www.elnuevodiario.com.do
TOGA
JUEVES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2013
13
Familia que alega propiedad Cayo Levantado dice que llevará caso a Corte Interamericana a familia Trinidad, que alega ser propietaria de los terrenos ubicados en el islote Cayo Levantado, provincia Samaná, calificó de monstruosa la sentencia 19413, emitida por el Tribunal Constitucional (TC) que despoja de todo derecho a sus herederos, por lo que recurrirá ante la Corte Interamericana (CIDH) El abogado Natanael Méndez Matos explicó que la sentencia viola la propia ley orgánica del TC, “porque sus jueces se basaron en su íntima convicción para aplicar en el caso de Cayo Levantado, el artículo 100 de la ley Orgánica que crea dicha alta corte, y los procedimientos constitucionales”.
L
Al comparecer a “Acción Matinal” que se transmite por SUPRA FM, Matos solicitó que la Suprema Corte de Justicia mantenga la sentencia 420 de fecha 14 de diciembre del año 2001, a los fines de que la juez comisaria de la Segunda Sala Civil y Comercial de la provincia Duarte (SFM) prosiga el conocimiento de la demanda en inclusión y exclusión de herederos, de conformidad con lo que establece el artículo 69 de la Constitución, que consagra el principio de tutela judicial efectiva. Advierte que de no obtemperar el TC al requerimiento, los supuestos sucesores junto a Andrés Trinidad Mejía incoarán
una demanda por ante la CIDH, invocando el artículo 17 de la Declaración de los Derechoso Humanos del 1948 y el artículo 21 de la Convención Interamericana de los Derechos Huma-
Dejan salir a Karin Abu del país PATRICIA SUERO
Tras agotar los trámites burocráticos para el procedimiento, Karin Abu Naba’a salió anoche del país, en virtud, se dijo, que cuenta con permiso de los tribunales para abandonar la isla. La información la ofreció su abogado Miguel Valerio, quien explicó que las autorizaciones judiciales permitieron su salida por motivos de salud. Dijo que su cliente ha salido en otras ocasiones del país y que las víctimas de los casos que se le siguen en los tribunales no se han opuesto a estos permisos, porque son para chequeos médicos rutinarios. Valerio indicó que Abu Naba’a tiene dos impedimentos de salida. El estadounidense de origen árabe-dominicano había sido impedido,
nos que trata sobre el derecho de la propiedad. Recordó que el citado artículo establece que los bienes privados son un derecho inherente a la propiedad.
“Si aquí no lo quieren reconocer, lo haremos en la cuarta instancia que la representa nuestra Corte Regional en Costa Rica”, dijo. El abogado de la familia Trinidad aseguró que la
sentencia emitida por el TC destruye todo el ordenamiento jurídico de la nación. Explicó que la sentencia viola los artículos 68 y 69 de la Constitución que consagran la tutela judicial efectiva y las garantías del debido proceso; viola el principio de irretroactividad de la ley, el artículo 110 de la Constitución, porque abroga un derecho constitucionalmente protegido como lo es el derecho de propiedad.
Yeni Berenice rehúsa hablar caso Díaz Rúa a fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, rehusó ayer responder preguntas a la prensa, respecto al caso del ex ministro de Obras Públicas, acusado de varios delitos en perjuicio del Estado, entre ellos estafa, corrupción y lavado de activos. Berenice Reynoso, quien participó en una reunión de la mesa de trabajo interinstitucional de la red anti lavado de acti-
L
Yeni Berenice Reynoso
vos del Banco Central, había anunciado semanas atrás una investigación de las dos querellas contra Díaz Rúa, luego que la Convergencia Nacional de Abogados (CONA) retarse la demanda contra el ex funcionario. En el caso también se investiga a Mustafá Abu Naba´a y a otras personas que habrían estado vinculadas a la comisión de varios delitos relacionados al proceso bajo investigación.
Uruguay se acerca a la legalización de la marihuana Karin Abu Naba’a
en horas de la mañana, de viajar al extranjero por autoridades de la Dirección General de Migración. Se había informado que inspectores de la Dirección General de Migración impidieron la salida del país a Abu Naba’a, contra quien pesan varias acusaciones de estafas y falsificación de
documentos. Inicialmente se dijo que Abu Naba’a intentó viajar a For Louderdale, Miami, Florida, en el vuelo 2237 de la aerolínea norteamericana Jet Blue, pero que supervisores e inspectores de Migración impidieron su salida, quien abandonó molesto la zona de chequeo de documentos.
MONTEVIDEO, (EFE).Uruguay se acerca cada vez más a la aprobación definitiva de la ley que legaliza la producción y venta de marihuana en el país, con el inicio de la votación del proyecto artículo por artículo en la Comisión de Salud del Senado. Fuentes parlamentarias señalaron a Efe que el “análisis y aprobación” del articulado se inició el martes pasado. Los senadores fueron
convocados para continuar con el estudio del tema denominado “Marihuana y sus derivados: Control y regulación del Estado de la importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización, distribución y consumo”. El objetivo de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio (FA) es que el proyecto, que ya tiene aprobación de la Cámara
de Diputados, sea aprobado por la comisión y puesto a consideración del pleno del Senado a finales de noviembre o en la primera semana de diciembre. El vicepresidente de la comisión y quien lleva “las riendas” de la iniciativa, es el médico y senador oficialista Luis Gallo, quien dijo recientemente a Efe que “hay un compromiso” del oficialismo para aprobar el proyecto “en las próximas semanas”.