VIERNES 21 JULIO 2017 | AÑO NO. 37 • EDICIÓN 11495 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Blas Peralta afirma saldrá de prisión en 3 años; ahora es “cristiano” P.11
MUNDO
ECONÓMICAS
Dos muertos y casi 200 detenidos deja paro opositor contra Maduro
Valdez Albizu dice este año ha sido de grandes retos para economía mundial
P.29
P.08
NACIONALES
MÁS NOTICIAS
REINALDO PARED
CONEP ve positivo selección de nuevos jueces del TSE y la SCJ realizado por el CNM
Muere estudiante de la PUCMM en accidente en NY; lamentan tragedia
El presidente del Senado advierte no permitirá dañen su honra caso Odebrecht
P.04
P.27
P.10
CD aprueba impuestos a llamadas internacionales para financiar 911 El proyecto que modifica la ley 140 del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, creó un impuesto de US$0,012 y de US$0,0025 o su equivalente en pesos dominicanos, por cada minuto de llamada internacional entrante a celulares y mensajes de textos, respectivamente P.06
EDITORIAL @maldonadopersio
LA BASURA ES RIQUEZA La basura ha sido hasta ahora para nosotros una tragedia, cuando en muchos otros países es una fuente de riqueza al transformarla de múltiples maneras. Ella puede ser energía, abono orgánico y reciclaje. Durante mucho tiempo en los campos fue alimento para la crianza de cerdos. Los vecinos guardaban los desperdicios para quien los requería para ser aprovechados. Tenemos vertederos a cielo abierto que resulta un dolor de cabeza para la higiene, para la salud y para el panorama visual. Este país está sucio por todas partes, con la esperanza de que logremos cambiar positivamente ese panorama gravoso. Creemos que nos falta la firme convicción de que la basura es riqueza para decidirnos a aprovecharla.
HM INSISTE EN EDUCACIÓN DIRIGIDA A LA INVESTIGACIÓN SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía propuso ayer un cambio en la filosofía de la educación y en la necesidad de especializar nuevos maestros en una práctica docente hacia la investigación y la experimentación. Mejía formuló ésta y otras recomendaciones, al pronunciar el discurso de agradecimiento a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, que le otorgó el Doctorado Honoris Causa. P.04