VIERNES 22 ABRIL 2022 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12964 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
ECONOMICAS
TOGA
Acuerdo transporte aéreo permitirá la llegada de nuevos turistas a Rep. Dom.
Haití se interesa en ofrecer asistencia a sus nacionales que están recluidos aquí
P.10
P.09
NACIONALES
DE ENTRADA
Comisión senadores inicia estudio para reformar las leyes de partidos y electoral
Abinader recibe cartas credenciales de ocho nuevos embajadores; encabeza hoy el acto inaugural Feria del Libro
P.04
P.03
ELISEO CRISTOPHER Revela representantes sector construcción no participaron en discusión alza salarial a trabajadores; mano extranjera supera 80 %
P.10
EDITORIAL @maldonadopersio
NO NOS ENREDEMOS
MARRANZINI: 50% DE LAS INVERSIONES ANUNCIADAS YA ESTÁN EN EJECUCIÓN; AIRD CELEBRA SUS 60 AÑOS SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, informó ayer que el 50 % de las inversiones industriales anunciadas a finales de año ya están en ejecución, por lo que “hoy exhibimos una industria fuerte”. El empresario habló en un acto por la conmemoración del 60 aniversario de la entidad empresarial, mismo que contó con la asistencia del presidente Luis Abinader. P.02
Es posible que República Dominicana tenga más de lo que necesita para tener un sistema de salud robusto y poder brindar buena calidad en los servicios a la población. Y para que opere razonablemente en el aspecto económico y financiero. Pero no ocurre así, las precariedades abundan, aún en medio de la abundancia. Y es una pena, porque nos estamos enredando y no hemos podido equivocarnos en el camino correcto. Creemos que tenemos una infraestructura superior a la que necesitamos, desde hace muchos años, y nos empeñamos en seguir agregando, sin trabajar en la parte de la gestión. En la Seguridad Social cuidamos más a los que se enriquecen, que a quienes va dirigida. Y no tenemos claro lo que debemos hacer.
Zelenski al FMI: Necesitamos US$7.000 MM al mes; Biden anuncia nueva ayuda millonaria
Rusia da por tomada Mariúpol; Kiev insiste sigue siendo ucraniana; OEA apuesta por aislar a Moscú Rusia, que acaba de ser suspendida por la OEA como observador permanente, ha dado por tomada a Mariúpol, mientras Kiev asegura que "sigue siendo ucraniana". En la amplificación del conflicto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, requirió del FMI y del Banco Mundial US$7.000 MM al mes, mismo día en que el presidente de EEUU, Joe Biden, le anuncia otra ayuda millonaria y el veto a los barcos rusos P.22