MÁS NOTICIAS 19
MARTES 17 ENERO 2017 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
APRENDAMOS
ESPAÑOL
Espacio de Aprendizaje sobre el uso correcto del idioma
LUIS DIAZ MARTINEZ ludimartinezz22@gmail.com
Embajada Taiwán apoya proyecto educativo en la cárcel de Najayo
Los Gerundios “conteniendo” y “sabiendo” Los gerundios simples formados con la terminación –iendo a partir de “Conteniendo” y “sabiendo” de los verbos “saber y contener”, respectivamente. En la prensa escrita y en el ámbito publicitario, los hablantes insisten en utilizar ambos términos para calificar a sustantivos, sin tener en cuenta la incorrección de este uso. Así, se dan casos como: “Se necesita informático “sabiendo” inglés; *Capturan camión “conteniendo” 100 kg de cocaína. En nuestra lengua, existen escasos gerundios que, en el uso, se han fijado como verdaderos adjetivos, estos se comportan como adjetivos al aparecer al lado de un sustantivo para calificarlo o especificarlo: Me quemé con agua “hirviendo” (no se dice: agua “hirviente”); Tiene su corazón “ardiendo” de amor (no se dice: corazón “ardiente” de amor); Cada estudiante “graduando” recibirá una placa (o simplemente el “graduando”, en el uso aparece con variaciones de género y número: la “graduanda”, los “graduandos”). En todos estos casos, los gerundios simples “hirviendo”, “ardiendo” y “graduando” se han fijado como verdaderos calificadores de los sustantivos, estabilizando su uso en funciones propias de un adjetivo al aparecer al lado de agua, corazón y alumno, respectivamente, dicen algo de los sustantivos o añaden información que especifica lo expresado por estos con un matiz de continuidad: “Me quemé con agua que estaba hirviendo”, “Tiene su corazón que está ardiendo de amor” y “Cada estudiante que se está graduando recibirá una placa”. La incidencia en el uso de “sabiendo” y “conteniendo” como calificadores de un sustantivo se puede constatar, por ejemplo, haciendo una búsqueda en Google o revisando diferentes diarios; en lo que encontraremos casos análogos a los ejemplos presentados en el primer párrafo: “Se necesita trabajadora doméstica, con experiencia, “sabiendo” cocinar, planchar y para la limpieza .Se abrieron los sobres “conteniendo” las propuestas. En casos como los expresados, se debe evitar el uso del gerundio, pues cuando funciona como complemento de un sustantivo es preferible construir los enunciados mediante relativos o con la preposición “con”: “que sepa cocina (...) o “con conocimientos de cocina. Mediante estas construcciones se evita, además, la ambigüedad que podría ocasionar el uso incorrecto del gerundio al extenderse a casos como: “Entré con mi sobrina dando gritos” (¿Quién daba los gritos: la persona que entró o la sobrina?); lo correcto sería “Entré con mi sobrina que daba gritos”. Aunque podemos hallar diversas explicaciones acerca de estos usos del gerundio o el énfasis que se pone en la idea del contenido (conteniendo) o de los conocimientos (sabiendo), debemos intentar corregirlos, sobre todo en la prensa que como medio de comunicación de masas contribuye de forma determinante a difundir el buen uso lingüístico.
El embajador de Taiwán, Valentino Tang, en compañía de la embajadora Peggy Cabral durante la visita al centro.
SANTO DOMINGO.- El embajador de la República China de Taiwán, Valentino Tang, junto la presidenta de la Fundación Mujeres por la Educación, embajadora Peggy Cabral, visitaron a las internas del Centro de Co-
rrección y Rehabilitación (CCR) Najayo, para conocer el proyecto educativo apoyado por el gobierno de Taiwán con una donación de 16 mil dólares. Un despacho de prensa detalla que Cabral, embaja-
dora dominicana en Italia, agradeció la colaboración de la embajada de Taiwán y aseguró que “este aporte garantiza que se continúe desarrollando este novedoso programa educativo”. “Asimismo, destacó que la República Dominicana es el único país en Latinoamérica y el Caribe que tiene este pionero modelo educativo, el cual ha generado resultados positivos”, agrega la nota. Precisa que, de su lado, el embajador Tang elogió la iniciativa de la embajadora Cabral de ofrecer las opor-
tunidades de preparación universitaria a las internas y una vez cumplida sus penas, puedan ser activamente reintegradas como entes productivos a la sociedad. Asimismo, el diplomático manifestó sentirse privilegiado por participar en este proyecto y alentó a los reclusos a continuar preparándose para su futuro y el de sus familias. Cabral aprovechó la visita del embajador Tang para hacer un recorrido por las instalaciones y explicarle todo lo relacionado al programa educativo.
Autoridades cierran empresa seguridad SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Seguridad Privada, del Ministerio de Defensa (MIDE) ordenó la intervención y cierre de la empresa “Black Wolf Security”, cancelando su licencia de operación por la presunta violación a las reglas que rigen esta actividad. En un comunicado de prensa recuerda que es la quinta entidad comercial de seguridad privada intervenida y la segunda que se cierra, “desde que se produjo el cambio de dirección de esta dependencia en agosto del año pasado y se designó al frente de ella al general de brigada del Ejército República), Amílcar Fernández Tejada”. Agrega que al investigar
las operaciones de la empresa sancionada se detectó un manejo y transporte irregular de las armas de fuego, incluyendo escopetas con la misma numeración y el uso de extranjeros sin cumplir la Ley General de Migración. “Los asuntos administrativos siguen a cargo de los órganos directivos y el equipo gerencia de la empresa, que tienen un plazo de 90 días para finiquitar los aspectos administrativos, disolver los contratos con sus clientes, resolver los compromisos con el personal y atender cualquier otro aspecto pendiente. La gerente general de la firma es Erika Martha Pfitner”, expresa el informe de prensa.
Hacia Washington D.C., el Dr. Pablo Juan Veras, ha sido invitado de honor por la Cúpula del Partido Republicano del área de Filadelfia, EE.UU., para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente Donald Trump, en el Capitolio el 20 de enero del año 2017, en virtud de que éste es hijo de un sobresaliente dirigente Re publicano del estado de Filadelfia. El Dr. Veras es abogado, economista y publicis ta. En la actualidad es consultor empre sarial y asesor de inversionistas turísticos en la zona de Bávaro y Punta Cana. ¡Enhorabuena…Pablo!