MARTES 31 MAYO 2022 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12997 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
RD ejecuta US$800 MM en energía fotovoltaica; inauguran parque con 50 MW
Inversión en central eléctrica Manzanillo será de US$1,700 MM, informó Abinader El presidente Luis Abinader informó que la central eléctrica de Manzanillo, cuyos ganadores de las licitaciones se conocieron ayer, será construida por el sector privado por un monto de 1,700 millones de dólares. Asimismo, el mandatario dijo que el Gobierno invierte US$800 millones en 13 proyectos de energía fotovoltaica. Habló al inaugurar el parque El Soco, San Pedro de Macorís, con 50 MW P.08
TOGA
DE ENTRADA
Tribunal declara como inocentes a imputados por sobornos en Super Tucano; MP dice apelará
Efemérides Patrias realiza acto patriótico por 61 aniversario del ajusticiamiento Trujillo
P.09
P.02
EL MUNDO
NACIONALES
Haití: Bandas armadas reclutan a niños de los refugios y los incorpora a sus acciones delictivas
JOSÉ MÁRMOL
SCJ establece bancos no pueden descontar deudas de las cuentas de nóminas sin permiso
El poeta y ensayista ingresa a la Academia Dominicana de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española
P.21
P.07
P.04
EDITORIAL @maldonadopersio
LA SEÑAL COLOMBIANA GUZMÁN FERMÍN A CHU VÁSQUEZ: PEDIR PACIENCIA NO RESUELVE INSEGURIDAD P.12
MINISTRO CARLOS BONILLA ENTREGA BONOS MI VIVIENDA A MIEMBROS DE LOS BOMBEROS DEL DN
LUIS DE LEÓN: RD ATRAVIESA UNA CRISIS DE GOBERNABILIDAD, LIBERTAD Y DEMOCRACIA P.05
SANTO DOMINGO. – El Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, entregó ayer bonos de vivienda a miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, como parte del “Plan Mi Vivienda”. Los mismos cubren hasta 60 % del costo de las unidades de las familias beneficiadas, las cuales tienen plazo de hasta 20 años para cancelar el costo restante de las viviendas. “Hoy es un día de celebración. Entregamos 71 bonos del Plan Mi Vivienda a familias beneficiarias de nuestro valioso Cuerpo de Bomberos, quienes han cumplido con todos los requisitos solicitados en la fase de registro”, expresó Bonilla. En la foto, la alcaldesa del DN, Carolina Mejía. P.12
Tradicionalmente Colombia se ha batido entre conservadores y liberales. Ambos polarizaron tanto que popularizaron el dicho de que cuando un liberal enferma se convierte en conservador para que nunca muera un liberal. Sin embargo, estas últimas elecciones presidenciales mandan una señal a la que se debe prestar atención en el plano de la política. Ninguno de los dos candidatos que van a la segunda vuelta el 19 de junio surge de esos sectores polarizados. Uno viene de la izquierda, Gustavo Petro, con 40,32 % y el otro, Rodolfo Hernández, surge desde fuera de la vida partidaria. Este último, ingeniero de 77 años, hizo una campaña por las redes sociales y entre vecinos y se alzó con el 28,15 % de los votos.