JUEVES 20 ENERO 2022 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12887 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
EDITORIAL @maldonadopersio
BIEN, SIN CELEBRAR OBISPOS AFIRMAN “PANDEMIA DE LA MENTIRA” EN LOS MEDIOS BOMBARDEA HOGARES DOMINICANOS P.09
ABINADER Y REYES DE ESPAÑA ABREN FITUR; RD FIRMA ACUERDOS POR US$1,400 MILLONES ZORRILLA OZUNA: “NO ANDAMOS DESESPERADOS BUSCANDO CARGOS”; DICE ES RUMOR ALIANZA CON GOBIERNO P.08
MADRID, ESPAÑA.- El presidente Luis Abinader y los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, encabezaron ayer la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2022. Mientras, el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Turismo, suscribió acuerdos, por separado, con el tour operador de Polonia Rainbow Tours y las aerolíneas española Iberia y alemana, Euro Wings, para el desarrollo y crecimiento sostenido del turismo en la República Dominicana, por un monto global de US$1,400 millones. P-06-10
Resulta muy bueno que los profesores vuelvan a las aulas para impartir docencia en las escuelas. Rectificar su actitud de resistirse a integrarse a la educación ha sido una actitud incomprensible. Y muy lamentable en un país que necesita formarse como vía de superación. Es muy bueno que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) haya decidido reintegrarse a las escuelas, pero no merece ser reconocida por tal decisión. Su accionar es poco responsable y colaboradora para un país que atraviesa por las dificultades que se han generado por la pandemia del COVID-19. Es justo que entiendan que reprochamos su actitud de no asistir a las escuelas para formar a los estudiantes de menores ingresos y condenarlos a vivir en el ostracismo. Esta es una época en que los actores sociales tienen que asumir responsabilidades.
Presidente: “No se va a vender”; aclara seguirá siendo del Estado
Gobierno asume defensa a fideicomiso Punta Catalina ante “lluvia” de críticas El Gobierno asumió una dura defensa del fideicomiso con la ya controversial central termoeléctrica Punta Catalina, anuncio que ha desatado una “lluvia” de críticas, principalmente de los partidos políticos de la oposición. El propio presidente Abinader se hizo cargo para defender y justificarlo, aclarando, sin embargo, que las dos plantas a carbón no serán vendidas P.02