JUEVEs 30 NOVIEMBRE 2017 | AÑO NO. 37 • EDICIÓN 11608 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Firman acuerdos para mejorar la enseñanza P.02
MUNDo
ToGA
Candidatos se comprometen ante OEA respetar resultados comicios en Honduras
Preocupa estudio que sitúa país en el segundo lugar tema inseguridad
P.28
P.11
ECoNÓMiCAs
NACioNALEs
El Ejecutivo promulga Ley de Presupuesto regirá en el 2018
J. R. PERALTA
Finaliza hoy la intensa temporada ciclónica que azotó al Caribe este año
Responde a Almeyda y dice no hay que llevar al escenario público asuntos PLD
P.08
P.06
P.05
EE.UU. amenaza con destrucción total régimen de Corea del Norte La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, advirtió ayer que el régimen norcoreano será P.28 "totalmente destruido" si se desata una guerra, y urgió a todos los países a cortar relaciones con Pyongyang tras su último ensayo armamentístico
EDiToRiAL @maldonadopersio
UN PACTo PoR Los PACiENTEs Las autoridades gubernamentales y el Colegio Médico Dominicano (CMD) parecen definitivamente decididos a abocarse a un diálogo, el cual no solo debe descontinuar las huelgas en los hospitales, sino también procurar servicios de calidad a favor de los pacientes que en busca de curar sus dolencias no tienen otra alternativa que esos centros asistenciales. Ojalá y estas negociaciones entre funcionarios de Salud y la recién electa directiva del gremio médico estén robustecidas de un compromiso serio de ambas partes, para que un eventual acuerdo no quede como letra en papel, como ha sucedido con tantos otros documentos acordados. La salud de un pueblo es algo sagrado y como tal debe de ser asumido por el Gobierno y el sector médico. Que solo prime el interés de la salud pública, y se llegue a un pacto por los más pobres y necesitados.
CiTAN GRANDEs MALEs EN REGiÓN DEL CARiBE SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina encabezó ayer la apertura del "VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos", donde el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental estadounidense, Francisco Palmieri, considera que los altos índices de violencia, el crimen organizado, la corrupción y la desigualdad política constituyen los principales focos de preocupación en el Caribe. P.10