JUEvES 18 ENERO 2018 | AÑO NO. 37 • EDICIÓN 11648 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Reducirán en 75% requisitos renovar el registro sanitario P.03
NACIONALES
DE ENtRADA
MUNDO
MARIANO GERMÁN
Desligan a los familiares de Rondón de agresión contra una periodista
Pleno JCE envía a consulta proyecto de redistribución diputados por provincia
La oposición dice el Chavismo busca “enlodar” diálogo; pide DM llame al respeto
Lanzan programa de seguridad para el Caribe financiado por Unión Europea
El presidente de la SCJ afirma que a él no le ha llegado el caso Odebrecht”
P.11
P.06
P.02
P.28
P.10
tOGA
Episcopado exhorta a reconocer corrupción e impunidad del país El Episcopado Dominicano emitió ayer su tradicional Carta Pastoral, en la que llamó a reconocer los males que atañen a la sociedad dominicana, e insistió cultivar P.04 la espiritualidad. Entre otros daños, además de corrupción e impunidad, citó: Violencia social e intrafamiliar, feminicidios, abusos a menores y otros
EDItORIAL @maldonadopersio
ES vÁLIDO INSIStIR El Episcopado Dominicano ha emitido una Carta Pastoral en la que hace señalamientos muy importantes sobre temas viejos que han perturbado la vida nacional. Han planteado la necesidad de reconocer los niveles de corrupción e impunidad con que nos desenvolvemos. Y el pedido es válido, porque si no reconocemos los males no podemos encararlos con éxitos. Y una cosa trae la otra; tenemos muchos actos ilícitos porque no tenemos un régimen de consecuencias. Y hay un tercer llamado no menos importante que es sobre la espiritualidad. Si tenemos déficits en nuestros corazones, probablemente queremos solucionarlos con cosas materiales que nos conducen al delito y a la violencia. Es válido insistir para superarnos.
BM vE BAJA CAPACIDAD RECAUDAtORIA EN RD SANTO DOMINGO.- Un estudio del Banco Mundial (BM) sobre el sistema tributario local, determinó que la capacidad de recaudación en República Dominicana es baja. El informe se elaboró basado en datos del ejercicio 2015, y fue presentado ayer por la institución internacional junto a los ministerios de Economía y Hacienda del país. El documento también revela que el ITBIS genera más ingresos que cualquier otro tributo en la Nación. P.08