PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10897
Ministerio Cultura inaugura la Bienal Nacional de Artes Visuales este 2015 (P17)
LUNES 17
TOGA
(P/10)
PN ha tenido 64 jefes y sólo 6 han repetido; de 3 años y 6 meses mayor tiempo jefatura
DE AGOSTO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/6-7)
INTERNACIONALES
Gobierno repasa logros trienio; DM cifra $44,000 MM inversión en agro
Exigen en Brasil fin del Gobierno Dilma Rousseff durante protesta
(P/20)
NACIONALES (P/3-5)
Abel Martínez dice es “impostergable” expulsión ilegales; en España apoyan
Agricultura revela Noroeste pierde 200 mil quintales arroz por sequía (P/9)
Cientos de personas abarrotan tiendas; inicia hoy año escolar Cientos de personas abarrotaron este fin de semana las tiendas y plazas comerciales en busca de textos y demás útiles escolares para el año educativo 2015-2016, que inicia este lunes con un acto encabezado por el presidente Danilo Medina en la Escuela Profesora Rita Elena Méndez, en La Romana, a las 10:00 de la mañana; la convocatoria cifra los alumnos en más de 2 millones 500,000. Foto: Daniel Duvergé. PAGINAS 04-08
editorial Diálogo profundo Este lunes 17 comienza el cuarto y último año del actual período presidencial del mandatario Danilo Medina Sánchez. Y se inicia en una coyuntura muy particular, pues entramos en el proceso del próximo proceso electoral que renovará o ratificará las autoridades electas en todos los niveles de las instituciones nacionales, en mayo del 2016. Eso incluye al actual Jefe del Estado, quien volverá a ser el candidato presidencial del oficial Partido de la Liberación Dominicana (PLD). La coyuntura encierra, además, una especie de recomposición de las fuerzas políticas y un debilitamiento de las opositoras. El PLD ha ampliado su Bloque Progresista al incluir al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el que al fragmentarse nuevamente ha dejado al Partido Revolucionario Moderno (PRM) como la principal organización opositora con Luís Abinader como su candidato presidencial. Desde ahora los bloques armarán las boletas electorales, las que serán las opciones para que los electores escojan. Sin embargo, esta coyuntura también debería servir para un diálogo profundo sobre los cambios que requiere esta sociedad para superarse.