El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10564

Medina otorga créditos a criaderos abejas y cultivo de yautía zona SDN (P/3)

LUNES 21

DE JULIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Convención PRD con incidentes; MVM 87%; agradece ratificación Guido 7.27% y Peña 5.1%; Santos secretario general

(P/4-5)

Convención PRD Miguel Vargas Maldonado agradeció anoche a toda la militancia del Partido Revolucionario Dominicano, haberlo ratificado como presidente del PRD. Asimismo dio las gracias a la Comisión Organizadora de la “Trigésima Convención Noé Subervì Bonilla”. Foto: Daniel Duvergé.

NACIONALES (/P7)

Cúpula del PLD tiene una papa caliente; decidir entre Lizardo y Valentín

ECONOMICAS (P/8)

Ceara Hatton dice impunidad es la peor forma de desigualdad

TOGA

(P/10)

Tildan “humillante” que ARS pidan las huellas digitales para venta medicinas

ECONOMICAS (P/8)

M. Energía y Minas crea base nacional de datos sobre hidrocarburos

editorial Cambios profundos Por viejo el tema no deja de tener importancia actual y futura. Es mucho lo que se ha hablado de las trabas burocráticas en que se tienen que desenvolver nuestras actividades en la República Dominicana. Y, sobre todo, lo que ello significa en nuestras posibilidades de desarrollo económico, social y político. Es más que obvio que se requiere de profundos cambios para modificar las condiciones de las relaciones sociales del país. La discusión en torno a la informalidad, las modificaciones al Código de Trabajo, y lo que ha dicho el ministro del Ministerio de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, no es más que parte de una misma cuestión a la que hemos venido dando de lado para no encararla con la decisión y claridad que ella requiere. Las sociedades violentas, expresadas en las múltiples manifestaciones de la delincuencia y la maldad, están caracterizadas por grandes desigualdades económicas y sociales. Las brechas entre las clases sociales son enormes, tanto que resultan ofensivas, generan resentimientos y acaban con el sentido de solidaridad que debe adornar la condición humana. Hemos estado pasando las manos a los problemas, cuando en realidad requieren de grandes y profundos cambios estructurales. Es como aliviar el dolor en un escenario en que se requiere de una cirugía. Es una pena que nuestro sistema político dominicano esté tan fragmentado, en su estructura como en sus ideas, como para no darse cuenta de la necesidad que tenemos de que se animen las voluntades hacia grandes y profundos cambios, aunque sin estridencia del populismo irracional y coyuntural. Es preciso pactar grandes líneas para poder reorientar el rumbo de una sociedad que hace mucho que nos está enviando señales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu