PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10959
MIERCOLES 28
DE ENTRADA (P/3)
TOGA
Cancelación raso PN que denunció penurias agentes se traslada al TSA
ANJE consternada ante panorama de impunidad; cita el No ha Lugar de FB
(P/11)
DE OCTUBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ECONOMICAS (P/9)
La directora de BS dice han rescatado pequeñas empresas estaban en quiebra
INTERNACIONALES
(P/20)
ONU pide fin del embargo a Cuba con la oposición de Estados Unidos
Fuga pilotos franceses desnuda debilidad de sistema judicial RD
(P/10)
ADOZONA destaca aportes DM a dinamismo zonas francas La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), consideró ayer que el presidente Danilo Medina ha hecho esfuerzos para dinamizar a este sector en el país y con ello incrementar las fuentes de empleos. Los aportes del gobernante fueron reconocidos durante el almuerzo anual grupo industrial, en el hotel Jaragua de esta capital, con la presencia del sultán Ahmed Bin Sulayem, presidente de DP World. PAGINA 6.
editorial Otra vez el Poder Judicial Tenemos un sistema judicial que da vergüenza. No pega una y cada vez queda más al descubierto. Ahora es la fuga de los dos pilotos franceses que se han ido para obviar ser sancionados por tráfico de drogas. Gente sin arraigo con libertad para presentarse periódicamente. Hay una ingenuidad que sorprende, o al menos creen que todos somos ingenuos. Pero no hay otra idea que no sea la podredumbre de la corrupción. La población tiene sobradas razones para pensar lo peor del sistema judicial del país. Tenemos más que argumentos para no sentir ningún respeto por los que administran justicia. Se burlan del país constantemente. No es posible la paz social sin un sistema de justicia creíble. No es posible el desarrollo económico sin una garantía jurídica que nos salve de los desmanes de los jueces. El país es una lástima, siempre presto a los arreglos más perversos para que los delincuentes se salgan con la suya. No nos hemos ganado el respeto de quienes nos miran desde el exterior, y ni siquiera lo tenemos en el orden interno. Es una pena la podredumbre en que vivimos, y seguimos revolcándonos en el lodo.