PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10981
LUNES 23
DE NOVIEMBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Tras pedido, DM muestra más fluidez con periodistas; darán “regalía” 4 de diciembre (P/4-8)
ECONOMICA
(P/9)
FMI destaca fortaleza economía RD y sugiere reducir desigualdad del ingreso; en reunión BC
NACIONALES (P/4)
JCE anuncia pesquisa a 6,946 personas han cambiado de domicilio en total 16 municipios
TOGA
(P/10)
Emiten orden arresto de tres implican fuga de pilotos; MP solicita captura internacional
DE ENTRADA (P/3)
Vocero PN anuncia otros 8,000 agentes patrullarán calles en “Navidad Tranquila”
Macri gana en Argentina; oficialista Daniel Scioli reconoce derrota El líder del frente opositor Cambiemos, Mauricio Macri, ganó este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina y se convertirá en el nuevo mandatario del país, según los datos, con el 66,37 % de las mesas escrutadas, Macri había logrado un 53,46% de votos frente al 46,54% del oficialista Daniel Scioli, quien reconoció su derrota y lo felicitó por su triunfo. EFE. PAGINA 20
editorial Cohesionar los poderes Cuando el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, anunció que solicitaría la convocatoria del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), lo hizo argumentando que el país necesita de una nueva ola de reformas del Pode Judicial. En un contexto así lo más razonable es que todo el mundo asuma que un eventual encuentro de un organismo como ese busque producir cambios en algunas de las instancias judiciales. Es decir, serían la propia Procuraduría General de la República, la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Constitucional o el Tribunal Superior Electoral. En medio de un proceso electoral no hay manera de que eso no se mezcle con la política, y en el caso del actual Gobierno con los conflictos internos por los espacios de poder. La situación carecería de legitimidad, aparte de que se constituiría en violación a los procedimientos constitucionales. Es obvio que tenemos dificultades para tener una justicia creíble, lo que incluye jueces y fiscales, sobre todo. Eso, sin embargo, es una cuestión de gestión, a lo que el Poder Ejecutivo no debe ser indiferente, y que el CNM puede revisar.