PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10929
Afirma la PN y FF.AA. son “obstáculos” para trabajo investigación realiza el MP (P10)
MIERCOLES 23
DE ENTRADA (P/3)
Jueces SCJ se tomarán un mes para fallar caso de Félix Bautista
ECONOMICAS (P/8)
UE censura Haití vede productos a RD; predice una carestía por medida
DE SEPTIEMBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
MAS NOTICIAS (P/13)
TOGA
Hijos de René del Risco cuestionan a Fortunato por carta envió a DM
BR recurre ante TC fallo devuelve US$20.0 MM a Arturo del Tiempo
(P/11)
El Papa llega a EEUU en histórica visita; Barack Obama lo recibe BASE AÉREA ANDREWS (EEUU).- El papa Francisco conversa con el presidente estadounidense, Barack Obama, este martes, en la base aérea de Andrews, Maryland, lugar de aterrizaje del pontífice para iniciar una histórica visita de cinco días en suelo norteamericano, después de permanecer cuatro días en Cuba. Es la segunda etapa de un viaje de gran simbolismo por el papel que ha desempeñado el Papa en la reconciliación entre las dos naciones. PAGINA 20.
Dan señales carrera hacia el 2016 será caldeada e intensa (P/4)
editorial Estadísticas hay, mas no percepción El Gobierno ha presentado estadísticas que muestran un aumento de la clase media en el país, y lo ha hecho como muestra de que las acciones de esta administración han ido erradicando poco a poco la pobreza. Según las cifras presentadas desde el Palacio Nacional, el porcentaje de la población considerada clase media se incrementó a 28.9%, colocando a este estrato social por encima del pobre (25.9%). Es innegable que el país ha registrado crecimiento y cambios sustanciales a partir de las últimas dos décadas. Igual es cierto que la gestión del presidente Danilo Medina ha introducido cambios importantes con resultados palpables en sectores esenciales de la vida nacional. Es loable ver que el presidente Medina se esfuerza en tratar de asumir con responsabilidad el ejercicio del Poder. Y la población, en su gran mayoría, así lo ha notado. Las estadísticas que marcan un aumento de la clase media pueden ser creíbles, y sustentadas por organismos internacionales sin intereses más que el de cotejar cifras para plantear soluciones y mejoras, son para tomar en cuenta. Sin embargo, como casi siempre sucede con este tipo de cálculos, muchos sectores no sienten que el cuadro presentado sea tan real. Mucha gente sigue sintiendo que no es tocada por el progreso. Por eso, estadísticas hay, mas no percepción.