El Nuevo Diario

Page 6

06 NACIONALES

MIERCOLES 25 ENERO 2017 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

Pobreza sube a 175 MM de personas en toda AL

Buscan rutas alternativas a mover cargas

Embajador RU: 21,000 dominicanos comercializan la pornografía online RAMÓN RAMOS

BÁVARO.- La pobreza aumentó de 168 millones de personas a 175 millones en toda Latinoamérica, según datos divulgados ayer por la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena. Ella ofreció estos datos durante una conferencia que dictó a los cancilleres de la Comunicad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que celebran una cumbre inaugurada ayer. De acuerdo con la ejecutiva de la CEPAL, la pobreza pasó del 28,2 % al 29,2 %, es decir, un punto porcentual, tanto que el número de indigentes aumentó de 70 millones a 75. Ante este panorama, precisó que “hay que tener mucho ojo porque aquellos logros que tuvo nuestra región en materia de pobreza hay que mantenerlos y eso solo se va a lograr si blindamos el presunto de los gastos sociales”. Durante una presentación sobre el “Panorama Económico y Social de América Latina y el Caribe 2017”, Bárcena se refirió al desempleo, que también ha aumentado, sobretodo en Suramérica. “Los salarios se han venido abajo en un 0,2 % y los de cuenta propia han aumentado un 2,7 %”, precisó. Por su lado, dijo que el salario real ha aumentado un 1 % “pero a veces no corresponde con los grados de inflación”. Por otro lado, Bárcena

precisó que la economía en la región tendrá un leve repunte de 1,3 %, empujado principalmente por el dinamismo de las economías de la República Dominicana, Panamá y San Cristóbal y Nieves. En su conferencia, la secretaria ejecutiva de la CEPAL también se pronunció sobre la nueva realidad en la zona tras la llegada la semana pasada a la Presidencia estadounidense de Donald Trump, que ha generado incertidumbre. En ese sentido, señaló que la integración en estos momentos “es más importante que nunca” y propuso a El Salvador, que asumirá la presidencia temporal de la CELAC, una reunión en el primer semestre de este año para analizar el impacto que podría tener en América Latina y el Caribe las eventuales acciones de Trump.

Ante este panorama, precisó que “hay que tener mucho ojo porque aquellos logros que tuvo nuestra región en materia de pobreza hay que mantenerlos y eso solo se va a lograr si blindamos el presunto de los gastos sociales”.

SANTO DOMINGO- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y diversos sindicatos de vehículos de carga buscan rutas alternas ante la prohibición de que sus unidades circulen por la avenida George Washington, desde la avenida Máximo Gómez hasta la calle Arzobispo Meriño. Ante limitación del tráfico de vehículos de gran tonelaje dispuesta por el Ayuntamiento del Distrito Nacional en las citadas calles, así como por la avenida Independencia y el sector Gazcue, el director de la AMET, general Frener Bello Arias, se reunió ayer con representantes de los transportistas para encontrar alternativas. Los dirigentes sindicales plantearon al director de la AMET las distintas problemáticas que dicen enfrentar al no poder utilizar la avenida George Washington desde la avenida Máximo Gómez, informó la institución tras el encuentro, en un comunicado. Insistieron en que girar hacia la Máximo Gómez desde la George Washington, cuando transitan en dirección oeste-este, representa un caos para ellos y los demás usuarios de esa vía, y también se quejaron por tener que girar en la Máximo Gómez y luego en la 27 de Febrero para dirigirse a la zona oriental. Cuando la autopista Circunvalación Santo Domingo esté terminada por completo, entonces, podrían utilizar esa ruta y abandonar el paso de vehículos pesados por otras vías, incluida la Autopista y la Marginal de las Américas, a donde también se les va a prohibir la circulación.

SANTO DOMINGO.- El embajador del Reino Unido (RU) en el país, Chris Cambell, afirmó que 21,000 dominicanos se nutrieron de páginas pornográficas online, el año pasado, y que esto incluye a niños y niñas que aparecen en videos y fotos a los cuales le sacaron beneficio comercial. Asimismo, Cambell manifestó que estas imágenes se están difundiendo en otros países, producciones que se producen en la República Dominicana, así como en el extranjero. El diplomático consideró que “es un tema que nos preocupa a todos, por lo que hay que dotar al país de las herramientas para detectar quiénes están subiendo y bajando pornografía online”. El embajador del RU dijo que su país cuenta con herramientas para encontrar las

El embajador de Reino Unido, Chris Cambell.

personas que están cometiendo este tipo de delitos. Señaló que el gobierno dominicano está trabajando con el Ministerio del Público y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para dotar de esas herramientas al país e identificar las personas que buscan y usan a niños en la pornografía online. De su lado, la directora del Instituto de Educación Superior de la Escuela Nacional, dependencia del Mi-

nisterio Público, Gladys Sánchez, dijo que hasta ahora no hay casos de pornografía judicializados, pero que hay actividades sospechosas de pornografía infantil online en el país. Manifestó que la actividad de la pornografía infantil online va en aumento y que UNICEF y la embajada del RU están en la fase de investigación buscando los elementos de como tener pruebas para poder enfrentar ese delito.

Clúster anuncia apoyo la feria turística “Descubre Barahona”

OMAR MEDINA

BARAHONA.- El provincial Clúster Turístico y Productivo anunció ayer los pormenores de la primera feria de turismo y producción “Descubre Barahona hacía un desarrollo Sostenible” , a efectuarse del 24 al 26 de marzo próximo, en la sede de Universi-

dad Tecnológica de Barahona (UCATEBA). El presidente provincial del Clúster, don Virgilio Pérez Bernal, señaló que es la primera vez que se realizará una feria de este género en esta provincia, con el objetivo de que participen y se desarrollen los pequeños y medianos productores de los once municipios baraho-

neros, con sus respectivos distritos municipales. Dijo que ha llegado la hora para que los productores locales se incorporen en los mercados globales, ya que cuya iniciativa busca promover las oportunidades de negocios, fortalecer y apoyar la producción agropecuaria, minera y dar a conocer los principales puntos turísticos de esta zona. Aseguró que esta actividad servirá de punto de partida para que los productores de la región sur se enlacen con otros suplidores de bienes y servicios de otros puntos de la geografía nacional; así como inversionistas extranjeros interesados en los aspectos turísticos y productivos de esta zona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.