VIERNES 29 SEPTIEMBRE 2017 | AÑO NO. 37 • EDICIÓN 11555 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Autoridades asumen control en Duquesa P.06
DE ENTRADA
MUNDO
Madre ahorca a su hijo y se suicida porque su exesposo quería quitarle custodia
La oposición de Venezuela afirma seguirá con el diálogo si remueven obstáculos
P.02
P.28
NACIONALES
TOGA
GONZALO CASTILLO
Niegan hay brotes de enfermedades; exhortan ante el polvo del Sahara
Presidente de la SCJ advierte implicado en el caso Quirinito prepare “su pescuezo”
El Gobierno cifra en RD$3,000 millones los daños a infraestructuras causados por el huracán
P.04
P.10
P.08
BM otorga préstamo US$150 MM mitigar desastres en RD El anuncio lo hizo ayer el Gobierno dominicano al detallar que los 150 millones de dólares otorgados por el Banco Mundial P.09 serán utilizados para construir infraestructuras claves como hospitales, escuelas, carreteras, puentes y viviendas
EDITORIAL @maldonadopersio
ES PARA REFLEXIONAR La discusión en torno a la ley de partidos políticos es sumamente interesante. Y lo es, sobre todo, por las diferencias que parecen tener los principales dirigentes de las organizaciones políticas, en especial las más grandes y que aspiran a dirigir el país. Los puntos que quedan por consensuar resultan pocos, pero algunos lucen insalvables, como la forma en que se celebrarán las primarias internas para escoger a los candidatos, los topes de financiamientos, la paridad de género y el voto preferencial. Una cuestión para reflexionar seriamente sobre la calidad de los dirigentes y sus propósitos por alcanzar y ejercer el poder. Según las experiencias nadie sale ileso de las dificultades en el padrón.
DESPUÉS DEL INTRANT, CAOS DEL TRÁFICO SE TORNA PEOR SANTO DOMINGO.- A siete meses de la Ley que crea el INTRANT, y a casi 90 días de su entrada en funcionamiento, el transporte terrestre en el país hoy luce peor, y proyecta un caos mayor en las vías públicas. La población sigue sin respetar las normas, con circulación en vía contraria, estacionamientos indebidos, cruces temerarios de un carril a otro, robo de luz roja, toque innecesario de bocinas, inobservancia de la distancia establecida entre un vehículo y otro en circulación, e imprudencia generalizada. La falta de sincronización de los semáforos y el cúmulo de vehículos chatarras, suman elementos para la interminable congestión del tráfico. (FOTO: DANIEL DUVERGÉ). P.12.