EL NUEVO DIARIO 19-08-2025

Page 1


Collado: 2025 el mejor año de la historia

Más de 7 millones de turistas llegaron a RD de enero a julio

El turismo dominicano mantiene su constante crecimiento al alcanzar el mayor número de visitantes en su historia en los primeros 7 meses del año, al recibir 7,197,844 personas, lo que representa un incremento de 3.2 % con relación al mismo periodo del 2024, informó el ministro David Collado, quien garantiza una mayor diversificación en la oferta turística P.15

@maldonadopersio

EDITORIAL REQUERIDOS DE SENSATEZ

Gobierno y oposición están requeridos de sensatez. El primero para no tener la piel demasiado sensible como para no escuchar las críticas sobre los problemas que enfrenta la República Dominicana. Y el segundo, para no exagerar con la realidad que vivimos los dominicanos.

Al final no termina siendo una buena opción querer creer que todo marcha bien y que no hay males que deben ser enfrentados desde el Gobierno. Y mucho menos que la oposición crea que por solo estar en esa posición se va a admitir como bueno y válido todo lo que se le ocurra decir. Necesitamos diálogo y la sabiduría popular sabe muy bien que la verdad no está de un solo lado. Y que por el contrario hay razones válidas en ambos lados.

REASENTAMIENTO POR EXPANSIÓN MINA

PUEBLO VIEJO SUPERA LOS RD$20 MIL MM

La presidenta de

recordó que el 11 de junio del presente año la empresa minera pudo llegar a un acuerdo con los comunitarios del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, para dar respuesta a los temas concernientes al reasentamiento que debe realizarse para dar paso a la expansión de la minera. La inversión estimada en el proyecto de reasentamiento superará los RD$20 mil millones, tomando en cuenta la provisión de viviendas dignas dirigidas a cada familia residente conforme al censo realizado, el acceso adecuado a servicios básicos esenciales (agua potable, saneamiento, electricidad, salud, educación y demás), los planes de restauración de medios de vida y actividades productivas de las familias residentes afectadas. Durante una visita al director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado Sánchez, la ejecutiva indicó que se están reubicando alrededor de 654 familias en el proyecto “Nuevo Horizonte” , las cuales están siendo impactadas por la construcción del “TSS Naranjo” o nueva “presa de cola” . Dijo que para hacer posible esta negociación, Barrick se alineó al estándar cinco de la Corporación Financiera Internacional que es quien traza las buenas prácticas al respecto. P. 08

RAQUEL PEÑA JURAMENTA Y POSESIONA A LEONARDO AGUILERA COMO NUEVO PRESIDENTE BANRESERVAS

GOBIERNO EXPLICA CAUSAS PÉRDIDAS ENERGÉTICAS Y ANUNCIA REDUCCIÓN COSTOS; AGREGARÁN 600 MEGAVATIOS

SANTO DOMINGO.-
Barrick Pueblo Viejo, Giselle Valera,

DE ENTRADA

Víctor Atallah juramenta a Edward Guzmán como nuevo director ejecutivo de Senasa

SANTO DOMINGO. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, juramentó este lunes al doctor Edward Rafael Guzmán Padilla, designado por el presidente de la República, Luis Abinader, mediante el decreto 461-25, como nuevo director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa). El acto de juramentación se realizó en la sede del Ministerio de Salud Pública, con la presencia de miembros del Consejo de SeNaSa, funcionarios del Sistema Dominica-

no de Seguridad Social (SDSS) e invitados especiales. Al encabezar el acto de juramentación Atallah destacó la amplia trayectoria y experiencia de Edward, deseándole éxito en el desempeño de sus nuevas funciones. Al asumir su nueva responsabilidad en Senasa, Guzmán expresó su compromiso de trabajar por una gestión basada en la transparencia, eficiencia y mejora continua de los afiliados, con el objetivo de fortalecer la confianza en los servicios.

Raquel Peña juramenta y posesiona a Leonardo Aguilera como el nuevo presidente del Banco de Reservas RD

SANTO DOMINGO. - La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, juramentó este lunes a Leonardo Aguilera, como nuevo presidente ejecutivo del Banco de Reservas de la República Dominicana, durante un acto realizado en la torre de la entidad bancaria en la avenida Winston Churchill, del sector Piantini.

El funcionario fue designado en la referida posición, mediante el Decreto 461-25, por disposición del presidente de la República, Luis Abinader.

Aguilera, ocupó desde

Abogado

agosto del año 2020, la presidencia de la Refinería Dominicana de Petróleo, cuya entidad será presidida en lo adelante por Samuel Pereyra. El pasado de semana, Abinader dispuso varias modificaciones en su Gabi-

nete, que incluyen el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom), el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), entre otras entidades.

saluda investigar chantajes públicos encubiertos como los comentarios y críticas

GISSEL TAVERAS

SANTO DOMINGO. - El abogado Luis Yépez Suncar saludó la iniciativa de la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos de investigar y perseguir cuando corresponda, los comentarios públicos encubiertos como opiniones, en contra de funcionarios y personas que hacen vida pública.

«Recientemente la procuradora Ramos manifestó su preocupación sobre la ola de descrédito que se ha desatado en los últimos tiempos en el país materia-

lizada mediante comentarios y críticas que se realizan en programas y en las redes sociales en contra de funcionarios y personas que hacen vida pública, con la finalidad de chantajear a los afectados, lo cual según la

representante del Ministerio Público produce que muchos ciudadanos honestos no quieran ocupar puestos en el sector público», explicó el letrado.

Asimismo, indicó que los cargos públicos requieren de una gran vocación de servicio colectivo para dejar de lado la tranquilidad personal y familiar, al ocupar determinadas funciones públicas, a la vez que se corre permanentemente el riesgo de que, sin ningún fundamento ni prueba, en algunos medios y redes sociales se atente

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación Tesorero:

Mario Viñas Betances Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

Teléfonos: 809-583-1578 El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

con ligereza contra el honor y el buen nombre de las víctimas. Explicó que esto no solamente ocurre en las redes y en algunos programas que buscan cobrar por el silencio o la no afectación a la figura pública escogida, sino que también se presenta con relativa frecuencia en el ámbito privado, cuando particulares pretenden descalificar o sacar del juego a alguien con quien compiten en un determinado escenario.

Víctor Atallah juramenta a Edward Guzmán.
Leonardo Aguilera, Raquel Peña y Samuel Pereyra. (Foto: Félix Lara)
Luis Yépez Suncar.

Antoliano Peralta aclara no tiene interés particular de ser el ministro de Justicia

NURIELY GARCÍA

SANTO DOMINGO. - El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, afirmó que no tiene interés particular en convertirse en el próximo ministro de Justicia.

Explicó que su verdadero interés es contribuir a que el nuevo Ministerio se estructure, funcione de manera adecuada y cumpla con su rol institucional, labor que podría realizar sin necesidad de ocupar el cargo de titular.

Sin embargo, aclaró que en el Estado se juega como en un equipo: “el mánager coloca a los jugadores donde entiende que son más útiles. Nosotros estaremos a la expectativa y dispuestos a lo que el presidente decida”.

Peralta realizó estas declaraciones durante una entrevista concedida en el programa “El Nuevo Diario AM”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Peralta explicó que el Mi-

nisterio de Justicia será la institución encargada de representar al Estado en todos los procesos judiciales, salvo los casos penales, que seguirán bajo la responsabilidad del procurador general de la República.

“El ministro de Justicia será quien represente al Estado en todas las acciones judiciales, salvo las penales que siguen siendo del procurador. Cuando se trate de asunto contencioso-administrativo, el Ministerio de Justicia representará al Estado a través del abogado de la administración pública,

que es lo que hasta ahora se llamaba el procurador general administrativo”, expresó. Asimismo, subrayó que este nuevo ministerio no forma parte del Poder Judicial, sino que será un órgano del Poder Ejecutivo.

“Uno de los objetivos de este ministerio es quitarle un poco de carga al Ministerio Público para que tenga las manos más sueltas, y crear una separación entre las tareas que tienen que ver con la justicia, pero que son del Poder Ejecutivo para que no las maneje el Ministerio Público”, explicó.

Prohíben tomar fotografías a pacientes como condición para recibir atención

SANTO DOMINGO. - La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) prohibió a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) y al Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) exigir fotografías de afiliados como requisito para autorizar coberturas de salud.

Esta decisión tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a los servicios médicos y proteger los derechos fundamentales de la población afiliada, dijo el or-

ganismo a través de sus redes sociales.

La Sisalril especificó que se ha puesto en práctica que, cuando un afiliado al Seguro Familiar de Salud (SFS) acude a un centro médico privado

para recibir una consulta con un especialista por una dolencia persistente, el personal del centro le informa que debe tomarse una fotografía para que la ARS autorice la cobertura del servicio.

Codessd plantea necesidad de reformas puntuales en la seguridad social del país

SANTO DOMINGO. – El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd) consideró este lunes que es necesario definir nuevas propuestas en materia de seguridad social que se ajusten a la realidad laboral, económica y social del país.

Samuel Sena, presidente de la entidad, manifestó que, aunque la meta es una reforma integral, “ya es momento de asumir la aprobación de modificaciones puntuales que garanticen más personas cubiertas y mejoras en los beneficios”.

Al cumplirse 24 años de la creación del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), Sena resaltó que resulta vital atender el reto de la afiliación efectiva de los trabajadores independientes y de los empleados del sector informal.

“El país debe evolucionar de esquemas tradicionales a mecanismos flexibles y adaptables, como lo es el mercado laboral, que permitan atender a sectores económicos móviles y ocasionales”, agregó.

En ese sentido, reiteró que la reforma debe sustentarse en los principios de integralidad, flexibilidad y gradualidad, consolidando un sistema capaz de proteger a

los afiliados en su vejez, discapacidad y salud, dentro del marco del pacto social más trascendental para la nación. Sena subrayó que el Codessd apoya una reforma de la seguridad social “más humana, ajena al populismo, construida desde el trabajo multisectorial, que logre una seguridad social solidaria, sostenible financieramente y con mayor cobertura en salud y pensiones”.

Rep. Dominicana y la OCDE
sistema nacional de integridad

trabajan en un

SANTO DOMINGO. - República Dominicana dio inicio este lunes, junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de los trabajos para impactar de manera transversal áreas del servicio público como el sector salud, educación, seguridad y la municipalidad. Los cinco puntos esenciales que se estarán abordando con los representantes de la OCDE tienen que ver con la creación de un sistema nacional de integridad; el fortalecimiento de la cultura de integridad en el sector público; promoción de la cultura; fortalecimiento de la gestión de riesgo y la auditoría interna y externa en la República

Dominicana. Esto con el propósito de dar continuidad al proceso de elaboración de la Primera Estrategia Nacional de Integridad Pública de la República Dominicana, mediante reuniones bilaterales, talleres estratégicos y espacios de diálogo con actores clave del sector público, sociedad civil y organismos internacionales.

La directora general de

Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, resaltó la trascendencia de la participación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la República Dominicana, al destacar que este acompañamiento fortalece la lucha contra la corrupción y eleva los estándares de gobernanza en el país.

Antoliano Peralta, Consultor jurídico del PE. (Foto: José Miguel Genao).
Samuel Sena, presidente del Codessd.

NACIONALES

Gobierno presenta transformación y modernización de RTVD Canal 4

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader presentó este lunes la transformación y modernización de la televisión pública dominicana, que según dijo ha posicionado a Radio Televisión Dominicana (RTVD), Canal 4, como una planta televisora innovadora, con contenido original y de valores que promueve además la cultura dominicana.

De acuerdo al mandatario, en los últimos tres años el canal 4 registra un crecimiento de audiencia superior al 262.8 %. Durante 73 años ha sido la voz y la imagen de los dominicanos, informando, educando y entreteniendo.

Durante LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado abordó y amplió el tema, tocando varios puntos como la modernización de la infraestructura y equipamientos.

Invirtiendo más de 228

millones en licitación tecnológica, se trabajó el restablecimiento de la señal de los canales y emisoras de la corporación, la colocación de los canales 4 y 17 en las frecuencias de cable y la asignación del canal 12 de la banda III por parte del INDOTEL. Los cambios alcanzados dieron inicio con la implementación de un ecosistema tecnológico moderno y robusto sustentado en solucio-

nes de la marca Fortinet; los equipos cuentan con licencia oficial, lo que asegura soporte técnico y actualizaciones continuas; hubo también una reestructuración completa de la red de datos tanto a nivel físico como lógico.

Modernización de la infraestructura y equipamiento

En este aspecto, el presidente Abinader resaltó la remodelación y equipamiento de estudios para producción, edición, postproducción y animación; la construcción del primer y único estudio del país para el programa infantil “Topitok”; y la construcción por primera vez de un estudio y escenografía para la central de noticias. Por igual, se destacó el diseño y construcción de una estación para cada transmisión de las señales “RTVD CANAL 4”, “TV QUISQUEYA CANAL 17”, “RTVD INTERNACIONAL”; así como el relanza-

miento de la página web RTVD.gob.do con una plataforma de ‘streaming’ integrada. Se adquirieron modernas cámaras Ikegami, Hitachi y Sony; receptores de video streaming; iluminación completa en LED; diseño y construcción de las escenografías de los diversos programas; y se instaló una estación satelital terrestre completa.

Modernización de contenidos

El programa infantil Topi Tok ha sido galardonado con dos Premio Soberano y la serie “La Familia Espejo” obtuvo 6 prenominaciones a Premios Platino. La plataforma cuenta con los programas Mangú, Luna Llena, Quisqueya TV y La joya de la Corona. En tanto que Los Trinitarios es la primera serie histórica animada del continente, realizada con la tecnología “Motion Capture”. Cuenta la historia de nuestros padres fundadores, ideólogos de nuestra patria en el periodo de 1822 hasta 1944.

Todo esto ha llevado a RTVD a lograr la consolidación de la señal digital, ampliar la producción local, alcanzar alianzas internacionales; y el apagón analógico (INDOTEL).

Se han transmitido 18,144 horas en vivo y se registra un crecimiento de audiencia superior al 262.8 % entre 20222025.

INFORME DEL TIEMPO

Huracán Erín categoría 4 incide indirectamente sobre el país… Oleaje peligroso en la costa Atlántica… Varias provincias en aviso.

Legisladora ecuatoriana resalta buena convivencia de políticos dominicanos

SANTO DOMINGO. – La diputada ecuatoriana Lucía Lisbeth Jaramillo Surita resaltó este lunes la buena convivencia de los políticos dominicanos, al ser recibida en visita de cortesía por los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, respectivamente.

La legisladora destacó que a diferencia de lo que ocurre en otros países de la región, en la República Dominicana los distintos partidos mantienen un clima de compañerismo en el Congreso Nacional, además del nivel de diálogo entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes quienes se sientan a pactar sobre temas de interés nacional.

Jaramillo Surita también valoró los avances en materia de participación política femenina, subrayando que

actualmente 74 curules del Congreso Nacional están ocupadas por mujeres, lo que consideró un logro democrático importante. De su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco se mostró complacido con el interés de Ecuador en ampliar las relaciones comerciales y sostuvo que la República Dominicana ha sabido fortalecer la convivencia política como una base para la gobernabilidad.

Mientras, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos destacó que ese clima democrático ha permitido aprobar decenas de leyes en el último año.

Presidente Abinader e Iván Ruiz.
Ricardo de los Santos, Lucía Lisbeth Jaramillo y Alfredo Pacheco.
Gobierno explica causas de pérdidas energéticas

y anuncia reducción de costos en el sector eléctrico

Abinader:

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader y las autoridades del sector eléctrico explicaron este lunes que aunque el país ha registrado un crecimiento histórico en la demanda de energía, persisten desafíos que impactan la distribución y los costos de generación.

Durante LA Semanal con la Prensa, Abinader recordó que la demanda máxima alcanzó recientemente los 4,000 megavatios, frente a los 2,800 registrados en 2020. “Hoy estamos dando el 98 % de la energía que demanda el país, a pesar de las dificultades que generan situaciones como las de Punta Catalina”, dijo.

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) y administrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, Celso Marranzini, atribuyó la reciente salida de la unidad 1 a la llegada masiva de sargazos, lo que afectó el sistema de enfriamiento de la planta.

“Teníamos dos años que no llegaban sargazos, pero fruto de la tormenta recibimos gran cantidad y eso obligó a sacar la planta. La misma debe estar entrando en la hora pico de este lunes”, explicó. Añadió que la Marina colabora en el retiro de estas algas marinas para evitar que el problema se repita en el futuro.

Marranzini también destacó que los nuevos contratos de generación permitirán abaratar los precios frente a proyectos anteriores. “Estamos contratando energía más barata que Punta Catalina. El costo de las li-

citaciones ronda los 10 centavos el kilovatio, frente a los 12.5 de Catalina. Además, con Manzanillo 1 y 2 tenemos contratos a precio fijo por 15 años, sin indexación”, subrayó.

De su lado, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, resaltó que la diversificación en energías renovables y el crecimiento de la generación térmica permitirán reducir el precio medio de la electricidad en los próximos años.

“El próximo año, con las entradas térmicas programadas el costo medio bajará en dos centavos, lo que significa un ahorro de 200 millones de dólares. Y de aquí a 2028, esa reducción podría alcanzar entre cinco y seis centavos”, explicó. Finalmente, Abinader señaló que el Gobierno ha invertido este año más de 400 millones de dólares en redes de distribución, con el fin de resolver los apagones vinculados a transformadores sobrecargados y a la falta de interconexión en algunas provincias.

Abinader: «En cinco meses agregaremos 600 mega-

vatios al sistema eléctrico»

Abinader informó, además, que en los próximos meses entrarán en operación más de 600 megavatios de energía, lo que fortalecerá la capacidad del sistema eléctrico nacional.

El mandatario explicó que se sumarán 420 megas de la primera etapa de Manzanillo, además de 120 megas de Energas y otros 60 de ampliación de SIBA.

“Eso significa que además de los 400 megas termoeléctricos y alrededor de 800 megas de renovables que hemos sumado en nuestra administración, vamos a agregar una cifra récord en un solo período de Gobierno”, señaló.

En ese mismo contexto, Abinader destacó el aumento en la demanda energética del país. “El pasado miércoles fue el punto más alto en la historia de demanda, con más de 4 mil megas. Cuando llegamos al Gobierno en 2020 era de 2,800. Imagínense el incremento y cómo lo hemos ido satisfaciendo”, puntualizó.

En cuanto a la situación de

¡Que lleve guantes de boxeo! Abinader desafía otra vez a Leonel F. que vaya a FAO; también responde a Danilo M.

la Central Termoeléctrica Punta Catalina, Abinader cedió la palabra al administrador de la Unidad de Generación, Celso Marranzini quien aclaró que la salida de la planta 1 obedeció a un inconveniente con los sargazos.

El presidente recordó que para los años 2026, 2027 y principios de 2028 está previsto que ingresen otros 1,200 megavatios adicionales, con el fin de dejar una “buena holgura energética” para el país.

Sobre el Ministerio de Justicia

Sobre la creación del Ministerio de Justicia, el jefe de Estado explicó que se trata de un proceso gradual que implicará el traspaso de atribuciones de la Procuraduría General de la República. “Varias de las funciones pasarán al nuevo ministerio, entre ellas la Dirección de Prisiones. Eso se hará de manera organizada y con el presupuesto complementario de aquí hasta enero”, detalló, al tiempo de confirmar que ya existe un edificio asignado para instalar la institución.

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader respondió este lunes a críticas de los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina, defendiendo los avances de su gestión en materia agroalimentaria, salarial y de infraestructura, y desafiando a ambos a contrastar con hechos los logros alcanzados en su administración.

En su encuentro semanal con la prensa, Abinader retó a Fernández a debatir en la FAO sobre la política alimentaria del país, tras cuestionamientos sobre el precio del pollo y la pérdida del poder adquisitivo.

“Yo le he dicho al presidente Fernández con eso de la alimentación, que como la FAO nos ha bajado la subalimentación de 8.7 a 3.5 que vaya a discutir con la FAO. Él no ha querido y yo le voy a hacer una oferta, que le voy a pagar el pasaje, el hotel y los viáticos para que vaya a Roma a exponer su posición, que lleve guante de boxeo, que lleve todo y que vaya allá a discutir eso”, dijo el mandatario en LA Semanal con la Prensa.

“Él está preocupado por el pollo Index, pero ese poder de compra refleja lo que hemos logrado”, sostuvo, al tiempo que reiteró que, a di-

El mandatario afirmó que son los propios ciudadanos quienes comparan resultados y resaltó que en provincias como Mao y San Juan su administración supera en número y alcance las obras ejecutadas en períodos anteriores.

ferencia de gobiernos pasados, su prioridad ha sido fortalecer el salario real de los trabajadores, incluso en medio de la pandemia. En cuanto a Medina, Abinader rechazó las declaraciones en las que el expresidente dijo que no debatiría sobre obras “para no humillarlo”.

Abinader destacó en particular la construcción de nuevas carreteras en San Juan, la Universidad ISA en Arroyo Cano, cinco naves industriales en la zona franca y un aeropuerto en desarrollo, subrayando que estas obras ya generan empleos y oportunidades que, según dijo, nunca se materializaron durante los gobiernos de Medina.

ROSA SOTO
YHANELLY RODRÍGUEZ ROSA SOTO
Presidente Luis Abinader.

Ruta Azul: una hoja de ruta clara, pensada en la conectividad productiva del sur

El sur de la República Dominicana, históricamente postergado en materia de inversión y desarrollo, está ante la posibilidad de una transformación profunda. El Proyecto Ruta Azul, concebido bajo el liderazgo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y el impulso visionario de su administrador general, Rafael Salazar, con el acompañamiento técnico de la Fundación Metrópoli presidida por el urbanista español Dr. Alfonso Vegara, busca articular en un solo plan lo que durante años fueron esfuerzos dispersos.

No se trata únicamente de levantar carreteras o puentes; la Ruta Azul es un corredor estratégico que conecta diez provincias — desde San Cristóbal hasta Pedernales— integrando infraestructura, modernización agrícola, turismo sostenible y políticas ambientales. El diseño del proyecto no se hizo a puerta cerrada: participaron autoridades locales, congresistas, ministerios clave como Obras Públicas, Agricultura, Turismo y Medio Ambiente, así como organizaciones comunitarias, productores, empresarios y

académicos. Ese trabajo colectivo ha permitido que la propuesta responda a necesidades reales y no a agendas aisladas.

La Ruta Azul coloca a la agricultura en el centro de la estrategia, con planes para tecnificar cultivos, modernizar sistemas de riego, industrializar la producción y abrir canales de exportación.

Esto, sumado a carreteras estratégicas, circunvalaciones y trenes de carga, permitirá que los productos del sur lleguen más rápido y con menores costos a los mercados nacionales e internacionales.

Al mismo tiempo, el proyecto contempla zonas logísticas multimodales y polos agroindustriales que podrían cambiar la matriz económica de la región.

Pero el impacto va más allá de lo productivo.

El plan incluye hospitales, centros educativos, electrificación rural, proyectos habi-

tacionales, recuperación de cuencas, eco-ciudades y circuitos ecoturísticos. La combinación de estos elementos no solo dinamizará la economía, sino que mejorará la calidad de vida de cientos de miles de personas, reducirá la migración forzada y hará del sur un territorio más resiliente frente al cambio climático.

Para Rafael Salazar, la Ruta Azul no es un proyecto de coyuntura, sino una visión de país que debe trascender gobiernos y convertirse en política de Estado.

Si logra sostenerse en el tiempo, el sur dejará de ser una periferia económica para convertirse en uno de los motores de crecimiento de la República Dominicana, demostrando que cuando hay liderazgo, planificación y compromiso colectivo, las regiones históricamente olvidadas pueden convertirse en ejes estratégicos de desarrollo.

LF: Política alimentaria del Gobierno ha condenado al pueblo a comer “cocote, molleja, pata y asadura”

SANTO DOMINGO. – El expresidente de la República, Leonel Fernández, lanzó este sábado duras críticas a la política agroalimentaria del actual gobierno, asegurando que las fallidas decisiones oficiales han deteriorado el poder adquisitivo de la población y han encarecido de manera alarmante el precio del pollo, proteína básica en la dieta de los dominicanos. En su más reciente entrega de la columna Observatorio Global, recordó que en el año 2012 la libra de pollo oscilaba entre 35 y 40 pesos, mientras que en la actualidad, bajo la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), alcanza entre 80 y 100 pesos. Esto, precisó, supone

un incremento de más de un 140 %, un golpe directo a los bolsillos de los consumidores, especialmente los de menores ingresos. Fernández, también presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), refutó el llamado Pollo Index, utilizado recientemente por el jefe del Estado para defender la capacidad adquisitiva del salario mínimo, calificando el argumento como una interpretación que “no

Aseguró que el indicador carece de fundamento, pues no toma en cuenta la realidad que enfrentan las familias al momento de cubrir su canasta básica.

constituye una medición real del poder adquisitivo de los dominicanos”.

En su análisis, Fernández recordó que la crisis avícola inició desde los primeros meses del actual gobierno en 2020, cuando ya en la Nochebuena de ese año la libra

El Cambio apagó el país: el PLD propone medidas urgentes crisis eléctrica

SANTO DOMINGO. – El

Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó su respaldo al pueblo dominicano en la justa demanda de recibir un servicio eléctrico digno y rechazó lo que calificó como un abuso contra familias y negocios por las prolongadas tandas de apagones que afectan al país.

El comunicado oficial fue presentado por Martín Matos, titular de la Secretaría de Energía y Minas del PLD, acompañado de técnicos del sector, entre ellos los miembros del Comité Político Domingo Jiménez y Rubén Bichara, además de los subsecretarios Fabio Peña, Alexander Medina, Arnulfo Duval, Pedro Fa -

de pollo había subido en 11 pesos. Desde entonces, dijo, el alza se ha mantenido constante, alcanzando niveles históricos que incluso obligaron al Ejecutivo a imponer medidas de racionamiento en agosto de 2021, limitando la compra a cuatro unidades por persona. El tres veces presidente de la República subrayó que esa escasez llegó a impedir que las familias dominicanas pudieran acceder a piernas, muslos o pechugas, dejando al pollo prácticamente ausente de la mesa nacional. “No fue por un aumento del poder adquisitivo, sino porque la peste porcina trasladó el consumo hacia la carne de pollo, encareciendo aún más su precio”.

nerte, Nelson Domínguez, Luis Pérez Mateo y Raymil Montas.

“El pueblo sabe la verdad: ¡han vuelto los apagones!”, proclamó la organización política, señalando que lo que la ciudadanía daba como un problema resuelto en 2020 ha regresado “como un fantasma del pasado” bajo la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM). El PLD advirtió que cada día los apagones son más largos, la factura eléctrica más cara y la desesperación de la gente mayor, atribuyendo la crisis no a un fenómeno pasajero, sino a la ineficiencia, la mala planificación y el desprecio por la gente del actual Gobierno.

La fundación Isabela Bay entrega donación a escuela en Punta

PUERTO PLATA. – La Isabela Bay Education and Sport Foundation entregó donaciones a la Escuela Niños del Mundo, en la comunidad de Punta Rucia, con el propósito de impulsar la educación y el deporte en la zona.

La iniciativa busca apoyar de manera directa a los niños y niñas, generando más oportunidades para su des-

arrollo académico, cultural y deportivo.

Durante el acto, la presidenta de la fundación, Melissa Hernández, junto al vicepresidente Hugo Alfonso Pérez y Eric Almánzar, destacaron su compromiso de continuar trabajando con las familias locales para promover integración, solidaridad y bienestar comunitario.

Rucia
EDDY MONTÁS
Leonel Fernández.

Sanz Lovatón a Danilo: “Se equivoca al decir que humillaría a Abinader”

SANTO DOMINGO. – El dirigente político y aspirante presidencial Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) aseguró este lunes que el expresidente Danilo Medina se equivoca al afirmar que “humillaría” al presidente Luis Abinader en un eventual debate sobre los avances del Gobierno.

“El presidente Medina se equivoca cuando dice eso, e inclusive, siendo una persona tan decente, me parece que ahí se equivocó. Ese no es el Danilo Medina que yo conozco”, expresó Sanz Lo-

vatón, a través de una nota de prensa y al considerar fuera de lugar las declaraciones del exmandatario. El también director gene-

ral de Aduanas valoró la gestión de Abinader como una de las más trascendentales en la historia del país.

“El presidente Abinader está haciendo una gestión histórica que pasará a los libros como una de las mejores de la República Dominicana”, sostuvo.

Las declaraciones de Sanz Lovatón se producen en un contexto de creciente efervescencia política, con miras al fortalecimiento de las figuras de cara a los próximos procesos electorales.

Obras Públicas cerró túnel de Las Américas por tres horas tras impacto

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), realizó trabajos de retiro de un poste de alumbrado público del túnel de la avenida Las Américas, que había sido impactado por un vehículo durante el fin de semana.

Debido a estos trabajos, el ministerio dispuso el cierre de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde de Oeste–Este.

La intervención se realizó en coordinación con la Empresa Distribuidora de Elec-

a poste eléctrico

tricidad del Este (EdeEste), con el propósito de garantizar la seguridad de conductores y peatones.

Durante el cierre, las autoridades recomendaron a los usuarios de la vía utilizar la vía superior como ruta alterna hasta completar la labor de retiro y restablecimiento de las condiciones normales de tránsito.

En ese sentido, el MOPC agradeció la comprensión y colaboración de la ciudadanía, al tiempo que reiteró su compromiso de velar por la seguridad vial y el buen funcionamiento de la infraestructura pública.

Eduardo Sanz Lovatón (Yayo).

Reasentamiento expansión mina Pueblo Viejo superará los RD$20 mil millones

Se están reubicando a unas 654 familias en el proyecto “Nuevo Horizonte”

SANTO DOMINGO.- La presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Giselle Valera, recordó que el pasado 11 de junio del presente año, Barrick pudo llegar a un acuerdo con los comunitarios del municipio de Cotuí en la provincia Sánchez Ramírez, para dar respuesta a los temas concernientes al reasentamiento de expansión de la mina Pueblo Viejo.

Se recuerda que la inversión estimada en el proyecto de reasentamiento superará los RD$20 mil millones, tomando en cuenta la provisión de viviendas dignas dirigidas a cada familia residente conforme al censo realizado, el acceso adecuado a servicios básicos esenciales (agua potable, saneamiento, electricidad, salud, educación y demás), los planes de restauración de medios de vida y actividades productivas de las familias residentes afectadas.

Durante una visita al director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado Sánchez en las instalaciones de ese medio de comunicación, la experta indicó que se están reubicando a alrededor de 654 familias en el proyecto “Nuevo Horizonte”, las cuales están siendo impactadas por la construcción del “TSS Naranjo” o nueva “presa de cola”.

La también abogada dijo que para hacer posible esta negociación, Barrick se alineó al estándar cinco de la Corporación Financiera Internacional que es quien traza las buenas prácticas al respecto.

En ese sentido, Valera manifestó que a los comunitarios, cuya principal fuente de ingresos se basa en la agricultura, se les está otorgando lotes de subsistencia (o terrenos) y casas que están ubicados en la carretera Cotuí-Savica.

Por otra parte, Valera dijo

que Barrick posee un programa de remediación y adecuación, como parte de los compromisos ambientales que la entidad tiene y que abarcan todas las áreas que interviene.

En cambio, indicó que en torno al proyecto presa de Cola, el estado actual del mismo radica en la compra

de los terrenos que tienen que ver con dicho plan y lo que sigue es suscribir contratos individuales con cada comunitario para adquirirlos para de esta manera iniciar la construcción.

Dijo que ha bajado la resistencia contra la puesta en marcha de la presa de cola y “ahora tenemos una serie de conversaciones que no estaban en el acuerdo, como la discusión de penalidades de sobrepoblación de cultivos. Es decir, personas que sembraron sin respetar el marco de cultivos, entonces ahí nosotros penalizamos por esa sobrepoblación”, agregó.

Sobre los residuos sólidos

Sobre Giselle Valera

Giselle Valera es especialista en relaciones gubernamentales e institucionales, regulación energética y transacciones comerciales locales e internacionales. Cuenta con una trayectoria de 16 años en una firma de abogados de alto prestigio

La presidenta de Barrick Pueblo Viejo dijo que se han entregado unos camiones compactadores al Ayuntamiento de Cotuí para poner en marcha la recogida de residuos sólidos que es una de las mayores preocupaciones del área.

en la República Dominicana. Es egresada de Georgetown University Law Center, donde obtuvo una maestría en Negocios Internacionales y Economía y posee además un MBA con concentración en Finanzas Internacionales de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en colaboración con Florida International University, además es presidenta de Barrick Pueblo Viejo desde el pasado mes de junio del presente año.

ROGER FIGUEROA
De izquierda a derecha: Persio Maldonado Sánchez y Giselle Valera. (Foto: Félix Lara/END).
Giselle Valera. (Foto: Félix Lara/END).

Pereyra sobre Refidomsa: “Venimos a tratar de transformar la refinería”

SANTO DOMINGO. - El recién designado presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Samuel Pereyra, expresó este lunes que llegó a tratar de reformar la refinería.

Pereyra, quien fue juramentado la mañana de este lunes por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, agradeció los cinco años (desde el 16 de agosto del 2020) que perduró al frente de la presidencia ejecutiva del Banco de Reservas y aseguró que continuará con “la buena gestión” que ha realizado.

“Yo vengo igual que como lo hice en el Banco de Reservas, aunque en momentos diferentes, porque como ustedes saben, nosotros entramos en el momento de una pandemia,

pero ahora que la economía está completamente recuperada por el gran trabajo que ha hecho nuestro presidente Luis Abinader, venimos a tratar de reformar la Refinería Dominicana de Petróleo”, indicó.

Asimismo, manifestó que buscará conocer a los clientes, a quienes calificó como el activo importante de la refinería, y tratar de llevar una administración cercana con todos los colaboradores.

“Que se sientan cercanos a nosotros, estas puertas están abiertas para todos los colaboradores, igual para los clientes, y la prensa”, agregó Pereyra.

Al hablar de las transformaciones que busca, se refirió al área de tecnología, destacando el acuerdo de República Dominicana con Guyana, sobre la exploración de petróleo, pues entiende que Refidomsa jugaría un papel importante.

Selinée Méndez destaca propuestas legislativas de impacto en su rendición de cuentas de 2024-2025

SANTO DOMINGO. – La diputada Selinée Méndez, del partido Fuerza del Pueblo, presentó su rendición de cuentas a través de un audiovisual transmitido en televisión y plataformas digitales, donde destacó un año de gestión legislativa caracterizado por cercanía, empatía y resultados concretos.

Méndez resaltó la presentación de 26 iniciativas en áreas de educación, salud, políticas sociales y fortalecimiento comunitario, entre ellas la aprobación del nuevo Código Penal, la enseñanza obligatoria de la Constitución en los centros educativos, la reparación de instalaciones deportivas y del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís.

También impulsó proyectos sobre salud mental, cupos educativos, símbolos patrios y sostenibilidad ambiental.

En su rol como vicepresidenta de la Comisión de Turismo, representó al país en FITUR 2025 con un enfoque en turismo inclusivo y sostenible, además de participar en debates de la reforma fis-

cal y en proyectos sobre gestión de agua y obras inconclusas.

A la vez, subrayó que las comisiones son “el laboratorio donde nacen consensos y soluciones que impactan a la ciudadanía”.

Más allá del Congreso, Méndez promovió iniciativas sociales como la caminata solidaria “Yo Corro por Ti”, que recaudó más de RD$584,000 para el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, además de jornadas comunitarias de apoyo a familias y actividades educativas para jóvenes.

Asimismo, impulsó el programa “Diputado por un Día” y charlas sobre liderazgo y ciudadanía en centros educativos.

Samuel Pereyra, asume en Refidomsa. (Foto: Félix Lara)
Diputada Selinée Méndez.

AVISOS LEGALES

AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

En virtud de lo dispuesto por el artículo 22 de la Ley 1306-Bis sobre divorcio, de fecha 21 de mayo de 1937, se hace de público conocimiento que el señor señor ENEMENCIO DE LOS SANTOS SUERO, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad personal y electoral No.0010873668-7, domiciliado y residente en esta ciudad de Santo Domingo Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, por conducto de su abogado constituido y apoderado especial DR. RAMÓN RODRÍGUEZ CAMILO, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No.001-0398563-6, Abogado de los Tribunales de la República, con estudio profesional en la Ave. 27 de Febrero Número 272, esquina Ave. 30 de Marzo, Apartamento 2-C, Segundo piso, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, ADVIERTE a su legítima esposa la señora LOURDES RAMOS COLON, de nacionalidad norteamericana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula electoral de Puerto Rico No. 1807554, cuyo último domicilio conocido lo fue la Calle Padre Billini, casa No. 2, del Sector Zona Colonial, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana; que a falta de información relativa al lugar de su residencia actual procederá a emplazarle el día viernes que contaremos a veintidós (22) del mes de Agosto del año dos mil veinticinco (2025), en manos de la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, así como en la Puerta Principal de la Octava Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, a fin de que comparezca por ministerio de abogado, a las Nueve (9:00) horas de la mañana del día martes que contaremos a nueve (9) del mes de Septiembre del año 2025, a la audiencia que a puertas cerradas celebrara la Octava Sala, de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, ubicada en uno de los salones de la Segunda Planta de la casa marcada con el No.68, de la calle Socorro Sánchez esquina Santiago, Sector de Gascue, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional; para conocer de la Demanda en Acción de Divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de Agosto del año dos mil veinticinco (2025).

DR. RAMON RODRIGUEZ CAMILO, Abogado del Demandante. FC 546180

En cumplimiento a la disposición del artículo núm.  46, de la Resolución Núm. 787-2022, contentiva del Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, se avisa al público en general que ha sido fijada una audiencia para el día que contaremos a martes nueve (9) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), a partir de las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), que será celebrada en el Palacio de Justicia de San Pedro de Macorís en uno de sus salones ubicado en la Calle Bernardino del Castillo no. 1, esquina Hermanas Mirabal, sector Villa Providencia, San Pedro de Macorís audiencia que tiene como propósito conocer del proceso de SANEAMIENTO iniciado por el señor CRISTIAN ALBERTO CASTILLO POLANCO, expediente 2024-0114189, resultando la posicional número 404418823224, ubicado en el municipio de San José de los Llanos provincia de San Pedro de Macorís.

FC 546166

AVISO DE MENSURA PARA EL PERIODICO

En virtud de la autorización de fecha 06/08/2025, se hace público conocimiento que el día 28/08/2025 a las 9:30 am. Se realizará los trabajos de Mensura Para Saneamiento, Propiedad de la Sra. CRISTOBALINA CARRASCO, dentro del, D. C. No. 03, Municipio: Enriquillo y Provincia: Barahona. Ubicado en Peñalba justo en el Camino a Palmarito a uno 500 metro de la Carretera Chene Enriquillo se encuentra el inmueble, con las Coordenada UTM (X-263499.53Y -1983991.33) y (X-263489.32-1983958.86), Expediente No. 6632025059571.

AGR. ALFREDO FELIZ GOMEZ, Agrimensor-Contratista. Codia: 26502. FC 546165

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA SANEAMIENTO

Expediente: 6622025114763. Cumpliendo con los artículos ART. 78 De La Resolución 789-2022 (RGMC) Y ART. 6 De La Resolución 790-2022, ART. 8 DNMC-DT-2023-009, Del Reglamento General De Mensuras Catastrales Vigente A La Fecha, Para Informarle Que El Día (22) Del Mes De Septiembre Del Año (2025) Daremos Inicio A Las 10:00 AM, A Los Trabajos De Mensura Para El SANEAMIENTO DE UNA (1) Porción De Terreno, Ubicado Dentro De Lo Que Se Conoce Como Manzana No. (59) Del Distrito Catastral (01) Del Municipio De San Ignacio De Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, Correspondiente a la Parcela Resultante Núm. 6622025114763_1_1, Y Se Encuentra Dentro De Lo Que Se Conoce Como Manzana No. (59) Del Distrito Catastral (01) Del Municipio De San Ignacio De Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, Este Inmueble Se Encuentra Ubicado, En La Calle, A Unos 150 Metros Del Hospital Público De Santiago Rodríguez Ubicado Y La Coordenada Geográficas Del Inmueble, (Lat. 19.478715854322704° Long. -71.33816959277425°), Dicha Porción Tiene Una Extensión Superficial De (96.38m2) Metros Cuadrados, Dicha Porción Están Siendo Reclamada Por La Señora: EQUIDAMIA BAEZ ARACENA, Quedan Citados Todos/As Los Colindantes Y Demás Personas Interesadas. Para cualquier inquietud comunicarse con el Agrimensor Contratista. AGRIM. YOERY MARIEL RODRÍGUEZ, AGRIMENSOR. CODIA: 34957.

AVISO AUDIENCIA PARA DESLINDE

En cumplimiento a la disposición del artículo Núm.  46, de la Resolución Núm. 787-2022, contentiva del Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, se avisa al público en general que ha sido fijada para el día lunes que contaremos a PRIMERO (1º) DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025), a partir de las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE ESPAILLAT, el cual se encuentra ubicado en uno de los salones del segundo nivel de la edificación que aloja al Palacio de Justicia de Espaillat, ubicado en la calle Duarte, Núm. 63, del municipio de Moca, provincia de Espaillat, Republica Dominicana, la audiencia para conocer el proceso de deslinde y subdivisión iniciado por MANUEL RAMON ARDAVIN MELENDEZ, LUIS HILARO ARDAVIN MELENDEZ y BLANCA NIEVES ARDAVIN MELENDEZ, sobre el inmueble identificado como Parcela número 60 del Distrito Catastral número 02 del municipio de Gaspar Hernández, provincia Espaillat.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

EXPEDIENTE No. 663202560431

Agrim. Alexis Vásquez Rosado, Codia 33143, Cel 809-609-1053, correo electrónico vasquezasociadosrl@gmail.com, domiciliado Av. Rómulo Betancourt 1306, Plaza Bella Vista Center, Local 404 Santo Domingo, Distrito Nacional. En Virtud de la Autorización de Mensuras de fecha 08 de Agosto del 2025, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, a petición de los Señores DARLING LUIS FLORES SISTI y/o YAIRIS ALTAGRACIA ROQUE, se hace de Conocimiento público que el día 30 de Agosto del año 2025, a las 8:30 A.M., se le dará inicio a los trabajos de Saneamiento sobre una porción (1) de terreno localizado en la Calle 4, núm. 3, sector barrio nuevo, Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo. Coordenada Geográfica: 18.540094, -69.906125. Distrito Catastral No. 18.

AGRM. ALEXIS VASQUEZ ROSADO, Agrim. Contratista. CODIA 33143. FC 546174

AVISO DE PERDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA

De conformidad con las disposiciones del Artículo No. 92, párrafo 3, de la Ley No. 108-05, de registro Inmobiliario y del Artículo 83 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado la Constancia Anotada, a nombre de MILO ANTONIO GRULLON HEREDIA, correspondiente a: “una porción de terreno con una superficie de 338.89 metros cuadrados, identificada por la matrícula no. 0100062028, dentro del inmueble: Parcela 183-Reformada-A, del Distrito Catastral No.6, del Distrito Nacional, emitido en fecha 2 de abril de 2009, por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional.

Lic. José Miguel Simón Rodríguez, Abogado.

FC 546189

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO DE ACREEDOR

Se hace de público conocimiento la pérdida de la certificación de título de Registro de Acreedor Matrícula Núm. 2400147814, mediante la cual consta el siguiente gravamen. HIPOTECA CONVENCIONAL EN PRIMER RANGO a favor de la ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y PRÉSTAMOS, por la suma de Trescientos Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$300,000.00), según consta en el Acto de fecha quince (15) del mes de octubre del año mil novecientos noventa y siete (1997); sobre el inmueble identificado como parcela 111-A-1-SUB-23, DC 17, matrícula No.2400147814, con una superficie de 166.50 metros cuadrados, ubicado en SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, Propiedad de la Sra. NELLY CALCAÑO MARTE. Tal como se hace constar en el Acto auténtico No. 22/2025 de fecha veinticuatro (24) del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025), instrumentado por el Dr. Juan B.F. Tavarez Tamariz, Notario público de los del número para el Distrito Nacional 4153 del Colegio de notarios de la República Dominicana. Lic. Rafael Morillo Camilo, Abogado apoderado. FC 546169

PERDIDA DE PLACA: VOLTEO MARCA

HYUNDAI MODELO HD65 COLOR

BLANCO AÑO 2011 PLACA S007258

CHASIS KMCGK17FPBC161554 PROP. CORPORACION DE FOMENTO DE INDUSTRIA HOTELERA Y DESARROLLO DEL TURISMO – RNC 401505355 (LRRCT-32753-CM-18-19-20/08/2025)

PÉRDIDA DE CHAPA: VEHICULO DE CARGA, MARCA: TOYOTA, MODELO PICK UP, COLOR ROJO, AÑO: 1987, REGISTRO Y PLACA: L067865, CHASIS: JT4RN50R7H0282766, propiedad de ELOISA DEL CARMEN LORA JIMENEZ, cédula 4022384694-6. FC 546081

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Nissan, modelo Frontier NP300, año 2019, color blanco, placa y registro No. L389633, chasis 3N6CD33B5ZK394551, propiedad de LEASING AUTOMOTRIZ DEL SUR SRL, RNC 101591285. FC 546062

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

AUTOBÚS PRIVADO MARCA: TOYOTA, MODELO: HAICE, COLOR: BLANCO, AÑO: 2020, REGISTRO Y PLACA: I091575, CHASIS: JTFEB9CP806008445, PROPIEDAD DE JOSE SATURNINO GOMEZ, CÉDULA 001-1075447-0. FC 546240

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE ALQUILERES

En cumplimiento con las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO DE ALQUILERES expedido por EL BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA No. 1-260-087777-1, de fecha 28-03-2023, a nombre del señor EUGENIO BEGAZO BATISTA, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 223-0096092-3, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, por un monto de VEINTISIETE MIL PESOS (RD$27,000.00). SILVIA PADILLA, Abogada. FC 546164

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente: 6622025120100 Se hace de público conocimiento que, en fecha de 30 de Agosto del 2025, a las 11:00 a.m., procederé

A iniciar El Levantamiento para fines de regularización parcelaria de la Parcela No. 173, del D.C. No.09, con la Coordenadas Geográfica (19.749199, -70.413898), ubicado a unos 1200 mt del banco Banreserva de la AV Manolo Tavares Justo del Municipio de Puerto Plata, provincia de Puerto Plata, Propiedad del señor ANDY MONTALVO, dominicano, mayor de edad, soltero, comerciante , portador del pasaporte No. 594480187, domiciliado y residente a Estados Unidos de Norte América, debidamente representado por la Lic. BONIFACIA ABREU, dominicana, mayor de edad, casada, abogada, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 097-0011751-9, domiciliada en La Ciénega Junta Distrital Cabarete, del municipio de Sosúa, Provincia Puerto Plata, República Dominicana. Quien tiene como agrimensor AGRIM. LUIS ARIEL PERALTA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de identidad y electoral No. 0610029519-2, CODIA No. 39922, con domicilio en la Calle Leonor Arceneo #42, Villa Progreso Veragua, del Municipio Gaspar Hernández, Provincia Espaillat, Celular No. 829-381-1594, email: ariel072592@gmail.com, Según Autorización de fecha 4 de agosto 2025.

LUIS ARIEL PERALTA, Codia No. 39922. FC 546179

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente: 6622025121123

Se hace de público conocimiento que, en fecha de 30 de Agosto del 2025, a las 1:00 p.m., procederé A iniciar El Levantamiento para fines de regularización parcelaria de la Parcela No. 11-B, del D.C. No.05, con la Coordenadas Geográfica (19.749199, -70.413898), ubicado en el municipio de Sosúa, provincia de Puerto Plata, este se encuentra a unos 150 metros de la plaza Ocean Dream, Propiedad de la señora NICOLE ESPAILLAT SIERRA dominicana, mayor de edad, soltera, estudiantes, cédula No. 402-3707311-5, domiciliada y residente callejo de la loma, Provincia Puerto Plata, República Dominicana. Quien tiene como agrimensor AGRIM. LUIS ARIEL PERALTA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de identidad y electoral No. 061-0029519-2, CODIA No. 39922, con domicilio en la Calle Leonor Arceneo #42, Villa Progreso Veragua, del Municipio Gaspar Hernández, Provincia Espaillat, Celular. No. 829-381-1594, email: ariel072592@gmail.com, Según Autorización de fecha 5 de AGOSTO 2025.

LUIS ARIEL PERALTA, Codia No. 39922. FC 546179

El presidente Abinader y la crisis eléctrica dominicana…

El presidente de la República, Luis Abinader enfrenta hoy uno de los desafíos más complejos de su gestión: el sector eléctrico. Pese a los esfuerzos del gobierno por dar respuestas inmediatas a la reciente crisis, lo cierto es que el sistema continúa mostrando la misma fragilidad que ha caracterizado a República Dominicana durante décadas.

La pregunta que muchos se hacen es por qué, a pesar de las promesas de cambio, se mantienen en posiciones claves los propios funcionarios y técnicos responsables de la disfuncionalidad que arrastra el sistema desde hace más de 20 años. En efecto, bajo las administraciones del PLD, encabezadas por los presidentes Leonel Fer-

nández y Danilo Medina, no se logró superar el problema estructural, y hoy, esas mismas figuras continúan ocupando espacios de poder. Este inmovilismo genera una peligrosa señal: si no se adoptan disposiciones seguras, el propio gobierno podría ser víctima de desestabilización. La energía es la columna vertebral de la economía y de la vida cotidiana del país; sin ella no hay competitividad, inversión ni desarrollo. Mantener a los mismos actores de siempre, con los mismos métodos y las mismas excusas, es condenar al país a repetir la historia de fracasos y ofrecimientos incumplidos.

La población necesita resultados concretos, no discursos. Cada apagón

representa no solo un golpe al bolsillo de las familias y de los empresarios, sino también un recordatorio de la incapacidad de las administraciones para resolver un inconveniente que afecta de manera transversal a la sociedad.

Abinader debe despertar a tiempo, su liderazgo y su promesa de cambio no pueden verse arrastrados por intereses enquistados en un sector que históricamente ha sido terreno fértil para la ineficiencia y la corrupción. El reto es claro: o se enfrenta con determinación a quienes han sido parte del problema, o corre el riesgo de que el pueblo lo perciba como otro gobernante que pasó por el Palacio Presidencial sin resolver lo esencial. La historia reciente lo confirma: en RD, la energía puede convertirse en la tumba política de cualquier gobierno, y si no se toman decisiones firmes ahora, esa lápida podría llevar escrito el nombre de Luis Rodolfo Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Afirman que UNICARIBE está entre las Top 30 universidades más innovadoras de Iberoamérica

ROSE MARY SANTANA

SANTO DOMINGO. - El Ranking Educativo Innovatec, entre cuyos objetivos están estudio y análisis de la calidad de la educación online y a distancia, seleccionó a varias universidades, que, por la calidad de su educación y currículo, están posicionadas a nivel de Iberoamérica y AL, entre las que figura en el 2025, la Universidad del Caribe, UNICARIBE en la República Dominicana.

La noticia ha sido recibida con júbilo entre el Consejo Docente de UNICARIBE y

sus autoridades académicas, por el valor educativo que ello reviste además del posicionamiento educativo entre altas casas de estudios superiores a nivel de América Latina, poniendo en alto a la República Dominicana. "Constituye para nos-

El abuso sexual infantil en línea en el nuevo Código Penal

Entre los elementos positivos que trae consigo el nuevo Código Penal, que entrará en vigencia luego de agotar el período de vacatio legis el próximo año, se encuentra el endurecimiento de las penas relativas a las infracciones cometidas en perjuicio de niños, niñas y adolescentes mediante el uso de la tecnología. Durante años existió un clamor social para que se aumentaran las sanciones de estos ciberdelitos, entre los cuales se encuentran: i) la posesión de pornografía infantil (anteriormente sancionada con hasta un año de prisión); ii) la distribución de pornografía infantil y iii) la comercialización de pornografía infantil (ambas sancionadas con hasta cuatro años de prisión).

nuevas sanciones a los delitos vinculados al abuso sexual infantil en línea guardan consonancia con los compromisos internacionales asumidos por el país en tratados como la Convención sobre los Derechos del Niño y el Convenio sobre la Ciberdelincuencia, así como con el apoyo recibido de organizaciones sin fines de lucro como la alianza global WeProtect y el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (Ncmec).

les unipersonales, donde un solo juez determinaba la responsabilidad penal del infractor, debido a las penas reducidas de uno a cuatro años. Asimismo, este factor influía en la imposición de medidas de coerción, que en muchas ocasiones no eran privativas de libertad. No obstante, en lo adelante, por la gravedad de los hechos y la severidad de las sanciones, los jueces estarán obligados a ponderar con mayor rigor la solicitud del Ministerio Público de imponer medidas de coerción privativas de libertad en los casos de abuso sexual infantil en línea.

otros más que un gran regocijo esta información."

"En UNICARIBE estamos junto a un equipo de profesionales siempre innovando los procesos académicos acordes con las necesidades y uso de herramientas tecnológicas del momento en favor de nuestros estudiantes y esto, es parte de los esfuerzos que estamos realizando a diario, lo que nos motiva y compromete aún más con una educación de calidad en todas las áreas del saber", dijo el Canciller doctor José Alejandro Aybar M., tras conocer la información de manera oficial.

La razón fundamental para castigar de manera drástica estos ciberdelitos es que, para la producción de material de abuso sexual infantil en línea, necesariamente se debe abusar sexualmente de un niño, niña o adolescente. En tal sentido, no es estratégico para el Estado imponer penas severas por el abuso sexual contra menores y mantener sanciones laxas para la pornografía infantil en línea. Si no se castiga ejemplarmente este tipo de material que circula en las redes, se fomenta la continuidad de abusos contra niños, niñas y adolescentes alrededor del mundo.

En ese orden, con la aprobación del nuevo Código Penal, la República Dominicana ha obrado de manera correcta y coherente en materia de protección a la niñez y adolescencia. Las

El nuevo Código Penal, en su artículo 180, numeral 4, establece lo siguiente: “Si de cualquier forma se financia, produce, reproduce, publica, posee, distribuye, importa, exporta, exhibe, ofrece, vende o comercia imágenes de niños, niñas y adolescentes en actividades sexuales o eróticas, sean estas explícitas o no, reales o simuladas, o se utiliza la voz de un niño, niña o adolescente para realizar o simular dichas actividades en forma directa o a través de medios electrónicos, digitales, difusión o por cualquier otro medio”. De este modo, se observa un incremento en los verbos típicos y, por ende, en las conductas penalmente sancionadas, con penas que oscilarán entre diez y veinte años de prisión, una vez entre en vigencia el nuevo Código.

Esto supondrá una transformación significativa en el tratamiento de los delitos de abuso sexual infantil en línea, desde la imposición de medidas de coerción hasta la competencia del tribunal que conocerá el juicio. Hasta ahora, la práctica era que los casos de pornografía infantil se conocieran en salas pena-

Una vez entre en vigencia el nuevo Código, los juicios por casos de pornografía infantil serán conocidos en tribunales colegiados compuestos por tres jueces, ya que las penas privativas de libertad oscilarán entre diez y veinte años, o de veinte a treinta años cuando se trate de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes agravada. Otra novedad relevante del Código está contemplada en el artículo 68, numeral 8, mediante el cual se crea por primera vez en la República Dominicana un registro de agresores sexuales, a cargo del Ministerio Público.

Este nuevo marco legal refuerza la lucha contra el abuso sexual infantil en línea, en la cual nuestro país ha dado pasos significativos y dispone de capacidades y herramientas excepcionales, tales como: a) programas que monitorean el contenido (fotografías y videos) en redes peer to peer; b) VPN para recibir reportes del Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (Ncmec), que ayudan a vigilar nubes y redes sociales en el país; c) personal técnico capacitado para operar adecuadamente estos programas, y d) fiscales con experiencia en la persecución de los delitos vinculados al abuso sexual infantil en línea.

SALVADOR HOLGUIN
MERLÍN MATEO SÁNCHEZ
José Alejandro Aybar M, canciller de UNICARIBE.

Oportunidad 14-24 informa ha impactado a más de 40 mil jóvenes, según su director

NURIELY GARCÍA

SANTO DOMINGO. - El director ejecutivo de Oportunidad 14-24, Alex Mordan, declaró que este programa ha impactado alrededor de 40,000 jóvenes a nivel nacional, con capacitación técnica y oportunidades laborales.

Manifestó que más de 24, 000 jóvenes han concluido su formación y 22, 010 se han graduado en distintos ciclos.

“Hemos graduado 22 mil 10 jóvenes, este próximo domingo tendremos otra graduación de jóvenes que concluyeron este primer semestre en Santiago, con presencia del presidente Luis Abinader, ahí estaremos graduando más de 1200 jóvenes de todo el norte del país, el domingo siguiente estaremos en Barahona graduando más de 1,100 jóvenes del sur”, comentó.

Durante su participación en el programa “Tiempo de Noticias”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Mordan resaltó

Alex Mordan, director ejecutivo Oportunidad 14-24.

que Oportunidad 14-24, a pesar de ser una política pública reciente, ya tiene presencia en las 31 provincias y el Distrito Nacional, con 143 centros operativos.

Explicó que los resultados del programa no solo se reflejan en estadísticas, sino también en las historias de vida de jóvenes que han logrado insertarse en pasantías remuneradas, recibir apoyo para emprender con capital semilla, conseguir empleos estables o retomar los estudios.

“Nosotros los jóvenes los atraemos y además de la formación es que en paralelo nuestro psicólogo lo aborda, identifica si tiene trauma, qué situaciones le han pasado y los ayuda a generar un quiebre y que puedan abordar esas situaciones, los ayuda a recuperar su confianza y lo más importante, los ayuda construir un propósito a construir su proyecto de vida”, expresó.

Al hacer una valoración sobre los cinco años de gestión del actual gobierno, el funcionario aseguró que el presidente Luis Abinader ha tenido una visión integral que en la actualidad se traduce en una mayor estabilidad económica, mayor desarrollo, reducción de la pobreza, mayor índice de desarrollo humano y esperanza de vida.

“El presidente Luis Abinader ha tenido una visión de avanzada, ha concebido y ha pensado en el país más allá del 2023 que es cuando termina la Estrategia Nacional de Desarrollo”, expresó.

CONADIS alcanza 99.34 en transparencia y obtiene varias certificaciones NORTIC

SANTO DOMINGO. –

El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) obtuvo una calificación de 99.34 en la evaluación del Portal de Transparencia, reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas, la accesibilidad y la disponibilidad de información pública de calidad.

En los últimos siete meses la institución experimentó una notable mejoría en este índice, tras haber registrado descensos en agosto, septiembre y octubre de 2024, cuando las calificaciones oscilaron entre 70.11 y 66.32. A partir de noviembre, los resultados se mantuvieron por encima de 92 hasta alcanzar el puntaje actual.

El presidente del CONADIS, Benny Metz, valoró este logro como parte del esfuerzo institucional por garantizar una comunicación inclusiva y moderna.

TOGA

DGCP suspende 38 registros de proveedores del Estado a funcionarios impedidos por ley

SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió de oficio 38 Registros de Proveedores del Estado (RPE) pertenecientes a funcionarios de primer y segundo nivel jerárquico, por encontrarse dentro del régimen de inhabilidades previsto en el artículo 14 de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.

Entre los registros suspendidos figuran de ministros, viceministros, directores, subdirectores, alcaldes, regidores y otros funcionarios, al encontrarse dentro del régimen de inhabilidades previsto en el artículo 14 de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.

La DGCP suspendió el RPE a Galienville Partnership, SRL, empresa vinculada al ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez; y Textiles Cabrera, SA, registrada a nombre del ministro sin cartera José Leonel Cabrera Abud (Neney Cabrera).

El director de la DGCP, Carlos Pimentel, explicó que la medida es preventiva, no

sancionatoria, y busca garantizar la transparencia y evitar conflictos de interés en los procesos de contratación. Los registros fueron bloqueados en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).

Durante la actual gestión, la DGCP ha suspendido un total de 567 registros, en cumplimiento de la normativa que prohíbe a funcionarios suplir bienes o servicios al Estado.

La DNCD detiene extranjero intentó viajar a España con tres láminas de presunta cocaína

SANTO DOMINGO. - Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, cuando intentaba salir del país con tres láminas presumiblemente cocaína, escondidas en un doble fondo de su equipaje.

Según una nota de prensa, los agentes, apoyados por inspectores de Aduanas, (DGA) y coordinados por el Ministerio Público, abordaron al extranjero de 29 años y tras inspeccionar su equi-

paje, a través de una de las máquinas de rayos X, se observaron imágenes sospe -

chosas, procediendo aplicar el protocolo de actuación.

Al abrir la maleta, se descubrió un doble fondo, donde se ocuparon tres láminas presumiblemente cocaína, envueltas en papel lumínico, con un peso aproximado a los 2.3 kilogramos.

“Se trata de redes criminales que utilizan a dominicanos y extranjeros como mulas del narcotráfico internacional, para traficar, bajo distintas modalidades, con sustancias narcóticas a Estados Unidos y Europa.

UN DÍA COMO HOY

El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria es una jornada que se celebra cada 19 de agosto desde 2009, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2008.

TSE aplaza expedientes de acciones contra resoluciones de la JCE y amparo contra PJ S

SANTO DOMINGO. - El Tribunal Superior Electoral (TSE) aplazó para el lunes 1 de septiembre de 2025 el conocimiento de los expedientes TSE-01-0014-2025, correspondiente a un Recurso contencioso electoral de extrema urgencia contra las resoluciones números 152025 y 16-2025. Ambas resoluciones fueron emitidas por la Junta Central Electoral (JCE) el pasado 3 de julio; y el TSE-010015-2025, referente a una solicitud de adopción de medida cautelar de extrema urgencia.

De acuerdo con un comunicado, el recurso contencioso electoral de extrema urgencia y la solicitud de adopción de medida cautelar fueron interpuestos por los partidos Justicia Social (PJS); Unidad Nacional (PUN) y Opción Democrática

(OD), contra la Junta Central Electoral (JCE). El aplazamiento para otorgar a los accionantes el tiempo necesario para citar o convocar a las partes a las que no pudo, para las audiencias programadas para el 18 de agosto.

Acusados de estafa por más de US$2 MM son enviados a juicio

SANTO DOMINGO. - El Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional envió a juicio a Bélgica Altagracia Báez de la Rosa y a José Horacio Vicioso Ureña, acusados de estafar a 113 personas con más de dos millones de dólares.

La decisión fue adoptada por la jueza Ana Lee Florimón con base en los elementos probatorios presentados por las fiscales Elizabeth Tucent Hiraldo, titular de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros, y Margaret Cabrera Morillo, informó este lunes el Ministerio Público en una nota.

Báez de la Rosa y Vicioso

Ureña son acusados de incurrir en abuso de confianza, lavado de activos y violación a la ley 127-64 sobre cooperativismo.

El expediente del Ministerio Público detalla que los acusados, utilizando como vehículos corporativos la sociedad comercial HDLS Digital Kingdom Investment

Group, y la Cooperativa de Ahorros, Crédito y Servicios Múltiples Digital Dominicana (Digicoop), captaron recursos económicos mediante falsas promesas de inversión. Con esta maniobra lograron que las víctimas entregaran un monto total de 2,493,933 dólares y 7,250,500 pesos.

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado calificó el 2025 como el mejor año de la historia en cuanto a la recepción de visitantes en el país, destacando la llegada de 7,197,844 millones de personas de enero a julio, representando un 49 % por encima del 2019, 14 % más que el 2023 y 3.2 % más que el 2024.

De acuerdo al informe, 49% en comparación con el año 2019, equivale a 2,374,364 visitantes adicionales, mientras que 14 % significa 902,170 visitantes más.

dijo Collado.

Respecto a la llegada de visitantes vía aérea fue de 5, 377.878, 1.7 por encima del 2024 y en cuanto a los cruceristas 1, 819, 966, 3.2 % por encima del 2024.

Deuda chilena

La deuda externa de Chile aumentó y se situó cerca de los 260,000 millones de dólares al cierre de junio, cifra equivalente al 75 % del producto interno bruto del país, informó el Banco Central.

SANTO DOMINGO.- El oro es considerado uno de los metales más importantes del mundo, debido a que en ciertas crisis financieras los grandes inversores acuden a él como refugio seguro.

En la República Dominicana el oro constituye el principal rubro minero con un valor FOB acumulado a junio del 2025 de US$930.57 millones en su forma en bruto (HS 7108.12.00) y US$25.82 millones en formas semilabradas (HS

Durante una conferencia de prensa, Collado mostró las escalas de visitantes en el mes de julio, haciendo una comparación con el 2019 cuando llegaron 664,073 visitantes contra un 1,052.836 visitantes este año.

“Aquí podemos ver la llegada de visitantes dividido entre turistas vía aérea

Aseveró que siguen firmes hacia la meta de 12 millones de turistas para este año.

863,785, 6.5 % por encima de julio del 2024, siendo el mejor mes de la historia pero también el mejor mes de este año”.

En llegada de cruceristas, 189,051 menos 8.6 % que julio del 2024.

“Si analizamos la llegada de visitantes comparadas en el 2019 (4.8), 2018 (4.7) es casi una duplicación de 7, 197, 844 millones de visitantes”,

La llegada de turistas en el mes de julio fue de 863,785, 46 % más que en 2019, es decir, 272, 000 turistas más siendo un 9 % más que el 2023 y 6.5 % por encima del 2024.

“Este logro es el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, que han impulsado la promoción internacional del país, fortalecido la conectividad aérea y mejorado la experiencia de nuestros visitantes”, expresó Collado.

7108.13.00), de acuerdo a la Cámara Minera y Petrolera del país (Camipe). La entidad afirma que durante el primer semestre de 2025, el sector minero creció 2.3 % en total, con un pico en mayo (+21 % inter-

anual). En ese mismo periodo el oro en bruto representó más del 87 % del valor total de exportaciones mineras y a su vez, creció un 50.1 % interanual, mientras que alcanzó un 23.8 % en su forma semilabrada.

“Este crecimiento se apalancó en un contexto internacional de precios récord: en junio 2025 el oro cotizó a US$3,352.66/oz, y al 4 de agosto rondaba US$3,360–3,400/oz, impulsado por factores como expectativas de recortes de tasas en EE.UU., tensiones comerciales y alta

demanda como activo refugio”, agregó la entidad.

Al ser abordada por este medio de comunicación, Camipe dijo que de acuerdo a la estructura de recaudación fiscal, el Estado obtiene ingresos principalmente por regalías, impuestos a utilidades y otros tributos.

Sin embargo, el valor FOB total de exportación (US$956.4 millones en oro bruto) es captado en gran medida por las empresas mineras, que asumen costos de producción, refinación y comercialización.

Valdez Albizu recibe delegación estudiantes domínico-españoles junto al embajador Tony Raful

SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió al embajador dominicano ante el Reino de España, Tony Raful, y a un grupo de estudiantes domínico-españoles que fueron galardonados en la XV edición de los Premios al Mérito Escolar instituidos por dicha embajada.

Los alumnos candidatos, entre 10 y 17 años, de nacionalidad u origen dominicano, fueron galardonados por la Embajada de República Dominicana en España en base al rendimiento académico reflejado en sus calificaciones, su espíritu de superación y su comportamiento cívico.

Valdez Albizu expresó “la satisfacción que supone para el Banco Central y todo el país que jóvenes de la diáspora se destaquen académicamente entre la población estudiantil española”.

Valdez Albizu ofreció a los estudiantes unas pinceladas sobre el comportamiento de la economía en su país de origen y sus excelentes expectativas de futuro. Además, les explicó el papel que ejerce el Banco Central de la República Dominicana y su órgano rector, la Junta Monetaria, “como garantes de la estabilidad de precios y así poder responder mejor a las necesidades de su economía”.

David Collado durante la conferencia de prensa.- (Félix Lara/END).

NOVEDADES

Duarte & Tejada

celebra 40 años de liderazgo jurídico apostando al conocimiento, la innovación y la humanidad

La firma de abogados

Duarte & Tejada celebra con orgullo cuatro décadas de servicio legal en la República Dominicana, reafirmando su compromiso con la excelencia jurídica, la formación profesional y el desarrollo social. Durante estos 40 años, la firma no solo ha consolidado un posicionamiento destacado en términos materiales y económicos, sino también ha generado impactos intangibles de gran valor, como la prevención de conflictos judiciales, el fortalecimiento de la educación legal y una cultura empresarial humana y cercana.

Duarte & Tejada se ha convertido en la única firma de su naturaleza en el país que implementa de forma sistemática un modelo de prevención de litigios. Antes de iniciar cualquier proceso judicial, sus clientes, individuales o corporativos, cuentan con un riguroso análisis probatorio que maximiza las posibilidades de éxito, superando el 90 % de efectividad en los casos representados.

Formación para abogados y empresarios

Otro hito significativo es

la fundación del Centro de Capacitación Jurídica (CCJ), desde donde se han formado más de 600 jóvenes abogados en los pilares esenciales del ejercicio del derecho.

Asimismo, más de 350 gerentes de gestión humana, administradores y asesores legales empresariales han sido capacitados en herramientas jurídicas claves para la toma de decisiones estratégicas en sus compañías.

Una firma humana

Para Duarte & Tejada, el derecho es, ante todo, una profesión de vocación social. La firma ha logrado trascender el tradicional vínculo abogado-cliente, cultivando relaciones basadas en la amistad, el respeto y la confianza mutua, tanto con sus clientes como con sus colaboradores internos.

Innovación jurídica al servicio del país

La firma ha demostrado una visión de futuro constante:

* 2006: Creación del primer seguro jurídico del país (Club Cale), ofreciendo asesoría accesible a emprendedores y sectores vulnerables a través de una membresía económica anual.

* 2017: Fundación oficial del Centro de Capacitación Jurídica (CCJ), que también incluye formación para líderes del sector empresarial.

* 2019: Lanzamiento del Servicio Jurídico Integral (SAJI), una propuesta de asistencia legal mensual adaptable a la realidad de cada empresa con tres niveles de membresía: SAJI Silver, SAJI Gold y SAJI Premium.

Preparados para el futuro

Frente a los avances tecnológicos y la llegada de herramientas como la inteligencia artificial, Duarte & Tejada no ve amenazas, sino oportunidades. Con la firme creencia de que ningún caso es igual a otro, la firma sostiene que el criterio, la experiencia y la pericia humana seguirán siendo el elemento diferenciador en el ejercicio legal.

El cantante puertorriqueño Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon Award en la gala de la MTV dedicada a los videos musicales (VMA) el próximo 7 de septiembre en el estadio UBS de Elmont, de Nueva York, informó este lunes la organización.

Barak lanza su nuevo sencillo “Todo va a estar bien” junto a JC de Tercer Cielo

El célebre grupo cristiano Barak anunció con entusiasmo el estreno de su nuevo sencillo “Todo va a estar bien”, una colaboración con un contenido penetrante y muy conmovedora que grabaron junto a JC, vocalista del reconocido dúo Tercer Cielo. Esta canción representa un mensaje de esperanza urgente y necesario en medio de los tiempos inciertos que vive la sociedad actual.

Compuesta por Angelo Frilop y Robert Green, “Todo va a estar bien” es una declaración de fe envuelta en una producción contemporánea, sensible y profundamente espiritual.

El tema combina la fuerza vocal de Barak con la emotividad característica de JC, logrando una fusión que conmueve tanto al corazón como al alma.

El sencillo se presenta como un bálsamo sonoro que

recuerda que, incluso en medio del dolor, el miedo o la confusión, la fe en Dios permanece como ancla segura. Con letras cargadas de aliento y una interpretación que toca lo más profundo, la canción se posiciona como un himno de esperanza para esta generación.

“Esta es una colaboración que nos permitió lograr una química idónea con Juan Carlos”, comentó Robert Green, vocalista del grupo, a propósito del estreno del tema. “Una apuesta a tocar la fibra de la esperanza, la fe y el porvenir de la gente en cualquier momento de dificultad que esté enfrentando.

“Todo va a estar bien” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y viene acompañado de un videoclip que refuerza su mensaje con una narrativa visual impactante y de calado emocional.

Equipo de trabajo Duarte y Tejada
Sr. Lorenzo Gómez Marín Pte., empresa Logomarca, Licda. Dalgis Villavicencio de Duarte Adm. De la firma y yo

TEMARIO

NAPOLEÓN BERAS PRATS

Presidencia de la República y Ministerio de Cultura presentan nueva grabación del Himno Nacional

El presidente Luis Abinader presentó en el Palacio Nacional una nueva grabación del Himno Nacional de la República Dominicana, interpretada por el Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro José Antonio Molina.

El acto organizado por la Presidencia de la República y el Ministerio de Cultura, fue celebrado en el Salón de las Cariátides en el marco de las conmemoraciones por el 162 aniversario de la gesta de la Restauración.

Este proyecto, concebido como un homenaje a la identidad nacional, reunió a destacados músicos, cantantes, técnicos y productores, quienes aportaron su talento y esfuerzo de una manera honorífica, generosa y desinteresada, convirtiendo así la iniciativa en un auténtico símbolo de colaboración y compromiso patriótico.

La producción general estuvo a cargo de Juan Luis Guerra, y fue concebida como un documento histórico y símbolo de identidad nacional, con estándares técnicos de primer nivel. La dirección de sonido estuvo a cargo del ingeniero Allan Leschorn, ganador de 20 premios Grammy, junto a Manolo Sorribas Amable Frómeta.

El proyecto reunió a cerca de 150 músicos y cantantes, y empleó tecnología de última generación, incluyendo micrófonos de alta precisión y una consola SSL, con el objetivo de capturar con la mayor fidelidad cada matiz de la pieza, durante su grabación en el Teatro Nacional.

“Hacer lo mejor por nuestro himno y mantener el nombre de nuestra patria en alto, es lo que estamos haciendo” afirmó el cantautor Juan Luis Guerra, quién se sumó a la producción a instancias del titular de Cultura, Roberto Angel Salcedo.

El ministro destacó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de revitalización de la identidad cultural y de conexión con las nuevas generaciones. “La manera preservas nuestro patrimonio es transmitir esos valores culturales de una generación a otra. Esta regrabación es elemento importante en ese propósito.

Banco Popular recibe a líderes de opinión de la región Norte en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

El Banco Popular Dominicano organizó una visita guiada al Centro Cultural Taíno Casa del Cordón para comunicadores y líderes de opinión de Santiago y la región norte, con el propósito de fortalecer los vínculos entre el ejercicio periodístico y la valoración del patrimonio cultural.

La iniciativa busca destacar el papel esencial de los medios de comunicación en la construcción de mensajes que fomenten una ciudadanía más informada, consciente y conectada con sus raíces taínas y la historia nacional.

El encuentro incluyó un recorrido por la Casa del Cordón, una edificación histórica, emblemática de los primeros años de fundación de la ciudad de Santo Domingo, la cual incluye la exposición arqueológica “Nuestro primeros pobladores “, con más de 350 piezas arqueológicas prehispánicas cedidas por la Fundación García Arévalo, así como la muestra “Maestros de las artes visuales en la colección del Banco Popular Dominicano”.

Durante la visita, los comunicadores y líderes de opinión, fueron recibidos por el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicación Corporativa, Reputación y Banca Responsable; Esteban Martínez - Murga, vicepresidente de Comunicaciones y Reputación Corporativa; Mariel Bera, vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable: Carmen Rita Cordero, directora del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón; el arqueólogo e historiador Manuel García Arévalo y el asesor cultural del centro, José Enrique Delmonte.

CNEPR convoca a jornada nacional de exámenes para aspirantes a locutores

La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, (CNEPR) anunció la celebración de una jornada nacional de exámenes, dirigida a los interesados en obtener el carnet reglamentario que habilita el ejercicio profesional en radio y televisión, conforme a lo establecido en la ley 1951 y su Reglamento 824.

Las evaluaciones, tanto orales como escritas se desarrollarán los días viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre de 2025, en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde. El proceso de inscripción permanecerá abierto hasta el jueves

30 de octubre del presente año.

Las pruebas tendrán lugar en el auditorio Juan Bosch y en las salas Carmen Natalia y Aida Cartagena Portalatín, de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, ubicada en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

La CNEPR informó que los aspirantes deben inscribirse previamente en sus oficinas, localizadas en la calle Juan Parra Alba esquina avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó(avenida del puerto), en el edificio La Casona, junto a Politur.

El presidente de la CNEPR, José Antonio Aybar, instó a los profesionales que actualmente ejercen en medios de comunicación sin portar el carnet reglamentario a regularizar su estatus, cumpliendo con este requisito legal que garantiza transparencia, profesionalidad y respeto al marco normativo en el desempeño de la labor comunicacional.

Para más información, la institución ha dispuesto los números de contacto: 809-686-8788 y 809-504-3435, en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

La convocatoria está dirigida exclusivamente a ciudadanos dominicanos mayores de 18 años. Los requisitos deben incluir la presentación de una copia del certificado de bachillerato o título universitario, además de una copia de la cédula de identidad personal.

A casa llena el tributo a Sonia Silvestre en Lungomare; anuncian segunda función el 4 de septiembre

El homenaje a la huella musical de Sonia Silvestre, celebrado la noche del pasado jueves en Lungomare, desbordó de emociones y logró un lleno total que obligó a los organizadores a anunciar una segunda función para el jueves 4 de septiembre, a las 9 de la noche.

Bajo la dirección musical del maestro Rafelito Mirabal, el espectáculo reunió a un destacado elenco de destacados artistas: Carlos Luis, Johanna Almánzar, Susana Silfa, Sonia Alfonso, Karina Aguaviva, Sabina Estepan, Marina Frías, José Antonio Rodríguez y Cristina Casado.

El repertorio recorrió algunos de los temas más emblemáticos de Silvestre, como: Que será de ti, Abrázame Fuerte, Adagio de mi País, Yo quiero Andar, Yo quiero Andar y Porque llora la Tarde, entre muchos otros, que marcaron su trayectoria artística. Cada interpretación arrancó prolongados aplausos, evidenciando la conexión que el público mantiene con la obra de la artista.

La iniciativa, impulsada por Alexis Casado y Edmond Elías se convirtió en una cita obligada para los amantes de la música dominicana y seguidores de la recordada artista.

“Fue como volver a escuchar a Sonia en vivo. Una noche para guardar en el corazón”, expresó una de las asistentes al salir del evento.

El éxito de la velada confirmó el lugar que Sonia Silvestre ocupa en la memoria cultural del país y dejó claro que su legado sigue vivo, a través de nuestras voces.

El presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo, durante la presentación de la regrabación del Himno Nacional de la República Dominicana.
De izquierda a derecha, los señores; Esteban Martínez – Murga, Anthony Marte, José Alfredo Espinal, Bartolo García, José Mármol, Nelson Peralta y Norberto Rubio.
José Antonio Aybar F., presidente de la CNEPR.
Sonia Alfonso rememora una de las inolvidables canciones de Sonia Silvestre en el tributo de Lungomar a la recordada artista.

FE DE ERRATA

AVISO DE DESLINDE

Se hace de público conocimiento Que el día 17 de Junio del año 2025, a las 9:00 a.m. se dará Inicio a los Trabajos de DESLINDE, dentro de la parcela No. 34-A, del D. C. No. 04, del Municipio de Dajabón, de la Provincia Dajabón. Se va a Deslindar una porción de Terreno, Ubicado en Dajabón, la calle Dajabón – Monte Cristi, con las coordenadas UTM 216201.10 m E, 2166610.59 m N y GEOGRAFICAS 19°34’27.17”N, 71°42’18.22”O, Identificado como Expediente No. 6622025062755, Propiedad del SR. NELSON ENRIQUE DIAZ.

AGRIM. SANTOS TRINIDAD MATOS, Agrimensor Contratista-Codia 28834. TEL. 809-869-3049.

AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que el día 06 de septiembre de 2025, a las 10:00 a.m., se iniciarán los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro de la Parcela No. 56-B-1-A, del Distrito Catastral No. 03, ubicada en el municipio de Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, Expediente No. 6632025065768, propiedad del señor MARINO HERRERA PINALES. ARGENIS GOMEZ NUÑEZ AGRIMENSOR, CODIA: 41491.

AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que el día 30 de agosto de 2025, a las 10:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro de la Parcela No. 226-A, del Distrito Catastral No. 03, ubicada en el Distrito Nacional, Expediente No. 6632025062955, propiedad de TEC BON, S.R.L. representada por los SRES. EDUARDO JOSÉ BON RAMIREZ Y CARLOS MANUEL BON RAMIREZ. DELVINSON JULIAN MOSQUEA JORGE AGRIMENSOR CODIA: 25974

AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que el día 31 de agosto de 2025, a las 10:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro de la Parcela No. 2, del Distrito Catastral No. 06, ubicada en Santo Domingo, municipio Santo Domingo Este, Expediente No. 6632025060642, propiedad de los SRES. JORGE LUIS FLORES SANCHEZ Y DORIS MERCEDES DE FLORES. DELVINSON JULIAN MOSQUEA JORGE, AGRIMENSOR. CODIA: 25974.

AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que el día 07 de septiembre de 2025, a las 10:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del Solar No. 2, Manzana No. 3, del Distrito Catastral No. 01, ubicada en el municipio Constanza, provincia La Vega, Expediente No. 6622025116731, propiedad de la SRA. ANA ANTONIA SORIANO COLLADO. DELVINSON JULIAN MOSQUEA JORGE, AGRIMENSOR, CODIA: 25974.

AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que el día 13 de septiembre de 2025, a las 10:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro de la parcela Nro. 861, del Distrito Catastral No. 02, ubicada en el municipio Constanza, provincia La Vega, Expediente No. 6622025122669, propiedad del SR. WILSON JOSE REYES COLLADO. DELVINSON JULIAN MOSQUEA JORGE, AGRIMENSOR, CODIA: 25974.

AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA Y REFUNDICIÓN

Se hace de público conocimiento que el día 06 de septiembre de 2025, a las 10:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA Y REFUNDICIÓN, dentro de la parcela Nro. 2635, del Distrito Catastral No. 21, ubicada en el municipio de Pedro Brand, provincia Santo Domingo, Expediente No. 6632025060634, propiedad de los SRES. CARLOS BELARMINIO ALGARROBA BAEZ y BIBIAN MIGUELINA CUEVAS DE ALGARROBA.

DELVINSON JULIAN MOSQUEA JORGE, AGRIMENSOR, CODIA: 25974.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y SUBDIVISION

Expediente No. 6632025063757. Autorización de fecha 11 de Agosto del 2025, Depto. Central. Por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento, que el día Martes 09-08-2025, a partir de las 11:00 AM, iniciaremos la Mensura para DESLINDE Y SUBDIVISION sobre el inmueble identificado como: PARCELA 38 DEL D. C. 26 DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 36,628.00 CON LAS SIGUIENTES COORDENADAS UTM: X 402701.778 Y 2062075.145 X 402775.936 Y 2062153.717. Propiedad de ALFREDO CAMACHO CAMACHO.

HENRY RAMIREZ RAMIREZ, Agrimensor – Contratista. Codia 44843.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6632025063099. Autorización de fecha 07 de Agosto del 2025, Depto. Central. Por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento, que el día Viernes 05-09-2025, a partir de las 09:00 A.M., iniciaremos la Mensura para DESLINDE Y SUBDIVICION de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 38, del D. C. No. 26, del Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, con una extensión superficial 1,399.87 metros cuadrados, con las siguientes coordenadas UTM: X 404598.01 Y 2061039.47 X 404573.52 Y 2061016.58, a nombre de NICOLAS GUZMAN DOBLE.

HENRY RAMIREZ RAMIREZ, Agrimensor – Contratista. Codia 44843.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente Núm. 6632025048811

Se hace de público conocimiento a los colindantes y a todos el que pueda interesar, que el viernes 5 del mes de septiembre del año 2025, a las 9.00 A.M. se procederá a dar inicio a los trabajos de Mensura para Deslinde Dentro de la parcela 559-A del D.C. No. 3 del Municipio de Cabrera Provincia de María Trinidad Sánchez a Nombre del señor Humberto Enrique Brito Figueroa, ubicada en la sección Abreu. Del Municipio de Cabrera Provincia María Trinidad Sánchez con una extensión superficial de 1996.38 Mts2. Según Autorización de fecha 8 de julio 2025. Exp. No. 6632025048811.

ALFONSO FÉLIZ REYES, Agrimensor Contratista. CODIA 10431.

PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE INVERSIÓN

Se hace de público conocimiento la Perdida del Certificado de inversión No. 100102141397, Numero de Certificado 053603, inversión 2004105925, del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA, Avenida México, de fecha 09-07-2002, RD$ 120,230.09 pesos dominicanos, A nombre de ANA LUISA PEREZ CASTRO, La presente publicación se hace para los fines de Ley correspondiente, hoy día Quince (15) de Agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025), en la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.

LICDA. ANA GARCIA. FC 546060

PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE INVERSIÓN

Se hace de público conocimiento la Pérdida del Certificado de inversión No. 100102141397, Numero de Certificado 041509, inversión 2004951477, del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA, Avenida México, de fecha 12-04-2004, RD$ 58,626.41 pesos dominicanos, A nombre de ANA LUISA PEREZ CASTRO. La presente publicación se hace para los fines de Ley correspondiente, hoy día Quince (15) de Agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025), en la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.

LICDA. ANA GARCIA. FC 546060

PÉRDIDA

DE CERTIFICADO DE INVERSIÓN

Se hace de público conocimiento la Perdida del Certificado de inversión No. 100102141397, Número de Certificado 2005462859, Número de Certificado 131230, del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA, Avenida México, de fecha 22-11-2005, RD$ 100,000.00 pesos dominicanos, A nombre de ANA LUISA PEREZ CASTRO. La presente publicación se hace para los fines de Ley correspondiente, hoy día Quince (15) de Agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025), en la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.

LICDA. ANA GARCIA. FC 546060

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE EXPEDIENTE No. 6642025066395

Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se hace de público conocimiento, que el día 26 de Septiembre del Año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 12:00 P.M., se dará inicio a los trabajos de DESLINDE de una porción de terreno ubicada dentro del ámbito de la Parcela No. 149 del Distrito Catastral No. 39/9a., del Municipio de Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor. Específicamente en la Carretera Caño Hondo a aproximadamente a 6.5 kilómetros al oeste de la Marina de Guerra de Sabana de la Mar, con la coordenada No. 19.051308º -69.437528º. Propiedad de la Sra. MARCIA MERCEDES MAURICIO. Para cualquier información comunicarse con el Agrimensor - Contratista: Leandro De Jesús Hernández Mauricio, Email: lehema74@hotmail.com, Tel: 809-876-9860.

LEANDRO DE JESÚS HERNÁNDEZ MAURICIO Agrimensor Contratista Codia 30761 FC 546204

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE EXPEDIENTE No. 6642025066360

Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se hace de público conocimiento, que el día 26 de Septiembre del Año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 11:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de DESLINDE de una porción de terreno ubicada dentro del ámbito de la Parcela No. 69 del Distrito Catastral No. 39/6ta., del Municipio de Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor. Específicamente en la Calle Juan Sánchez Ramírez a unos 60 metros lineales al sur de la Carretera Caño Hondo, con la coordenada No. 19.053418º -69.391582º. Propiedad de la Sra. MARCIA MERCEDES MAURICIO. Para cualquier información comunicarse con el Agrimensor - Contratista: Leandro De Jesús Hernández Mauricio, Email: lehema74@hotmail.com, Tel: 809-876-9860.

LEANDRO DE JESÚS HERNÁNDEZ MAURICIO Agrimensor Contratista Codia 30761 FC 546204

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE EXPEDIENTE No. 6642025066352

Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se hace de público conocimiento, que el día 26 de Septiembre del Año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 10:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de DESLINDE de dos porciones de terreno ubicadas dentro del ámbito de la Parcela No. 69 del Distrito Catastral No. 39/6ta., del Municipio de Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor. Específicamente (1) con un área superficial de más o menos 166.00 Metros Cuadrados, ubicado específicamente en la calle Sánchez a aproximadamente 20 mts lineales al noreste de la esquina calle Eleuterio de León, con la coordenada No. 19.060208º -69.390390º; (2) con un área superficial de más o menos 352.00 Metros Cuadrados, ubicado específicamente en la calle Diego de Lira a aproximadamente 35 Mts Lineales al Suroeste de la esquina Calle Eleuterio De León, con la coordenada No. 19.059331º -69.390390º. Propiedad de los Sres. REYNALDO ALFREDO HERNANDEZ PAREDES Y CARMEN PIMENTEL DE HERNANDEZ. Para cualquier información comunicarse con el Agrimensor - Contratista: Leandro De Jesús Hernández Mauricio, Email: lehema74@hotmail.com, Tel: 809-876-9860. LEANDRO DE JESÚS HERNÁNDEZ MAURICIO Agrimensor Contratista Codia 30761 FC 546204

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO A Quien Pueda Interesar EXPEDIENTE No. 6642025060370

Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se hace de público conocimiento, que el día 26 de Septiembre del Año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 02:00 P.M, se dará inicio a los trabajos de Mensura para SANEAMIENTO de una porción de terreno, ubicada dentro de la Parcela No. 148, del Distrito Catastral No. 39/8º, del Municipio de Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor. Específicamente en el Camino, aproximadamente 98 metros lineales al Noreste con el Crece con la Carretera Sabana de La Mar- Miches, con la coordenada No. 18.992558º 69.226807º. Propiedad reclamada por el Sr. JOSE TOMAS PERALTA MARTE. Para cualquier información comunicarse con el Agrimensor – Contratista: Leandro De Jesús Hernández Mauricio, Email: lehema74@hotmail.com, Tel: 809-876-9860. LEANDRO DE JESÚS HERNÁNDEZ MAURICIO Agrimensor Contratista Codia 30761 FC 546204

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE EXPEDIENTE No. 6642025063884

Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se hace de público conocimiento, que el día 26 de Septiembre del Año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 09:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de DESLINDE de una porción de terreno ubicada dentro del ámbito de la Parcela No. 45 del Distrito Catastral No 02., del Municipio y Provincia Hato Mayor. Específicamente en el Sector Los Polanco, próximo al Centro Educativo Francisco del Rosario Sánchez, con la coordenada No. 18.777264º -69.262844º. Propiedad de los Sres. DIOGENES ADON, RAFAEL ENRIQUE JIMENEZ JIMENEZ, JASMIN ESTHER REYES RIJO, ELVIO SANTANA SANTANA, WAYRA LORENZO, CLAUDIA ALEJANDRINA ORTIZ MORALES DE NUÑEZ, CRISEIDA YSABEL ENRIQUEZ, LUZ DIFER PEGUERO, FRANCIA PETRONILA MEJIA PEGUERO, DANIEL PEGUERO TAVERAS. Para cualquier información comunicarse con el AgrimensorContratista: Leandro De Jesús Hernández Mauricio, Email: lehema74@hotmail.com, Tel: 809-876-9860. LEANDRO DE JESÚS HERNÁNDEZ MAURICIO Agrimensor Contratista Codia 30761 FC 546204

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE EXPEDIENTE No. 6642025063906

Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se hace de público conocimiento, que el día 26 de Septiembre del Año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 08:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de DESLINDE de una porción de terreno ubicada dentro del ámbito de la Parcela No. 64-73-REF, del Distrito Catastral No. 55/3., del Municipio y Provincia Hato Mayor. Específicamente ubicado en la Calle Juan Carlos esquina con la Calle 30 de Mayo, con la coordenada No. 18.760234 -69.251747. Propiedad de la Sra. RAMONA MARGARITA MATEO DE LA CRUZ. Para cualquier información comunicarse con el Agrimensor - Contratista: Leandro De Jesús Hernández Mauricio, Email: lehema74@hotmail.com, Tel: 809-876-9860. LEANDRO DE JESÚS HERNÁNDEZ MAURICIO

Agrimensor Contratista Codia 30761 FC 546204

AVISO DE FIJACION DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL EXPEDIENTE No. 2025-00114197

Que el día Miércoles 03 de Septiembre del Año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 9:00 A.M, se estará celebrando la AUDIENCIA para conocer los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO, practicado en una porción de terreno ubicada dentro del ámbito de la Manzana no. 32, del Distrito Catastral No. 1, del Municipio Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor, donde resulto la Designación Posicional No. 415097164113, de acuerdo con los planos aprobados, reclamado por el SR. JESUS MOISES PIMENTEL SANTOS. Dicho inmueble se encuentra ubicado específicamente en el camino a caño el pez, aproximadamente 376 MTS lineal al este del cruce con la carretera Sabana de la Mar – Miches. Dicha audiencia será celebrada en el lugar que ocupa en el Tribunal de Jurisdicción Original de El Seibo, con asiento en el Palacio de Justicia de El Seibo, segundo Nivel, ubicado en la Calle Manuela Diez Jiménez. LEANDRO DE JESÚS HERNÁNDEZ MAURICIO

Agrimensor Contratista Codia 30761 FC 546204

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca SUZUKI, modelo AX 100, color rojo, año 2021, placa K2049710, chasis LC6PAGA14M0008082, propiedad de EUDOMAR CALDERON ADOLFO, cédula 00800364085. FC 546203

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca INTERNATIONAL, modelo 4300SBA, año 2011, color rojo, placa y registro No. L291967, chasis 3HAMMAAR4BL393642, propiedad de BEPENSA DOMINICANA, S.A., RNC 101010444. FC 546198

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento de lo que establece la Ley 108-05, y el Art. 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado o perdido el Certificado de título identificado con la matricula no. 3000216900, parcela no. 2-REF-G del Distrito Catastral no. 12 del Municipio de San Cristóbal, Libro No.0291, folio No. 200, con un Área de: (259,265.00); propiedad de la entidad el INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO (I.A.D.).

INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO (I.A.D.)

Propietario FC 546213

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento de lo que establece la Ley 108-05, y el Art. 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado o perdido el Certificado de título identificado con la matricula no. 3000216900, parcela No. 2-REF-F del Distrito Catastral no. 12 del Municipio de San Cristóbal, Libro No.0291, folio No. 219, con un Área de: (151,267.00); propiedad de la entidad el INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO (I.A.D.).

INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO (I.A.D.)

Propietario FC 546213

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca HONDA, modelo DIO, color negro, año 1992, placa K0033087, chasis AF272040198, propiedad de DERVIS JOSE OGANDO ORTIZ, cédula 00106884612. FC 546181

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento de lo que establece la Ley 108-05, y el Art. 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado o perdido el Certificado de título identificado con la matricula no. 3000216900, parcela No. 2-REF-D del Distrito Catastral no. 12 del Municipio de San Cristóbal, Libro No.0291, folio No. 203, con un Área de: (362,033.00); propiedad de la entidad el INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO (I.A.D.).

INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO (I.A.D.)

Propietario FC 5462137

PUBLICACION DE DIVORCIO

De conformidad con la ley 1306 BIS, hago del conocimiento público, que mediante Sentencia Civil No. 1275-2025-SSN- 007142025), dada por la Cuarta Sala Civil para Asuntos de Familia del Juzgado de Primera Instancia de Santiago, fue admitido el divorcio por INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES entre MIGUEL ANGEL CASILLA GORDILLO Y PAULA ALTAGRACIA RIVERA FRIAS, y que el mismo fue pronunciado en la cuarta circunscripción de la oficialía de Santiago (15), del mes de agosto del año dos mil Veinticinco (2025).

LICDO. CEFERINO ESPINAL BATISTA Abogado

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca JINHAO, modelo JH110, color azul, año 2005, placa K0014625, chasis L4UXGH20861000103, propiedad de TIRSO ANTONIO MEJIA, cédula 01000150720. FC 546173

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca JMC, placa L271253, año 2009, color blanco, chasis LEFYECG299HN16726, propiedad de T & V IMPORT, C. POR A., RNC 130113548. FC 546199

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca TOYOTA, modelo PIXIS, año 2017, color crema, placa A972839, chasis LA300A1046330, propiedad de WORLD ATLANTIC BRANDS WABRA, SRL, RNC 130939012. FC 546200

AVISO DE MENSURAS

CATASTRAL

La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, en la fecha 24 de junio del año 2025 a petición de la Sra. CECILIA ALEXANDRA GARCIA HERRERA, quien ha contratado al Agrimensor CESAR JULIO MOLANO VELEZ, teléfono 809-885-0063, correo electrónico cesarmolano23@gmail.com, COLEGIATURA No. 34791, se haga conocimiento que el día 27 del mes de agosto del año 2025, a las 10:00 am., se dará comienzo a la mensura en la P. No. 47-B-4 del D.C. No. 26, del municipio de Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, el inmueble está ubicado en la Carretera a Hacienda Estrella a 1.1 km. De la Circunvalación de Santo Domingo, Lugar La Victoria, Municipio Santo Domingo Norte, con las coordenadas Lat.: 18.612905, Long.: -69.898270, para fines de presentación de los trabajos de Regularización Parcelaria, Exp. No. 6632025050116.

CESAR JULIO MOLANO VELEZ

Agrimensor /CODIA No.34791 FC 546226

AVISO DE MENSURAS CATASTRAL

La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, en la fecha 25 de junio del año 2025 a petición del Sr. JUAN JACOBO PAYERO VIERA, quien ha contratado al Agrimensor CESAR JULIO MOLANO VELEZ, teléfono 809-885-0063, correo electrónico cesarmolano23@gmail.com, COLEGIATURA No. 34791, se haga conocimiento que el día 27 del mes de agosto del año 2025, a las 10:00 am., se dará comienzo a la mensura en la P. No. 2-A del D.C. No. 26, del municipio de Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, el inmueble está ubicado en la Carretera a Hacienda Estrella a 1.1 km. De la Circunvalación de Santo Domingo, Lugar La Victoria, Municipio Santo Domingo Norte, con las coordenadas Lat.: 18.614270, Long.: -69.893482, para fines de presentación de los trabajos de Regularización Parcelaria, Exp. No. 6632025050213

CESAR JULIO MOLANO VELEZ

Agrimensor /CODIA No.34791 FC 546226

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6632025059881, En virtud de la autorización. En fecha día 08/08/2025, Se hace de público conocimiento que el día 07/09/2025, a las 01:00 pm, se realizaran los trabajos de Mensura Para Saneamiento de una porción de terreno dentro del Ámbito De la Manzana No. 20, Solar No. 02 del D.C No. 01, con una extensión superficial de: 159.83 Mts². A nombre del Sr. NIKAR JOHELL LUGO ZABALA, dominicano, Mayor de edad, soltero, comerciante, portador de la Cédula de Identidad y electoral No. 011-0040077-7, domiciliado y residente en la C/ Arzobispo Meriño, casa #01, Centro de la Ciudad, Las Matas de Farfán, provincia San Juan. DICHO INMUEBLE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE ORLANDO MARTÍNEZ, ESQUINA CALLE BARTOLOMÉ FARFÁN, MUNICIPIO DE LAS MATAS DE FARFÁN, PROVINCIA SAN JUAN. Con su Coordenada Geográfica: 18°52’26.56”N, 71°31’15.60”O.

KREYSKI AQUILES RAMIREZ ROA

AGRIMENSOR-CONTRATISTA

CODIA-42013

Email-kreyski.r@gmail.com, Cel.: No.: 829-915-0112

AVISO DE PÉRDIDA DE CHEQUE

Se hace de público conocimiento la pérdida del cheque bancario No. 4956275, de fecha 20/11/2020, por el monto de RD$299,000.00, emitido por la entidad BANCO POPULAR DOMINICANO, a nombre de ABRAHANCITO ABRAHAN FELIZ ROCHA, de la COOPERATIVA MAIMON.

PUBLICACIÓN DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

Conforme al Art. 92 de la Ley 108-05, sobre Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del título de propiedad de fecha 05 de Octubre de 2023, correspondiente a una porción de terreno con una extensión superficial de Ciento Setenta y Tres punto dieciocho metros cuadrados (173.18 M2), con la Designación Catastral 309442365053, Matrícula No.3000065333, dicho terreno está ubicado en el sector Bayona, Santo Domingo Oeste, y pertenece al Sr. José Teófilo Rosario.

JUANA ULTIMARIA RAMOS SOLANO Abogada

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Vista la Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en la fecha 31 de julio del 2025, a petición de ESTHER GARCIA REYES, se avisa que el día 1 del mes de septiembre del año 2025, a las 10:00 a.m., se dará comienzo a la mensura del inmueble ubicado dentro de la P. No. 24, del Distrito Catastral No. 09, del municipio de Maimón, Provincia Monseñor Nouel. El inmueble se encuentra, partiendo desde la avenida duarte, esquina con calle en proyecto, a una distancia aproximada de 50 Mtrs., se encuentra el inmueble objeto de mensura (próximo a la estación de bomberos municipal), en las coordenadas. latitud: 18.913825581104074 y longitud70.27003205870005, para fines de presentación de los trabajos de Deslinde. Exp. No. 6622025117401. Estos trabajos serán presentados por el Agrimensor MAXIMO A. AYALA PEREZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 118-0009868-0, CODIA No. 20407, con domicilio profesional abierto en la calle Leonardo Vidal, No. 15, sector Centro de la ciudad, Municipio Maimón, Provincia Monseñor Nouel, Teléfono Ofic. 809-451-6254/Cel.809-866- 2448, correo: Agrim.maximoayala@gmail.com

MAXIMO A. AYALA PEREZ Agrimensor / Codia No. 20407

AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE

Expediente del Tribunal No. 2025-0077002

En virtud del artículo No. 16 del Resolución 790-2022, se hace público de conocimiento que el día 20 de agosto del año 2025, a partir de las 9:00 A.M., se conocerá la audiencia pública de deslinde aprobada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste, P. No. 01, del Distrito Catastral No. 11, inmueble ubicado en la calle 16 de Agosto, sector El Tamarindo, designación posicional 317087892543, Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, cuyo propietario es LUIS wdeiny VICENTE ARZENO y JOHANA YSABEL GARCIA OTAÑEZ.

AGRIM. JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS Codia: 8821, topingagm12@hotmail.com FC 546246

AVISO DE AUDIENCIA

Visto el oficio emitido por la Dirección de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste, en fecha (30) de enero del año 2023, sobre la designación posicional No. 410507804032, a petición de VICENTE DOMINGUEZ ESCARRAMAN, Actuando en representación de la señora AMANDA NOEMI LIZARDO MARMOLEJOS, notificado en fecha 2 de Septiembre, 9:00 AM, en la sala del Tribunal de Tierra, ubicado en la segunda planta del Palacio de Justicia Héctor Antonio Quiñones Martí, calle Emilio Conde, municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, celebrada la audiencia de presentación de los trabajos de mensura para saneamiento del expediente No. 2023-0118736, dentro de la parcela No. 65, del Distrito Catastral No. 02, del municipio de Cabrera, provincia M.T.S.

Agrimensor: WENDY LORILEY ARIAS

CODIA 37096 FC 546269

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el Certificado de Título de Propiedad, correspondiente a la PARCELA NO. 319795020603, DEL D.C. NO. 3 DEL MUNICIPIO DE CABRERA, AMPARADO POR LA MATRICULA. 1400013843, UBICADO EN EL PARAJE CATALINA, RESIDENCIAL LOS FARALLONES, DEL MUNICIPIO DE CABRERA, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE CUATROCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS (410 MTS2), A NOMBRE DE RONNY RAFAEL JOSE ACOSTA expedido por el Registrador de Título del Departamento Judicial de Nagua. En la ciudad y municipio de Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana, a los Dieciocho (18), días del mes de Agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025).

LICDA. MARITZA LOPEZ MENDEZ Abogada- Apoderada. FC 546270

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día VIERNES que contaremos a 29/Agosto/2025, a las diez (10:00AM.) horas de la mañana, se estarán llevando a cabo los trabajos de mensura para deslinde sobre “Una porción de terreno con una superficie de 275,097.95 metros cuadrados, dentro del ámbito de la parcela No. 2-PROV, del Distrito Catastral No. 22, ubicado en el municipio de Jima Abajo, provincia La Vega” propiedad de los señores DAFNELIANA MARIA VALES CEPEDA, KENNILDE MARIA VALES CEPEDA, ODRI IRIS VALES CEPEDA DE PIONETTI e IVAN RAMON VALES CEPEDA, continuadores jurídicos de la señora DAFNE MARIA ALTAGRACIA CEPEDA DURAN, dicha porción de terreno se encuentra ubicada en la Autopista Duarte, sección Miranda, El Algarrobo, municipio de Jima Abajo, provincia La Vega, República Dominicana, COORDENADAS GEOGRÁFICAS: 19.125380, -70.453868, los referidos trabajos fueron autorizados por la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO NORTE, correspondiente al expediente número 662201612080, el cual además se encuentra depositado en la PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, EXPEDIENTE 0998-17-01160.

JUAN RAMON DE OLEO CEDANO Agrimensor-Codia 38181 Tel.: 829-975-5635- Email: juanramondeoleoc@gmail.com FC 546247

AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el martes dos (02) de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 a.m., se realizarán los trabajos de Deslinde en la Parcela No. 1-B-3-A del D. C. No. 08, en el Municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, a petición de la señora SATURNINA JIMENEZ. Este inmueble está ubicado en la calle 6ta., No. 08, Residencial Brisas de Pedro Brand, en la sección San Miguel, Municipio Pedro Brand, Provincia Santo Domingo (18.561549, -70.094078). Expediente No. 6632025065946.

CARLOS MANUEL LOPEZ

Codia No. 42403 Cel. (809) 762-2213 / (809) 507-2934 FC 546244

AVISO DE AUDIENCIA DE DESLINDE A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR

En virtud del artículo No. 16 de la Resolución Número 790-2022, que establece el Reglamento de Regularización Parcelaria y el Deslinde, se cita a todas las personas mencionadas y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre este inmueble objeto de deslinde, para que se presenten por ante este Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago, Sala I, ubicado en la calle Lic. Ramón García No. 77, Ensanche Román I, en el edificio de la Jurisdicción inmobiliaria, Provincia Santiago, a la audiencia fijada para el día 20/10/2025, a las 9:00 a.m., a fin de dar a conocer los derechos que considere, presentando de forma legal las pruebas en las que basan y formulan su solicitud ante este Tribunal de primer grado, expediente No. 2024-0167154, relativo a la Parcela de origen No. 1366, del Distrito Catastral No. 06 de Santiago, con la Designación Catastral No. 312553837650, con una extensión superficial de 243.75, metros cuadrados, terreno ubicado en la avenida Hermanos Gutiérrez (Carretera Tigarga), a unos dieciocho (18) metros al Norte de la avenida 27 de Febrero, Santiago, (frente al residencial Umbrella), de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana. Solicitante: Wilfredo Antonio Santana Rojas. LICDA. PLARSEDE DEALACOQUE POLANCO C., M.A. (Abogada apoderada)

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6632025043039, Autorizado en fecha 12 de junio del año 2025, por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, informamos que el día 29 de Agosto del 2025, a partir de las 08:00 A. M., realizaremos el Levantamiento parcelario, Mensura para Saneamiento de una porción de terreno, con superficie aproximada de 343.56 m2, ubicada en la calle Federico González, sector Galindo, coordenadas UTM. X: 270508.95 Y: 2034775.73, correspondiente al D. C. No. 04, del Municipio Vicente Noble, Provincia Barahona. Reclamante: ELIANDRA GONZALEZ GONZALEZ, representada por: NIRVIO FERRERAS NOVAS y ANTONIO RAMÍREZ REYES.

AGRIM. JOSE FRANCISCO FERRERAS CODIA 8852, Cel. No. 829-218-6883

AVISO DE DESLINDE

Expediente No. 6632025025571, Autorizado en fecha 03 de Abril del año 2025, prorrogado en fecha 7 de julio, por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, informamos que el día 29 de Agosto del 2025, a partir de las 10:00 A.M., realizaremos el Levantamiento parcelario de Deslinde, ubicada en la calle, sector Casandra, coordenadas geográficas: 18.898899 y 71.0986462, dentro de la parcela 2235, correspondiente al D. C. No. 02, del Municipio Barahona, Provincia Barahona. Propietaria: ROSA JULIA FELIZ.

AGRIM. JOSE FRANCISCO FERRERAS CODIA 8852, Cel. No. 829-218-6883

AVISO DE DESLINDE

Expediente No. 6632025025596, Autorizado en fecha 03 de Abril del año 2025, prorrogado en fecha 7 de julio, por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, informamos que el día 29 de Agosto del 2025, a partir de las 11:00 A. M., realizaremos el Levantamiento parcelario de Deslinde, UBICADO EN LA CALLE 2, BARRIO PUEBLO NUEVO, coordenadas: UTM 277789.52, 2013840.67, dentro de la parcela 241, correspondiente al D. C. No. 02, del Municipio Barahona, Provincia Barahona. Propietaria: CLAUDIA MIGUELINA GOMEZ PEREZ.

AGRIM. JOSE FRANCISCO FERRERAS

CODIA 8852, Cel. No. 829-218-6883

AVISO DE DESLINDE

Expediente No. 6632025056793, Autorizado en fecha 16 de julio del año 2025, por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, informamos que el día 30 de Agosto del 2025, a partir de las 08:00 A.M., realizaremos el Levantamiento parcelario de Deslinde, ubicada en la carretera Vieja Barahona La Ciénaga, lugar Juan Esteban, coordenadas UTM. 281240.25 y 2005886.38, dentro de la parcela 1620, correspondiente al D. C. No. 02, del Municipio La Ciénaga, Provincia Barahona. Propietario: MANUEL ALCIDES BELLO LEBREAULT.

AGRIM. JOSE FRANCISCO FERRERAS

CODIA 8852, Cel. No. 829-218-6883

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6632025046399, Autorizado en fecha 24 de junio del año 2025, por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, informamos que el día 29 de Agosto del 2025, a partir de la 01:00 P. M., realizaremos el Levantamiento parcelario, Mensura para Saneamiento de una porción de terreno, con superficie aproximada de 6,209.57 m2, ubicada en la calle, sector Juanico, coordenadas: UTM. X: 276882.72 Y: 1999318.90, correspondiente al D. C. No. 02, del Municipio La Ciénaga, Provincia Barahona. Reclamante: ADENAUEL URBAEZ.

AGRIM. JOSE FRANCISCO FERRERAS CODIA 8852, Cel. No. 829-218-6883

AVISO FE DE ERRATA EXP. 6632025023755

En fecha 15 de Mayo del año 2025, realizamos la publicidad del Aviso de Deslinde, el cual se publicó en la Página 28 de Legales, del periódico El Nuevo Diario, indicando por error la fecha de Autorización 27 de Mayo del año 2025, lo correcto es: Autorización de fecha 28 de Marzo del 2025, cuyo levantamiento fue realizado el 27 de Mayo del 2025, a partir de las 4:30 P.M. Porción de terreno ubicada en la calle Prof. Tesalia González, barrio Los Maestros, Parcela No. 21-C, D.C. No. 14/1ra., Municipio Santa Cruz de Barahona, Provincia Barahona, localizada en las Coordenadas UTM. X: 275888.43, Y: 2016326.53. Propietaria: Juana Eudis Cuello. AGRIM. JOSE FRANCISCO FERRERAS

CODIA 8852, Cel. No. 829-218-6883

BIENES RECIBIDOS EN RECUPERACIÓN DE CRÉDITOS: ADJUDICADO

DESCRIPCIÓN DE INMUEBLES

INMUEBLES Y MUEBLES ADJUDICADOS ACTUALES

1. Tipo de Inmueble: Un Solar Descripción del Inmueble: Una porción de terreno con una extensión superficial de 6,287.00 mts2, identificado con la matricula No. 0400000292, dentro del inmueble: parcela No. 447, Distrito Catastral No. 03. Dirección del Inmueble: Calle Proyecto, sector Villa La Mata, Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez.

Descripción del Inmueble:

2. “La Unidad Funcional K-1, identificada como 313894242494: K-1, matrícula No. 4000327574, del Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 2.21% y 2.21% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-039, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-040, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; y un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-01-003, del bloque 03, ubicado en el nivel 01, destinado a Apartamento, con una superficie de 100.00 metros cuadrados”. Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en la calle Paseo Los Cocos, urbanización Puerto Chiquito, municipio Sosúa, provincia Puerto Plata.

3. “La Unidad Funcional K-2, identificada como 313894242494: K-2, matrícula No. 4000327573, del Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 2.2% y 2.2% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-041, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.00 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-042, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.00 metros cuadrados; y un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-02-003, del bloque 03, ubicado en el nivel 02, destinado a Apartamento, con una superficie de 100.00 metros cuadrados”. Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en la calle Paseo Los Cocos, urbanización Puerto Chiquito, municipio Sosúa, provincia Puerto Plata.

4. “La Unidad Funcional K-3, identificada como 313894242494: K-3, matrícula No. 4000327572, del Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 3.9% y 3.9% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-051, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-052, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-03-003, del bloque 03, ubicado en el nivel 03, destinado a Apartamento, con una superficie de 102.00 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-04-003, del bloque 03, ubicado en el nivel 04, destinado a Apartamento, con una superficie de 15.07 metros cuadrados; y un SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-03-04-003, del bloque 03, ubicado en el nivel 04, destinado a Terraza, con una superficie de 78.34 metros cuadrados.” Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en la calle Paseo Los Cocos, urbanización Puerto Chiquito, municipio Sosúa, provincia Puerto Plata.

5. “La Unidad Funcional L-1, identificada como 313894242494: L-1, matrícula No. 4000327571, del Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 2.21% y 2.21% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-045, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-046, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; y un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-01-004, del bloque 03, ubicado en el nivel 01, destinado a Apartamento, con una superficie de 100.00 metros cuadrados.” Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en la calle Paseo Los Cocos, urbanización Puerto Chiquito, municipio Sosúa, provincia Puerto Plata.

6. “La Unidad Funcional L-2, identificada como 313894242494: L-2, matrícula No. 4000327570, del Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 2.21% y 2.21% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-049, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-050, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; y un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-02-004, del bloque 03, ubicado en el nivel 02, destinado a Apartamento, con una superficie de 100.00 metros cuadrados.” Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en la calle Paseo Los Cocos, urbanización Puerto Chiquito, municipio Sosúa, provincia Puerto Plata.

7. “La Unidad Funcional L-3, identificada como 313894242494: L-3, matrícula No. 4000327569, del Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en Sosúa, Puerto Plata, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 3.92% y 3.92% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-047, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-048, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-03-004, del bloque 03, ubicado en el nivel 03, destinado a Apartamento, con una superficie de 102.18 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-03-04-004, del bloque 03, ubicado en el nivel 04, destinado a Apartamento, con una superficie de 15.07 metros cuadrados; y un SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-03-04-004, del bloque 03, ubicado en el nivel 04, destinado a Terraza, con una superficie de 78.86 metros cuadrados.” Condominio “Residencial Green Village”, ubicado en la calle Paseo Los Cocos, urbanización Puerto Chiquito, municipio Sosúa, provincia Puerto Plata.

8. Chasis: LSCBBZ2G6N600009; Tipo de Vehículo: JEEP; Marca: CHANGAN; Modelo: HUNTER TURBO 4X4; año de Fabricación: 2022; Color: Blanco;

9. Chasis: LS4AAB3R3NG802856; Tipo de Vehículo: Autobús; Marca: CHANGAN; Modelo: STAR 2 VAN; año de Fabricación: 2022; Color: Blanco; (ALAVER-AC-40487-PC)

Faride Raful: homicidios se mantienen en un 8.2 por cada 100 mil habitantes

SANTO DOMINGO. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que la tasa acumulada de homicidios en el país se mantiene en 8.2 por cada 100 mil habitantes, con 25 provincias registrando cifras por debajo de un dígito. El dato fue ofrecido al concluir la reunión número 103 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.

Raful explicó que la Fuerza de Tarea Conjunta trabaja en un plan estratégico para reducir los hechos violentos en las nueve provincias donde se concentra la mayor incidencia de crímenes.

De acuerdo con estadísticas de la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República y otros organismos de seguridad, las denuncias de robos han

disminuido, al pasar de 55,248 en 2024 a 50,315 en lo que va de 2025, lo que representa 4,933 casos menos.

En materia operativa, la funcionaria señaló que continúan los patrullajes para prevenir delitos como carreras clandestinas y maniobras temerarias en motocicletas, así como la aplicación de la resolución que prohíbe portar armas

en centros de expendio de bebidas alcohólicas.

También destacó el avance del nuevo modelo policial, actualmente en fase de prueba en 72 cuadrantes, con 119 vehículos asignados y agentes que utilizan nuevo uniforme, equipamiento y estrategias de patrullaje tanto a pie como motorizado.

Sobre el incidente ocurrido en Villa Mella, donde un

ciudadano apuntó con un arma a agentes policiales, Raful recordó que la Policía tiene la obligación de respetar los derechos ciudadanos, pero insistió en que la población debe mantener una convivencia pacífica y respetuosa de las autoridades.

La ministra subrayó que la prevención, la educación ciudadana y la participación comunitaria son esenciales para reducir los conflictos sociales, incluyendo la violencia vinculada a la contaminación sónica, y así fortalecer la seguridad en el país.

Raful informó que en coordinación con Migración y el Ministerio de Defensa, fueron reconducidos 18,067 haitianos indocumentados entre el 1 y el 16 de agosto, como parte de los operativos de interdicción en la frontera.

Destaca los avances y desafíos del sistema dominicano pensiones

PEDRO HERNÁNDEZ

Centro Taíno Casa del Cordón realizará conversatorio

sobre el cemí de algodón

SANTO DOMINGO. – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, realizará en sus instalaciones el conversatorio “El cemí de algodón: Desvelando sus misterios ancestrales”, el próximo miércoles 20 de agosto a las 7:00 de la noche.

Durante la actividad se abordarán la historia, simbolismo y travesía de esta pie -

za ceremonial única, descubierta en la península de Bahoruco durante el siglo XIX y actualmente resguardada por la Universidad de Turín, en Italia. Este cemí de algodón representa una de las expresiones más enigmáticas y espirituales de la cosmovisión taína, despertando el interés de arqueólogos, antropólogos y estudiosos de

la cultura antillana en todo el mundo.

El diálogo contará con la participación del empresario, arqueólogo e investigador de la cultura taína

Manuel García Arévalo, que estará acompañado por Cristian Martínez Villanueva, arquitecto, artista visual y estudioso de las civilizaciones prehispánicas. La conversa-

ción será moderada por el asesor cultural del centro José Enrique Delmonte. Este conversatorio se enmarca en la programación cultural del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, que promueve el conocimiento, el diálogo y la reflexión como herramientas para fortalecer la identidad nacional.

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

En cumplimiento con las disposiciones establecidas en el Artículo 42 de la Ley 1306bis, sobre divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: la SENTENCIA No. 532-2025-SSEN-01762, de fecha Veinte (20) del mes de Agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025), dictada por la SEXTA SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, el divorcio por Mutuo Consentimiento entre los señores; JOSE ALEXIS CRUZ GARCIA, dominicano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad y electoral No. 093-0061714-0, y VANNEZA DE JESUS ATHERLY, Dominicana, mayor de edad, portadora de la Cedula de Identidad y Electoral No. 402-2225296-3, inscripto por ante la 10MA. Circunscripción, del Distrito Nacional, Registrado el Día Siete (07) del mes Agosto del Año Dos Mil Veinticinco (2025), Inscrito en el Libro No. 00005, de Divorcio, Folio No. 0032, Acta No. 000480, del Año 2025.

LIC. FRANCISCO REYES CORPORAN Abogado

SANTO DOMINGO. – El Superintendente de Pensiones, Francisco Torres destacó este lunes el crecimiento del número de afiliados, los fondos acumulados y los principales desafíos que enfrenta el país en materia de cobertura y formalización laboral. Torres informó que actualmente el sistema cuenta con más de 5.2 millones de afiliados y 2.3 millones de cotizantes activos, lo que refleja un avance significativo en la cobertura desde la entrada en vigencia de la Ley 87-01 que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

“Hoy día ya se ha acumulado más de un millón de millones de pesos dominicanos en los fondos de pensiones. Nunca antes en la historia del país, bajo ningún sistema anterior a la Ley 8701 se habían logrado acumular recursos a nombre de los trabajadores como ocurre actualmente”, afirmó.

El funcionario expresó sus consideraciones al ser entrevistado por los comunicadores Julio Samuel Sierra, Raquel Rodríguez, Aneudy Ramírez y Omara Corporán en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”.

El Superintendente explicó que el sistema aún no ha alcanzado su madurez, dado que todavía no se cumplen los requisitos legales de 60 años de edad y 300 cotizaciones (equivalente a 25 años de aportes) que permiten acceder a una pensión por vejez.

Sin embargo, señaló que algunas personas ya reúnen los requisitos para optar por una pensión anticipada, al cumplir con la edad o disponer en su cuenta del 50 % del monto necesario para una pensión mínima.

También indicó que el salario promedio de los cotizantes ronda los 36 mil pesos dominicanos, lo que influye directamente en el cálculo futuro de las pensiones. No obstante, Torres advirtió sobre las limitaciones estructurales del sistema como el que muchas personas trabajan en el sector formal, no todos lo hacen de manera continua o formalizada, lo que limita el número de cotizaciones y en consecuencia el acceso a una pensión digna en el futuro. El titular de la Superintendencia subrayó la necesidad de continuar fortaleciendo la cultura previsional y mejorar los niveles de formalización laboral, para asegurar la sostenibilidad del sistema y garantizar pensiones adecuadas a largo plazo.

Francisco Torres.
Ministra Faride Raful y el mayor general Ramón Antonio Guzmán, director PN.

De Camps instruye a directores a redoblar esfuerzos para garantizar el inicio de un año escolar exitoso

SANTO DOMINGO. – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, instruyó este lunes a los directores regionales y distritales a redoblar esfuerzos en todo el territorio nacional para asegurar un inicio exitoso del año escolar 2025-2026, previsto para el próximo lunes 25 de agosto.

La directriz fue dada durante una jornada de trabajo con los titulares de las 18 direcciones regionales y los 122 distritos educativos del sistema preuniversitario, en la que se reforzó la coordinación y se pasó balance a los avances alcanzados en la etapa preparatoria.

En el encuentro, De Camps reiteró el compromiso del Gobierno dominicano encabezado por el presidente Luis Abinader, de garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos los estudiantes del país.

El ministro destacó que el Ministerio de Educación ha desplegado en los últimos meses un conjunto de acciones estratégicas que incluyen la capacitación de verano de más de 124 mil docentes, la distribución de mobiliario escolar, el fortalecimiento del personal

Huracán Erín provoca oleajes anormales en costas de Pto Plata; rayo destruye catamarán

ANTONIO HEREDIA

PUERTO PLATA. - Los oleajes continuaron este lunes con fuerza en todo el litoral costero de Puerto Plata, producto de los efectos indirectos del huracán Erín, que mantiene convulsas las condiciones marítimas.

miembros de la Defensa Civil, militares de la Armada Dominicana y el alcalde de Luperón, Román Israel Brito.

COE mantiene la alerta en diez provincias

En el encuentro, De Camps reiteró el compromiso del Gobierno dominicano encabezado por el presidente Luis Abinader, de garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos los estudiantes del país.

educativo y los trabajos de adecuación de planteles escolares.

Asimismo, subrayó que la educación es una prioridad nacional y resaltó el rol clave de los directores regionales y distritales como líderes operativos en cada territorio, instándolos a garantizar una apertura escolar organizada, segura y centrada en el bienestar estudiantil.

El funcionario explicó que estas reuniones de seguimiento se enfocan en cuatro ejes principales: infraestructura y gestión de cupos, personal docente y administrativo, bienestar estudiantil y distribución de mobiliario educativo.

Desde la tarde del domingo, el oleaje se intensificó con fuertes marejadas cercanas a la costa, donde se observaron olas de hasta 8 pies de altura y corrientes peligrosas, lo que obligó a las embarcaciones a permanecer resguardadas en puerto.

Las autoridades y organismos de socorro mantienen las recomendaciones precautorias a los operadores de embarcaciones ligeras, quienes deben evitar salir al mar debido a las ráfagas de viento, olas peligrosas y la visibilidad reducida por las lluvias.

Al caer la noche del do -

mingo, sobre Puerto Plata se registraron centelleantes relámpagos, tronadas aisladas, ráfagas de viento y lluvias esporádicas, reflejo del paso cercano del huracán por aguas abiertas del Atlántico. Debido a estas condiciones, numerosas embarcaciones fueron guarecidas en la cuenca de buques de la marina de Ocean World, en la localidad turística de Cofresí, al oeste de la ciudad de San Felipe de Puerto Plata. Allí, todas las embarcaciones quedaron protegidas de los fuertes oleajes y vientos

provocados por el fenómeno atmosférico.

Sin embargo, a las 2:22 de la madrugada de este lunes, un rayo impactó la embarcación “El Capi IV”, propiedad del empresario santiaguero Fernando Capellán, provocando un incendio que la destruyó por completo. Afortunadamente, no se registraron pérdidas humanas ni daños al medio ambiente.

Al lugar acudieron unidades de Bomberos de Luperón, Imbert, Maimón y Puerto Plata, así como

En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que mantiene las alertas en diez provincias, la amarilla en la costa atlántica, desde La Altagracia hasta Montecristi, y la alerta verde en el Distrito Nacional y en Santo Domingo, debido a los efectos indirectos del huracán Erin. En alerta amarilla están La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Montecristi y Puerto Plata. El COE mantiene la prohibición del uso de playas y la práctica de deportes acuáticos en las provincias bajo alerta amarilla, así como que la población se acerque a la costa a observar el fuerte oleaje.

CONANI aclara no recibió alerta en caso de

niña muerta presuntamente a manos de sus padres

SANTO DOMINGO. – El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) lamentó profundamente la muerte de la niña de siete años en el sector Los Guandules, víctima de presunto maltrato a manos de sus tutores y aclaró que la institución no recibió la alerta de este caso a través de sus canales oficiales como ha circulado en algunos espacios.

En un comunicado difundido este lunes, la entidad explicó que, tras realizar las indagatorias correspondientes en el territorio, confirmaron que la denuncia fue

hecha a otra institución y no al CONANI.

“Debemos aclarar que tras una revisión exhaustiva y haciendo las indagaciones en el territorio, hemos confirmado que la alerta de este caso no fue realizada al CONANI, por ninguno de los canales de comunicación establecidos, sino a otra institución. Esto fue confirma-

do con familiares de la menor de edad fallecida”, señala el documento.

La entidad rectora de la protección de la niñez recordó que su protocolo establece que al recibir una denuncia se inician de inmediato las indagatorias iniciales y se notifica al Ministerio Público, sin exigir pruebas.

“Nuestra intervención también puede activarse a partir de denuncias recibidas a través de los canales oficiales: la Línea Vida de la Procuraduría General de la República (809-200-1202); el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-

1-1; nuestras oficinas regionales y municipales, y las redes sociales institucionales”, puntualizó. Este lunes fue trasladada al Palacio de Justicia del Distrito Nacional la pareja imputada de causar la muerte de una niña. Los implicados son Yokeiry Coronado de la Cruz, de 33 años, tutora de la menor, y su pareja Jeider Montero Medina, de 36, quienes fueron arrestados el pasado viernes, luego de que las autoridades encontraran el cuerpo de la niña en avanzado estado de descomposición en la vivienda donde residían desde hacía cinco meses.

PUERTO PLATA. (Foto: Fausto Morrobel Peña)
Ministro Luis Miguel De Camps.

EL MUNDO

Trump ha comenzado a "organizar" una reunión entre Putin y Zelenski

Presidente de Ucrania busca reunión

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que ha comenzado a "organizar" una reunión entre sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, tras celebrar hoy un encuentro en Washington con este último y varios líderes europeos para tratar de lograr avances para la paz en Ucrania. "Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé a organizar una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski", escribió Trump en un mensaje en su red social Truth Social en el que añadió que tras esa cumbre bilateral se celebraría una a tres bandas que también lo incluiría a

WASHINGTON.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió este lunes que "todos los niños ucranianos deben ser devueltos", en referencia a los menores separados de sus padres y abuelos durante la guerra y que Rusia quiere dar en adopción, sin que sus familias puedan recuperarlos.

Trump llamó a Putin

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump pausó la reunión mantenida con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos en la Casa Blanca para hablar por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin, y comunicarle lo que todos ellos han

sin

condiciones

él. "Después de esa reunión, tendremos una trilateral, en la que estarían los dos presidentes y yo mismo", escribió.

Zelenski: Reunión sin condiciones

Zelenski dijo que espera

una posible reunión sin condiciones con el líder ruso, Vladimir Putin, en las próximas dos semanas, aunque "no tenemos fecha", al tiempo que dijo que entre las garantías de seguridad para Kiev se encuentra un paquete de material militar por 90.000

millones de dólares. Indicó que está listo para una reunión de alto nivel con Putin y señaló que espera reunirse "sin condiciones" y que dependiendo del resultado de ese primer encuentro, el presidente Trump, podría unirse a las negociaciones.

Von der Leyen señaló que ésta "debería ser una de

las principales prioridades" de las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, durante un encuentro en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien agradeció que haya mencionado la importancia del tema; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y los mandatarios de Francia,

Alemania, Reino Unido, Finlandia e Italia. Según la presidenta del Ejecutivo comunitario, los europeos se desplazaron hasta la Casa Blanca como "amigos y aliados" después de la cumbre de la OTAN que tuvo lugar en el mes de junio en La Haya y tras haber acordado el "mayor tratado comercial" que haya tenido lugar entre las dos potencias.

Trump: hay que discutir "posibles intercambios” de territorio en Ucrania

WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este lunes al inicio de su reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos en Washington que es necesario hablar de "posibles intercambios" de territorio en Ucrania, en referencia a las exigencias planteadas por Moscú para alcanzar la paz.

"Debemos discutir los posibles intercambios de territorio, considerando la línea de contacto actual. Esto significa la zona de guerra, las líneas de guerra que son bastante obvias, y muy tristes, de hecho", dijo Trump.

El intercambio de territorios, una propuesta lanzada por el presidente ruso Vladímir Putin y que implicaría

El

que Ucrania tendría que ceder a Rusia la soberanía de regiones como Donetsk y Lugansk, es un tema que Kiev ha insistido en calificar de intolerable y que técnicamente resulta inconstitucional de acuerdo a la Carta Magna ucraniana. Por otra parte, Trump insistió en que durante el encuentro que mantuvo con Putin la semana pasada, el mandatario ruso "acordó que Rusia aceptaría garantías de seguridad para Ucrania".

MAS reducido a un diputado después de 20 años en el poder

LA PAZ.- El Movimiento al Socialismo (MAS) puede quedar relegado a una mínima representación en el nuevo Parlamento boliviano con un solo diputado, según el conteo rápido de las elecciones generales que marcaron el fin de casi dos décadas de hegemonía oficialista tanto en el Gobierno como en el Legislativo.

En la última gestión legislativa, que se conformó tras los comicios de 2020, el MAS obtuvo 21 de los 36 senadores, por encima de los 11 alcanza-

dos por la opositora Comunidad Ciudadana (CC), que lidera el expresidente Carlos Mesa (2003-2005), y de los 4 de la también alianza opositora Creemos, del suspendido gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Asimismo, desde 2020 el MAS dominó la Cámara de Diputados con la presencia de 75 asambleístas, casi el doble de los representantes de CC, que obtuvo 39 diputados, y por encima de los legisladores de Creemos que llegaron a 16.

Ursula von der Leyen

DEPORTES

Carlos Arroyo sobre RD y PR:

“Siempre ha habido rivalidad, pero también una hermandad”

SANTO DOMINGO.- El exbase puertorriqueño Carlos Arroyo recordó con entusiasmo sus enfrentamientos contra equipos dominicanos y la experiencia de jugar en suelo quisqueyano.

“A mí me encantaba jugar contra Dominicana. Siempre, obviamente, jugar allí en Santo Domingo era increíble. La energía, el fanático, se vivía en los partidos igual que aquí en Puerto Rico”, expresó en Abriendo el Podcast.

Arroyo destacó que la pasión de los fanáticos dominicanos es muy similar a la que recibe en su tierra natal: “Nuestros fanáticos son bien apasionados, igual que los de ustedes. Siempre ha habido esa rivalidad en el baloncesto y en la pelota, pero

también una hermandad increíble”.

El exjugador recordó con cariño a los atletas dominicanos con los que compartió a lo largo de su carrera.

“Tengo muchos hermanos dominicanos, atletas que compartí por muchos años. Respeto mucho a su

tierra y al deporte también”, señaló.

Arroyo concluyó reconociendo que, para él, pensar en deporte es pensar en baloncesto y fútbol, dos disciplinas que considera que unen y apasionan tanto a Puerto Rico como a República Dominicana.

PELOTA

Los Filis de Filadelfia anunciaron que el derecho Zack Wheeler se sometió el lunes a un procedimiento quirúrgico de trombolisis para eliminar un coágulo de sangre en su extremidad superior derecha y no tiene fecha de retorno con el equipo.

RD parte a Nicaragua para AmeriCup 2025

SANTO DOMINGO.-

La Selección Nacional de Baloncesto de la República Dominicana emprendió viaje desde Puerto Rico con destino a Nicaragua, haciendo escala en Costa Rica, como parte de su ruta de preparación para el FIBA AmeriCup 2025.

Según informó el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Rafael Uribe, a William Aish, en cobertura especial desde Puerto Rico para El Nuevo Diario, el combinado quisqueyano tendrá dos partidos de fogueo adicionales antes de debutar en el torneo continental frente a Canadá y Estados Unidos, ambos en suelo nicaragüense.

La República Dominicana se enfrentará a Colombia, Argentina y Nicaragua, como parte del Grupo C de la AmeriCup 2025, se jugará del 22 al 31 de a gosto en Managua.

Víctor Robles se disculpa por lanzar su bate contra lanzador

ASUNCIÓN, PARAGUAY. El juvenil Ramón Vila Mena ganó la medalla de bronce en la modalidad de sencillos al caer en la ronda semifinal, en un batallado partido, ante el brasileño Leonardo Ilzuka este lunes en el torneo de Tenis de Mesa de los Juegos Panamericanos Junior que tienen lugar en esta ciudad. El partido se definió en el

séptimo y decisivo juego. El brasileño, que ganó 4 sets por 3 (11-6, 13-11, 8-11, 8-11,

11-7, 9-11 y 11-7), avanzó a la final para discutir el oro.

Ilzuka dominó 30-36 los puntos perdidos en servicio, así como 71-64 los puntos ganados, y 35-34 los puntos de servicios. Con el resultado, el tenis de mesa dominicano obtiene su primera medalla en la cita juvenil y buscará alzarse con otra en las competencias por equipo que arrancan este martes.

Seattle.- El dominicano Víctor Robles se disculpó este lunes por el incidente en el que lanzó su bate contra el lanzador Joey Estes, de Las Vegas Aviators (sucursal de Triple A de los Atléticos), tras recibir un pelotazo. “Quiero tomar un momento para disculparme sinceramente por mi reciente reacción en el terreno. Dejé que mi frustración se llevara lo mejor de mí y entiendo cómo eso pudo haber afectado, no solo el juego, sino la energía y el respeto por el que todos trabajamos fuerte en mantener”, inicia diciendo el

mensaje de Robles, según ESPN. Estes realizó un pitcheo que alcanzó a golpear a Robles, quien se encuentra rehabilitándose de un hombro dislocado y ha sido golpeado en tres ocasiones en los cinco partidos que ha dis-

putado ante los Aviators. “Saliendo de una larga rehabilitación y estando alejado del juego durante la mayor parte de la temporada, ha sido retador física y mentalmente. Adicionalmente, el fallecimiento reciente de mi madre ha sido increíblemente duro y estoy tratando de hacer todo lo posible por mantener todo bajo control. No es una excusa, pero sí un poco de contexto que entiendo que ustedes merecen conocer para comprender lo que ocurre”, externó Robles, quien pertenece a los Marineros de Seattle.

BALONCESTO
Carlos Arroyo reconoció la rivalidad que une a ambas naciones en el baloncesto.
Jugadores de la selección dominicana de baloncesto.
BÉISBOL
Víctor Robles
PANAM JUNIOR
Ramón Vila Mena, bronce en individual tenis mesa
Ramón Vila Mena.

Alcaraz, tras triunfo en Cincinnati: “No es la forma en la que me gusta levantar un trofeo”

EFE.- WASHINGTON.- El

español Carlos Alcaraz lamentó este lunes la forma en que conquistó el Abierto de Cincinnati (Estados Unidos), tras el retiro del italiano Jannik Sinner.

“No es la forma en la que me gusta ganar partidos ni levantar un trofeo, así que lo primero es pedir disculpas”, dijo Alcaraz tras recibir el galardón.

El murciano se proclamó campeón tras el abandono de Sinner, quien pidió atención médica con el 5-0 en el marcador y comentó a los

doctores que no sentía control sobre su cuerpo y que

no podía continuar. “Sé y entiendo perfectamente cómo te puedes sentir ahora mismo, pero no hay nada que yo pueda decirte que no sepas ya. Lo he repetido muchas veces: eres un verdadero campeón”, dijo Alcaraz, dirigiéndose al italiano. “Estoy convencido de que vas a regresar de esta situación aún más fuerte. Eso es lo que hacen los campeones de verdad, y tú lo eres. Te deseo que vuelvas más fuerte”, añadió.

Comisionado Junior Noboa despide Fanático de la Patria

SANTO DOMINGO. - El director de la Oficina del Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, despidió en su despacho a Jepssy Beltré, conocido como “El Fanático de la Patria”, quien parte este miércoles hacia Arizona para dar inicio a una gira por los 30 estadios de Grandes Ligas en 25 días, lo que establecería un nuevo récord Guinness.

Beltré se hizo acompañar del viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, y explicó al director Noboa sus planes y las regulaciones que debe cumplir para lograr sus obje-

tivos. En el encuentro también participó Eduardo Melo.

“Este martes parto hacia

Arizona para el miércoles dar inicio a una de mis grandes aspiraciones como fanático del béisbol: visitar los 30 estadios de Grandes Ligas en 25 días.

Para lograr el récord Guinness debo cumplir con todas las regulaciones, incluyendo el traslado a los estadios y a los diferentes hoteles. Para oficializar el recorrido me fue asignada una jueza del organismo que registra de manera oficial los récords mundiales”, explicó Beltré.

La LDF lidera participación de clubes en Caribbean Cup

SANTO DOMINGO- La Liga Dominicana de Fútbol (LDF) ratifica su liderazgo en la Cuenca llevando por segunda ocasión a tres equipos a la prestigiosa Caribbean Cup, contienda que alberga algunas naciones que sus selecciones han asistido a Mundiales de fútbol FIFA.

La LDF clasificó al Cibao (sexta vez y cuarta consecutiva), así como a la OyM (segunda en su historia) y Moca, en su tercera presencia en fila.

Para asistir al certamen de la Concacaf (Confederación Norte, Centroamérica y

Caribe) Cibao y OyM se ganaron su boleto en el 2024; mientras la escuadra mocana lo logró tras ganar la Club Shield Cup.

Cibao (Grupo A) iniciará este martes en casa contra el Cavalier (Jamaica); el miércoles la OyM (B) lo hará de anfitrión ante el Central (Trinidad y Tobago). Moca (B) lo hará la próxima semana contra el Mount Pleasant jamaicano.

AJEDREZ

AL CIERRE Aptitud

Bodhana Sivanandan, niña prodigio inglesa de 10 años, hizo historia en el Campeonato Británico de Ajedrez, no solo obteniendo el título, sino, además, en convertirse en la jugadora más joven en vencer al Gran Maestro Peter Wells, superando el récord que ostentaba la chino-estadounidense Carissa Yip. Para esto superó a su compatriota Carissa Wells por el cetro de su país. Aunque aún no cumple los exigentes requisitos de la Federación Internacional de Ajedrez para obtener el título de Gran Maestra, ya ha sido reconocida como Maestra Internacional Femenina (WIM), el segundo galardón más prestigioso en su categoría.

Superación

El ajedrecista número uno de Vietnam, Le Quang Liem, causó una gran impresión al derrotar al campeón mundial de ajedrez Gukesh Dommaraju en la séptima partida del torneo blitz del Grand Chess Tour de San Luis 2025, el 14 de agosto. La partida duró 57 movimientos, y el vietnamita aprovechó su ventaja de 3 movimientos para obligar al campeón mundial más joven de la historia a aceptar la derrota. Esta fue la primera vez que Quang Liem venció a su rival indio, y también un hito que confirmó su progreso desde su victoria en el Campeonato Mundial de Ajedrez Blitz de 2013.

Bot de ajedrez

Allie, el robot de ajedrez desarrollado por investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (CMU), demostró que una IA entrenada para pensar como persona puede ofrecer interacciones más naturales y útiles. El sistema, creado por el estudiante Yiming Zhang, fue entrenado con 91 millones de partidas humanas de la plataforma Lichess. A diferencia de motores tradicionales como Stockfish, que priorizan la victoria absoluta, Allie replica patrones de razonamiento humano: se toma tiempo para evaluar jugadas críticas, sabe cuándo rendirse y adapta su nivel de juego.

Partida 103

(Gukesh: BLANCAS vs Abasov: NEGRAS: 2024) 1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 a6 4. Ba4 Nf6 5. O-O Be7 6. Re1 b5

TENIS
BÉISBOL
Carlos Alcaraz consuela a Jannik Sinner. EFE
Junior Noboa, despidió en su despacho a Jepssy Beltré

ganar de los Cerveceros Freddy Peralta, el as para

CHICAGO -- Los entrenadores y directivos de los Cerveceros han pasado horas en reuniones y sesiones de zoom durante los últimos días discutiendo cómo superar esta etapa particularmente complicada del calendario sin agotar al pitcheo a punto de luchar por el título. Diecinueve juegos en 18 días pueden tener ese efecto en un cuerpo técnico si no se tiene cuidado.

Así que se pueden imaginar el alivio de todos cuando el abridor número uno del equipo y líder de victorias en la MLB, Freddy Peralta, ofreció justo el tipo de actuación que Milwaukee necesitaba en el Juego 1 de la doble cartelera del lunes y el cuarto juego de esa agotadora racha, una victoria de 7-0 sobre los Cachorros en Wrigley Field. Peralta evitó el desastre después de perder brevemente el control en el cuarto inning y logró mantener a raya a los bates de

los Cachorros durante seis entradas sin anotaciones, y Brice Turang y Caleb Durbin conectaron un jonrón solitario cada uno, para un comienzo prometedor de esta serie de cinco juegos.

¿Cuál es la clave de Peralta para lograr esas entradas importantes?

No pensar demasiado en entregar esas entradas importantes.

“Siento que si pienso demasiado en lo que tengo que hacer, me presiono. Normalmente, no trabajo así”, dijo. “Tengo que ser yo mismo. Incluso por la mañana antes de los partidos, simplemente ser Freddy. Escucho música, juego, hago bromas y salgo a competir sin pensar demasiado”.

Ese es un resumen bastante preciso de los Cerveceros de 2025, quienes tocaron

música en el vestuario de visitantes del Great American Ball Park el domingo por la tarde tras perder su racha récord de franquicia de 14 victorias. ¿Para qué preocuparse por una derrota cuando han sido tan productivos en un periodo más amplio? La última vez que salieron del Wrigley Field el 19 de junio, los Cachorros tenían una ventaja de 5.5 juegos en la división. Pero desde entonces, Milwaukee tiene un récord de 39-10 y Chicago de 25-25, lo que los ha colocado a nueve juegos por delante en la clasificación a la espera del segundo partido del lunes.

“Creo que José Quintana y yo transmitimos eso a los demás”, dijo Peralta. “Claro, eso también nos ayuda. Todos nos apoyamos. Vivimos el momento, amigo”.

Peralta mejoró su marca a 15-5 con una efectividad de 2.78 y con cinco semanas restantes en la temporada, tiene la oportunidad

de ser el cuarto ganador de 20 juegos de los Cerveceros en la historia de la franquicia, y el primero desde Teddy Higuera en 1986.

“No pienso en eso”, dijo Peralta. “Solo pienso en dar lo mejor de mí cada día, cada oportunidad que tenga de estar en el montículo. Y conseguir la victoria para el equipo”.

El resultado podría haber sido diferente si Peralta no se hubiera esforzado en la cuarta entrada, cuando dio tres bases por bolas consecutivas con un out en un juego 1-0. Pero ponchó al prospecto estrella de los Cubs, Owen Caissie, con un cambio de velocidad —un lanzamiento clave para Peralta el lunes— y luego hizo que Nico Hoerner conectara una línea para acabar con la amenaza. Esos fueron los dos primeros de ocho consecutivos retirados para terminar la salida de 95 lanzamientos de Peralta. MLB

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.