presidente, en sustitución de Daniel García Archibald. Como nuevo director ejecutivo del INABIE fue nombrado Rafael Adolfo Pérez de León, en tanto que Virgilio Cedano Cedano fue designado asesor honorífico del Poder Ejecutivo en materia de salud y atención primaria, y Onéximo Antonio González vicepresidente ejecutivo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), entre otros cambios. P.02
DE ENTRADA
Los cambios: Abinader rota en BR y Refidomsa y lleva
nuevas caras a Senasa y en comunicación Presidencia
También designa en Inabie, OMSA y viceministro del MAP
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader emitió este domingo el decreto 461-25, con el que dispone cambios en el gobierno que incluye a nuevos incumbentes en el Banco de Reservas, REFIDOMSA, Senasa, la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental y otras instituciones.
En la disposición presidencial se designa a Samuel Pereyra Rojas como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), quien desde 2020 se desempeñaba como presidente ejecutivo del Banco de Reservas.
Asimismo, el decreto designa al doctor Leonardo Aguilera Batista como presidente ejecutivo del Banco de Reservas de la República Dominicana, quien desde 2020 se desempeñaba como presidente ejecutivo de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA).
El nuevo director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA) será Edward Rafael Guzmán Padilla, profesional con trayectoria en administración pública y políticas sociales.
Como nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) fue
nombrado Rafael Adolfo Pérez de León, quien se desempañaba como director de Promese/Cal.
El decreto también designa a Félix Antonio Reyna Echevarría como director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
En tanto, Carlos Alberto Caminero Sánchez fue nombrado director de prensa de la Dirección de Prensa del Presidente. Como subdirector de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) fue designado Abel José Guzmán Then.
Onéximo Antonio González fue designado vice-
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente: Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director: Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R.
presidente ejecutivo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
Kenia Xiomara Guante Valdez asumirá el cargo de viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del Ministerio Administrativo de la Presidencia.
Finalmente, Virgilio Cedano Cedano fue designado asesor honorífico del Poder Ejecutivo en materia de salud y atención primaria.
Ulises Rodríguez dice Abinader realiza una obra de gobierno “incomparable”
SANTIAGO.- El alcalde
Ulises Rodríguez afirmó que la descentralización de la inversión pública en beneficio de todo el país y la forma transparente y ética con que cuida el patrimonio público, están entre los aportes de la gestión del presidente Luis Abinader a la reputación mundial que tiene hoy la democracia dominicana, por lo que “es indiscutible que su gestión de 5 años no tiene comparación con ningún gobierno anterior”.
Rodríguez refirió que
Abinader ha establecido un estado de derecho y una gobernabilidad política y social que tienen como pilares la independencia y el respeto del Poder Ejecutivo a los demás poderes públicos. En el aspecto de la inversión pública el presidente Abinader ha sido leal y consecuente con sus compromisos de “no dejar a nadie atrás” y de “llevar la mano amiga del estado a los territorios donde vive la gente”, recordó el alcalde de Santiago.
Puso de ejemplo el desarrollo regional en el suroeste, con el polo de desarrollo de Pedernales; la Línea Nor-
oeste, con las bases que se están estableciendo en Manzanillo, de Monte Cristi, así como en la zona Miches, donde se levanta otro polo de desarrollo.
“Se trata de grandes iniciativas hechas por el presidente en alianza con el sector privado que hoy invierte su confianza y confía su inversión en diferentes zonas del país y en actividades como turismo, zonas francas, producción agropecuaria y otros rubros de exportación”, expuso.
DNCD afirma haber decomisado 224 toneladas drogas en 5 años
SANTO DOMINGO.- República Dominicana ha decomisado más de 224 toneladas de drogas ilícitas en los últimos cinco años, afirmó el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Cabrera Ulloa.
El alto oficial afirmó que esta cifra es un “récord” que consolida el liderazgo del país en la región, en la lucha contra el narcotráfico.
Cabrera Ulloa se expresó así durante la graduación de la 124 promoción del Curso Básico de la Unidad de Investigación Sensitiva (SIU),
celebrada en el Centro de Entrenamiento de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) en Quantico, Virginia, Estados Unidos, informó la DNCD en nota de prensa.
Ulises Rodríguez, síndico de Santiago.
José Cabrera Ulloa.
NACIONALES
INFORME DEL TIEMPO
Se modifican las alertas para avisos meteorológicos ante el riesgo de oleaje peligroso e inundaciones urbanas en toda la costa atlántica y la isla Saona
BOSTON.- El corazón de Boston se llenó de color y alegría durante la celebración del tradicional “Desfile Dominicano 2025”, dedicado a la provincia María Trinidad Sánchez, reuniendo a miles de personas que convirtieron la manifestación cultural en una de las más significativas de la comunidad caribeña en Massachusetts.
Con banderas dominicanas ondeando en cada esquina y al compás de su música típica, la comunidad se concentró para celebrar su herencia y reafirmar compromiso con su identidad cultural en el exterior. Michelle Wu.
La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, afirmó que el Desfile Dominicano es el evento más importante que se celebra en la ciudad, al tiempo que destacó que los dominicanos constituyen una verdadera fundación para la economía, la cultura, la educación y la tradición del país.
Wu subrayó que la comunidad dominicana ha dejado una huella profunda en
la vida de Boston, no solo como parte activa de la sociedad, sino también ocupando posiciones de liderazgo en distintos espacios.
“Gracias por todo su lide -
razgo y gracias por ser parte de nuestra ciudad en un momento muy importante”, expresó.
Santiago Matías padre.
El gran mariscal del Desfile Dominicano en Boston 2025, Santiago Matías padre, expresó su profunda emoción y gratitud por haber sido seleccionado para este importante rol dentro de la comunidad.
“Estoy muy contento y agradecido por haber sido elegido como gran mariscal del desfile dominicano en Boston. Fue verdaderamente emocionante ver tantas banderas dominicanas ondeando y a tantos compatriotas reunidos disfrutando con orgullo de nuestra cultura”, manifestó Matías.
Alexis Victoria Yeb
El senador de la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), manifestó su satisfacción y orgullo por el homenaje que la Casa de la Cultura de Boston otorgó a su provincia durante el desfile dominicano de este año.
“Me siento totalmente honrado de que la Casa de la Cultura de Boston haya tomado en homenaje a nuestra provincia María Trinidad Sánchez. Esto nos enorgullece a nosotros, como naguero y como ciudadanos de María Trinidad Sánchez, que nos hayan tenido en cuenta en esta celebración”, expresó el legislador.
Victoria Yeb destacó la importancia de la participación constante de los dominicanos en Estados Unidos en este tipo de eventos.
Fernando Villalona
El icónico merenguero dominicano Fernando Villalona expresó este domingo su entusiasmo y orgullo por participar en el Festival Dominicano celebrado en la ciudad de Boston, uno de los eventos más importantes para la diáspora quisqueyana en Estados Unidos.
“Para mí es una gran oportunidad cantarle a miles de dominicanos que celebran con alegría esta fiesta de la dominicanidad”, declaró Villalona momentos antes de subir al escenario.
Durante su presentación, "El Mayimbe" interpretó varios de sus grandes éxitos, en un espectáculo vibrante que hizo cantar y bailar a un público entusiasta que colmó el lugar con banderas, aplausos y orgullo patrio.
Junior Peralta
El alcalde del municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, Junior Peralta, expresó su satisfacción y orgullo tras ser elegido Mariscal internacional del Desfile Dominicano en Boston, que este año rindió homenaje a la provincia María Trinidad Sánchez.
“Nos sentimos muy contentos con la distinción, y a la vez, honrados de que se haya dedicado este desfile a nuestra provincia y de haberme elegido Mariscal internacional de este gran evento de los dominicanos aquí en Boston”, señaló.
Jorge Cavoli
El diputado Jorge Cavoli expresó su alegría por participar en el desfile dominicano en Boston, agradeciendo al comité organizador por reconocer su provincia.
"Es un desfile muy organizado, lleno de vida y que refleja lo mejor de nuestro
país. Muy contento de coincidir con ustedes y compartir con los hermanos dominicanos residentes en esta zona", afirmó Cavoli.
Yoleny Ynoa
El activista comunitario y miembro de la directiva de la Casa de la Cultura Dominicana en Boston, Yoleny Ynoa, destacó el éxito sin precedentes alcanzado en la edición de este 2025 del Desfile Dominicano en esa ciudad, considerado uno de los más memorables en los 40 años de historia de este festival cultural.
“Ya las autoridades de la ciudad han reconocido que este ha sido uno de los mejores desfiles que hemos realizado. Por primera vez se vivió un desfile con tanto colorido y con una presencia masiva de dominicanos a lo largo de las aceras. Eso se pudo palpar y pronto los medios de comunicación lo mostrarán en imágenes y videos”, expresó.
Julio Clemente
El comunicador Julio Clemente expresó su orgullo por participar nuevamente en el desfile, destacando la importancia de representar su identidad y cultura en el extranjero.
Clemente dijo que para él era un gran orgullo participar en este desfile representando su país en este evento y las experiencias nuevas que se viven cada día.
Los participantes en el Desfile Dominicano 2025 fueron entrevistados por los comunicadores Jaime Rincón y Nison Batista en una cobertura especial de El Nuevo Diario TV.
El evento, que conmemora el Día de la Restauración de la República Dominicana (16 de agosto), se llevó a cabo este domin-
go, convirtiéndose en un espacio de unidad, orgullo y expresión artística.
Desde su primera edición en 1984, cuando reunió a aproximadamente 2 mil personas, el Desfile Dominicano de Boston ha crecido exponencialmente, reflejando el notable progreso y la creciente influencia de la comunidad dominicana en el estado de Massachusetts.
Esta evolución no solo resaltó la presencia demográfica, sino también el avance en los ámbitos educativo, social y cultural de los dominicanos en esta parte de los Estados Unidos.
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de presentaciones artísticas, música en vivo, danzas típicas y exhibiciones culturales, así como la diversidad y riqueza de las tradiciones dominicanas.
El desfile contó con la participación de destacadas figuras públicas, líderes comunitarios y artistas invitados de renombre, cuyas actuaciones cautivaron al público y dieron un toque festivo al evento.
La Parada Dominicana de Boston no solo es una celebración cultural, sino un homenaje al legado y al espíritu resiliente de esta comunidad, promovido por la Casa de la Cultura Dominicana en Boston.
Los organizadores del Desfile Dominicano 2025 reafirmaron su compromiso en mantener la fuerza de la comunidad dominicana en el exterior, fortaleciendo el presente y proyectando en la diáspora esperanza en el futuro.
El Nuevo Diario reafirma su compromiso de continuar dando cobertura a este tipo de eventos, como parte de su misión de brindar contenidos de alta calidad a sus espectadores sin importar el lugar donde estén.
Más de tres mil personas disfrutaron la experiencia “A la Granja sin salir de la ciudad en Sanut”
SANTO DOMINGO.Con la asistencia de más de tres mil personas durante el fin de semana, concluyó este domingo la experiencia “A la Granja sin salir de la ciudad”, organizada por Sanut en su Agrotienda del kilómetro 10.5 de la autopista Duarte.
Según una nota de prensa, la iniciativa gratuita permitió que niños y adultos vivieran un acercamiento a la vida del campo, interactuaran con animales y conocieran de primera mano el origen de los alimentos que consumen.
Alma Lajara, gerente Administrativa de Sanut, agradeció en nombre de la empresa el respaldo recibido. “Para nosotros ha sido una gran satisfacción ver cómo tantas familias acudieron con entusiasmo a compartir en un ambiente sano, seguro y educativo. Nos llena de orgullo saber que esta actividad permitió a los niños descubrir de dónde viene la
comida y a los adultos reconectarse con nuestras raí-
ces”, expresó. Durante las jornadas del
sábado y domingo, los asistentes disfrutaron de la interacción con cabras, ovejas, conejos, cerdos, vacas, caballos, gallinas, adopción de mascotas, además de talleres prácticos sobre la elaboración de quesos artesanales y la creación de huertos en casa. También hubo degustación y venta de productos frescos, recorridos guiados y actividades de recreación al aire libre.
Alma Lajara señaló que la
Durante la jornada de dos días, los asistentes disfrutaron de la interacción con cabras, ovejas, conejos, cerdos, vacas, caballos, gallinas, adopción de mascotas.
propuesta buscó acercar a la familia dominicana a las bellezas del campo sin salir de la ciudad. “Es un paseo educativo y divertido que fomenta el contacto con la naturaleza, la unión familiar y el aprecio por nuestra producción agropecuaria”, subrayó.
La actividad, que se desarrolló en un ambiente festivo y familiar, fue valorada por los participantes como una experiencia enriquecedora que combina educación, entretenimiento y amor por lo nuestro.
Propuesta semanal
Cada sábado, la Agrotienda Sanut abre sus puertas
para ofrecer a las familias una experiencia diferente: A la Granja sin salir de la ciudad. La propuesta permite a los visitantes acercarse al campo en un ambiente seguro y educativo, interactuando con animales como cabras, ovejas, conejos, cerdos, vacas, caballos y gallinas.
Además, los asistentes tienen la oportunidad de conocer de dónde provienen los alimentos que consumen y adquirir productos frescos directamente de la producción agropecuaria.
La iniciativa incluye, además, talleres prácticos de elaboración de quesos artesanales y creación de huertos en casa, con el fin de fomentar el consumo responsable y la conexión con la tierra.
De esta manera, la Agrotienda Sanut se convierte cada fin de semana en un espacio de aprendizaje, recreación y unión familiar, donde se promueve el valor de la producción local y se fortalece el vínculo con la naturaleza.
POR LA REDACCIÓN (FOTOS: SANUT)
A la Granja sin salir de la ciudad”.
Alma Lajara
.Parte del público que asistió “A la Granja sin salir de la ciudad”.
Los niños pudieran interactuar con diversos animales.
El PRM tiene el km. 9 vuelto un 8
CÉSAR FERNÁNDEZ
Entendiendo "Vuelto un 8": Una Expresión Dominicana de Caos
En el vernáculo dominicano "vuelto un 8" describe una situación de completo desorden o caos, originada en la forma retorci da del número 8. Implica que algo sencillo se ha enredado o complicado innecesariamente, degenerando en un desastre.
Esta expresión popular aplicada a obras públicas se ve reflejada en la renovación del Kilómetro 9 que no solo señala desorganización física, sino también incompetencia administrativa y mala planificación, convirtiendo lo que debería ser una mejora en una pesadilla laberíntica.
Para los dominicanos, esta frase evoca frustración y recursos desperdiciados, siendo especialmente apta para describir el caos del tráfico. En el contexto del Kilómetro 9, "vuelto un 8" es, desafortunadamente, una descripción precisa de su realidad.
La importancia estratégica del Kilómetro 9
El Kilómetro 9 de la Autopista Duarte es la principal puerta de entrada a Santo Domingo, conectando la capital con las regiones norte y central del país. Con un flujo de aproximadamente 70,000 vehículos diarios, es una de las rutas más transitadas de la nación.
Históricamente, ha sido una autopista con un notorio cuello de botella, causando horas de tráfico, razón por la que, la administración actual se comprometió a resolver este problema con una modernización integral.
"El Kilómetro 9 no es solo infraestructura, es el corazón palpitante de la conexión de nuestra capital con el resto del país. Cuando esta arteria está obstruida, toda la nación siente el impacto económico".
Más allá de la congestión, los retrasos en el Kilómetro 9 tienen profundas implicaciones económicas que afecta la productividad nacional con la ralentización de la entrega de bienes. La modernización de este corre -
dor se concibió como un símbolo clave de progreso y gobernanza eficiente que beneficiaría a millones y demostraría el compromiso con el desarrollo de obras de infraestructura con gran impacto en los ciudadanos.
Corredor y Distribuidor de Tránsito
Un corredor de tránsito es una ruta principal diseñada para facilitar el flujo continuo y eficiente de vehículos a larga distancia, conectando puntos importantes.
Un distribuidor de tránsito es una infraestructura vial compleja, como un cruce a varios niveles, cuya función es gestionar y distribuir el flujo de tráfico entre diferentes
vías, permitiendo cambios de dirección y accesos sin interrupciones mayores.
En ese sentido, se suponía que la obra en el Kilómetro 9 sería precisamente eso: una solución vial que permitiría un desplazamiento ágil de todos los sistemas de transporte que entran y salen del Distrito Nacional. La expectativa era que el tráfico norte-sur hacia las avenidas Luperón y Los Proceres, y viceversa, fluyera sin obstáculos.
Sin embargo, la realidad es que este punto, a pesar de haber aumentado sus carriles a 14, se ha convertido en un embudo o cuello de botella de proporciones épicas. La razón está en la secuencia, pues pasa de 4 carriles a 14, para luego regresar a 4 o incluso 3 carriles, lo que impide que la obra sea efec-
tiva o eficiente. Además, la presencia de estaciones de pasajeros a nivel del suelo añade interrupciones significativas a la movilidad, agravando el problema.
Fallos de ingeniería: cuando el diseño se encuentra con la realidad
Las deficiencias técnicas del proyecto Kilómetro 9 son cada vez más evidentes y es que, ingenieros externos han identificado fallos de diseño que contradicen principios básicos de construcción, impactando la seguridad y la funcionalidad de la obra, a saber: Superficies irregulares: Cambios de elevación peligrosos entre carriles, que causan accidentes, especialmente bajo la lluvia.
Organización ilógica de carriles: Transiciones abruptas y señalización inadecuada fuerzan maniobras peligrosas. En adición, las rampas de salida carecen de la distancia mínima para una incorporación segura.
Otro elemento importante a destacar es que este proyecto que se anunció en 2021 y, que inició su construcción en 2022, bajo la premisa de ser una solución integral para este tramo de la vía, ha sido ejecutado de manera intermitente, razón por la cual al día de hoy no se tiene una fecha certera de inauguración o conclusión pese a que entró en operación en 2024.
El agujero negro financiero: ¿A dónde se fue el dinero?
El costo real de este proyecto, hasta el día de hoy, sigue siendo una incógnita, ya que inicialmente fue anunciado en 2022 con un presupuesto de RD$900 millones, pero la cifra escaló a RD$1,500 millones poco después. Posteriormente, su costo real se diluyó al integrarlo dentro de los RD$18,000 millones destinados a la ampliación total de la autopista Duarte. Estos datos nos llevan a precisar que aun con la inversión cuantiosa del gobierno no se ha materializado una solución vial adecuada.
El costo humano: Más allá de las estadísticas y los presupuestos
Más allá de las fallas técnicas y las irregularidades financieras, el proyecto del Kilómetro 9 ha tenido un sacrificio horas hombre significativo. Durante años, cientos de miles de dominicanos han sufrido interrupciones
diarias, transformando la promesa de mejora en una fuente constante de frustración.
• "He tenido que empezar a salir de mi casa a las 5:30 a. m. en lugar de las 6:15 solo para llegar al trabajo a tiempo. Son 45 minutos de sueño que pierdo todos los días debido a esta supuesta 'mejora'. Hagan las cuentas: son casi 4 horas de mi vida perdidas cada semana".
4 María Estévez, empleada de banco y viajera diaria
• "Mi restaurante cerca del km 9 perdió el 40 % de su negocio durante la construcción. Tuve que despedir a seis empleados, personas con familias. Ahora que está 'terminado', pero sigue siendo caótico, los clientes aún evitan la zona. Apenas estamos sobreviviendo".
4 Rafael Guzmán, dueño de restaurante
• "Como conductor de minibús, esta obra me aterroriza. Los carriles irregulares, las salidas confusas... gasto más combustible ahora, hago menos viajes y gano menos dinero".
4 Carlos Jiménez, chofer de minibús
Quizás el daño más preocupante sea la erosión de la confianza pública. La situación del Kilómetro 9 ha generado un creciente cinismo sobre los proyectos de infraestructura gubernamentales, citándose como prueba de incompetencia. Esta pérdida de fe en la capacidad gubernamental es un costo incalculable que afectará la gobernanza en los años venideros.
La paradójica posición del presidente
La postura pública del presidente sobre el Kilómetro 9 es desconcertante. En una reciente conferencia de prensa, declaró que la obra "no tiene fecha de inauguración" a pesar de ser utilizada a diario por miles de dominicanos. Esta retórica revela la difícil posición de una administración incapaz de inaugurar con orgullo un proyecto defectuoso, pero no dispuesta a reconocer sus deficiencias.
• "Inauguraremos la obra del Kilómetro 9 cuando esté completa, y estará completa cuando esté lista. No hay una fecha específica".
4 Declaración presidencial
Esta ambigüedad crea una laguna política conveniente, permitiendo a la administración evitar la responsabilidad al afirmar que el proyecto sigue en curso, a pesar de que los ciudadanos ya experimentan sus deficiencias. Este limbo de "pre-inauguración" es un enfoque preocupante para la rendición de cuentas en obras públicas.
La paradoja se acentúa con el continuo destaque del proyecto en los materiales de campaña como evidencia de logros, con vallas publicitarias mostrando una imagen idealizada que contrasta drásticamente con la realidad. Esta desconexión entre el mensaje y la experiencia vivida se ha convertido en fuente de bromas y un símbolo de las pro-
mesas incumplidas.
El Dr. Leonel Fernández, en 2020 y en 2024, presentó al país un proyecto integral para la solución vial no solo del Kilómetro 9, sino también de todo el Gran Santo Domingo. Este proyecto propone, primero, un intercambiador urbano soterrado donde converjan todos los sistemas de transporte (el Metro, la OMSA, los minibuses y microbuses, los autobuses privados, los taxis y hasta los motoconchos), combinado con un tren ligero que alimentaría todo el sistema. Además, planteó un sistema de viaductos que permitiría el flujo en todas las direcciones.
El PRM tiene el país vuelto un 8
El desastre del Kilómetro 9 es una poderosa metáfora de los problemas de gobernanza de la administración actual, revelando deficiencias sistemáticas en la planificación, ejecución y rendición de cuentas que afectan el desarrollo de la República Dominicana.
Este patrón angustioso de grandes anuncios seguidos de retrasos, sobrecostos inexplicables, fallas técnicas y negativa a reconocer errores, se repite en todos los sectores, desde la salud hasta la seguridad pública. Así como el Kilómetro 9 está "vuelto un 8", también lo está la gobernanza del país. El camino prometido hacia el progreso se ha tornado un laberinto de ineficiencia y opacidad.
El km 9 no es solo un proyecto fallido, sino un monumento concreto de una administración gubernamental que ha "vuelto un 8" al país en una versión retorcida de lo que prometió sería al frente de la administración del Estado.
"Cuando un gobierno no puede ejecutar con éxito ni siquiera las mejoras de infraestructura más sencillas después de cinco años y un gasto masivo, revela verdades fundamentales sobre su capacidad para gestionar los desafíos mucho más complejos que enfrenta nuestra nación".
ECONOMICAS
SANTO
Dos destacados economistas alertan sobre indicadores básicos que proyectan una disminución del crecimiento potencial de la economía dominicana que, contrario a lo que sucedía años atrás, sin importar lo que sucediera, crecía sobre el 5%, y ya hay señales de que ese porcentaje es inferior.
El consultor Henri Hebrard y Raúl Ovalle, socio director de Analytica, explicaron que dentro de esos factores se puede ver la caída del sector de la construcción, motivado por la reducción de la inversión pública a nivel récord en las
últimas dos décadas, así como las altas tasas de interés que afectan los sectores productivos y el consumo privado, además de factores externos como el comportamiento de la economía norteamericana. Entrevistados por Héctor
Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, ambos profesionales insistieron en que el crecimiento del sector de la construcción genera un efecto
transversal hacia los demás sectores de la economía.
En tanto que el socio director de Analytica, Raúl Ovalle, coincide con su colega a nivel de coyuntura y largo plazo, porque efectivamente el crecimiento potencial de la economía viene desacelerándose.
“Algo que podría impactar esto son los niveles históricamente bajos de inversión pública que, eventualmente, hace que la inversión privada comience a ceder y a desacelerarse, porque la pública incentiva la privada, y eso tenga consecuencia sobre el crecimiento potencial del PIB”, argumentó Ovalle.
Acuerdos turísticos
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que el país suramericano firmó 557 acuerdos turísticos con más de 15 países que participaron en la Rueda de Negocios Internacional que se celebró esta semana en Caracas.
SANTO DOMINGO. - El destacado empresario argentino Rolando González Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group, resaltó el potencial turístico de la República Dominicana y el crecimiento sostenido que ha registrado en los últimos años, al tiempo que advirtió que la estabilidad de este sector depende de manera directa de contar con un sistema eléctrico robusto.
“Sin una energía eléctrica robusta, la industria turística, que genera miles de empleos y aporta al crecimiento
del país, no podrá existir”, enfatizó González Bunster al ser entrevistado por Moisés González del periódico digital y programa de televisión Despertar Nacional. El empresario ha sido enfático en los últimos meses al
afirmar que dividir el negocio de la electricidad en generación, transmisión y distribución ha sido “un disparate enorme”, ya que impide asignar los recursos disponibles de manera eficiente.
“Haber agarrado este país
y decidido dividir las distribuidoras, las generadoras de energía por un lado y la transmisión por otro, es un disparate enorme. ¿Por qué? Porque esto es una isla, no es Estados Unidos, no es Chile, no es Argentina. Cuando hay recursos limitados, para desarrollar un sector, el tener diferentes sectores no se asignan bien los recursos, pues se sobreinvierte en una cosa y se subinvierte en otra. En este país está pasando eso a pasos agigantados”, expresó meses atrás en Hablemos de Turismo.
Summa reconoce al Banco Popular como empresa más sostenible, RD
SANTO DOMINGO. - El Banco Popular Dominicano fue reconocido por la revista centroamericana Summa como la empresa más sostenible de la República Dominicana y una de las más destacadas en sostenibilidad de toda la región, de acuerdo con el Ranking de las Empresas Más Sostenibles de América Central y República Dominicana 2025.
En la clasificación por país la entidad bancaria ocupa la primera posición y, en el listado general de las empresas más sostenibles de la región, el Banco Popular ocupa el cuarto lugar entre 100 compañías evaluadas de Centroamérica y República Dominicana.
Este reconocimiento se basa en un sondeo regional realizado entre el 1 de mayo y el 2 de junio de 2025, con la participación de más de 1,200 empresarios, altos ejecutivos y líderes corporativos de todos los sectores económicos. Los encuestados nominaron a las empre -
sas que consideran más sostenibles en sus países, valorando indicadores clave de desempeño y compromisos en materia ambiental, social y de gobernanza.
Según la revista Summa, las compañías que encabezan el ranking han evolucionado hacia un enfoque integral que incluye la protección de ecosistemas, la reducción de emisiones, la innovación, la ética, la transparencia y la creación de valor social. Estos atributos, subraya el medio, son hoy factores decisivos para la competitividad y permanencia de las organizaciones en un entorno cada vez más exigente.
DOMINGO. -
Izquierda: Rolando González Bunster (Foto: Programa Despertar Nacional).
TOGA
Policía apresa pareja de esposos a los que acusa de la muerte de una niña de 7 años
El
cuerpo
presenta signos de maltratos físicos y barbarie
SANTO DOMINGO.- Un
hombre y una mujer fueron apresados y señalados por la Policía Nacional como los responsables de la muerte de una niña de 7 años, cuyo cuerpo presenta múltiples signos de maltratos físicos y barbarie, los cuales recibió mientras permanecía bajo custodia de la pareja en una residencia del sector Los Guandules, del Distrito Nacional.
Los detenidos son Yokeiry Coronado de la Cruz, de 33 años, tutora de la menor, y su compañero sentimental Jeider Montero Medina, de 36 años.
De acuerdo con el reporte preliminar, emitido este domingo por la Policía, la niña había sido entrega-
da en custodia a Coronado de la Cruz por su madre biológica, hace aproximadamente cinco meses.
El acta preliminar de levantamiento de cadáver, emitida por el médico legista, certifica que la causa de muerte fue maltrato infantil,
tras comprobar que el cuerpo presentaba golpes contusos, quemaduras y laceraciones en distintas partes. Durante las entrevistas, Montero Medina declaró que su esposa había iniciado el maltrato progresivo hacia la menor hace unos dos me -
ses y medio, los cuales eran cada día más severos.
En la fase inicial de las investigaciones, los agentes policiales, en coordinación con el Ministerio Público, levantaron diversas evidencias, algunas localizadas en teléfonos celulares.
Detienen a una pareja dominicana habría agredido brigada de Migración, Elías Piña
ELIAS PIÑA. – Una pareja de dominicanos fue arrestada este domingo, tras forcejear y agredir físicamente a una brigada de la Dirección General de Migración (DGM), impidiendo la detención de un haitiano indocumentado, en un hecho ocurrido en la provincia Elías Piña. De acuerdo a una nota de prensa, los imputados fueron identificados como Isabel Piña y Aneury Moreta.
La institución, informó que la acusada, propinó arañazos a la agente migratoria
Noelis Boció de la Rosa y el hombre, con un cuchillo, le arrebató la macana y ambos
UN DÍA COMO HOY
1936.- Federico García Lorca es fusilado, sin juicio, junto a varias personas, cerca de Granada, en el camino que va de Víznar a Alfacar, un mes después de comenzar la Guerra Civil.
PN investiga circunstancias murió prospecto de béisbol
SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional investiga las circunstancias en las que murió el joven prospecto de béisbol Gustavo Talmaré, de 14 años, cuyo cuerpo fue hallado la noche del viernes en una laguna ubicada en la zona de El Toro de Guerra, detrás de una academia de formación deportiva.
De acuerdo con un informe preliminar de la Dirección Regional Santo Domingo Este, el adolescente falleció por asfixia por inmersión (ahogamiento), tras presuntamente haber caído en la laguna mientras buscaba frutos, aunque las autoridades aún no han dado esta versión como definitiva.
El caso fue asumido por el Departamento de Investigación de Homicidios, que se
encuentra recabando testimonios y evidencias para determinar cómo y por qué el joven llegó al lugar del hecho. Según la información ofrecida por la Academia Amaury Nina, donde Talmaré se formaba como pelotero, el joven había participado en un juego de práctica el viernes en la tarde y, como de costumbre, fue despachado junto a otros compañeros al finalizar la jornada.
Pedirán prisión preventiva a acusado fraude informático
ayudaron a escapar al extranjero indocumentado. El hecho ocurrió en un puesto de venta de pollos colocado en la esquina Juan Pablo Duarte con Ramón Matías Mella, de aquí, cuando el haitiano intentó esconderse en el lugar y la pareja dominicana atacó a las autoridades de migración, provocando la fuga del infractor de la ley 285-04, que regula los flujos migratorios.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitará prisión preventiva ante la Suprema Corte de Justicia contra Joel Francisco Mathilda León, uno de los imputados que reclama Estados Unidos en extradición por cometer fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero a través de la estructura delictiva desmantelada con la Operación
Discovery 3.0.
Con Mathilda León, quien se entregó voluntaria-
mente al Ministerio Público el fin de semana, suman cinco los imputados que reclama Estados Unidos, dijo el organismo este domingo en una nota.
El pasado viernes, la Suprema Corte de Justicia impuso prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez (José Núñez Núñez), a quien los jueces enviaron al Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, en Santiago, mientras se conozca el fondo de la solicitud de extradición.
Gustavo Talmaré
NOVEDADES
Farándula internacional
Daddy Yankee
espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa
PUERTO RICO.- El artista urbano puertorriqueño Daddy Yankee dijo que espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa, Mireddys González, y su excuñada, Ayeisha González, por presunta destrucción de archivos de sus corporaciones El Cartel Records y Los Cangris, Inc. “Que en la paz de Dios termine. Vamos pa’ encima”, expresó Daddy Yankee a su llegada hoy al Tribunal Federal de Hato Rey (San Juan), donde se celebra la vista inicial de este nuevo caso, que se enmarca en la disputa judicial que comenzó a finales de 2024.
Acompañado de su representante legal en esta vista, el licenciado Victor Acevedo Hernández, Daddy Yankee aseguró que le hubiera gustado que esta situación “fuese de otra manera” y que “siempre” ha estado “al servicio y abierto” a llegar a algún acuerdo. Los abogados de Daddy Yankee alegan que la exesposa y entonces cuñada del exponente urbano violaron la Ley de Fraude y Abuso Informático y la Ley de Comunicaciones Almacenadas al acceder y destruir datos corporativos sin su autorización.
Por ello, Daddy Yankee pide 12 millones de dólares, alegando que las hermanas González accedieron sin autorización y eliminaron archivos esenciales relacionados con la carrera del artista, incluyendo información de su gira ‘La Última Vuelta’ y la venta de su catálogo musical.
Por su parte, Acevedo Hernández agregó que el objetivo del caso es “reivindicar los derechos” de las corporaciones los Cangris y El Cartel Records y pedirle al tribunal que las demandadas «devuelvan cuatro años de registro que fueron borrados en los archivos de las corporaciones”.
“Nuestra postura es que hay jurisdicción federal y precisamente existen para este propósito”, aseguró el abogado.
La demanda señala que las hermanas González “sa-
botearon operaciones fundamentales” al eliminar comunicaciones relacionadas con la venta multimillonaria del catálogo musical de Daddy Yankee y con su gira ‘La Última Vuelta World Tour’, entre otros.
De acuerdo con Acevedo Hernández, dichas comunicaciones “se borraron durante el tiempo en que ellas ya no estaban autorizadas para manejar las corporaciones y en un periodo en que pasaron a manos de Daddy Yankee”.
Mientras, la abogada de Mireddys González, Mayra López Mulero, le pidió a su cliente que no hiciera expresiones a la prensa a su llegada al tribunal.
“No vamos a hacer ningún comentario y tenemos que respetar los procedimientos. Ella va a contestar lo que yo le voy a pedir que conteste”, enfatizó.
Tini
La argentina Martina Stoesse, o como es conocida mundialmente, Tini, llega a la capital de México para presentar su nueva serie dramática ‘Quebranto’, un thriller con el que vuelve a la actuación diez años después de su personaje Violetta en la serie infantil de Disney con el mismo nombre.
¡En el hueso! Miguel Varoni está adicto a la extrema delgadez
Miguel Varoni, actor y director de renombre en América Latina, rompió su silencio sobre su impactante pérdida de peso.
El artista confesó en el podcast Ser 360, conducido por su cirujano Alan González, que lo que comenzó como un camino hacia la salud se convirtió en una espiral peligrosa.
Tras someterse a una cirugía bariátrica, Varoni inició una pérdida de peso notable: “Empecé a bajar de peso a velocidades impactantes, y me empezó a gustar”, relató.
El entusiasmo inicial lo llevó a una obsesión tan intensa que él mismo calificó como “una enfermedad” y admitió que comenzó a perder el control sobre su cuerpo y su mente.
El entusiasmo inicial lo llevó a una obsesión tan intensa que él mismo calificó como “una enfermedad” y admitió que comenzó a perder el control sobre su cuerpo y su mente. El actor ha sido juzgado por sus seguidores ya que ha dado múltiples y supuestas razones de su delgadez que los ha preocupado.
Bella Thorne le propone matrimonio a su pareja
La actriz y cantante Bella Thorne volvió a sorprender a sus seguidores al proponerle matrimonio a su pareja, un año después de que él mismo se lo pidiera.
El romántico gesto, que para muchos representa un acto de amor y complicidad, ha generado opiniones divididas en las redes sociales.
Mientras algunos aplauden la iniciativa de Thorne
por romper estereotipos y demostrar que el compromiso no tiene que recaer únicamente en el hombre,
otros la han criticado fuertemente, calificando el acto como innecesario y hasta “forzado”.
MARÍA JIMÉNEZ
MARÍA JIMÉNEZ
Presidente Abinader apuesta a la juventud designando a Edward Guzmán en SeNaSa
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader designó al Dr. Edward Guzmán como director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), mediante el decreto número 461-25, emitido con fecha del 17 de agosto de 2025.
La designación ocurre tras la recomendación del Consejo del Seguro Nacional de Salud (CoSeNaSa), presidido por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y su posterior remisión al Poder Ejecutivo.
Con esta decisión, el presidente Abinader fortalece el liderazgo joven dentro del sector salud, apostando por una figura con experiencia comprobada tanto
en gestión pública como en el ámbito técnico de la seguridad social.
SeNaSa es la ARS con mayor número de afiliados del
país, abarcando más del 70 % de la población dominicana, con una participación creciente en el régimen contributivo.
Selinée Méndez proyecta elegancia y liderazgo en el Congreso Nacional
SANTO DOMINGO.- Por segundo año consecutivo, la diputada del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo, Selinée Méndez, se destacó en el Congreso Nacional con una imagen impecable y coherente con su sello personal, al asistir a la apertura del año legislativo 2025-2026. Fiel a un estilo elegante y sobrio, Méndez eligió un traje en tono blanco, respetando las reglas de protocolo de la ocasión solemne, diseñado por Suzelle Taveras, de la casa Modas Bride to Be. La pieza, confeccionada con cortes verticales, cuello alto y bordada a mano; proyectó distinción y atemporalidad, realzando el porte y seguri-
dad de la legisladora. El estilismo se completó con joyería creada por la diseñadora Laura Tosato: pie -
zas contemporáneas de Larimar y oro, que añadieron un toque de identidad dominicana y sofisticación.
Dr. Edward Guzmán, nuevo director SeNaSa.
Selinée Méndez
DARÍO VARGAS
¿La Nación en marcha o camino al derrumbe?
¿En qué área marcha bien la República Dominicana? ¿En cuál área hemos mejorado?
¿Qué esperamos en los próximos tres años, especialmente en nuestra crisis mayor que es el de la Soberanía Nacional?
¿Y en los demás graves problemas de un país pequeño sobreendeudado, corrompido o ineficaz en sus prácticas y servicios básicos?
¿Qué opciones de poder existirán en tres años?
¿Serán todos candidatos de la escuela reinante
del vedetismo político?
De nuestros impuestos, directamente —o del dinero de préstamos, que pagamos también de la misma fuente—, le entregamos ANUALMENTE más de 1,500 millones de pesos a los Partidos, sin que haya elecciones, para que se mantengan; y el doble en años electorales, sin contar con la inversión que realizan electoralmente los sectores económicamente dominantes.
Somos un pueblo plagado de sectarismos y protagonismos estériles.
No hay CONCIENCIA COLECTIVA SOBRE LA NECESIDAD DE UNIDAD EN LOS PROPÓSITOS. Muchos quieren ser cabeza. Cada quien tiene la verdad acotejada.
Puede ser que ahora lluevan las candidaturas. Pero la política se ha convertido en un medio poderoso de ascenso social y seguridad económica, en un medio de asegurar el bienestar de los grupos de apoyo y de lograr popularidad con base en la política populista. Estamos pasando por la misma historia de los países que desacreditaron la Democracia y cayeron en el abismo, CON EL AGRAVANTE NUESTRO DE QUE ESTAMOS RUMBO A PERDER LA SOBERANÍA.
Es posible que todavía estemos a tiempo de dar el gran salto hacia el Estado democrático y social que nació con Duarte y la
República. Lo necesitamos con urgencia; y lo digo con el respaldo moral de ser sobreviviente sin factura de la Dictadura de Trujillo y del final de los Doce Años de Balaguer. Puedo hablar de la verdadera Democracia que se afianza en la Soberanía del Pueblo y en el Orden incorrupto y soberano del Estado Nacional.
En los próximos tres años se definirá el destino de la República Dominicana, esperando los acontecimientos salvadores de la República y de la Isla.
¿Podemos lograrlo sin sacudir el orden actual?
Javier García hablará sobre el proceso interno en el PLD
SANTO DOMINGO.- El aspirante a la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Javier García adelantó que a partir del próximo martes dará "contundentes declaraciones" acerca del proceso interno de esa agrupación con miras a las elecciones del año 2028.
En un escueto comunicado difundido a través de su oficina, el miembro del Comité Político peledeísta dice que una cuestión de esa trascendencia hay que comuni-
carla con claridad al país. "A partir del próximo martes estaremos ofreciendo contundentes declaraciones acerca del proceso interno para la elección del candidato presidencial que lleva a cabo nuestro Partido de la Liberación Dominicana", dice el comunicado.
CRÓNICAS
DOMINICALES
FERNANDO DESPRADEL
Se robaron una caja de muerto!!
Las noticias de este fin de semana destacan una sumamente original: “se robaron un ataud de una funeraria en Azua”.
Dirán los críticos más acérrimos que ni el embalaje final a un ser que se despide del mundo se salva de la acción de los antisociales.
Un analista emitirá juicios varios sobre el destino del ataud sustraído: la versión más socorrida es para utilizarla precisamente en un ser que acababa de fallecer o estará muy próximo a partir.
Nada de extrañar si el amigo de lo ajeno, piensa en convertir la preciada mercancía en unos cuantos pesos, más si es amante se las sustancias etílicas.
El asunto tomó carácter, cuando se presentó nada más y nada menos un impresionante militar, con rango de coronel para investigar el singular robo.
Y pensándolo bien, le convendría a las autoridades resolver con prontitud el trasiego fúnebre, no por a quien fueran a colocar dentro: si no, para evitar el
Un analista emitirá juicios varios sobre el destino del ataud sustraído: la versión más socorrida es para utilizarla precisamente en un ser que acababa de fallecer o estará muy próximo a partir.
run run que ya debe estar sonando en todas las calles y callejones azuanos: “Si aquí se roban una caja de muerto, qué se puede esperar…”
Desarrollo Social Supérate destaca sus logros en los últimos cinco años
SANTO DOMINGO.- La Dirección de Desarrollo Social Supérate presentó el pasado fin de semana un informe en el que destaca los principales logros de los últimos cinco años de gestión, tiempo en el cual han trabajado con énfasis en la reducción de la pobreza, el fortalecimiento de capacidades productivas y la protección social integral.
La institución responsable del diseño y aplicación de la política social del Gobierno del presidente Luis Abinader, bajo la dirección de Gloria Reyes, desde el año 2020, ha interpretado su rol de liderazgo en la implementación de la protección al segmento de mayor vulnerabilidad social en la República Dominicana; fortaleciendo y ampliando los subsidios sociales para
dar cobertura a más de 1 millón 500 mil hogares, haciendo énfasis en la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de capacidades productivas.
“En estos cinco años nos hemos enfocado en que cada familia beneficiaria de la protección social que gestiona el Gobierno dominicano, a través de la Dirección de Desarrollo Social Supérate tenga más oportunidades y esperanzas. Hemos construido las bases para que el
Restauración y Diáspora: Héroes de ayer y de hoy
mcohn@prodiaspora.org - El 16 de agosto de 1863, en la colina de Capotillo parte alta del Cibao, se encendió una llama que cambiaría el destino de la República Dominicana. Aquel grito de libertad no fue solo una rebelión contra la anexión, sino un acto de fe colectiva: la convicción de que la dominicanidad, aunque herida, podía restaurarse. La Guerra de la Restauración no fue un episodio aislado; fue la prueba de que, cuando el país está en riesgo, el pueblo se convierte en su propio ejército, en su propio gobierno y en su propia esperanza.
Hoy, más de 160 años después, ese mismo espíritu vive en millones de dominicanos que, lejos de la tierra natal, llevan sobre sus hombros otra misión restauradora: reconstruir el país que soñamos, no con fusiles ni trincheras, sino con trabajo, cultura, inversiones y remesas que sostienen a miles de
familias y aportan de manera decisiva al desarrollo nacional y a la estabilidad macroeconómica.
La diáspora dominicana es, en muchos sentidos, la continuación silenciosa de aquella gesta heroica. Si en 1863 los restauradores defendieron la soberanía política, hoy nuestros compatriotas en el exterior defienden la soberanía económica y cultural. Lo hacen enviando más de 12,000 millones de dólares en remesas al año, invirtiendo en negocios que generan empleo, visitando su tierra natal en calidad de turistas, promoviendo nuestra música, nuestra gastronomía y nuestra identidad allí donde residen. Son, como los hombres y mujeres de la Restauración, héroes anónimos que no buscan medallas, pero que sostienen los cimientos de la patria.
Restaurar la dominicanidad en el siglo XXI implica más que preservar tradicio-
nes: significa garantizar que los valores de esfuerzo, solidaridad y orgullo nacional sigan vivos en cada generación. Desde Nueva York hasta Madrid, desde Puerto Rico hasta Milán, la diáspora se convierte en un puente que une el pasado glorioso con el futuro posible. Cada envío, cada inversión, cada campaña para promover el turismo o la cultura es un acto de patriotismo.
La historia nos recuerda que la Restauración no fue solo un regreso a la independencia, sino un llamado a construir una República más fuerte, más justa y más digna. Ese llamado sigue vigente. La diáspora, con su energía, recursos y visión global, tiene hoy la encomienda de restaurar el país que soñamos. Si algo nos enseñan los héroes de 1863 es que la patria no se defiende solo cuando está en peligro inminente, sino todos los días, con cada acción que fortalezca su futuro. En esta nueva era, la diáspora es nuestra vanguardia restauradora: guardianes de la identidad, impulsores del desarrollo y, sobre todo, herederos de la misión sagrada de restaurar y preservar la República Dominicana para las generaciones venideras.
país continúe avanzando en la consolidación de una sociedad más justa e inclusiva”, afirmó Reyes mediante una nota de prensa.
Modernización y Transparencia: 50 % de los hogares beneficiarios de la Dirección de Desarrollo Social Supérate ya está bancarizado, con cuentas de ahorro digital y acceso a productos financieros que les permiten ahorrar e impulsar sus propios emprendimientos.
El ministro de Defensa se reúne con enviado especial de la ONU en Haití
SANTO DOMINGO.- El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, recibió la visita de Carlos Ruiz Massieu, representante especial del secretario general de las Naciones Unidas para Haití y jefe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en ese país (BINUH).
Ruiz Massieu acudió acompañado del jefe de Gabinete, William P. Gardner, y la
oficial política de la sede de la ONU, Caroline McQueen, en un contexto donde la situación en Haití representa un desafío directo a la seguridad regional y a la estabilidad de la isla, informó el Ministerio en una nota.
Durante la reunión, en la que también participó Gilberto Núñez, encargado del Departamento de Naciones Unidas en la Dirección de Organismos Internacionales, se abordaron asuntos estratégicos vinculados a la cooperación internacional, la seguridad fronteriza y la coordinación de esfuerzos multilaterales frente a los complejos retos que plantea la crisis haitiana.
MIGUEL COHN
AVISOS LEGALES
EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
Cumpliendo con las formalidades de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio, el señor GREGORIO MARTIN
JAQUEZ REYES dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, titular de la cédula de identidad y electoral Número 402-4165634-3, domiciliado y residente en la calle “Luis José Saldá”, casa No. 51 del sector Las Flores, del Municipio de Monción, Provincia Santiago Rodríguez; quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. URCINIO DE JS. LUCIANO MADERA, dominicano, mayor de edad, abogado, con estudio abierto en la calle “Dr. Flavio Darío Espinal Hued” No. 1 esquina calle “A”, del Reparto Oquet de la ciudad de Santiago de los Caballeros, matriculado en el Colegio de Abogados de la República con el No. 9861-154-91, y estudio ad-Hoc en la calle “San Ignacio” No. 84 del Municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez; lugar donde mi requeriente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente divorcio, ADVIERTE e INFORMA a la señora: JUANYFLOR DEL CARMEN TORRES, cuya residencia y domicilio son desconocidos en la actualidad; que el día VIERNES, que contaremos a VEINTINUEVE (29) de AGOSTO del año dos mil veinticinco (2025), a las 10:00 A.M. se procederá a emplazarla en acción de Divorcio por causa DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en la persona de la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez; para que comparezca a la audiencia que a puertas cerradas y de manera presencial en que será conocida la Demanda en Acción de Divorcio que se celebrará el día LUNES, que contaremos a QUINCE (15) de SEPTIEMBRE del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 A.M., por ante el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO RODRIGUEZ, CON PLENITUD DE JURISDICCION, en sus atribuciones civiles, sito, en la calle Pedro Thomas No. 54 de la ciudad de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los TRECE (13) días del mes de AGOSTO del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. URCINIO DE JESÚS LUCIANO MADERA
Abogado del Demandante
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULOS
De conformidad con el Articulo 92, párrafo 3, de la ley Núm.108-05, de Registro de Inmobiliario, se hace de Público conocimiento pérdida de la CERTIFICACIÓN REGISTRO DE ACREEDOR, a favor EL BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA, BANCO MÚLTIPLES, del inmueble a saber: INMUEBLE IDENTIFICADO COMO SOLAR 22, MANZANA 4542, DEL DISTRITO CATASTRAL NO.01, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 567.00, METROS CUADRADOS, MATRICULA NO.0100164179, UBICADO EN EL DISTRITO NACIONAL, PROPIEDAD DE: JUSTINIANO PLASENCIA FERRE. inscrita en el Registro de Títulos del Distrito Nacional 07 de mayo del 2013 cualquier información al 809-960-7100 ext.2569.
Marino Antonio Cordero Nuñez
Subgerente de Cobros Legal Préstamo Banco de Reservas de la Republica Dominicana FC 546109
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO A PLAZO FIJO
Hacemos constar que se ha perdido el Certificado Financiero a plazo fijo número 1031395776, de fecha 7/08/2024, a nombre de Carlos Manuel Bueno Pilarte, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-0144373-7, de la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos, por un valor de RD$548,000.00 (quinientos cuarenta y ocho mil pesos con 00/100).
Carlos Manuel Bueno Pilarte 001-0144373-7 FC 546046
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICACIÓN DE REGISTRO DE ACREEDORES – ASIENTO NO. 333975664
En cumplimiento de las disposiciones del párrafo III del Artículo 92 de la Ley Núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, de fecha 23 de marzo de 2005, publicada en la G.O. Núm. 10316 del 2 de abril de 2005, modificada por la Ley Núm. 51-2007, se hace de público conocimiento que se encuentra EXTRAVIADA Y/O PERDIDA la CERTIFICACIÓN DE REGISTRO DE ACREEDORES, correspondiente al inmueble identificado como 500365640767, que tiene una superficie de 4,371.65 metros cuadrados, matrícula No. 2100028568, ubicado en La Romana, La Romana, debidamente expedida por el Registrador de Títulos de San Pedro de Macorís en fecha veintisiete (27) de julio del año dos mil veintiuno (2021), a nombre de la sociedad MILLTOWN HOLDINGS, INC., RNC No. 1-30-144552-4, propietaria del inmueble. Dicha certificación registra Hipoteca Convencional en Primer Rango, bajo el asiento No. 333975664, inscrita en el Libro de Registro Complementario No. 121, folio RC 68, a favor del señor Elias Ricardo Harraka Bardakji, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad No. 402-4378582-7, casado con la señora Carmen Teresa Richi de Harraka, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, cédula de identidad No. 402-4378583-5. En la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025).
ELIAS RICARDO HARRAKA BARDAKJI
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICACIÓN DE REGISTRO DE ACREEDORES – ASIENTO NO. 336577971
En cumplimiento de las disposiciones del párrafo III del Artículo 92 de la Ley Núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, de fecha 23 de marzo de 2005, publicada en la G.O. Núm. 10316 del 2 de abril de 2005, modificada por la Ley Núm. 51-2007, se hace de público conocimiento que se encuentra EXTRAVIADA Y/O PERDIDA la CERTIFICACIÓN DE REGISTRO DE ACREEDORES, correspondiente al inmueble identificado como 500365640767, que tiene una superficie de 4,371.65 metros cuadrados, matrícula No. 2100028568, ubicado en La Romana, La Romana, debidamente expedida por el Registrador de Títulos de San Pedro de Macorís en fecha veintiséis (26) de julio del año dos mil veintitrés (2023), a nombre de la sociedad MILLTOWN HOLDINGS, INC., RNC No. 1-30-144552-4, propietaria del inmueble. Dicha certificación registra Hipoteca Convencional en Segundo Rango, bajo el asiento No. 336577971, inscrita en el Libro de Registro Complementario No. 121, folio RC 68, a favor del señor Elias Ricardo Harraka Bardakji, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, portador de la cédula de identidad No. 402-4378582-7, casado con la señora Carmen Teresa Richi de Harraka, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad No. 402-4378583-5. En la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025). ELIAS RICARDO HARRAKA BARDAKJI
PUBLICACIÓN DE AUTO FIJACION DE AUDIENCIA EN MATETRIA DE DESLINDE DE INMUEBLE
En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierra y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de conocimiento público que el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Higüey fija audiencia para conocer del DESLINDE DE INMUEBLE que se practicó dentro del ámbito de la Parcela No. 67-B-370-C, del Distrito Catastral No. 11/ 3ra., del municipio de Higüey, que dio como resultado la parcela No. 506537749451, del municipio de Higüey, expediente del Tribunal de T.T.J.O. de Higüey No. 2025-0149977; este inmueble se encuentra ubicado en el Residencial Bávaro Punta Cana, en el Distrito Municipal Turístico Verón Punta Cana, municipio de Higüey, Provincia La Altagracia. Este inmueble está en las coordenadas: X= 19Q 563795 y Y= UTM 205 7441, del municipio de Higüey, a favor del señor RAMON ALGENIS GOMEZ BANK, dicha audiencia está fijada para el próximo día que contaremos a jueves, once (11) del mes de Septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025), a las nueve horas de la mañana, por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Higüey, ubicado en el segundo nivel del edificio de la Jurisdicción inmobiliaria de Higüey, ubicado en la carretera Mella Km. 2, esquina Lic. Rodolfo Valdez, frente al Club Los Limones, salida de Higüey/Seíbo, en esta ciudad de Salvaleón de Higüey, municipio de Higüey, Provincia La Altagracia, República Dominicana.
LIC. PASCUAL EMILIO MARTINEZ RONDON Abogado FC 546107
PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE INVERSIÓN
Se hace de público conocimiento la Perdida del Certificado de inversión No. 100102141397, Numero de Certificado 053603, inversión 2004105925, del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA, Avenida México, de fecha 09-07-2002, RD$ 120,230.09 pesos dominicanos, A nombre de ANA LUISA PEREZ CASTRO, La presente publicación se hace para los fines de Ley correspondiente, hoy día Quince (15) de Agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025), en la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.
LICDA. ANA GARCIA. FC 546060
PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE INVERSIÓN
Se hace de público conocimiento la Pérdida del Certificado de inversión No. 100102141397, Numero de Certificado 041509, inversión 2004951477, del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA, Avenida México, de fecha 12-04-2004, RD$ 58,626.41 pesos dominicanos, A nombre de ANA LUISA PEREZ CASTRO. La presente publicación se hace para los fines de Ley correspondiente, hoy día Quince (15) de Agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025), en la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.
LICDA. ANA GARCIA. FC 546060
PÉRDIDA DE PLACA: DEL VEHÍCULO DE CARGA, MARCA ISUZU, MODELO NPS71H-22, COLOR BLANCO, AÑO 2011, PLACA NO. L296032, CHASIS JAANPS71HB7100063, A NOMBRE DE FRANCIS CHENEL ABREU QUEZADA, CÉDULA NO. 0530019338-9.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Nissan, modelo Frontier NP300, año 2019, color blanco, placa y registro No. L389633, chasis 3N6CD33B5ZK394551, propiedad de LEASING AUTOMOTRIZ DEL SUR SRL, RNC 101591285. FC 546062
PÉRDIDA DE CHAPA: VEHICULO DE CARGA, MARCA: TOYOTA, MODELO PICK UP, COLOR ROJO, AÑO: 1987, REGISTRO Y PLACA: L067865, CHASIS: JT4RN50R7H0282766, propiedad de ELOISA DEL CARMEN LORA JIMENEZ, cédula 4022384694-6. FC 546081
PÉRDIDA DE CHAPA: Vehículo marca DAIHATSU, Placa: AF-G489, Chasis: JDA000L8000024693, Color: ROJO, Modelo: 08053802, Año: 1988, propiedad de: ALTAGRACIA LILIAN DE LOS ANGELES ABREU MEDRANO, cédula: 001-0529221-3. San Juan de la Maguana.
PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE INVERSIÓN
Se hace de público conocimiento la Perdida del Certificado de inversión No. 100102141397, Número de Certificado 2005462859, Número de Certificado 131230, del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA, Avenida México, de fecha 22-11-2005, RD$ 100,000.00 pesos dominicanos, A nombre de ANA LUISA PEREZ CASTRO. La presente publicación se hace para los fines de Ley correspondiente, hoy día Quince (15) de Agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025), en la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.
LICDA. ANA GARCIA. FC 546060
Se le invita a la señora Matilde Cueto Rodríguez o a sus sucesores legales a presentarse ante la consultoría jurídica del INVI para firmar la renuncia al bien de familia del inmueble de un solar de 104m2 en la parcela 17A Reformada del distrito catastral 17 de la manzana C/5 solar número 98 proyecto lotes y servicios sabana perdida Santo Domingo Norte a favor de Luz Carmelina Jiménez Santana.
FC 545989
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO LA PERDIDA DEL CERTIFICADO FINANCIERO EMITIDO POR EL BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA, POR UN VALOR DE TREINTA MIL PESOS (RD$30,000.00) A NOMBRE DE LA SEÑORA NINOSKA DAYANERYS CESPEDES CESPEDES, CEDULA NO. 011-0035159-0. LA PRESENTE CERTIFICACION SE HACE A LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTE.
FC 545936
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se avisa por este medio que se ha extraviado el Certificado Financiero No. DBE9E642DBA1F7932F1258BEDB0F84AA007EFDFF, con fecha de apertura 18 DE DICIEMBRE DEL 2023. Por la suma de CUATROCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$400,000.00) a nombre de la señora CATALINA FIGARO JOHNSON, portadora de la Cédula de identidad y Electoral No. 001-0947892-5, Emitido por la ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS. La presente publicación se hace para los fines de ley.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO FIJO
Se avisa por este medio que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 9864, con fecha de apertura 26 DE DICIEMBRE DEL 2024. Por la suma de CUATROCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$400,000.00), a nombre de la señora CATALINA FIGARO JOHNSON, portadora de la Cédula de identidad y Electoral No. 001-0947892-5, Emitido por la COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES EMPRESARIALES, INC. La presente publicación se hace para los fines de ley.
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
De conformidad con el artículo 22. de la Ley No 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que el señor ISMAEL RIVERA NUÑEZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral Número 001-1411475-4, domiciliados y residentes en esta ciudad de Santo Domingo, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. NIDIO ROSARIO TAPIA dominicano, mayor de edad, casado, abogado de los tribunales de la República, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-1182407-4 miembros activos del Colegio de Abogados de la República Dominicana, inscritos mediante matriculas No 60436-205-13, con estudio profesional abierto permanentemente y de forma conjunta en la Oficina (B&R) BENZAN-RODRIGUEZ-FIRMA LEGAL, sito en la calle Hnas. Carmelitas Teresa de San José No. 19, esquina Dr. Octavio Mejía Ricart, Ensanche Ozama, del Municipio de Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo, República Dominicana, teléfono: 809-598-5714 (oficina), 809-860-1283, rtapia1212@hotmail.com„ que es el lugar donde hace formal elección de domicilio para los fines y consecuencias de la siguiente publicación, advierte a su legítima esposa, la señora SOFIA FAVIAN PASCUAL cuyo último domicilio se le conoció en la Avenida Simón Bolívar No 07, Edificio A, Apartamento 202 , sector de Gazcue, Distrito Nacional, que a falta de información de su actual domicilio o paradero, se procederá a emplazarla en divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, para el día jueves que contaremos a veintiuno (21) de agosto, del año dos mil veinticinco (2025), por ante el Magistrado Procurador Fiscal de Distrito Nacional, a fin de que comparezca el día marte dieciséis (16) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve horas de la mañana (9:00 A.M.). por ante el salón de audiencia de la Sexta (6ta) SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL PARA ASUNTOS DE FAMILIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, el cual celebra sus audiencias en uno de los salones del Primer nivel del edificio que aloja el Tribunal de Familia, sito en la calle Socorro Sánchez No.68 esquina Santiago, del sector de Gazcue, Distrito Nacional, donde se conocerá la referida demanda de divorcio con todas las consecuencias legales que se nombran en su contra. La presente publicación es autorizada por el abogado que suscriben. En la Ciudad de Santo Domingo Distrito Nacional Capital de la Republica Dominicana, a los catorce (14) días del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. NIDIO ROSARIO TAPIA Abogado apoderado FC 545931
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DE FECHA 14/05/2025 EXPEDIENTE 2025-0110069 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No.6622024109243 del 07/04/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313305447368 DC 32 superficie 1,249.87m2 UBICADO EN JIMAYACO, JIMAYACO ARRIBA, POR LA CARRETERA JIMAYACO ARRIBA A 350 METROS DEL CENTRO EDUCATIVO ENRIQUE LEONARDO RODRIGUEZ A LA DERECHA. RECLAMANTE: LUIS MANUEL PAYANO FERNANDEZ representado por el LIC. BENITO CEPEDA PAULINO. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 13/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (BCP-AC-40436-WP-END)
PODER JUDICIAL
REPUBLICA DOMINICANA 1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO.173-2025 de fecha 15/04/2025 EXPEDIENTE 20240157117 Aprobación técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte No. 6622024105469 de fecha 05/11/2024 MOTIVO: SANEAMIENTO - INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO JIMA ABAJO DC/POS 315185202805 DC 28 SUPERFICIE 625.06M2 REFERENCIAS DE UBICACIÓN: SECCION: JIMA ARRIBA, LUGAR: LA LOMETA, CAMINO DE LA LOMETA-LA 40 CASA NÚMERO 59. RECLAMANTE: EVARITO REYNOSO REPRESENTADO POR EL LIC. MAXIMO FRANCISCO. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 22/09/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (MF-RC-40443-WP-END)
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 0998-23-01427 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622023086568 del 18/09/2023 sobre la mensura para SANEAMIENTO del siguiente Inmueble: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO JARABACOA DC/POS 311160232496 PARCELA 1136 DC 05 SUPERFICIE 400M2, UBICADO EN EL DISTRITO MUNICIPAL DE MANABAO, EL MANGUITO A 250 METROS DE LA CARRETERA JARABACOA-MANABAO. RECLAMANTE: JOEL MENA HERNANDEZ representado por LICDA. SANDRA DEL ROSARIO GARCIA DE ALCANTARA. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 18/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (SDGD-AC-40445-WP-END)
PODER JUDICIAL
REPUBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO.
AGRIMENSOR: ORLANDO DE JESUS MADERA CRUZ CODIA 30018. PROVINCIA SANTIAGO MUNICIPIO JANICO, D.C: 113/1, DESIGNACION P No. 22025002825-1-1 RECLAMANTES SAUL ANTONIO
CABRERA Y KIRSIS ALTAGRACIA VERAS MARTE
PORCION: MIL cuatrocientos cincuenta siete punto Cincuenta y seis metros cuadrados (1,457.56 MTS2), ubicado en sección las cajita, a unos cien metros (100 mts) lineales del puente rio jagua, en la carretera janico, juncalito de esta provincia de Santiago.
A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR
En virtud de Los artículos 1, 3, 10, 23, 25, párrafo 8 y 26, de la Ley núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, 52 y 55 del nuevo Reglamento general de los tribunales de la tierra de la Jurisdicción Inmobiliaria. Por este medio se le avise a todos aquel que tenga interés en el saneamiento sobre el Distrito Catastral D.C.: 113/1, el cual tendrá audiencia el día 19 de septiembre del 2025, ante la cuarta sala de la jurisdicción original de Santiago ubicado en la calle licenciado Ramón García, ensanche Román 1, edificio No. 77 en una de las salas de la jurisdicción inmobiliaria ubicada en la primera planta, cuya audiencia se conocerá a las 9 de la mañana. Dicho terreno a sanear se encuentra ubicado a unos cien metros lineales (100mts) del puente rio jagua y a ciento quince metros (115mts) del colmado el pesado, a cien metros (100mts) de la carretera janico, juncalito el higüero. Año 182 de la independencia y 162 de la restauración, firmada digitalmente por las magistradas BLESSIE GÓMEZ BÁEZ (jueza de la cuarta sala) y SOVARA C. SANTOS AMARO (secretaria).
AGRIMENSOR ORLANDO DE JESUS MADERA CRUZ
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
Para conocimiento general y en aplicación del Artículo 22 de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio en la República Dominicana, el señor MANUEL DE JESUS GARCIA ROSARIO, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0545241-1, domiciliado y residente calle Caonabo No.41, sector Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, Prov. Santo Domingo; quien tiene como Abogado Constituido y Apoderado Especial a los LICDOS. ROBINSON CABRERA ABREU y OVELY YAGELY RODRIGUEZ JIMENEZ, dominicanos, mayores de edad, Abogados de los Tribunales de la República, Cedulas No. 001-1625421-0 y 045-0023490-3 respectivamente, quienes tiene su estudio de abogado abierto en la calle Aruba No.18-B, Ensanche Ozama, Santo Domingo Este; Por este medio HACE FORMAL ADVERTENCIA a su legitima esposa la señora DOLORES ALTAGRACIA AMPARO RECIO, cuyo último domicilio conocido es en la calle 18 No.07, sector Hainamosa II, Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, que a falta de información de su actual residencia o paradero, se procederá a Emplazar la acción de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, en manos del Magistrado Procurador Fiscal de Santo Domingo Este, el día jueves que contaremos a veintiuno (21) del mes de agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025), para que comparezca a la audiencia a puertas cerradas a celebrarse el día Martes, que contaremos a treinta (30) del mes de septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025), a las nueve (9:00) horas de la mañana, por ante la CUARTA SALA DE LA CAMARA DE LO CIVIL Y COMERCIAL PARA ASUNTOS DE FAMILIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO, ubicada en el edificio judicial sito en la calle Presidente Vásquez No. 23, Ensanche Ozama, Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, donde se conocerá de la demanda de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, incoada en su contra.
LICDO. ROBINSON CABRERA ABREU Abogada constituida
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DE FECHA 29/04/2025 EXPEDIENTE 2025-0091420 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024042351 DEL 27/03/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313301376950, DC 32 SUPERFICIE 5,932.70m2 UBICADO EN LA SECCION LA LLANADA, LUGAR EL FUNDO, A UNOS 280 METROS EN LA PARTE NORTE-ESTE DEL CEMENTERIO DE LA LLANADA. RECLAMANTE: JUAN CASTILLO NÚÑEZ representado por LIC. JOEL FRANCISCO NÚÑEZ MARTE Y LIC. FRANCISCO BAUTISTA ABREU R. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 17/09/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (REF-JFNM-AC-40355-WP-END)
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO.264-2025 DEL 27/05/2025 EXPEDIENTE 2025-0109592 Aprobación técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte No. 6622025021595 DEL 13/04/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO JIMA ABAJO DC/POS 315195205924 DISTRITO CATASTRAL NUM.28 SUPERFICIE 371M2 REFERENCIAS DE UBICACIÓN: EN LA SECCIÓN JIMA ARRIBA, LUGAR LOS PATOS, CASA NUM. 73. RECLAMANTE: ALTAGRACIA FIGUEROA ABREU REPRESENTADA POR EL LIC. FELIX MANUEL ALMONTE CONCEPCION. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 17/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (FMAC-RCT-32759-WP-END)
AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA
Para general conocimiento, se hace saber que HA SIDO FIJADA, para el día MARTES que contaremos a NUEVE (9) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025), a las nueve de la mañana (9:00 a.m.) por ante la PRIMERA Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de San Pedro de Macorís, la cual celebra sus audiencias en el primer piso del Palacio de Justicia de San Pedro de Macorís, sito en la intersección formada por la calle Lic. Laureano Galano Canto No.1 esquina avenida Hermanas Mirabal, de la ciudad de San Pedro de Macorís, República Dominicana; a la venta en pública subasta del siguiente inmueble: “Inmueble identificado como solar 2, Manzana 478, del Distrito Catastral No.01 y sus mejoras, que tiene una superficie de 150.00 metros cuadrados, matrícula No.3000169229, ubicado en SAN PEDRO DE MACORÍS, SAN PEDRO DE MACORÍS”. El inmueble que se acaba de mencionar ha sido embargado de acuerdo con las disposiciones de la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana No. 189-11 de fecha 16 de julio de 2011, en perjuicio de la señora Sonia Celestina Mejía López, dominicana, mayor de edad, empleado privada, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral núm. 023-0085981-2, con domicilio elegido en la calle J, No. 2, sector Palo de Azúcar, provincia de San Pedro de Macorís; a requerimiento de la Asociación la Nacional de Ahorros y Prestamos para la Vivienda (ALNAP), constituida y organizada de acuerdo con la Ley 5897 y sus modificaciones, con su asiento principal y oficinas en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, en la avenida 27 de Febrero No.218, Ensanche El Vergel, representada por su vicepresidente ejecutivo el señor Gustavo A. Zuluaga Alam, dominicano, mayor de edad, casado, funcionario bancario, portador de la cédula de identidad y electoral Núm. 001-0946689-6, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana; Asociación que tiene como abogados constituidos y apoderados especiales a los Licdos. Jannette Solano Castillo, Gregory José Pérez Peguero y Luis José Rodríguez Objío, provistos de las cédulas de identidad y electoral Nos. 225-0011853-8, 001-1677552-9 y 4022289267-7 respectivamente, correos electrónicos jsolano@espero.com.do, gperez@espero.com.do, y luisjrodriguez@espero.com.do; con estudio profesional en común en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, en la calle Benito Monción No. 158, Gascue, y ah-doc en la Sánchez esquina calle Anacaona Moscoso No. 749, de la ciudad de San Pedro de Macorís (sucursal de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos); lugar donde la persiguiente ha hecho elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales. El mandamiento de pago fue notificado a la embargada el día 04 de julio de 2025 y convertido en embargo inmobiliario de pleno derecho, por falta de pago del deudor e inscrito en las oficinas del Registrador de Títulos de la provincia Santo Domingo el día 22 de julio de 2025. El persiguiente ha fijado el precio de primera puja sobre la suma de quinientos noventa y cinco mil ciento un pesos con 15/100 centavos, moneda nacional (RD$595,101.15), que es el monto a que asciende actualmente la deuda en principal, intereses, cargos moratorios y accesorios, sin perjuicio de las costas y honorarios generados hasta la adjudicación. Todo subastador deberá depositar en la Secretaría del Tribunal donde se llevará a cabo la venta el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo o cheque certificado por una institución bancaria establecida en la República Dominicana, a nombre del Consejo del Poder Judicial. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. De conformidad con el artículo 159 de la Ley No.189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, el deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. Hecho y firmado por los abogados de la persiguiente, en el municipio y provincia de La Romana, República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025).
Licdo. Luis José Rodríguez Objío por sí y por los Licdos. Jannette Solano Castillo y Gregory José Pérez Peguero -Abogados de la persiguientePublicación autorizada por: Escobal, Pérez, Rodríguez & Asocs. Oficina de Abogados y Notaría Benito Monción No. 158, Gascue, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional Ad-Hoc: Sánchez esquina calle Anacaona Moscoso No. 749, de la ciudad de San Pedro de Macorís FC 546054
Los efectos del huracán Erin han sido mínimos en la RD; aunque se espera ocurran más lluvias
NAGUA.- La costa norte de la República Dominicana vivió este domingo los efectos del paso del huracán Erin que, aunque bajó su categoría a 3 en la escala Saffir-Simpson y se desplaza a centenares de kilómetros al norte del país, causó en la zona un fuerte oleaje y vientos.
En las costas de Nagua, al norte del país, grupos de curiosos acudieron a observar las olas a pesar de la prohibición del Gobierno dominicano de acercarse a las orillas del Atlántico.
En las costas de Nagua, al norte del país, grupos de curiosos acudieron a observar las olas a pesar de la prohibición del Gobierno dominicano de acercarse a las orillas del Atlántico.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO JEEP, MARCA HYUNDAI, COLOR BLANCO, AÑO 2011, PLACA NO. G236701, CHASIS KMHJT81BBBU086296, a nombre de THELMA CAMACHO DE VALDEZ, CED. 001-0901858-0.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca RENAULT, placa L209014, color blanco, chasis VF1FC0JBF34411633, año 2006, propiedad de OTONIEL REYNALDO MORA, cédula 001-0648936-2. FC 545960
PERDIDA DE CHAPA: Del vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo V118L-HY, color blanco, año 2008, chasis No. JDA00V11800028083, placa No. L250220, propiedad: MAXIMO JUNIOR ANTÓNIO RODRÍGUEZ PÉREZ.
PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Yamaha, color blanco, año 2018, placa No. K1318924, chasis ME1RG4256J2002278, a nombre de ANDERSON MANUEL MARRERO MARTÍNEZ, cédula No. 533104932.
“Tenemos miedo de que pueda pasar algo, pero por ahora solamente se está alineando el paso del huracán”, declaró a EFE Alexandra García, trabajado-
PÉRDIDA DE CHAPA: Motocicleta privada marca KTM, modelo 690 SMC R, año 2021, color naranja, placa y registro No. K2649078, chasis VBKLSV401MM711606, propiedad de DAVID ROMAN FERNANDEZ ACOSTA, cédula 226-0006399-8. FC 546123
PERDIDA DE MATRICULA:
MOTOCICLETA MARCA DAYTONA
MODELO AX100 COLOR AZUL AÑO 2007 PLACA N389832 CHASIS LXSPAGLJ371402259 A NOMBRE DE JUNIOR MANUEL GENAO GIL – CED. 04700629969 (RR-RCT-32764-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA KIA MODELO K5 COLOR GRIS AÑO 2013 PLACA A776780 CHASIS KNAGN418BDA312637 A NOMBRE DE JUAN LUIS PEÑA MARTINEZ –CED. 40218320451 (JVL-AC-40472WP-1/2)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP
MARCA HONDA MODELO CRV-LX 4X4 COLOR GRIS AÑO 2011 PLACA G344700 CHASIS
5J6RE4H39BL013176 A NOMBRE DE YESSENIA BATISTA BATISTA –CED. 00107665945 (JVL-AC-40472WP-2/2)
admitió Gaudy Estrella, una mujer aficionada a este deporte. “Llevamos diez años haciendo esto (en la práctica del surf)”.
“Está cayendo agua pero no tan fuerte. Lo veo como un día normal. Los surfistas practican teniendo un límite, porque si se pone muy fuerte (el oleaje), a veces vienen las autoridades y los sacan, pero por ahora las olas están buenas, pero no son muy peligrosas”, afirmó Ramón Antonio, que acudió a la costa para observar a los surfistas.
ra en una tienda cercana a la playa de este municipio.
Mientras que Francis de La Rosa dijo que, al escuchar de “una tormenta, vine a chequear y veo que está bien brava la mar”.
“He venido a supervisar y a ver si uno puede quedarse en casa”, expresó de La Rosa que vive cerca de la costa.
Cerca de allí, en otra playa se reunieron aficionados del surf que aprovecharon el mal tiempo y el oleaje.
“Nosotros andamos buscando olas por el huracán”,
PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO
MARCA TOYOTA, MODELO PICK UP, COLOR ROJO, AÑO 1987, PLACA L067865, CHASIS JT4RN50R7H0282766, PROPIEDAD DE ELOISA DEL CARMEN LORA JIMENEZ, CÉDULA 402-2384694-6. FC 546098
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada marca X-1000, modelo CG200, año 2014, color rojo vino, placa y registro No. K0328140, chasis TBL20P103EHH57203, propiedad de MELVIN ALEXIS RODRIGUEZ VILLANUEVA, cédula 223-0165527-4. FC 546103
PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO MATRIX S, COLOR GRIS, AÑO 2009, PLACA NO. A646368, CHASIS 2T1KE40EX9C028596, a nombre de MARINO MORA MORA, CED. 093-0050555-0.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA GATO, COLOR ROJO, AÑO 2018, PLACA NO. K1294179, CHASIS LRPRPMB01JA000360, a nombre de ALEXANDER MARTIN PEREZ, CED. 40226387138.
La
unidad 2 Punta Catalina empieza a generar 233 MW
Las autoridades dominicanas han mantenido la alerta verde (mínima) para 11 provincias, entre el extremo este y el noroeste del país. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) estableció en su más reciente boletín que Erin, el primer huracán de la temporada del Atlántico, se localiza a unos 269 kilómetros de la provincia de Samaná (noreste) y que se desplaza al oeste/noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros.
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP
MARCA SUZUKI MODELO JB420T COLOR BLANCO AÑO 2007 PLACA G144583 CHASIS JS3TD54V374110310 A NOMBRE DE JOSE ANDRERY HERNANDEZ MARTE – CED. 04701990741 (CHAC-40479-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA TOYOTA MODELO TACOMA SR5 4WD COLOR ROJO AÑO 2011 PLACA L320696 CHASIS 5TFMU4FN1BX001717 A NOMBRE DE JOSE LUIS TAVERAS MARTINEZ – CED. 22301048546 (LAC-AC-40481-WP)
PERDIDA DE PLACA: VOLTEO MARCA
HYUNDAI MODELO HD65 COLOR BLANCO AÑO 2011 PLACA S007258 CHASIS KMCGK17FPBC161554 PROP. CORPORACION DE FOMENTO DE INDUSTRIA HOTELERA Y DESARROLLO DEL TURISMO – RNC 401505355 (LRRCT-32753-CM-18-19-20/08/2025)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA MODELO ARTISTICA COLOR AZUL AÑO 1992 PLACA K0676688 CHASIS 3KJ7626395 A NOMBRE DE ERIKA MARIA MARTINEZ ALMONTE – CED. 40221296441 (ARC-AC-40477-WP)
SANTO DOMINGO.- La unidad 2 de la central termoeléctrica Punta Catalina reingresó este domingo al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), con lo cual se espera que se reduzcan notablemente los apagones que han afectado al país desde su salida de operación.
La empresa de Punta Catalina que la planta fue encendida a las 6 de la mañana con un aporte de 16.98 megavatios y que a las 10 de la mañana ya había alcanzado un potencial de 233.58 megas. Su capacidad máxima de generación es de 360 megavatios.
“Luego de cinco días de intensos trabajos de mantenimiento, en el cual el perso-
nal técnico laboró de manera ininterrumpida, 24 horas al día, se pudo restablecer la unidad en el menor tiempo posible”, dijo la empresa El pasado sábado, el presidente Luis Abinader visitó las instalaciones y, a través de su oficina, pidió excusas a la población por los apagones y aseguró que la planta 2 de Punta Catalina volvería al sistema este domingo. Manifestó su preocupación y angustia por la situación que atraviesa el país tras la salida de la planta, seguida de Los Mina II y Siba lo que representó la salida de un 15 % de la demanda nacional que al momento de producirse la situación sobrepasaba los 4,000 megavatios.
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad con el art. 42 ley 1306-Bis sobre divorcios en la Rep. Dominicana se hace de público conocimiento que la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega dictó la sentencia civil no. 208-2025-SSEN00718 en fecha 21 de JULIO del año 2025, rectificada por Sentencia administrativa número 208-2025-SADM-00061 de fecha 06/08/2025, cuyo dispositivo dice asi: F A L L A: Primero: Acoge las conclusiones vertidas por las partes y en consecuencia homóloga el acto auténtico número 26, de fecha 20/05/2025, instrumentado por la licenciada Cristina A. Borges Alejo, notario público de los del número para el municipio y provincia de La Vega. Segundo: Admite el divorcio por mutuo consentimiento entre los señores MITCHELL ARIAS Y BIRLANIA BRETÓN FERNÁNDEZ con todas sus consecuencias legales, según lo pactado en el acto de estipulaciones número 26, de fecha 20/05/2025, instrumentado por la licenciada Cristina A. Borges Alejo, notario público de los del número para el municipio y provincia de La Vega. Tercero: Ordena el pronunciamiento y la transcripción de esta sentencia ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. Y por esta nuestra sentencia, así se pronuncia, ordena, manda y firma. Firmada por Ylonka Esperanza Brito Henríquez, Juez Presidente de Sala, con asistencia de Katiwsca Díaz Rosado, Secretaria Interina. Fue pronunciada y transcrita por el Oficial del Estado Civil del DE LA 2da. Circunscripcion Del Municipio de La Vega, en fecha 07 de agosto del 2025 NO. DE EVENTO 047-02-2025-03-00000484. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 18 Días del mes de AGOSTO del año 2025.
LIC. YULIANA MARIA GARCÍA MARTE Abogada Apoderada (AC-40476-WP)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD MATRICULA NO.3000373954 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 1,309.92m2 en el ámbito de la Parcela No.247, del Distrito Catastral no.06 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de ANA JOAQUINA MORILLO HERNANDEZ, Propietaria. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 18 días del mes de agosto del año 2025. ANA JOAQUINA MORILLO HERNANDEZ Propietaria (MR-RCT-32763-CC)
Trump aboga acuerdo de paz directo entre Rusia-Ucrania ante su reunión con Zelenski
WASHINGTON/NUEVA
YORK.- El presidente de
EE.UU., Donald Trump, abogó este sábado por “llegar directamente” a un acuerdo de paz para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, a la espera de su reunión del lunes con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.
Trump expresó su cambio de posición a través de Truth Social este sábado, tras su esperada reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Anchorage (Alaska), a la que acudió con la idea de insistir en un alto el fuego que hoy relegó al considerar que esa medida a menudo “no se sostiene”.
Tras la reunión con Putin, el mandatario estadounidense dijo haber mantenido una llamada con Zelenski junto a líderes europeos y al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
“Todos coincidieron en que la mejor manera de poner fin a la horrenda guerra
Tras la reunión con Putin, el mandatario estadounidense dijo haber mantenido una llamada con Zelenski junto a líderes europeos y al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un
Acuerdo de Paz, que terminaría la guerra, y no a un simple Acuerdo de Alto el Fuego, que muchas veces no se sostiene”, escribió Trump a su regreso a la Casa Blanca.
Trump estuvo jugando hoy al golf en su propiedad de Sterling (Virginia) con el enviado Steve Witkoff, que le acompañó en Alaska, y un periodista de Fox News, Bret Beier, y no hizo más declaraciones del asunto, pero algunos medios adelantaron parte de los contenidos de su reunión con Putin.
Putin quiere el Donetsk y Luhansk para finalizar guerra, dice el Financial Times
LONDRES.- El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
Putin planteó esta demanda al presidente estadounidense, Donald Trump, durante la cumbre del viernes en Alaska, señaló este medio, que sostiene esta información a partir de cuatro fuentes implicadas directamente en estas conversaciones de paz.
A cambio de esos dos territorios, ya ocupados por Rusia parcialmente desde
hace más de una década, el mandatario ruso también habría ofrecido a suspender el avance militar en las regiones de Jersón y Zaporiyia para acabar con el conflicto. Trump trasladó estas propuestas hoy al presiden-
te ucraniano, Volodímir Zelenski, y a los líderes europeos en una llamada telefónica, durante la que les pidió que “abandonen los esfuerzos para asegurar un alto el fuego de Moscú”, expuso el FT.
Elecciones Bolivia: Estudio de conteo rápido anticipa habrá segunda vuelta
LA PAZ.- El estudio de conteo rápido de la empresa Ipsos Ciesmori arrojó este domingo resultados preliminares de las elecciones generales de Bolivia que colocan al senador opositor Rodrigo Paz en primer lugar con un 31 % de los votos válidos, y al también opositor, el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, en segundo con un 27,3 %.
El resultado de este estudio difundido por el canal Unitel vaticina un inédito balotaje en Bolivia, entre Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Quiroga, de la alianza Libre.
Mientras que el empresario opositor Samuel Doria Medina, a quien las encuestas preelectorales perfilaban
El resultado de este estudio difundido por el canal Unitel vaticina un inédito balotaje en Bolivia, entre Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Quiroga, de la alianza Libre.
en primer lugar, aparece como tercero y fuera de la segunda vuelta con un 20,2 % de los votos. De mantenerse esta tendencia, el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) perdería el poder tras casi 20 años de hegemonía, debido a que su candidato, el exministro Eduardo del Castillo, habría obtenido un 3,2 % de los votos, según este conteo rápido.
Donald Trump
Vladímir Putin
DEPORTES
Jassel mantiene como prioridad representar dignamente a la RD
SANTO DOMINGO. – El jugador de baloncesto dominicano Jassel Pérez, oriundo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal, agradeció este fin de semana a Dios y a su familia por la oportunidad de estar saludable y representar al país en el baloncesto internacional.
En una entrevista realizada por el editor deportivo de El Nuevo Diario, William Aish, Pérez expresó que en su niñez practicó tanto baloncesto como fútbol, hasta
BALONCESTO
decidirse por completo por el primero, motivado por la opinión de que tenía mejores
condiciones para ese deporte. El atleta también explicó que a lo largo de su carrera
ha recibido varios apodos, entre ellos “Michael Jackson” y “Todas Mienten”, los cuales surgieron en su entorno deportivo y social.
En cuanto a su proyección profesional, reveló que ha recibido propuestas del extranjero, incluyendo acercamientos desde Dubái, aunque aún no se ha concretado ningún acuerdo. Pérez afirmó que mantiene como prioridad representar dignamente a la República Dominicana en cada escenario en el que participe.
RD cae ante Puerto Rico en el Clásico Caribeño
PUERTO RICO.- República Dominicana cayó derrotada este domingo 85-80 ante el combinado de Puerto Rico en el partido amistoso entre ambas escuadras, celebrado en esta ciudad. Los boricuas se repusieron para defender su casa en el denominado Clásico Caribeño que se definió en tiempo extra.
El mejor por los puertorriqueños fue José Alvarado con 25 puntos, dos rebotes y cinco asistencias, escoltado por Isaiah Pineiro con 14 tantos, tres rebotes y cinco asistencias. Mientras que, por los dominicanos se destacaron Jassel Pérez, con 21 tantos, nueve rebotes y tres asistencias, seguido de Andrés Feliz con 15 puntos, cuatro rebo-
tes y tres asistencias. Es la segunda vez que ambos equipos se enfrentan en suelo boricua en el marco de una preparación internacional. En 2023, Puerto Rico derrotó a República Dominicana en el Coliseo José Mi-
guel Agrelot (el “Choliseo”) ante unos 18,000 espectadores, como antesala al Mundial FIBA celebrado en Filipinas, Indonesia y Japón. El equipo de República Dominicana, que tiene como técnico al argentino Nes-
PELOTA CALIENTE
El infielder mexicano de los Medias Rojas, Marcelo Mayer se someterá a una cirugía en su muñeca derecha y se perderá lo que resta de temporada, anunció el manager puertorriqueño Alex Cora el domingo.
RD tendrá partidos de fogueo ante Canadá y USA antes de la AmeriCup
SANTO DOMINGO.- La preparación de la República Dominicana de cara al FIBA AmeriCup 2025, no solo se limita a enfrentar a Puerto Rico en un duelo de fogueo, sino que tendrá partidos a puertas cerradas con Canadá y Estados Unidos.
tor “Ché” García, estuvo compuesto Andrés Feliz, Ángel Delgado, Ángel Núñez, Anderson García, Anyeuri Castillo, Eloy Vargas, Gelvis Solano, Jassel Pérez, Joel Soriano, Juan Guerrero, Juan Suero y Richard Bautista.
El partido en el Roberto Clemente recibió un gran apoyo de figuras de diferentes áreas de nuestro país como Kelvin Cruz, ministro de Deportes; Guido Gómez Mazara, del Indotel; Santiago Riverón, alcalde de Dajabón
A la Americup
La República Dominicana está en el Grupo C de la Americup, junto a Colombia, Nicaragua y Argentina, campeón defensor.
“Tendremos un partido de preparación a puertas cerradas con Canadá y Estados Unidos, a tres cuartos”, reveló el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Rafael Uribe, al ser entrevistado por William Aish, en cobertura especial desde Puerto Rico.
Estos partidos serán realizados en Nicaragua, donde la escuadra quisqueyana viajará este lunes, para el torneo que será disputado desde el 22 y hasta el 31 del presente mes.
Uribe indicó que el equipo nacional de baloncesto persigue lograr varios partidos de fogueo ante la selección de Estados Unidos para el año 2027.
“Para nuestra diáspora, pero eso va a ser en el 2027,
porque el año que viene tenemos cuatro ventanas y los Juegos Centroamericanos y no hay espacio”, dijo Uribe, quien indicó que este encuentro tendría como escenario la ciudad de New York o Florida.
Jones, Montero y Liz estarán en Nicaragua
Los estelares David Jones-García, Víctor Liz y Jean Montero, quienes no pudieron realizar el viaje a Puerto Rico, los dos primeros por situación de visado y el tercero por lesión, se unirán al combinado nacional en Nicaragua, así lo informó Uribe, quien precisó que “el objetivo es poder representar a nuestro país dignamente y que podamos estar en el pódium”.
En cuanto a la disposición a uniformarse con el seleccionado dominicano, Uribe indicó que este comportamiento está impulsado por la formación que han recibido desde el programa de desarrollo que ha implementado la Fedombal.
MARY EMILIA GARCÍA
BALONCESTO
Jassel Pérez y William Aish (Foto: William Aish)
William Aish, Rafael Uribe y Bienvenido Carmona.
Entrenador sobre muerte de prospecto: “Verdaderamente esto es muy doloroso”
SANTO DOMINGO.-
Amaurys Nina, entrenador del prospecto de béisbol Gustavo Talmaré, lamentó este domingo la muerte del adolescente de 14 años, quien según informaciones preliminares falleció de asfixia por inmersión tras caer en la Laguna del Toro, del municipio de Guerra.
“Verdaderamente esto es muy doloroso, yo entiendo que su madre se sienta así, todo ser humano que no lo entienda está equivocado, porque la misma sorpresa que tengo yo, la tenemos todos. El niño era muy obediente”, expresó Nina.
Asimismo, refirió que el joven era muy especial no solo como pelotero, sino como ser humano, por su conducta y ejemplo con los demás.
Según versiones, el cuerpo del menor fue encontrado en la laguna el pasado viernes, a una distancia aproximada de 40 minutos de la academia donde estudiaba, aunque el entrenador
no hizo referencia al respecto, aseguró que en el recinto cuentan con seguridad las 24 horas.
Tras Amauys Nina, ser preguntado por la prensa, sobre si la estadía de prospectos incluía los fines de
semana, este respondió que “por el momento no estoy bien, a su tiempo haré más declaraciones.
Sobre el pelotero
El adolescente, Gustavo Talmaré se ganó la admiración del país en 2024 durante su participación en la primera edición de la Serie del Caribe Kids, donde brilló intensamente y fue reconocido como el Jugador Más Valioso (MVP) del torneo.
Un año antes, en el Mundial Sub-12 de Béisbol 2023, también se había destacado como el mejor pelotero dominicano del certamen, demostrando un talento extraordinario que ilusionaba al futuro del béisbol nacional.
Pantoja gana en Puerto Plata, Jarabacoa y Delfines empatan
SANTO DOMINGO.- El Club Atlético Pantoja venció 1-0 al Atlántico FC en Puerto Plata con gol en el último minuto de Luis Espinal, para darle la segunda victoria en forma consecutiva a los capitalinos.
En la primera mitad Pantoja fue superior a los locales, pero en el segundo tiempo los de la “Novia del Atlántico” lo intentaron más, a pesar de haber recibido el gol en los instantes finales
del encuentro. El club Atlético Pantoja suma seis puntos y Atlántico solo cuenta con una unidad. En el partido celebrado en el estadio Junior Mejía de Jarabacoa, los de la montaña y Delfines del Este empataron a un gol. Jarabacoa se puso en ventaja con un disparo potente desde fuera del área del delantero centro Pedro Hernández, 42:00 para finalizar el primer tiempo arriba (1-0).
Basallo debuta con hit y dos empujadas
BÉISBOL HOUSTON — El primer hit de Samuel Basallo en las Grandes Ligas casi fue un jonrón de tres carreras en su debut en Grandes Ligas.
El dominicano de 21 años, conectó un largo elevado al jardín derecho durante el séptimo inning de la paliza de 12-0 de los Orioles sobre los Astros en el Daikin Park el domingo, pero la bola terminó en el guante de su compatriota Jesús Sánchez, quien se robó su cuadrangular de la tarde.
A Basallo no le tomó mucho tiempo recuperarse del mal rato.
Un episodio después, Basallo (el prospecto Nro. 1 de los Orioles y el Nro. 8 en general de MLB Pipeline) pegó
un sencillo de dos carreras durante un octavo inning de cinco anotaciones que selló una tarde espectacular para el renovado lineup de Balti-
more, que incluyó a Basallo un día después de que su compañero prospecto Dylan Beavers (Nro. 3 de los Orioles) hiciera también su debut en
las Mayores. Como sexto en el orden y bateador designado, Basallo hizo historia tan pronto como entró al cajón de bateo en el segundo inning, convirtiéndose en el primer pelotero de los Orioles en ser golpeado por un lanzamiento en la primera visita al plato de su carrera. Bateó para doble-play en el cuarto, falló con un elevado en el sexto y luego le robaron el jonrón en el séptimo. Pero nada de eso pareció afectar a Basallo, quien conectó una recta en cuenta de 2-1 del derecho dominicano Enyel de los Santos en el octavo y mandó un misil a 101.1 mph entre el jardín derecho y el central para impulsar dos.
Paolini jugará la final de Cincinnati ante Swiatek
Washington. - La tenista italiana Jasmine Paolini derrotó este domingo a la rusa Veronika Kudermetova por 6-3, 6(2)-7 y 6-3 y disputará la final del WTA 1.000 de Cincinnati contra la polaca Iga Swiatek.
Paolini (9 del mundo) necesitó de dos horas y 20 minutos para ganar a Kudermetova, número 36 del mundo.
Antes de la semifinal de Paolini, Swiatek (3 del mundo) se había deshecho de la kazaja Elena Rybakina (número 10) por 7-5 y 6-3 en una hora y 38 minutos. Swiatek y Paolini se han enfrentado cinco veces en el circuito, con pleno de victorias para la polaca. La última en junio, en las semifinales del WTA 500 de Bad Homburg.
BÉISBOL
FÚTBOL
Prospecto de béisbol Gustavo Talmaré. (Foto: fuente externa)
Samuel Basallo
Pedro Hernández de Jarabacoa al momento de anotar el gol de su club ante la defensa de Hurtado y Ramos de Delfines