PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10546
Presidente Medina felicita maestras y maestros ; hoy celebran su día (P/3)
LUNES 30
DE JUNIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Invertirán RD$2,300 MM en leche desayuno escolar Confección uniformes generará 25,000 empleos (P/4)
DM dice quiere que la gente produzca, no que le den En su tradicional visitas sorpresas de los domingos, el presidente Danilo Medina instó ayer, en Constanza, a las comunidades a que produzcan, “lo que yo quiero es que produzcan, no que le den”, en reacción a la solicitud de una mujer de que distribuyera tarjetas Solidaridad para que le llegara comida de forma permanente. Les concedió financiamientos a productores de flores y de puerro de la zona. PAGINA 08
ECONOMICAS (P/8)
Banco Popular anuncia tasa interés especial de 6.95% a exportadores
TOGA
(P/10)
Ministro Defensa: Prohibición armas fuego ha hecho más mal que bien al país
NOVEDADES
(P/16)
“El Lápiz” ve como indirecta invitaran cantantes urbanos a quema drogas
INTERNACIONALES
(P/20)
Obama y Bachelet tratarán acuerdo transpacífico y la educación
editorial Una nota alentadora La confección de los uniformes escolares producirá unos 25 mil empleos formales el próximo año, tal como ha revelado el señor Felipe Isa, presidente de la Asociación Dominicana de Textileros, al participar en el programa Detalle Semanal de la periodista Johanna Parra que se transmite cada sábado por Teleradio América. Isa estableció que para este año participan unas 83 empresas de las 156 que conforman la asociación en las licitaciones para la fabricación de los uniformes escolares para el periodo 2014-2015. Actualmente no se cubre la demanda del 100 por ciento en el país, pues de alrededor de un millón 800 mil estudiantes matriculados sólo se confeccionan 1 millón 300 mil unidades compuestas de pantalón, camisa y mochila. Es obvio que para este sector textil de la producción nacional la fabricación de los uniformes escolares ha representado un resurgir, puesto que antes de la iniciativa oficial apenas trabajaban solo en tres meses durante el año, pero ahora podrán mantener sus actividades productivas abiertas todo el año. El Estado dominicano está aportando unos 650 millones de pesos para la confección de los uniformes escolares que se producen en las pequeñas y medianas empresas del sector textil de la República Dominicana, ha dicho el señor Isa. No hay dudas de que se trata de una nota alentadora, y lo es mucho más si pensamos en que esto se está provocando en un solo sector de la producción nacional. Lo mismo debe estar ocurriendo en quienes suministran el desayuno y el almuerzo del sistema educativo nacional. En los Comedores Económicos tiene que pasar lo mismo, si estamos comprando todos estos bienes y servicios a los sectores productivos nacionales. Sus efectos son multiplicadores.