El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10355

Toros, Estrellas y Escogido ganan (P/21)

JUEVES 14

NACIONALES (P/4)

Rosario: RD no recibirá sanción; el país rechaza amenaza externa

ECONOMICAS (P/8)

Los panaderos posponen para enero próximo el alza del pan

DE NOVIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

TOGA

(P/11)

Arrestan en Miami a regidora PRSC por drogas

DE ENTRADA (P/2)

Sing Ureña va delante elecciones del CMD

Productos del caos

1,500 mueren cada año en accidentes de tránsito Y 3,000 personas resultan heridas

PLAN MAESTRO.- El

editorial

(P/10)

presidente Danilo Medina junto a directivos del INTEC, en el inicio de los trabajos de construcción del “Plan

Maestro de Edificaciones”, efectuado ayer en su sede principal de ese centro de estudios. Este primer edificio será iniciado con una donación de 150 millones de pesos, el 30 por ciento de su valor total, realizada por la Fundación Huáscar Rodríguez Herrera y Cementos Cibao.

Hemos insistido en la magia que produce la organización, y en los beneficios que genera, así como en la sensación de progreso con el que se infla el espíritu nacional. Es eso, y no otras cosas, lo que mueve la voluntad de una nación al sentirse que avanza en sus proyectos. Lo gritamos a todo pulmón, porque quizás perdemos demasiado tiempo y recursos en creer que son las cosas materiales las que nos pueden catapultar hacia adelante. Los gobiernos se empeñan demasiado en obras faraónicas, asumiendo que eso es lo determinante para registrarse en la consciencia colectiva y en el dominio de la política. Y si bien este es un asunto importante, no lo es más que la organización, aunque si alguien logra combinarlas resulta un éxito total. Es decir, que si se organiza y además se hacen obras materiales que haga visible el progreso la percepción es multiplicadora. Hemos tomado siempre el tránsito como algo que toca a toda la ciudadanía y porque es un asunto de la cotidianidad. Es además algo simple y visible a los ojos de todo el mundo, y porque en esencia ello siempre refleja cómo está funcionando un país en sentido general. En el caso nuestro la sensación es caótica, pese a que tenemos un buen parque vehicular y buenas vías. Mil 500 personas mueren cada año en el país y otras 3 mil resultan lesionadas, muchas de ellas amputadas, según ha revelado el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), general Juan Gerónimo Brown Pérez. El propio oficial agrega que las colisiones entre automóviles, así como los deslizamientos casi siempre son a causa de la imprudencia. “Son la principal causa de muertes y esto no puede seguir”, concluyó. Es una verdadera industria del dolor y de costos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.