PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10882
JUEVES 30
DE JULIO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
OEA da informe y sugiere diálogo con Haití; RD no ve haya conflicto y lo rechaza (P/4-5) DE ENTRADA (P/3)
Director de CAASD contradice INAPA; rechaza solo haya agua para 35 días
TOGA
(P/10)
EEUU ofrece US$ 5 MM por “El Chapo”; DNI niega Interpol busque narco aquí
NACIONALES (P/6)
Abinader afirma baja calidad en educación y pobreza confirman “fracaso” de Medina
INTERNACIONALES
(P/20)
Acercamiento a EEUU mejoraría economía a Cuba, pero embargo es un freno; dice la Cepal
Gobierno y empresarios activan acciones fomentar exportaciones El presidente Danilo Medina encabezó ayer, en el Palacio Nacional, la primera reunión de la “Mesa Presidencial de Fomento a las Exportaciones (MPFE)”, para intensificar los esfuerzos dirigidos a una estrategia que fortalezca a este sector. En un encuentro por más de dos horas, se dieron cita los máximos representantes de 15 instituciones públicas y ocho entidades privadas para un propósito conjunto de llevar a cabo una política de exportación unificada y consensuada. PAGINA 3.
editorial Seguir trabajando El informe que ha rendido la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha cerrado una formalidad. Quizás ha sido una manera de salirse del atolladero en que el Secretario General, Luís Almagro, metió a la entidad regional. Su postura parcializada contra la República Dominicana fue derrotada con las evidencias. No han tenido más opción que pedir diálogo, sin decir la verdadera realidad de la migración haitiana y de la irresponsabilidad del gobierno de Haití. Dios salva a los inocentes, y la carta del destituido embajador haitiano en la República Dominicana, Daniel Supplice, como las declaraciones de la embajadora de Estados Unidos en la vecina nación, Pamela White, resultaron demasiado contundentes contra las falacias promovidas en el plano internacional en contra de nuestro país. Tenemos que seguir trabajando con nuestro plan y hacer cumplir la ley, pues al menos con el actual gobierno de Haití hay muy pocas cosas que conversar, por no decir nada. Sin prisa, pero con consistencia, debemos continuar ordenando la situación migratoria, sobre todo porque es claro que ello pone en juego la soberanía.