PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10721
Yvette Marichal: Estamos dando los pasos para que salgan menos películas al vapor (P/16)
JUEVES 22
DE ENERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Autorizan detener 1,396 personas por llamadas molestosas al 9-1-1
(P/10)
Medina y monseñor Nicanor Peña en la celebración del Día Virgen la Altagracia El presidente Danilo Medina sonríe junto a monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, quien llamó a los dominicanos a trabajar unidos para que en el país no haya desigualdad ni exclusión social, durante la celebración de los actos religiosos, en la Basílica de Higüey, por el Día de la Virgen de la Altagracia. El obispo, además, exhortó a los feligreses y al pueblo en general, a que siempre estén prestos a ayudar a los pobres y desamparados. PAGINA 04
ECONOMICAS (P/8)
RD entre países con aceleración económica 2014 y avance del PIB
NACIONALES
(P/4)
El cardenal pide la Virgen de Altagracia interceda por todos los dominicanos
TOGA
(P/11)
CC revela auditoría alcaldía La Vega y el manejo recursos fuera de la Ley
INTERNACIONALES
(P/20)
En diálogo de Cuba y los Estados Unidos mantienen posturas sobre la migración
editorial Referencia importante Siempre resulta alentador cuando la economía de los Estados Unidos tiene un buen comportamiento. Lo es para la mayoría de los países de América Latina, lo puede ser para el mundo, y particularmente lo es para la República Dominicana. Para nosotros por más de una razón, entre ellas, la presencia de inmigrantes dominicanos diseminados en todo el territorio estadounidense y por la importancia del mercado para nuestras exportaciones e importaciones de bienes. Igual lo es por el flujo turístico que viene desde los Estados Unidos a la República Dominicana. Es decir, que cuando los estadounidenses mejoran su capacidad de compras nos resulta muy conveniente. También se incrementan las remesas que envían las familias dominicanas hacia el país a sus seres queridos, y porque adquieren propiedades y hacen negocios aquí. El presidente Barack Obama ha presentado en su penúltimo discurso ante el Congreso rindiendo el informe de la nación, una economía en auge, y haciendo un replanteo sumamente interesante al que debemos prestar atención. No sólo por lo que pudiera beneficiarnos con la mejoría de aquella economía, si no por lo que están haciendo en los Estados Unidos. Se han declarado liberados del petróleo extranjero, pues lo están extrayendo al igual que gas y energía solar. Y la primera pregunta que tenemos que hacernos es, y nosotros, qué estamos haciendo en este sentido, con un país que dispone de sol todo el año y en abundancia? Se han planteado una economía de la inteligencia, preparando un personal para la demanda de trabajos especializados en tecnología. Al escuchar todo eso, al menos debemos preguntarnos y aquí, cuáles cosas podemos hacer para ser parte de ese mundo grande que está fuera de nosotros?