PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10927
LUNES 21
TOGA
(P/10)
Al menos diez niños muertos últimos 15 días; culpan padres
ECONOMICAS (P/8)
Llaman industriales y empresarios RD, Haití “arrebatar” a políticos relaciones comercio
DE SEPTIEMBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
(P/21)
NACIONALES (P/7)
DEPORTES
Pese a acciones contra el dengue; van 57 muertes y 5, 222 afectados
Selección de RD retorna tras ganar oro en el Mundial Voleibol Sub-20
CP podría reunirse; temen decisión TSE que anula reserva candidaturas en PLD desate acciones de dirigentes en cortes (P/4)
El Papa se reúne con líder cubano Fidel Castro en La Habana LA HABANA (CUBA), La fotografía muestra al papa Francisco mientras estrechaba la mano del líder cubano, Fidel Castro, este domingo, en La Habana, donde se encuentra desde el sábado. El pontífice encomendó a los jóvenes cubanos crear “amistad social” y trabajar juntos por encima de las diferencias en la “cultura del encuentro”. EFE PAGINA 20
editorial Regar los sueños Es algo subjetivo, si se quiere, pero es la fuerza motora que impulsa toda sociedad a salir adelante. Se trata de impulsar los sueños, que no son más que las aspiraciones y las motivaciones que tienen las personas, las empresas y las instituciones para salir con éxitos en sus proyectos. Es lo mismo que para los gobiernos, bien sean centrales o municipales. Se necesita que reguemos los sueños por todas partes en el espíritu nacional. Es como decir, requerimos de encender los motores del desarrollo, de la transformación económica y social. Necesitamos cambiar las instituciones públicas profundamente para que sirvan a los objetivos de superación de la República Dominicana. Nos da demasiado trabajo cambiar las cosas. Hacer que funcionen diferentes y de manera eficaz. Por lo regular en vez de simplificar, complejizamos los procesos y eso no nos permite avanzar lo suficiente como para superar nuestros problemas. Tampoco hemos asumido la tarea de hacer más equitativa nuestra sociedad, si no que, por el contrario, cada vez resulta más indignante la desigualdad. Y así la riqueza se hace ofensiva y la sociedad peligrosa.