El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10563

SABADO 19

DE JULIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Proyectan ferrocarril que haría ruta capital-Santiago Sería una inversión privada sin aportes del Estado

(P/8)

PRD va mañana a su convención nacional En medio de expectativas, el Partido Revolucionario Dominicana (PRD) celebrará este domingo su proceso de convención nacional para escoger a las autoridades de esa organización política. La Comisión Nacional Organizadora aseguró anoche que el proceso está debidamente montado. En esta gráfica se observa la jornada propia del suministro de materiales y la logística. PÁGINA 4.

NACIONALES (/P5)

Evaluación sugerencias al reglamento para Ley Naturalización inicia el lunes; garantizan plazo

TOGA

(P/11)

Policía mata a cuatro presuntos delincuentes carretera Neiba; alega cometerían secuestro

NACIONALES (/P5)

Pausarán este sábado proceso de cedulación para mantenimiento a equipos; reinicia el lunes

ECONOMICAS (P/9)

Precios combustibles bajarán esta semana; el petróleo cerró ayer a US$103,13 el barril

editorial Desenredar la telaraña El titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo, ha vuelto a colocar el tema de la calidad de los servicios en el Estado, y por tanto, la fluidez del mismo para contribuir eficazmente con el desarrollo de la República Dominicana. Y es obvio, pues una cosa está intrínsecamente vinculada con la otra. Ha dicho, esencialmente, que los tantos trámites convierten a la Administración Pública en una telaraña. Construida por una araña por lo regular parecería una obra de arte debido a las puntadas y conexiones. Sin embargo, comparada con una gestión, especialmente pública, se constituye en un verdadero obstáculo al crecimiento y bienestar colectivo. En realidad es una verdadera retranca que propicia retrasos, malos ratos, tráficos de influencia y corrupción. El tema es viejo, pero por ello no deja de tener vigencia. Por el contrario, cada vez se hace más necesario que este tema sea encarado seria y consistentemente si queremos hacer avanzar el país. Muchos de esos trámites son superpuestos y repeticiones inútiles para los registros y los controles. Y diríamos que justo ahí es donde se asienta la verdadera causa del alto nivel de informalidad y falsificaciones en nuestra nación. Incluso, esa situación implica para el propio Estado un escape enorme en sus recaudaciones fiscales e impositivas. Es decir, pierde muchos recursos y no mejora la calidad de los servicios que se prestan desde la Administración Pública. El tema parecería complejo, pero no lo es, pues lo que tenemos que hacer es desenredar todas las telarañas y para ello lo que se requiere es claridad de lo que hay que hacer y tener voluntad para hacerlo. En otras palabras, simplificar los trámites burocráticos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.