VIERNES 02 MARZO 2018 | AÑO NO. 37 • EDICIÓN 11685 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Cadet: La corrupción hay que maniatarla P.10
TOGA
NACIONALES
DE ENTRADA
VLADIMIR PUTIN
El Gobierno y ONU examinan los avances en desarrollo sostenible
El Procurador llama a jóvenes estudiantes a luchar contra la violencia
MVM dice PRD "se prepara" para ir con candidaturas propias en el 2020
Dictan prisión preventiva a un sacerdote acusado de violación sexual
El presidente de Rusia avisa a los EE.UU. de una nueva guerra de las galaxias
P.08
P.10
P.06
P.03
P.27
ECONóMICAS
TRABAJO ESPECIAL
EDITORIAL
En la avenida Bolívar funcionan locales mayoría de principales partidos
P.11
@maldonadopersio
MUNDO Postergan comicios en Venezuela y oposición reitera denuncia de fraude
DESAPEGO COLECTIVO
P.27
NOVEDADES Conozca los diez alimentos que no pueden faltar en su alimentación diaria P.24
ECONóMICAS Aumentan los precios de peajes en autopista del Nordeste
P.08
TOGA Autoridades se incautan de 23 paquetes cocaína iban hacia Europa
P.10
NACIONALES César Mella rechaza cargo asesor del PE y renuncia del PRD
P.06
PERIODISMO, ESTADO Y SOCIEDAD DEMOCRÁTICA SANTO DOMINGO.- El profesor Menahem Blondheim, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, consideró que una de las funciones que deberían tener las instituciones públicas de los países del mundo es la de mantener el rol del periodismo como herramienta fundamental para la creación y mantenimiento de una sociedad democrática. El académico dictó ayer una conferencia en la Universidad APEC (UNAPEC) sobre comunicación, tecnología y desarrollo. P.04
Los ejemplos abundan en el mundo como para pensar que aquí no se esté cuajando la posibilidad de que alguien fuera de la política entre a jugar un papel importante en la dinámica política y social. América Latina tiene experiencias de sobra. El desapego colectivo se va generalizando cada vez con mayor fuerza. La gente se muestra desconfiada de todo, muchos con argumentos sólidos y otros operando más bien como caja de resonancia, repitiendo “verdades” ajenas. Este es un gran desafío para los partidos políticos y sus dirigentes. Para los del sector oficial y para quienes aspiran a sustituirlos en el poder. Bastaría con verificar si los disgustados con el PLD se están yendo hacia los opositores visibles.
Educación designa 18 directores regionales; la ADP apela al MAP Los 18 directores regionales de Educación, escogidos de una terna de un grupo de 149 candidatos postulados, cumplirán un primer año bajo un estricto monitoreo. La Asociación Dominicana de Profesores reaccionó calificando la medida de ilegal y anunció que recurrirá al Ministerio de Administración Pública P.05