PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10968
Precios de los combustibles sufren alzas de hasta RD$2.80; congelan el fuel oil y gas natural (P/8)
SABADO 07
DE NOVIEMBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Funcionario UASD plantea dar drogas a delincuentes para bajar los delitos
editorial
(P/7)
Protestan por segundo día en Haití los resultados electorales PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ).- Las protestas se mantuvieron ayer por segundo día seguido en la capital haitiana, por inconformidad con los resultados de las elecciones del 25 de octubre. Seguidores del candidato presidencial, Jude Celestin, segundo más votado, se manifiestan en las calles cuestionando los resultados “porque no reflejan la opinión mayoritaria de los haitianos”, y piden al Consejo Electoral Provisional (CEP) un recuento de los votos. (FOTO: EFE). PAGINA 20
NACIONALES (P/4)
COE pone al DN y siete provincias bajo alerta verde por fuertes lluvias
(P/10)
NACIONALES (P/4)
Reportaje END: El sistema viola todos derechos reclusos Higüey
UNICEF revela 314 mil niños trabajan en R. Dom.; 56% en labores peligrosas
TOGA
TOGA
(P/11)
Encuentran muerto en su residencia a ministro consejero embajada Ecuador
Enderezar el camino Con frecuencia a los políticos no les agrada oír decir que hay corrupción y mucho menos que les sea atribuida a su práctica. Por lo regular niegan que tal cosa sea así, aún cuando no dejen de reconocer que hay quienes lo sean en el ambiente de las organizaciones y de la gestión del Estado. Algunos llegan a pedir que se señalen los nombres de los corruptos como un desafío a quien llegue a tal afirmación. Sin embargo, la mayoría de los políticos dominicanos no resisten una auditoría ni siquiera visual sobre su prosperidad económica en un país pobre y sin que se les conozcan negocios productivos. Incluso, los que se pueden identificar con actividades productivas, en su mayoría, están relacionadas con su paso por el Estado o relacionándose con quienes han estado en posiciones de ayudarlos en el tráfico de influencia. Lo cierto es que la disertación del señor Franklin Báez Brugal, en el encuentro de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, es para prestarle atención. Él nos está advirtiendo de males que se constituyen en un serio peligro, pues una sociedad desigual y corrupta puede colapsar.