7 minute read

P.09

DE ENTRADA

Denuncian aumento de un 20 % en precios materiales de construcción; provocará alza en costo de viviendas

SANTIAGO.- La Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI) y la Regional Norte del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) denunciaron este jueves un incremento de un 20 % en los materiales de construcción, lo que implica un aumento de un 15 % en el costo de las viviendas.

En ese sentido, Landy Colón, presidente de APROCOVICI, dijo que el alza que han experimentado esos artículos en estos últimos días, no se justifica, porque la prima del dólar se ha mantenido estable, por lo que exhortó a las autoridades a intervenir, para frenar la situación.

“Nosotros hacemos un llamado al Gobierno, para que a fin de que podamos

QUINIELA ALÉ P

SUPER SUPER KINO KINO TV tener instituciones que velen por la estabilidad de precios, porque eso afecta los proyectos habitacionales, que desarrollamos los ingenieros”, expresó.

Asimismo, manifestó que el alza experimentada, trastorna los presupuestos de las familias que inician la construcción de sus viviendas, porque genera variaciones en los mismos. SUPER ALÉ P PEGA 3 MÁS

El dirigente, quien estuvo acompañado del presidente de la regional Norte del CODIA, ingeniero Hipólito Gómez, puso de manifiesto que de ese sector depende una gran cantidad de dominicanos de manera directa e indirecta, lo que se refleja en la economía del país.

Como parte de la denuncia durante la conferencia de prensa éstos presentaron SANTO DOMINGO.-El Consejo Económico y Social de la República Dominicana convocó mediante varias publicaciones a las organizaciones campesinas y gremios profesionales para el proceso de elección de consejeros que completen el número requerido en los sectores que lo conforman. En el mes de noviembre del año pasado el CES, órgano constitucional de conuna lista, de los artículos, con la variación de precios, que han sufrido en los últimos meses.

Dijeron que el hormigón industrial 140 kg/cm2 bomba unidad m3, cuyo precio en el año 2019 era de RD$5,937.00, para este año cuesta RD$6,800.00 pesos y el hormigón industrial 180 kg/cm2. c/ bomba de RD$6,700.00, ha sido elevacertación social en materia de políticas públicas en el ámbito social, económico y laboral, realizó las Asambleas Eleccionarias en las que se eligieron cuarenta y un (41) organizaciones de las cuarenta y cinco (45) que lo do a RD$7,200.00 pesos.

Acero de 3/8 quintal antes RD$2,122.74 ahora RD$2,524.79; acero de ½ quintal de RD$2,122.74 ahora cuesta RD$2,524.79; acero de ¾ quintal antes RD$2,122.74 ahora RD$2,524.79 y el acero de 1, quintal antes RD$2,122.74 ahora RD$2,524.79.

Alambre dulce libra antes RD$36.91 ahora RD$45.75; malla electrosolidada D.2.5 100POR 100 M2 de RD$137.83 ahora RD$159.39; arena gruesa lavada m3 antes RD$1,050.00

NÚMEROS PREMIADOS (1 1)1-2024-0

1º 79 2º 70 3º 35

01 09 10 13 42 44 51 53

16 56 25 58

OTOL POOL

10 11 15 25

79 15

30 68 35 71 40 73 41 75

27 23 30

CES convoca a organizaciones campesinas para el proceso de elección de consejeros

ahora RD$1,425.

componen.

Esta nueva convocatoria a expresión de interés a la membresía del Consejo Económico y Social tiene el objetivo de completar y concluir el mencionado proceso motivando a todas las organizaciones campesinas y gremios profesionales que tengan inquietud en ser miembros del Pleno de Integrantes del CES.

En el CES se debaten FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981 Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES Presidente: Persio Maldonado Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero: Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Martha Camarena Director: Persio Maldonado Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly Jefe De Redacción: Luis Brito Administradora: Martha Camarena Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 Fax: 809-687-3205

• Publicidad Legales 221/234 • Ventas 239/233/249 • Redacción 226/241 • Administración 237 • Recursos Humanos 235 • Circulación y Suscripción 228 • Contabilidad 227 • Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 248

Oficina Santiago Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 Fax.: 809-581-6542

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

ideas, se intercambian opiniones, se alcanzan acuerdos de consenso impactando positiva y significativamente, las políticas públicas con los aportes de organizaciones del sector empresarial, laboral y social.

Las organizaciones campesinas que deseen representar y formar parte del sector social del CES y los gremios profesionales que aspiren a representar y formar parte del sector laboral de la entidad.

Munné iniciará pago La ONU en RD responde a Abinader: covid-19 a acreedores con la es emergencia mundial y no respeta fronteras aprobación del plan de reestructuración SANTO DOMINGO.- Las Naciones Unidas en Repúblivacunas, ya que el compromiso del país es vacunar doca Dominicana dijo este jue- minicanos. ves que la pandemia de Dijo que con las vacunas covid-19 es una emergencia que está adquiriendo el Gosanitaria mundial que exige bierno a través del Gabinete una respuesta igual, y que de Salud, que coordina la vilos virus no respetan fronte- cepresidenta Raquel Peña, ras. se podrá vacunar el 70 % de El organismo internacio- la población en seis meses. nal respondió de esa mane- El Gobierno informó adera al presidente Luis más que este mes esperan Abinader, quien dijo que otros”, resalta. Se recuerda encuentran en el país de for- poder recibir alrededor de aquellos migrantes indocu- que el presidente Abinader ma ilegal, se solicitará a la Or- 25 mil dosis de la vacuna

SANTO DOMINGO.- La Munné deposi- mentados que se encuentran en el país no serán aseguró que para los haitianos y venezolanos que se ganización Mundial de la Salud (OMS) que supla las contra la covid-19 fabricada por la farmacéutica Pfizer. empresa cacaotalera Munné tó el nuevo vacunados contra el covidS.R.L., quien se acogió a la Ley Plan de Rees- 19, con las dosis de vacunas 141-15 sobre Reestructura- tructuración que está gestionando el Goción Mercantil y Liquidación el pasado mes bierno. de Empresas y Personas Físicas, se encuentra a la espera de la aprobación del Plan de Reestructuración para iniciar de diciembre del 2020, y hasta la fecha “Un enfoque global bien coordinado para el desarrollo y distribución de vacunas covid-19 basado en la soliel pago de los compromisos está pendiente daridad de todas las naciofinancieros que mantiene de la aproba- nes y pueblos es la con los acreedores. ción a través respuesta más efectiva, sosMunné depositó el nuevo Plan de Reestructuración el pasado mes de diciembre del 2020, y hasta la fecha esde la votación de los 11 acreedores con tenible y moral”, resalta el documento del organismo. Explica que el acceso a vacunas y medicamentos es tá pendiente de la aproba- acreencias de inquietantemente desigual ción a través de la votación más del 0.5 % en muchos lugares, con pede los 11 acreedores con para la “toma ores resultados de salud paacreencias de más del 0.5 % de decisio- ra las mujeres y niñas, para la “toma de decisiones”, tal como lo establece el artículo 18 de la Ley 141-15. Cuando se apruebe el Plan nes”, tal como lo establece el artículo 18 de minorías nacionales, étnicas, religiosas, raciales y lingüísticas, poblaciones indígenas, personas que viven en la pode Reestructuración, la em- la Ley 141-15. breza, personas LGBTI, perpresa cacaotalera procederá sonas con discapacidad, dentro de un plazo al pago so de una liquidación, los migrantes, en particular midel 70 % del total a cada uno acreedores no lograrían reci- grantes indocumentados, de los acreedores; dicho pago bir una compensación eco- apátridas y otros. se realizaría en tres partes tal nómica suficiente. Mientras “Tasas de infección por como lo establece el plan. tanto, el plan está a la espera covid-19 y resultados para

Mientras el pago sucede de su aprobación. minorías y personas en grulos bienes de la empresa pa- La realidad que enfrentan pos vulnerables han reflejasarán a un fideicomiso como los acreedores es que mien- do estos patrones, en parte garantía de pago. tras más tiempo dure la debido a las desigualdades

La solución es aprobar el aprobación del Plan de Re- estructurales y la discriminaPlan de Reestructuración, estructuración, más tiempo ción. Estos hechos plantean pues es la única vía en la que durarán los afectados del un riesgo de que estas pola empresa Munné puede fraude financiero del que fue blaciones y grupos se retrahonrar el pago adeudado a víctima la empresa de cacao sen en las tasas de los acreedores; ya que en ca- Munné S.R.L. vacunación en relación con

This article is from: