PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10917
Anthony Ríos dado de alta tras practicarle una cirugía de corazón abierto (P16)
MIERCOLES 09
ECONOMICAS (P/8)
Gobierno pagará US$834 millones a las generadoras energía eléctrica
TOGA
(P/10)
Fiscalía evalúa indemnización niños abusados nuncio falleció
DE SEPTIEMBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/6)
JCE reconoce a Alianza País y rechaza el Mov. Rebelde y otros
ECONOMICAS (P/9)
Afirman las AFP ganan RD$1,910 MM; declinaron 5,956 solicitudes
Alianza PRD-PLD exige al PRM arreciar; Abinader critica pacto (P/4-5)
Expresidente Guatemala en prisión preventiva hasta decidir juicio El ex presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, es conducido como prisionero a un cuartel militar, donde deberá esperar hasta que un juez determine, probablemente en diciembre de este año, si finalmente va a un juicio de fondo por las acusaciones de corrupción en su contra. Así, el juez Miguel Ángel Gálvez resolvió dejar al imputado en prisión preventiva mientras el Ministerio Público concluye las investigaciones en un plazo que vence el próximo 7 de diciembre. PAGINA 20
editorial Otro caso aleccionador La situación que se ha presentado en Guatemala es otro caso aleccionador que debería servir para quienes ejercen el poder. Muestra, además, las consecuencias que pueden derivarse de la voluntad de una sociedad dispuesta a no seguir tolerando las acciones indebidas de sus gobernantes. La renuncia del presidente Otto Pérez Molina, asediado por las presiones de la opinión pública y las decisiones que las mismas conllevaron al Congreso para despojarlo de la inmunidad presidencial y ahora en prisión, es aleccionador. Primero cayó la vicepresidenta y las ondas expansivas se extendieron al propio centro del poder. Es obvio que la fortaleza de una sociedad civil es muy útil, sobre todo cuando la misma sabe colocarse al nivel de las circunstancias. Era clara la indignación colectiva, la que ni siquiera soportó la cercanía de las elecciones presidenciales, la que llevará a los guatemaltecos a una segunda vuelta encabezada por una inclinación a una figura no tradicional de la política, como es Jimmy Morales. Es un caso al que debemos prestar atención, pues ocurre en un país pequeño de nuestra región, pero con voluntad.