PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10911
Hubo intensos debates en JCE por distribución de los escaños comicios 2016; posponen tema (P4)
MIERCOLES 02
NACIONALES (P/6)
Alianzas: Dolor de cabeza para PLD; habrá de reservar 150 diputaciones
INTERNACIONALES
(P/20)
Congreso retira inmunidad a pte. Pérez Molina; país celebra decisión
DE SEPTIEMBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
TOGA
(P/10)
Panamá y la RD intercambiarán información de seguridad países
ECONOMICAS (P/8)
Gobierno dice al PRM que precios de combustibles son sincerizados
PLD inicia proceso encuestas repostular alcaldes; PRD exige (P/3)
Pawa Dominicana anuncia convertirá a Rep. Dominicana centro conexiones región del Caribe Alexander Barrios, director de Asuntos Corporativos de la aerolínea Pawa Dominicana, visitó ayer el periódico El Nuevo Diario, donde habló con su director, Persio Maldonado, sobre la inversión inicial de esa empresa, así como de proyecciones futuras de capital. Adelantó planes de la compañía para convertir a la República Dominicana en un gran centro de conexiones de vuelos desde la región del Caribe. Actualmente vuela a los países Curazao, San Martin y Aruba y en los próximos días lo hará a Cuba, los días lunes, miércoles, viernes y domingos. A partir de octubre de este año estará en capacidad operativa de expandirse a varios estados de Estados Unidos. (FOTO: DANIEL DUVERGE). PAGINAS 12-13.
editorial Sin olvidos, por un alivio La República Dominicana ha tenido un alivio con las últimas lluvias que han caído sobre el territorio nacional. Tal como puede apreciarse en las imágenes de algunos de nuestros ríos como de las presas hay una evidente mejoría. Asimismo lo han manifestado las autoridades del sector agua del país, incluso algunos han ofrecido levantar las restricciones y racionalidad en el uso del preciado líquido. Hemos vivido, y aún estamos pasando por un mal momento, una gran sequía que ha afectado sectores como la energía, la agricultura, la crianza y el suministro de agua potable. Ha sido algo serio, que no debemos olvidar por este alivio que se ha presentado con las últimas lluvias. Queremos ser insistentes en que esta mejoría no debe provocarnos olvidos en la necesidad de plantearnos una clara política oficial en materia de agua. Tenemos que construir nuevas presas, embalses y cuidar las cuencas de los ríos. Debemos procurar sistemas de irrigación más racionales para el uso del agua y preservar la vitalidad de la tierra. Tiene que ser una prioridad esencial y, por tanto, ha de ser una decisión del Gobierno.