VIERNES 15 ENERO 2021 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12573 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
NACIONALES
ECONÓMICAS
NACIONALES
EL MUNDO
ALEJANDRO VARGAS
CNM evalúa primeros 20 aspirantes a jueces para TC; podrían ser juramentados el próximo día 26
El Banco Central informa que el IPC varió 0.48 % en el mes de diciembre 2020
Presidente Abinader ordena traslado restos de Gregorio Urbano Gilbert al Panteón de la Patria
Joe Biden propondrá un nuevo plan de estímulo fiscal de US$1,5 billones
Juez afirma archivos definitivos no pueden ser revocados porque “no existen”
P.04
P.09
P.06
P.11
P.10
EDITORIAL @maldonadopersio
TENER PENSADORES
DEBATEN SOBRE LA IMPORTANCIA DEL PACTO ELÉCTRICO PARA LA RD SANTO DOMINGO.- Varios expertos discutieron anoche sobre los beneficios y otros componentes del Pacto Eléctrico anunciado por el gobierno para corregir de manera definitiva el problema energético en la República Dominicana. El “Conversatorio sobre el Pacto Eléctrico”, auspiciado por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y El Nuevo Diario TV, fue realizado por Andrés Astacio, vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las EDE; Arturo del Villar, decano de ingenierías del Intec; Luis Castillo, coordinador de la Comisión de Energía del CODESSD; Fabricio Gómez, profesional de la Economía y la Finanzas, con la moderación de Pascal Peña, director de CODESSD Academy. Se originó en vivo desde la plataforma de televisión digital de este periódico y transmitido a través de la página web y sus diferentes redes sociales. P.05
El pasado año nos deja, sin dudas, mucho aprendizaje. Y este lo será igual, quizás con una ventaja y es que con lo aprendido tendremos mucho mayor capacidad para sacar mejores lecciones. Ahora lo importante será saber cómo asimilar esas enseñanzas y cómo incorporarlas para que nos ayuden a hacer buen provecho de ellas. Esto será válido en el orden personal, en el empresarial, a nivel estatal y muchas otras actividades. Tenemos que tener pensadores que nos ayuden a ordenar esos aprendizajes para que sean parte de las incorporaciones en nuestras decisiones y en las políticas públicas. Debemos hacerlo, pues de lo contrario podríamos quedarnos sólo con la mala experiencia vivida con la pandemia del covid-19.
Impulsan fideicomiso para turismo Pedernales
El Gobierno emite US$2,500 millones en bonos soberanos El Gobierno colocó en el mercado internacional bonos soberanos por 2,500 millones de dólares, transacción estructurada en dos tramos, el primero, reapertura de un bono existente por US$1,000 MM, y el segundo, un nuevo bono de US$1,500 MM, detalló el Ministerio de Hacienda. Asimismo, ha sido impulsado el fideicomiso para desarrollar el turismo en Pedernales P.09