EL NUEVO DIARIO 15-05-2025

Page 1


INAUGURAN III CONGRESO LATINOAMERICANO BANCA SOSTENIBLE E INCLUSIVA; END DA COBERTURA

VALDEZ ALBIZU: “LA RD RECIBIRÁ US$4,800 MM EN IED 2025”; RESALTA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA

SOBRE DESAFÍOS DE JUSTICIA EN IBEROAMÉRICA

DOMINGO.- La XXII Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) ha comenzado este miércoles en República Dominicana con mensajes dirigidos a fortalecer y acercar la Justicia a los ciudadanos, a quienes se debe liberar del sentimiento de lejanía que sienten ante este poder. La agenda del encuentro, a desarrollarse jueves y viernes, incluye temas sobre desafíos y logros de la justicia regional, iniciativas para enfrentar la mora judicial, transparencia, acceso, ética, la tecnología y la inteligencia artificial en los sistemas de justicia. Mientras, el presidente Luis Abinader opinó que el mundo atraviesa una etapa vertiginosa, de desafíos sin precedentes, por lo que la Justicia debe garantizar eficacia, accesibilidad y confianza. "La Justicia se erige en protectora de la dignidad humana (...). Esa es la Justicia que da oportunidad, inclusiva y confianza, la que humaniza el orden judicial", comentó. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, se refirió a la necesidad de implementar una justicia de acceso pleno, transparente y que fortalezca la legitimidad de las instituciones. "Las cortes supremas no son cúspides, son guardianas del Estado de derecho, deben fortalecer la confianza de la ciudadanía, que está expuesta a la proliferación de desinformación, por ejemplo, que podría causar la inteligencia artificial, pues esta puede ser utilizada para democratizar o como excusa para estigmatizar", refirió. P.02

@maldonadopersio

Sólo las almas llenas de purezas pueden filosofar. Aquellas que viviendo por cambiar la realidad aprenden de sus propias experiencias y las ajenas.

José Pepe Mujica fue un joven guerrillero urbano, fue de Los Tupamaros. Pasó más de una década encarcelado en situaciones extremas. Ahí aprendió que quien no es feliz con poco no es feliz con nada. Alcanzó la Presidencia de la República en Uruguay, su patria querida, adquiriendo el calificativo de ser el mandatario más pobre del mundo, cosa que él contravenía indicando que tenía todo lo que necesitaba para vivir.

Lo conocí en ciudad México y parecía con su alma expuesta para visibilizarla. Fue un hombre honrado y aprendió a filosofar sin renunciar a nada.

El presidente Abinader y los exmandatarios Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina se reunieron este miércoles y coincidieron en que la inestabilidad en Haití representa una amenaza no solo para la población haitiana, sino para la región, sobre todo para la República Dominicana. Reafirmaron la "necesidad" de aplicar la ley migratoria con "firmeza" y respeto a los derechos humanos P.04

CDP

Afirma proyecto sobre libertad de expresión lo que busca es proteger derechos, no censurarlos

El Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa 10 %

P.14

Comisión Especial Senado aprueba a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

P.07

SANTO

Indocumentados continúan entrando a la RD pese al despliegue de casi 2,000 soldados a frontera este 2025

SANTO DOMINGO. – El Ejército de República Dominicana (ERD) informó este miércoles que sus miembros apresaron a otro camionero que transportaba cubiertos bajo una lona a 13 haitianos indocumentados, la noche del pasado martes en San Juan de la Maguana. El día anterior la institución había informado sobre otro operativo realizado en el mismo pueblo, donde de -

tuvo a un hombre que trasladaba ocultos en un camión a 18 ciudadanos de la misma nacionalidad en condición migratoria irregular. Así como ayer (martes) y hoy (miércoles), el ERD envía diariamente nota de prensa a los medios informando sobre la detención de dominicanos transportando extranjeros indocumentados.

Se ha hecho normal ver videos de diferentes tipos de vehículos que son detenidos

repletos de haitianos. Los lugares más comunes de estos hallazgos son Mao, Santiago Rodríguez, Azua, San Juan y Elías Piña.

Esta práctica, que ha sido constante en los últimos meses, se produce pese a

que cerca de dos mil soldados han sido enviados a la frontera dominico haitiana en lo que va de este 2025, con el fin de evitar la entrada de indocumentados al país y reforzar las distintas aéreas ante la situación tensa que

vive Haití.

1,933 soldados en tres partidas

El martes, el ERD anunció el envío de otros 800 soldados que serán desplegados en la línea fronteriza, como parte del reforzamiento de las operaciones de seguridad en esa zona del país.

Este despliegue tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos de vigilancia, pa-

trullaje y control en la frontera, garantizando así la protección del territorio nacional, según manifestó la institución castrense en un comunicado de prensa.

Anteriormente a este grupo, otros 233 soldados, incluyendo personal de alto rango, fueron desplegados el pasado 23 de abril en Dajabón, Elías Piña y Pedernales con el objetivo de fortalecer los controles contra el tráfico de migrantes ilegales en esas zonas.

CDP: proyecto sobre libertad de expresión busca proteger derechos, no censurarlos

PEDRO HERNÁNDEZ

SANTO DOMINGO. – El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, aclaró este miércoles que el proyecto de ley que actualmente cursa en el Senado y que busca regular la libertad de expresión y los medios de comunicación no pretende coartar derechos fundamentales, sino garantizar y fortalecer la libertad de los ciudadanos de expresarse de manera responsable. Henríquez subrayó que la libertad de expresión es un derecho constitucional, pero también cuenta con límites, algo que, a su juicio, “muchos no quieren entender”.

El periodista expresó sus consideraciones al ser entrevistado por los comunicadores Yannerys Paulino, Luis Pérez y Brinio Batista en el programa “El Mundo Hoy”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV. En ese sentido, Henríquez afirmó que esta legislación representa una oportunidad para consolidar el marco democrático en

torno al derecho a la información. “Esta ley no busca restringir, sino proteger el derecho de la ciudadanía a expresarse y a ser informada, tal como lo establece el artículo 49 de la Constitución dominicana”, sostuvo el presidente del CDP.

Agregó que el proyecto recoge precisamente los principios de este artículo para asegurar que la comunicación entre los medios y la sociedad se mantenga abierta, veraz y respetuosa.

“El proyecto de ley, presentado por el Poder Ejecutivo al Senado, tiene como objetivo modernizar la legislación vigente en materia de comunicación, adaptándola al entorno actual.

La Contraloría destaca gobiernos locales avanzan en transparencia

SANTO DOMINGO. - El contralor general, Félix Santana García, destacó el compromiso de la municipalidad con la mejora continua de la administración pública, a través de la implementación de las Normas Básicas de Control Interno (Nobaci).

El funcionario presentó los avances de 75 alcaldías, las cuales pasaron de un 14.64 % al cierre de 2023 a un 32.28 % al final de 2024 y valoró el acompañamiento de Víctor D’Aza como presi-

dente de la Liga Municipal Dominicana a los gobiernos locales lo que se ha traducido en las mejoras que hoy se evidencian.

Santana consideró satisfactorio que estas alcaldías hayan progresado de un nivel incipiente a uno moderado, lo que representa un avance del 49.47 % en la implementación del diseño de controles internos mediante las Nobaci.

Aurelio Henríquez.

Aprueban a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

SANTO DOMINGO. –

La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992, que aprueba el Código de Trabajo, aprobó este miércoles a unanimidad mantener como está en la legislación vigente los artículos relacionados a la cesantía.

El senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión, explicó que en la jornada aprobaron los artículos

desde el 76 hasta el 85 que incluyen la cesantía, “y se mantiene como está, siendo el tema más espinoso para esta comisión y para la opinión pública, por lo que podemos decirles que pueden estar tranquilos”.

Los senadores seguirán este jueves estudiando la

pieza y han adoptado la modalidad de leer y debatir cada uno de los artículos para entonces proceder a la aprobación.

Para el senador Antonio Taveras Guzmán, la comisión ha tenido un alto interés en mantener la paz social, a la vez que se busca modernizar el Código Laboral vigente.

“El sector trabajador puede estar tranquilo porque la cesantía se quedó igual como estaba en el viejo código”, dijo el senador Taveras Guzmán.

Rep. Dom. y España firman marco de cooperación bilateral para 2025-2029

SANTO DOMINGO. -

República Dominicana y España firmaron este miércoles el Acta de la X Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Dominicana de Cooperación que incluye el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible entre ambos países 2025-2029, instrumento de referencia de la cooperación en áreas de interés común entre las dos naciones durante este período.

En el documento firmado por el canciller Roberto Álvarez y Eva Granados Galiano, secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, se estima que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española en el período

2025-2029 asciende a aproximadamente 110 millones de euros.

Los ministerios de Relaciones (Mirex) y de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD); la embajada de España en el país; y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), destacaron que este instrumento impulsará el fortalecimiento del Estado de derecho y la protección de los derechos humanos.

SANTO DOMINGO. –

El director general de Minería, Rolando Muñoz Mejía, afirmó que todo proyecto extractivo debe traducirse en desarrollo económico y social duradero para las comunidades donde opera.

“Cuando termine la operación minera en la zona; la gente tenga estructura económica sostenible para seguir viviendo”, expresó Muñoz Mejía.

Consideró esencial transformar los recursos no renovables en oportunidades reales para los territorios impactados, más allá

de la actividad extractiva.

Durante su intervención en el programa Voces Sostenibles, producido por Elizabeth Mena y Peter Read, Muñoz Mejía defendió la necesidad de revisar la Ley Minera 146-71, para incluir artículos que otorguen participación directa a las comunidades en los beneficios

económicos. “La ley minera que tenemos; necesita tener artículos donde le dé participación en la operatividad económica a las comunidades”, puntualizó.

Explicó que toda concesión minera exige estudios rigurosos y planes ambientales avalados por el Ministerio de Medio Ambiente, y rechazó que la minería formal sea una amenaza al agua o al entorno.

Por su parte, sostuvo que las provincias con operaciones mineras registran altos niveles de cobertura boscosa, empleo y actividad económica.

“Tenemos más de 1,600 trabajadores y el salario

Muñoz Mejía plantea reforma legal para garantizar beneficios tangibles a las zonas de influencia minera.

promedio es de 61,000 pesos”, destacó.

Además, Muñoz defendió el uso del agua en la minería, al indicar que los sistemas actuales permiten

reutilizar más del 95 % del líquido. “La industria minera en el mundo entero, y nosotros no somos la excepción, demanda menos de un 1 % del agua”, precisó. Finalmente, instó a revisar la ley para garantizar que las comunidades impactadas reciban beneficios tangibles, y afirmó que no se debe continuar permitiendo que se paguen miles de millones de pesos al Estado sin que esos recursos lleguen directamente a las provincias afectadas.

Rolando Muñoz Mejía. (Ilustración: Elines Arias)
Peter Read, Elizabeth Mena y Rolando Muñoz Mejía. (Fotos: David Pérez)
VER VIDEO

Inauguran segunda edición de la Feria Infantil «Explorando los ODS por un mundo sostenible»

SANTO DOMINGO. -

Grupo SID inauguró la segunda edición de la Feria Infantil “Explorando los ODS por un mundo sostenible”, una plataforma educativa e interactiva orientada a fomentar en los niños y niñas el conocimiento Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el propósito de que adquieran las competencias necesarias para transformar el futuro de República Dominicana.

La actividad, que espera recibir 1,500 niños y niñas, combina juegos, talleres, exposiciones y experiencias lúdicas, distribuidas en 17 stands, cada uno dedicado a uno de los ODS y será celebrada del 14 al 17 de mayo en el Templo de la Fama del Deportista Vegano.

Ligia Bonetti, presidente ejecutiva de Grupo SID, durante el acto de apertura, expresó: «Porque cuando impulsamos la educación, no solo entregamos libros o materiales escolares; creamos dignidad, construimos

equidad y apostamos por el futuro de nuestras comunidades, del país y de todos los dominicanos».

La feria ha sido diseñada como una actividad inclusiva y accesible, donde todos los niños, sin importar sus condiciones, puedan participar plenamente. Grupo SID se ha propuesto impactar a 20,000 niños con la enseñanza de los ODS para el 2028.

“Este esfuerzo, que está alineado con la meta 4.7

del Objetivo de Desarrollo Sostenible de Educación de Calidad, busca garantizar que todos los estudiantes reciban una educación que fomente su participación activa en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y consciente, integrando valores como el desarrollo sostenible y la cultura de paz desde el aula”, expresó Nieves Ramos, directora corporativa de Gestión Humana de Grupo SID.

Iván García: Bandas haitianas cobran US$20 mil a comerciantes dominicanos

SANTO DOMINGO.Las bandas haitianas cobran a comerciantes dominicanos alrededor de 20 mil dólares mensuales, según reveló este miércoles el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García.

Al ser entrevistado en el programa “Revista Tele 15”, García explicó que el citado cobro es para permitir que los haitianos se abastezcan de mercancías, pues dominicanos continúan comprando.

En ese orden señaló que espera que la reunión de Abinader con los exmandatarios para tratar el tema de la crisis haitiana en el país, se puedan tener resultados positivos.

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes también propuso regular empleados haitianos en el país, con el fin de evitar más extranjeros haitianos empleados de manera ilegal.

Por otro lado, afirmó que el comercio en la frontera estaba preocupado por la nueva medida que entró en vigencia este lunes 12 de mayo que prohíbe el ingreso de mercancías extranjeras hacia Haití a través de la frontera terrestre con la República Dominicana.

Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID.
Iván García.

¿Puede una sentencia del Tribunal Constitucional ser inconstitucional?

(III de

Como se sabe, la técnica de manipulación de la norma para el fin constitucional parte de la declaratoria de inconstitucionalidad de la misma. Esto se encuentra precedido por una profunda labor de interpretación del texto legal a fin de encontrar una armonización con el régimen constitucional vigente y ofrecer a los sujetos regulados el sentido normativo y aplicativo necesario de la norma en cuestión. Contrario sensu, cuando la interpretación no logra una conciliación con la norma sustantiva de la nación, termina siendo declarada inconstitucional, y su consecuencia es su derogación o expulsión del ordenamiento jurídico.

Puedo citar por lo menos dos sentencias mediante las que el Tribunal Constitucional ha dejado fuera del ordenamiento jurídico disposiciones de nuestro marco legal, a saber: (i) Sentencia TC/0174/14, de fecha once (11) días del mes de agosto del año dos mil catorce (2014), mediante la cual, el Tribunal Constitucional dispuso la nulidad del artículo 3 del decreto 4807 sobre control de alquileres, casas y desahucios, que impone condiciones para que el propietario de un inmueble desaloje a un inquilino; y, (ii) Sentencia TC/0402/23, de fecha veintiocho (28) días del mes de junio del año dos mil veintitrés (2023), me-

diante la cual, declara no conforme con la Constitución la Resolución núm. 142022, sobre adopción y armonización de medidas atinentes al mejoramiento del cumplimiento del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), emitida por el Ministerio de Trabajo. Existen muchas más sentencias, pero valga estas que he citado para convencernos de que cuando la interpretación conforme resulta inviable o no logra conciliar la norma legal con los principios y disposiciones constitucionales, el único desenlace posible es la declaración de inconstitucionalidad. En estos casos, el principio de supremacía constitucional se impone como límite infranqueable a la voluntad legislativa.

Ahora bien, tras declarar la inconstitucionalidad de una norma, el Tribunal Constitucional dispone de diversas herramientas interpretativas que puede aplicar sin exceder los límites de sus atribuciones. Entre estas se encuentran las sentencias reductoras, las aditivas o incluso una combinación de ambas (reductoras-aditivas), tal como se abordó en la primera entrega de este análisis. Dicha práctica encuentra respaldo en la jurisprudencia constitucional dominicana, particularmente en las sentencias

TC/0093/12, TC/0266/13, TC/0001/15, TC/0217/19, así como en la

En el caso que nos ocupa, después de revisar diversos tipos de sentencias constitucionales y basándonos en lo dispuesto por el artículo 47, párrafo III, de la LOTCPC, considero que el Tribunal Constitucional, al ejercer el control concentrado, debió haberse sustentado en una sentencia exhortativa dirigida al Congreso de la República, dando una directriz sobre lo que debiera contener el texto en una nueva redacción para hacerla conforme a la Constitución.

propia sentencia objeto de crítica en este informe:

TC/0788/24.

Más allá de la jurisprudencia, esta facultad del Tribunal Constitucional se sustenta con mayor firmeza en el párrafo III del artículo 47 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales (LOTCPC), el cual establece que: “Adoptará, cuando lo considere necesario, sentencias exhortativas o de cualquier otra modalidad admitida en la práctica constitucional comparada”.

Esta disposición confiere

al colegiado constitucional una flexibilidad hermenéutica que le permite adoptar decisiones ajustadas al contexto normativo y social, sin comprometer la supremacía de la Constitución ni usurpar funciones propias del legislador, a menos que se cometa ligereza en la interpretación.

En esa misma línea argumentativa, el Tribunal Constitucional peruano ha clasificado las sentencias interpretativas-manipulativas en cuatro (04), a saber: 1Sentencias Reductoras; 2Sentencias Aditivas; 3. Sentencias Sustantivas (en las que el tribunal se avoca a conocer el fondo y dictar una sentencia propia); y 4Sentencias Exhortativas . De su lado, el Tribunal Constitucional de Colombia ha desarrollado una tipología detallada de las sentencias manipulativas, especialmente desde la Sentencia C-113 de 1993 y otras posteriores como la C-037 de 1996, C415 de 2010, entre muchas más.

Al tenor de lo anterior, el Constitucionalismo colombiano destaca las sentencias aditivas; las sustitutivas (en las que la Corte reemplaza una parte de la norma, usualmente un término o frase, por otra que considera más ajustada a la Constitución; las condicionales positivas o negativas (en la primera, la norma es constitucional solo si se interpreta o aplica de una forma determinada, y en la segunda, la norma es inconstitucional si se interpreta o aplica de determinada manera; y, las sentencias de constitucionalidad diferida (en estas, luego de dictar la inconstitucionalidad, se difieren los efectos de la declaratoria para permitir al legislador corregirla antes de que sea retirada del ordenamiento).

En el caso que nos ocupa, después de revisar diversos tipos de sentencias constitucionales y basándonos en lo dispuesto por el artículo 47, párrafo III, de la LOTCPC, considero que el Tribunal Constitucional, al ejercer el control concentrado, debió haberse sustentado en una sentencia exhortativa dirigida al Congreso de la República, dando una directriz sobre lo que debiera contener el texto en una nueva redacción para hacerla conforme a la Constitución.

Esta medida no solo hubiese sido más acorde con las atribuciones del Tribunal, sino que también habría promovido el respeto al principio de separación de poderes, permitiendo al Congreso realizar los ajustes necesarios sin la necesidad de incurrir en una manipulación – desvirtuada – del texto, que desembocara, como al efecto lo fue, en una modificación sustancial, y por vía de consecuencia, en la usurpación del rol legislativo.

Asimismo, en aplicación del mismo párrafo III del artículo 47 de la LOTCPC, el Tribunal pudo haber recurrido al derecho comparado y aplicar el efecto diferido de la sentencia, tal como ha ocurrido en casos anteriores y como se ha observado en el ejemplo de Colombia , que ya se mencionó en el párrafo anterior. Este tipo de sentencias (exhortativas-diferidas), que aconsejan la modulación del texto y otorgan un plazo para la corrección de la inconstitucionalidad, se presentan como una alternativa válida y respetuosa con el orden constitucional, permitiendo que el legislador tenga tiempo para adecuar la normativa sin que se generen efectos negativos inmediatos en el ordenamiento jurídico.

Dr. Modesto Guzmán lamenta la muerte de primera gobernadora y única senadora de SJ

SANTO DOMINGO. - El presidente de Movimiento Nacional Balaguerista Auténtico, doctor Modesto Guzmán, lamentó el fallecimiento de la primera gobernadora y única senadora de la provincia de San Juan, la profesora Josefina Portes de Valenzuela.

Modesto Guzmán destacó el aporte de la reformista, maestra, un ejemplo de bondad, grandeza, voluntad, fortaleza y amor para el país.

"Fue una gran amiga, una mujer educadora empoderada que, desde el Senado de la República y la Gobernación Provincial de San Juan, dio lo mejor de sí, contribuyendo así con el desarrollo del país. Nos unimos al dolor que arropa a su familia y otros allegados; nuestras condolencias y solidaridad", dijo Guzmán. Fue en la gestión del presidente de la República, Joaquín Balaguer, iniciada en 1966, que Portes de Valenzuela fue designada como gobernadora de la provincia de San Juan hasta 1970, siendo esta la primera mujer en ocupar la posición desde la creación de la provincia. La educadora es la única senadora que tuvo la provincia de San Juan, esto durante el periodo 1970- 1978, en representación del partido Reformista Social Cristiano. A finales de 1982, asumió nueva vez como senadora.

IV)
Josefina Portes de Valenzuela.

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana mostró su satisfacción con las acciones que gestiona el Gobierno dominicano para eliminar o reducir el 10 % de aranceles aplicados por los Estados Unidos.

Así lo dio a conocer el presidente del gremio que agrupa a los industriales, Mario Pujols, quien detalló que apenas 17 días después de haber sido aplicada la disposición del Gobierno de Donald Trump, ya una comisión dominicana había sido recibida por la nación nortea-

mericana para comenzar las negociaciones.

“Nosotros, por lo menos lo que hemos visto hasta ahora, lo que ha ido implementando el Gobierno, nos tranquiliza”, expuso el ejecutivo de la AIRD durante una entrevista en el Podcast de

El Nuevo Diario, conducido por Persio Maldonado Sánchez, Ana Mercy Otáñez, Abigail Díaz y Roger Figueroa.

Sin embargo, Pujols detalló que sí quisieran ver el momento en que sea eliminado el 10 % aranceles aplicados por el Gobierno de Donald Trump a las importaciones que lleguen desde la República Dominicana.

Sostuvo que como gremio empresarial no han tenido “ninguna queja” respecto a las negociaciones RD-Estados Unidos, pues afirma que las autoridades dominicanas han mantenido las puertas abiertas con

los industriales.

Cuestionó que la República Dominicana esté en el listado de Estados Unidos y sus aranceles, ya que “es un socio confiable”, no da problemas y es un socio perfecto para la gran potencia.

Pujols consideró que el reclamo hecho por los gobiernos de México y de Canadá, para no ser incluidos en la medida arancelaria de Donald Trump porque cuentan con un acuerdo constitucional ratificado por los congresos de esos países, pone al país en desventaja frente a los citados países, ya que está pagando el 10 % desde abril.

Haití en peligro

La Asociación de Profesionales del Petróleo (APPE) de Haití, alertó sobre las amenazas que representa el deterioro de la seguridad para el futuro del sector, que corre el riesgo de colapsar.

NUEVA YORK.- El Banco de Reservas inauguró este miércoles su segunda Feria Inmobiliaria en la ciudad de Nueva York, con una tasa del 10 %, fija por siete años, para facilitar la adquisición de viviendas en su país de origen a los dominicanos residentes en Estados Unidos.

Al dejar abierta la feria que se extenderá hasta el viernes en esta ciudad y continuará sábado y domingo en Lawrence, el presidente ejecutivo de la institución financiera, Samuel Pereyra, informó que además de esa

facilidad se financiará hasta un 90 % del valor de la propiedad con plazos de hasta 20 años.

Señaló que los dominicanos residentes en Estados Unidos dispondrán de una amplia y diversificada oferta

de proyectos inmobiliarios en todo el territorio nacional, “de la mano de desarrolladores de reconocida trayectoria y agentes inmobiliarios líderes”.

De acuerdo a una nota de prensa, durante la feria,

cada cliente recibirá asesoría personalizada, condiciones preferenciales de financiamiento y toda la seguridad que representa contar con el banco de todos los dominicanos, indicó Pereyra.

Dijo que el Banco cuenta con “un equipo listo para acompañar a los adquirientes en cada paso del proceso: desde la pre-calificación hasta el desembolso del préstamo hipotecario. Además, más del 80 % de los proyectos presentes están respaldados por fideicomisos, lo que garantiza mayor

Compra Ventas

Bagrícola asegura préstamos sobre RD$143,476 millones evidencian el compromiso con los agricultores

SANTO DOMINGO.- La seguridad alimentaria del país y el bienestar de los pequeños y medianos productores del campo, es una meta constante del Gobierno que ha llevado al Banco

Agrícola (Bagrícola) a formalizar préstamos en ese sector por un monto superior a RD$143,476.4 millones, en los últimos 5 años.

Fernando Durán, administrador del Bagrícola, expresó que el Día del Agricultor es una ocasión propicia para ratificar el compromiso de esa institución con la producción de alimentos en cantidades suficientes, para el consumo nacional y la exportación.

Explicó que esa política de

financiamiento, caracterizada por el acceso oportuno al crédito, tasas blandas y en muchos casos con ceros intereses, es un eje fundamental para dinamizar la economía rural, con altos niveles de productividad y sostenibilidad financiera para los productores.

Del 16 de agosto del 2020, cuando inició su primer período de Gobierno el presidente Luis Abinader, el Bagrícola ha desembolsado préstamos por más RD$139,475.2 millones a través de 119,230 préstamos que favorecieron a 120,267 productores que se dedican a la agricultura, la microempresa, la ganadería, la pecuaria y otros renglones de la cadena alimentaria.

WILKIN ANDUJAR
Mario Pujols, vicepresidente de la AIRD.

Inauguran el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva; END da cobertura

SANTO DOMINGO.-

Con la asistencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) inauguraron el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, un evento convocado para reflexionar sobre el futuro del sistema financiero y las empresas en América Latina y el Caribe, con enfoque en los negocios que priorizan el respeto al medioambiente y la equidad.

Rosanna Ruiz, presidenta de la ABA, Jorge Saza y Dalma Hernández, director Económico y presidenta del Comité de Banca Sostenible e Inclusiva de FELABAN, respectivamente, dieron la bienvenida a las autoridades gubernamentales, ejecutivos bancarios y expertos en sostenibilidad, innovación fi-

nanciera y transformación productiva, provenientes de unos 20 países.

Ruiz planteó que Latinoamérica “posee una riqueza en recursos naturales y biodiversidad excepcional, pero también presenta alta vulnerabilidad a los efectos del cambio climático y una deuda social importante en materia de equidad e inclusión”, y expresó que estos desafíos ameritan la articulación de estrategias multidimensionales con visión pública y privada, como enarbola la iniciativa “RD Meta 2036” que impulsa el gobierno dominicano.

En ese contexto, señaló que la banca juega un papel fundamental, no solo como catalizador de financiamiento, sino como uno de los pilares para que cerca de 2.5 millones de dominicanos sean nuevos usuarios con acceso a servicios financieros de calidad, que les permiten

crecer y competir en un entorno cada vez más globalizado, volátil, disruptivo y complejo.

Entre los temas a desglosar por los panelistas y conferencistas están: los marcos regulatorios alineados con Basilea y el Acuerdo de París; la innovación en medios de pago y herramientas digitales; el rol de las fintech, la inclusión de la «economía plateada» y las comunidades vulnerables, entre otros.

En el evento estuvieron presentes presidentes de los bancos múltiples; el gobernador del Banco Central; Héctor Valdez Albizu; los ministros Armando Paíno Henríquez, de Medio Ambiente; Víctor -Ito- Bisonó; los superintendentes de Bancos, Alejandro Fernández W.; del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal, entre otros funcionarios y representantes de organismos locales e internacionales.

Valdez Albizu: “RD recibirá US$4,800 millones en IED 2025”; resalta sostenibilidad financiera

SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, en el marco del III Congreso de Banca Sostenible e Inclusiva, resaltó que la República Dominicana ha recibido más de US$4,000 millones de Inversión Extranjera Directa (IED), donde en el último año la misma se posicionó en US$4,250 millones y se está proyectando que se ubique cerca de US$4,800 millones para 2025. Al pronunciar su discurso central, Valdez Albizu precisó que “en un entorno global caracterizado por la incertidumbre proveniente de convulsiones en el ámbito de la geopolítica, políticas arancelarias y disrupción de los vínculos comerciales, la sostenibilidad e inclusividad de los mercados financieros se ha convertido, no solo en un imperativo ético, sino en una ventaja estratégica que nos beneficia a toda la comunidad latinoamericana”.

Durante su exposición, el gobernador informó que, “al cierre de marzo de 2025, la morosidad de los bancos múltiples registró apenas un 1.6 %, con una cobertura de

Durante su exposición, el gobernador informó que, “al cierre de marzo de 2025, la morosidad de los bancos múltiples registró apenas un 1.6 %, con una cobertura de créditos vencidos de 195.1 %, es decir, provisiones cercanas a duplicar el monto de préstamos en mora.

créditos vencidos de 195.1 %, es decir, provisiones cercanas a duplicar el monto de préstamos en mora. Además de ello, la banca múltiple alcanzó una rentabilidad sobre el activo (ROA) de 2.8 %, en tanto que la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) fue de 24.8 %, garantizando una generación de capital suficiente para lograr una solvencia regulatoria de 16.0 %, superior al 10 % mínimo requerido por la Ley Monetaria y Financiera”.

Asimismo, afirmó que “según los ejercicios de pruebas de estrés que realizamos desde el Banco Central, el sistema financiero mantiene excedentes patrimoniales que, ante la ocurrencia de un fenómeno extremo del clima, le permitiría mantener un índice de solvencia superior al requerido mínimo de 10 % y recuperarse gradualmente hasta volver a su valor original, reiterando la capacidad de recuperación del sistema financiero dominicano”.

Director de Aduanas afirma logística será el futuro de la economía RD

SANTO DOMINGO. – El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, planteó este miércoles ante estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que la logística es el futuro de la economía dominicana, de la mano del posicionamiento del país como un hub logístico regional. En la actividad, el funcionario compartió estadísticas

sobre porqué la logística es ya el principal generador de divisas para la economía dominicana, cuando se totalizan las exportaciones de los regímenes de zonas francas y nacionales.

“Mucha gente no reconoce que tenemos la capacidad de ser una potencia exportadora y el principal generador de divisas para nuestra economía no son las remesas, no es el azúcar ni el café ni el cacao, son las

exportaciones que, en más de un 70 %, producen nuestras zonas francas”, explicó Yayo.

Explicó los trabajos que, desde esa entidad, se están llevando a cabo para crear condiciones favorables de inversión en materia logística, y expresó su convencimiento de que ese será el nuevo eje económico del país, capaz de seguir aportando educación, seguridad, empleo y oportunidades.

Yayo Sanz Lovatón
Héctor Valdez Albizu

Farmacard reafirma compromiso con transparencia, seguridad y el bienestar de los afiliados del Senasa

SANTO DOMINGO. -

Farmacard reafirmó su compromiso con la prestación de servicios de salud de calidad en la República Dominicana, especialmente en la administración de beneficios farmacéuticos para millones de afiliados al sistema nacional de salud.

«En Farmacard, desde el 2001, hemos trabajado incansablemente para garantizar el acceso seguro y oportuno a medicamentos para millones de dominicanos. Actualmente, gestionamos más de 25,000 transacciones diarias, sirviendo a cerca de 4 millones de afiliados en todo el país», expresó la entidad, a través de una nota de prensa.

En el marco de su re -

ciente contratación como administrador del programa de medicamentos ambulatorios de SENASA, Farmacard identificó oportunidades de mejora fundamentales para detectar y prevenir prácticas irregulares en la facturación de servicios médicos.

Por lo que, desde el primer día, hemos implementado controles reforzados y auditorías especializadas

con el objetivo de proteger los recursos del sistema y asegurar que los beneficios lleguen exclusivamente a quienes les corresponde.

Aseguró que esta labor, necesaria y responsable, puede haber generado ciertos ajustes temporales en los procesos, los cuales ya han comenzado a estabilizarse, reflejándose en una notable reducción de incidencias reportadas.

CMD dice 100 % de los hospitales han acatado el llamado a huelga

SANTO DOMINGO. – El Colegio Médico Dominicano (CMD) afirmó este miércoles que el paro en los servicios de salud de los hospitales públicos fue acatado en un 100 %, según lo confirmó su presidente, Waldo Ariel Suero, tras realizar un amplio recorrido por centros de salud del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.

Durante su inspección, de acuerdo a una nota del CMD, Suero visitó hospitales como el Padre Billini, la

Maternidad de la Mujer y Nuestra Señora de la Altagracia, entre otros, donde comprobó la paralización total de los servicios médicos no urgentes. El presidente del CMD advirtió que, de no ser atendidas sus demandas, continuarán las jornadas de protesta, incluyendo más paros, piquetes y marchas hacia el Ministerio de Salud Pública.

AVISOS LEGALES

AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

De conformidad con lo establecido por el Artículo 22 de la Ley Núm. 1306-Bis, de Divorcio, el señor GERARDO LARES BACA, mexicano, mayor de edad, casado, empleado privado, titular del pasaporte No. G13211366, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago; Por el presente AVISO le advierte a su legítima esposa SOLEIDY HERNANDEZ COLLADO, cuyo último domicilio conocido por su esposo fue en calle Paseo Brasil, Apto. No. 2-C, Edificio Carlin 7, La Rosaleda, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, que a falta de información relativa del lugar de residencia actual, se procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, el día viernes que contaremos a dieciséis (16) del mes de mayo, del año dos mil veinticinco (2025), a las dos (2:00 p.m.) de la tarde por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, para que comparezca a la audiencia que a puerta cerrada se celebrará por ante el Magistrado Juez Presidente de la Quinta Sala de la oficina para asuntos de familia, de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, que celebra sus Audiencias en uno de los salones de la primera planta del Palacio de Justicia Federico C. Álvarez, ubicado entre las avenidas 27 de Febrero y Circunvalación y las calles 4 y E. Guerrero del ensanche Román I de esta ciudad de Santiago, a las once horas de la mañana (11:00 a.m.), el día lunes que contaremos a dos (2) del mes de junio, del año dos mil veinticinco (2025). La presente publicación es autorizada por el LICDO. PEDRO R. BORRELL M., en calidad de abogado constituido y apoderado especial del demandante. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los Doce (12) días del mes de Mayo del año Dos Mil Veinticinco (2025).

LICDO. PEDRO R. BORRELL M. Abogado

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 205004 del Banco de Reservas de la República Dominicana, de fecha 2 de enero del 2025, por valor de US$14,700.00, a nombre Miguel Aníbal López García, Cédula No.001-0057510-9.

La presente publicación se hace para los fines de Ley correspondientes.

FC 536512

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO.

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la PERDIDA DEL CERTIFICADO FINANCIERO Número CD9605766901 de fecha dieciocho (18) del mes de Abril del años Dos Mil Veintitrés (2023), con vencimiento al día dieciocho (18) del mes de Abril del año Dos Mil Veintiséis (2026), por la suma de UN MILLON DE PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (1,000,000.00), expedido por el BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA (BANRESERVAS), a nombre del señor EXPEDITO DE JESUS DILONE COLLADO.

Se solicita a las autoridades competentes y a la entidad bancaria emisora de dicho Certificado Financiero, tener por notificada esta Pérdida, para que se proceda conforme a la normativa vigente.

En Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la Republica Dominicana, a los Once (11) días del mes de Mayo, del año Dos Mil Veinticinco (2025). EXPEDITO DE JESUS DILONE COLLADO, Titular.

FC 536535

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO FIJO.

En cumplimiento de las disposiciones legales, se hace de público conocimiento la PERDIDA DEL CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO FIJO, Marcado con el Núm.3003739 de fecha 15 de Enero del año dos mil Veintitrés (2023), por la suma de DOS MILLONES DE PESOS CON 00/100 (RD$2,000,000.00), expedido por la COOPERATIVA SAN JOSE, INC., a nombre del señor EXPEDITO DE JESUS DILONE COLLADO.

Se solicita a las autoridades competentes y a la entidad financiera emisora de dicho Certificado de Depósito, tener por notificada esta pérdida para que se proceda conforme a la normativa vigente.

En Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los Doce (12) días del mes de Mayo, del año Dos Mil Veinticinco (2025).

EXPEDITO DE JESUS DILONE COLLADO, Titular.

FC 536534

PÉRDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS

Se hace de público conocimiento la pérdida de los Certificados Financieros No. 477 y No. 479, de la COOTRALCOA, a nombre de la Respetable Logia “Progreso de la Frontera” No. 47 (11675).

FC 536568

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento que el certificado de título No. 82-8812 duplicado del dueño correspondiente a una porción del terreno 500 metros cuadrados, dentro del ámbito de la parcela No. 479-E-1-REF-B-1 DC 32, matrícula No. 2400199824 ubicado en el Municipio de Boca Chica, Provincia Santo Domingo, propiedad de MARCOS A. CABRERA, titular de la identificación nacional No. SSN584340171 y pasaporte USA 552049192. La publicación ha sido autorizada por la señora ANGELA MERCEDES CABRERA PICHARDO como en su calidad de representante legal.

FC 536512

AVISO DE PERDIDA DE TÍTULO UNIVERSITARIO

Se hace constar que se ha extraviado el Título Universitario registrado bajo el No. 137, Folio 10, del Libro de grados y títulos No. 6, que acredita como Licenciado en Contaduría Pública, al señor JUAN CARLOS SOSA DEL ROSARIO, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-15113482, graduado en fecha 24 del mes de Octubre del año 2009.

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO

Se hace de público conocimiento que se ha perdido el Certificado Financiero No. 7100006070, del Banco de Reservas, a nombre del señor JOSE ANTONIO ESPIN, por un monto de CUATRO MILLONES (RD$4,000,000.00) de pesos, el cual se ha extraviado sin que su propietario sepa realmente el destino del mismo.

JOSE ANTONIO ESPIN Autorizante

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL

PRIVADO, MARCA: TOYOTA, MODELO

COROLLA CE, COLOR: GRIS, REGISTRO Y PLACA: A464131, AÑO: 2004, CHASIS: 1NXBR32E54Z280887, a nombre de YCELSO DE LA ROSA CÁCERES, cédula 001-1170250-2. FC 536898

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca TVS, placa K2618781, color negro,chasis MD625AF44R1AE4186, año 2024, propiedad de LAEXY INVERSORES SRL, RNC 131095852. FC 536859

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca VOGE, placa K2354680, color negro, chasis LLCLMN10XNA100002, propiedad de VICTOR ALEXANDER TEJADA DE JESUS, cédula 40225613062. FC 536868

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca HYUNDAI, modelo TUCSON, año 2017, color BLANCO, Placa y Registro G659086, chasis No. KMHJ281ADHU381787, propiedad de JUAN DIFO PAREDES. FC 536903

PUBLICACIÓN DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

El señor RADHAMES DE ARMAS JIMENEZ, dominicano, mayor de edad, casado, administrador de empresas, portador de la cédula No. 001-00183821, domiciliado en la calle Altagracia Henríquez No. 17, Eesq. Pil 17, Zona Colonial, Mirador Sur, santo Domingo, hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero, de inversión, de su propiedad, en la ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y PRÉSTAMOS (APAP), sucursal ARROYO HONDO, No. 899E96637164F6D34A368D389C32B5896F314971, Código de instrumento, CF-1029697515, por un monto de CUATRO MILLONES DE PESOS DOMINICANOS CON 00/100 CENTAVOS (RD$4,000,000.00), aperturado en fecha dos (2) de enero del 2024, a un plazo de doce (12) meses, con un interés de diez por ciento (10%).

FC 534649

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero Núm. 1765692 del Banco BHD, avenida Tiradentes, de fecha 14-062024, por valor de RD$1,555,905.15 millones, a nombre de RAUL ROSARIO DIAZ. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondientes.

FC 534807

PUBLICACION PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Yo, LUIS EDUARDO REYNOSO LOPEZ, portador de la cédula de identidad No. 402-2703428-3, informo la pérdida del Certificado Financiero No.1032498161, emitido por Certificado Financiero de Depósito a Plazo Fijo No. 1032498161, emitido por la entidad financiera Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), por un monto de UN MILLON DE PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$1,000,000.00), con fecha de apertura seis (06) de diciembre del año dos mil veinticuatro (2024), en la sucursal de Agora Mall.

Se tramitará la correspondiente reposición ante la entidad emisora.

FC 536095

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

En cumplimiento de la Ley de Registro Inmobiliario 108-05, d/f 23/03/2005, y sus modificaciones, por este medio se avisa que se ha perdido el Certificado de Título Matrícula No. 4000228288, Libro 0053, Folio 147, del inmueble identificado como Designación Catastral No. 307398924443, con una extensión superficial de 9,966.84 Mts2, ubicado en el Municipio de San Cristóbal, a nombre de los señores: ANDRES CORPORAN MELENCIANO y MARY Y. MARTINEZ DE CORPORAN.

WILLIAM CORDERO GERMAN Agrimensor CODIA No. 22012

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con el Art. 92 de la ley 108-05, sobre registro inmobiliario se avisa la pérdida del certificado de título matrícula No.0400002161, que ampara los derechos de propiedad de una porción de terrenos con extensión superficial que mide 400.00 Mts2, dentro del ámbito de la parcela No.5 del D.C. No.11, inscrito en el libro No.0089, folio No.102, ubicado en el municipio de Cotuí, PROV. Sánchez Ramírez, R.D., a nombre de BRONFI SIDNEY BÁEZ TEJADA. En la ciudad de Cotuí, PROV. Sánchez Ramírez, a los 14 días del mes de mayo del año 2025.

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA

YAMAHA MODELO JOG 3KJCOLOR GRIS

AÑO 1985 PLACA N194478 CHASIS 3KJ7757531 A NOMBRE DE MARIA PETRONILA EVANGELISTA DE LEON – CED.

04700592985 (ARC-32498-WP-14-15-16/05/2025-PP)

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo tipo CARGA, Marca MITSUBISHI, modelo K34TJUNSL, color AZUL FRANJAS-DO, año 1992, placa L277451, chasis DJNK340NP02794, propietario ERNESTO JOSE NATERA SANTILLANA, cédula 402-1322066-4. FC 536675

IMPORTADORA HK, S.R.L

Capital Social suscrito y pagado: RD$200,000.00

R.N.C. No.1-30-58209-2 Registro Mercantil No.66197SD Domicilio Social: Av. Duarte 204, sector Villa Consuelo, Municipio Santo Domingo, República Dominicana Para cumplir con las disposiciones del artículo 419 de la ley general de sociedades comerciales y empresas individuales de responsabilidad limitada No. 479-08, modificada por la ley No. 31-11, se avisa a toda persona que tenga interés, y en especial a las que consideren acreedoras de la sociedad

IMPORTADORA HK, S.R.L como al público en general, lo siguiente: Que mediante acta de la asamblea general extraordinaria de fecha 13/05/2025, se conoció el informe, las cuentas definitivas, descargo al liquidador MING KWANG LEON y la liquidación y clausura de la sociedad comercial IMPORTADORA HK, S.R, a ese efecto, se procedió a LUIQUIDAR Y CLAUSURAR DEFINITIVAMENTE LA SOCIEDAD

IMPORTADORA HK, S.R.L. por lo que, la documentación relativa a la liquidación y clausura de la sociedad será depositada ante la Cámara de Comercio del domicilio de la empresa, Santo Domingo, Distrito Nacional. En Santo Domingo, República Dominicana, a los 13 DIAS DEL MES DE MARZO DEL 2025. MING KWANG LEON Liquidador

AVISO DE MENSURA.

Se hace de público conocimiento que en fecha 26/05/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de DESLINDE, dentro del Ámbito de la Parcela 202 Distrito Catastral no. 03, con una extensión superficial de 24,840.10, este inmueble está ubicado próximo al campamento Elena Florimon a 1,326.24 m doblando a la izquierda en la carretera Nagua-Cabrera, municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez C. G. (X: 19.446442° Y: -69.885082°) propiedad del YSIDRO CAMPOS MALDONADO Y CLARA DEL CARMEN LOPEZ YAPOR. Expediente No. 6612025024777, d/f. 07/04/2025.

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO

CODIA No. 36587 / Tel. 809-584-9224

Correo electrónico: extremo2ja@gmail.com FC 536901

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca HONDA, modelo MD90, año 1994, color rojo, placa y registro No. K1898467, chasis MD902606953, propiedad de ELINSON MILCIADES ECHAVARRIA VILLAR, cédula 003-0091208-6. FC 536750

AVISO DE MENSURA

Yo, Lorenzo Fco. Castillo Silva, Agrimensor Publico, he sido Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste, Con el Expediente No. 6612025028527, de Fecha 23 de Abril del año 2025, Para la realización del Trabajo de SANEAMIENTO, de una porción de terreno en la Parcela 88, D.C. 02,. Ubicado en la Caña amarga, a unos 100 metros del Súper Colmado Rodríguez., Municipio de Rio San Juan, Provincia María Trinidad Sánchez., la cual es Reclamada por el Sr. LUIS ALFREDO FROMETA BALBUENA.

Coordenadas Geográficas (19.64393153, - 70.07916892)

Notifico por este medio que el día 26 de Mayo del Año 2025 a las 08:00 A.M. daré inicio a los trabajos de campo para los fines antes mencionados. Atentamente, LORENZO FRANCISCO CASTILLO SILVA CODIA. 37241 Teléfono: 829-638-1583

AVISO DE MENSURA

Yo, Lorenzo Fco. Castillo Silva, Agrimensor Publico, he sido Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste, Con el Expediente No. 6612025023150, de Fecha 01 de Abril del año 2025, Para la realización del Trabajo de SANEAMIENTO, de una porción de terreno en el D.C. 02,. Ubicado en Caño Azul Salomón del Municipio de Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez, el cual es Reclamada por el Sr. DAVID ADAMES. Coordenadas Geográficas (19.59340278, - 70.03319281) Notifico por este medio que el día 26 de Mayo del Año 2025 a las 11:30 A.M. daré inicio a los trabajos de campo para los fines antes mencionados. Atentamente, LORENZO FRANCISCO CASTILLO SILVA CODIA. 37241 Teléfono: 829-638-1583

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo jeep marca FORD, modelo ESCAPE XLS 4X4, año 2011, color blanco, placa y registro No. G409037, chasis 1FMCU9C74BKA34511, propiedad de DOMINGO JOSE URIBE, cédula 402-3927986-8. FC 536670

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, año 2017, color azul, placa y registro K1173741,chasis MD2A76AZ1HWJ49584, propiedad de YESY GUZMAN REYES, cédula 22300918608. FC 536726

PÉRDIDA DE PLACA: No. K0871063, DEL VEHÍCULO MARCA SUPER GATO, MODELO: CRYPTON 110, AÑO: 2024, COLOR: ROJO, CHASIS LRPRPHA07RA071986, a nombre del SR. KIRSARY SURIEL ESTRELLA, cédula No. 031-0463098-7.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

En virtud de la Autorización No. 6632025036768, de fecha 13 de mayo del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470, Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 30 de mayo del 2025 a las 10:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización parcelaria, dentro de la Parcela No. 23, Del D. C. No. 08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia Azua, de una porción, con un área superficial de (261.00) metros cuadrados, UBICADA en la c/ colon, el framboyan, LATITUD, 18º26’30.95”N, LONGITUD: 70°43’59.24”O. Propiedad de: BIENVENIDO ANTONIO RAMIREZ. AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA -10019

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

En virtud de la Autorización No. 6632025036822, de fecha 13 de mayo del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 30 de mayo del 2025 a las 09:00 A. M., Se dará comienzo a la Mensura para Regularización parcelaria, dentro de la Parcela No. 1377, Del D. C. No.08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia Azua, de una porción, con un área superficial de (500.00) metros cuadrados, UBICADA frente a Enercido, LATITUD, 18°27’39.15”N, LONGITUD: 70°44’11.39’’O. Propiedad de: DORYS ALTAGRACIA CARRASCO CARRASCO.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA -10019

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA

En virtud de la Autorización No. 6632025036814, de fecha 13 de mayo del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 30 de mayo del 2025 a las 08:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No. 665-A, Del D. C. No. 08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia Azua, de una porción, con un área superficial de (320.00) metros cuadrados, UBICADA a unos 350 metros de la c/ Sánchez, LATITUD: 18°26’52.56’’N, LONGITUD: 70°43’2.64”O. Propiedad de: CELESTE JACQUELINE CALCAGNO DE ABREU.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA - 10019

PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN

PARCELA No.206749791950, del Distrito Catastral No.2 del Municipio de San Juan de la Maguana, Provincia San Juan. (Antigua Parcela 78-Ref). Aviso de Requerimiento, auto de Emplazamiento y de Fijación de Audiencia. El secretario del Tribunal de Tierras a todos quienes pueda interesar: Yulissa Bautista Calderón (Reclamante). Otro interesado el Agrimensor Eudi Libio Vargas Martínez. REQUERIDO: El Deslinde sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: NORTE: Calle Altagracia, Marcia Pimentel Orozco, ESTE: Compañía Reparto Don Domingo Parcela 78-Ref resto, SUR: Ana Celeste Parcela 78-Ref resto, OESTE: Eduvina Cabrera Parcela 78-Ref resto. SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el Deslinde de esta parcela, para que comparezcan el día 28/5/2025, a las 9:00 horas de la mañana, a celebrarse en el local que ocupa este Tribunal de Tierras en Calle Dr. Luis Pelayo González No.4 (antigua Calle Diosa Themis), segunda planta, del Palacio de Justicia de San Juan de la Maguana. San Juan, R.D., hoy día 26 de marzo del año 2025, años 181 de la Independencia y 161 de la Restauración. “El presente auto de emplazamiento ha sido firmado digitalmente por el Juez y Secretario que figuran en la estampa”. ERNESTO CASILLA REYES, Juez José C. Roa Romero, secretario

fecha de creación 14/05/2025

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No.: 6632025033971 Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, COLINDANTES, VENDEDORES, y al PUBLICO EN GENERAL, que el día 25 del mes de Mayo del año 2025, a las 10:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para: Regularización Parcelaria. Este Levantamiento se realizará en la Calle La Foresta, 15, Urb. Cerimar, Municipio Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo. A nombre de: CARMEN MINON ALVAREZ ALCANTARA, Dominicana, Mayor de Edad, Soltera, Portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0707338-9, domiciliada y residente en la Calle La Foresta, 15, Urb. Cerimar, Municipio Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo. Inmueble Ubicado en las Coordenadas No. 18.538133, -70.0026344. Con un área de: 623.69 m2. Dentro de la Parcela No. 136-D, Distrito Catastral No. 12. Este trabajo fue Autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastral Del Departamento Central, el día 03 de Mayo el año 2025, y será ejecutado por el Agrimensor AQUILES DELFIN HEREDIA RAMÍREZ, dominicano, mayor de edad, casado, cédula de identidad y electoral No. 001-0884229-5, CODIA: 24407, teléfono: (809) 964-7066, correo electrónico: ing.aquilesh222@hotmail.com, domiciliado y residente en la Calle Sánchez Valverde, No. 29, Sector el Valiente, La Caleta Boca Chica. Aquiles D. Heredia Ramírez, Agrimensor-Contratista. CODIA: 24407.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

fecha de creación 12/05/2025

Expediente No.: 6632025035516

Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, COLINDANTES, VENDEDORES, y al PUBLICO EN GENERAL, que el día 24 del mes de Mayo del año 2025, a las 10:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para: DESLINDE. Este Levantamiento se realizará en el Res. Las Mercedes, Municipio Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo. A nombre de: MAXIMO JULIO BAEZ SUERO, dominicano, mayor de edad, Soltero, Portador de la Cedula de Identidad y Electoral No. 018-0031851-9, domiciliado y residente en el Res. Mar Caribe, Edif. No. 19, Piso, No. 2 Apto. No. 202, Distrito Nacional. Inmueble Ubicado en las Coordenadas No. 18.508853, -70.027252. Con un área de: 296.39 m2. Dentro de la Parcela No. 57, Distrito Catastral No. 31. Este trabajo fue Autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastral Del Departamento Central, el día 06 de Marzo el año 2025, y será ejecutado por el Agrimensor AQUILES DELFÍN HEREDIA RAMÍREZ, dominicano, mayor de edad, casado, cédula de identidad y electoral No. 001-0884229-5, CODIA: 24407, teléfono: (809) 964-7066, correo electrónico: ing.aquilesh222@hotmail.com, domiciliado y residente en la Calle Sánchez Valverde, No. 29, Sector el Valiente, La Caleta Boca Chica. Aquiles D. Heredia Ramírez, Agrimensor-Contratista. CODIA: 24407. FC 536794

AVISO DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO

Reclamantes: Bernardino Ulerio Martínez y Lidia Mercedes Miniel de Luna. Inmueble: Distrito Catastral 18, del municipio de SANTO DOMINGO NORTE, provincia SANTO DOMINGO; Resultando la Designación Posicional 400540218790, con una superficie de 126.25 metros cuadrados, del municipio SANTO DOMINGO NORTE, provincia SANTO DOMINGO, ubicado en la calle 9 esquina calle 4, casa No. 10, sector Barrio Nuevo, Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo. En cumplimento de las disposiciones contenidas en la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05, del Reglamento General de Mensuras Catastrales y del Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, relativo al Expediente No. 2025-0000579, de la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, procedemos a CITAR a todos los interesados en la Mensura para Saneamiento del inmueble siguiente: Distrito Catastral 18, del municipio de SANTO DOMINGO NORTE, provincia SANTO DOMINGO, resultando la Parcela con la Designación Posicional 400540218790, con una superficie de 126.25 metros cuadrados, del municipio SANTO DOMINGO NORTE, provincia SANTO DOMINGO, ubicado en la calle 9 esquina calle 4, casa No. 10, sector Barrio Nuevo, Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, reclamada por los señores Bernardino Ulerio Martínez y Lidia Mercedes Miniel de Luna, para que COMPAREZCAN a la audiencia que se llevará a cabo por ante la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.) del día CINCO (05) del mes de JUNIO del año 2025, sito en uno de los Salones de la Cuarta (4ta.) Planta del Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, ubicado en la avenida Independencia esquina Comandante Jiménez Moya (Winston Churchill), Centro de los Héroes, sector La Feria, Distrito Nacional. Citación que se realiza a los fines de que los interesados expongan sus medios de defensas o alegatos si son de lugar, respecto al inmueble antes descrito. FC 536840

AVISO PÉRDIDA CERTIFICADO DE ACREEDOR HIPOTECARIO

En virtud de lo que establece el párrafo III, del Art.92 de la Ley No.108-05, de Registro Inmobiliario, se hace de conocimiento público la pérdida  del Certificado de Título Duplicado del Acreedor Hipotecario, a favor de la Asociación Central De Ahorros y Préstamos, correspondiente al inmueble identificado como “Porción de terreno de 7,000 metros cuadrados dentro del ámbito de la Parcela 3, del Distrito Catastral 48/3, del municipio de Miches, provincia El Seibo, matrícula 0900011505”, Propiedad del Sr. Invesiones Nogar, S.R.L.

FC 536848

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE CREDITO A CUENTA

En cumplimiento de las disposiciones legales vigente, se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de Depósito de Crédito a Cuenta No.1032985720, aperturado en fecha 28 de enero del 2025, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos (APAP), a nombre de la señora JUANA TORIBIO LOPEZ, Cédula No.001-0699459-3, por un monto de UN MILLON (RD$1,000,000.00) DE PESOS DOMINICANOS. FC 536837

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Por medio del presente aviso se hace de público conocimiento se ha extraviado el CERTIFICADO FINANCIERO DEL BANCO DEL RESEVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA, a nombre de la señora MIRLA PATRICIA DE LOS SANTOS, portadora de la cédula No.001-1122876-3, para fines de conocimiento.

FC 536804

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la perdida de certificado financiero No. 1032197579, de La entidad Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, de fecha 01/11/2024, por un valor de RD$:750,000.00, a nombre de NIANCY ELIZABETH ROA MADE, céd. 402-2121360-2. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

FC 636815

La Red Dominicana de Personas Viviendo con VIH/SIDA (REDOVIH+), institución sin fines de lucro, entidad amparada bajo la ley No. 40-98, con su asiento social en la Calle Charles Piet número 76, entre Calle Peña ballet y Juan Erazo, Villa Juana, de esta ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, debidamente representada por su presidenta, la Sra. Dulce María Almonte Ledesma, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-0481218-6, domiciliada y residente en esta ciudad de Santo Domingo, D. N Por medio de la presente convoca a todos los miembros activos a la asamblea estatutaria a celebrarse el día cinco (17) de junio 2025 a las 10:00 de la mañana, en su domicilio.

En la ciudad de Santo Domingo a los catorce (14) días del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025), por su representante.

Dulce María Almonte

Cédula 001-0431218-6.

FC 536825

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS (CF)

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de conocimiento público la pérdida de los instrumentos de captación y/o CERTIFICADOS FINANCIEROS (CF) siguientes: a) No. 40-001-095552-1, de fecha 1 del mes de Junio del año 2022, por la suma de NOVECIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$900,000.00); b) No. 40-001-095551-3, de fecha 01 del mes de Junio del año 2022, por la suma de CIEN MIL PESOS DOMINICANOS (RD$100,000.00); y ambos emitidos a favor de la señora NEREIDA ANTONIA DIAZ HERNANDEZ, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 031-0044138-9, por la ASOCIACION CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los 14 días del mes de Mayo del año 2025.

NEREIDA ANTONIA DIAZ HERNANDEZ Propietaria

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Freightliner, modelo M2 106, color blanco/gris, año 2012, placa No. L480462, chasis 1FVACXBS0CDBJ2708, a nombre de F HERCAS SOLUCIONES SRL, RNC. 130993998.

PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA LONCIN, MODELO CR5 PRO, COLOR ROJO, AÑO 2024, PLACA NO. K2633350, CHASIS LLCLPMCA5RA102687, A NOMBRE DE RAFFRED MOTORS SRL, RNC NO. 132218272.

PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA LUMAX, COLOR AZUL, AÑO 2007, PLACA NO. N446746, CHASIS LAEKEZ1066B901345, A NOMBRE DE BERENICE DE JESUS RODRIGUEZ FILION, CEDULA NO. 0011060754-6

PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA MARCA LONCIN, COLOR AZUL, AÑO 2024, PLACA NO. K0842372,CHASIS LLCLTK700RCK00502, A NOMBRE DE MOTORES DEL SUR SRL, RNC NO. 22025367

PÉRDIDA DE CHAPA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA KIA, COLOR GRIS, AÑO 2019, PLACA NO. AA40566, CHASIS KNDJN2A23K7001137, a nombre de HELIONOR TOURS, SRL, RNC. 1312233974.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca KYM, placa K0587500, color NEGRO, chasis LJCPAGLH07SD12044, año 2008, propiedad de JIRSEN MATEO BAUTISTA, cédula 001-1500446-7. FC 536516

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo jeep marca HYUNDAI, modelo TUCSON, año 2025, color gris, placa y registro No. G732789, chasis KMHJB81DBSU357012, propiedad de MAGNA MOTORS, S.A., RNC 101055571. FC 536511

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA NISSAN, MODELO CDGALSAN16EYAX-3PH, COLOR ROJO, AÑO 2009, PLACA NO. A546173, CHASIS JN1CFAN16Z0132109, a nombre de MARCOS ALEJANDRO MATOS RAMIREZ, CED. 225-0047408-9.

PÉRDIDA DE PLACA: Del VOLTEO, marca MACK, modelo RD 688SX, año 1988, color BLANCO, Placa y Registro S012601, chasis No. 1M2P143C9JW006110, propiedad de ALEJANDRO PÉREZ INFANTE. FC 536904

PERDIDA DE MATRÍCULA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA: SUZUKI, MODELO: AX100, COLOR: AZUL, AÑO: 2000, PLACA: NJ-Z567, CHASIS NO. TARPCM507FC000566, PROPIEDAD DE VENANCIO MORENO VALDEZ.

PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL VEHÍCULO DE CARGA, MARCA DAIHATSU, MODELO V118L-HY, COLOR BLANCO, AÑO 2008, PLACA L244318, CHASIS JDA00V11800027348, PROPIETARIO JUNIOR DUVAL THE PIZZA HOUSE DOMINICANA C POR A, RNC 130323194.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL VEHÍCULO MARCA: SUZUKI, MODELO: AX100, COLOR: NEGRO, AÑO: 2011, PLACA NO. N695140, CHASIS NO. LC6PAGA18B0816657, A NOMBRE DE FERNANDO OTAÑO ENCARNACION, CÉDULA NO. 011-0025167-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la camioneta de una cabina, marca Toyota, modelo NP36L, color azul, año 1991, Placa y Registro No. G206858, chasis No. JT3VN39W7P0099320, a nombre de JUAN ARTURO VÁSQUEZ ESTEBAN. FC 536903

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA, COLOR GRIS, AÑO 1999, PLACA NO. A173829,CHASIS JT2BG22K9X0334500, a nombre de WELINTON SANCHEZ SANTIAGO, CED. 011-0005000-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA X1000, COLOR ROJO, AÑO 2016, PLACA NO. K1203589,CHASIS TBL20P105GHB54806, a nombre de GABRIEL DIAZ NOVAS, CED. 022-0036483-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA TVS, MODELO STRYKER 125, COLOR AZUL, AÑO 2019, PLACA NO. K2281206, CHASIS MD625BF43K1AL0070, a nombre de CPI INVERSIONES SRL, RNC. 132877071.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA X-1000, MODELO CG200R5, COLOR ROJO, AÑO 2023, PLACA NO. K2537051, CHASIS TBLPCM4J4P2010275, a nombre de EUGENIO PIMENTEL DE LOS SANTOS, CED. 40223772456.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA MARCA MAZDA, MODELO BT-50, COLOR BLANCO, AÑO 2012, PLACA NO. L308668, CHASIS MM7UNY0W4C0916804, a nombre de HENRY VALENTIN VELOZ MEREJO.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga marca NISSAN, modelo CVRULFFD22NWN-RAVE, año 2007, color blanco, placa y registro No. L247006, chasis JN1CJUD22Z0746118, propiedad de PEDRO GUZMAN, cédula 0220000658-9. FC 536820

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca HYUNDAI, modelo SONATA N20, año 2013, color rojo, placa y registro No. A809419, chasis KMHEU41MBDA831849, propiedad de BENJAMIN GOMEZ VICIOSO, cédula 4022439392-2. FC 536809

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca TOYOTA, modelo COROLLA DX, año 1995, color negro, placa y registro No. A244067, chasis 2T1AE09BXSC123954, propiedad de ADALBERTO ARAUJO MARTINEZ, cédula 026-0073466-5. FC 536817

PÉRDIDA DE PLACA (CHAPA): Vehículo de carga marca JAC, modelo FRISON T8 4WD, año 2023, color blanco, placa y registro No. L465048, chasis LJ11PABD3PC089170, propiedad de BANCO POPULAR DOMINICANO, S.A. BANCO MULTIPLE, RNC 1-01-01063-2. FC 536799

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca JMC, modelo JX1059TG2 N822, año 2024, color blanco, placa y registro No. L500741, chasis LEFAECG38RHN03640, propiedad de BANCO POPULAR DOMINICANO, S.A. BANCO MULTIPLE, RNC 101010632.

PÉRDIDA DE CHAPA: Motocicleta marca TAURO, modelo CG 150, año 2019, color blanco, placa y registro No. K1900254, chasis TARPCK500KC001654, propiedad de MANUEL MATOS VARGAS, cédula 00109066688. FC 536784

PERDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Toyota, modelo FJ CRUISER, año 2007, color negro, placa G255324, chasis JTEBU11F570058830, a nombre de KEYLA JOSEFINA ALMONTE BATISTA, cédula No. 4022214792-4.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Toyota, modelo 4 Runner SR5 4WD, color negro, año 2007, placa No. G286013, chasis JTEBU14R670120774, a nombre de NIWRKA MIGUELINA TEJADA FELIZ, cédula No. 0011881687-5.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Avante, color blanco, año 2014, placa No. A787436,chasis KMHDG41LBEU982221, a nombre de LISBETH REYNOSO MARTÍNEZ, cédula No. 402-2360808-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca FORD, modelo EDGE SEL, año 2011, color negro, placa y registro No. G378696,chasis 2FMDK3JC2BBA19135, propiedad de GABRIEL LEONARDO CEDEÑO OVALLES, cédula 402-2040164-6. FC 536917

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo C90 CDI, año 1994, color azul, placa No. K0639886, chasis HA022801250, propiedad de GREGORI JESUS RAMIREZ MEDINA, RNC/cédula 40226984793. FC 536899

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata Y20, año 2011, color rojo, placa y registro No. A702361, chasis KMHEC41MBBA168291, propiedad de ESTEBAN 1 AUTO SRL, RNC 1-3110318-9. FC 536866

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo DIO, color azul, año 1994, placa K1826375, chasis AF181080514, propiedad de CESAR RAFAEL JIMENEZ MELO, RNC/cédula 40222245579.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Tauro, color rojo, placa K1818501,chasis TARPCM509GC004927, año 2016, propiedad de FRANCIS DE LA ROSA SANCHEZ. FC 536865

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA HONDA, MODELO C90, CHASIS HA022026084, COLOR AZUL, REGISTRO Y PLACA K1609703, AÑO 1994, propiedad de MARTHA JACQUELINE CASTILLO GONZALEZ, cédula 0130037381-6. FC 536824

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca MACK, modelo CH613, año 1999, color blanco y amarillo, placa y registro No. L012401, chasis 1M1AA13Y5XW104225, propiedad de FERREDOM, SRL, RNC 1-3024377-8.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca FORD, modelo EXPLORER LIMITED 4X2, año 2016, color gris, placa y registro No. G454954, chasis 1FM5K7F84GGA55330, propiedad de MIGUELIN MORILLO VALDEZ, cédula 002-0018919-9. FC 536826

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca MERCEDES BENZ, modelo GL-350 CDI, año 2011, color plata, placa y registro No. G253841, chasis WDCBF2CE1BA674174, propiedad de ROBERTO ALEJANDRO VALHLIS MILANO, cédula 532948127. FC 536844

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca HYUNDAI, modelo SONATA Y20, color gris, año 2016, placa A928720, chasis KMHEC41LBGA681632, propiedad de ANGELA MARINE REYES MEDINA, cédula 07000070347. FC 536845

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca KIA, placa A663991, color rojo, chasis KNADN412BF6510529, año 2015, propiedad de ALFREDO HUMBERTO RODRIGUEZ MEDRANO, cédula 22300499948. FC 536846

PERDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Daihatsu, modelo J100LG-GPXE, color rojo, año 2007, placa G151557,chasis JDAJ210G001017916, propietario DANAIDES ORTIZ TAVAREZ, cédula 001-0904770-4.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Renault, modelo Kangoo KU2, color blanco, año 2017, placa L361768,chasis VF1FW0LB5HU413631, propietario HMM REFRIELECTRIC SRL, RNC 130808694.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Z3000, modelo CG150, color azul, año 2016, placa K1332512, chasis LZ3JL6T16G4K86235, propietario HMM REFRI ELECTRIC SRL, RNC 130808694.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca NIPPONIA, MODELO CG150, AÑO 2012, color rojo, placa y registro No. K0142493, chasis No. XF1CG150ACY001143, a nombre de DANIEL PÉREZ MENDOZA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL MARCA MERCEDES BENZ, PLACA A470426, CHASIS WDBGA33G7VA3541 21, MODELO S320, AÑO 1997, COLOR NEGRO, a nombre de CIPRIANO EUGENIO MOJICA, CED. 001-1173976-9. FC 536867

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Tauro, modelo CG-200, año 2018, color negro, placa y registro No. K1626419,chasis No.TARPCM508JC004375, a nombre de FRANCIS FELIX HARNANDEZ ORTEGA.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6622025057506 Se avisa que el 27 de mayo del año 2025 a las 9:00 A.M. se dará inicio a los trabajos de Saneamiento de una porción de terreno dentro de la Parcela No. 70 del D.C. No. 12 del Municipio y Provincia de La Vega, con un área de 460.25 Mts2. Ubicado en el sector El Coli, Distrito Municipal Rio Verde Arriba, en la Latitud (Posición X) 19.318905° Longitud (Posición Y) -70.543667°, Ma petición de la señora JUANA MARIA LOPEZ CAMACHO, en calidad de reclamante. Esta Mensura será practicada por la Agrim. Ana Luisa López Castillo, Codia No. 42924, estudio en la Calle Duverge Esq. Las Carreras No. 26, Edificio San Antonio, Segundo Nivel APT. No. 6, La Vega, tel.829-674-3400, correo electrónico: analuisa282009@hotmail.com. Dichos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, en fecha 28 abril 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. ANA LUISA LÓPEZ CASTILLO Agrimensora Contratista CODIA No. 42924 (AC-38959-WP-END-7/7)

AVISO MENSURA CATASTRAL

Exp. 6622025064561 De Acuerdo con la Autorización de Mensuras de Fecha 06 de mayo del 2025 de la Dirección Regional de mensuras Departamento Norte Quien suscribe, Agrim. ANA GISELA PEREZ JIMENEZ, Agrimensor Contratista Codia No. 25130, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 047-0009524-5, oficina en la calle Las Carreras esquina Colon No. 01, del municipio de La Vega, provincia La Vega, Tengo a bien avisarles que a las 8: 00, A.M., del día 03 del mes de junio, del 2025, se dará comienzo a los trabajos de SANEAMIENTO de una porción de terreno, dentro del DISTRITO CATASTRAL No. 32, del municipio y provincia LA VEGA, la cual es RECLAMADA POR KHILSYS FRANCINA GARCIA GALAN; UBICADO EN LA CARRETERA CERCADO ALTO, EL HIGO, BAYACANES, DEL MUNICIPIO CONCEPCION DE LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA; LATITUD: 19.219826° LONGITUD: -70.605570° area de 656.57 Mts.2. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

Agrim. ANA GISELA PEREZ JIMENEZ

Agrimensor Contratista Codia No. 25130 (AC-38960-WP-END)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO.43-2025 DEL 31/01/2025 EXPEDIENTE 43-2025 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024102613 del 12/12/2024 MOTIVO: SANEAMIENTO Inmueble: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312381855544 DC 32 superficie 5,403.76m2 Ubicado en LA LLANADA ABAJO partiendo de la carretera a la GUARANITA a 3.5kms por la carretera LA LLANADA doblamos a la izquierda en la calle y a 110mts está el inmueble. RECLAMANTE: MATILDE FABIAN GRULLON representada por el LIC. TIBERIO ANTONIO CABRERA CRUZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 05/06/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega. CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ

Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (TAC-AC-38961-WP-END)

PODER JUDICIAL

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA PROVINCIA ESPAILLAT, AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE NO. 20250066342 Aprobación técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte No. 6622024134620-01 del 06/03/2025 sobre la mensura para saneamiento del siguiente Inmueble: DC/POS 313492063666 DC 12, superficie 1,671.13m2 MUNICIPIO MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT, UBICADO EN LA SECCION: LLENAS, LUGAR: LA ISLETA, EN LA CARRETERA LA ISLETA A UNOS 200MTS AL NORTE DE LA BANCA DE LOTEKA LA ISLETA ESTA EL INMUEBLE. RECLAMANTE: PEDRO ANTONIO MALDONADO DAMIAN. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 31/07/2025 a las 9:00 a.m., en la sala de audiencias de este tribunal ubicado en la calle Duarte No.63 Palacio de Justicia de la ciudad de Moca, Provincia Espaillat. MAG. BIEMNEL FRANCISCA SUAREZ PEÑA Jueza Interina (LMH-AC-38962-WP-END)

AVISO DE DESLINDE

Expediente No. 6632025023755, Autorizado en fecha 27 de Mayo del año 2025, por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, informamos que el día 27 de Mayo del 2025, a partir de las 04:30 P.M., realizaremos el levantamiento parcelario para Deslinde de una porción de terreno, ubicado en el municipio Santa Cruz de Barahona, ubicado dentro del ámbito de la parcela No. 21-C del D.C. No. 14/1ra., barrio Los Maestros, Provincia Barahona. Localizada en las coordenadas UTM: X: 275888.43, Y: 2016326.53. Reclamada por: JUAN EUDIS CUELLO.

AGRIM. JOSÉ FCO. FERRERAS M. CODIA 8852, Cel. No. 829-218-6883 Email: agrimjosefranciscoferreras@gmail.com

AVISO DE SANEAMIENTO

Expediente No. 6632025028481, Autorizado en fecha 27 de Mayo del año 2025, por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, informamos que el día 27 de Mayo del 2025, a partir de las 04:30 P.M., realizaremos el levantamiento parcelario para Saneamiento, de una porción de terreno, ubicado en el municipio Santa Cruz de Barahona, ubicado dentro del ámbito del D.C. No. 02, calle Principal No. 21, Barrio Nuevo, El Cachón, municipio Santa Cruz de Barahona, Provincia Barahona. Localizada en coordenadas UTM: X: 2019011.22, Y: 268507.40. Reclamada por: LIDIA RUIZ ALCÁNTARA.

AGRIM. JOSÉ FCO. FERRERAS M. CODIA 8852, Cel. No. 829-218-6883 Email: agrimjosefranciscoferreras@gmail.com

Bufete Jurídico & Asesoría Legal Dr. Rafael Ant. Amparo Vanderhorst. Abogado-Notario Público.

Av. Charles de Gaulle, Plaza Nailyn, Local No. 3-A, Los Trinitarios, Municipio Santo Domingo Este, Prov. Sto. Dgo. Tels. 849-265-8524 & (829) 433-3607.

E-mail: dr.rafaelamparov@gmail.com PUBLICACIÓN DE DIVORCIO.

Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 42 de la ley 1306-Bis, de divorcio modificada por la ley 142 en sus artículos 28, 30 y 31, se hace saber que en fecha del 17 de Febrero del año 2025, la 4ta Sala para Asuntos de Familia del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo Este, dicto la Sentencia Civil marcada con el No. 1288-2025-SSEN-00158, y cuyo dispositivo copiado textualmente es como sigue:

FALLA:

PRIMERO: ADMITE el divorcio por mutuo consentimiento entre esposos Ricardo González Patricio y Yoirna Guzmán Contreras, conforme al acto de estipulación de divorcio No. 126/24 de fecha dieciocho (18) de septiembre del año 2024, instrumentado por el Dr. Rafael Ant. Amparo Vanderhorst, Notario Público de los del Número del Distrito Nacional.

SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Así se pronuncia, ordena, manda y firma.

La sentencia de divorcio antes mencionada fue pronuncia por el Oficial del Estado Civil de la 13va

Circunscripción de Santo Domingo Este en fecha 14/5/2025, inscrita en el libro No. 00001, folio 0087, Acta No. 000044, del año Dos Mil Veinticinco (2025).

La presente publicación ha sido autorizada por el DR. RAFAEL ANT. AMPARO VANDERHORST, abogado de las partes.

En el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, República Dominicana, a los Catorce (14) días del mes de Mayo del año Dos Mil Veinticinco (2025). DR. RAFAEL ANT. AMPARO VANDERHORST. Abogado apoderado.

FC 536836

AVISO DE INCORPORACION

Para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley No. 122-05, de fecha 8 de abril del 2005, para la regulación y fomento de Las asociaciones sin fines de Lucro, en la República Dominicana, que derogó la ordenanza ejecutiva No. 520, de fecha 26 de Julio de 1920, mediante resolución No. 0006-2024, de fecha 10 de marzo de 2025, se concede el beneficio de incorporación a La Fundación Internacional Cristo Bendice (FUNCRISBE), con su domicilio en la calle Penetración Vecinos Unidos No.8, de La ciudad y municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

Entidad que se dedicará a Entorno de favorable a nivel nacional de donaciones de medicamentos, alimentos entre otros.

El señor José F. Patricio, es quien representara el centro ante terceras personas, que su junta directiva está compuesta por los señores: José F. Patricio: Presidente; Martín A. Anico Lora, Vicepresidente; Juana María Mojica Alcántara, Secretaria Ejecutiva; José Manuel Patricio, Tesorero. Comisario. Esta resolución fue aprobada a unanimidad de votos. Y según el Artículo No.6, de nuestros estatutos la duración es por tiempo indefinido.

En el Municipio y Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los 13 días del mes de Mayo de 2025.

JOSE F. PATRICIO, Presidente.

FC 536822

CONVOCATORIA - GESTIÓN DEL SERVICIO DE CAFETERÍA 2025.

El Liceo Francés de Santo Domingo abre su convocatoria para la gestión de la cafetería escolar a partir del año escolar 2025. Las empresas interesadas deberán presentar su propuesta conforme a los criterios detallados en la convocatoria oficial disponible en nuestra página web.

Fecha límite de presentación: 29 de mayo del 2025 12:00 PM.

Para más información: compras@lfsd.edu.do

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la Embarcación de nombre YEURY, matrícula No. BR-Y46-1316SPM, Puerto de Registro San Pedro de Macorís, color blanco y azul, No. De Casco BPO10C22L1024-23, con 19’11” de eslora, 6’5” de manga y 2’8” de puntal, en madera y fibra de vidrio, motor F/B de 40 HP, tipo bote recreativa, a nombre de YURY DE LOS SANTOS SHEDRACK.

FC 536841

CERTIFICADO DE NEVEGABILIDAD: De la Embarcación de nombre YEURY, matrícula No. BR-Y46-1316SPM, Puerto de Registro San Pedro de Macorís, color blanco y azul, No. De Casco BPO10C22L1024-23, con 19’11” de eslora, 6’5” de manga y 2’8” de puntal, en madera y fibra de vidrio, motor F/B de 40 HP, tipo bote recreativa, a nombre de YURY DE LOS SANTOS SHEDRACK.

FC 536841

AVISO DE SANEAMIENTO

Expediente No. 6632025028481, Autorizado en fecha 27 de mayo del año 2025, por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, informamos que el día 27 de Mayo del 2025, a partir de las 02:30 P.M., realizaremos el levantamiento parcelario para Saneamiento de una porción de terreno, ubicado en el municipio Santa Cruz de Barahona, calle No. 11 de Febrero, a 30 Mts. de la carretera Cachón- Cabral, dentro del ámbito del D.C. No. 02, El Cachón, municipio Santa Cruz de Barahona, Provincia Barahona. Localizada en las coordenadas: UTM: X: 2019011.22, Y: 268507.40. Reclamada por: LIDIA RUIZ ALCÁNTARA.

AGRIM. JOSÉ FCO. FERRERAS M. CODIA 8852, Cel. No. 829-218-6883 Email: agrimjosefranciscoferreras@gmail.com

PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN

PARCELA No.206749791950, del Distrito Catastral No.2 del Municipio de San Juan de la Maguana, Provincia San Juan. (Antigua Parcela 78-Ref). Aviso de Requerimiento, auto de Emplazamiento y de Fijación de Audiencia. El secretario del Tribunal de Tierras a todos quienes pueda interesar: Yulissa Bautista Calderón (Reclamante). Otro interesado el Agrimensor Eudi Libio Vargas Martínez. REQUERIDO: El Deslinde sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: NORTE: Calle Altagracia, Marcia Pimentel Orozco, ESTE: Compañía Reparto Don Domingo Parcela 78-Ref resto, SUR: Ana Celeste Parcela 78-Ref resto, OESTE: Eduvina Cabrera Parcela 78-Ref resto. SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el Deslinde de esta parcela, para que comparezcan el día 28/5/2025, a las 9:00 horas de la mañana, a celebrarse en el local que ocupa este Tribunal de Tierras en Calle Dr. Luis Pelayo González No.4 (antigua Calle Diosa Themis), segunda planta, del Palacio de Justicia de San Juan de la Maguana. San Juan, R.D., hoy día 26 de marzo del año 2025, años 181 de la Independencia y 161 de la Restauración. “El presente auto de emplazamiento ha sido firmado digitalmente por el Juez y Secretario que figuran en la estampa”. ERNESTO CASILLA REYES, Juez José C. Roa Romero, secretario

AVISO A MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025068958 VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por La Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en fecha 13 de Mayo del Año 2025, SE AVISA Que el día 29 de Mayo del Año 2025, a las 9:00 de la mañana se dará inicio a los trabajos de campo para Saneamiento dentro de la Parcela 811 D.C. No. 03 de una porción de terreno con una extensión superficial de trecientos veinte punto siete metros cuadrados (320.07 m²), ubicado en la Trinchera, del Municipio del Jarabacoa, Provincia La Vega, a nombre de La Señora MARGARITA BAUTISTA. COORDENADA: Lat: 19.117028 Long: -70.630193 Esta Mensura será practicada por el Agrimensor ROMUALDO ANTONIO DURAN LANTIGUA, cédula No. 050-0039929-4, CODIA 28252, con estudio en la Calle Gastón Fernando Deligne No. 89 del Municipio de Jarabacoa Provincia La Vega, Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. ROMUALDO ANTONIO DURAN LANTIGUA Codia No. 28252 (AC-38965-WP-END)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 59-63039215 documento no.042747 fecha de apertura 01/07/2024 expedido por un valor de RD$210,000.00 (DOSCIENTOS DIEZ MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANFONDESA a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, el mismo fue expedido a favor de: STARLIN NÚÑEZ NÚÑEZ, Depositante. Publicación realizada a los 14 días del mes de MAYO del año 2025.-

STARLIN NÚÑEZ NÚÑEZ Depositante (REF-RCT-32499-WP)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 70000720012 de fecha de apertura 19/03/2020 expedido por un valor de RD$200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por la COOPERATIVA POR DISTRITOS Y SERVICIOS MULTIPLES VEGA REAL INC. a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, el mismo fue expedido a favor de: MARIO NELSON TAVERA ABREU, Depositante. Publicación iniciada a los 15 días del mes de MAYO del año 2025.MARIO NELSON TAVERA ABREU Depositante

(DAN-AC-38964-WP-15-16-17/05/2025)

PUBLICACIÓN DE PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULO

Para general conocimiento y de conformidad con lo dispuesto por la Ley 108-05 SOBRE REGISTRO INMOBILIARIO, se hace saber lo siguiente: Que se ha extraviado la Constancia Anotada de la parcela 251 del D.C. 06 de La Vega de una extensión superficial de DIEZ MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE METROS CUADRADOS (10,467.00 MTS2), inscrito en el registro de títulos del departamento de La Vega adquirido mediante decreto No. 85-2129 dictado por el Tribunal Superior de Tierras de fecha veintinueve del mes de noviembre del año mil novecientos ochenta y cinco (29/11/1985), expedido por el registro de título de La Vega, certificado de título No. 85-635, inscrito en el libro No. 74, folio No. 45, registrado a nombre del señor el señor LUIS MARÍA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, expedido por el Registrador de Titulo de La Vega, cualquier información dirigirse a la Oficina de la LICDA. ADLER STEFFANY MOTA CORNIEL, ubicada en la Avenida Monseñor Panal No. 33 Edificio Sanmer II, apto. 12 segundo nivel, de la ciudad de La Vega, contacto 829-814-9552. En La Ciudad, Municipio y Provincia de La Vega, Republica Dominicana a los quince (15) días del mes de MAYO del año Dos mil Veinticinco (2025). LICDA. ADLER STEFFANY MOTA CORNIEL, Abogada Apoderado (AC-38966-WP-1/2)

DEPORTES

PELOTA CALIENTE

Morgan Gibbs-White, estrella del Nottingham Forest, ha recibido una multa de 5.594 libras (6.643,32 euros) y una suspensión del carnet de conducir durante seis meses por haber rebasado el límite de velocidad en seis ocasiones.

SOTO, EMBAJADOR DEL BANRESERVAS

Pelotero dice va al Clásico Mundial de Béisbol por RD en 2026

NEW YORK.- El Banco de Reservas y la superestrella de Grandes Ligas, Juan Soto, firmaron un acuerdo para promover la dominicanidad, a través de la imagen del de representación de la entidad bancaria en New York este miércoles, hecho que llena de orgullo a los domi-

nicanos. Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, resaltó que, con la firma del acuerdo, Juan Soto se convierte en un digno embajador de la marca Ban

nos”, dijo Pereyra. El ejecutivo bancario adelantó que Banreservas continuará desarrollando acciones conjuntas con Juan Soto y su equipo para seguir

var a ese sentido de orgullo y dominicanidad.

Mientras que Juan Soto, jardinero de los Mets de New York, manifestó sentirse contento de formar parte de la familia Banreservas y de seguir llevando alegría al pueblo dominicano, a través

La unión entre la marca Banreservas y la figura de Juan Soto representa un símbolo de respaldo al talento dominicano, lo que presenta a la entidad bancaria como una marca comprometida con el deporte, el desarrollo nacional y el orgullo de ser domini-

El astro de los Mets de New York acaba de firmar un inigualable contrato por 765 millones de dólares para jugar en la Gran Manzana, epicentro en donde residen la mayor cantidad de dominicanos en los Estados Unidos y donde Banreservas tiene

presencia con una oficina de representación.

Cabe destacar que Juan Soto jugó en la Liga de Beisbol Infantil de Banreservas cuando era un niño, hecho que evidencia la estrecha relación entre el jardinero izquierdo de los Mets y el firme compromiso de la entidad financiera con el deporte dominicano en todas sus manifestaciones.

Sobre el Clásico

Soto confirmó su compromiso de representar a la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, luego de ser presentado como nuevo embajador de marca.

“En lo del Clásico Mundial, yo estoy al 100% disponible para salir adelante y dar el 100%. Siempre y cuando estemos en salud y el equipo me lo permita, yo estaré ahí al 100%”, expresó Soto durante la conferencia de prensa en Nueva York.

Soto indicó que ha mantenido comunicación constante con la Federación Dominicana de Béisbol y con Albert Pujols, quien será el dirigente del conjunto nacional.

“Yo creo que hasta ahora vamos bien. Se han comunicado conmigo: la Federación y Albert, el manager. Tenemos buenas expectativas, me siento muy bien”, agregó el pelotero.

Diamante El Podcast, la nueva oferta deportiva

SANTO DOMINGO.- El programa Diamante Deportivo dará apertura en los próximos días a su nueva oferta comunicacional, Diamante El Podcast, espacio que llevará cada semana un ameno encuentro con las principales figuras del pasatiempo deportivo nacional e internacional.

Diamante El Podcast llegará a todos los consumidores de las plataformas digitales con una producción diferente, donde sus conductores tendrán un dialogo amigable con los protagonistas del deporte, quienes cada semana narrarán sus vivencias, historias, anécdotas y los esfuerzos que tuvieron que trillar para alcanzar las más elevadas esferas de sus respectivas disciplinas.

Esta nueva plataforma será conducida por los periodistas William Aish, Pedro G. Briceño, Baudilio Jiménez, Bienvenido Carmona Jr. y Josué Batista, quienes interactuarán con los invitados sobre una diversidad de tópicos. El proyecto tendrá el patrocinio principal de la empresa Nicadom.

Los miles de suscriptores de Diamante Deportivo podrán observar cada entrega mediante el canal de youtube Diamante Deportivo RD, y otras plataformas digitales.

“Tenemos varios meses dándole forma a este nuevo proyecto y esperamos contar tanto con el soporte

de los patrocinadores, así como de esa amplia legión de seguidores que durante casi tres años nos han brindado el apoyo en nuestro programa radial Diamante Deportivo, que se transmite de lunes a jueves de 11 a 12 del mediodía por la Voz de las Fuerzas Armadas”, externaron los productores.

Plata para Elizabeth Jiménez en Panam Aquatics Championship

SANTO DOMINGO.- La nadadora dominicana Elizabeth Jiménez conquistó la medalla de plata en los 200 metros espalda, en el Panam Aquatics Championship, un logro impresionante que coloca al país en el medallero. En el primer día de competencia este martes, la delegación, de la mano de Jiménez, logró la presea de plata en los 200 espalda. Por su parte, en los 100 metros pecho, en nadador Pablo Solano logró un cuar-

to lugar. Y fausto Bastardo el octavo puesto. Cabe señalar que la dele -

gación de natación está conformada por 9 nadadores y 5 atletas de clavado

que participan en los Campeonatos Panamericanos Juniors, buscando la clasificación a los Juegos Panamericanos de Paraguay 2025.

En clavados, el país logró el 4to lugar en clavado sincronizado femenino de 3 metros trampolín, por Aura Reyes y Piera Rufino, además Sobeida Vargas logró muy buena participación.

Esta delegación estará en Medellín, Colombia, hasta el 18 de mayo, buscando poner la bandera en alto como siempre lo han hecho los nadadores del patio.

DEPORTE

OLÍMPICO

@WILLIAMAISH

Una “cumbre” para el baloncesto dominicano

Como escribí en mi columna anterior, el baloncesto dominicano está en su pico más alto, y eso que luego llegó la noticia del partido emblemático entre Bameso y Mauricio Báez en New Jersey, en septiembre, dentro del calendario del Distrital.

Se está rodando la LNB y la LNBF, estamos en el camino de otro Mundial, entre tantas cosas positivas para nuestro baloncesto.

Ahora bien, no todo es color de rosa, el baloncesto dominicano también debe unirse, y encontrarse con la “génesis”, quizás como puse en el título “una cumbre”, un encuentro entre la Fedombal, sus 32 asociaciones, la LNB, LNBF, los técnicos, entrenadores, árbitros y todo los involucrados.

Este martes estuvo en Diamante Deportivo Pedro Chalas y habló un poco sobre cómo debe operar el baloncesto dominicano, incluso, mencionó que la LNB debe tener un torneo más extenso, de 5 a 6 meses, y que sus jugadores solo deben ser parte de la liga profesional.

Dijo que la LNB revivió el baloncesto dominicano, incluso, elogió el trabajo que hacen los clubes como eje fundamental de la sociedad.

Chalas habló como empresario, peor también como fanático y doliente de la liga, del baloncesto. Últimamente he visto con buenos ojos la presencia de Rafael Uribe y Antonio Mir en las actividades, ambos presidentes de Fedombal y de la LNB.

Con ambos comparto muchos temas de baloncesto, no de jugadores, siempre trato temas de la liga, los torneos, y lo que se puede mejorar. Tanto Uribe como Mir son muy receptores con un servidor y eso es bueno, porque siempre hay cosas que mejorar.

En el pasado se ha hablado de contradicciones y desafíos entre ambas instituciones, pero en lo personal me han confesado que entre ellos no hay nada malo, y que cada quien trabaja en favor del baloncesto.

Incluso, a Antonio le he dicho que puede mercadear el producto LNB en los diferentes torneos, como el de Abasaca, Distrital y La Vega.

Uribe, como presidente de Fedombal y miembro del Buró de FIBA, en conjunto con su mano derecha Junior Páez (Yipi) también tienen muchas ideas, por lo que remito que estos órganos del baloncesto en una “cumbre”, asamblea, o reunión periódica deben fortalecer las cosas negativas para pasarlo a positivas del baloncesto dominicano. Yo me anoto como periodista, e incluyo a grandes connotados comunicadores de ese deporte, dirigentes y personalidades para esa “cumbre”, en favor del baloncesto.

EN EL NUEVO DIARIO
Desde la izquierda Pedro Briceño, William Aish, Bienvenido Carmona Jr., Baudilio Jiménez y Josué Batista.
Elizabeth Jiménez al momento de ser premiada.

Campeonatos Nacionales Juveniles Huerta y Fernández ganan los

SANTO DOMINGO. - El Tour Nacional Juvenil de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) celebró con rotundo éxito los Campeonatos Nacionales Juveniles 2025, durante los días 09, 10 y 11 de mayo, en el campo The Links, diseñado por el legendario Pete Dye, en Casa de Campo.

La competencia se realizó bajo la modalidad Stroke Play, y contó con la participación de jóvenes entre 4 y 18 años. En competitivas circunstancias fueron premiados los campeones y subcampeones por categoría, resultando como ganadores del certamen los atletas Rodrigo Huerta y María Fernanda Fernández.

Huerta se coronó nuevamente campeón en los Campeonatos Nacionales, repitiendo la hazaña que logró en 2023 y consolidando su dominio en la disciplina. En tanto, Fernández, con apenas 15 años, sorprendió al adjudicarse por primera vez el título en la

categoría U18, marcando un hito en su joven carrera.

Resultados Destacados

Rama masculina

U18: Rodrigo Huerta se coronó campeón nacional con un score de 75+76+72 (223), superando por un golpe a Santino Doglioli (224) y a Sebastián Ramos (227). Huerta repitió su título de 2023, consolidando su dominio en la categoría.

U15: Agustín Pérez triunfó con rondas de 83+82, seguido por José Manuel Herrera (94+84).

U13: Alejandro Balbuena dominó con tarjetas de 77+81, dejando a Eduardo Ramírez como subcampeón (81+86).

U10: Nicolás Ventura se llevó el título con 39+42, superando a Diego Columna (41+43).

U8: Rodion Komnatnyi fue campeón con 39+47, seguido por Gustavo Rojas (45+43).

U6: Rodrigo Columna brilló con 26+26, sobre Alex Montilla (33+32).

Rama femenina

U18: María Fernanda Fernández, de 15 años, se proclamó campeona nacional con 80+82+81 (243), superando a la subcampeona nacional Shanel Rodríguez (84+82+81).

U15: María José Ramírez se destacó como campeona, seguida por Sara Sabillón, subcampeona.

U13: Gabriela Zapete conquistó el primer lugar, con Miranda Medero en segundo.

U10: Noelia Barnet se coronó campeona con una tarjeta de 113 en dos rondas.

U6: María Carolina Cohen ganó con un total de 67 en dos rondas.

El Comité Nacional Juvenil agradeció el

apoyo del equipo de Casa de Campo, especialmente a Robert Birtel, Andrea Alttus, por facilitar el desarrollo del evento. Además, reconoció a los patrocinadores Banreservas, Mastercard, Mitre y ARS Abel González por su constante contribución al éxito del Tour Nacional Juvenil de Fedogolf Con la finalización de los campeonatos nacionales, se conforma la selección nacional juvenil que representará a la República Dominicana en el Caribbean Amateur Junior Golf Championship (CAJGC), a celebrarse en Grand Reserve Golf Club, Canóvanas, Puerto Rico, del 27 de julio al 1 de agosto de 2025. El Tour Nacional Juvenil es el evento tradicionalmente reconocido por marcar la historia del golf juvenil dominicano, destacando a jóvenes talentos que prometen seguir brillando en el ámbito nacional e internacional. WILLIAM AISH / EL NUEVO DIARIO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.