PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10536
20 mil maestros van por seis mil puestos vacantes escuelas públicas (P/7)
MIERCOLES 18
DE JUNIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
editorial Un foro sobre las políticas sociales en AL
Tener buen tacto
El presidente Danilo Medina recibe un regalo de manos de la vicepresidenta Margarita Cedeño, durante el desarrollo del foro internacional “Perspectivas de la Protección Social en América Latina”, al que asistieron ambos mandatarios. Durante la jornada, que concluye hoy miércoles, expertos nacionales y extranjeros abordan temas relacionados con los avances, retos, perspectivas y el impacto de las políticas sociales en Latinoamérica. PÁGINA 3.
140 años de prisión para los que atentaron contra Jordi Este dice sociedad fue resarcida TOGA
(P/11)
Jueces libertan a un co-acusado en crímenes mujeres cometieron sicarios
NACIONALES
(P/4)
DM espera Haití colabore con Plan de Regularización de sus extranjeros
ECONOMICAS (P/8)
Falcondo pide haya “prudencia” antes decidir que Loma Miranda sea parque
INTERNACIONALES
(P/11) (P/20)
Inspectores armas químicas ven como “creíble” el uso de gas cloro en Siria
La República Dominicana tiene con Haití un gran problema migratorio. Lo ha tenido históricamente, pero ahora agravado por el creciente deterioro de la situación económica y social del vecino país. Será, además, un serio problema permanente con el que tendremos que estar bregando siempre. La idea de levantar un muro en la frontera ha estado en el escenario nacional en diferentes momentos. Incluso, en una ocasión dijo un reconocido abogado dominicano, siendo funcionario del Estado, que aunque no era una idea del Gobierno era partidario de levantar un muro a lo largo de toda la franja fronteriza, colocándole encima un cable con energía 220. Es obvio que esas son posturas extremas para solucionar un problema que se reventará por todas partes. Cuando levantemos un muro físico los haitianos nos llegarán por las aguas del Atlántico y del Mar Caribe. Estarían viniendo por las costas de Pedernales y de Montecristi. Aún estamos metidos en un proceso delicado para solucionar un tema que hemos dejado poner demasiado viejo sin encararlo seriamente. Incluso, ha conllevado al propio presidente Danilo Medina Sánchez a la búsqueda de un consenso para la creación de una ley especial, previo a una ofensiva internacional del Gobierno para contrarrestar las presiones que nos estaban llegando desde distintos ámbitos. Abierto este proceso, nadie puede cantar victoria, pues todavía se busca interferir en la confección de un reglamento que el país está elaborando para tales fines. Lo peor que podría ocurrir es que caigamos en posiciones extremas que dificulten políticas claras y definidas para enfrentar una vecindad inevitable como la que tenemos con Haití. En esto la unidad de criterios es algo clave.