SÁBADO 07 OCTUBRE 2017 | AÑO NO. 37 • EDICIÓN 11562 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Ministra Turismo Haití visitará el país mañana P.03
TOGA
ECONOMICAS
Confirman no hay registros de que Quirinito salió del país por el AILA
Bajan entre uno y cinco pesos todos combustibles, menos el GLP y gas natural
P.18
P.08
DE ENTRADA
TOGA
ABEL MARTINEZ
Vaticano destituye al padre Jhonny por denuncias de violaciones sexuales
La Policía detiene al supuesto autor muerte de Eddy Peña, raptado en Gascue
Alcaldía Santiago advierte publicará lista empresarios no pagan impuestos
P.03
P.18
P.04
Vicepresidente CDEEE: Punta Catalina evitará emisiones al medio ambiente Rubén Jiménez Bichara declaró que la Central Termoeléctrica Punta Catalina, con capacidad de 754 megavatios, tendrá un sistema de almacenamiento y traslado de carbón mineral completamente cerrado, y dispondrá de filtros de mangas que evitarán las emisiones de partículas, humo y cenizas P.08
EDITORIAL @maldonadopersio
ESTEMOS ATENTOS CON HAITÍ La Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) acaba de realizar su último acto para despedirse del país caribeño trece años después de haber estado prestando servicios allí. En la realidad de los hechos, esa Misión era una fuerza militar que ha mantenido controlada una situación social explosiva. Su ida deja una especie de policía haitiana que asumirá en gran medida su rol, al tiempo que el gobierno haitiano promueve restablecer su Ejército Nacional. La Minustah al irse deja a Haití en una convulsión social contra su actual gobierno. Se diría que es lo que ocurre siempre, pero es obvio que debemos estar atentos sobre la evolución de la situación en el vecino país.
FIRMAS CATALANAS SE MARCHAN; FMI ADVIERTE MADRID (España).- La perspectiva de una declaración unilateral de independencia ha impulsado el éxodo de empresas con sede en Cataluña hacia otros lugares de España. Dos de esas compañías, son la multinacional Gas Natural, con una importante presencia internacional, y CaixaBank, el primer banco catalán y tercero de España, anunciaron su traslado de sus domicilios sociales a Madrid y Valencia, respectivamente, así como el Banco Sabadell que hará efectivo su cambio de sede social a Alicante la próxima semana. Mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ayer de que la incertidumbre en Cataluña podría pesar sobre la confianza y las decisiones de inversión en España. (FOTO: EFE). P.21.