El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10542

Medio Ambiente plantea un plan urgente para evitar escasez agua potable (P/5)

MIERCOLES 25

DE JUNIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

editorial Debemos estar claros

Inauguran nueva sede embajada EE.UU. El presidente Danilo Medina realiza el corte de cinta en la inauguración del nuevo edificio que aloja la embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo. Le acompañan el embajador James W. Brewster, el subsecretario de Gestión del Departamento de Estado, Patrick F. Kennedy; la directora adjunta de la Oficina de Operaciones de Inmuebles en Ultramar, Heather Townsend; el vicecanciller dominicano José Manuel Trullols y el señor Bob Satawake. PÁGINA 8.

Inicia validación expedientes extranjeros acogidos al Plan (P/5) INTERNACIONALES

(P/20)

UE ayudará con 34 MM a Haití para modernizar la administración

NACIONALES

(P/4)

Mandatarios de 8 países confirman participación en la cumbre del SICA

TOGA

(P/11)

La Procuraduría Anticorrupción: Es funesta decisión judicial caso BN

ECONOMICAS (P/9)

Fondos Pensiones: RD$270, 000 MM y las AFPs manejan RD$4,000 millones

El tema migratorio es de los países receptores y no de las naciones desde donde salen los inmigrantes. Es tanto así que algunos promueven que sus ciudadanos salgan, como política económica y social. Quienes hacen eso esperan recibir las remesas que envíen a sus familiares que se quedan y buscan una descompresión a la falta de empleos y de posibilidades de vida en sus realidades. Cuando esa migración se hace masiva, desorganizada y de educación baja el asunto se convierte en un problema serio para los países receptores de estos inmigrantes, pues la carga económica, social y de convivencia se ve seriamente alterada. En cambio, cuando esa migración es de calidad los resultados son muy halagadores para las naciones que acogen a esos ciudadanos, pues por lo regular se integran plenamente a la producción y al mejoramiento de los distintos aspectos del país. La República Dominicana en su vecindad con Haití está llamada a jugar el rol de una nación receptora de inmigrantes. En este caso de manera masiva, de forma irregular y de bajo nivel educativo en su mayoría. Sumado eso a nuestra realidad económica el asunto migratorio se convierte en un problema para nosotros. Y lo es mucho más cuando toda la presión internacional se nos ha venido encima, pese a que llevamos históricamente la carga de la migración haitiana. El plan de regularización que hemos iniciado no ha encontrado colaboración decidida de Haití, como si quisiera jugar al caos para imponernos una política de migración abierta y de nacionalidad forzosa. Tenemos que estar claros en este asunto y por tanto, debemos ser proactivos en demandar de la comunidad internacional que presione a los haitianos para que presten colaboración con este plan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.