El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10719

La CCRD volverá a auditar a la JCE a pedido presidente Roberto Rosario M. (P/4)

MARTES 20

DE ENERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Jefe PN: Crimen organizado crece como peste; plantea lucha integral Se suicida hombre mató 4 personas en SC

(P/10)

Arranca proceso discusión Pacto Eléctrico; durará seis meses Este lunes quedó iniciado el proceso de discusión del Pacto Eléctrico, que busca unir al conjunto de actores públicos y privados implicados en la generación y distribución eléctrica, así como a la sociedad civil. El propósito de este pacto, que durará seis meses, es garantizar al país un suministro eléctrico de calidad, a precio competitivo, confiable, eficiente y sostenible para el medio ambiente. Figuran en la mesa principal, Rafael Blanco Canto, presidente del CONEP; Antonio Isa Conde, Gustavo Montalvo, monseñor Agripino Núñez Collado y Temístocles Montás. PAGINA 4.

NACIONALES

(/P5)

El Indotel autoriza suspender servicio telefónico usuarios que molesten 9-1-1

DE ENTRADA

(P/3)

Dicen RD recibe gran demanda productos; país recibirá en abril certificación sanitaria

TOGA

(P/11)

La DNCD produce cambios en sus mandos; Souffront dice son rutinarios

INTERNACIONALES

(P/20)

EEUU recuerda a Luther King con protestas contra brutalidad policial

editorial Escenario para servicio y negocios Se ha dado inicio a la discusión para lograr un Pacto Eléctrico entre los sectores involucrados en el sistema energético nacional y en el que intervienen múltiples actores. El sector oficial y el privado, como agentes principales, pero los consumidores como objetivo central. El suministro de energía suficiente y a precio razonable es una necesidad para el desarrollo del país y para mejorar la calidad de la producción y de vida de la población. Ese recurso tan esencial, tan escaso, tan costoso y tan complicado como lo hemos tenido históricamente. Este servicio tan fundamental tiene que plantearse en un ambiente en que la inversión en la energía pueda ser un negocio en sí mismo, pero igual que permita que los otros se puedan desarrollar y competir en un mercado interno como para pensar en la producción para las exportaciones. Se espera que este proceso dure alrededor de seis meses, por lo que eso quiere decir que a mediado de año podríamos estar pensando en lograr estos acuerdos. Es decir, para el mes de junio, que es lo que el propio Gobierno está considerando como razonable. El subsidio eléctrico se lleva cada año cerca de dos mil millones de dólares, lo que es una suma extraordinaria que se quema en las calderas y sin que con ello avancemos a ninguna solución duradera. En la agenda del Gobierno también está el Pacto Fiscal, lo que igual toca el tema eléctrico por el asunto del subsidio. Se había dicho que este sería para el mes de abril, pero al parecer se está priorizando el eléctrico. Quizás no importe tanto el orden, pero lo que sí es importante es el ambiente favorable que se crea con la baja del petróleo para ambos pactos, y eso debemos aprovecharlo muy bien para avanzar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.