VIERNES 26 NOVIEMBRE 2021 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12842 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
EDITORIAL @maldonadopersio
QUE SE REGISTREN
INICIA PRIMERA JORNADA DONACIÓN HEMOCENTRO NACIONAL; PRESIDENTE ABINADER SOMETERÁ PROYECTO DE LEY
P.04
TC REITERA AL CN APROBAR LEY CREA ENTIDAD QUE ERRADICARÍA VIOLENCIA CONTRA MUJERES INICIA CUMBRE DEFENSORES DEL PUEBLO Y PROCURADORES IBEROAMÉRICA P.02
SALCEDO.- El Tribunal Constitucional (TC) reiteró ayer al Congreso Nacional la exhortación de convertir en ley el proyecto que crea el Sistema Integral para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, durante una audiencia solemne realizada en esta ciudad en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el 61 aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal. En la audiencia, encabezada por el presidente del TC, Milton Ray Guevara y con la presencia la primera dama, Raquel Arbaje, la Alta Corte aprobó una resolución que demanda el cese de la violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones. P.03
Es imposible no ser parte de un globalizado, tal como ha ocurrido con la apertura de la tecnología y los acuerdos internacionales que consagran esa realidad. Luchamos para ser mejores cada vez, en todos los sentidos. Vivir aislados como sociedad hoy y hacia el futuro no parece una opción. Somos usuarios cada vez más intensos de la tecnología y de relacionarnos con el exterior, por tanto, es importante que las empresas extranjeras con las que tenemos vínculos tengan responsabilidades con nuestro país. Sobre todo, esas gigantes que operan a nivel global no pueden mirarnos desde arriba y no tener que ver con la parte fiscal. Obligarlas a registrarse en la República Dominicana debe ser una condición para poder vincularse a nuestros negocios e intereses. Incluso, las plataformas digitales se llevan nuestros contenidos generados en los medios de comunicación y buena parte de nuestra publicidad, sin pagar nada a cambio. Ni siquiera admiten intermediación local, obligando a que las operaciones sean directas. Y eso no es sólo negocios. Estamos hablando de nuestra democracia, la que se sustenta justo en la libertad de expresión y los medios de comunicación.
Al menos ocho muertos en un naufragio en costa de Miches; rescatan 22; 40 desaparecidos Al menos ocho personas murieron tras el naufragio ayer en las costas este del país de una embarcación que se dirigía a Puerto Rico. La Armada informó sobre el rescate de 22 sobrevivientes, mientras unas 40 personas permanecían desaparecidas al cierre de la edición impresa de El Nuevo Diario P.11